Cuestionario de Preguntas IV
Cuestionario de Preguntas IV
Cuestionario de Preguntas IV
1. Conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético se traduce en
proteínas en las células vivas.
<……………………………>
2. Cuando se cruzan dos variedades de individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un
determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales
<……………………………>
3. Se da por el trastorno genético causado por una copia extra del cromosoma 21 envés de las dos
habituales,
<……………………………>
4. Se inicia con el descubrimiento de la doble estructura axial del ácido "desoxi-ribonucleico" ADN)
por Crick y Watson en 1953.
<……………………………>
5. Un área de rápido desarrollo dentro de la biotecnología ha sido el uso de sistemas biológicos para la
reducción de la contaminación del aire o de los ecosistemas acuáticos y terrestres.
<……………………………>
6. La función hace la forma y no viceversa; los cambios en las formas vivas se producen primeramente
a partir del comportamiento.
<……………………………>
<……………………………>
8. Se origina por la descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, esporas, que se
acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad.
<……………………………>
9. Son los microorganismos de vida libre de menor tamaño que existen en la naturaleza.
<……………………………>
10. Forman el mayor grupo de plantas terrestres, son plantas cormofitas, es decir, con tejidos y órganos
perfectamente diferenciados.
<……………………………>
II. MARCAR
1. Qué entidades constituyen la materia prima del cambio evolutivo, y que proporcionan las
variaciones sobre las que operan otras fuerzas evolutivas?
2. La selección natural fue propuesta por Darwin como medio para explicar la:
3- En su forma inicial, la teoría de la evolución por selección natural constituye el gran aporte de:
a) Cuando un ser vivo tiene reproducción sexual, los hijos heredan todos los genes del padre, y las hijas, los
de la madre.
b) Al cruzar guisantes de semillas lisas con guisantes de semillas rugosas se obtienen guisantes de semillas
rugosas.
5. Qué tipo o tipos de organismos son los principales productores naturales de antibióticos?
6. Dos científicos demostraron que las combinaciones que resultan del apareamiento y la reproducción
en los organismos diploides no involucran un cambio en la composición general del reservorio génico
de una población. ¿Quiénes fueron?
a. Si. b. No, solo los parásitos. c. No, todos menos los que viven en simbiosis
9. En los hongos, la reproducción asexual ocurre por la fragmentación de las hifas o bien por la
producción de conidios. ¿Qué es un conidio?
10. Es la más amplia, próspera y variada del reino animal. Son primariamente organismos terrestres;
algunas especies viven en agua dulce y una minoría de ellas se adaptaron a vivir en las costas entre
las mareas. La cabeza está compuesta de seis segmentos, completamente fusionados, está
claramente separada del tórax y éste del abdomen.
a los zigomicetos. ( )
9. Las pruebas anatómicas son las que más información nos pueden
aportar, porque son el reflejo directo de las adaptaciones al medio. ( )
0. El Dogma Central se refiere a los tres procesos llevados a cabo por
cerebro.
Tercera Ley de Mendel………. 3. Conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas.
poblaciones de organismos.
I. COMPLETAR
1. Se origina por la descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, esporas, que se
acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad.
<……………………………>
2. "Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la
creación o modificación de productos o procesos para usos específicos”
<……………………………>
3. Se emplea normalmente para la producción de proteínas en gran escala, y que una bacteria produzca
una proteína humana y lograr una superproducción
<……………………………>
<……………………………>
5. Son plantas de hoja perenne, y sus tejidos conductores no son verdaderos vasos
<……………………………>
6. Son los microorganismos de vida libre de menor tamaño que existen en la naturaleza.
<……………………………>
7. Proceso por el cual los organismos mejor adaptados, desplazan a los menos adaptados.
<……………………………>
<……………………………>
<……………………………>
Química. V F
V F
- El sentimiento interior que impulsa a las criaturas vivas hacia mayores grados de complejidad.
- Los cambios ambientales
- La ley del uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos.
¿Quién fue su autor?
3. Qué es la biodiversidad
a. Es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman
b. Son los animales que habitan un ecosistema en común, ya sea natural o artificial.
1) Turner y Klinefelter.
4) Klinefelter y Down.
5) Turner y Down.
e) Ninguno
antibióticos?
son correctas.
10. Dos científicos demostraron que las combinaciones que resultan del apareamiento
Weinberg
Cuestionario de preguntas IV
I. COLOQUE EL TÉRMINO CORRESPONDIENTE
1. Es el proceso por el cual son utilizados microorganismos para limpiar un sitio contaminado.
<……………………………>
2. "Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o
modificación de productos o procesos para usos específicos”
<……………………………>
2. Se caracterizan por un gametofito haploide que es de mayor tamaño que el esporófito diploide.
<……………………………>
<……………………………>
5. Son plantas de hoja perenne, y sus tejidos conductores no son verdaderos vasos
<……………………………>
6. Sistema abierto que tiene entradas y salidas y donde se interrelacionan el biotopo con la Biocenosis
<……………………………>
7. Proceso por el cual los organismos mejor adaptados, desplazan a los menos adaptados.
<……………………………>
<……………………………>
<……………………………>
II. MARCAR
1. Los quelonios son vertebrados que poseen una fuerte armadura y enormes
se agregan. V F
industriales V F
De los sentidos V F
1. En 1801 se propuso la primera teoría explicativa de la evolución, proceso que dependería de tres factores
principales:
- El sentimiento interior que impulsa a las criaturas vivas hacia mayores grados de complejidad.
- Los cambios ambientales
La ley del uso y desuso de los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos.
¿Quién fue su autor?
A,Bufón b. Cuvier c. Lamarck d. Darwin e. Gould
3. Qué es la biodiversidad
a. Es la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman
b. Son los animales que habitan un ecosistema en común, ya sea natural o artificial.
1) Turner y Klinefelter
2) Edwards, Patau y Down.
3) Síndrome del gato.
4) Klinefelter y Down.
5) Turner y Down.
7. Organismos eucariontes, que habitan sitios húmedos, heterótrofos, escomponen la materia orgánica por
medio de enzimas, corresponde al:
8. Plantas vasculares que se reproducen de manera sexual formando flores y semillas dentro de frutos,
corresponde a:
e) Ninguno