Sistema de Transferencia
Sistema de Transferencia
Sistema de Transferencia
Sistema Americano
• DRAGALINAS
El sistema de transferencia que se realiza modernamente con las Dragalinas, es
aplicable en aquellos yacimientos en los que:
• La potencia de la capa será mayor de 2 metros.
• El estéril será excavable, bien directamente o tras una prevoladura suave.
• Las reservas serán suficientes para respaldar la inversión y la vida de la máquina.
• Una mayor seguridad de trabajo en cuanto a la estabilidad del gran banco de
estéril de recubrimiento en que se apoya la máquina que si estuviera sobre el
mineral.
Ventajas del sistema
Las principales ventajas que sobresalen del empleo de las Dragalinas son:
• Una gran simplicidad operativa con mínimo personal.
• Un reducido coste de operación.
• Posibilidad de excavar un banco profundo, hasta 2/3 de la longitud de la pluma
(que en muchos casos largamente los 100 metros).
• Una mejor adaptación de la dragalina, frente a la excavadora, en el caso de las
capas con ondulaciones, ya que la excavadora debe desplazarse sobre la capa en el
fondo del hueco o sobre el muro del yacimiento.
• Una mayor flexibilidad de funcionamiento, que permitirá superar las variaciones
no previstas del espesor del recubrimiento, prolongar la longitud del frente en
cualquier sentido, efectuar el desmonte en un plano superior al del apoyo (chop
down), e incluso hacer un doble manejo del estéril cuando fuera necesario o
conveniente un segundo transporte (rehandling).
•
Banda Trasportadora
• Una banda o cinta transportadora es una estructura de goma o tejido
en forma de correa cerrada en anillo, con una unión vulcanizada o con
empalme metálico, utilizada para el transporte de materiales. La
función principal de la banda es soportar directamente el material a
transportar y desplazarlo desde el punto de carga hasta el de descarga,
razón por la cual se la puede considerar el componente principal de las
bandas transportadoras
Constitución de la banda
Para soportar adecuadamente las influencias
anteriores, la banda está formada por dos
componentes básicos:
• El tejido o Carcasa, que transmite los
esfuerzos.
• Los recubrimientos, que soportan los
impactos y erosiones.
Rodillos
En las cintas de gran longitud son una parte muy importante de la instalación,
debido al gran número de unidades que se precisan, y, por lo tanto, al coste
de las mismas, siendo objeto de control durante la construcción y,
posteriormente, durante el funcionamiento.
Tambores
El diámetro mínimo admisible del tambor está relacionado con la necesidad
de obtener una vida útil de la banda adecuada, así como de sus propias
uniones. La consideración básica a tener en cuenta es que la vida en servicio
de las uniones debe intentarse que sea igual a la de la propia banda.
El diámetro de los tambores está dimensionado en base a la clase de
resistencia de la banda y a la presión específica que actúa en la misma.
La envoltura no necesita revestimiento, a no ser en casos particulares; el
diámetro normalmente es inferior al previsto para el tambor motriz.
Tolvas de carga: La tolva de recogida y el tobogán de carga están
dimensionados a fin de absorber, sin causar atascos ni daños a la banda, las
variaciones instantáneas de la capacidad de carga y eventuales
acumulaciones.
Dispositivos de limpieza: Los dispositivos adoptados son diferentes. Los más
difundidos, por la sencillez de su aplicación, son los de cuchillas raspadoras,
montadas en soportes elásticos de goma. Estos dispositivos reducen las
intervenciones de mantenimiento en las fajas que transportan minerales
húmedos y particularmente pegajosos y permiten obtenerla máxima
productividad.