Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Reconciliación Nacional”
Integrantes:
Graus Elías Christian
Inga Pérez Deyvi
Serquén Nicola Sergio
Sipión Vílchez Aldo
Vidaurre Santisteban Royer
Docente:
Ing. Oblitas Vera Carlos
Tema:
SISTEMA DE CONTROL
Asignatura:
Control I
Facultad
FACFYM – Ing. Electrónica
2018
E.1.1. Una fuente precisa de señales optimas puede controlar el nivel de potencia de salida dentro de
un margen del 1% [32]. un rayo láser se controla mediante una entrada de corriente que produce la
salida de potencia. un microprocesador controla la corriente de entrada al láser. el microprocesador
compara el nivel de potencia deseado con una señal medida proporcional a la salida de potencia del
láser, que se obtiene de un sensor. complétese el diagrama de bloques que representa este sistema de
control de lazo cerrado que se muestra en la figura, identificando las variables de salida, entrada y
medida, y el dispositivo de control.
E.1.2. El conductor de una automóvil emplea un sistema de control para mantener la velocidad del
vehículo a un nivel determinado. dibújese un diagrama de bloques que ilustre este sistema de
realimentación.
E.1.3. La pesca con mosca es un deporte en el que requiere que la persona lanza una pequeña mosca de
plomo utilizando una barra ligera y una cuerda. el objetivo es colocar la mosca de forma precisa y ligera
sobre la superficie distante de un rio. descríbase el proceso de lanzar la mosca y un modelo de este
proceso.
E.1.4. Una cámara con autofoco ajustará la distancia de la lente desde la película utilizando un haz de
infrarrojos o de ultrasonidos para determinar la distancia al objeto. Dibújese un diagrama de bloques de
este sistema de control en lazo abierto y explíquese brevemente su operación.
E.1.5. Como un velero no puede navegar directamente siguiendo la dirección del viento y si lo hace en
contra del viento es normalmente lento, la distancia de navegación más corta no suele ser la línea recta,
así pues, los veleros cambian de bordada en la dirección del viento – el familiar rumbo en zigzag- y
cambian la escota de una vela cuando van contra el viento. una decisión táctica de cuando cambiar de
virada y hacia dónde ir puede determinar el resultado de una carrera. describir el proceso del cambio de
virada de un velero cuando el viento modifica su dirección. represéntese en un diagrama de bloques este
proceso.
E.1.6. Las autopistas automatizadas pueden ser predominantes en la próxima década. considérese dos
autopistas automatizadas cuyos carriles se funden en un único carril y descríbase un sistema de control
que asegure que los vehículos se van solapando con un espacio prefijado entre dos vehículos.
E.1.7. Descríbase el diagrama de bloques del sistema de control de velocidad de una moto con un
conductor humano.
E.1.8. Descríbase el proceso de biorrealimentación utilizado por los seres humanos para regular factores
tales como dolores o la temperatura del cuerpo humano. la biorrealimentacion es una técnica mediante
la cual un ser humano puede, con algún éxito, regular de forma consiente el pulso, la reacción del dolor
y la temperatura corporal.
E.1.9. Los aviones comerciales avanzados del futuro serán e-activados. esto permitirá al avión tomar
ventaja de las mejoras continuas en la potencia de los computadores y en el crecimiento de las redes.
los aviones pueden comunicar de forma continua su posición, velocidad y parámetros de salud critica a
los controladores de tierra y reunir y transmitir datos meteorológicos locales. represéntese un diagrama
de bloques que muestre como los datos meteorológicos de múltiples aviones se pueden transmitir a
tierra, combinados mediante potentes redes de computadoras con su fase en tierra para crear un
conocimiento preciso del tiempo en la zona y a continuación volver a transmitirlo al avión para seguir
una ruta óptima.
E.1.10 Se están desarrollando vehículos aéreos no tripulados (UAV) para operar en el aire
automáticamente por largo periodos de tiempo. por autónomo, se quiere expresar que no hay
interacción con controladores humanos en tierra. represéntese un diagrama de bloques de un UAV
autónomo cuya tarea es supervisar la cosecha utilizando fotografías aéreas. el UAV debe fotografiar y
transmitir en vuelo la superficie de tierra completa siguiendo una trayectoria pre especificada de forma
tan precisa como sea posible.
PROBLEMAS
P.1.1. Muchos automóviles de lujo tienen sistemas de acondicionamiento de aire controlados
termostáticamente para el confort de los pasajeros. represéntese un diagrama de bloques de un sistema
de acondicionamiento de aire donde el conductor fija en el panel de instrumentación la temperatura
interior deseada. identifíquese la función de cada elemento del sistema de enfriamiento controlado
termostáticamente.
P.1.2. En el pasado, los sistemas de control utilizaban un operador humano como parte de un sistema
de control de lazo cerrado. Dibújese el diagrama de bloques del sistema de control de la válvula que se
muestra en la figura.
P.1.3. En un sistema de control de un proceso químico es importante controlar la composición química
del producto. para controlar la composición, puede obtenerse una medición de está usando un
analizador de infrarrojos del flujo, tal como se muestra en la figura pi.3. puede controlarse la válvula del
flujo de aditivo. complétese el lazo de control con realimentación y dibújese un diagrama de bloques
que describa la operación de lazo de control.
P.1.7 La historia cuenta que un sargento se detenía en una joyería cada mañana a las nueve en punto y ajustaba
su reloj comparándolo con el cronometro del escaparte. un día entro el sargento en el comercio y felicitó al dueño
por la exactitud del cronómetro. “¿está ajustado con las señales horarias de Arlington?”, preguntó el sargento.
“No”, contestó el dueño, “lo ajusto según el cañonazo de las 5 del fuerte, ¿dígame sargento porqué se detiene
todos los días y comprueba la hora de su reloj?” el sargento contestó “yo soy el artillero del fuerte “
¿Es la realimentación predominante en este caso positiva o negativa? el cronómetro del joyero se atrasa 2 minutos
cada 24 horas y el reloj del sargento se atrasa 3 minutos cada 8 horas ¿cuál es el error total en la hora del cañón
del fuerte después de 12 días?
P.1.8. El proceso de aprendizaje profesor-alumno es intrínsecamente un proceso con realimentación
cuyo objetivo es reducir a un mínimo el error del sistema. con la ayuda de la figura i.3, constrúyase un
modelo de realimentación para el proceso de aprendizaje e identifique cada bloque del sistema.
P.1.9. Los modelos de los sistemas de control fisiológico son de gran ayuda para la profesión médica. en
la figura se muestra un modelo del sistema de control del ritmo cardiaco. este modelo incluye el
procesamiento de señales nerviosas por parte del cerebro. El sistema de control del ritmo cardiaco es,
de hecho, un sistema multivariable, donde x, y, w, u, z y v son variables vectoriales. en otras palabras, la
variable x, representa muchas variables x1, x2, x3, x4, …, xn del corazón. determine el modelo del sistema
de control de uno de los siguientes sistemas:
P.1.11. El control automático de nivel de agua mediante un flotador se usó en oriente medio para un
reloj de agua [ 1,11]. El reloj de agua (figura p1.11) se usó desde antes de cristo hasta el siglo xvii.
Analícese la operación del reloj de agua y establézcase cómo el flotador proporciona un control con
realimentación que conserva la exactitud del reloj. dibújese un diagrama de bloques del sistema con
realimentación.
P.1.12. Hacía 1750, Maikel inventó un engranaje de giro automático para molinos de viento [i, ii]. El
engranaje de cola que se muestra en la figura p1.12 giraba automáticamente al actuar el viento sobre el
molino. El molino de viento de la cola situado en ángulo recto con las aspas principales, servía para girar
la torre. La relación del engranaje era del orden de 3000 a i. Analícese la operación del molino de viento
y establézcase la operación de la realimentación que mantiene a las aspas principales dentro del viento.
P.1.13. Un ejemplo común de un sistema de control con dos entradas es una ducha que tiene llaves
distintas para el agua caliente y el agua fría. El objetivo es obtener: (1) una temperatura deseada del
agua de la ducha y (2) un flujo deseado de agua. Dibújese un diagrama de bloques del sistema de control
de lazo cerrado.
P.1.14. Adam Smith (1723-1790) analizo el tema de la libre competencia entre los participantes de una
economía en su libro la riqueza de las naciones. puede decirse que Smith empleo mecanismos de
realimentación social para explicar sus teorías. Smith sugirió que los trabajadores disponibles como un
todo, comparan los diferentes empleos posibles y toman aquellos que ofrecen la mayor remuneración,
y en cualquier empleo el pago disminuye según aumenta el número de trabajadores solicitantes.
Supongamos que r= total de pagos promediados en todas las actividades; q= afluencia de trabajadores
dentro de una actividad específica. Dibújese un sistema de realimentación que lo represente.
P.1.15. Para controlar las emisiones y obtener un mejor rendimiento de combustible por kilómetro de
los automóviles, se emplean computadores pequeños. Un sistema de inyección de combustible
controlado por computador que de forma automática auto ajusta la relación de la mezcla aire-
combustible puede mejorar el rendimiento de combustible por kilómetro y reducir de forma significativa
la emisión de productos contaminantes no necesitados. Dibújese el diagrama de bloques de tal sistema
para un automóvil.
P.1.16. Todos los seres humanos han experimentado fiebre asociada con alguna enfermedad. La fiebre
está relacionada con un cambio en la entrada de control del termostato corporal. Aunque las
temperaturas del exterior fluctúen entre y – 18° y 38°c o más, este termostato, que se encuentra dentro
del cerebro, regula normalmente la temperatura cerca de los 36°c. Cuando se tiene fiebre, la entrada o
temperatura deseada se incrementa. Muchos científicos se sorprenden al saber que la fiebre en sí no
indica una anomalía en el control de la temperatura corporal, sino una regulación ingeniosa que opera
a un nivel elevado de entrada deseada. Dibújese un diagrama de bloques del sistema de control de
temperatura y explíquese cómo una aspirina disminuye la fiebre.
P.1.17. Los jugadores de béisbol emplean la realimentación para medir el vuelo de una pelota y para dar
un golpe con el bate [35]. Descríbase el método que emplea un bateador para juzgar la localización del
lanzador de forma que pueda tener el bate en la posición correcta para golpear la bola.
P.1.18. En la figura se muestra un corte transversal de un regulador de presión de uso común. La presión
deseada se ajusta al girar el tornillo calibrador. Esto comprime el resorte y establece una fuerza que se
opone al movimiento ascendente del diafragma. El lado inferior del diafragma está expuesto a la presión
de agua que se va a controlar. De esta forma, el movimiento del diafragma es una indicación de la
diferencia entre la presión deseada y la real; esto es, actúa como comparador. La válvula se conecta al
diafragma y se mueve de acuerdo con la diferencia de presión hasta que alcanza una posición en la cual
la diferencia es cero. Represéntese un diagrama de bloques que muestre el sistema de control con la
presión de salida como la variable controlada.
P.1.23. Los ingenieros de la Universidad de las Ciencias de Tokio están desarrollando un robot con un
rostro humano. El robot puede visualizar expresiones faciales de manera que puede trabajar
cooperativamente con trabajadores humanos. Represéntese un diagrama de bloques de su propio
diseño para el sistema de control de una expresión facial.
P.1.24. Una innovación para un limpia parabrisas de un automóvil intermitente en el concepto de ajustar
su ciclo de barrido de acuerdo con la intensidad de la lluvia. Represéntese un diagrama de bloques del
sistema de control del limpiaparabrisas.
P.1.25. Desde hace 40 años, más de 20000 toneladas métricas de hardware han sido colocadas en la
órbita de la tierra. Durante el mismo periodo de tiempo, más de 15000 toneladas métricas de hardware
han retornado a la tierra. Los objetos que permanecen en la órbita de la tierra tienen un tamaño que
van desde una gran nave espacial operativa hasta pequeñas manchas de pintura. Hay unos 150000
objetos en la órbita de la tierra de un tamaño de 1cm o mayor. Alrededor de 10000 de los objetos que
hay en el espacio son actualmente seguidos desde estaciones en la tierra. El control de tráfico en el
espacio se está convirtiendo en un tema importante, especialmente para las compañías de satélites
comerciales que piensan hacer volar sus satélites en orbitas en cuya altitud hay ya otros satélites en
operación y en zonas donde pueden existir concentraciones elevadas de escombros espaciales.
Represente un diagrama de bloques de un sistema de control de tráfico espacial que puedan utilizarlo
las compañías comerciales para mantener sus satélites libres de colisiones mientras operan en el
espacio.
P.1.26. La NASA está desarrollando un vehículo explorador compacto para transmitir datos desde la
superficie de un asteroide a la Tierra, tal como se ilustra en la figura. El vehículo explorador utilizará una
cámara para tomar fotografías panorámicas de la superficie del asteroide y podrá posicionarse de forma
que la cámara pueda apuntar directamente hacia la superficie o hacia el cielo. Represéntese un diagrama
de bloques que ilustre cómo el vehículo explorador se puede posicionar para apuntar la cámara en la
dirección deseada. Supóngase que las órdenes de apuntamiento se retransmiten desde la Tierra al
vehículo explorador y que la posición de la cámara se mide y se retransmite de vuelta hacia la Tierra.
PROBLEMAS AVANZADOS
PROBLEMA AVANZADO PA.1.1.
PROBLEMA AVANZADO PA.1.2. En muchos lugares del mundo se están instalando sistemas de energía
eólica avanzados como una forma que tienen las naciones de luchar contra el incremento de los precios
del combustible y la escasez de energía, y para reducir los efectos negativos de la utilización de
combustibles fósiles sobre la calidad de aire. Los modernos molinos de viento se pueden ver como
sistemas mecatrónicas. Piense en como un sistema de energía eólica avanzado se diseñaría como un
sistema mecatrónica. Relaciones los diferentes componentes de un sistema de energía eólica y asocie
cada componente con uno de los 5 elementos de un sistema mecatrónica: modelado de sistema físico,
señales y sistemas, computadoras y sistemas lógicos, software y adquisición de datos, sensores y
actuadores.
PROBLEMAS DE DISEÑO
PROBLEMA DE DISEÑO PD.1.1. Los requisitos cada vez más exigentes de la moderna maquinaria de alta
precisión están colocando demandas crecientes sobre los sistemas de guía de deslizamiento. El objetivo
es controlar de forma precisa la trayectoria deseada de la mesa que se muestra en la figura. Represente
un modelo de diagramas de bloques de un sistema con retroalimentación para conseguir el objetivo
deseado. La mesa se puede mover en la dirección por tal como se muestra.