Investigacion2 11R-242 Daniel Lasso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Sistemas Computacionales


Licenciatura en Redes Informática
Calidad de Servicios

Asignación # 2

Profesora:
Magda Panaitescu

Integrantes:
Daniel Lasso 8-815-702

Grupo:
1-LR-242

Fecha de Entrega: lunes, 13 septiembre 2010.


Portabilidad Numérica en la república de Panamá

I. Concepto.
La Portabilidad Numérica es el derecho que tienen los clientes a
conservar sus números, es decir, mantener su mismo número de
teléfono, cuando cambien de operador. La conservación de números,
puede consistir en el cambio de operador para el servicio telefónico
fijo como para el servicio telefónico móvil.

II. Regulación Legal.


La Portabilidad Numérica se introduce en nuestro ordenamiento
jurídico a partir del artículo 192.1 del Decreto Ejecutivo No. 73 de 9
de abril de 19971, que establece la obligación de las empresas
concesionarias a proveer portabilidad de números, de acuerdo con los
requisitos establecidos por la autoridad reguladora y demás
reglamentos; posteriormente, el apartado 9 del anexo A de la
Resolución JD-2802 de 11 de junio de 20012, en la cual se dictan las
normas para la prestación del servicio de telecomunicaciones básica
local, a partir del 2 de enero de 2003 señala que "los concesionarios
del servicio de telecomunicación local deben brindar la facilidad de
Portabilidad Numérica dentro de una misma zona de tarifación local.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (hoy, Autoridad de los


Servicios Públicos), mediante Aviso NO.ATEL-026-03 de 2 de
diciembre de 20033, sometió a Consulta Pública los Términos de
Referencia para implementar la Portabilidad Numérica en la
República de Panamá, con el fin de evaluar y recomendar los
procedimientos para implementar la portabilidad bajo la modalidad
"AIi Call Query)'" y promover la apertura del mercado de las
telecomunicaciones; dicho ente, concluyó a través de Resolución JO-
5134 de 24 de enero de 2005'\ mantener la Portabilidad Numérica en
los términos y condiciones que se ofrecían;
1 Publicado en la Gaceta Oficial de 10 de abril de 1997 de republica
de Panamá.
2 Publicado en la Gaceta Oficial "h24, 334 de 29 de diciembre de
2001 dc la República de Panamá.
http://www.ascp.gob.pa/dcfaukasp
Publicado en la Gaceta Oficial No.25,239 de 17 de febrero de :!OIJ5
de la República de Panamá.
Sucesivamente la Resolución AN No. 1668 -Telco de 30 de abril de
20085, anunciaba a los concesionarios de servicios públicos de
telecomunicaciones y al público en general, que debía implementarse
obligatoriamente, la Portabilidad Numérica en las redes fijas y
móviles, dentro de los dos años siguientes a partir de la promulgación
de la resolución.

III. Procedimiento.

El procedimiento consiste básicamente en la solicitud de portación


del número telefónico por parte del cliente ante el servicio de
atención del nuevo operador con quien desea cambiarse. El cliente
debe cumplir con una serie de requisitos de contratación exigidos.
Dicho procedimiento tardará aproximadamente entre 3 y 5 días
hábiles.

IV. Conclusiones.

La Portabilidad Numérica permite a los operadores modernizar sus


redes y equipos de telecomunicaciones, ofreciendo a su clientela, la
conservación de su número telefónico, la posibilidad de obtener
mejo.res planes tarifarios y gozar de un mejor servicio y cobertura.
Actualmente, se encuentra vencido el término de dos años que fijaba
la Resolución AN No. 1668 -TeIco, 30 de abril de 20086, a pesar que
la presentación de oferta se realizó el día 15 de marzo, no creemos
que para finales del presente año, la implementación obligatoria de la
facilidad de portabilidad numérica esté funcionando en nuestro país.
Publicada

También podría gustarte