res0712005CDOSIPTEL PDF
res0712005CDOSIPTEL PDF
res0712005CDOSIPTEL PDF
MATERIA: Diferenciación entre las tarifas on-net y las tarifas off-net en el mercado de
telefonía móvil
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que conforme a lo establecido en el inciso 1) del artículo 77° del Texto Único
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, así como en el literal b) del artículo 7° de la
Ley N° 26285 y en el literal a) del artículo 19° del Reglamento General del OSIPTEL, este
organismo tiene entre sus funciones principales la de mantener y promover la existencia
de condiciones de competencia en la prestación de los servicios públicos de
telecomunicaciones;
Que, de otro lado, el análisis de reciente investigación económica señala que, bajo
ciertos supuestos, una empresa con posición de dominio puede utilizar la diferenciación
off-net/on-net para establecer prácticas predatorias que excluyan a la competencia del
mercado o que no permitan el ingreso de nuevos participantes;
Que, también se considera que las reglas de juego, al igual que las condiciones en las
cuales pueden desarrollar sus actividades, deben ser uniformes para todas las empresas
participantes en el mercado;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Permitir a Telefónica Móviles S.A. comercializar tarifas o planes que
incluyan tarifas on-net (en la misma red) para las llamadas desde y hacia la ex red de
BellSouth Perú S.A..
2
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente, Telefónica Móviles S.A. deberá
tomar las medidas técnicas correspondientes a fin de evitar que la calidad de las
comunicaciones ofrecidas a sus usuarios, se vea alterada por el incremento del tráfico al
interior de la red.
Artículo 2°.- Permitir a Telefónica Móviles S.A. comercializar tarifas o planes que
incluyan precios distintos para llamadas dentro de su red (on-net) y las llamadas que
terminen en otras redes móviles (off-net).
3
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A partir de la adquisición por parte del Grupo Telefónica de las acciones de la empresa
Latin American Cellular Holdings B.V, accionista mayoritaria de Comunicaciones
Móviles (ex – BellSouth Perú) en marzo de 2004, surgieron dos aspectos importantes
relativos a la regulación del mercado móvil peruano. En primer lugar, se consideró la
necesidad de fijar los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en las
redes de los servicios móviles y ,además, como segundo punto se consideró necesaria
la evaluación integral del mercado de servicios móviles.
En este contexto, entre los diversos aspectos que afectan las condiciones de
competencia en el mercado, OSIPTEL consideró necesario analizar cuáles serían las
implicancias de la diferenciación de las tarifas off-net y on-net en el mercado de
servicios móviles con la finalidad de determinar cuáles deben ser las acciones que debe
tomar el regulador en dicho mercado a efectos de garantizar y salvaguardar las
condiciones de competencia en el mismo.
Asimismo, la literatura económica reconoce que existen diversos factores que influyen
en los efectos de esta diferenciación como por ejemplo la externalidad de red, la
externalidad de llamada y el nivel del cargo de terminación de llamada. El análisis de la
investigación económica empírica en determinados países permite concluir que (i) la
diferenciación de tarifas off-net/on-net genera externalidad de red por tarifa y es una
estrategia que pone en ventaja a la empresa dominante, sólo en el caso que las redes
no se encuentren muy diferenciadas y que (ii) los resultados de tal diferenciación sobre
el bienestar general dependen del nivel de los cargos de interconexión y su efecto sobre
la intensidad de la competencia, de la existencia de patrones de consumo balanceados
y del grado de segmentación de las redes.
En tercer lugar, a partir del análisis del mercado peruano de servicios móviles, se
observa que cada una de las empresas diferencia las tarifas off-net de las on-net.
Asimismo, en los últimos años se ha registrado un incremento agregado del número de
líneas y del tráfico por parte de todas las empresas operadoras, lo cual es consistente
tanto con la literatura económica como con la evidencia empírica que apunta a señalar
que la diferenciación de tarifas off-net/on-net permite a las operadoras diferenciarse y
competir por grupos de usuarios en el mercado final a través de la captación de
diferentes redes sociales, lo cual incrementa el bienestar de los usuarios.
Tomando en cuenta el análisis realizado, OSIPTEL considera que debe permitirse que
todos los usuarios de Telefónica Móviles pueden puedan comunicarse entre ellos a
tarifa on-net, y del mismo modo, debe permitirse que Telefónica Móviles comercialice
planes con tarifas on-net y off-net diferenciadas. No obstante lo anterior, los usuarios
de Telefónica Móviles no deben verse perjudicados por el incremento del tráfico on-net
producto de esta decisión. En consecuencia, Telefónica Móviles será responsable de
tomar las medidas técnicas necesarias para garantizar la calidad de las comunicaciones
ofrecidas a sus usuarios.