Concepto de Psicología
Concepto de Psicología
Concepto de Psicología
SISTEMA DE NIVELACION
Nombre: Juan Cando
Curso: Psicopedagogía Paralelo; A
Materia: Psicología
Fecha: 12-04-2018
Tema: Concepto De Psicología Campos De Acción De La Psicologia
Concepto de psicología
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de
personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o
alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los
mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
La Psicología Clínica:
La psicología social:
Esta psicología comprende diversas teorías que pueden ser llamadas Teorías
del Equilibrio, encargándose de estudiar el cambio de actitudes en los individuos,
las conductas de las masas y los fenómenos de grupo. Por ejemplo: si una
audiencia escucha un discurso de una persona respetable, por lo general
esperan ideas con las que estén de acuerdo. De no ser así, la audiencia
desestima al orador o cambia su actitud expresando sus ideas. En fin, los
oyentes modificaran sus actitudes hacia el orador o sus ideas, buscando el
equilibrio.
Del mismo modo las personas tienden a equilibrar sus ideas con sus acciones.
Los sistemas de clasificación de la conducta desviada han cambiado por la
modificación de los hábitos sociales y el acceso a mayor información. Es el
estudio de cómo interaccionan las personas entre sí, la forma en que perciben y
ven el mundo social. Los individuos pueden relacionarse de forma no
verbal, utilizando signos como expresiones faciales, gestos, entre otras. Gran
parte de la psicología social se ocupa del estudio de la conducta social, en
términos de conformidad o no con las reglas, la autoridad, el comportamiento de
las personas cuando pertenecen a grandes grupos. En consecuencia, los
psicólogos sociales estudian los procesos que las personas utilizan para el juicio
social, incluyendo el estudio de valores personales, creencias culturales y las
formas en que se desarrollan las identidades sociales.
La Psicología jurídica:
La evaluación abarca una acción bastante amplia que implica desde establecer
perfiles de los individuos dentro del contexto penitenciario o jurídico, evaluar la
confiabilidad y validez del testimonio o del dictamen, la presión de grupo y otros
procesos psicosociales, clasificación de los sindicados y condenados, orientado
a futuras intervenciones con fines resocializadores, la extensión del daño
psicológico causado a la victima, a su vez, se puede evaluar las actitudes del
público hacia el sistema judicial en general, con miras a generar un cambio a
este respecto.
GLOSARIBIBLIOGRAFIA
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema3.html
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema3a.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
Aristóteles: Señala que comunicación, es un proceso donde se utilizan todos los medios de persuasión que
se tengan al alcance para hacernos entender.
William Bortot: Expone que la comunicación, es un fenómeno que establece una relación entre dos o más
individuos, basada en el intercambio de mensajes y/o ideas, medio a través del cual se desarrollan todas
las relaciones humanas.