El Sol
El Sol
El Sol
El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar.
Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se m
forma de luz y calor. Esta a 150 millones de kilómetros de la Tierra.
El Sol contiene más del 99,8% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y
alrededor. Junto con los asteroides, meteoroides, cometas y polvo forman el Sistema Solar.
* El periodo de rotación de la superficie del Sol va desde los 25 dias en el ecuador hasta los 36 dias cerca
de los polos. Más adentro parece que todo gira cada 27 días.
El Sol se formó hace unos 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después,
comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por
su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse.
El Sol (todo el Sistema Solar) gira alrededor del centro de la Via Láctea, nuestra galaxia. Da una vuelta
cada 200 millones de años. En nuestros tiempos se mueve hacia la constelación de Hércules a 19 Km./s.
Actualmente el Sol se estudia desde satélites, como el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO), dotados
de instrumentos que permiten apreciar aspectos que, hasta ahora, no se habían podido estudiar.
Además de la observación con telescopios convencionales, se utilizan: el coronógrafo, que analiza la
corona solar, el telescopio ultravioleta extremo, capaz de detectar el campo magnético, y los
radiotelescopios, que detectan diversos tipos de radiación que resultan imperceptibles para el ojo humano.
Los Planetas
Los planetas giran alrededor de una estrella, el Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Los planetas no están quietos; al contrario, tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el
de rotación y el de translación.
Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta.
Por el movimiento de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es
el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo.
Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón*, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos.
Los materiales compactos están en el núcleo de cada planeta. Los gases, si hay, forman una atmosfera
sobre la superficie.
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un
movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. En cambio, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos
planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.
Radio
ecuador Distancia Periodo de Inclinación Inclinación
Planetas (km) al Sol (km.) Lunas Rotación Órbita del eje (º) orbital (º)
Plutón (*) 1.160 5.913.520.000 1 -6,39 días 248,54 años 122,72 17,15
* Pluton dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional
(UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguen facilitando sus
datos en la lista de planetas.Los planetas se formaron hace unos 4.600 millones de años, al mismo