Reporte de Consumo de Energía
Reporte de Consumo de Energía
Reporte de Consumo de Energía
Mi consumo de energía bimestral se mantiene constante durante el año, sin tener variaciones muy altas o bajas respecto
al consumo de electricidad.
El consumo de gas se ve reduciendo debido a que tenemos calentador solar, el cual ayuda a mitigar la contaminación y
un ahorro económico significativo. Utilizando solo gas para la estufa, se compran 150 L para 1 año.
1. Cambiar productos convencionales por otros ahorradores: Con el cambio a equipos eficientes puede reducirse el
uso de energía entre un 50% y un 75%.
2. Emplea la lavadora con carga completa: ahorrarás agua y electricidad (20 % de ahorro.)
3. Apagar la computadora si no se utiliza, un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su
consumo diario. (Ahorro del 30%)
4. Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando. ( Ahorro del 15 %)
5. Usa energías alternativas para la producción de electricidad, como celdas fotovoltaicas para utilizar la energía
solar, con el fin de obtener energía sin generar CO2. (Ahorro del 60%)
6. Utilizar calentadores solares para reducir el consumo de gas natural. (Ahorro del 55%)
7. Instalación de filtros pasivos (basados en inductancias y/o capacitancias) o activos (basados en dispositivos
electrónicos), los cuales son diseñados a partir de un análisis teórico-práctico. (Ahorro de 30%)
8. Reducir el uso del automóvil, utilizar el transporte público.(Ahorro del 60%)
9. Manejar a la velocidad recomendad para evitar el consumo excesivo de gasolina (60-80 km/h).
10. Cambiar los filtros sucios y limpia los depósitos de polvo y basura de la aspiradora, esto hace que trabaje con
mayor eficiencia. (Ahorro de 30%).Una aspiradora consume 1.200 watts por hora.
11. Utilizar automóviles híbridos estos tienen un ahorro del 90 % de combustible en comparación con uno
convencional y el impacto ambiental es menor.
CANTIDADES DE AHORRO.
En la siguiente tabla se muestra la cantidad de ahorro al mes con respecto a las estrategias mencionadas anteriormente
Las propuestas son realistas y factibles para aplicarse. Siendo cada una de ellas un
factor de importancia para, mitigar el gasto energético y económico durante el mes y
con ello tener un impacto positivo en el ahorro de nuestra energía.
Uno de los factores por los que más consumimos carburante es cuando
aumenta la velocidad de nuestro vehículo. Si moderamos esta velocidad tanto
en el núcleo urbano, carreteras secundarias y autopistas, mejoraremos nuestro
ahorro energético y contribuiremos a una mejora de la salud vial.