Anexo 1 - Ruta de Trabajo PICC - HME
Anexo 1 - Ruta de Trabajo PICC - HME
Anexo 1 - Ruta de Trabajo PICC - HME
Esta ruta busca orientar el Plan para la Integración de Componentes Curriculares (PICC) a partir de acciones y
preguntas orientadoras para cada uno de los pasos que esta herramienta de trabajo propone.
- Ruta de trabajo PICC-HME Momento 2 Este momento se refiere a la implementación del plan de acción,
Primer momento
SEGUIMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN
Citar y reunir a los equipos pedagógicos líderes del EE para Acta de reunión y con acuerdos:
Conformación del Equipo
presentar la propuesta y dar a conocer los objetivos del Integrantes grupo líder, horas de
Líder
acompañamiento. encuentro y lugar.
Recopilación de la
El rector y el equipo líder recogen la información necesaria para el
información para el Acta con los resultados
análisis y reconocimiento del estado curricular del EE.
reconocimiento del EE
Institucion al
Planeaciones y documentos de Definir las acciones respecto de la
referencia actualización de planes de área y aula.
Revisar el estado del Plan Se solicita revisar el estado de los planes de área, ¿existen?
de área ¿Cuándo se actualizaron? ¿Quién lo hizo?
Acta de reunión donde se evidnecie el
Revisar el estado del Plan Se solicita revisar el estado de los planes de aula, ¿existen?
resultado de la revisión de los planes
de aula ¿Cuándo se actualizaron? ¿Quién lo hizo?
de área, planes de aula y uso de los
Determinar el nivel de uso materiales de la Caja Siempre Día E
¿Se utilizan estos materiales para actualizar lo planes de área y/o
materiales Caja Siempre
de aula? ¿Cómo? Presentar las evidencias.
Día E
Definir la manera como estos
proyectos y/o planes del
MEN aportan a los aprendizajes
Gestión de Materiales
R que se deben mejorar.
Definir la manera como se utiliza
el material que el MEN ha
E entregado a los EE
I - Aula
Identificar los procesos de Identificar los tipos de evaluación que los docentes utilizan dentro
evaluación dentro del aula del aula, las estrategias de trabajo con los estudiantes que
y nivel de uso pedagógico obtienen malos resultados. ¿De qué manera son utilizados los
de las evaluaciones resultados de las evaluaciones externas dentro del aula? ¿El SIE Acta donde se evidecie el resultado del
externas del EE es un apoyo en este proceso? análisis de las pruebas internas y
externas que permita tomar decisiones
y proponer acciones de aula a corto y
Identificar el nivel de uso mediano plazo: Anexos 2
¿De qué manera se han integrado el informe por colegio, las
de los materiales de la Caja
matrices de referencia, los DBA y las orientaciones pedagógicas
Siempre Día E y su
de la Caja Siempre Día E a las
articulación con la
estrategias de aula?
evaluación
Instituci onal
¿Se definieron las metas y
Planeaciones y documentos de acciones con con respecto a la
referencia actualización de planes de área y
aula? ¿Cuáles son estas metas?
Determinar los proyectos Se han identificado estos proyectos, ahora: De qué manera los
que tiene el proyectos del MEN se han articulado con los proyectos propios del
EE del MEN colegio para la mejora de los aprendizajes que lo requieren? Acta del avance del proceso
Describir los textos que
¿Cómo se utilizan estos materiales en el colegio? ¿Quién lo utiliza?
tiene el EE
Descripción de los estándares,
competencias y aprendizajes en los
que se hará énfasis para el trabajo
Uso pedagógico de la Evaluación en el aula y actualización de
planes de área y aula.
Desarrollo del anexo 2
Son una serie de documentos que establecen cuáles deben ser los
aprendizajes a alcanzar por los estudiantes, entre ellos se encuentran
estándares básicos de competencias, las matrices de referencia, los
Documentos de referencia lineamientos curriculares, las orientaciones pedagógicas, derechos básicos de
aprendizaje y mallas de aprendizaje. En estos documentos se presentan
además pautas y recomendaciones para la enseñanza de las diferentes
disciplinas.
Se denomina plan de área a la planificación anual de cada una de las áreas del
Plan de área conocimiento por cada grado escolar que hace parte del plan de estudios
definido por la institución educativa.
Se denomina plan de aula a la planificación de clases en la que se especifica la
secuencia de actividades prevista para un período temporal limitado,
Plan de aula mediante las cuales se pretende conseguir los objetivos de enseñanza fijados
en los planes anuales de área.
Plan que recoge acciones de aula sencillas, cotidianas y organizadas que
Estrategias para el surgen de la comprensión de los maestros y maestras sobre lo qué está
mejoramiento de los pasando con los aprendizajes de sus estudiantes, en relación con lo básico que
aprendizajes deben saber y saber hacer, como un derecho de todos y todas a una
educación de calidad (MEN, 2015).