Perfil de Un Administrador de Empresas
Perfil de Un Administrador de Empresas
Perfil de Un Administrador de Empresas
DOCUMENTO PLANNING
Publicación periódica coleccionable
Por Carlos Alberto Mejía Cañas
Consultor / Gerente
Los proyectos son realizaciones extraordinarias que se salen de la cotidianidad y del día a día
de las empresas. Se ejecutan para elevar los niveles de competitividad, adquirir nuevas
capacidades, desarrollar alternativas comerciales, transformar tecnológicamente la compañía,
realizar cambios en todas o algunas de las componentes del modelo de negocios, entre otras
posibilidades. Son ejecuciones que frecuentemente son complejas y normalmente
comprometen recursos humanos, técnicos y financieros considerables.
Página 1 de 3
© Planning | www.planning.com.co | e-mail: planning@planning.com.co | Tel: (574) 412 06 00 | Calle 33A N° 76 - 141 | Medellín - Colombia
Reservados todos los derechos │Prohibida su reproducción parcial o total
Estas características ponen énfasis no sólo en lo técnico relacionado con el proyecto, sino en
lo cotidiano e institucional, para generar el liderazgo que todo proyecto requiere, si quiere
llegar a “buen puerto”.
Definir los objetivos del proyecto: que sean claros y alcanzables según las capacidades de
la empresa.
Alinear el proyecto con la estrategia empresarial / institucional.
Manejar los recursos físicos, financieros, humanos y su asignación a las tareas.
Administrar los costos y presupuestos.
Administrar la calidad del proyecto según los estándares de desempeño definidos.
Vigilar que las tres restricciones (calidad, costo y tiempo) a que se enfrentan todos los
proyectos se gestionen adecuadamente.
Gestionar los plazos para lograr terminar el proyecto a tiempo.
Participar en la integración del equipo del proyecto: definir los perfiles con las
competencias requeridas.
Garantizar que el personal del proyecto reciba toda la formación necesaria.
Analizar y manejar los riesgos.
Administrar el recurso humano.
Manejar las comunicaciones.
Informar a todos los actores del proyecto sobre los avances o retrasos.
Orientar y/o delegar a su equipo, ejerciendo la supervisión necesaria.
Negociar con proveedores externos para asegurarse de que todos los materiales
necesarios para un proyecto estén en el momento adecuado.
Manejar las herramientas, los métodos, las métricas y los cronogramas maestros del
proyecto.
Hacer seguimiento y control oportuno.
Administrar los problemas y los cambios que el proyecto exija sobre la marcha.
Todo gerente de proyecto debe tener conocimiento y habilidad técnica en el campo específico
de su proyecto, pero también habilidad política para influir en el resto de la organización y en
su equipo del proyecto, en pos de lograr los resultados esperados de su proyecto. La
habilidad técnica pierde un poco de importancia sobre la necesaria e irremplazable habilidad
política. Lo técnico se puede sobreponer con colaboradores del proyecto con suficiente
conocimiento y especialidad en el tema, pero la habilidad política se tiene o no se tiene.
El gerente de proyecto requiere de lo técnico como la complejidad del proyecto lo exija para:
Página 2 de 3
© Planning | www.planning.com.co | e-mail: planning@planning.com.co | Tel: (574) 412 06 00 | Calle 33A N° 76 - 141 | Medellín - Colombia
Reservados todos los derechos │Prohibida su reproducción parcial o total
La disciplina que aplica un gerente de proyecto se denomina Project Management o
Administración de Proyectos y consiste en la aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas en un amplio rango de actividades para lograr cumplir con los
requerimientos de un proyecto en particular.
Planning
Agosto de 2011 Síganos en:
Acerca de Planning
Planning es una empresa privada colombiana creada en 1997, que proporciona servicios
especializados de consultoría e investigación, elabora publicaciones sobre estrategia y desarrolla
y comercializa modelos de planificación y evaluación de la gestión, dirigidos a satisfacer las
necesidades de la dirección superior.
Página 3 de 3
© Planning | www.planning.com.co | e-mail: planning@planning.com.co | Tel: (574) 412 06 00 | Calle 33A N° 76 - 141 | Medellín - Colombia
Reservados todos los derechos │Prohibida su reproducción parcial o total