Cemex Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Equipo Número: 10

Integrantes:

Hernández Guerrero Priscilia Anahí 1703981


Ley Sarbanes-Oxley
La empresa CEMEX está comprometida a cumplir con las leyes y regulaciones de
todas las jurisdicciones en donde operan. Las acciones cotizan en la Bolsa
Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York (NYSE), y por ende se apegan
fielmente a las regulaciones de valores mexicanas y estadounidenses, incluyendo
la Ley Sarbanes-Oxley de 2002.

La ley Sarbanes-Oxley del 2002, firmada por el Presidente de los Estados Unidos
George W. Bush el 30 de julio de 2002, tiene grandes implicaciones para
compañías extranjeras que emiten acciones en los Estados Unidos o cuyas
acciones cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos.

Esta nueva ley tiene como objetivo realzar la responsabilidad corporativa, mejorar
la manera en que la información financiera es distribuida, y combatir el fraude
corporativo y contable. También creó un comité para vigilar las actividades de la
profesión de la auditoría contable.

CEMEX cumple con todas las leyes y reglamentos pertinentes. Adicionalmente,


siguen aquellas mejores prácticas que se creen son convenientes para los
accionistas. Por ejemplo, se apegan a la Regla Fair Disclosure de la SEC, la cual
prohíbe la divulgación selectiva de información aun y cuando la regla no aplica a
compañías extranjeras. Sin embargo, se cree firmemente que el seguir esta regla
fortalece la integridad de los mercados de valores e incrementa la confianza de los
inversionistas.

Los pasos que se han tomado para cumplir con Sarbanes-Oxley incluyen:

 Certificación de Reportes Financieros por parte del Director General y el


Director de Finanzas.

Sarbanes-Oxley requiere que cada reporte anual (20-F) presentado a la SEC


incluya una certificación escrita por el Director General y el Director de Finanzas
de la compañía en la que plantean que no existen declaraciones falsas y que no
se ha omitido información importante. Empezando en el año 2003, nuestro
Director General y nuestro Vice-Presidente de Planeación y Finanzas han
certificado nuestro reporte anual 20-F.

 Certificación Interna.

Desarrolla un sistema para ayudar al Director General y al Director de Finanzas


durante el proceso de certificación. En este sistema todos los ejecutivos
responsables de proveer información operacional y financiera para divulgación
pública certifican que la información es precisa y que no se ha omitido información
importante. Este proceso de certificación interna no es requerido por Sarbanes-
Oxley, sin embargo ayuda a asegurar que se cumpla correctamente con esta ley.

 Controles Internos.

Sarbanes-Oxley requiere que se incluya en el reporte anual 20-F un reporte del


manejo interno de la información presentada en los informes financieros. Este
reporte debe de incluir una declaración afirmando que nuestros auditores externos
han emitido una opinión favorable sobre el control interno de la compañía
referente a los reportes financieros.

 Comité de Auditoría Independiente.

Sarbanes-Oxley requiere que las compañías públicas establezcan un comité de


auditoría que mantenga ciertas reglas de independencia. El comité de auditoría
está a cargo de vigilar a los auditores externos de la compañía y de establecer
mecanismos para asegurar la confidencialidad y el anonimato de las quejas por
parte de los empleados en cuestiones de contabilidad y auditoria. En el año 2002,
nuestros accionistas aprobaron enmiendas a nuestros estatutos para establecer
un comité de auditoria. Nuestro comité de auditoria incluye 3 directores que
califican como directores independientes bajo Sarbanes-Oxley. Adicionalmente,
uno de los miembros del comité califica como "experto financiero", como lo define
Sarbanes-Oxley.

 Código de Ética.

Sarbanes-Oxley ordena a la SEC que adopte reglas que requieran que cada
compañía pública revele en reportes periódicos si ha adoptado un código de ética
para sus directores de finanzas. En el año 2000 el código de ética, el cual requiere
que todos nuestros empleados cumplan con las mismas reglas de conducta. En el
año 2004 enmendaron y renovaron el código de ética para asegurar que se
cumplan las reglas de Sarbanes-Oxley, así como para aclarar y realzar
provisiones.

También podría gustarte