La Accion de Inconstitucionalidad
La Accion de Inconstitucionalidad
La Accion de Inconstitucionalidad
CONCEPTO
Por su parte el Dr. Edwin Figueroa Gutarra enseña que " un proceso de
inconstitucionalidad representa el ethos y pathos de la interpretación constitucional. Y
lo hace con la intención de salvaguardar no solamente el conjunto de principios,
valores, y directrices que representa nuestra Carta Fundamental (…), sino la esencia
misma del Estado Constitucional"
PROCEDENCIA
De acuerdo al artículo 200° inciso 4 de nuestra Carta Magna son normas con rango de
ley las siguientes:
1. El decreto legislativo;
2. El decreto de urgencia;
3. Tratados
6. Ordenanzas municipales
" La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior
jerarquía, y así sucesivamente. La publicidad es esencial para la vigencia de toda
norma del Estado".
En el caso de normas reglamentarias u otras con rango inferior a una ley, que
contravengan la Constitución, éstas serán revisadas vía acción popular, ello conforme
se desprende del artículo 200° inciso 5 de la Constitución que señala: " Son Garantías
Constitucionales: (…) 5. La Acción Popular, que procede, por infracción de la
Constitución y de la ley, contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones
y decretos de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen".
LEGITIMACION ACTIVA
El artículo 98° del Codigo Procesal Constitucional señala que están facultados para
interponer la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, los
órganos y sujetos indicados en el artículo 203° de la Constitución, dichos sujetos
legitimados son:
1. El Presidente de la República;
2. El Fiscal de la Nación;
El artículo 99° del Código Procesal Constitucional establece que para interponer la
demanda de inconstitucional el Presidente de la República requiere del voto favorable
del Consejo de Ministros. Este voto es imprescindible, toda vez que son nulos los
actos del Presidente que carezcan de refrendación ministerial (artículo 120° de la
Constitución Política del Perú)
Los Presidentes de Región con acuerdo del Concejo de Coordinación Regional, los
Alcaldes Provinciales con acuerdo de su Concejo, actúan en el proceso de
Inconstitucional por si mismos, o mediante un apoderado y con el patrocinio de un
abogado nombrado para tal efecto.
PLAZO
DEMANDA