Informe Laboratorio Fisica 2
Informe Laboratorio Fisica 2
Informe Laboratorio Fisica 2
FISICA 2
LABORATORIO N° 1
PÉNDULO SIMPLE
ALUMNOS
M
RESULTADOS LABORATORIO
OBS: 0.89 m / 8°
1.- Trazar una curva del Periodo T Vs la Longitud L. Escalar cada eje desde el origen (0,0)
Periodo Vs Longitud
1.4
1.2
1
Longitud
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Periodo
FISICA 2 1|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
𝐿
𝑇 = 2𝜋√
𝑔
2.- Trazar el periodo del péndulo frente a la masa. Escalar cada eje desde el origen (0,0).
Periodo Vs Masa
2.5
1.5
Periodo
0.5
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35
Masa
Respuesta: Si, por el grafico apreciamos que se han colocado 3 pesos diferentes y a pesar de
ello el periodo “T” se mantiene constante.
FISICA 2 2|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
3.- Para examinar más cuidadosamente como el periodo “T” depende de la longitud del
péndulo “L” cree los siguientes 2 gráficos adicionales de los mismos datos 𝑻𝟐 𝑽𝒔 𝑳 y 𝑻 𝑽𝒔 𝑳𝟐
1.2
1
Longitud
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5
Tension al Cuadrado
FISICA 2 3|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
Longitud al
Periodo “T” Longitud “L”
cuadrado L2
1.2
Longitud al Cuadrado
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Periodo
3.1.- ¿Cuál está más próximo a una proporción directa, es decir, cual tramo está más cerca de
una línea recta que pasa por el origen?
FISICA 2 4|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
4.- Utilizando las leyes de Newton, podríamos demostrar que, para algunos péndulos, el período
T se relaciona con la longitud 𝑙 y la aceleración de caída libre 𝑔 por.
FISICA 2 5|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
4.1.- ¿Alguno de sus gráficos apoyan esta relación? Explique. (Sugerencia: ¿Puede el término
entre paréntesis ser tratado como una constante de proporcionalidad?)
Periodo Vs Longitud
1.4
1.2
1
Longitud
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Periodo
FISICA 2 6|P Á G I N A
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UPN
3. ¿Qué observo en los tres gráficos de periodo – longitud que realizo en la parte 5–c?
4. ¿Qué puede decir de los valores de la gravedad que encontró en el experimento? Explique.
5. ¿Sería una buena idea aumentar el valor del número de oscilaciones hasta varios millares
para minimizar el error cometido al medir el periodo del péndulo?
Sería mala idea, pues en cada oscilación el péndulo se va "frenando", por lo que se
cometería un error en la medición. Es mejor que haga menos oscilaciones pero que estas
sean más "iguales".
FISICA 2 7|P Á G I N A