La Pirámide de Kukulkán
La Pirámide de Kukulkán
La Pirámide de Kukulkán
Los mayas practicaban el juego de pelota. La tradición cuenta que los jugadores
eran prisioneros de guerra, si perdían eran decapitados, y si ganaban los
sacrificaban y los ofrecían a los dioses. Era un juego ceremonial que
representaba el paso de los astros y del sol que es la fuente de toda la vida (la
pelota representaba al sol).
Ak Kin: Dios del Sol. Los mayas, egipcios, incas, aztecas, etc.
fueron adoradores del Sol, tomando a este como símbolo del
Cristo cósmico, de esa fuera que hace que vivan los mundos,
los soles, las estrellas, el átomo. Es esa fuerza que deberemos
encarnar todos a través de vivir el precepto Amor a la
humanidad.
Xaman Ek: La Estrella Polar. Cada astro, cada planeta, cada estrella, tiene
su dirigente que mantiene su órbita, curso, etc. en orden para que exista
una armonía y equilibrio en el cosmos, por ello los mayas consideraban
cada estrella como un ser viviente, veían en la misma naturaleza a la
Divinidad.
Yum Cimil: Dios de la Muerte. La muerte reviste diferentes significados,
entre los mas importantes es el de morir en sí mismo, sus defectos
psicológicos, sus pasiones animales, el orgullo, la pereza, la gula, la envidia,
etc., además por supuesto de los estados post mortem.
Yum Kaax: Dios del Maíz.- La naturaleza no es algo muerto, está regida
por principios inteligentes superiores, cada planta, cada animal, cada
mineral, tiene su propio elemental, y este a su vez esta regido por seres
superiores.
Ek Chuac: Dios del Comercio. Cada actividad humana, es para los mayas
dirigida por fuerzas superiores. Es así para todos los pueblos del mundo,
como los hebreos que dividen en 7 grupos sus actividades y colocan un
regente para cada grupo.
Ixtab: Diosa del Suicidio.- Es obvio que no hablan de una divinidad para
los que escapan por la puerta falsa, para los cobardes. Más bien se refieren
a morir en sus pasiones, lujurias, orgullos, miedos, etc., es pues esta
representación de la divinidad que auxilia al aspirante al conocimiento a
desintegrar sus Yoes-defectos que carga en su interior.
Dios serpiente: La Serpiente entre los mayas, así como los aztecas, era
símbolo de la sabiduría que debemos de adquirir a través del trabajo
interior, solo cuando hayamos adquirido la sabiduría podremos ser
tragados por al águila del espíritu.