Maratón EsSalud p01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ESSALUD -MARATÓN MEDICINA

CARDIOLOGÍA E. Timolol 8. ESSALUD 2010 ¿Cuál es la causa más común de


embolias de origen cardíaco?:
1. ESSALUD 2004 Señale la respuesta correcta en 4. ESSALUD 2010 ¿Cuál será entre los siguientes el A. Enfermedad mitral con fibrilación auricular
relación al dolor torácico por isquemia fármaco antihipertensivo de elección en un B. Disección de aorta
miocárdica: paciente con diabetes mellitus tipo 2 más C. Endocarditis protésica precoz
A. La angina de pecho es un dolor de hipertensión arterial y proteinuria? D. Miocardiopatía dilatada
localización retroesternal opresivo e A. Bisoprolol E. Endocarditis protésica tardía
irradiado al precordio, al cuello y a la B. Losartan
región maxilar C. Amlodipino 9. ESSALUD 2012 Paciente varón de 50 años acude
B. La angina inestable se presenta D. Hidroclorotiacida a la emergencia del hospital porque “siente que
durante el ejercicio y calma con el E. Furosemida su ritmo cardiaco no es normal”. Se realiza un
reposo electrocardiograma, haciéndose el diagnostico
C. La angina de pecho se diferencia del 5. ESSALUD 2005 La patología que NO produce de Bloqueo de Wenckebach. ¿Qué arritmia tiene
infarto al miocardio por presentar insuficiencia cardiaca congestiva es: el paciente?:
síntomas neurovegetativo como A. Beri beri A. Bloqueo A-V de primer grado
diaforesis palidez y taquicardia B. Tirotoxicosis B. Bloqueo A-V de segundo grado tipo I
D. La angina de pecho establecida suele C. Artritis reumatoidea C. Bloqueo A-V de segundo grado tipo II
durar más de 30 minutos D. Anemia crónica D. Bloqueo A-V de tercer grado
E. Todas son correctas E. Vasculopatías pulmonares E. Taquicardia supra ventricular

2. ESSALUD 2015 Paciente que ingresa por un IMA 6. ESSALUD 2007 Han demostrado reducir la
con alteraciones en EKG y troponimas alteradas 10. ESSALUD 2013 Alteración más frecuente del
morbimortalidad en insuficiencia cardiaca (icc):
ritmo cardiaco en niños:
2 días después de presenta dolor tipo punzada A. enalapril
con irradiación a brazo derecho, para comprobar B. enalapril, carvedilol A. Bloqueo AV
que se ha reinfartado que examen se solicita: C. enalapril, carvedilol, furosemida B. Taquicardia sinusal
A. EKG D. enalapril, carvedilol, furosemida, digitálicos C. Taquicardia supraventricular
B. CPK – MB E. enalapril, carvedilol, diugitalicos D. Taquicardia ventricular
C. Troponina T E. Fibrilación auricular
D. Miogiobina
E. Ecocardigrafia 7. ESSALUD 2011 ¿Cuál de los siguientes fármacos
reduce la mortalidad en los enfermos con 11. ESSALUD 2008 Paciente mujer de 20 años de
3. ESSALUD 2009 En el tratamiento de la HTA, insuficiencia cardiaca congestiva? edad acude a emergencia por palpitaciones
entre los bloqueadores de receptores beta-2. A. Digital. intensas de inicio brusco,regular, con duración
¿Cuál tiene propiedades cardioselectivas beta-1 B. Furosemida. de pocos segudos. Tiene antecedente del mismo
a dosis convencionales?: C. Enalapril. episodio ,la primera posibilidad dx:
A. Atenolol D. Procainamida. A. Extrasistole ventricular
B. Nadolol E. Aspirina. B. Tq ventricular
C. Pindolol C. Tq sinusal
D. Propranolol D. TPSV

WWW.QXMEDIC.COM

También podría gustarte