Top 5 Linux Distros para Pentesting - Karina Astudillo
Top 5 Linux Distros para Pentesting - Karina Astudillo
Top 5 Linux Distros para Pentesting - Karina Astudillo
LINUX DISTROS
PARA PENTESTING
(REPORTE GRATUITO PARA
SUSCRIPTORES)
Karina Astudillo B.
http://www.KarinaAstudillo.com
1
2
1Mucho cuidado al incluir repositorios no oficiales, es importante cerciorarse de que los programas provengan de
una fuente confiable.
www.KarinaAstudillo.com
3
Si se hace una búsqueda en Internet con la frase “linux distro for pentesting” se
obtienen más de 300,000 resultados (ver Ilustración 1).
Esto puede resultar abrumador no sólo para los principiantes, pues es usual que
si se nos ofrecen demasiadas opciones se torne difícil elegir. Bueno, al menos
así me ocurre a mí :-D
Por ello, he elaborado este informe que espero sirva para ayudar al lector a
escoger la distribución que más se ajuste a sus necesidades.
www.KarinaAstudillo.com
4
KALI LINUX
Kali es una distribución basada en Debian, creada y mantenida por la empresa
Offensive Security.
Kali fue desarrollada por Mati Ahroni y Devon Kearns, de Offensive Security, en
el año 2013 a partir de la distribución BackTrack.
www.KarinaAstudillo.com
5
www.KarinaAstudillo.com
6
PARROT SECURITY OS
Parrot es una distribución Linux basada en Debian, desarrollada y mantenida por
el grupo Frozenbox desde el año 2013. Los instaladores se pueden descargar
desde https://www.parrotsec.org/.
Algo a destacar es que su edición Lite puede ejecutarse en equipos con apenas
256MB de memoria RAM, lo que la hace ideal a la hora de aprovechar hardware
viejo, o bien, al hacer uso de máquinas virtuales.
La documentación existente sobre Parrot es por demás extensa y cuenta con una
ávida comunidad de usuarios y colaboradores del proyecto.
www.KarinaAstudillo.com
7
BACKBOX LINUX
BackBox es una distribución Linux basada en Ubuntu, cuyos inicios se remontan
al año 2010 en que surgió como una iniciativa individual de Raffaele Forte, pero
que luego tendría una buena acogida entre la comunidad de entusiastas de la
seguridad informática.
Una de las fortalezas de BackBox es que se trata de una distribución ligera, con
apenas 300 herramientas preinstaladas, lo que hace que la descarga e
instalación inicial sea sumamente rápida; pero, manteniendo la capacidad de
agregarle herramientas adicionales después de la instalación desde los
repositorios oficiales.
www.KarinaAstudillo.com
8
BLACK ARCH
La distribución Black Arch fue desarrollada en 2013 con base en Arch Linux. El
desarrollador principal es Evan Teitelman (más conocido por su nickname
Paraxor).
A pesar de ello, por ser una distribución de tipo “Rolling”, una vez instalada sus
actualizaciones se vuelven sencillas puesto que basta con ejecutar un par de
comandos.
Muchas de las dudas de los nuevos usuarios de Black Arch se pueden resolver
a través de consultas a su ávida comunidad revisando este enlace:
https://blackarch.org/community.html.
www.KarinaAstudillo.com
9
WEAKNET
Weaknet Linux, otrora WeakerThan, es una distribución basada en Debian que
fue desarrollada por Douglas Berdeaux en el 2010.
Quizás una desventaja es que está disponible sólo para plataformas de 64 bits y
requiere un mínimo de 4GB de RAM para poder ejecutarse.
www.KarinaAstudillo.com
10
Con respecto a esto último hay que reconocer que la empresa detrás de Kali
Linux, Offensive Security, ha hecho un excelente trabajo y ha popularizado su
distro a través de la creación de cursos presenciales y online que preparan a los
estudiantes para certificaciones hoy reconocidas internacionalmente como
OSCP (Offensive Security Certified Professional), OSCE (Offensive Security
Certified Expert), entre otras. Esto, unido a su fuerte integración con el Metasploit
www.KarinaAstudillo.com
11
CONCLUSIONES
Mientras tanto, será el lector siempre quien tendrá la última decisión y optará por
la distribución que más se ajuste a sus necesidades.
ACERCA DE LA AUTORA
2 Ver https://www.offensive-security.com/metasploit-unleashed/.
www.KarinaAstudillo.com