Medidas de Frecuencia en Epidemiología
Medidas de Frecuencia en Epidemiología
Medidas de Frecuencia en Epidemiología
Objetivos
Una vez finalizado el estudio de la presente sesión, el estudiante será capaz de:
Inicio
De acuerdo con la relación que guardan unas con otras, las variables se clasifican en
independientes (o variables explicativas) y dependientes (o variables respuesta).
Una vez que se han identificado las variables el investigador debe definirlas de manera
operativa, especificando el método y la escala con las cuales llevará a cabo su
medición.
Las variables pueden ser medidas en diferentes escalas: ordinal, nominal, de intervalo,
de proporción.
Inicio
Razón es el cociente de dos variables, los valores del numerador y del denominador
son independientes, ninguno está contenido en el otro.
Ejemplos de razón:
Razón de masculinidad
Ejemplo:
Haga clic aquí para obtener una lista de indicadores de salud tipo razón
Haga clic aquí para obtener una lista de indicadores de salud tipo proporción
Tasa es un tipo de proporción que toma en cuenta la variable tiempo. Es la medida
que expresa la dinámica de los eventos. Es la magnitud del cambio de la variable que
mide un evento por unidad de cambio de otra (el tiempo) en relación con el tamaño
de la población que se encuentra en riesgo de presentar el evento.
Las tasas brutas son calculadas para toda la población. Las tasas específicas se
calculan para un subgrupo específico que está en riesgo de presentar el evento.
Pueden haber tasas por edad, sexo, raza, ocupación y así sucesivamente. En la
práctica, es más preciso denominarla razón y no tasa.
Haga clic aquí para obtener una lista de indicadores de salud tipo tasa.
Inicio
Medidas de morbilidad
La incidencia acumulada es una proporción y, por lo tanto, sus valores sólo pueden
variar entre 0 y 1. Cuando la tasa de incidencia de la enfermedad es pequeña o el
período de observación es corto, es decir, si el riesgo de la enfermedad es escaso, la
incidencia acumulada es aproximadamente igual a la tasa de incidencia multiplicada
por el período de observación.
Haga clic aquí para obtener el archivo de texto con los datos de la vigilancia
de diarrea en abril del año 2002 en la localidad C.
Inicio
Lecturas recomendadas