Etica y Moral - Resumen
Etica y Moral - Resumen
Etica y Moral - Resumen
ÉTICA
Y DEONTOLOGÍA
GRUPO:
“B”
DOCENTE:
Mg. Castillo Sánchez, Ricardo Wellington
INTEGRANTES:
- Castillo Vera, Iris
- Chiroque Aguilar, Fiorella
- Córdova Vásquez, Yuriko
- Reyes Grados, Blayr
- Urbina Zavaleta, Sarita
ETICA Y DEONTOLOGIA
CONTENIDO
1. LA MORAL Y LA ÉTICA ..................................................................................... 3
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
3
1. LA MORAL Y LA ÉTICA
1.1. MORAL
Moral procede del latín mos o mores, “costumbre” o “costumbres”, en el
sentido de conjunto de normas o regalas adquiridas por hábito.
La moral tiene que ver con el comportamiento adquirido, o modo ser
conquistado por el hombre.
(Sánchez,1999)
Se entiende por ‘acción moral’ cualquier acto que haya sido ejecutado
obedeciendo a los mandatos de las leyes morales. Por tanto, no todas las
acciones humanas son susceptibles de recibir una cualificación moral (por
ejemplo, desde el punto de vista ético el estornudar no puede merecer ninguna
valoración moral propiamente dicha, salvo que lo hagamos encima de una
persona para fastidiarla, con lo cual lo valorable moralmente sería nuestra
intención de dañar a esa persona, no el acto de estornudar en sí). Sólo podemos
hablar de acciones morales o inmorales cuando cumplan al menos un conjunto
de condiciones:
- Ser una acción que afecte a normas, principios o valores morales.
- Haber sido realizada con libertad, es decir, haber tenido la oportunidad
de elegir entre varias opciones antes de realizar la acción. En el caso
de que no exista esa libertad (por ejemplo, si alguien me obliga a
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons//Moral_y_%C9tica.p
df)
1.2. ÉTICA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
(Vílchez,2012)
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
Ahora los puntos en los que difieren son los siguientes: La moral tiene
una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno de
7
una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la
conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio, la ética surge
como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia
reflexión y su propia elección.
Una segunda diferencia es que la moral es un conjunto de normas que
actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En
cambio, la ética influye en la conducta de una persona, pero desde si
misma conciencia y voluntad.
(http://cmap.upb.edu.co/rid=1GCFQ589B-RNNRQV-
97/eticaymoral%20s%C3%ADntesis.pdf)
LA EDAD ANTIGUA:
El imperio del pensamiento griego destacó en esta época, los grandes
pensadores como Pitágoras, Heráclito, Demócrito, Homero y Sófocles los
grandes pensadores griegos entendieron que los dioses junto con el orden
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
LA EDAD MODERNA.
La Reforma protestante, provocó un retorno general a los principios básicos
dentro de la tradición cristiana, para Martín Lutero, la bondad de espíritu es
la esencia de la piedad cristiana. Al cristiano se le exige una conducta moral
o la realización de actos buenos, pero la justificación, o la salvación, viene
sólo por la fe.
EDAD CONTEMPORÁNEA.
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
"Cada sociedad dicta las reglas que los individuos deben acatar para vivir en ella
y son la defensa de la estructura social, que se veria quebrantada por el
comportamiento desordenado de sus miembros cuando obedece únicamente a los
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
intereses particulares"
10
SOCIEDADES PRIMITIVAS:
La moral surge cuando el hombre deja atras su naturaleza puramente
instintiva y forma parte de una colectividad.
MUNDO ANTIGUO:
Mientras la moral de los hombres libres es efectiva, la moral de los esclavos
nunca alcanzo un nivel teórico.
SOCIEDAD FEUDAL:
Con el hundimiento del mundo antiguo y la aparición de la sociedad feudal,
aparece también un cambio en la moral de los hombres.
EDAD MODERNA:
Con el surgimiento de la burguesía como nueva clase social, apareció
tambien un nuevo modo de regular las relaciones entre los individuos, con lo
que se gestaba también un cambio importante en la moral.
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
(Monografias-2013)
(Monografias-2013)
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
13
5. RELACIÓN DE MORAL Y ÉTICA CON LOS CAMPOS DE LA
ACTIVIDAD HUMANA
LA INGENIERÍA:
ADMINISTRACIÓN
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
En las empresas existen ciertas normas que de cierto modo van de la mano con
lo ético, lo importante no es que existan estas normas sino sabernos dejar regir
por ellas. Como por ejemplo un propietario tiene la responsabilidad de llevar
un registro de todo lo que pasa dentro de su negocio y registrar los ingresos a
aquellas agencias encargadas de auditar, seria ético que la persona reporte toda
la actividad económica que ha ocurrido durante ese periodo dentro de su
negocio y no sería adecuado que solo reporte parte de la misma. Llevar una
conducta ética en la administración no solo contribuye a que el negocio
siempre va a fluir de manera eficaz, esto hace que tenga un atractivo puesto
que cuando se administra bajo todos los requisitos pertinentes y a su vez son
plenamente cumplidos se goza de beneficios a la hora de hablar de estado
creditito, otro factor que influye fuertemente a la de ser considerados por otras
instituciones o ayudas.
En conclusión, la ética en la administración va a depender de los principios de
todos aquellos que participen en la misma. Dentro del mundo de los negocios
se debe de llevar un comportamiento ético ya que este ayudará a lograr que
tanto el propietario como lo que este bajo su administración pueda funcionar
de manera positiva contribuyendo así a un mejor manejo de lo relacionado.
(Vasquez-1984)
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
(Álvarez, 2011)
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
(Álvarez, 2011)
PROBLEMAS ÉTICOS
Los problemas éticos son aquellos causados por uno o más individuos y que
son capaces de afectar tanto a la comunidad como a sí mismo y a causa de esto
se sufren las consecuencias. Estas problemáticas crean situaciones en las
cuales tanto la imagen de la empresa como:
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
PARA EL HOMBRE
(http://vmorenobanca.blogspot.pe/2008/04/importancia-de-la-etica-en-
el-ser.html)
PARA LA SOCIEDAD
(https://newlife.bible/article/por-que-es-importante-la-moral/)
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
19
7.2. IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
PARA EL HOMBRE
PARA LA SOCIEDAD
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
8. REFERENCIAS 20
BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, L.2011. -Aprender a pensar. Recuperado en:
http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/problemas-
eticos-problema-del-deber-ser/
Campus Digital.2008 Recuperado en:
http://www.campusdigital.com/blog/cursos-ciencias-sociales/los-
problemas-de-la-etica.aspx
Gracia, Diego; “Estudios Eticos”, Editorial El Buho, Madrid, 2000
Habermas, Jurgen; “La ética del discurso y la cuestión de la
verdad”, Editorial Piados, Buenos Aires 2004
Diferencias entre Ética y Moral, recuperado en:
http://cmap.upb.edu.co/rid=1GCFQ589B-RNNRQV-
97/eticaymoral%20s%C3%ADntesis.pdf
“Ética y Moral” recuperado en:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Moral_y_
%C3%89tica.pdf
ETICA Y SALUD OCUPACIONAL Recuperado en:
http://vmorenobanca.blogspot.pe/2008/04/importancia-de-la-etica-
en-el-ser.html
LA ETICA EN LA VIDA Recuperado en:
http://laeticaenlavida.blogspot.pe/
Rosental – Iudin. Diccionario Filosófico. Ediciones Universo, 1973
Argentina.
NEWLIFE- Cuadrado Uno. Recuperado en:
https://newlife.bible/article/por-que-es-importante-la-moral/
Sánchez Vázquez, Adolfo. “Ética”, Crítica S.L. Barcelona 1999.
Yolimar Vílchez “Ética y Moral” Una mirada desde la gerencia
pública, 2012.
INGENIERÍA AGRÍCOLA
ETICA Y DEONTOLOGIA
INGENIERÍA AGRÍCOLA