Separata Autocad2006 - Nivel I
Separata Autocad2006 - Nivel I
Separata Autocad2006 - Nivel I
“EXETEC”
CURSO
AUTOCAD
NIVEL BASICO
DIRECCION -EXETEC
CERCADO: Jr. Junín 397 Telf. 461660 – 464509 - MOQUEGUA
SAN ANTONIO: Av. Santa Fortunata x Edificio Enace Telf. 462391
INDICE
AUTOCAD 2006 – NIVEL BASICO
CAPITULO II
DDPTYPE…………………………………………..…………………………
POINT (Punto)………………………………………….……………………..
ARC (Arco)……………………………………………………………………
POLYCON (Poligon)………………………………………………………….
MOVE (Desplaza)……………………………………………………………..
COPY (Copia)…………………………………………………………………
ROTATE (Gira)……………………………………………………………….
SCALE (Escala)……………………………………………………………….
MIRROR (Simetría)…………………………………………………………...
STRETCH (Estira)…………………………………………..………………...
FIND…………………………………………………………………………...
SPELL (Ortografía)……………………………………………………………
CONTROL DE CAPAS Y PROPIEDADES DE OBJETOS………….………
ARREGLOS RECTANGULARES Y POLARES………………….….……..
ARRAY (Matriz)…………………………………………………….…………
MODOS DE VISUALIZACION………………………………………………
ZOOM………………………………………………………………………….
CAPITULO III
STYLE (Estilo)…………………………………………………………………
DIBUJO DE TEXTOS…………………………………………………………
TEXT (Texto)………………………………………………………….……….
MTEXT (Textom)………………………………………………….…………..
DDEDIT (Ddedit)……………………………………………………………...
OFFSET (Eqdist)………………………………………………………………
MODOS DE SELECCION…………………………………………………….
LAYER (Capa)…………………………………………………………………
LINETYPE (Tipolin)…………………………………………….……..………
LTSCALE (Escalatl)……………………………………………………………
LWEIGHT (Grosorlin)……………………………………..…………………..
PROPERTIES (Propiedades)…………………………………………………...
MATCHPROP (Igularprop)………………………………..…………………..
CAPITULO IV
DIBUJO Y EDICION DE SOMBREADOS…………………………….…….
BHATCH (Sombcont)…………………………………………………………
HATCHEDIT (Editsomb)……………………………………………….……..
ACOTADOS…………………………………………………………………...
DIMLINEAR
DIMALIGNED
DIMBASELINE
DIMCONTINUE
DIMANGULAR
DIMDIAMETER
DIMRADIUS
DIMSTYLE
QDIM
LEADER
TRABAJO EN ESPACIO PAPEL Y/O TRABAJO CON PRESENTACIONES
ORDENES DE AYUDA Y CONSULTA……………………………………..
CAL
DIST
ID
LIST
MISCELENEA DE COMANDOS……………………………………….…..
LENGHTEN (Longitud)……………………………………………………...
FILLET (Empalme)…………………………………………………………...
CHAMFER (Chaflan)…………………………………………………………
RECTANGLE ( Rectang)……………………………………………………..
SKETCH (Boceto)……………………………………………………………..
LISTA DE COMANDOS EN ORDEN ALFABETICO (INGLES – ESPAÑOL)……
LABORATORIOS
Barra de Titulo
Barra de menús
Barra de
herramientas
flotantes AREA GRAFICA
Cursor de Autocad
Las fichas Modelo y de presentación
Ventana de comandos
Sistema de
coordenadas
Barra de estado
Paleta de herramientas
Centro de Diseño
(DesigCenter)
CAPITULO I
LIMITS LIMITES
Define el “tamaño de papel”, en el cual vamos a dibujar. Se dan las siguientes características:
Es posible observar sus contornos con el GRID (rejilla de AutoCAD)
Determinar la porción del dibujo visualizado mediante Zoom All (vista total), en el caso de
que los limites sobrepasen o sean iguales a la extensión.
Reset Model space limits (Redefiniendo los límites del espacio modelo)
Specify lower left corner or [ON/OFF] <0.0000, 0.0000>: (Origen de coordenadas cartesianas)
Specify upper right corner <334.3761, 115.6016>: 297,210 (formato A4)
1) Specify lower left corner.- Determina el extremo inferior izquierdo del “papel de dibujo”, por
defecto es (0,0)
2) Specifyupper right corner.- Aquí indicamos el extremo superior derecho del “papel de
dibujo”
3) ON (Activado).- Si los límites se encuentran activados, no podemos dibujar fuera de los
límites señalados anteriormente, visualizándose el mensaje: Outside Limits (fuera de los
límites).
4) OFF (Desactivado).- Se puede dibujar en cualquier área de la pantalla. Es útil cuando
deseamos realizar trazos de prueba. Sin embargo el GRID (rejilla) y El ZOOM ALL (vista
total del dibujo), seguirán ateniéndose a los límites.
A2 A3
A4
Nos permite indicar entre otras cosas, cada cuantas unidades de dibujo se va a
desplazar el cursor, tanto en el eje X, como en el eje Y. Esto también podemos visualizarlo, mejor,
en la barra de estado, si es que se encuentran activados determinados parámetros. Es una rejilla
invisible.
Command: snap
Specify snap spacing or [ON/OFF/Aspect/Rotate/Style/Type] <5.0000>:
1) Specify snap spacing (Especifique espaciamiento del Snap).- Es la opción por defecto.
2) Aspect (Aspecto).- Para asignar espaciamientos diferentes en los eje X e Y.
Command: SNAP
Specify snap spacing or [ON/OFF/Aspect/Rotate/Style/Type] <100.0000>: a
Specify horizontal spacing <100.0000>: 5
Specify vertical spacing <100.0000>: 7
GRID REJILLA
Nos permite activar una rejilla de fondo que nos sirve de ayuda y referencia visual
para el dibujo que se esta realizando. Estos puntos no son entidades de dibujo, por lo tanto no
saldrán en la impresora. Es una rejilla visible Command: GRID.
Specify grid spacing(X) or [ON/OFF/Snap/Aspect] <10.0000>: 5 {espaciado de los puntos que
forman la rejilla]
2) Snap.- Adapta la resolución y aspecto de la rejilla, a los valores del comando SNAP. De esta
forma se obtiene una referencia visual del estado de SNAP; ya que, ésta es la que realmente
incide sobre la introducción de coordenadas en el dibujo.
OjO:
También se adapta la rejilla al SNAP si se indica como intervalo X, el valor de cero.
F7 ó CTRL. + G, activa o desactiva la rejilla. Lo que implícitamente produce un
redibujado de la pantalla.
TIPOS DE COORDENADAS
1) CARTESIANAS
Absolutas P1 . 12,5 {respecto al origen de coordenadas: Po} P2
Relativas P2 @ 4,3 {respecto a un punto anterior P1}
3
3 7°
P1
2) POLARES
Absolutas P1 13<23° {respecto al origen de coordenadas: Po}
Relativas P2 @ 5<37° {respecto a un punto anterior Pl.}
5
2 3°
Po 4
12
P2
P3
P1
Command: LINE
Specify first point: (Pl.) {indique sgte. pto.}
Specify next point or [Undo]: (P2) {indique sgte. pto.}
Specify next point or [Undo]: (P3)
Specify next point or [Close/Undo]: C {Se cierra el polígono}. Podemos usar “U” para deshacer
el último trazo.(y en versiones en español “H” para deshacer el último trazo).
OjO:
Si deseamos obtener tangencias, podemos pulsar ENTER para capturar el punto final de un
arco, previamente dibujado.
Se puede dibujar líneas indicando tan solo la magnitud. La dirección queda establecida con el
cursor. Esto se utiliza generalmente en el modo ORTO (F8).
Command: LINE
Specify first point: Length of line: 10
Specify next point or [Undo]:
TRACE TRAZO
Para dibujar segmentos rectos con un grosor determinado. El objeto trazo esta
definido por una línea que aplica hacia ambos lados el grosor indicado.
Command: trace
Specify trace width <1.0000> 2
Specify start point:
Specify next point:
OjO:
El grosor puede ser indicado también mediante 2 puntos en pantalla y este valor será invariable
durante el uso del comando.
Señalados los 2 primeros puntos de un trazo, este no se dibujara hasta indicar la posición del
siguiente segmento, ya que ha de calcularse el ángulo del chaflán de conexión entre los dos.
El trazo no se vera relleno, si no esta activada el comando FILL (RELLENAR). En este caso
solo se visualizara el contorno.
La forma de designar este objeto para su posterior edición es señalando su perímetro y chaflán,
ya que insertándolo en su interior, este no activada FILL (RELLENAR), no se identificara el
objeto.
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: 2p
Specify first end point of circle´s diameter: end {indique 1°
punto final del diámetro del círculo}
Specify second end point of circle´s diameter: end
{se han capturado los extremos del rectángulo de una manera
implícita}
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: 3p
Specify first point on circle: _cen of
Specify second point on circle: _int of
Specify third point on circle: _endp of
5) TTR.- Se dibujan círculos tangentes a dos objetos con un radio determinado. Para indicar los
puntos de tangencia basta con señalar los 2 objetos y AutoCAD se encargara de hallar los
puntos reales sobre las que pasar el círculo. El radio puede ser indicado por 2 puntos en
pantalla o numéricamente.
En caso de haber mas de una solución, el programa busca la mas próxima a los puntos de
señalamiento, y si no se cumplen las 3 condiciones, AutoCAD lanza el sgte. Mensaje: Circle does
not exist (El círculo no existe).
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: ttr
Specify point on object for first tangent of circle:
{Precise punto en objeto para la primera tangente del círculo}
Specify point on object for second tangent of circle:
Specify radius of circle: {se indica el radio de la circunferencia tangente}
OjO:
En el menú desplegable Draw/circle/tan tan tan; podemos dibujar un círculo tangente a 3
objetos.
Dibuja círculos y arcos rellenos. El objeto dibujado es una polilínea, con un grosor
determinado por la diferencia entre el diámetro externo e interior solicitados por el comando.
Command: DONUT
Specify inside diameter of donut <0.5000>: 4 {Indique diámetro interno de la arandela}
OjO:
Para obtener un círculo relleno se ingresara un diámetro interno = 0 Muy útil para puntos de
conexión de esquemas eléctricos.
Para visualizar el relleno deberá estar activado FILL.(RELLENAR). Y habrá que hacer una
regeneración: REGEN.
Command: ERASE
Select objects: Specify opposite corner: 8 found
{se ha seleccionado con un rectángulo elástico}
Select objects:
1) Borrado Parcial.- AutoCAD toma como 1° punto, el punto que se “pica” para seleccionar el
objeto. Puede ocurrir lo siguiente:
Se puede indicar un 2° punto, con lo que el trozo del objeto, comprendido entre los 2 puntos
queda borrado.
La opción F pregunta por el 1° punto para la partición. Esto sirve para señalar un punto
diferente al de designación, y después un 2° punto para especificar el trozo a borrar.
Si el objeto designado es un círculo o una elipse, se borra en sentido antihorario.
Se utiliza para obtener líneas o arcos que cambien de color o de tipo de línea en algunos
de sus trazos. A veces también se emplea en la definición de achurados.
Elimina porciones de objetos, mediante otros, a los cuales se les denomina aristas
cortantes.
ANTES
Command: TRIM
Current settings: Projection = UCS Edge = Nome
Select cutting edges… {Seleccionar aristas constantes} P3
DESPUES
Select objects: 1 found (P1)
Select objects: 1 found, 2 total (P2) {selección individual} P1
Select objects:
Select objects to trim or [Project/Edge/Undo]: {picar P3} P2
Select objects to trim or [Project/Edge/Undo]:
Ojo:
Las aristas cortantes pueden ser: líneas, arcos, círculos, polilíneas 2D y 3D, elipses, ventanas en
espacio papel, rayos, líneas auxiliares, regiones, splines y textos.
Designadas las aristas cortantes se puede pulsar para pasar a eliminar las pasantes.
Command: TRIM
Current settings: Projection = UCS Edge = Nome
Select object to trim or [Project/Edge/Undo]: f {modo fence}
First fence point: (P1)
Specify endpoint of line or [Undo]: (P2)
Specify endpoint of line or [Undo]:
Select object to trim or [Project/Edge/Undo]:
Permite alargar objetos prolongando sus extremos hasta el límite marcado por otros objetos
designados previamente. Es un comando complementario al TRIM.
Antes Despues
Command: EXTEND
P1
Current settings: Projection = UCS Edge = Nome
Select boundary edges… {Designe aristas de contorno}
Select object: (P1) 1 found P2
Select object:
Select object to extend or [Project/Edge/Undo]: (P2)
{Designe objetos alargar o [Poryección/Arista/Deshacer]
Select object to extend or [Project/Edge/Undo] :
OjO:
Para alargar una polilínea esta, tiene que estar abierta.
Solo se prolongan el 1° y el último segmento de la polilínea.
Una polilínea adaptada en curva y después alarga, puede ser devuelta al estado previo.
2) Edge (Arista).- Se utiliza para poder alargar objetos que no tiene una intersección
real, con los límites, al ser alargados.
3) Undo (Deshacer).- Anula sucesivamente los objetos que van siendo alargados.
MODOS DE REFERENCIA
La lista que viene a continuación no son comandos, excepto el modo Extensión (que a veces
funciona como tal); todas las restantes, son modos formas o condicionantes que opcionalmente,
puede utilizar el dibujante, para capturar puntos específicos de una entidad.
ENDPOINT (END)
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: _endp of
Specify radius of circle or [Diameter]: 5
MIDPOINT (MID)
INTERSECTION (INT)
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: _int of
And {picar el 2do objeto}
Specify radius of circle or [Diameter] <7.3709>: 5
CENTER (CEN)
QUADRANT (QUA)
Toma como referencia, cualquiera de los cuadrantes (0°, 90°, 180 o 270),
de un arco, círculo o elipse.
Command: LINE
Specify first point: _qua of
Specify next point or [Undo]: _qua of
Specify next point or [Undo]:
TANGENT (TAN)
Calcula el punto tangente de una línea, Xline, rayos, multilíneas, polilíneas, arcos, círculos, splines,
sólidos 2D o 3D y lados de una 3D cara o malla tridimensional.
Es posible realizar tangentes a objetos componentes de un bloque, excepto a círculos y arcos de un
bloque insertado con escalas diferentes.
Se llama tangente diferida, cuando indicamos primero el
modo de referencia y después el 2° punto definitorio del
objeto a dibujar. Las tangentes diferidas no funcionan con
elipses ni splines.
Command: LINE
Specify first point: _tan to
Specify next point or [Undo]: _tan to
Specify next point or [Undo]:
PERPENDICULAR (PER)
Calcula el punto perpendicular de una línea, multilínea, polilínea, spline, arco, círculos
xline (líneax), rayos, sólidos 2D o 3D, 3D caras o mallas tridimensionales. Si se indica 1° el modo,
se denomina perpendicular diferida.
Se puede capturar, incluso, puntos perpendiculares que no estén dentro de los objetos,
sin en su prolongación. También es posible realizar perpendiculares a objetos componentes de un
bloque, excepto a círculos u arcos de un bloque insertados con escalas diferentes.
Command: LINE
Specify first point: [punto Origen]
Specify next point or [Undo]: PER to
Specify next point or [Undo]: {picar el punto marcado}
NODE (NOD)
NEAREST (NEA)
PARALLEL (PAR)
EXTENSIÓN (EXT)
Fija las proyecciones de los segmentos que confluyen en ese punto. Basta
con acercar el cursor a un extremo de un objeto par que Auto CAD sitúe
una marca en su punto final, al u
mover el cursor cerca de las proyecciones, dibuja una línea discontinua
de extensión.
Este modo toma en cuenta las proyecciones de líneas y arcos y va
colocando una marca en cada extremo localizado.
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: _ext of
Specify radius of circle or [Diameter] <36.3863>: 6
Command: EXTRUDE
Current wire frame density: ISOLINES = 4
{Densidad de marco de alambre actual}
Specify objects: 1 found
Specify objects:
Specify height of extrusion or [Path]: 10
{Especifique altura de expulsión o [del Camino]}
Specify angle of taper for extrusion <0>:
{Especifique ángulo de afilamiento para la expulsión}
INSERT (INS)
** MODOS ESPECIALES:
Son aquellos que actúan en combinación con otros modos.
FROM (FRO)
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: _from
Base point: _int of (P1)
<Offser>: @ 130 < 67 (P2)
Specify radius of circle or [Diameter] <1060.0000>: 10
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan
Radius)]: _tt Specify temporary OTRACK point: _mid of
{Especifique punto de rastreo temporal}
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan
Radius)]: _tt Specify temporary OTRACK point: _mid of
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]:
{Clic en la intersección que se forma}
Specify radius of circle or [Diameter] <5.0000>: 15 {se obtiene un círculo en el C.G. del
rectángulo}
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius)]: tra
First tracking point: _mid of (Pl.)
Next point (Press ENTER to end tracking): _mid of (P2)
Next point (Press ENTER to end tracking):
Specify radius of circle or [Diameter] <45.0000>: 10
TECLAS DE FUNCIÓN:
F1: Ayuda
F2: Abre y Cierra el modo texto (historial de comandos) de AutoCAD
F3: Activa o desactiva los modos OSNAP (modos de referencia)
F4: Activa o desactiva el modo tablero
F5: Cambia de planos isométrico
F6: Activa o desactiva las coordenadas
F7: Activa o desactiva el GRID
F8: Activa o desactiva el modo ortogonal
F9: Activa o desactiva el SNAP (Forzado del cursor)
F10: Activa o desactiva el modo POLAR
F11: Activa o desactiva el modo rastreo (Punto de Rastreo temporal)
F12: Activa o desactiva la entrada dinámica.
ESC: Cancela la ejecución de un comando.
CAPITULO II
DDPTYPE
Set Size Relative to Screen (Establecer tamaño relativo a pantalla).- El tamaño indicado
para el punto es tomado como un porcentaje de la escala de visualización actual. Si efectuamos
varios ZOOM, los puntos tendrán siempre el mismo tamaño.
Set Size in Absolute Units (Establecer Tamaño en unidades absolutas).- El tamaño del
punto es controlado en unidades reales del dibujo: Los puntos disminuyen o aumentan su
tamaño al efectuar un ZOOM.
Obs.: AUTOCAD 2006 regenera automáticamente el dibujo después de modificar el tipo de figura
(PDMODE) y el tamaño (PDSIZE), por lo cual es imposible que se obtenga diferentes puntos en
un mismo dibujo.
No pueden haber diferentes puntos en un mismo dibujo, ya que después de una
regeneración todos quedan iguales, correspondientes a los últimos valores, que se asignan, también,
mediante las variables: PDMODE y PDSIZE.
1) 3P: {3 puntos}
r
Command: a ARC q
r'
Specify star point of arc or [CEnter]: (p) {precise El sentido de generación
q'
1° pto. Del arco} puede ser antihorario u
Specify second point of arc or [CEnter/ENd]: (q) horario
Specify end point of arc: (r) p' p
2) SEA:
E Ang. = 45
Command: a ARC Specify star point of arc or [CEnter]: _endp of (S)
Specify second point of arc or [CEnter/ENd]: en
Specify end point of arc: _int of (E) Ang. = 45
Specify center point of arc or: {Angle/Direction/Radius}: a
Specify included angle: 45 S
Direc.=40
3) SED: E
S
Command: a ARC Specify star point of arc or [CEnter]: _endp of (S)
Specify second point of arc or [CEnter/ENd]: e
Specify end point of arc: _int of (E) Direc.=40
4) SER:
R=-150
Command: a ARC Specify star point of arc or [CEnter] : <Osnap on> (S)
Specify second point of arc or [CEnter/ENd]: e
Specify end point of arc: (E)
Specify center point of arc or: {Angle/Direction/Radius}: r E R=150
S
Specify radius of arc: -150
5) SCA:
6) SCE:
El sentido de generación es
estrictamente antihorario.
Command: a ARC Specify star point of arc or [CEnter]: (S)
7) SCL:
OjO:
Command: a ARC
Specify start point of arc or [CEnter]: (P) {se captura el extremo Del último arco trazado}
Specify end point of arc: <Ortho off> (Q)
Command: ARC
Specify start point of arc or [CEnter]: (Q)
{Nuevamente se captura el extremo del último arco trazado
Specify end point of arc: (R)
Command: POLYGON
Enter number of sides <6>: 3
Specify center of polygon or [Edge]:
Enter an option [Inscribed in circle/Circumscribed about circle] <C>: c
Specify radius of circle: 40
Command: POLYGON
Enter number of sides <6>:
Specify center of polygon or [Edge]: e
Specify first end point of edge:
Specify second endpoint of edge:
Polar:36.1000<270º
Con este comando es posible dibujar tanto elipses completas como arcos de elipse. El objeto
dibujado puede ser una polilínea de 16 arcos o una elipse real, siendo esta una curva del tipo spline.
Command: ELLIPSE
Specify axis endpoint of ellipse or [Arc/Center]: c
Specify center of ellipse: (P1)
Specify endpoint of axis: (P2)
Specify distance to other axis or [Rotation]: (P3)
Command: MOVE
o
nt
ie
m
za
Select objects: Specify opposite corner: 1 found
la
100
sp
de
de
Select objects: Specify base point or displacement: 100,100 {vector desplazamiento}
or
ct
Ve
Specify second point of displacement or <use first point as displacement>:
100
En AUTOCAD 2006 se pueden desplazar, arrastrando y soltando. Para ello deber estar activada la
variable PICKFIRST. (1).
Se pueden copiar y cortar, entre diferentes dibujos, cuando hay varios de estos abiertos.
Desde le menú Express/modify/move copy rotate; se puede mover, copiar, girar y escalar
sucesivamente los objetos designados.
*Copias múltiples: P3 P2
Command: COPY
Select objects: 1 found
Select objects: P1
Specify base point or displacement, or [Múltiple]: m
Specify base point: _cen (P1)
P4
of Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: _int of (P2)
Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: _int of (P3)
Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: _int of (P4)
Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: _
Command: ROTATE
Current positive angle in UCS: ANGDIR = counterclockwise ANGBASE = 0
Select objects: Specify opposite corner: 4 found
Select objects: ANTES DESPUES
Specify base point: mid of (B)
30°
Specify rotation angle or [Reference]: 30
B
Con referencia:
Command: ROTATE
Current positive angle in UCS: ANGDIR = counterclockwise ANGBASE = 0
Select objects: Specify opposite corner: 5 found
Select objects:
Specify base point: _mid of
Specify rotation angle or [Reference]: r
Specify the reference angle <0>: _endp of
Specify second point: int of
Specify the new angle: 23
Command: SCALE
Select objects: Specify opposite corner: 4 found
Select objects: B
Specify base point: ind of (B)
Specify scale factor or [Reference]: 3
OjO:
Valores entre 0 y 1 producen una disminución de tamaño; y valores mayores a uno un
aumento de tamaño.
No se aceptan valores negativos.
Con referencia:
Command: SCALE
Select objects: Specify opposite corner: 2 found
Select objects:
Specify base point: _endp of (P1)
Specify scale factor or [Reference]: r
OjO: Este comando también se puede usar con la edición de pinzamientos, con la ventana que
existe de obtener copias escaladas de objetos.
Se emplea para construir simetrías de un objeto con respecto a un eje, que actuará
como espejo.
Command: MIRROR
Select objects: Specify opposite corner: 172 found
Select objects:
Specify first point of mirror line: end of (S1)
Specify second point of mirror line: (S2) {en modo ortogonal}
Delete source objects? [Yes/No] <N>
OjO: La variable MIRRTEXT deberá ser desactivada para que los textos no sufran cambios en el
proceso de simetrías. 250 OHMS
Command: STRETCH
Select objects to stretch by crossing-window or crossing-polygon.
{Designa objetos que estirar mediante ventana o polígono...}
Select objects: Other corner: 1 found
Select objects:
Base point or displacement: _endp of {precise pto. base o de desplazamiento}
intersection
Second point of displacement: _int of
OBS:
1) No es posible designar los objetos individualmente. Tiene que realizarse una designación
tipo captura. Si es de tipo ventana ocurre un desplazamiento.
2) Se indica un punto base y después un segundo punto para especificar un vector
desplazamiento. La distancia y la dirección entre ambos puntos, es aplicada a todos lo
vértices de los objetos incluidos en la ventana o captura. Dependiendo de la posición de los
objetos designados con respecto a la captura, se obtendrá distintos comportamientos:
Fig 1 Fig 2
OjO:
Con MATCHPROP, podemos hacer que todos los textos seleccionados hereden el estilo y
propiedades de un texto modelo señalado en 1° lugar.
En la ventana de propiedades (PROPERTIES), podemos ver en tiempo real las propiedades
de cualquier texto seleccionado, permitiendo modificarlas.
FIND
Funciona de manera similar a la pestaña “Find/Replace” del editor interno de texto
múltiple, pero extendiendo su radio de búsqueda a la totalidad de textos en el dibujo.
1. Find Text string (Buscar cadena de texto).- Se escribe la cadena de texto a buscar. Si hubo
alguna búsqueda anterior, una lista desplegable ofrece todos los textos buscados.
2. Replace with (Reemplazar por).- Se escribe la cadena de texto que va a sustituir a la anterior.
3. Search in (Buscar en).- Se indica el área donde se va a buscar: en todo el dibujo, o en la
selección de objetos realizada mediante el botón situado a la derecha.
4. Options (Opciones).- Se indican los tipos de textos a buscar valores de atributo, anotaciones
de cotas, textos en línea y múltiple, hipervínculos), si se busca coincidencia
mayúsculas/minúsculas, o si se buscan palabras completas.
5. Search Results (Resultados de Búsqueda).- Se muestra el contexto donde se ha localizado el
texto a buscar.
Find Next (Buscar sgte.).- Busca la sgte. localización del texto, sin remplazar la actual
localización del mismo.
Replace (Reemplazar).- Reemplaza la actual localización del texto.
Replace all (Reemplazar todo). - Reemplaza automáticamente todas las localizaciones del
texto.
Select all (Seleccionar todos).- Localiza todos los objetos de dibujo que contienen el texto a
buscar, y los selecciona.
Zoom to (Zoom en).- Realiza un Zoom en el dibujo, sobre el texto actualmente localizado.
Esto permite examinarlo con mayor comodidad.
SPELL ORTOGRAFIA
Realiza una corrección ortográfica de cualquier texto que se designe. Para ello
utiliza un diccionario en el idioma que el usuario especifique.
Una capa, en AutoCAD, es una propiedad inherente de un objeto, que sirve para agrupar a un
conjunto de entidades-objetos, de tal manera que se pueda controlar su visualización conjunta o por
separado, y asociarles color, tipo de línea, estilo de trazado, etc.
Capa: Consiste en un nombre, donde esta situado cada objeto. Por defecto aparece la capa 0
(cero). Cada capa lleva asociada un color y una serie de propiedades.
Color: Se trabaja con 255 colores, a los que identifica mediante un número. La visualización
de los colores en pantalla depende del tipo de monitor.
Tipo de Línea: Esta definido por un conjunto de trazos, puntos o espacios en blanco. Cada
capa tiene asociada un tipo de línea.
Escala del tipo de línea: Este es un valor relativo que multiplica al factor global. Cada objeto
del dibujo tiene un factor de escala individual para su tipo de línea.
Estilo de Trazado. (AUTOCAD 2006): Todo objeto tiene asignado un estilo de trazado
concreto.
Grosor de línea. (AUTOCAD 2006): Los objetos pueden tener diferentes grosores a elegir
entre un rango de valores. Este grosor puede ser visible tanto en pantalla como en la impresión.
Hipervínculo. (AUTOCAD 2006): Es una propiedad que convierte al objeto en una zona
interactiva, lo que permite el acceso a una dirección de INTERNET (URL), previamente
establecida.
Altura de objeto: Cuando el objeto adquiere una cierta altura en el eje Z.
6. Add (Añadir).- Después de haber removido, a veces necesitamos seguir agregando objetos a la
selección.
Se refiere a una serie de copias repetitivas que se hacen en base un elemento. Pueden ser de 2 tipos.
Arreglo Polar:
Command: ARRAY
Select objects: Specify opposite corner: 2 found
Select objects:
Enter the type of array [Rectanglar/Polar] <R>: p
{Ingrese el tipo de arreglo [Rectangular/Polar]}
Specify center point of array: cen of (Co)
{Especifique el punto central para el arreglo}
Enter the number of items in the array: 8
{Ingrese el número de elementos en el arreglo}
Specify the angle to fill (+ =ccw, - =cw) <360>:
{Indique el ángulo a cubrir + = antihorario, - =horario}
Rotate arryed objects? [Yes/No] <Y>:
{Girar los objetos en el arreglo?}
Arreglo Rectangular:
Command: ARRAY
Select objects: Specify opposite corner: 17 found
Select objects: Enter the type of array [Rectangular/Polar] <P>: r
Enter the number of rows (---) <1>: 3
{Ingrese # de filas}
Enter the number of columns (lll) <1> 4
{Ingrese # de columnas}
Enter the distance berween rows or specify unit cell (---): 50
{Ingrese la distancia entre filas o célula de Unidad}
Specify the distence between columns (lll): 60
{Precise la distancia entre columnas}
OjO:
No se pueden introducir valores negativos para el # de filas o columnas.
La “célula de Unidad”, determina mediante 2 vértices opuestos de una casilla, las distancias:
horizontal y vertical.
Se pueden crear matrices rectangulares con una cierta inclinación; para esto debemos
modificar previamente el giro de SNAP.
En el arreglo polar si omitimos el valor de “number of items” (número de elementos) o se
responde coon “O” a la solicitud de “angle to fill” (ángulo a cubrir). AutoCAD
preguntara por el “Angle between items” (ángulo entre elementos).
ZOOM (Z)
AutoCAD trae una especie de lupas, con las cuales podemos realizar acercamientos o alejamientos
de una porción del dibujo.
Este comando permite seleccionar el área de dibujo que va a ser visualizada, mediante una serie de
aumentos o alejamientos.
Command: ZOOM
1) Zoom All.
Nos permite obtener una vista completa del dibujo, independientemente de sus límites. Se
puede utilizar de manera transparente.
2) Zoom Windows.
Nos especifica una vista en particular. Este zoom siempre provoca una ampliación de la zona
que se ha indicado con un rectángulo elástico.
3) Realtime.
4) Pan.
Nos permite desplazar todo nuestro dibujo, a la posición que deseemos, sin producir
acercamiento o alejamientos.
CAPITULO III
Mediante un letrero de diálogo, nos permite definir nuevos estilos de textos o modificar
alguno que ya fue creado.
1. Style Name (Nombre de estilo).- En esta casilla controlamos los nombres de los estilos de
texto en el dibujo.
ch
chum
umac
acer
era
Lista de Nombres: Contiene una lista de todos los estilos existentes.
New (Nuevo): Crea un nuevo estilo de texto con un nombre que puede contener hasta 255
caracteres, incluyendo espacios en blanco y caracteres especiales.
Renane (Renombrar): Cambia el nombre del estilo seleccionado en la lista.
Delete (borrar): Borra el estilo seleccionado en la lista. No debe haber ningún texto con
dicho estilo, caso contrario se lanzara un mensaje de error.
Font Name (Nombre del Tipo de Letra): Puede ser SHX (formas compiladas, a base de
vectores) o TTF (Fuentes escalables: True Type Fonts, definidos con toda precisión y
rellenos).
Font Style (Estilo del Tipo de Letra): En aquellos tipos de letras que lo admiten, se puede
indicar un efecto de negrita o cursiva. Si la casilla: “Use bing font”, se encuentra activada,
la lista especifica el tipo de archivo de la letra Grande a utilizar en el estilo. Este debe ser
SHX.
Use Big Font (Usar tipo de Letras grandes): Para usar archivos de Letra Grande, para
idiomas con alfabeto no ASCII, como el Kanyi japonés.
Height (Altura): Especifica una altura para el estilo del texto. Si se indica un valor, todos
los textos generados con el estilo asumirán dicha altura. Si se indica 0. AutoCAD solicitara
la altura cada vez que se genere un texto. Así el mismo estilo servirá para textos de
cualquier altura.
3. Effects (Efectos).- Especifica una serie de parámetros que modifican el aspecto de los textos.
Width factor (Relación ancho – altura): Un valor inferior a 1 hace que el texto se
comprima; un valor superior a 1 hace que el texto se expanda. Valores entre 0.7 y 1,
consiguen caracteres esbeltos.
Oblique Angle (Ángulo oblicuo): Ángulo de inclinación del texto respecto a su posición
vertical. Valores recomendados son entre 0 y 20°. Los textos en isométrico, requieren
valores de 30 y –30°.
Upside down (Cabeza abajo): Muestra los caracteres con simetría horizontal. Solo
determinados tipo de letras SHX lo permiten.
Backwards (Reflejada hacia la izquierda): Con simetría vertical. Solo determinados tipos
SHX lo permiten.
Vertical: Muestra los caracteres uno debajo de otro, como en algunos rótulos comerciales.
Solo determinados tipos SHX lo permiten.
DIBUJO DE TEXTOS
En el momento de la escritura, se pueden borrar caracteres hacia atrás con Backspace, incluso
saltando de línea a línea.
Admite caracteres especiales y códigos de control.
Estando activo el comando, se puede variar el punto de inserción con el puntero del cursor,
señalando simplemente donde se quiere poner el cursor del texto dinámico.
Cada líneas escrita es un objeto independiente y como tal, se puede editar (borrar, copiar,
escalar, etc), por separado.
Command: DTEXT
Current text style: “Standard” Text height: 7.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: P1
Specify height <7.0000>: 5
Specify rotation angle of text <0>: 30
Enter text: Mecanismos
Enter text:
II. Justify (Ajustar): Nos permite definir puntos característicos a partir de los cuales va a fluir el
texto.
Top
Middle
Linea base
Bottom
Left Center Right
1. Align (Alinear).- Alinea el texto entre 2 puntos previamente especificados, los cuales, también
definen el ángulo de giro para el texto.
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 7.0815
Specify start point of text or [Justify/Style]: j Enter an option
[Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: a
Specify first endpoint of text baseline: _endp of (P1)
{Precise 1° pto. Final de la línea base de texto}
Specify second endpooint of text baseline: _endp of (P2)
Enter text: Alineado
Enter text:
2. Fit (situar).- Aquí la altura del texto permanece fija. El texto se sitúa entre los 2 puntos
señalados, ensanchándose o estrechándose según convenga, modificándose el factor de
proporcionalidad.
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 12.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: j
Enter an option [Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: f
h1
h1=h2=II
h2
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 11.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: Enter an option
[Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: c
Specify center point of text: _mid of (M)
Specify height <11.0000>: 9
Specify rotation angle of text <0>:
Enter text: Centrado
Enter text:
4. Middle (Medio).- Centra el texto, tanto horizontal como verticalmente. Se utiliza por ejem.
En los números de marca de conjuntos de piezas.
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 9.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: j Enter an option
[Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: m
Specify middle point of text: _mid of (I)
Specify height <9.0000>: 8
Specify rotation angle of text <0>:
Enter text: Rodear
Enter text:
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 8.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: j
6. TL (Top Left: Sup. Izq.): El texto fluye a partir del punto superior izquierdo.
7. TC (Top Center: Sup. Cen): Texto centrado en la parte superior.
8. TR (Top Right: Sup. Der.): Texto ajustado por la derecha en la parte superior.
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 8.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: j
Enter an option [Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: tr
Specify top-right point of text: _int of (P)
Specify height <8.0000>:
Specify rotation angle of text <0>:
Enter text: Superior Derecha
Enter text:
III. Style (Estilo): Permite especificar un estilo diferente del actual, para los textos.
Command: DTEXT
Current text style: “mio” Text height: 8.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]: s
Enter style name or [?] <mio>: iso 1
Current text style: “iso1” Text height: 7.0000
Specify start point of text or [Justify/Style]:
Para el ejemplo el estilo “ISO 1” habrá sido creado previamente con el comando STYLE, la
opción ¿muestra una lista de todos los estilos disponibles.
Códigos de Control:
Se utiliza para añadir caracteres especiales, que no figuran en el teclado.
Ejm.
Command: DTEXT
Current text style: “iso1” Text height: 8.0000 DiametrodelAgujero=Ø30
Specify start point of text or [Justify/Style]:
Specify height <8.0000>: 7
Specify rotation angle of text <0>:
Enter text: %%o%%u Diámetro del Agujero %%o%%u = %%c 30
Enter text:
OjO:
Desde el Menú Express/Text/Arc aligned text, es posible generar textos a lo largo de un arco
previamente dibujado.
La rutina Espress/Text/tex fit, sitúa una serie de textos entre 2 puntos, análogo a la opción
“Fit” de la orden DTEXT.
Con QTEXT podemos ganar rapidez ya que, si esta variable aparece activada solo se cargara
los contornos de todos los textos.
1. Specify First corner (1° esquina). - Este se toma Como 1° esquina Del rectángulo de abarque.
Después el dibujante tendrá que señalar la esquina opuesta. Antes de señalar la 2° esquina el
dibujante puede especificar una de las sgtes. Opciones:
2. Height (Altura).- Altura del texto, por si desea otra diferente a la existente por defecto.
3. Justify (Justificar).- Controla la justificación del texto, respecto del rectángulo de abarque.
Las opciones con su abreviatura, son las mismas que las explicadas en el comando DTEXT o
TEXT (que ahora son lo mismo).
4. Line Spacing (Interlineado).- Especifica el espaciado entre líneas de texto. La opción At least
(al menos) garantiza que los textos no se van a montar, aumentando su separación si es
necesario. La opción Exactly (exactamente) aplica la separación indicada, aunque los textos se
monten.
elamorse
desa rrol
ltela
a
Elinterlineadonoes
lentamen
pasidoam
n ente adecuado,porlo queel
rapi textose hamontado
a
6. Style (Estilo).- Estilo de texto utilizado en los párrafos que se van a generar. Por defecto se
ofrece el actualmente establecido.
7. Width (Anchura).- Determina la anchura del rectángulo de abarque. Si se especifica una valor
de cero, el texto no tiene un anchura definida sino que cada línea se extiende hasta pulsar
ENTER.
1. Tipo de letra: Puede ser SHX o TTF, Una lista desplegable ofrece todos los suministrados por
AutoCAD, además de los instalados en Windows.
2. Altura: Aquí se introduce la altura deseada para todo el texto, o para el que esta seleccionado
actualmente.
4. Pila: El texto se dispone apilado, uno encima de otro, dentro de la misma línea. En AUTOCAD
2006 hay 3 modalidades para apilar textos. Fracciones horizontales, diagonales y tolerancias.
Enable AutoStacking (Activar apilación Automática): El texto será apilado cuando se salga
del cuadro aceptando.
Remove leading Blank (Eliminar espacios a la izquierda): Se elimina el espacio en blanco
entre el texto apilado y el carácter anterior.
Convert it to a diagonal fraction (Convertir en fracción diagonal): Si el texto a ser apilado
contiene el carácter /, este botón hace que se apile como una fracción diagonal, en lugar de la
fracción horizontal por defecto.
Convert it to a horizontal fraction (Convertir en fración horizontal): Si el texto a ser
apilado contiene el carácter /, este botón hace que se apile como una fracción horizontal.
Don´t show this dialog again (No mostrar este cuadro): Las especificaciones de las casillas
anteriores se utilizan automáticamente según se va escribiendo el texto.
Color: Especifica el color para el texto seleccionado o el que se escriba a continuación.
Symbol (Símbolo): Permite insertar directamente en el texto los símbolos de °, mas/menos y
diámetros. Además la opción “other” llama un cuadro de diálogo par insertar cualquier
símbolo no existente en el teclado.
II. Properties (Propiedades).- Controla las propiedades del texto completo.
III. Line Spacing (Intrlineado).- Nueva ficha de AUTOCAD 2006 que ofrece opciones de
interlineado.
1. Line Spacing (Interlineado).- La opción “At least” (mínimo) aplica el intervalo, pero separa
los textos si es que llegan a montarse. La opción “Exactly” (Exactamente) aplica la misma
altura a todas las líneas de texto.
2. Intervalo.- Controla el espaciado entre líneas para todo el texto. El interlineado único supone
una altura de líneas de 1.66 veces la altura de caracteres. Los interlineados de 1.5X y doble son
múltiplos del único. Es posible indicar otra cifra de interlineado dentro de la casilla: si va
seguida de X, se toma como múltiplo del único.
Los arcos se procesan del mismo modo que las líneas. La flecha del arco (perpendicular al
punto medio de la cuerda al arco) permanece constante, ajustado el centro y los ángulos inicial
y final de acuerdo a esta condición. (Fig. 2)
Para las circunferencias y elipses, solamente se desplazaran si su centro esta dentro de la
captura. En ningún caso existirá estiramiento.
Lo mismo sucede con los bloques o textos: se desplazan cuando los puntos de inserción están
dentro de la captura, sin haber en ningún caso estiramiento.
En el caso que se emplean varias ventanas o capturas, solamente la última será procesada por
STRETCH. Las anteriores serán ignoradas.
En AUTOCAD 2006: La rutina Espress/Modify/Múltiple Entity Stretch; permite estirar varias
capturas y estirar todos los objetos implicados.
Command: OFFSET
Specify offset distance or [Through] <9.0000>: 25 {precise distancia o [pto. a atravesar]
Select object to offset or <exit>: {Picar el objeto a transponer}
Specify point on side to offset: {hacia que lado se va construir la equidistancia: Pl.}
2) Trough (Punto a atravesar).- Aquí se solicita un punto que será tomado como dato para
obtener una equidistancia que pase por él.
Command: OFFSET
Specify offset distance or [Through] <25.0000>: t
Select object to offset or <exit>: {se pica la línea}
Specify through point: _int of {Pl.}
Select object to offset or <exit>:
P1
Obs:
MODOS DE SELECCIÓN
Se utilizan para seleccionar de una manera mas práctica un grupo de objetos, cuando
deseamos realizar algunas modificaciones a éstos.
2. Crosing (captura).- Selecciona total o parcialmente a los objetos comprendidos dentro de una
ventana. (color verde).
Q
Command: ERASE
Select objects: C
Specify first corner: {P.} Specify opposite corner: (Q) 7 found P
Select object: A nte s De spu es
Command: ERASE
Select objects: all
57 found
2 were not in current space. {2 objetos no estaban en el espacio actual}
Select object: {se borra todo el dibujo}
4. Fence (Borde),. Permite designar mediante una poligonal abierta, ésta selecciona todos los
objetos que cruza.
Command: TRIM
Current settings: Projection=UCS Edge=Nome
Select cutting edges…
Select objects:
Select object to trim or [Project/Edge/Undo]: f P1 P2
First fence point: (P1)
Specify endpoint of line or [Undo]: (P2)
Specify endpoint of line or [Undo]:
Select object to trim or [Project/Edge/Undo]:
Este botón, ubicado en la barra de propiedades, pide señalar un objeto del dibujo, y
establece como actual la capa en la que se encuentra dicho objeto.
1. Lista del tipo de Líneas.- Se observa, todos los tipos de línea cargados en el dibujo.
2. Linetype Filtres (Filtros de Tipos de Línea).- Para mostrar los tipos que interesan al
dibujante:
Permite especificar un factor de escala global que se aplica a los trazos y huecos de
todos los tipos de líneas cargados.
Command: ltscale
Enter new linetype scale factor <1.0000>: 3
Cada vez que se cambia un factor, se produce una regeneración del dibujo para
recalcular los tipos de línea que no sean continuos. Además del factor de escala global, cada objeto
puede tener un factor de escala individual. Este es relativo al factor global. Factores de 0.5 y 0.25
por ejemplo, originan escalas particulares de la mitad y de un cuarto de tamaño de la escala global.
1) Lineweights (Grosor de Línea).- Contiene una lista, con todos los grosores de línea
disponibles, sirve para establecer el valor por defecto aplicable a los objetos que se dibujen
después.
2) Units for Listing (Unidades).- Aquí indicamos las unidades del resto del cuadro de diálogo.
3) Display Lineweights (Mostrar Grosor de Línea).- Para visualizar el grosor en el espacio
modelo. Es equivalente a realizar un clic en el botón LWT de la barra de estado del AutoCAD.
4) Default (Valor por Defecto).- Establece el valor del grosor de línea aplicado por defecto a las
capas y tomado en cuenta por valor predeterminado en la lista de grosores de línea disponibles.
5) Adjust Display Scale (Ajustar Escala de Visualización).- Para aumentar o disminuir la escala
de visualización de los grosores de línea en el espacio Modelo, donde los grosores
representados son aproximaciones a la realidad, éstos se visualizaran correctamente en el
espacio papel.
Command: MATCHPROP
Select source object: {designe objeto de origen}
Current active settings: {parámetros activos actuales}
Color Layer Ltype Ltscale Lineweight Thickness
PlotStyle Text Dim Hatch
Select destination object(s) or [Settings]: {designe objetos(s) de destino o (parámetros)}
Select destination object(s) or [Settings]:
Objeto de destino
Objeto de origen
Settings.- Muestra un letrero, en donde se especifica las propiedades que se desea heredar. Por
defecto se encuentran activadas todas las casillas. Si hay algunas casillas que no se desea heredar,
se desactiva la casilla correspondiente.
CAPITULO IV
Para sombrear un área totalmente encerrada, mediante la indicación de ciertos parámetros en los
sgtes. Letreros:
IV. Quick (Rápido).- Aquí se indican las propiedades generales del sombreado a aplicar.
2. Pattern (Patrón): Despliega una lista con una serie de patrones establecidos en el programa.
También se puede picar la imagen. Nos muestra un nuevo cuadro, con 4 fichas: ANSI, ISO,
Otros predefinidos y Personalizada.
Isla
Elimina del conjunto seleccionado para el sombreado, aquellos objetos que, al ser
interpretados como islas, hayan sido seleccionados automáticamente e interese que si sean
sombreados.
6. Double (Doble):
Si el patrón es: “User Defined”, esta opción permite efectuar un rayado doble, formando un
ángulo de 90° entre si.
Composición:
1. Associative (Asociativo).- Implica que si modificamos el contorno o las islas que definen el
sombreado, esta se actualizara automáticamente al nuevo contorno.
ESTO ES
UNA ISLA
ESTO ES
EL TEXTO S E MUEVE UNA ISLA
OjO:
MATCHPROP, hace que los sombreados designados, adopten las propiedades de otro
achurado seleccionado previamente.
EXPLODE, Al descomponer un sombreado, esta se transforma en líneas simples para su
edición individual. El sombreado deja de ser asociativo en caso de serlo.
PROPERTIES, para modificar las propiedades globales de un achurado (capa, color, tipo de
líneas, etc) y también sus propiedades particulares (tipo, patrón, escala, etc).
ACOTADOS
Objet o a Acotar
Lineas de Referencia
Texto de cota
Linea de cota
Command: DIMLINEAR
Specify first extension line origin or <select object>: end (P1) {designe el origen de la 1° línea de
referencia}
Specify second extension line origin: end (P2) {designe el origen de la 2° línea de referencia}
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]:
{designe ubicación de la línea de cota o} (pto. arbitrario)
Dimension text = 75,36 P2
P1
II. Ubicación y Orientación de la Cota.- Se puede hacer clic manualmente o introducir unas
coordenadas relativas {distancia exacta; esta es tomada respecto al punto que se ha picado, o
respecto al 2° punto de origen de la cota), por la que pasará la línea de cota.
También se dan las sgtes. Opciones:
1. Mtext: Se puede modificar el texto de cota, mediante el comando MTEXT (texto
múltiple).
2. Text: Modifica el texto de cota a partir de la ventar de comandos.
P
Command: DIMLINEAR
Specify first extension line origin or <select object>:
Select object to dimension: (p) {se pica el objeto a acotar}
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: t
Enter dimension text <54.92>: 54
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: {se pica pto.
arbitrario]
Command: DIMLINEAR
Specify first extension line origin or <select object>:
Select object to dimension:
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: a
Specify angle of dimension text: -43 {sentido horario}
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]:
III. Introducción del Texto de Cota.- En todos los demás sistemas de acotación, se dan las sgtes.
Posibilidades:
Texto por Defecto: Pulsando ENTER se asume esta opción. Esta es una medida real que
viene dada en unidades actuales.
Prefijo o Sufijos:
Enter dimension text <15>: mm. → este es un sufijo {el resultado es: 15 mm.}
Enter dimension text <15>: ancho = → este es un prefijo {el resultado es: ancho = 15}
Texto Nulo: Se omite el texto de cota, con la barra espaciadora, seguido de ENTER.
Command: DIMALIGNED
Specify first extension line origin or <select object>: _end of (P1) P2
Command: DIMBASELINE
Specify a second extension line origin or [Undo/Select] <Select>: {Designe un origen de la 2° línea
de referencia o [deshacer/designar] <designar>}
OjO:
AutoCAD adivinara que tipo de acotación, con línea base dibujara. Esto es: linear, angular
o por coordenadas.
La distancia entre líneas de cotas será controlada por DIMDLI.
Mientras no se pulsa ESC, AutoCAD seguirá solicitando nuevos puntos para generar cotas
sucesivas con la misma línea base.
Command: DIMCONTINUE
Specify a second extension line origin or [Undo/Select] <Select>: _endp of
Dimension text = 25
Specify a second extensión line origin or [Undo/Select] <Select>: _endp of
Dimension text = 17
Specify a second extensión line origin or [Undo/Select] <Select>: *Cancel*
OjO:
Tanto para DIMBASELINE, como para DIMCONTINUE, se puede designar otro acotado
básico, si deseamos dibujar acotaciones continuas en otra parte.
El extremo por el cual se designe la cota, ubicara la 1° línea de referencia de las sgtes.
Mide ángulos. La línea de cota es un arco, y las líneas de referencia serán dibujados
siempre que sea necesario. Se dan los sgtes. Casos:
Línea.
Command: DIMANGULAR
Select arc, circle, line, or <specify vertex>: (1)
Select second line: (2)
Specify dimension arc line location or [Mtext/Text/Angle] (pto. Arbitrario)
Dimension text = 9
Arco.
Command: DIMANGULAR arco a acotar
Select arc, circle, line, or <specify vertex>: (se designa el arco)
Specify dimension arc line location or [Mtext/Text/Angle]:
(la ubicación del arco de cota puede estar dentro o fuera)
Dimension text = 241
Círculo.
P1
Command: DIMANGULAR
Select arc, circle, line, or <specify vertex>: (se pica P1)
Specify second angle endpoint: _endp of (P2)
Specify dimension arc line location or [Mtext/Text/Angle]:
Dimension text = 84
3 puntos.
Command: DIMANGULAR
Select arc, circle, line, or <specify vertex>:
Specify angle vertex: _endp of (A)
Specify first angle endppoint: _endp or (B) B C
La línea de cota pasa por el centro del arco círculo y no se generan línea de
referencia, aunque si la línea directriz, si el texto es horizontal y queda fuera del círculo.
P
Command: DIMDIAMETER
Select arc or circle: (se pica un punto del círculo: p)
Dimension text = 17.04
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]:
Para obtener una adecuada acotación se sugiere comprobar alguno parámetros con el
comando DIMSTYLE:
En la ficha Fit (ajustar), seleccionar: Always keep text between ext lines (mantener texto
entre líneas de cota), en el área Fit Options (opciones de ajuste). En esta misma ficha
debemos activar Place Text manually when dimensiiooning (Poner texto manualmente al
acotar) en el área Ajuste preciso (fine tuning))
En la ficha texto, área text placement (Ubicación del texto), escoger de la lista vertical la
opción above (arriba). En esta misma ficha, escoger la opción Aligned with dijmension
line (alineado con línea de cota).
De esta manera la ubicación de la línea de cota puede girar alrededor del arco o círculo
mientras se especifica dinámicamente con el cursor y el texto de cota puede situarse dentro o
fuera.
Command: DIMRADIUS
Select arc or circle: {se designa el arco o círculo}
Dimension text = 9.8
Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]:
5, 4
R1
R15,4
5,4
R1
,4
5
R1
OjO:
Para generar las cotas correctamente se sugiere seguir las indicaciones anteriores que se
hizo en las fichas Fit y text del comando DIMSTYLE.
De esta manera tanto el emplazamiento de la línea de cota como del texto, puede fijarse
libremente.
A veces es mas conveniente usar LEADER (DIRECTRIZ).
-DIMSTYLE-Apply ACOESTIL
La opción Apply del comando DIMSTYLE, actualiza los objetos de cota
designados con los parámetros y variables del estilo de acotación actual y son las unidades
establecidas.
DIMALTTD 4
DIMALTU 8 Se ha modificado la variable
DIMSCALE = 3, y luego se
DIMASZ 2.5000 ha actualizado con
DIMCEN 2.5000 DIMSTYLE
DIMDLI 3.7500
DIMEXE 1.2500
DIMEXO 1.0000
DUIMGAP 0.7000
DIMLUNIT 6
DIMSCALE 3.0000
DIMTAD 1
DIMTIH Off
DIMTOFL On
DIMTXT 2.5000
DIMUPT On
DIMZIN 8
Enter a dimension style option
[Save/Restore/Status/Variables/Apply/?] <Restore>: _apply
Select objects: 1 found
QDIM ACOTARR
Si con este comando se designan cotas ya dibujadas se puede modificar el método por lo
que fueron realizadas.
Command: qdim
Select geometry to dimension: Specify opposite corner: 5 found
{se ha seleccionado con el método captura}
Select geometry to dimension:
Specify dimensioon line position, or
[Continuous/Staggered/Baseline/Ordinate/Radius/Diameter/datumPoint/Edit]
<Continuous>: b
Se seleccionan los tres objetos a
acotar, de un solo golpe
Command: LEADER
Specify leader star point: _nea to {precise pto. Inicial de directriz}
Specify next point: {precise pto. Siguiente}
Specify next point or [Annotation/Format/Undo] <Annotatioon>: {precise pto. Siguiente o
[Acotación/Formato/Deshacer]}
Enter first line of annotation text or <options>: {indique la 1° línea de texto de anotación u
<Opciones>
Enter an annotation option [Tolerance/Copy/Block/Nome/Mtext] <Mtext>:
{Indique opción de anotación [Tolerancia/Copiar/Bloque/Ninguna/TextoM]
Command: LEADER
Specify leader star point: _nea to (P)
Specify next point: (Q) {pto. Aritrario}
Specify next point or [Annotatioon/Format/Undo] <Annotation>:
Enter first line of annotation text or <options>:
Enter an annotation option [Tolerance/Copy/Block/None/Mtext] < Mtext:
Tolerance: Crea un cajetín de tolerancia al extremo final de acuerdo a la norma
ISO.
Copy: Asocia un bloque, un cajetín de tolerancia o un texto a la directriz.
Block: Acopla un bloque en el extremo de la directriz.
Nome: Finaliza la generación de la directriz sin situar ningún elemento en el
extremo final.
Command: LEADER
Specify leader star point: _cen of (P)
Specify next point: (Q) ESTE ES UN AGUJERO ROSCADO
Specify next point or [Annotation/Format/Undo] <Annotation>: f
Enter leader format option [Spline/Straight/Arrow/None] <Exit>: s
Specify next point or [Annotatioon/Format/Undo] <Annotation>:
Specify next point or [Annotatioon/Format/Undo] <Annotation>: {se da forma a la curva}
Enter first line of annotation text or <options>:
Enter an annotation option [Tolerance/Copy/Block/None/Mtext] < Mtext:
FICHA DE
PRESENTACION
VENTANA GRÁFICA DE
LAYOUT1 PRESENTACIÓN
(PRESENTACION1)
(VIEWPORT)
Muestra una vista del
Espacio modelo
AREA DE BORDE DE
IMPRESIÓN LA PÁGINA
CAL
La calculadora de geometrías permite realizar operaciones aritméticas y geometrías,
evaluando expresiones vectoriales, reales o enteras. Su utilización puede simplificar tareas, como
por ejemplo: calcular el C.G. de un polígono. La forma más común de utilizar la calculadora es de
forma transparente, en mitad de un comando, con la llamada ´CAL. Se visualiza un mensaje de
solicitud de una expresión que, será evaluada y aceptada por el comando en curso.
R20
Calculo Geométrico:
Command: CIRCLE
Specify center point for circle or [3P/2P/Ttr (tan tan radius): ´cal P M Q
>>Expression: (cen+cen)/2
>>Select entity for CEN snap: {se pica la 1° circunferencia}
>>Select entity for CEN snap: {se pica la 2° circunferencia}
(357.544 144.829 0.0) [AutoCAD calcula las coordenadas del pto medio: M}
Specify radius of circle or [Diameter]: 20
Calculo número:
Command: cal
>>Expression: sqrt (2 ^ 5 + 4 * 8)
8.0 {resultado}
OjO:
La unidad por defecto, en la medida de los ángulos, es el grado sexagesimal.
Para las expresiones en modos de referencia, los únicos posibles son END, MIC, CEN, INT,
INS, NOD, QUA, PER y TAN.
DIST (DI)
ID
Identifica una coordenada cualquiera en el dibujo.
LIST
Command: id
Select objects: 1 found {se designa un círculo}
Select objects: CIRCLE Layer: “0”
Space: Model space {espacio modelo}
Handle = 4400 {identificador}
Center point, X = 63.4868 Y = 54.7093 Z = 0.0000
Radius 9.8000
Circumference 61.5752 (Longitud de circunferencia)
Área 301.7186.
LINE Layer: “INVI”
Space: Model space
Handle = 56DE (identificador)
From ppoint, X = 53.823 Y = 32.2020 Z = 0.0000
to point, X = 123.9323 Y = 15.0693 Z = 0.0000
Length = 72.1716. Angle in XY Plane = 346
Delta X = 70.1086, Delta Y = -17.1327, Delta Z = 0.0000 {incrementos}
MISCELENEA DE COMANDOS
Sirve para modificar la longitud de líneas, arcos, polilíneas y splines, además del
ángulo de los arcos.
Command: LENGTHEN
Select an object or [Delta/Percent/Total/DYnamic]:
{Designe objeto o [incremento/Porcentaje/Total/Dinámica]
1. <Select Object>.- Al seleccionar un objeto con la opción por defecto se visualiza su actual
longitud, y en el caso de un arco, su ángulo incluido.
Command: LENGTHEN
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: {se picó un arco}
Current length: 209.5577, included angle: 180
Command: LENGTHEN
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: de
Enter delta length or [Angle] <45.0000>: 30
Selec an object to change or [Undo]: (´picar un extremo del arco)
Command: LENGTHEN
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: P
Enter percentaje length <100.0000>: 50 {el objeto se reduce a la mitad}
Select an object to change or [Undo]:
Select an object to change or [Undo]:
Command: LENGTHEN
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: t
Specify total length [Angle] <100.0000>: a
Specify total angle <57>: 90
Select an object to change or [Undo]: {se pica el arco}
Select an object to change or [Undo]:
5. Dynamic (Dinamica).- En base al movimiento del cursor, los objetivos designados, verán
modificados su longitud o ángulo incluido, en forma dinámica.
Command: LENGTHEN
Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: dy
Select an object to change or [Undo]:
Specify new end point:
Une 2 objetos de dibujo con un arco de radio determinado. Los objetos pueden ser:
Líneas, arcos, círculos, polilíneas, spelines, e incluso sólidos en 3D.
Command: FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 10.0000
Select first object or [Polyline/Radius/Trim]: {se pica el 1° objeto
Select second object: {se pica el 2° objeto}
ANTES DESPUES
1) Radius.- Sirve para indicar un nuevo radio de empalme. Esta puede ser ingresada
numéricamente, por teclado, o gráficamente señalando 2 puntos en pantalla.
Command: FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 10.0000
Select first object or [Polyline/Radius/Trim]: r
Specify fillet radius <10.0000>: 20
2) Polyline.- Efectúa un empalme con todos los segmentos rectos de una polilínea. En una
polilínea mal cerrada. AutoCAD no puede empalmar sus segmentos inicial y final. Si hay
segmentos que son divergentes, paralelos o resultan demasiados cortos, AutoCAD informa de
los casos encontrados.
Command: FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 5.0000
{La forma que adopta la polilínea dependerá del radio escogido}
Select first object or [Polyline/Radius/Trim]:p
Select 2D polyline:
7 lines were filleted
Command: FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 8.0000
Select first object or [Polyline/Radius/Trim]: t
Enter Trim mode option [Trim/no trim] <trim>: n
Select first object or [Polilyne/Radius/Trim]:
Select second object:
OjO:
El arco de empalme generado no se borra si se vuelven a empalmar los mismos objetos con otro
radios, salvo el caso especial de segmentos de polilínea.
Se puede indicar un radio = 0; para alargar o recortar los objetos hasta su intersección, sin que
se genere ningún arco de empalme.
Es posible generar un arco de empalme, entre 2 líneas paralelas; en este caso se genera un arco
de 180° y no se toma en cuenta el radio de empalme.
Si los 2 objetos a empalmar tiene las mismas propiedades, en cuanto a capa, color o tipo de
línea, el arco asume dichas propiedades. Si son diferentes, toma los valores de la capa actual.
Para 2 segmentos pertenecientes a una polilinea, tiene que ser adyacentes o estar separados por
un solo segmento, en este caso se borrara el segmento intermedio, sustituyéndose por el arco de
empalme.
No es posible empalmar una línea con un segmento de polilínea.
Si existen arcos o círculos, hay que tener en cuenta que a veces se dan varios empalmes posible,
para obtener el desarrollo se debe señalar convenientemente los objetos.
Bisela las esquinas de los objetos seleccionados, estos pueden ser: Líneas,
segmentos rectos de PL y sólidos en 3D.
Command: CHAMFER
(NOTRIM mode) Current chamfer Dist1 = 10.0000, Dist2 = 10.0000
Select first line or [Polilyne/Distance/Angle/Trim/Method]:
1) Select First Line.- Opción por defecto, en la cual, debemos indicar las 2 entidades a biselar.
Command: CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 10.0000, Dist2 = 10.0000
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: {Se pica la 1° entidad}
Select second line: {Se pica la 2° entidad}
ANTES DESPUES
Command: CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 20.0000, Dist2 = 70.0000 ANTES
3) Polilyne.- Se efectúa el chaflán con todos los segmentos rectos de una polilínea, de una sola
vez. La diferencia con FILLET en esta opción, es que no se puede suprimir los chaflanes
efectuados, seleccionando un nuevo tamaño de chaflán y volviendo a designar la misma
polilínea. En este caso, AutoCAD no podrá distinguir los chaflanes de los segmentos primitivos
de la Polilínea, y los toma como segmentos rectos, haciendo los nuevos chaflanes sobre ellos.
Command: CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 35.0000, Dist2 = 35.0000
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: P
Select 2D polyline: {picar un punto de la polilínea}
8 lines were chamfered
1 was parallel ANTES DESPUES
Command: CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 35.0000, Dist2 = 35.0000
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: A
Specify chamfer length on the first line <20.0000>: 70
Specify chamfer angle form the first line <0>: 30 ANTES DESPUES
Command: CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Length = 70.0000, Dist2 = 30
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]:
Select secondo line:
Command: CHAMFER q
Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width]: (P)
{Precise 1° pto. de una esquina} p
Specify other corner point: (Q)
{Indique otra esquina}
1) Chamfer (chaflán).- Origina un chaflán en las 4 esquinas del rectángulo. (Fig. 1)
2) Elevation (Elevación).- Establece el eje Z, del plano que contenga el rectángulo
dibujar. (Fig. 2)
3) Empalme (Fillet).- Solicita el radio de empalme para todas las esquina: (Fig. 3)
4) Thickness (Alt-Objetivo).- Establece un espesor o altura. (Fig. 4)
5) Widht (Grosor).- Aplica un grosor uniforme a todo el rectángulo. (Fig. 5)
Grosor=7
GSKETCH BOCETO
Dibuja trazos a mano alzada. Se utiliza par dibujar curvas de
nivel, contorno de costas en cartografía, dibujos artísticos, firmas, etc.
OjO:
Según se vaya desplazando el cursor, su recorrido va siendo almacenado automáticamente
por AutoCAD en el dibujo actual.
Los trazos se convierten en un conjunto de objetos de líneas, tanto mas pequeñas cuanto
mauro sea la precisión.
Cada segmento generado, puede ser una línea simple o se pueden agrupar en una polilínea.
Esto se controla con la variable SKPOLY.
Command: sketch
Record increment <1.0000>: 0.1 {presición}
Sketch, Pen eXit Quit Record Erase Connect. <Pen down> <Pen up>
1 polyline with 85 edges recorded.
1) Pen (Pluma).- Baja o sube el “lapicero ficticio” de AutoD. Cuando se desea terminar
temporalmente el boceto, s pulsa “P” o se hace clic y el “lapicero” sube.
2) Opción (.).- Se dibuja una línea entre el extremo del último trazo y la posición actual del
cursor.
3) Record (Memo).- Memoriza todos los trazos generados hasta ese momento en el dibujo.
4) Exit (salir).- Se almacenarán todos los trazos dibujados y se finaliza el comando SKETCH.
Un ENTER es equivalente.
5) Quit (Quitar).- Eliminar todos los trazos que no se han guardado con RECORD y termina el
comando.
6) Erase (borrar).- Moviendo el cursor en pantalla se van eliminando en forma dinámica las
líneas generadas. Las líneas a borrar deben ser provisionales (color verde claro), pues la s que
se han memorizado ya no pueden editarse con SKETCH y sus opciones.
7) Connect (continuar).- Con el lapicero levantado se acerca el cursor hasta el punto deseado,
hasta que se “enganche”, de este modo podemos continuar realizando trazos.
EXPLOSION
REDONDEO
CHAFLAN
MTEXT
JUNTA AYUDA
TABLA
PARTE
REGION CALCULADORA
PARTE POR PUNTO
GRADIENTE REVISION
EXTENSION
SOMBREADO CONJ. DE PLANOS
RECORTA
PUNTO PALETA DE HERR.
ESTIRA
BLOQUE CENT. DE DISEÑO
ESCALA
INSERTAR PROPIEDADES
GIRA
BLOQUE
ARCO DE ELIPSE PREVIUS
MOVER
º ELIPSE ZOOM VENTANA
MATRIZ
SPLINE ZOOM TIEMPO REAL
EQUIDISTANCIA
REVISION ENCUADRE
ESPEJO
CÍRCULO
COPIA
ARCO REACER
BORRA
RECTANGULO DESHACER
POLIGONO
EDICION BLOQUES
POLILINEA
HEREDAR PROP.
XLINE
PEGAR
LINE
COPIAR
CORTAR
XXX
PREVISUALIZACION
IMPRESORA
GUARDAR
ABRIR
NUEVO