Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía Carrera Ingeniería Agronómica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 132

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

PRODUCCIÓN DE CEBADA FORRAJERA (Hordeum vulgare L.) CON


INCORPORACIÓN DE BIOL - BOVINO BAJO RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA
ESTACIÓN EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA

OLGA TICONA GUANTO

LA PAZ – BOLIVIA

2014
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

PRODUCCIÓN DE CEBADA FORRAJERA (Hordeum vulgare L.) CON


INCORPORACIÓN DE BIOL - BOVINO BAJO RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA
ESTACIÓN EXPERIMENTAL CHOQUENAIRA

Tesis de Grado como requisito parcial para optar


el título de Ingeniero Agrónomo

OLGA TICONA GUANTO

ASESORES:

Ing. Rolando Céspedes Paredes ……………………………….

Ing. Zenón Martínez Flores ……………………………….

REVISORES:

Ing. Ph D. René Chipana Rivera ……………………………….

Ing. Msc. Paulino Ruiz Huanca ……………………………….

Ing. Bernardo Ticona Contreras ……………………………….

Aprobada:

Presidente Tribunal Examinador ………………………………


LA PAZ – BOLIVIA
2014
DEDICATORIA

A dios, a mi querida madre Ercilia Guanto quien


supo sacrificarse tanto en la vida, dejando atrás
a un lado la fatiga, el cansancio y dolor, quien
por si sola supo sacar a toda mi familia,
apoyándome y brindándome fuerza cada día
para que pueda alcanzar los objetivos trazados.

A mi hermana Virginia Ticona y su esposo Yoni


Yana por el cariño y apoyo en los buenos y malos
momentos.
AGRADECIMIENTOS

Mis más sinceros agradecimientos a:

Al ser más importante que es dios, por darme la oportunidad de vivir y


disfrutar de lo bueno de este mundo, por permitirme concluir la carrera
académica.

A la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés por


haberme acogido durante mi formación académica.

A la Estación Experimental Choquenaira por haberme brindado sus


ambientes y los insumos necesarios para la realización de la tesis.

A mis asesores Ing. Rolando Céspedes Paredes, Ing. Zenón Martínez


Flores por su asesoramiento y apoyo constante para la culminación del
presente trabajo.

A mis tribunales Ing. Ph.D Rene N. Chipana Rivera, Ing. M.Sc. Paulino Ruiz
Huanca, Ing. Bernardo Ticona Contreras, por las revisiones, observaciones
y sugerencias realizadas para mejorar el presente trabajo.

A mi madre Ercilia Guanto y mi hermana Virginia Ticona por el apoyo moral


y económico, que siempre me brindaron su apoyo incondicional para mi
formación académica.

A mis hermanos, Jhonny, Mario, Pedro, Aurora y David Joel Ticona Guanto,
por estar a mi lado en los buenos y malos momentos

Al equipo riego, por compartir los momentos más felices y muy difíciles
durante y después del trabajo de tesis, en especial a David Erick Ramirez
por su constante apoyo.

A mis compañeros, amigos, estudiantes y trabajadores de la Estación


Experimental Choquenaira, gracias por su amistad, consejos y ayudas.
ÍNDICE

Pagina

1. INTRODUCCIÓN……….…………………………………………........... 1
1.1. Justificación………………………………………………………............ 1
2. OBJETIVOS……………………………………………………………… 2
2.1. Objetivo general………………………………………………………..… 2
2.2. Objetivo específico………………………………………………………. 2
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA……………………………………….….. 4
3.1. Cultivo de cebada………………………………………………………... 4
3.1.1. Importancia de la cebada………………………………………………. 4
3.1.2. Clasificación taxonómica……………………………………………….. 4
3.1.3. Características botánicas………………………………………………. 5
3.1.4. Fases fenológicas……………………………………………………….. 6
3.1.5. Condiciones climáticas en la producción de forrajes………………… 7
3.1.5.1 Suelo……………………………………………………………………….. 7
3.1.5.2 Clima……………………………………………………………………….. 7
3.1.6. Niveles de fertilización…………………………………………………… 8
3.1.8. Rendimiento de materia seca de la cebada…………………………… 9
3.2. Biodigestor………………………………………………………………… 10
3.2.1. Tipos de Biodigestores………………………………………………….. 10
3.2.2. Ventajas y desventajas………………………………………………….. 11
3.2.3. Formación del biol……………………………………………………….. 11
3.3. Biol……………………………………….………………………………… 12
3.3.1. Ventajas y desventajas del biol…………………………………………. 12
3.3.1.1. Ventajas del biol.……………….………………………………………… 12
3.3.1.2 Desventajas del biol..…………………………………………………..… 13
3.3.2. Método de aplicación…………….………………………………………. 13
3.4. Uso de fertilizantes foliares……………………………………………... 13
3.5. Nutriente………………………………………………………………….. 14

i
3.5.1. Clasificación de los nutrientes………………………………………….. 14
3.5.2. Valoración nutritiva de los alimentos…………………………………. 14
3.5.3. Análisis bromatológico………………………………………………….. 15
3.6. Nutrición foliar……………………………………………………………. 15
3.6.1.. Absorción de nutrientes mediante las hojas………………………….. 15
3.6.2. Factores que afectan la absorción foliar………………………………. 16
3.6.3. Ventajas de la absorción de fertilización liquida sobre los solidos…. 17
3.7. Riego………………………………………………………………………. 17
3.7.1. Riego por aspersión……………………………………………………... 17
3.7.2. Aplicación de agua………………………………………………………. 14
3.7.3. Calculo de las necesidades de agua de los cultivos………………… 19
4. LOCALIZACIÓN…………………………………………………………. 20
4.1. Ubicación geográfica…………………………………………………….. 20
4.2. Características de la zona……………………………………………….. 21
4.2.1. Fisiografía………………………………………………………………… 21
4.2.2.. Clima………………………………………………………………………. 21
4.2.2.1. Condiciones climáticas durante el ciclo del cultivo……………………. 21
4.2.3. Recurso hídrico………………………………………………………….. 22
4.2.4. Ganadería………………………………………………………………… 23
4.2.5. Flora……………………………………………………………………….. 23
5. MATERIALES Y METODOLOGÍA…………………………………….. 25
5.1. Materiales…………………………………………………………………. 25
5.1.1. Material biológico………………………………………………………… 25
5.1.1.1. Procedencia de variedad……………………………………………….. 25
5.1.2. Material de campo……………………………………………………….. 25
5.1.3. Material de gabinete…………………………………………………….. 26
5.1.4. Materiales de Laboratorio……………………………………………….. 26
5.1.5. Materiales de Riego……………………………………………………… 27
5.2. Metodología………………………………………………………………. 27

ii
5.2.1. Método deductivo. ………………………………………………………. 28
5.2.1.1. Instalación del sistema de riego por aspersión……………………….. 28
5.2.2. Método inductivo…………………………………………………………. 30
5.2.2.1. Delimitación del área…………………………………………………….. 30
5.2.2.2. Prueba de infiltración……………………………………………………. 30
5.2.2.3. Toma de muestras de suelo, agua y Biol……………………………… 31
5.2.2.4. Análisis de laboratorio…………………………………………………… 32
5.2.2.4.1. Análisis de suelo…………………………………………………………. 32
5.2.2.5. Preparado del suelo……………………………………………………... 33
5.2.2.6. Prueba de germinación………………………………………………….. 35
5.2.2.7. Siembra de cebada forrajera…………………………………………… 35
5.2.2.8. Labores culturales……………………………………………………….. 36
5.2.2.9. Riego del cultivo…………………………………………………………. 37
5.2.2.9.1. Programación de riego primer corte…..……………………………….. 37
5.2.2.9.2. Programación de riego segundo corte…………………..…………….. 40
5.2.2.10. Determinación de humedad…………………………………………….. 42
5.2.2.11. Carga de biodigestores………………………………………………….. 43
5.2.2.12. Obtención e incorporación de Biol - Bovino en el cultivo…………… 43
5.2.2.13. Cosecha del cultivo……………………………………………………… 44
5.2.2.14. Almacenamiento del forraje…………………………………………….. 44
5.3. Análisis estadístico………………………………………………………. 45
5.3.1. Modelo lineal aditivo…………………………………………………….. 45
5.3.2. Factores de estudio……………………………………………………… 46
5.3.3. Características del campo experimental………………………………. 47
5.3.4. Croquis Experimental……………………………………………………. 48
5.4. Variables de estudio……………………………………………………... 49
5.4.1. Variables agronómicos………………………………………………….. 49
5.4.1.1. Altura de planta………………………………………………………….. 49
5.4.1.2. Numero de macollos…………………………………………………….. 49

iii
5.4.1.3. Relación hoja/tallo……………………………………………………….. 50
5.4.2. Variables de rendimiento……………………………………………….. 50
5.4.2.1. Rendimiento en materia seca………………………………………….. 50
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN………………………………………… 51
6.1. Calidad de agua de riego……………………………………………….. 51
6.2. Características del Biol-Bovino………………………………………… 52
6.3. Análisis Físico – Químico del suelo……………………………………. 53
6.3.1. Análisis físico de suelo………………………………………………….. 53
6.3.2. Análisis químico del suelo………………………………………………. 54
6.4. Variables de Respuesta…………………………………………………. 54
6.4.1. Días a la emergencia……………………………………………………. 54
6.4.2. Características de las variables agronómicas………………………… 55
6.4.2.1. Altura de planta…………………………………………………………... 55
6.4.2.2 Numero de macollos…………………………………………………….. 60
6.4.2.3. Relación hoja/tallo……………………………………………………….. 64
6.4.3. Variables bromatológicos………………………………………………... 67
6.4.3.1. Contenido de proteína…………….……………………………………… 67
6.4.3.2. Fibra cruda………………………………………………………………… 71
6.4.3.3. Valor energético………………………………………………………….. 75
6.4.4. Característica de la variable de rendimiento………………………….. 79
6.4.4.1. Producción de Materia Seca Tn/ha……………………………………. 79
7. CONCLUSIONES………………………………………………………... 85
8. RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS………………..……….. 87
9. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………… 88

iv
ÍNDICE DE CUADROS

Paginas

Cuadro 1. Requerimiento de agua del cultivo del primer corte……………….. 39


Cuadro 2. Requerimiento de agua del cultivo del segundo corte…….……….. 41
Cuadro 3. Factores y Niveles de estúdio ……..………………………………….. 46
Cuadro 4. Interacciones de factores de estudio …..…………………………….. 47
Cuadro 5. Características del campo experimental………………………….….. 47
Cuadro 6. Análisis químico del agua de riego……………………………………. 51
Cuadro 7. Análisis químico del biol – bovino…..…………………..……………. 52
Cuadro 8. Análisis físico del suelo……………………......………………………. 53
Cuadro 9. Análisis químico del suelo…. …………………………………………. 54
Cuadro 10. Promedios de altura de planta…….………………………………….. 55
Cuadro 11. Análisis de varianza de altura de planta……………………………… 58
Cuadro 12. Comparaciones de medias de altura de planta para riego………... 59
Cuadro 13. Comparaciones de medias de altura de planta para biol………….. 59
Cuadro 14. Promedios de numero de macollos por planta…..…………………. 60
Cuadro 15. Análisis de varianza del número de macollo/planta. ………………. 63
Cuadro 16. Comparaciones de medias del número de macollo para riego…… 63
Cuadro 17. Promedios de la Relación hoja/tallo por planta ……………………. 64
Cuadro 18. Análisis de varianza de la relación hoja/tallo por planta……………. 66
Cuadro 19. Comparaciones de medias de la relación hoja/tallo por biol………. 66
Cuadro 20. Promedios del contenido de proteína ……………...………………… 67
Cuadro 21. Análisis de varianza del contenido de proteína………... …………. 69
Cuadro 22. Comparaciones de medias del contenido de proteína para corte…. 70
Cuadro 23. Comparaciones de medias del contenido de proteína para riego…. 70
Cuadro 24. Comparaciones de medias del contenido de proteína para biol..…. 71
Cuadro 25. Promedio del contenido de fibra cruda………………………………. 71
Cuadro 26. Análisis de varianza del contenido de fibra cruda…….... …………. 73
Cuadro 27. Comparaciones de medias de fibra cruda para corte………………. 74

v
Cuadro 28. Comparaciones de medias de fibra cruda para riego………………. 74
Cuadro 29. Comparaciones de medias de fibra cruda para biol………………… 75
Cuadro 30. Promedio del valor energético………..………………………………. 75
Cuadro 31. Análisis de varianza del valor energético …….... ……….…………. 77
Cuadro 32. Comparaciones de medias del valor energético para corte……..… 78
Cuadro 33. Comparaciones de medias del valor energético para riego………. 78
Cuadro 34. Comparaciones de medias del valor energético para biol………… 79
Cuadro 35. Promedio del rendimiento de materia seca…………………………. 80
Cuadro 36. Análisis de varianza del rendimiento de materia seca……………… 82
Cuadro 37. Comparaciones de medias del rendimiento de MS para corte….… 83
Cuadro 38. Comparaciones de medias del rendimiento de MS para riego……. 83
Cuadro 39. Comparaciones de medias del rendimiento de MS para biol……… 84

vi
ÍNDICE DE FIGURA

Pagina

Figura 1. Componentes de análisis bromatológico de los alimentos……….. 15


Figura 2 Ubicación geográfica ………………………………………………….. 20
Figura 3. Cabezal de riego……………………………………………………….. 28
Figura 4. Instalación del lateral secundario…………………………………….. 29
Figura 5. Prueba de infiltración………………………………………………….. 31
Figura 6. Análisis de textura………………………………………………………. 32
Figura 7. Determinación de densidad real………………………………………. 34
Figura 8. Remoción y nivelado del área de estudio……………………………. 35
Figura 9. Siembra de cebada forrajera…………………………………………. 35
Figura 10. Deshierbe de malezas. ……………………………………………….. 36
Figura 11. Control mecánico del carbón volador………………………………… 37
Figura 12. Riego de la cebada forrajera…………………………………………... 37
Figura 13. Muestreo de suelo……………………………………………………… 42
Figura 14. Preparado e incorporación de biol……………………………………. 43
Figura 15. Cosecha de la cebada forrajera. …………………………………….. 44
Figura 16. Almacenamiento de forraje. ………………………………………….. 45
Figura 17. Croquis del método de riego por aspersión…………………………. 48
Figura 18. Croquis experimental………………………………………………….. 49
Figura 19. Variación de altura de planta (cm) de la cebada en dos periodos
de corte …………………………………………………………………. 57
Figura 20. Número de macollo/planta por cortes de la interacción de
incorporación de biol – bovino más riego y secano………………… 50
Figura 21. Variación de hoja/tallo por planta de la cebada, entre los cuatro
niveles de biol…………………………...………………………………. 65
Figura 22. Variación del contenido de proteína (%) de la cebada en dos
periodos de corte…………………………………………….……....…
68

vii
Figura 23. Variación del contenido de fibra cruda en % en dos periodos de
corte…………………………………………………………..…………. 72
Figura 24. Variación del valor energético en Kcal/100gM de la cebada en dos
periodos de cortes …………………………………………………….
76
Figura 25. Variación del rendimientos de la cebada Tn MS/ha en dos
periodos de por cortes………………………….…………………….... 80

viii
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pagina

Grafico 1. Condiciones climáticas……………………………………………………. 22


Grafico 2. Programación de riego primer corte…………………………………….. 38
Grafico 3. Requerimiento de agua del cultivo del primer corte…………………… 39
Grafico 4. Programación de riego segundo corte …………………………………. 40
Grafico 5. Requerimiento de agua del cultivo del segundo corte ………………… 41

ix
ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Calidad de agua de riego


Anexo 2. Características del biol – bovino
Anexo 3. Promedios de altura de planta en cm.
Anexo 4. Promedios del número de macollos/planta
Anexo 5. Promedios de la relación hoja/tallo
Anexo 6. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T1
Anexo 7. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T2

Anexo 8. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T3

Anexo 9. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T4

Anexo 10 Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T5

Anexo 11. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T6

Anexo 12. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T7

Anexo 13. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del Primer corte – T8

Anexo 14. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T1

Anexo 15. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T2

Anexo 16. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T3

Anexo 17. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T4

Anexo 18. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T5

Anexo 19. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T6

Anexo 20. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T7

Anexo 21. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T8

Anexo 22. Promedios de rendimiento de materia seca tn/ha.

x
RESUMEN

El presente estudio se realizó en la Estación Experimental Choquenaira de la


Provincia Ingavi perteneciente a la Facultad de Agronomía, El objetivo de este
estudio es: Evaluar la producción de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) en dos
periodos de corte con incorporación de biol - bovino bajo una lámina de riego por
aspersión, para las cuales se evaluaron las variables agronómicas, bromatológicas
y el rendimiento en materia seca.

La siembra de la cebada forrajera se realizó el 24 de septiembre del 2013, la


siembra se realizó al voleo. El diseño experimental utilizado fue de bloques al azar
en parcelas subdivididas, con tres factores que fueron: periodo de corte, riego y
niveles de biol.

Se evaluó los días de emergencia, se determinó que la cebada llega a germinar en


un lapso de 12 días en campo en todos los tratamientos de la misma manera la
rebrotación tardo 12 días del segundo corte.

En las variables agronómicas se avaluaron: la altura de planta, numero de


macollos y relación hoja/tallo. Los tratamientos con riego presentaron con mayores
alturas de planta con 102,1 cm del T8 del primer corte y con 92,1 cm del segundo
corte, respecto a secano mostraron menores alturas de planta de 78 cm del primer
corte y 85, 4 cm del T1.

El número de macollos en ambos cortes, la que presento mayor número de


macollos fue del segundo corte con 31 macollos por planta del T6 y T1 presentó el
menor número de macollos con 11,5 macollos por planta.

El mayor valor de relación hoja/tallo por planta (0,65) fue obtenida del T8, sin
embargo el T1 presento el valor mínimo de 0,49 ambos del segundo corte.

En la variable bromatológica tenemos: porcentaje de proteína, porcentaje de fibra


cruda y valor energético.

xi
Los resultados del % de proteína del forraje el T4 presenta el mayor contenido de
proteína con 28,00 % seguido del T2 con 26,98 % ambos tratamientos a secano,
en contenidos de fibra cruda, en el primer corte el T6 sobre sale con 34,34 % y
con un mínimo de 30,23 % del T4. En el segundo corte muestra que el contenido
mayor de fibra cruda se presenta en el T3 con 29,55 % y con un contenido bajo de
21,20 % del T7.

El valor energético máximo se presentó durante el segundo corte del T7 con


206,35 Kcal/100gM y con valor mínimo de 162,31 Kcal/100gM del T2. En el primer
corte, el valor energético máximo se presentó en el T2 con 187,03 Kcal/100gM y el
contenido mínimo se presentó en el T8 con 152,47 Kcal/100gM.

Con la aplicación de riego por aspersión y niveles de biol se obtuvo el mejor


rendimiento de materia seca de 14 tn/ha del primer corte del T7 y T8, con
rendimientos menores de 6,81 tn/ha del T1, en el segundo corte de la misma
manera presento mayores rendimientos en la interacción de niveles de biol con
riego con 11,53 tn/ha del T8 y menores rendimientos de 8, 43 tn/ha del T1.

xii
1. INTRODUCCIÓN

En el altiplano boliviano, la crianza de animales de altura es la fuente económica


de la gente, complementariamente se dedican a la agricultura de cultivos andinos.

La ganadera nativa tiene como principal fuente de alimento a los pastos naturales,
pero la ganadería mejorada, para una producción sostenible y económica, implica
otros insumos de mayor calidad y rendimiento tales como pelets, las raciones
preparadas de acuerdo a los requerimientos del ganado.

Entre estos insumos se destaca por su composición química y excelente


rendimiento las gramínea anuales; como el Hordeum vulgare L. comúnmente
conocida con el nombre de cebada. Este forraje anual, no solo se destaca por su
excelente producción, sino por su adaptación a suelos francos y climas del
altiplano, además se caracteriza por que es sumamente palatable por las
diferentes especies de animales de altura.

Normalmente la cebada, en el altiplano se cultiva entre los meses de Septiembre y


Enero y se cosecha entre los meses de Enero y Abril pero con riego es posible
acelerar su producción, y también es posible el incremento del rendimiento con la
incorporación de abono orgánico (biol).

Los factores climáticos como ser las bajas temperaturas, bajas precipitaciones y
otros, son las condiciones negativas para la producción de forraje en el altiplano
de Bolivia.

Uno de los problemas fundamentales en la producción de la cebada forrajera en el


altiplano es la baja fertilidad de los suelos, relacionados con el irracional manejo
de este recurso por parte de los agricultores, y por el monocultivo practicado en la
región.

Los abonos orgánicos son sustancias orgánicas que contiene nutrientes


esenciales para el normal crecimiento y desarrollo de los cultivos a un costo
menor, pueden mejorar la producción agrícola, calidad del producto y el
rendimiento de la cosecha.
1
Es necesario determinar el nivel de incorporación de abono orgánico foliar, más
aconsejable en la variedad ensayada. Dicha determinación permitirá comparar el
manejo adecuado y prácticas de fertilización en la producción de cebada de
forrajera.

1.1. Justificación

La producción de cultivos de hortalizas en el altiplano, ha sido realizada con mayor


frecuencia en los últimos años, con el uso de fertilizantes inorgánicos; con la
finalidad de incrementar la cantidad de los productos cultivados; dejando de lado
la utilización de abonos orgánicos como el uso del biol o estiércol animal.

El presente ensayo estuvo oriento para establecer el rendimiento potencial del


forraje de la cebada y cuál es su comportamiento en función a la aplicación de
diferentes niveles de abono orgánico foliar con la aplicación de riego.

Además pretende mejorar la utilización del agua asociada con la aplicación de


abono orgánico, con el propósito de obtener una producción agrícola con
rendimientos económicamente aceptables.

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

 Evaluar el efecto de la incorporación del biol – bovino, con una lámina de


riego por aspersión, en la producción de cebada forrajera en dos periodos
de corte en la Estación Experimental Choquenaira.

2.2. Objetivo especifico

 Evaluar el efecto de la incorporación de cuatro niveles de Biol - bovino y


una lámina de riego en dos periodos de corte sobre las características
agronómicas de la cebada forrajera.

 Comparar la influencia de cuatro niveles de Biol – Bovino sobre la


composición química del forraje de cebada en dos periodos de corte.

2
 Determinar el rendimiento en materia seca de la cebada forrajera bajo el
efecto de cuatro niveles de Biol - bovino y una lámina de riego en dos
periodos de corte

3
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3.1. Cultivo de cebada

3.1.1. Importancia de la cebada

La cebada ocupa el cuarto lugar en el ámbito mundial en importancia entre los


cereales, después del trigo, maíz y arroz; se cree que fue una de las primeras
plantas domesticadas al comienzo de la agricultura, la causa de que la cebada
continúe siendo un cereal importante, después de tantos siglos de cultivo, es a su
amplia adaptación ecológica y a su utilización en la alimentación animal y en la
industria cervecera (López, 1991).

El cultivo de la cebada en el mundo tiene cierta importancia como planta forrajera,


pues se puede utilizar como pastura en verde y en grano (Diaz, 1968).

En Bolivia la producción de forraje y semilla de cereales menores a adquirido


enorme importancia por ser una especie que mejor se adapta a las condiciones
del clima y suelos del altiplano boliviano, y resistencia a bajas temperaturas, hace
que tenga amplio uso; además de su precocidad; buena palatabilidad y la facilidad
de conservación como heno y ensilado para el ganadero (Loma, 1987).

La cebada es ampliamente difundida en el altiplano, es una especie anual y esta


favorecida por su ciclo vegetativo corto; la mayor producción de este cultivo, lo
destinan como alimento complementario en la dieta de sus ganados bovinos,
ovinos y camélidos, en cualquiera de sus estados vegetativos y de conservación
cono heno y ensilado (Córdoba, 1994).

3.1.2. Clasificación taxonómica

De acuerdo a Cronquist (1997), la clasificación taxonómica de la cebada es:


Reino: Vegetal
División: Tracheophyta
Subdivisión: Pteropsida
Clase: Angiosperma
4
Subclase: Monocotiledonea
Grupo: Glumiflora
Orden: Graminales
Familia: Graminae
Subfamilia: Festucoideae
Género: Hordeum
Especie: H. vulgare L.
Nombre común: Cebada forrajera

3.1.3. Características botánicas

La cebada es una planta asexual, su multiplicación se realiza por medio de la


semilla, cuyo embrión se origina por la unión de un gameto masculino y un gameto
femenino, es monoica por encontrarse el androceo y el gineceo en una misma
planta; hermafrodita y perfecta por encontrarse los dos sexos en una misma flor
(Robles, 1981).

Según Robles y Garza (1990), menciona la siguiente descripción botánica de la


cebada:

Raíz: El sistema radicular está compuesto por raíces fibrosas, al igual que el trigo
son los dos clases: primarias o seminales, y las secundarias o adventicias. Las
seminales están preformadas en el embrión y son reemplazadas en el estado de
plántula, las raíces adventicias, las que se desarrollan de los nudos inferiores del
tallo.

Tallo: El tallo es cañoso, erecto y ascendente, con nudos y entrenudos, siendo los
entrenudos basales cortos y gradualmente más largos hacia el ápice, pueden
alcanzar una altura hasta un metro.

Hojas: La hoja es lanceolada, se presenta en número de 4 a 6 en cada tallo, cada


hoja está formada por dos partes principales que son vainas y la lámina, además
de dos estructuras accesorias, lígula y las aurículas.

5
Inflorescencia: Las espiguillas están compuestas por 2 a 6 flores, reunidas en
número de tres en cada diente del eje, de forma articulada.

Flor: La flor es hermafrodita; presentan dos estilos que llevan unos estigmas
plumosos, a los que se les rodea tres estambres. Todo el conjunto floral está
encerrado en una casilla floral llamado antecio, formado por dos brácteas
llamadas glumulas; de las dos glumelas, la inferior recibe el nombre de lema y la
superior de palea.

Grano: El fruto es cariópside de forma puntiaguda, en uno de sus extremos y


aunque puede ser desnudo, en la generalidad cubierto, detalle que depende de la
variedad.

El tallo de la cebada es una caña hueca que presenta de siete a ocho entrenudos;
éstos son más largos a medida que el tallo crece desde la región basal. El número
de tallos en cada planta es variable, y cada uno de ellos presenta una espiga. Las
hojas están conformadas por la vaina basal y la lámina; se encuentran insertadas
a los nudos del tallo por un collar o abultamiento en la base de la hoja. La raíz de
la planta de cebada es fasciculada, y en ella se pueden identificar raíces primarias
y secundarias. Las primarias se forman por el crecimiento de la radícula, y
desaparecen con el tiempo para dar paso a la formación de raíces secundarias
desde la base del tallo (López, 1991).
3.1.4. Fases fenológicas

Según Marca S. (1990), El cultivo de la cebada presenta las siguientes fases de


desarrollo:

 Emergencia: aparición delas plantas con una o dos hojas.

 Macollamiento: cundo el 50 % de las plantas has macollado, es decir tiene


brotes o retoños, en la práctica de la cuarta hoja indica el inicio de
macollamiento.

 Entallecimiento: cuando el 50 % de las plantas presentan el primer nudo


a dos o tres centímetros sobre el suelo.
6
 Embuchamiento: cuando el 50 % de las plantas presentan el primer nudo
a dos o tres centímetros sobre el suelo.

 Espigado: cuando el 50 % de las espigas completamente libres de la vaina


foliar.

 Floración: cuando el 50 % de las espigas presentan granos que al ser


presionados con la uña revientan y sale un líquido de color blanco. El ovario
fecundado alcanza el tamaño de la semilla madura.

 Grano lechoso: es decir cuando la espiga presenta en 20 a 30 % de grano


lechoso; el periodo vegetativo normal oscila entre 160 y 190 días.

3.1.5. Condiciones climáticas en la producción de forrajes.

3.1.5.1. Suelos

Las planta de cebada se desarrollan en mejores condiciones sobre suelos de


consistencia media y no así en suelos ricos en materia orgánica, así mismo
mencionan Ruiz y Tapia (1987), que esta planta forrajera se cultivan después del
cultivo de la papa y de esta manera pueden aprovechar los nutrientes residuales
del suelo.

Requiere suelos profundos, bien drenados, preferiblemente francos, de fertilidad


media a baja y pH entre 6 y 8. Puede tolerar algo de salinidad. No tolera
encharcamiento (Corpoica, 1993).

3.1.5.2. Clima

La cebada es un cultivo tolerante a las condiciones extremas de clima y suelo,


excepto los suelos anegados y ácidos, es tolerante a la salinidad, requiere de una
temperatura templada entre 15 a 31 ºC, una precipitación de 300 a 600 mm, es un
cultivo de periodo largo, (INFOAGRO, 2007).

Por debajo de los – 16 ºC, pocas son las cebadas que sobreviven, la cebada
prefiere clima templado, 15 ºC de temperatura optima en el crecimiento vegetativo
7
y de 17 a 18 ºC en el espigado, suelo franco a franco arcilloso bien drenado, no
suelos ácidos, pH de 6 a 8,5 mayor tolerante a la salinidad (Roger, 2004).

La mayor parte da las gramíneas se cultivan en zonas templadas con


temperaturas que varias entre 15 a 31 ºC, aunque también pueden soportar bajas
temperaturas en las zonas altas (0 ºC); los cereales por la general requieren
cantidades de precipitación entre 600 a 800 mm/año; sin embargo, se pueden
adaptar a zonas con lluvias que registren de 300 a 400 mm/año (Parsons, 1989).

Por otro parte, a pesar que los cereales son plantas de día largo, Duthil (1975)
indica, que las plantas durante su crecimiento y floración pueden requerir no más
de 12 horas luz por día, cuando la duración del día no es suficiente en la época de
floración, estas tardaran o sencillamente no florecerán; sin embargo, en el
transcurso del tiempo muchas especies lograron adaptarse a las condiciones
locales y pueden llegar a producir o formar semilla.

No tolera sombra, se adapta a una altitud de 2400 a 3000 m.s.n.m. con una
temperatura de 10 - 18 ºC. Tolera heladas, con una precipitación de 800 – 1500
mm/año. Tolera sequías (Corpoica, 1993).

3.1.6. Niveles de fertilización

El cultivo de la cebada se realiza en suelos marginales es de vital importancia el


estudio sobre la incorporación de fertilizantes con el fin de incrementar los
rendimientos unitarios que favorezcan al agricultor desde el punto de vista de su
ingreso (Coocke, 1979).

La práctica de fertilización según se requiera puede realizarse, en el momento de


la siembra o después de la siembra. En la cebada para forraje se sugiere aplicar
la fórmula 30-60-00 en siembras temporales, para grano se recomienda aplicar la
fórmula 60-40-00. En suelos de textura ligera, se debe aplicar en la siembra todo
el fosforo y dos tercio de nitrógeno. En suelos pesados, se recomienda aplicar
todo el fosforo y nitrógeno al tiempo de sembrarse (Robles, 1990).

8
La fertilización es de urgente necesidad para la obtención de rendimientos
elevados, encontrando diferencia altamente significativa con aplicación de 60-30-
00 que 20-30-00 y 40-30-00, (Ordeñes, 1976).

Con respecto al rendimiento en grano o en forraje de los cereales con fertilizantes,


Parsons (1994) menciona sobre la cantidad de nutrientes que las plantas
necesitan, sin embargo, se puede decir que los cereales requieren entre 40 y 200
kg de nitrógeno, de 20 a 60 Kg de fosforo y hasta 40 Kg de potasio por hectárea, a
lo cual corrobora, Robles (1986) y establece que todas las gramíneas son muy
exigentes en fertilizantes nitrogenados.

3.1.7. Rendimiento de materia seca de la cebada

En la zona central provincia Pacajes, el estudio comparativo de diferentes niveles


de fertilizantes foliares en el cultivo de cebada forrajera llego a tener mejor
rendimiento de 3,76 tn/ha de materia seca con la aplicación de fertilizante foliares
de Nitrofoska al 0,9 % a comparación de los testigos con rendimientos de 2,75
tn/ha, sin fertilización (Tambillo, 2002).

La evaluación del rendimiento de especies forrajeras anuales a nivel del pequeño


productor realizado en el municipio de viacha muestran rendimientos de matera
seca en Choquenaira de la variedad IBTA - 80 de 2,57 Tn/ha (Ramos, 2008),

En la Estación Experimental de Belén reporto resultados de rendimientos de


materia seca con 7,47 tn/ha en la evaluación de diferentes épocas de siembra y
densidades de siembra. Villarroel (2001).

El comportamiento agronómico de la variedad IBTA-80 de cebada forrajera bajo


tres épocas de siembra demostraron los rendimientos en materia seca de 3,31,
5,87 y 7,78 tn/ha (Paye, 2000).

En la Estación Experimental de Patacamaya obtuvo rendimientos de materia seca


para el cultivo de cebada forrajera (Variedad IBTA - 80) de 2,06 Tn/ha aplicado
fertilizante químico y a una densidad de siembra de 100 Kg/ha en un sistema de

9
siembra por surcos a chorro continuo el fertilizante y la semilla, luego el tapado del
surco (Prieto, 1992).

Obtuvo rendimiento de materia seca para el cultivo de cebada forrajera (IBTA - 80)
de 2,5 Tn/ha con diferentes tipos de abono (estiércol de ovino, llama y bovinos con
adicción de fosforo) en la localidad de Patacamaya, (Laura. 1992).

3.2. Biodigestor

El Biodigestor es un sistema natural que aprovecha la digestión anaeróbica de las


bacterias que ya habitan en el estiércol, para transformar, éste en biogás y
fertilizante líquido, el biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas
o iluminaciones y en grandes instalaciones se puede utilizar para alimentar un
motor que genere electricidad (Marti, 2008).

El biodigestor es un tipo de bioreactor en condiciones anaeróbicas diseñado para


propiciar un ambiente adecuado a las bacterias que degradan la materia orgánica
convirtiéndolo finalmente en biogás y dejando efluentes utilizados como
fertilizantes líquidos agrícolas (Marti, 2008)

3.2.1. Tipo de Biodigestores

Según Schlafli (2010) clasifica a los biodigestores de acuerdo al tipo de


alimentación:

 Sistemas discontinuos, conocidos también como de carga fija ya que se


carga solo una vez en forma total y luego se cierra herméticamente por
unos 20 a 50 días, donde se descarga después que deje de producir gas. El
modelo tipo Batch es el más conocido de este sistema.
 Sistema semicontinuo, son pequeños o de mediana escala, de uso urbano
o rural, presenta buena eficiencia de producción de biogás diaria. Los
modelos que destacan en este sistema son el tipo Hindú, Chino y otro de
menor costo del tipo manga de polietileno.

10
 Sistema continúo, tienen flujo constante de biomasa activa en su interior,
son grandes sistemas sofisticados, donde emplean equipos comerciales
para alimentarlos, dando calefacción, agitación y control.

3.2.1. Ventajas y desventajas

Álvarez (2010), señala las siguientes ventajas del uso del Biol:

- Se puede elaborar en base a insumos que se encuentran en la comunidad.


- No tiene una receta fija, los insumos pueden variar de acuerdo a la
disponibilidad del agricultor.
- Estimula el trabajo de los microorganismos benéficos del suelo.
- Su preparación es fácil y puede adecuarse a diferentes tipos de envase.
- Promueve las actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas.
- Permite un mejor desarrollo de raíces, hojas, flores y frutos.
- Es de rápida absorción para las plantas, por su alto contenido de hormona de
crecimiento vegetal, aminoácidos y vitaminas.
- Bajo costo y se puede preparar en la parcela.
- Mejora el vigor del cultivo y le permite soportar una mayor eficiencia de
plagas, enfermedades y los efectos adversos del clima.

El mismo autor indica algunas desventajas que se muestran a continuación:

- Tiene un largo tiempo de preparación: entre dos y tres meses. Esto hace
necesario planificar su producción anticipadamente, dependiendo de las
necesidades del abono.
- En grandes extensiones de terreno, es necesaria una mochila para su
aplicación.

3.2.3. Formación del Biol

Suquilanda (1996), manifiesta que para conseguir un buen funcionamiento del


digestor, debe cuidarse la calidad de la materia prima o biomasa, la temperatura
de la digestión (25 a 35 °C), la acidez (pH) que debe estar alrededor de7.0 y las
condiciones anaeróbicas del digestor que se da cuando esté herméticamente
cerrado. Es importante considerar la relación de materia seca yagua que implica el
grado de partículas en la solución. La cantidad de agua debe normalmente
11
situarse alrededor del 90% en peso del contenido total. Tanto el exceso como la
falta de agua son perjudiciales. La cantidad de agua varía de acuerdo con la
materia prima destinada a la fermentación.

3.3. Biol

Es un abono orgánico líquido, una mezcla liquida elaborado por descomposición o


fermentación en ausencia de oxigeno o anaeróbica, cuyo producto es un residuo
líquido y otro sólido. El residuo líquido es el biol, que se utiliza como fertilizante
foliar (Estrada, 2007).

El biol es un abono natural, denominado también biofertilizante líquido, puede ser


utilizado para diferentes cultivos, principalmente hortalizas, y plantas de ciclo
cortó. En plantas que ha sufrido daños por heladas, granizadas, bajas
temperaturas, quemaduras de diferente naturaleza y en plantas desnutridas, los
efectos del biol son muy rápidos y verificables (Estrada, 2007).

Álvarez (2010), menciona que es un abono foliar orgánico, también llamado


biofertilizante líquido, resultado de un proceso de fermentación en ausencia de
aire (anaeróbica) de restos orgánicos de animales y vegetales (estiércol, residuos
de cosecha). El mismo autor indica que el biol contiene nutrientes de valor nutritivo
que estimulan el crecimiento, desarrollo y producción en las plantas.

3.3.1. Ventajas y desventajas del biol

3.3.1.1. Ventajas

- El biol no es toxico y no contamina el medio ambiente

- Tiene bajo costo de producción

- Es fácil de elaborar

- Mejora el vigor de los cultivos y le permite soportar con mayor eficacia los
ataques de plagas y enfermedades y los efectos adversos del clima
(sequias, heladas, granizadas).

12
- Es rápida absorción para las plantas, por su alto contenido de hormonas de
crecimiento vegetal, aminoácidos y vitamina (Arana, 2011).

3.3.1.2. Desventajas

- Tiene un periodo de elaboración de 3 a 4 meses, así que se tiene que


planificar su producción en el año para encontrar follaje verde de los
insumos y poder usarlo durante la campaña agrícola, (Arana, 2011).

3.3.2. Método de aplicación

Las soluciones de biol al follaje, deben aplicarse en los tramos críticos de los
cultivos, mojando bien las hojas con unos 400 a 800 lt/ha dependiendo de la
edad del cultivo y empleando boquillas de alta presión en abanico (Goytia, 2007).

Este fitoestimulante líquido cuando se aplica al follaje, debe realizarse en


momentos de mayor actividad fisiológica mediante la aplicación de aspersiones
(Goytia, 2007).

Colque et.al. (2005), indican que su aplicación con parte efluente puede ser
dirigidos al follaje, y con el lodo se puede aplicar al suelo, a la semilla y/o a la raíz.

3.4. Uso de fertilizantes foliares

La fertilización foliar es una práctica que está tomando auge, en vista de haber
obtenido buenos resultados en los trabajos que se han llevado a cabo; sin
embargo es poco lo que se ha trabajado en este aspecto (Chilon, 1991).

Existen casos en que las plantas no pueden satisfacer sus necesidades nutritivas
por absorción radicular por múltiples causas tal como lesiones en las raíces,
carencia de elementos nutritivos en el suelo, efectos antagónicos de nutrientes,
sequias muy prolongadas, elementos de poca solubilidad, etc., que repercuten en
el desarrollo de la planta, notándose en algunos casos en forma acentuada,
síntomas de deficiencia, en estas circunstancias, lo más conveniente para corregir
estas deficiencias es mediante la fertilización foliar, existiendo en el comercio gran

13
cantidad de fertilizantes, cuyo consumo se va incrementando día a día ( Chilon,
1991).

La aplicación foliar de fertilizantes, se realiza con aspersiones aéreas por medio


de pulverizadores específicos. Estas aspersiones se pueden convenir con
prácticas terapéuticas del cultivo tales como el uso de insecticidas y fungicidas. La
aplicación foliar es tanto una forma de corrección complementaria de fertilización
como una forma única de suministro de algunos elementos principalmente los
micronutrientes (Domínguez, 1989).

3.5. Nutriente

Un nutriente es un elemento constitutivo de las sustancias alimenticias, ya sean de


procedencia vegetal o animal, que ayuda a mantener la vida. Un nutriente puede
ser un elemento simple como el hierro o la proteína puede ser un compuesto
químico (Church y Pond, 1992).

3.5.1. Clasificación de los nutrientes

De acuerdo a Cañas (1995) los nutrientes se pueden clasificar en:

 Según su origen en: (Carbohidratos, Grasas, Proteínas, Vitaminas), e


inorgánicos (Agua, Sales minerales).
 Según su Misión Principal: (Carbohidratos y Lípidos), Plásticos y
energéticos (Proteínas), Biorreguladores (Macro elementos minerales).

3.5.2. Valoración nutritiva de los alimentos

La composición química de los alimentos indica la calidad de nutrientes orgánicos


y minerales presentes (aunque no de su disponibilidad para el animal), así como la
existencia de factores o constituyentes que influyen negativamente sobre la
calidad (Church, 1988).

14
3.5.3. Análisis Bromatológico

En análisis bromatológico es el más utilizado para determinar las sustancias


alimenticias, pueden presentarse como el esquema químico utilizando
frecuentemente para la descripción de un alimento, aunque este análisis posee
limitaciones como indicador de propiedades nutritivas (Boada, 1998).
Investigaciones de la estación experimental de weende (Alemania) Presentan el
siguiente esquema:

Figura 1. Componentes del análisis Bromatológico de los alimentos

3.6. Nutrición foliar

3.6.1. Absorción de nutrientes mediante las hojas

Los nutrientes se aplican a las hojas porque pueden penetrar la cutícula por
difusión. Estos atraviesan la cutícula, penetrando a la hoja a través de las células
de la epidermis por unas finas estructuras submicroscopicas, que se extienden
desde la superficie interna de la cutícula hasta la membrana citoplasmática a
través de las paredes celulares de la epidermis. Una vez que el nutriente está en
contacto con la membrana citoplasmática de la célula, el mecanismo de entrada
es similar al que ocurre en las células de las raíces (Armas, 1988).

La absorción de los elementos minerales por parte de las plantas mediante las
raíces requieren en la mayor parte de los casos un gasto de energía metabólica

15
para que estos penetren, en contra del gradiente de concentración, en las células
(Vasquez y Torres,1985).

No obstante, existe cierta parte de los elementos que puede penetrar las plantas
de forma pasiva, sin gasto de energía. La entrada de muchos nutrientes en la
vacuola de la célula requiere del concurso de sustancias transportadoras, las
teorías que implican el paso de elemento con gasto de energía hacia la célula
son: la teoría de LUNDEGARDH o “bomba de los citocromos”, la teoría del
mecanismo de absorción con intervención de ATPy la teoría de las enzimas de
transporte; las dos últimos parecen ser las más aceptadas (Vasquez y Torres,
1985).

La efectividad de la fertilización foliar en gran medida de la calidad absorbida del


elemento a través de la superficie (siendo importante la composición química de
las hojas) y de su traslado por los conductos floemáticos, requerido en gasto de
energía metabólica. Estos elementos nutritivos deben atravesar la cutícula, las
paredes (primaria y secundaria) y la membrana plasmática hasta llegar al interior
de la hoja (Rodríguez, 1989).

3.6.2. Factores que afectan la absorción foliar

Los factores que afectan la absorción foliar son las siguientes (Rodríguez, 1989),

 Temperatura: a medida que aumenta la temperatura, por ejemplo, entre 20


a 26 ºC la cutícula se ablanda y el agua es más fluida, aumentando
entonces la absorción de la solución nutritiva aplicada. Después a los 28 ºC
comienza a producirse en secado superficial, disminuyendo la absorción de
la solución.

 Humedad Relativa: al aumentar la humedad relativa ambiental la


permanencia de las gotas de solución en la superficie foliar es mayor,
aumentando la probabilidad de su absorción.

 Edad de la hoja: las hojas jóvenes tienen una mayor capacidad de


absorción que las hojas viejas.
16
 Características de la solución aplicada: se difunden a nivel foliar en un
mayor grado, los fosfatos y nitratos de potasio, que los cloruros y nitratos de
potasio.

 Luz: este factor es importante para una óptima fotosíntesis, en


consecuencia habrá una energía disponible para la absorción activa de los
nutrientes.

3.6.3. Ventajas de la absorción de fertilización liquida sobre los solidos

Las ventajas atribuidas a los abonos líquidos sobre los sólidos son los siguientes:
distribución más uniforme de los nutrientes, absorción inmediata en el suelo
incluso en épocas de sequía, posibilidad de añadir ciertos pesticidas y fungicidas
(Simpson, 1991).

La fertilización foliar, comparada con la clásica, presenta las siguientes


características: una más rápida utilización de los nutrientes por parte de la planta;
es flexible en el número de aplicaciones; las dosis empleados son menores; no se
presentan los problemas de suelo (Rodriguez, 1989).

3.7. Riego

Chipana R. (2003), indica que el riego es una tentativa del hombre de alternar el
ciclo hidrológico a nivel local y promover el incremento de la producción agrícola.
En otras palabras el riego es el suministro oportuno de la cantidad de agua a los
cultivos de tal manera que estos no sufran disminución en sus rendimientos y sin
causar daño al medio ambiente.

3.7.1. Riego por aspersión

El método de riego por aspersión, se realiza una simulación de lluvia sobre el


cultivo. Entre los emisores se tienen aspersores agrícolas con intensidades de
aplicación medias y bajas y cañones de riego con altas intensidades de aplicación
y mayores radios de majamiento (PIEN – Riego, 2008 ).

17
El riego por aspersión es el método de riego por el cual el agua es distribuida bajo
la forma de gotas de agua (bajo una presión adecuada), imitando a la lluvia por
medio de los aspersores, a través del fraccionamiento del chorro en un gran
número de gotas esparcidas en el aire. Este fraccionamiento es debido al flujo de
agua bajo presión, a través de pequeños orificios o boquillas, (Chipana, 2003).

a. Ventajas

 Se adecua mejor a cualquier tipo de topografía, cultivo y suelo.


 Duplica el área a regar.
 Se optimiza el agua a través de un riego uniforme.
 Reduce las labores de nivelación del suelo.
 Las diferencias de niveles topográficos generan presión sin costo alguno
 Disminuye el efecto de las heladas.
 Se pueden aplicar fertilizantes solubles (fertirrigación).
 Crea un microclima que favorece el desarrollo de los pastos.

b. Desventajas

 Alto costo de instalación inicial.


 Exige agua limpia, libre de sedimentos y libre de contenido de sales.
 Los vientos fuertes afectan a la distribución del agua.
 El impacto de las gotas de agua puede dañar algunos pastos tiernos.

3.7.2. Aplicación de agua

El proceso de aplicación del agua de un aspersor consiste en un chorro de agua a


gran velocidad que se difunde en el aire en un conjunto de gotas, distribuyéndose
sobre la superficie del terreno, con la pretensión de conseguir un reparto uniforme
entre varios aspersores (Tarjuelo, et al., 2005).

La distribución de agua aplicada por cada aspersor no es uniforme, sino que varía
a lo largo del alcance del aspersor. Por lo general, la zona próxima al aspersor

18
recibe más agua, disminuyendo conforme aumenta la distancia al aspersor. Para
lograr una mayor uniformidad de reparto es preciso solapar una parte en las áreas
regadas por aspersores consecutivos (Fuentes, 1998).

3.7.3. Cálculo de las necesidades de agua de los cultivos

WWF, (2009), a la hora de regar el agricultor se enfrenta a una triple incógnita:


cuándo, cómo y cuánto regar. Estos interrogantes se han resuelto
tradicionalmente en base a la experiencia adquirida. Teniendo en cuenta que el
agua es un recurso cada vez más valioso y con el que hay que procurar la máxima
eficiencia de empleo, no es válido que decisiones tan importantes se tomen
intuitivamente, máximo cuando existen metodologías contrastadas para la toma de
decisión de riego.

Mediante diversas fórmulas matemáticas se calcula la Evapotranspiración de


referencia (ETo), entendida como la pérdida de agua de un suelo cubierto por una
pradera extensa de gramíneas en crecimiento activo, sombreando totalmente el
suelo, segada a una altura de8 a 15 cm y con un suministro de agua constante.

Para relacionar la ETo con la evapotranspiración real (ETc) de nuestro cultivo


(dato que realmente nos interesa) se emplean los llamados coeficientes de cultivo
(Kc), de tal forma que se cumpla:

ETc = Kc x ETo

Dónde:

ETc: evapotranspiración del cultivo


Kc: coeficiente del cultivo
ETo: evapotranspiración de referencia.

19
4. LOCALIZACIÓN

4.1. Ubicación geográfica

La Estación Experimental Choquenaira dependiente de la Facultad de Agronomía


- UMSA, está ubicada en la comunidad de Choquenaira, a 8 km de la población de
Viacha, Provincia Ingavi y a 32 km de la ciudad de La Paz; a una altitud de 3870
m.s.n.m., geográficamente se halla a 14º16´ 45´´ latitud sur y a 65º34´23´´ longitud
oeste, el camino que comunica Viacha y las comunidades son de tierra y ripiadas;
en época de lluvias existe anegamiento en los caminos de tierra (Mamani,
Céspedes, 2012).

1751.63 m2

Figura 2. Ubicación geográfica del área de estudio, en la E. E. Choquenaira

20
4.2. Características de la zona
4.2.1. Fisiografía

En aspectos fisiográfico de la región, está dada aproximadamente en un 21 % por


serranías y 79% de planicies que constituye la cuenca lechera y forrajera, que son
apto para la producción de cultivos agrícolas y las crianzas de animales mayores y
menores; la vegetación corresponde a bosque húmedo montano sub tropical,
donde la vegetación primaria dominante de las plantas xerofíticas y mesofiticas;
las especies más representativas que componen la comunidad vegetal son de tipo
herbáceos anuales y plurianuales y algunos de tipo arbustivas (Mamani,
Céspedes, 2012).

Las plantas que predominan en las praderas nativas son las gramíneas y otras
especies de importancia forrajera que desarrollan de manera irregular en altura y
poco volumen de fito masa; en estos campos existen el sobrepastoreo del ganado
bovino, ovinos y camélidos.

4.2.2. Clima

Las variables climáticas entre los periodos 2005 a 2011, fueron la temperatura
promedio anual es 7,7 ºC; las precipitaciones son estacionales e irregulares en
intensidad y periocidad, en los últimos años las precipitaciones se concentran en
los meses de diciembre a marzo, alcanzando el 72% de toda la precipitación. En el
presente quinquenio llego a alcanzar un promedio de 349,10 mm.

La presencia de heladas en la región es muy frecuente y la poca precipitación


origina épocas de sequía prolongadas teniendo como consecuencia una sola
producción al año (Mamani, Céspedes, 2012).

4.2.2.1. Condiciones climáticas durante el ciclo del cultivo

En el Grafico 1, se detalla las precipitaciones, evapotranspiración, temperatura y


viento mensuales registrados en la consola instalada en la Estación Experimental

21
Choquenaira, durante todo el ciclo del cultivo, desde Septiembre de 2013 hasta
Abril de 2014.

160
140
120
100
80
60
40
20
0
Sept Oct Nov Dice Ene Feb Mar Abr
PP (mm/mes) 6,8 29,2 34,6 111,2 131,4 56,2 73,4 5,2
Eto (mm/mes) 143,75127,3133,53102,8 90,83 91,3 104,41 91,2
T° media (°C) 7,75 9,35 10,5 10,8 10,15 9,3 9,1 7,95
Viento (km/hr) 7,84 7,99 7,56 8,23 6,95 5,34 5,48 5,76

Grafico 1. Condiciones climáticas registrada en la Estación Experimental


Choquenaira

En la figura 2, se observa que las precipitaciones altas se presentaron en el mes


de Diciembre (111,20 mm) y Enero (131, 40 mm), sin embargo las precipitaciones
bajas se presentó en el mes de Septiembre (6,8 mm) y Abril (5,2 mm).

Del mismo modo se observa la temperatura media máxima que se presentó en el


mes de diciembre con 10.8 ºC, así mismo la temperatura media baja se presentó
en el mes de Septiembre con 7,75 ºC. Donde la evapotranspiración mensual
máxima se presentó en el mes de Septiembre con 143,75 mm/mes, y la
evapotranspiración baja se observó en el mes de Enero con 90.83 mm/mes.

4.2.3. Recurso hídrico

Se constituye en la cuenca media del rio Jachajahuira - Pallina, en la cuenca alta


se observan procesos de reducción de la cobertura vegetal que sumada a la
concentración de lluvias estacionales, provocan el incremento de la erosión hídrica
y transporte de sedimentos. Los ríos que se encuentran a los alrededores son: Rio
Khala, Rio Achicala, Rio Kusilluni, Rio njiskha, Rio Pallina, Rio Wilaque, Rio Challa
y Rio Sallani (Revista en Imágenes EECh. 2011).

22
La fuente principal del agua de la Estación Experimental Choquenaira es de origen
subterránea y de pequeños manantiales, las precipitaciones pluviales son las
encargadas de la recarga de los acuíferos (Mamani y Céspedes, 2012).

4.2.4. Ganadería

En la Estación Experimental se tiene la presencia de ganado bovino, ovino y


camélido. El manejo del ganado bovino, tiene mucha importancia en el proceso de
reproducción, que ha logrado alcanzar y posicionar la importancia en el sector
dentro de lo que es el manejo y mejoramiento genético del hato lechero. Las vacas
en producción son ordeñadas de forma mecanizada, el ordeño se lo realiza dos
veces al día; por la mañana de 6:30 – 7:30 y por las tardes de 16:00 – 17:00,
durante el proceso de ordeño las vacas reciben alimento concentrado, de esta
manera alcanzan 10.5 kg leche/día/vaca como promedio de producción anual del
hato.

En la estación se trabaja con el proyecto de mejora genética, con la selección de


llamas para la producción de carne, basada en la nutrición, alimentación, manejo y
reproducción. La técnica de la monta dirigida, es realizada y controlada mediante
uso de registros elaborados en la Estación, ya que es una tarea laboriosa y dura
aproximadamente entre 5 a 30 minutos por cruzamiento.

En la Estación, la reproducción de ovejas es de doble propósito como la raza


Corriedale, se realeza por monta natural en la época de San Juan. Los
reproductores obtenidos son distribuidos en calidad de venta a los productores de
las áreas de influencia y otras regiones donde crían este ganado con la finalidad
de efectuar el mejoramiento genético de los ovinos y actualmente está en proceso
de desarrollo de la inseminación artificial con pajuelas a nivel experimental
(Mamani y Céspedes, 2012).

4.3.5. Flora

El agro-sistema local está compuesto por especies vegetales nativas adaptadas a


esta región y especies cultivables severamente condicionadas por el régimen
23
hidrológico y la presencia de heladas.

Especies cultivadas: cebada, papa, haba, trigo, quinua, forrajeras y entre especies
silvestres esta la gama de especies nativas, está mayormente compuesta por
especies bajo una comunidad de pastizales nativos y en otras formaciones
arbustivas y arbóreas muy escasas.

24
5. MATERIALES Y METODOLOGÍA
5.1. Materiales

5.1.1. Material biológico

El material biológico utilizados en el estudio son: Semillas de cebada forrajera


(Hordeum vulgare L.) variedad IBTA – 80 y Abono orgánico liquido (Biol – bovino).

5.1.1.1. Procedencia de variedad

IBTA-80: Procede de Cochabamba, y es una selección a partir del cultivar Grignon


con características de tolerancia a la roya amarilla (Puccinia striiformis). Es una
variedad de 6 hileras, de grano cubierto, actualmente se encuentra ampliamente
difundida en todas las áreas cebaderas de país, (Paye, 2000).

En mismo autor menciona que la variedad IBTA-80 son certificadas y fiscalizadas


de SEFO SEM – UMSS, Cochabamba.

5.1.2. Material de campo

Entre los materiales de campo utilizados en toda la fase fenológica hasta la


cosecha son:

- Pala - Flexómetro
- Picota - Cámara fotográfica
- Rastrillo - Planillas de registro
- Tractor agrícola - Cuaderno de campo
- Estacas - Bolsas plásticas de muestreo
- Letreros - Cilindros infiltrometros
- Pintura - Barreno muestreador
- Lienzo o cuerdas - Censores de humedad
- Marbetes - Regla métrica
- Hoces - Wincha de 50 M.

Y los materiales utilizados en la incorporación de biol son:

- Mochila aspersor de 20 Litros - Baldes


25
- Tela Tul

5.1.3. Material de gabinete

Entre los materiales de gabinete utilizados son los siguientes:

- Computadora - Croquis Experimental


- Impresora - Cuaderno De Campo
- Lápices - Flas Memori
- Bolígrafos - Hoja Bon.

5.1.4. Materiales de Laboratorio

Los materiales utilizados en los análisis de suelo, agua, biol y prueba de


germinación son las siguientes:

- Balanza analítica de precisión - Varilla


- Mufla - pH metro
- Termómetro - Conductivimetro
- Hidrómetro de bouyucos - Agitador eléctrico
- Probetas de 1000 ml - Agitador de madera
- Probetas de 50 ml - Vasos metálicos
- Picnómetro de 10 ml - Hornilla
- Picnómetro de 100 ml - Tamiz
- Vasos precipitados de 50 ml - Cucharilla
- Pipeta de 5 ml, pipeta de 2 ml - Embudo
- Pro pipeta - Desecador
- Pizeta - Cajas Petri
- Crisoles
Entre los reactivos utilizados son:

- Hexametafosfato de sodio - Reagente de nitrógeno


- Ácido clorhídrico al 1% - Agua destilada.
- Reagente de potasio
26
Entre materiales de limpieza son:

- Secadores - Cepillo
- Detergente - Esponja.

5.1.5. Materiales de Riego

Los materiales utilizados en la instalación del cabezal de riego son:

- Bomba de 2 hp - Unión universal de 2"


- Tubería pvc e-40 - Unión universal de 1"
- Codos de 2 " - Válvula bola
- Reductor de 2 1/2" a 2" - Ventosa
- Reductor de 2 " a 1" - Filtro de anillas
- Te de 2" - Cable
- Niple macho de 2" - Caja de suich
- Niple hembra de 2" - Inyector ventury
- Niple de 1" - Tubería corrugado de 2"

Y entre los materiales utilizados en la instalación del método de riego por


aspersión son:

- Tubería polietileno 2" - Teflón


- Tubería polietileno de 1" - Alambre
- Tubería PVC de 1/ 2" - Tapón PVC de 1"
- Abrazadera de 2" a 1" - Goma de acople
- Abrazadera de 1" a 1/2" - Acople universal de 2"
- Aspersores - Pegamento para PVC
- Codo PVC de 1" - Trípode

5.2. Metodología

La metodología aplicada fue el método descriptivo, analítico, estadístico y


comparativo, en las cuales se realizaron con los siguientes métodos y técnicas
que se muestran a continuación:

27
5.2.1. Método deductivo

Se aplicó este método para la instalación del armado del método de riego por
aspersión, teniendo como ejemplo la literatura y en base a ello se realizó las
siguientes técnicas.

5.2.1.1. Instalación del sistema de riego por aspersión

En la instalación del sistema de riego se inició con la incorporación de la


geomembrana para el almacenamiento de agua, para el riego; seguidamente se
construyó la caseta de bombeo cerca de la geomembrana para la implementación
del cabezal de riego y poder tener un control adecuado, finalmente se buscó una
alternativa del cultivo para la investigación llegando a concluir con el cultivo de
cebada forrajera implementando el método de riego por aspersión.

a) Instalación del cabezal de riego

Como primer paso se instaló el cabezal de riego (Fig. 3), para el método de riego
por aspersión, colocando la bomba de 2 HP y los diferentes accesorios de tubería
para su instalación, utilizando los materiales in situ de la misma manera se realizó
la instalación de la electricidad para el funcionamiento de la bomba.

Figura 3. Cabezal de riego

b) Instalación del lateral principal

En la instalación del lateral principal se utilizó tuberías de polietileno de 2 pulgadas


de diámetro, partiendo del cabezal de riego hasta la parcela en estudio la tubería
28
enterrada a una profundidad de 50 cm. Todas las conexiones se realizó con los
accesorios in situ, para proteger de la rayos solares los materiales de la instalación
de hidrantes se procedió a realizar muro de ladrillo de los 5 laterales.

c) Instalación del lateral secundario

Una vez instalado el lateral principal se instaló los laterales secundarios que están
directamente conectados con abrazaderas de reducción de 2 pulgadas a 1
pulgada de diámetro al lateral principal, la tubería que se utilizo es de polietileno
de 1 pulgada de diámetro para los laterales secundarios.

La instalación de los laterales secundarios (Fig. 4), se realizó a 12 metros de


distancia entre laterales de acuerdo a la presión del agua y el tipo del aspersor,
finalmente se realizó el tapado de los laterales secundarios con suelo a una
profundidad de 5 cm.

Figura 4. Instalación del lateral secundario

d) Instalación de porta aspersores

Ya instalados los laterales secundarios, se procedió al colocado de los porta


aspersores que se conectaron directamente con abrazaderas de reducción de 1
pulgada a ½ pulgada de diámetro a los laterales secundarios, utilizando tuberías
de PVC de ½ pulgada de diámetro para los porta aspersores, para la mayor
uniformidad de riego se utilizó los trípodes para los porta aspersores.

29
5.2.2. Método inductivo

Se aplicó este método para la parte agronómica del cultivo, teniendo como
ejemplo la literatura y en base a ello se realizó las siguientes técnicas.

5.2.2.1. Delimitación del área

Siguiendo el sistema de rotación de cultivos, se localizó un terreno para el


establecimiento del experimento con una textura franco arcilloso, de pH 6,8.

El trazado de parcelas, se efectuó de acuerdo a las características del campo


experimental, considerando un área total para el método de riego por aspersión
de 1751,63 m2 y la distribución entre el área de estudio es de 288 m2

5.2.2.2. Prueba de infiltración

Para la determinación de lámina de agua a aplicar se procedió a realizar la prueba


de infiltración para determinar la velocidad básica de infiltración.

La prueba se realizó por el método del infiltrometro de doble cilindro que consiste
en el juego de dos cilindros metálicos de 30 y 50 cm de diámetro respectivamente
y 33 cm de largo en ambos. Estos cilindros fueron enterrados a 15 cm en el suelo,
con ayuda de un nivel, un combo y una viga, cuidando de que queden nivelados.
El espacio que queda en el centro del cilindro se colocó un nylon cubriendo todo
el cilindro posterior se llenó con agua (Fig. 5) y los espacios entre los dos cilindros
se llenaron con agua. Una vez llenado con agua se sacó el nylon y se registró
todos los datos de acuerdo a la planilla, el tiempo transcurrido en función al
volumen de agua que penetro en el suelo. A partir de los datos de campo se
calcularon los diversos datos de infiltración en el programa Excel, expresados en
cm/hr.

La velocidad de infiltración fue realizada antes de la remoción del suelo, la práctica


se efectuó en número de dos, teniendo como promedio 12.53 mm/hr y lamina
infiltrada, este valor comparada con la tasa de aplicación media de 3 mm/hr nos
muestra la no existencia de encharcamiento, ni escorrentía.
30
Figura 5. Prueba de infiltración

5.2.2.3. Toma de muestras de suelo, agua y biol

a) Toma de muestra del suelo

La toma de muestra de suelo, se realizó de acuerdo al método del zigzag


obteniendo una muestra compuesta a una profundidad de 30 centímetros, y
después del cuarteo, se obtuvo una muestra simple de 1 kg, para el análisis
físico (textura, densidad aparente, densidad real) y químico (pH, conductividad
eléctrica, N, P, K).

b) Toma de muestra de agua

Con la ayuda del muestreador de agua, se obtuvo una muestra de 1 litro en un


envase pet de plástico a una profundidad de 50 centímetros del pozo de riego.

c) Toma de muestra del Biol

Con la ayuda del muestreador de agua y biol se obtuvo una muestra de 1 litro
en un envase de pet, de la piscina del desbocamiento de los cuatro
boidigestores, a una profundidad de 50 centímetros.

31
5.2.2.4. Análisis de laboratorio

5.2.2.4.1. Análisis de suelo

Las muestras de suelo (análisis físico) fueron analizados en el laboratorio de


edafología, dependiente de la Facultad de Agronomía UMSA.

Los siguientes análisis fueron analizados:

a) Textura

Para la determinación de la textura, se siguió el método del hidrómetro de


bouyocos, utilizando 50 gr de suelo seco en un vaso metálico, incorporando agua
2/3 y 5 gr de hexametafosfato de sodio ver (Fig. 6), luego se llevó al agitador
eléctrico durante 8 minutos a 250 rpm, se traspasó la muestra a una probeta de
1000 ml, donde se llegó a aforar con agua destilada, una vez incorporado la
muestra del suelo se agito con agitador de madera, al momento de sacar el
agitador de madera de inmediato se controló el tiempo en hora, minutos y
segundos; después se colocaron el hidrómetro de bouyucos y termómetro en la
probeta, una vez estabilizado el hidrómetro se realizó la primera lectura a los 40
segundos determinando de la densidad en gr/lt y la temperatura ºC, para la
segunda lectura se volvió a realizar la lectura de la densidad y la temperatura al
tiempo de 2 horas posterior se realizó los cálculos correspondientes para la
determinación de la textura.

Figura 6. Análisis de textura

32
b) Densidad Aparente

Se determinó por el método de la probeta. En el análisis se utilizó 50 gr de suelo


secado en la mufla a 105 ºC por 48 horas; esta muestra de suelo fue colocada en
la probeta; para la eliminación de la porosidad posterior se aplicó tres palmadas en
la base de la probeta, y se realizó la lectura del volumen ocupado, este
procedimiento fue repetido tres veces, para luego realizar los cálculos
correspondientes de la densidad aparente.

De acuerdo a Miranda (2004), la ecuación para determinar la densidad aparente,


es la siguiente:

…………………….…………………. (1)

Dónde:

Dp = Densidad aparente (gr/cm3).


MSS = Masa de suelo seco (gr).
Vt = Volumen total ocupado por el suelo (cm3).

c) Densidad Real

Se determinó por el método del picnómetro. Con una muestra de 10 gr de suelo


seco colocando en un crisol, más agua destilada en un volumen de 2/3 partes del
crisol luego se llevó a la hornilla hasta punto de ebullición moviendo
constantemente con la barrilla, después se incorporó toda la muestra al
picnómetro de 50 ml con la ayuda de un embudo llegando a aforar con agua
destilada (Fig. 7), luego se llega a, agitar y se dejó reposar por 10 minutos,
pasados los cuales se pesó (picnómetro + suelo + agua), de la misma manera se
pesó la muestra blanco (picnómetro + agua), este procedimiento se realizó con
tres repeticiones para luego realizar los cálculos correspondientes para la
determinación de la densidad real.

33
Figura 7. Determinación de densidad real

De acuerdo a Miranda (2004), la ecuación para determinar la densidad real, fue la


siguiente formula:

( ) (
…………….……… (2)
) ( )

Dónde:

Dr = Densidad real (gr/cm3).


PM = Peso de la muestra (gr).
PS = Peso de suelo (gr).
Dw = Densidad de agua (gr).
PP = Peso del picnometro.
PA = Peso de agua.

5.2.2.5. Preparado del suelo

Se realizó la preparación del área experimental utilizando maquinaria, un tractor


agrícola con un arado de cincel (Fig. 8), realizando el rastreado de las unidades
experimentales, de la misma manera se realizó el nivelado de un área 2500 m 2, de
los cuales solo 1751,63 m2 fue utilizado para el cultivo de cebada forrajera.

34
Figura 8. Remoción y nivelado del área de estudio

5.2.2.6. Prueba de germinación

Previamente para realizar la siembra se efectuó la prueba de germinación,


utilizando la cebada forrajera de variedad IBTA-80, la cual se observó que el 85 %
eran viables.

5.2.2.7. Siembra de cebada forrajera

La siembra se realizó el 24 de septiembre del 2013 con la ayuda de la maquinaria


agrícola, donde las semillas de depositaron con un sistema de siembra al voleo
(Fig. 9). Posteriormente se procedió a tapar las semillas con la ayuda de la
maquinaria agrícola (tractor). La densidad de siembra fue determinada a razón de
280 semillas viables por metro cuadrado.

Figura 9. Siembra de cebada forrajera

35
5.2.2.8. Labores culturales

Durante el ciclo vegetativo del cultivo de la cebada forrajera, las labores que se
realizaron fueron básicamente los siguientes:

a) Control de malezas

El primer deshierbe se realizó a los 30 días después de la siembra, este trabajo se


realizó manualmente. El segundo deshierbé se realizó después del primer corte a
los 20 días (Fig. 10). Entre los principales malezas encontradas están: Solanum sp
(ajara o papa silvestre), Bromus sp (Cebadilla), Taraxacum oficinalis (diente de
león), Bolsa de pastor (Capsella bursa – pastoris).

Figura 10. Deshierbe de malezas.

b) Control de plagas

Durante el la fase fenológica del cultivo no se observaron ningún tipo de plagas,


por lo que no se efectuó ningún control.

c) Control de enfermedades

Durante la fase fenológica del cultivo se observó la presencia del carbón volador,
se realizó un control mecánico del carbón volador, quitando todas las espigas
infestadas por carbón volador por las mañanas (Fig. 11), para evitar la
proliferación de la bacteria a través de esporas.

36
Figura 11. Control mecánico del carbón volador

5.2.2.9. Riego del cultivo

El riego se realizó de acuerdo al diseño agronómico, dependiendo de la fase


fenológica y el coeficiente del cultivo de la cebada forrajera aplicando el riego por
las mañanas y por las noches por causa del viento, y facilitar la infiltración y lograr
una uniformidad del riego (Fig. 12).

Figura 12. Riego de la cebada forrajera por aspersión.

5.2.2.9.1. Programación de riego para el primer corte

Los resultados obtenidos en la programación de riego utilizando el programa


cropwat 8.0 con datos de las variables climáticas con las que cuenta la Estación
Experimental de Choquenaira, se obtuvo los siguiente gráficas para ambos cortes.

37
Grafica 2. Programación de riego del primer corte

Fuente: Programa Cropwat 8.0, 2014

En la gráfica 2, se observa la programación del riego de forma teórica, elaborada


con el apoyo del programa Cropwat 8.0, donde se determinó de forma matemática
para saber cuándo y cuánta agua se debe aplicar al cultivo para el primer corte.
Para el análisis fue muy necesario conocer las características del cultivo, las
características físicas del suelo y las condiciones climáticas de la zona.
Necesariamente se realizó las modificaciones para campo de acuerdo a las
características de la parcela, la programación de riego varia significativamente con
la modelación del programa Cropwat 8.0 ver (Anexo1).

La influencia del cultivo y su estado fenológico es importante ya que las


necesidades hídricas dependen del tipo de cultivo, en este caso la cebada
forrajera y de las fases fenológicas, la cantidad de agua debe variar acorde con el
crecimiento del cultivo. De acuerdo al tipo de suelo tendremos distintas
capacidades para retener agua por lo que las estrategias de riego serán
diferentes. A esto añadimos que las necesidades varían mucho en función del
clima, la radiación solar, el viento, la precipitación, la evapotranspiración, etc.

38
Cuadro 1. Requerimiento de agua del cultivo en base a las fases fenológicas y
lámina de agua aplicada.

En el cuadro 10. Se muestra la lamina neta aplicada con el programa Cropwat 8,0
que fue de 276,9 mm (276,9 l/m2) desde el 24 de Septiembre hasta el 10 de
Enero, día en que se cosecho la cebada forrajera de acuerdo a su fase fenológica.

Grafica 3. Requerimiento de agua del cultivo de cebada del primer corte

En la gráfica 3, se muestra los requerimientos de agua con relación a la ETc del


cultivo, para ser aplicados por semana durante la investigación.
39
5.2.2.9.2. Programación de riego para el segundo corte

Los resultados obtenidos en la programación de riego utilizando el programa


cropwat 8.0 con datos de las variables climáticas con las que cuenta la Estación
Experimental de Choquenaira, se obtuvo los siguiente gráfica 4.

Grafica 4. Programación de riego para el segundo corte

Fuente: Programa Cropwat 8.0, 2014

En la gráfica 2, se observa la programación del riego de forma teórica, elaborada


con el apoyo del programa Cropwat 8.0, donde se determinó de forma matemática
para saber cuándo y cuánta agua se debe aplicar al cultivo para el segundo corte.
Para el análisis fue muy necesario conocer las características del cultivo, las
características físicas del suelo y las condiciones climáticas de la zona.

La influencia del cultivo y su estado fenológico es importante ya que las


necesidades hídricas dependen del tipo de cultivo, en este caso la cebada
forrajera y de las fases fenológicas, la cantidad de agua debe variar acorde con el
crecimiento del cultivo. De acuerdo al tipo de suelo tendremos distintas
capacidades para retener agua por lo que las estrategias de riego serán
diferentes. A esto añadimos que las necesidades varían mucho en función del
clima, la radiación solar, el viento, la precipitación, la evapotranspiración, etc.

40
Cuadro 2. Requerimiento de agua del cultivo en base a las fases fenológicas y
lámina de agua aplicada.

En el cuadro 10. Se muestra la lámina neta aplicada con el programa Cropwat 8,0
que fue de 61,9 mm (61,9 l/m2) desde el 11 de Enero hasta el 5 de Abril, día en
que se cosecho la cebada forrajera de acuerdo a su fase fenológica.

Grafica 5. Requerimiento de agua del cultivo de cebada del segundo corte.

En la gráfica 5, se muestra los requerimientos de agua con relación a la ETc del


cultivo, para ser aplicados por semana durante la investigación.
41
5.2.2.10. Determinación de humedad

El muestreo de suelo se realizó antes y después del riego, para la determinación


de la humedad del suelo de los diferentes unidades experimentales, el muestreo
se realizó con la ayuda del barreno muestreador (Fig. 13), seguidamente se llegó
a pesar en una balanza de precisión, obteniendo la masa de suelo húmedo en
gramos, se llevó a la mufla a un temperatura de 105 ºC durante 48 horas, para la
obtención del peso de suelo seco; posterior se llega a realizar los cálculos
correspondientes de la determinación de humedad de suelo.

Figura 13. Muestreo de suelo

De acuerdo a Miranda (2004), la ecuación para determinar la humedad del suelo,


la relación siguiente obedece a la formula (3).

…………………………….. (3)

Dónde:

%Hg = Humedad gravimétrica (%).


MSH = Masa de suelo húmedo (gr).
MSS = Masa de suelo seco (gr).

42
5.2.2.11. Carga de biodigestores

Se procedió al cargado de los cuatro biodigestores todos de forma tubulares, se


aplicó una relación de 1:3 de estiércol y agua en los cuatro biodigestores, en tres
biodigestores se aplicó una relación de 17 kilos de estiércol de bovino por 51 litros
de agua y una de 13 kilos de estiércol y 49 litros de agua al biodigestor en el
Chino; las cargas fueron repetidos todos los días durante 1 hora.

5.2.2.12. Obtención e incorporación de Biol - Bovino en el cultivo

La elaboración del biol – bovino se efectuó de la piscina del desenbocamiento de


los cuatro biodigestores tubulares, instalados en la Estación Experimental
Choquenaira.

La incorporación de biol - bovino al cultivo de cebada forrajera se realizó por vía


foliar, cada semana; una vez iniciado la fase fenológica de macollamiento. La
incorporación de biol - bovino fue realizada con la ayuda de la mochila aspersor
de, 20 litros de capacidad, pero antes de la incorporación se realizó la filtración del
biol con la tela tul para evitar taponamientos.

La incorporación de biol-bovino al cultivo se realizó a distintas dosis de acuerdo a


los tratamientos en estudio (Fig. 14) y a los restantes tratamientos solo se le aplico
riego. La aplicación del biol se realizó por las tardes a partir de las 18:00 pm para
una mayor eficiencia de la absorción del biol, durante todas la fases fenológicas
(macollamiento, espigamiento, prefloración, floración y grano lechoso).

Figura 14. Preparado e incorporación de biol

43
5.2.2.13. Cosecha del cultivo

La cosecha se realizó manualmente, empleando hoces y una balanza de 25 kg de


capacidad, para el pesaje de materia verde. El corte se realizó a una altura entre 7
a 10 cm sobre el nivel del suelo. En cada unidad experimental se cosecho una
superficie de 1 m2 , desechando los extremos para evitar el efecto de bordura para
la determinación de materia verde.

El primer corte se realizó el 10 de Enero del 2014, el segundo corte se realizó el


03 de Abril del 2014, ambos cortes se realizaron con la misma metodología
indicada anteriormente y de las mismas unidades experimentales en estudio (Fig.
15).

Figura 15. Cosecha de la cebada forrajera.

5.2.2.14. Almacenamiento del forraje

Una vez realizada la cosecha se realizó el almacenamiento del forraje en pauches


(Fig. 16), para la alimentación de los camélidos, ovinos y bovinos.

44
Figura 16. Almacenamiento de forraje.

5.3. Análisis estadístico

Las variables Cuantitativas fueron analizados mediante el Diseños de Bloques al


Azar con arreglo en Parcelas Subdivididas, utilizando el programa SAS System 8e
2000.

5.3.1. Modelo lineal aditivo

En el arreglo de parcelas subdivididas, el diseño de boques al azar con cuatro


repeticiones, fue asignado el periodo de corte como tratamientos en parcela
grande, la lámina de riego como tratamientos de parcela mediana y los niveles de
biol como tratamientos de parcelas pequeñas. Teniendo un total de ocho
tratamientos distribuidos aleatoriamente.

De acuerdo a Ochoa (2008), el modelo lineal empleado obedece a la siguiente


ecuación:

Yijkl = µ + Bl + αi + Εil + δj + αδij + Εijl+ λk + αλik + δλjk + αδλijk + Eijkl

Dónde:
Yijk = Una observación.
µ = Media general
Bl = Efecto del l – esimo bloque.
αi = Efecto del i – esimo nivel del factor A.
Εil = Error experimental de la parcela mayor (Ea)
δj = Efecto del j – esimo nivel del factor B.
45
αδij = Efecto del i – esimo nivel del factor A, con el j – esimo del factor B
(interacción A*B)
Εijl = Error experimental de la parcela mediana (Eb)
λk = Efecto del k – esimo nivel del factor C
αλik = Efecto del i – esimo nivel del factor A, con el j – esimo del factor C
(interacción A*C)
δλjk = Efecto del j – esimo nivel del factor B, con el j – esimo del factor C
(interacción A*C)
αδλijk = Efecto del i – esimo nivel del factor A, con el j – esimo del factor B
y la k – esimo nivel del factor C (interacción A*B*C)
Eijkl = Error Experimental.

Para los tratamientos se implementó tres niveles de dosis biol con la cual
mediante el sistema de riego se realizó la respectiva comparación.

5.3.2. Factores en estudio

El presente trabajo de investigación se basa en tres factores y tres niveles de Biol


- Bovino las cuales se muestran en cuadro 3, y las interacciones de los factores de
estudio se detallan en el cuadro 4 que se muestran a continuación.

Cuadro 3. Factores y Niveles de estudio

FACTOR A FACTOR B FACTOR C


Periodo de Corte Lamina de Riego Niveles de Biol
0% de biol
25% de biol
Secano
50% de biol
1er periodo de corte 75% de biol
0% de biol
25% de biol
con riego
50% de biol
75% de biol
0% de biol
25% de biol
Secano
50% de biol
2do periodo de corte 75% de biol
0% de biol
25% de biol
con riego
50% de biol
75% de biol

46
Cuadro 4. Interacciones de factores de estudio.

TRATAMIENTO INTERACCIONES (lt) DE BIOL


T1 0 % de Biol Secano 0
T2 25 % de Biol Secano 3.75
T3 50 % de Biol Secano 7,5
T4 75 % de Biol Secano 11,25
T5 0 % de Biol con Riego 0
T6 25 % de Biol con Riego 3.75
T7 50 % de Biol con Riego 7,5
T8 75 de Biol con Riego 11,25

5.3.3. Características del campo experimental

Los ocho tratamientos se distribuyeron al azar en cuatro bloques, dando como


resultado 32 unidades experimentales, el área experimental donde se llevó a cabo
la investigación se encuentra detallada en el cuadro 5.

Cuadro 5. Características del campo experimental.

DETALLE DEL ÁREA


Largo del campo experimental (más pasillo). 60 m
Ancho del área experimental (mas pasillo). 36 m
Área de bloque 16 m2
Numero de bloques 32
Pasillo entre bloques 0,40 m
Área total del campo experimental 1751,63 m2
Área de la unidad experimental 296 m2
Ancho de la unidad experimental 3m
Largo de la unidad experimental 3m
Área útil del ensayo 288 m2
Número de plantas por m2 289
Área de la unidad de riego 1286 m2
Numero de laterales de riego 3
Numero de aspersores 9
Ancho de la unidad de riego 12 m
Largo de la unidad de riego 36 m

47
5.3.4. Croquis Experimental

a) Croquis del método de riego por aspersión

En la figura 17 se muestra el croquis del área de riego por aspersión desde la


toma de agua hasta la unidad de riego.

Figura 17. Croquis del método de riego por aspersión

b) Croquis de la distribución de tratamientos

La figura 18 presenta la distribución de las unidades experimentales del estudio.

48
Figura 18. Croquis experimental

5.4. Variables de estudio

Dentro de cada unidad experimental, se tomaron los siguientes datos:

- Variables agronómicos

- Variables bromatológicos

- Variables de rendimiento

5.4.1. Variables agronómicos

5.4.1.1. Altura de planta

Esta variable se evalúo cada dos semanas hasta el momento de la cosecha del
forraje por bloque de acuerdo al diseño experimental empleadas en campo; para
ello se escogieron diez plantas al azar, las mediciones se tomaron desde el cuello
de la raíz hasta la parte media de la espiga, y fue expresado en centímetros.

5.4.1.2. Numero de macollos

Esta variable se evalúo contando los macollos en cada planta cada dos semanas,
antes de la aplicación de biol, se evaluó en diez plantas al azar por cada unidad
49
experimental haciendo un total de 320 plantas.

5.4.1.3. Relación hoja/tallo

Para el cálculo de esta variable se seleccionaron diez plantas al azar de cada


unidad experimental, donde se separaran de cada planta, las hojas de los tallos
por tratamiento; luego fueron pesados por separado en una balanza de precisión
en gramos, las hojas y los tallos, proporciones que reportaron el índice de relación
hoja/tallo.

5.4.2. Variables de rendimiento

5.4.2.1. Rendimiento en materia seca

La cosecha oportuna del forraje fue relacionado con el desarrollo fisiológico de la


planta. Estableciéndose que el mejor momento de corte, cuando el forraje alcanza
en las parcelas entre un 10 al 15 % del grano lechoso. En esta fase de desarrollo
fisiológica la planta cuenta con mayor cantidad y calidad de nutrientes.

Para la determinación del rendimiento de la materia seca (MS), se tomó 200 gr de


la muestra de forraje verde, muestra que fue a secarla en una mufla, en bolsas de
papel estañado por un periodo de 24 horas a una temperatura de 105 ºC, hasta
obtener un peso constante.

La ecuación empleada para determinar la materia seca fue por Torrez (2010).

………………………….. (4)

Dónde:

RMS = Rendimiento de materia seca (tn/ha).


PSSM = Peso seco dela submuestra (gr).
PHSM = Peso húmedo de la submuestra (gr).
PHTM = Peso húmedo de la muestra (kg) del área cosechada (m2).
10 = Factor de transformación (tn/ha).
50
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidos y con el objeto de mostrar el efecto de los


diferentes niveles de biol – bovino en la producción de cebada forrajera (Hordeum
vulgare L.) bajo riego por aspersión, se evaluaron primero los factores que influyen
en la producción, para luego determinar el valor nutritivo del forraje y el
rendimiento por superficie.

6.1. Calidad de agua de riego

En el cuadro 6, se presentan los resultados del análisis químico de agua de riego,


obtenido del laboratorio de IIDEPROQ (Anexo 1), dependiente de la Facultad de
química-UMSA.

Cuadro 6. Resultados del análisis químico del agua de riego

Valores
Parámetros Analizados Unidad obtenido en
laboratorio
Conductividad eléctrica mS/cm 353
Cloruros mg/lt 0,0089
Sodio mg/lt 1,652
Ph - 7,61
Sólidos suspendidos mg/l 7
Sólidos disueltos mg/l 152
Nitrógeno mg/l 2.2
Potasio mg/l 8.235
Contenido de sales Ppm 189
Fuente. Laboratorio de IIDEPROQ, 2014

En el cuadro 6, se muestra que el uso del agua del estanque del reservorio, es de
buena calidad, y apta para el riego; según los valores obtenidos en los análisis
químico, el agua empleada está dentro de los parámetros de calidad de la FAO
mencionado por Fuentes, (1998).

51
6.2. Características del Biol-Bovino

En el cuadro 7, se presenta los resultados del análisis químico del biol, se realizó
en el laboratorio de IIDEPROQ (Anexo 2), dependiente de la Facultad de química-
UMSA.

Cuadro 7. Resultados del análisis químico del Biol - Bovino

Parámetros analizados Unidad Resultados


pH - 7,13 – 7,37
Nitrógeno total mg/lt 215
Fosforo disponible mg/lt 50
Potasio mg/lt 956
Solidos Totales % 1,59
Solidos Volátiles % 61,04
Fuente. Laboratorio de IIDEPROQ, 2014

En el cuadro 7. Se observa que el biol contiene 215 mg/lt, presenta un contenido


bajo, lo cual indica que el aporte de nitrógeno del biol al suelo y al cultivo no es
significativo. Asimismo el fosforo disponible de 50 mg/lt y el potasio intercambiable
con un contenido de 956 mg/lt presentan valores bajos, (Robles 1986).

Fuentes (1999), indica que cuando se utiliza fertilizantes foliares no se suele


aplicar la cantidad exacta de nitrógeno, fosforo y potasio, debido a que para
suministrar la cantidad requerida haría falta hacer un número elevado de
aplicaciones, estas pulverizaciones se pueden considerar únicamente como un
complemento del abonado del suelo

El pH del biol se presenta entre los rangos de 7,13 – 7,37, valor que presenta
ligeramente acido, la cebada no es tolerantes a suelos anegados y ácidos, (Roger,
2004).

52
6.3. Análisis Físico – Químico del suelo
6.3.1. Análisis físico de suelo

El suelo, del área de estudio se realizado antes de la siembra, a una profundidad


de 0,30 m, de acuerdo a los análisis físico efectuados en el laboratorio de
edafología de la Carrera Ingeniería Agronómica – UMSA se muestran los
siguientes resultados en el cuadro 8.

Cuadro 8. Resultados del análisis físico de suelo

Parámetros analizados Unidad Resultados


Arena % 40,60
Limo % 31,80
Arcilla % 27,60
Textura - Franco arcilloso
Ɵ c.c. % 18
Ɵ p.m.p. % 12,18
Porosidad % 56,75
Densidad aparente gr/cm3 1.12
Densidad real gr/cm3 2.5

En el cuadro 8, se observan las proporciones de arena, limo y arcilla, juntamente


humedad a capacidad de campo, punto de marchitez permanente, porosidad
densidad aparente y densidad real; presentando una clase textural de franco
arcilloso, con 40,60 % de arena, 31,80 % de limo y 27,60 % de arcilla. Para el
cultivo de cebada prefiere suelo franco a franco arcilloso bien drenado, (Roger,
2004). Sin embargó el suelo muestra una porosidad de 48 %; favorecido por el
contenido de humedad que retienen en los microporos, lo que aumenta el volumen
de la porosidad (Miranda, 2004).

Por otro lado la densidad aparente es de 1.12 gr/cm3 menor a 1.9 gr/cm3, lo cual
no es un suelo compacto, favoreciendo a las raíces, que necesitan poca energía
para su desarrollo y poco oxigeno (Miranda, 2004).

53
6.3.2. Análisis químico del suelo

Los resultados del análisis químico del suelo obtenido en el laboratorio de


edafología de la Carrera Ingeniería Agronómica – UMSA se muestran los
siguientes resultados en el cuadro 9.

Cuadro 9. Resultados del análisis químico del suelo.

Parámetros analizados Unidad Resultados


Ph - 6,88
C.E. mS/cm 1,57
Nitrógeno total mg/lt 0,1
Fosforo asimilable mg/lt 3,9
Potasio mg/lt 10,45

En el cuadro 9, se muestra los resultados de análisis químico del suelo, mostrando


un pH ligeramente neutro con 6.88, valor que representa una característica lo cual
es ventajoso por los requerimientos para el cultivo de cebada, la cual es adaptable
a suelos con 6 a 8 de pH, (Corpoica, 1993).

La conductividad eléctrica indica que este suelo no presenta salinidad ya que se


encuentra en el rango aceptable. La cebada es un cultivo tolerante a las
condiciones extremas de clima y suelo, excepto los suelos anegados y ácidos, es
tolerante a la salinidad, (INFOAGRO, 2005).

De acuerdo al análisis químico de suelo, presenta deficiencia de nitrógeno, fosforo


y potasio, sin embargo, se puede decir que los cereales requieren entre 40 y 200
kg de nitrógeno, de 20 a 60 Kg de fosforo y hasta 40 Kg de potasio por hectárea, a
lo cual corrobora, Robles (1986) y establece que todas las gramíneas son muy
exigentes en fertilizantes nitrogenados.

6.4. Variables de Respuesta


6.4.1. Días a la emergencia

Se registró las siguientes características:

54
- Número de días a la emergencia. 12
- Número de días a la rebotación. 8

Los números de días a la emergencia en promedio entre corte no presenta


diferencias estadísticas por la aplicación de la lámina de riego en todos las
unidades experimentales; se registraron los días de emergencia cuando el 50 %
de las plantas cumplieron la fase fenológica los días a la emergencia.

En cuanto se realizó el primer corte se registraron los días de rebotación de cada


unidad experimental, registrando ninguna diferencia estadística entre tratamientos,
situación que se presenta por las altas precipitaciones.

6.4.2. Características de las variables agronómicas

En el trabajo de investigación se analizaran las siguientes variables de estudio:


altura de planta, numero de macollos y relación hoja/tallo. A continuación se
analizaran los factores de estudio mediante el análisis de varianza realizado.

6.4.2.1. Altura de planta

Los tratamientos estudiados en dos cortes, cuatro niveles de biol con riego y a
secano, mostraron mayores alturas de planta frente a los tratamientos a secano,
realizándose las mediciones en dos oportunidades: primera semana de Enero y
primera semana de Abril como se describe en el cuadro 10.

Cuadro 10. Promedios de Altura de planta (cm) de la cebada forrajera en


dos cortes, cuatro niveles de biol a riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol – Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
ALTURA DE PLANTA (cm)
78 81,9 85,0 85,7 90,2 91,2 95,0 102,1 88,64
1er corte
ALTURA DE PLANTA (cm)
87,35 88,8 89,5 92,1 87,75 88,8 89,1 92,1 89,44
2do corte
Promedios de Riego y a
85,77 92,01
Secano
55
En el cuadro 10. Se muestran la altura de planta expresados en cm ver (Anexo 3),
obtenidos en dos cortes, diferentes niveles de biol a riego y a secano, los valores
más altos en altura de planta se obtuvieron durante el primer corte, en los
tratamientos con riego; el tratamiento 8, incorporación de 75 % biol con riego;
sobre sale con 102.1 cm de altura de planta, seguido del tratamiento 7, por 50 %
de biol con riego, con 95 cm, sin embargo los valores más altos en altura de
planta presentaron por la lámina de riego aplicada, comparando valores sin la
aplicación de riego a secano presentaron menores altura de planta en todos los
tratamientos frente a los tratamientos con riego, con alturas bajos del tratamiento 1
con 78 cm al 0 % de biol con riego.

Por otro lado en el segundo corte, reflejan valores similares en altura de planta en
las interacciones de niveles de biol con riego y a secano, los valores más altos de
altura de planta se obtuvieron en los tratamientos 4 y 8, con 92,1 cm, al 75 % de
biol con riego y a secano, con una altura de planta bajo del tratamiento 1, con
87,35 cm, al 0 % de biol a secano.

También se puede deducir que el segundo corte; los tratamientos 2 y 6 con


incorporación de biol al 25 % con riego y a secano presentaron la misma altura de
planta con 88,8 cm, sin embargó en los dos cortes marcan diferencias de altura de
planta más altos en los tratamientos 4,7 y 8. De acuerdo al análisis de varianza
(cuadro11) muestra diferencias estadísticas entre los factores periodo de corte por
riego y a secano (figura 19).

56
96
94

Altura de planta ( cm)


92
90
88
86
84
82
80
78
76
1 er Corte 2 do Corte
Secano 82,64 88,9
Riego 94,62 89,4

Figura 19. Variación de Altura de planta (cm) de la cebada en dos periodos de


corte por riego y a secano.

En la figura 19. Se muestra la altura de planta expresados en cm, obtenidos en la


interacción de dos cortes por riego y a secano; con la aplicación del riego por
aspersión en el primer corte que comprende de los meses de: última semana de
Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre del 2013 a la primera semana Enero
del 2014, se registró una altura de 94,62 cm, en promedio; en el segundo corte se
registró una altura de 89,4 cm, representando un des incremento de 5 % frente al
primer corte, este des incremento del periodo que comprende de: la primera
semana de Enero, Febrero, Marzo a la primera semana de Abril, es ocasionado
por las condiciones climáticos desfavorables, ocasionando anegamiento por las
altas precipitaciones que limitaron al mayor desarrollo en los meses Enero y
Febrero.

En la condición secano; en el primer corte la altura de planta alcanzo 82,64 cm,


ocasionado a las condiciones climáticas desfavorables como la escasa
precipitación en los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, en el
segundo corte la altura de planta fue de 88,9 cm representando un incrementando
de 7,04 % frente al primer corte, situación que se presentó a las condiciones
climáticas favorables por las precipitaciones en los meses de enero, febrero y
marzo.
57
Ramos (2008), indica que la cebada variedad IBTA – 80 reporto la altura de planta
en Choquenaira con 60,6 cm.

Villarroel (2001) reporto resultados de la altura de planta con 109,87 cm en la


evaluación de diferentes épocas de siembra y densidades de siembra.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza de altura


de planta de la cebada forrajera en cm, (cuadro 11), se detectó diferencias
significativas entre riego y a secano y la interacción de periodo de corte por riego y
a secano, sin embargó no hubo significancia entre bloques, periodo de corte,
niveles de biol, interacción de periodo de corte por niveles de biol, interacción de
riego por niveles de biol y la interacción de periodo de corte por riego por niveles
de biol con una probabilidad del 5 %.

Cuadro 11. Análisis de varianza de altura de planta en cm de cebada en


dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 509.0788062 169.6929354 0.83 0.5573 NS
Corte 1 4.3160062 4.3160062 0.02 0.8934 NS
Corte*Bloques 3 609.8658063 203.2886021 2.23 0.1019 NS
Riego 1 622.6272562 622.6272562 53.68 0.0003 *
Corte*Riego 1 527.9655063 527.9655063 45.52 0.0005 *
Corte*Riego*Bloques 6 69.5926625 11.5987771 0.13 0.9922 NS
Biol 3 504.1063187 168.0354396 1.84 0.1574 NS
Corte*Biol 3 55.3863188 18.4621063 0.20 0.8942 NS
Riego*Biol 3 37.5937688 12.5312563 0.14 0.9371 NS
Corte*Riego*Biol 3 32.1582687 10.7194229 0.12 0.9493 NS

Coeficiente Variación = 10.75021 %

Con un coeficiente de variación de 10,75 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa en el análisis de varianza, diferencias significativas por los


factores riego (cuadro 12) y Niveles de biol (cuadro 13) se procedió a la prueba
de Medias de Duncan.
58
Cuadro 12. Comparaciones de medias de altura de planta de la cebada por
Duncan para riego.

Duncan Grupos Media (cm) N Riego

A 92.0125 32 Con Riego

B 85.7744 32 Secano

En el cuadro 12. La prueba de Duncan muestra diferencia significativa para la


aplicación de riego y a secano; donde con la aplicación de riego es la más
recomendable, obtuvo el valor más alto en altura de planta de 92,01 cm, seguido
con 85,77 cm sin la aplicación de riego a secano, representando un des
incremento de 6,78 % frente a riego, representando un des incremento por las
escasas precipitaciones en los meses de septiembre, octubre y parte de
noviembre.

Cuadro 13. Comparaciones de medias de altura de planta de la cebada por


Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media (cm) N Niveles de Biol

A 92.973 16 75%

B A 89.638 16 50%

B A 87.637 16 25%

B 85.326 16 0%

En el cuadro 13, se observa la prueba de Duncan al 5 %, el efecto especificativo


para la variable Niveles de Biol, la aplicación al 75 % de biol es la más
recomendable registrando una altura mayor de 92,97 cm, seguido de 50 % de biol
con 89,63 cm y correspondiendo la altura de planta baja al 0 % de biol con 85,32
cm.
59
6.4.2.2. Numero de macollos

En condiciones del riego por aspersión, en dos periodos de corte y cuatro niveles
de biol, se muestra incrementos del número de macollo/planta con relación a los
tratamientos a secano (Anexo 4), realizándose las mediciones en dos
oportunidades primer corte y segundo corte como se muestra en el cuadro 14.

Cuadro 14. Promedios del número de macollo por planta de la cebada


forrajera en dos cortes, cuatro niveles de biol a riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol – Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
Nº DE MACOLLO/PLANTA
19,4 19,6 21,0 22,1 16,9 18,6 19,1 23,6 19,70
1er corte
Nº DE MACOLLO/PLANTA
11,5 15,3 12,5 12,4 23,5 31,0 23,5 24,2 19,24
2do corte
Promedios de Riego y a
16,71 22,56
Secano
En el cuadro 14. Refleja el número de macollo/planta, obtenidos en dos cortes,
diferentes niveles de biol a riego y a secano, los valores más altos en número de
macollo se obtuvieron durante el segundo corte, en los tratamientos con riego,
frente al primer corte, dentro de este corte el tratamiento 6, con incorporación de
25 % de biol con riego; sobre sale con 31 macollos/planta, seguido del tratamiento
8, al 75 % de biol mas riego, con 24,2 macollo/planta, presentando incrementos
del número de macollo por el desarrollo del cultivo a la lámina de riego aplicado,
comparando a secano presentaron menores números de macollos en todos los
tratamientos frente a los tratamientos con riego, mostrando número de macollo
bajo del tratamiento 1, al 0 % biol a secano, con 11,5 macollo/planta,
correspondiendo el número de macollo más alto al tratamiento 2, al 25 % de biol a
secano, con 15,3 macollo/planta.

Por otro lado en el primer corte, reflejan valores similares del número de
macollo/planta en las interacciones de niveles de biol con riego y a secano, los
valores más altos de macollos se obtuvo en el tratamiento 1, al 0 % de biol a

60
secano con 16,4 macollo/planta y correspondiendo los macollos bajos al
tratamiento 8, al 75 % de biol con riego con 23,6 macollo/planta.

También se puede observar que en el segundo corte el tratamiento 3 y 4 al 50 % y


75 % de biol a secano, muestra el número de macollo casi similares con 12,5 y
12,4 macollo/planta, de la misma manera en el primer corte observamos que los
tratamientos 1 y 2 al 0 % y 25 % de biol a secano, muestran el número de
macollos casi similares con 19,4 y 19,6 macollo/planta; estadísticamente no
presentan diferencia significativa en cuatro niveles de biol en número de macollos
por planta.

De acuerdo al análisis de varianza (cuadro 15) muestran diferencias estadísticas


entre los factores periodo de corte por riego y a secano, (figura20).

30
N ro de Macollo/planta

25

20

15

10

0
1 er Corte 2 do Corte
Secano 20,52 12,9
Riego 19,56 25,56

Figura 20. Variación del número de macollo/planta de la cebada en dos


periodos de cortes por riego y a secano.

En la figura 20, Refleja el número de macollos por planta, obtenidos en la


interacción de dos cortes por riego y a secano; con la aplicación del riego por
aspersión en el primer corte; presento menor número de macollos con 19,56
macollo/planta y en el segundo corte presento el valor más alto del número de
macollo con 25,56 macollos/planta, presentando un incremento del 23,47 % frente

61
al primero, este incremento presentó al desarrollo fisiológico del cultivo frente a la
lámina de riego aplicado.

De acuerdo a los resultados obtenidos y tomados como referencia a secano, en el


primer corte presento 20,95 macollo/planta, frente al segundo corte con 12,9
macollo/planta, mostrando un des incremento del 40,7 %, este des incremento es
debido a la aceleración del desarrollo del cultivo para no perder su progenie en
periodos de escases de agua.

Sin embargo se realizó la suma de los dos cortes, representando en un ciclo


agrícola; obteniendo el valor más alto del número de macollo de los tratamientos
con riego con 45,12 macollos/planta y correspondiendo el número de macollo bajo
a los tratamientos a secano, con 33,42 macollo/planta.

Ramos (2008), indica que la cebada variedad IBTA – 80 reporto el número de


macollo/planta en Choquenaira con 5,1 macollos/planta en un ciclo agrícola.

Villarroel (2001) reporto resultados del número de macollo de 4,97


macollos/planta en la evaluación de diferentes épocas de siembra y densidades de
siembra.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


número de macollo por planta, (cuadro 15), se detectó diferencias significativas
entre riego y secano y la interacción de periodo de corte por riego y secano, sin
embargó no hubo significancia entre bloques, periodo de corte, niveles de biol,
interacción de periodo de corte por niveles de biol, interacción de riego por niveles
de biol y la interacción de periodo de corte por riego por niveles de biol con una
probabilidad del 5 %.

62
Cuadro 15. Análisis de varianza del número de macollo/planta de cebada
en dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 226.3046422 75.4348807 1.08 0.4748 NS
Corte 1 10.4895016 10.4895016 0.15 0.7239 NS
Corte*Bloques 3 209.0357672 69.6785891 2.15 0.1115 NS
Riego 1 547.0336266 547.0336266 16.12 0.0070 *
Corte*Riego 1 740.4521266 740.4521266 21.82 0.0034 *
Corte*Riego*Bloques 6 203.6295344 33.9382557 1.05 0.4130 NS
Biol 3 108.1659547 36.0553182 1.11 0.3576 NS
Corte*Biol 3 156.9185797 52.3061932 1.61 0.2039 NS
Riego*Biol 3 23.5902047 7.8634016 0.24 0.8664 NS
Corte*Riego*Biol 3 21.5009547 7.1669849 0.22 0.8814 NS

Coeficiente Variación = 19.02131 %

Con un coeficiente de variación de 19,02 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa en el análisis de varianza, diferencia significativa en el factor


riego (cuadro 16) se procedió a la prueba de Medias de Duncan.

Cuadro 16. Comparaciones de medias del número de macollos/planta por


Duncan para riego.

Duncan Grupos Media N Riego

A 22.560 32 Con Riego

B 16.713 32 Secano

En el cuadro 16. Se observa la prueba de Duncan al 5 % para la variable riego y a


secano; con la aplicación de riego es la más recomendable, obtuvo el valor más
alto del número de macollo con 22, 56 macollos/planta, seguido con 16,71 sin la
aplicación de riego a secano.

63
6.4.2.3. Relación hoja/tallo

Los tratamientos estudiados en dos cortes, cuatro niveles de biol con riego y a
secano, mostraron mayores incrementos de la relación hoja/tallo en el segundo
corte con riego, frente a los tratamientos a secano, realizándose las mediciones en
dos oportunidades: primer corte y segundo corte como se describe en el cuadro
17.

Cuadro 17. Promedios de la relación hoja/tallo por planta de la cebada en dos


cortes, cuatro niveles de biol a riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol – Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
RELACIÓN HOJA/TALLO
0,51 0,53 0,51 0,63 0,59 0,51 0,64 0,64 0,57
1er corte
RELACIÓN HOJA/TALLO
0,49 0,53 0,55 0,59 0,54 0,58 0,60 0,65 0.54
2do corte
Promedios de Riego y a
0,54 0,59
Secano

En el cuadro 17. Muestra la relaciones hoja/tallo por planta, ver (Anexo 5),
obtenidos en dos cortes, diferentes niveles de biol a riego y a secano, los valores
más altos en la relación hoja/tallo se obtuvieron durante el segundo corte, en el
tratamientos 8, al 75 % de biol con riego; que sobre sale con 0,65 de relación
hoja/tallo, seguido de los tratamientos 7 y 8 del primer corte con 0,64 al 50 % y 75
% de biol con riego, mostrando incrementos de relación hoja /tallo por la lámina de
riego aplicado, comparando valores sin la aplicación de riego a secano presento
menor relación hoja/tallo del segundo corte con 0,49 del tratamiento 1, al 0 % de
biol.

También se puede deducir que en el primer corte presentaron valores iguales de


la relación hoja/tallo por planta de los tratamientos 1, 3, 5 y 6 con 0,51 la cual no
muestra diferencias estadísticas entre niveles de biol pero si entre riego y a
secano.
64
De acuerdo al análisis de varianza (cuadro 18) muestran diferencias estadísticas
entre los Niveles de Biol como se representa en la figura 21.

0,7

Relacion hoja/tallo por planta


0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0% 25% 50% 75%
Niveles de Biol 0,51 0,54 0,57 0,62

Figura 21. Variación de la relación hoja/tallo por planta de la cebada, entre los
cuatro Niveles de Biol.

En la figura 21. Se muestra la relación hoja/tallo por planta, obtenidos en la


interacción de niveles de biol, los valores más altos en la relación hoja/tallo por
planta se presenta al 75 % de biol ,con 0,62, comparando los valores al 0% de biol
presento menor reacción hoja/tallo con 0,51, presentando un incremento de 17,74
% frente al 75 % de biol, este incremento es debido a la mayor cantidad de biol
aplicado al forraje, aumentando la relación hoja/tallo, la incorporación de biol que
más sobresalen es al 75 y 50 % de biol.

Villarroel (2001) reporto resultados de la relación hoja/tallo de 0,56 a una


densidad de 100 kg/ha en la evaluación de diferentes épocas de siembra y
densidades de siembra.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza de la


relación hoja/tallo por planta, (cuadro 18), se observa que existen diferencias
significativas entre niveles de biol, sin embargo no hubo significancia entre
bloques, corte, riego, interacción de periodo de corte por riego, interacción de
periodo de corte por riego por bloques, interacción de periodo de corte por niveles

65
de biol, interacción de riego por niveles de biol y interacción de periodo de corte
por riego por niveles de biol con una probabilidad del 5 %.

Cuadro 18. Análisis de varianza de la relación hoja/tallo por planta de


cebada en dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 0.00787969 0.00262656 1.85 0.3135 NS
Corte 1 0.00068906 0.00068906 0.48 0.5365 NS
Corte*Bloques 3 0.00426719 0.00142240 0.35 0.7863 NS
Riego 1 0.02520156 0.02520156 5.94 0.0507 NS
Corte*Riego 1 0.00170156 0.00170156 0.40 0.5499 NS
Corte*Riego*Bloques 6 0.02545938 0.00424323 1.06 0.4060 NS
Biol 3 0.11741719 0.03913906 9.75 <.0001 **
Corte*Biol 3 0.00642969 0.00214323 0.53 0.6620 NS
Riego*Biol 3 0.01461719 0.00487240 1.21 0.3187 NS
Corte*Riego*Biol 3 0.01284219 0.00428073 1.07 0.3755 NS

Coeficiente Variación = 11.29212 %

Con un coeficiente de variación de 11,29 %, indicando que los datos del análisis
estadístico entre los niveles de biol, nos indica que la relación hoja/tallo son
confiables por encontrarse en los rangos permisibles de variabilidad.

Como se observa en el análisis de varianza muestra diferencias significativas


entre los niveles de biol (cuadro 19), se procedió a la prueba de Medias de
Duncan.

Cuadro 19. Comparaciones de medias de la relación hoja/tallo por planta; por


Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media N Niveles de Biol

A 0.62563 16 75 %
B 0.57125 16 50 %
C B 0.53563 16 25 %
C 0.51188 16 0 %

66
En el cuadro 19. Se observa la prueba de Duncan al 5 % para la variable Niveles
de Biol, con la aplicación al 75 % biol es la más recomendable registrando la
relación hoja/tallo por planta más alto con 0,62, seguido por 50 % de biol con 0,57
y correspondiendo la relación hoja/tallo por planta bajo con 0,51 sin incorporación
de biol.

6.4.3. Variables bromatológicos

En los Anexos 6 al 22, se presentan los resultados del análisis bromatológico, del
contenido de Proteína, Fibra cruda y Valor Energético, obtenido del laboratorio de
bromatológia (SELADIS) instituto de servicios de laboratorio de diagnóstico e
investigación en salud dependiente de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y
Bioquímicas - UMSA.

6.4.3.1. Contenido de Proteína

Para la evaluación del contenido de proteína en %, los resultados de los análisis


se obtuvo del laboratorio de bromatología (SELADIS), los análisis se realizó
respecto a la absorción de los cuatro niveles de biol - bovino como se muestra en
el cuadro 20.

Cuadro 20. Promedios del contenido de Proteína (%) de la cebada


forrajera en dos cortes y cuatro niveles de biol a riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol - Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
% DE PROTEÍNA
16,45 27 24 28 18,7 24,3 21,12 16,01 21,94
1er corte
% DE PROTEÍNA
18,85 7,35 14,1 5,49 8,63 7,15 17,4 13,95 11,62
2do corte
Promedios de Riego y a
17,65 15,91
Secano

De acuerdo al análisis de varianza (cuadro 21) muestran diferencias altamente


estadísticas por los efectos simples, corte, riego y niveles de biol sobre el
67
contenido de proteína de la cebada forrajera, mostrando claramente la diferencia
estadística en % de proteína entre los periodos de corte por riego por Niveles de
Biol como se representa en la figura 22.

30,00

25,00

20,00
% de Proteina

15,00

10,00

5,00

0,00
0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75%
Secano Riego
1 er Corte 16,45 26,98 23,95 28,00 18,74 24,26 21,12 16,01
2 do Corte 18,85 7,35 14,10 5,49 8,63 7,15 17,40 13,95

Figura 22. Variación del contenido proteico (%) de la cebada en dos periodos
de corte, cuatro niveles de biol a riego y secano.

En la tabla 20 y figura 22. Se muestra los contenidos de proteína expresados en %


ver (Anexo 6 al 21), obtenidos en dos cortes y diferentes niveles de biol con riego
y a secano, los valores más altos en contenido de proteína se obtuvieron durante
el primer corte, respecto al segundo corte, donde el corte por el tratamiento 4
incorporación de 75 % de biol a secano; sobre sale con un 28 % de proteína,
seguido del tratamiento 2, por 25 % de biol a secano, con un 26,98 % de proteína;
comparando valores con aplicación de riego presentaron menores contenidos de
proteína frente a los tratamientos a secano; evidentemente 24,26 % de proteína
del tratamiento 6 por 25 % de biol con riego, seguido del tratamiento 3 con 21,12
% de proteína, obtenido con 50 % de biol y riego, registrando un porcentaje menor
de 16,45 % de proteína en tratamiento 1 por 0 % de biol a secano.

Por otro lado en el segundo corte, muestra el contenido de proteína mayor en el


tratamiento 1 al 0% de biol a secano con 18,85 %, seguido el tratamiento 7 con un
68
17,40 % de proteína obtenido en un 50 % de biol a riego, correspondiendo el
contenido de proteína bajo al tratamiento 4, con un 5,59 % de proteína.

De acuerdo a la investigación comportamiento agronómico de tres variedades de


cebada forrajera bajo tres épocas de siembra de Paye (2000), menciona que el
contenido de proteína alcanzo 2,06 %.

Mendoza, (2009), muestra que el contenido de proteína bajo sistema hidropónico


presenta 2,4 gr de proteína.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


contenido proteico de la cebada forrajera en % (cuadro 21), se observa que
existen diferencias altamente significativas entre periodo de corte, riego y a
secano, periodo de corte por riego, niveles de biol, interacción de periodos de
corte por niveles de biol, riego por niveles de biol y periodo de corte por riego por
niveles de biol, sin embargo no hubo significancia entre bloques, periodo de corte
por bloques, periodo de corte por riego por bloques con una probabilidad del 5 %.

Cuadro 21. Análisis de varianza del contenido de proteína en % de cebada


en dos corte, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 0.000230 0.000077 1.00 0.5000 NS
Corte 1 1705.380264 1705.380264 2.227E7 <.0001 **
Corte*Bloques 3 0.000230 0.000077 1.00 0.4040 NS
Riego 1 48.389414 48.389414 632025 <.0001 **
Corte*Riego 1 68.827764 68.827764 898975 <.0001 **
Corte*Riego*Bloques 6 0.000459 0.000077 1.00 0.4404 NS
Biol 3 124.455492 41.485164 541847 <.0001 **
Corte*Biol 3 491.759792 163.919931 2140995 <.0001 **
Riego*Biol 3 35.743342 11.914447 155617 <.0001 **
Corte*Riego*Biol 3 549.739592 183.246531 2393424 <.0001 **

Coeficiente de Variación = 0.052155 %

El coeficiente de variación bajísimo de 0,052 %, nos indicando que los datos del
análisis estadístico son confiables, en los rangos permisibles de variabilidad.

69
Como se observa en el análisis de varianza diferencias significativas por los
factores corte (cuadro 22), riego (cuadro 23) y Niveles de biol (cuadro 24), se
procedió a la prueba de Medias de Duncan

Cuadro 22. Comparaciones de medias del contenido de proteína de la


cebada por Duncan para corte.

Duncan Grupos Media (%) N Periodo de Corte

A 21.939063 32 1er Corte


B 11.615000 32 2do Corte

En el cuadro 22, se observa la prueba de Duncan al 5 % para el efecto simple de


corte, la cual nos muestra diferencia altamente significativa entre ambos cortes,
donde se puede observar que el primer corte sobre sale con 21,94 % de proteína,
seguido el segundo corte con 11.62 % de proteína, presentando un des
incremento del 47.03 % frente al primer corte, situación que se presentó por las
altas precipitaciones en el segundo corte, ocasionando el lavado del biol y el
mínimo absorción de biol.

Cuadro 23. Comparaciones de medias del contenido de proteína de la


cebada por Duncan para riego.

Duncan Grupos Media (%) N Riego

A 17.646563 32 Secano
B 15.907500 32 Riego

En el cuadro 23, se observa que la prueba de Duncan al 5 %, detecto diferencias


significativas para la variable riego y a secano, se obtuvo el valor máximo de
proteína de 17,65 %, a secano y valor menor de 15.91 % con la aplicación de
riego, presentando un des incremento del 9,85 % frente a secano, el incremento
que presento a secano, es por la mayor adherencia del biol ocasionando mayor
70
absorción del biol, en cambio aplicando el riego existe el lavado del biol y un
mínimo absorción del biol.

Cuadro 24. Comparaciones de medias del contenido de proteína de la


cebada por Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media N Niveles de Biol

A 19.142500 16 50 %
B 16.435000 16 25 %
C 15.862500 16 75 %
D 15.668125 16 0 %

En el cuadro 24, se observa la prueba de Duncan al 5 %, el efecto especificativo


de la variable Niveles de Biol, la aplicación al 50 % biol es la más recomendable
registrando el contenido proteico de 19,14 %, seguido del 25 % de biol con 16,43
% y registrando un contenido proteico mínimo de 15,66 % al 0 % de biol. A mayor
cantidad de biol, mayor absorción y mayor contenido de proteína en el forraje.

6.4.3.2. Fibra Cruda

Para la evaluación del contenido de fibra cruda en %, los resultados de los análisis
se obtuvo del laboratorio de bromatología de (SELADIS) los análisis se realizó
respecto a la absorción de niveles de biol como se muestra en el cuadro 25.

Cuadro 25. Promedio del contenido de fibra cruda (%) de la cebada


forrajera en dos cortes, cuatro niveles de biol a riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol - Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
% DE FIBRA CRUDA 33,94 31,01 33,75 30,23 31,18 34,34 31,91 31,73
32,26
1er corte
% DE FIBRA CRUDA 23,29 23,15 29,55 25,06 26,68 28,19 21,20 29,13
25,78
2do corte
Promedios de Riego y a
28,74 29,29
Secano
71
De acuerdo al análisis de varianza (cuadro 26) muestran diferencias altamente
estadísticas por los efectos simples; corte, riego y niveles de biol sobre el
contenido de fibra cruda de la cebada forrajera mostrando claramente la diferencia
estadística en (%) de fibra cruda entre los periodos de corte por riego por Niveles
de Biol como se representa en la figura 23.

40,00
35,00
30,00
% de Fibra Cruda

25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75%
Secano Riego
1 er Corte 33,94 31,01 33,75 30,23 31,18 34,34 31,91 31,73
2 do Corte 23,29 23,15 29,55 25,06 26,68 28,19 21,20 29,13

Figura 23. Variación del contenido de fibra cruda en (%) de la cebada en dos
periodos de corte, cuatro niveles de biol a riego y secano.

En el cuadro 25 y figura 23. Refleja los contenidos de fibra cruda expresados en


% ver (Anexo 6 al 21), obtenidos en dos cortes con la interacción de niveles de
biol y riego; donde los valores más altos en contenido de fibra cruda, se
observaron durante el primer corte en todos los tratamientos, frente al segundo
corte, dentro de este corte el tratamiento 6 con incorporación al 25 % de biol con
riego sobre sale con 34,34 % de fibra cruda seguido del tratamiento 1 y 3 al 0 % y
50 % de biol a secano con contenidos de 33,94 y 33,75 % de fibra cruda, a estos
el tratamiento 4 al 75 % de biol a secano, presento el menor contenido de fibra
cruda de 30,23 %.

En el segundo corte, el mayor contenido de fibra cruda corresponde al tratamiento


3; al 50% de biol a secano con 29 55 % seguido del tratamiento 8 con 29,13 % al
75 % de biol con riego; y el menor contenido de fibra cruda se presentó en el
tratamiento 7 con 21,20 % al 50 % de biol con riego.
72
De acuerdo a la investigación comportamiento agronómico de tres variedades de
cebada forrajera bajo tres épocas de siembra de Paye (2000), menciona que el
contenido de fibra cruda alcanzo 3,06 %.

Mendoza, (2009), muestra que el contenido de fibra cruda bajo sistema


hidropónico presenta 4,86 gr de fibra cruda.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


contenido proteico de la cebada forrajera en %, (cuadro 26), se detectó diferencias
altamente significativas entre periodo de cortes a riego y secano entre periodo de
corte por riego, niveles de biol, interacción de periodos de corte por niveles de biol,
riego por niveles de biol y periodo de corte por riego por niveles de biol, no hay
significancia entre bloques, periodo de corte por bloques, periodo de corte por
riego por bloques con una probabilidad del 5 %.

Cuadro 26. Análisis de varianza del contenido de fibra cruda en % de


cebada en dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 0.0000750 0.0000250 1.00 0.5000 NS
Corte 1 671.5872250 671.5872250 2.686E7 <.0001 **
Corte*Bloques 3 0.0000750 0.0000250 1.00 0.4040 NS
Riego 1 4.8180250 4.8180250 192721 <.0001 **
Corte*Riego 1 3.8220250 3.8220250 152881 <.0001 **
Corte*Riego*Bloques 6 0.0001500 0.0000250 1.00 0.4404 NS
Biol 3 1.4858750 0.4952917 19811.7 <.0001 **
Corte*Biol 3 36.5934750 12.1978250 487913 <.0001 **
Riego*Biol 3 200.5094750 66.8364917 2673460 <.0001 **
Corte*Riego*Biol 3 85.7866750 28.5955583 1143822 <.0001 **

Coeficiente de Variación = 0.017229 %

Con un coeficiente de variación de 0,017 %, indicando que los datos del análisis
estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa en el análisis de varianza diferencias significativas por los


factores corte (cuadro 27), riego (cuadro 28) y Niveles de biol (cuadro 29), se
procedió a la prueba de Medias de Duncan
73
Cuadro 27. Comparaciones de medias del contenido de fibra cruda de la
cebada por Duncan para corte.

Duncan Grupos Media (%) N Periodo de Corte

A 32.260000 32 1er Corte


B 25.781250 32 2do Corte

En el cuadro 27, se observa que la prueba de Duncan, el contenido de fibra cruda


de la cebada nos muestra diferencia altamente significativa entre periodos de
corte, donde el primer corte se obtuvo el valor máximo de fibra cruda con 32,26 %,
y con un valor menor de 25,78 % al segundo corte, presentando un des
incremento del 20 % frente al primer corte, situación que se presentó por las altas
precipitaciones en el segundo corte, ocasionando el lavado del biol y el mínimo
absorción de biol.

Cuadro 28. Comparaciones de medias del contenido de fibra cruda de la


cebada por Duncan para riego.

Duncan Grupos Media (%) N Riego

A 29.295000 32 Secano
B 28.746250 32 Riego

En el cuadro 28. La prueba de Duncan muestra diferencia altamente significativa


para la aplicación de riego y a secano; donde sin la aplicación de riego a secano
corresponde el valor máximo de fibra cruda con 29,29 % y con un contenido
mínimo de fibra cruda de 28,74 % con la aplicación de riego, presentando un des
incremento del 1,87 % frente a secano, el incremento que presento a secano, es
por la mayor adherencia del biol ocasionando mayor absorción del biol, en cambio
aplicando el riego existe el lavado del biol y un mínimo absorción del biol.

74
Cuadro 29. Comparaciones de medias del contenido de fibra cruda de la
cebada por Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media (%) N Niveles de Biol

A 29.172500 16 25 %
B 29.102500 16 50 %
C 29.037500 16 75 %
D 28.770000 16 0 %

En el cuadro 29, se observa la prueba de Duncan al 5 %, el efecto especificativo


de la variable Niveles de Biol, la aplicación al 25 % biol es la más recomendable
registrando el contenido de fibra cruda de 29,17 %, seguido del 50 % de biol con
29,10 % y registrando un contenido mínimo de fibra cruda de 28,77 % al 0 % de
biol.

6.4.3.3. Valor Energético

Para la evaluación del contenido del valor energético en Kcal/100gM, los


resultados de los análisis se obtuvo del laboratorio de bromatología (SELADIS)
los análisis se realizó respecto a la absorción de niveles de biol como se muestra
en el cuadro 30.

Cuadro 30. Promedios del valor energético en Kcal/100gM de la cebada


forrajera con la incorporación de biol con riego y secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol - Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
VALOR ENERGÉTICO
153,11 187,03 170,19 164,71 148,03 171,91 164,55 152,47 164
1er corte
VALOR ENERGÉTICO
202,39 162,31 200,35 145,67 179,59 165,67 206,35 188,79 181,39
2do corte
Promedios de Riego y a
173,23 172,17
Secano

75
De acuerdo al análisis de varianza (cuadro 31) muestran diferencias altamente
estadísticas por los efectos simples, corte, riego y niveles de biol sobre el
contenido del valor energético de la cebada forrajera, mostrando claramente la
diferencia estadística del valor energético en Kcal/100gM entre los periodos de
corte por riego por Niveles de Biol como se representa en la figura 24.

250,00
Valor Energetico en KCal/100gM

200,00

150,00

100,00

50,00

0,00
0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75%
Secano Riego
1 er Corte 153,11 187,03 170,19 164,71 148,03 171,91 164,55 152,47
2 do Corte 202,39 162,31 200,35 145,67 179,59 165,67 206,35 188,79

Figura 24. Variación del valor energético (Kcal/100gM) de la cebada en dos


periodos de corte, cuatro niveles de biol a riego y secano.

En el cuadro 30 y figura 24. Se muestra los resultados del valor energético


expresados en Kcal/100gM ver (Anexo 6 al 21), obtenidos en dos cortes y
diferentes niveles de biol con riego y a secano, los valores más altos del valor
energético se obtuvieron durante el segundo corte, respecto al primer corte, donde
el corte por el tratamiento 7 con incorporación al 50 % de biol con riego; sobre
sale con 206,35 Kcal/100gM del valor energético, seguido el tratamiento 1 por 0 %
de biol a secano, con un 202,39 Kcal/100gM del valor energético, comparando
valores sin aplicación de riego a secano presentaron menores contenidos del valor
energético frente a los tratamientos con riego; evidentemente 145,67 Kcal/100gM
del valor energético del tratamiento 4 por 75 % de biol a secano, seguido del
tratamiento 2 con 162,31 Kcal/100gM de valor energético en tratamiento 2 por 25
% de biol a secano.
76
Por otro lado en el primer corte, muestra que los resultados estadísticamente no
son tan diferenciados entre el valor energético de cada tratamiento; con
contenidos de valor energético mayor en el tratamiento 2 al 25% de biol a secano
en un 187,03 Kcal/100gM de valor energético, seguido el tratamiento 6 con un
171,91 Kcal/100gM de valor energético en un 25 % de biol a riego,
correspondiendo el contenido de valor energético bajo al tratamiento 8, con un
152,47 Kcal/100gM.

Mendoza, (2009), muestra que el contenido del valor energético bajo sistema
hidropónico presenta 77 Kcal.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del valor


energético de la cebada forrajera en Kcal/100gM (cuadro 31), se observa que
existen diferencias altamente significativas entre periodo de corte, riego y a
secano, periodo de corte por riego, niveles de biol, interacción de periodos de
corte por niveles de biol, riego por niveles de biol y periodo de corte por riego por
niveles de biol, sin embargo no hubo significancia entre bloques, periodo de corte
por bloques, periodo de corte por riego por bloques con una probabilidad del 5 %.

Cuadro 31. Análisis de varianza del valor energético en Kcal/100gM de


cebada en dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 0.000005 0.000002 1.00 0.5000 NS
Corte 1 4838.767502 4838.767502 3.097E9 <.0001 **
Corte*Bloques 3 0.000005 0.000002 1.00 0.4040 NS
Riego 1 17.629502 17.629502 1.128E7 <.0001 **
Corte*Riego 1 1147.769702 1147.769702 7.346E8 <.0001 **
Corte*Riego*Bloques 6 0.000009 0.000002 1.00 0.4404 NS
Biol 3 4171.988705 1390.662902 8.9E8 <.0001 **
Corte*Biol 3 8132.103905 2710.701302 1.735E9 <.0001 **
Riego*Biol 3 1851.527105 617.175702 3.95E8 <.0001 **
Corte*Riego*Biol 3 2708.046905 902.682302 5.777E8 <.0001 **

Coeficiente de Variación = 0.000724 %

77
Con un coeficiente de variación de 0,00072 %, indicando que los datos del
análisis estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de
variabilidad.

Como se observa en el análisis de varianza diferencias significativas por los


factores corte (cuadro 32), riego (cuadro 33) y Niveles de biol (cuadro 34)
muestran diferencias altamente significativas, se procedió a la prueba de Medias
de Duncan.

Cuadro 32. Comparaciones de medias del valor energético de la cebada


por Duncan para corte.

Duncan Grupos Media (Kcal/100gM) N Periodo de Corte

A 181.39000 32 2do Corte


B 163.99969 32 1er Corte

En el cuadro 32, se observa la prueba de Duncan al 5 % para el efecto simple de


corte, la cual nos muestra diferencia altamente significativa entre ambos cortes,
donde se puede observar que el segundo corte sobre sale con 181,39 Kcal/100gM
de valor energético, seguido el primer corte con 163,99 Kcal/100gM de valor
energético.

Cuadro 33. Comparaciones de medias del valor energético de la cebada


por Duncan para riego.

Duncan Grupos Media (Kcal/100gM) N Riego

A 173.21969 32 Secano
B 172.17000 32 Riego

En el cuadro 33, se observa la prueba de Duncan al 5 %, detecto diferencia


significativa para la variable riego y a secano, se obtuvo el valor máximo de valor
energético de 173,22 Kcal/100gM a secano y valor menor de 172,17 Kcal/100gM
78
con la aplicación de riego, presentando un des incremento del 0,60 % frente a
secano, el incremento que presento a secano, es por la mayor adherencia del biol
ocasionando mayor absorción del biol, en cambio aplicando el riego existe el
lavado del biol y un mínimo absorción del biol.

Cuadro 34. Comparaciones de medias del valor energético de la cebada por


Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media (Kcal/100gM) N Niveles de Biol

A 185.36000 16 50 %
B 171.73000 16 25 %
C 170.77938 16 0 %
D 162.91000 16 75 %

En el cuadro 34, se observa la prueba de Duncan al 5 %, el efecto especifico de la


variable Niveles de Biol, la aplicación al 50 % biol es la más recomendable
registrando el valor energético de 185,36 Kcal/100gM, seguido del 25 % de biol
con 171,73 Kcal/100gM de valor energético y registrando un contenido bajo de
valor energético de 162,91 Kcal/100gM al 75 % de biol.

6.4.4. Característica de la variable de rendimiento

En el trabajo de investigación se analizó el rendimiento en materia seca, cuando


las condiciones ambientales edafoclimaticas son favorables, se tiene probabilidad
de aumentar los rendimientos en el estudio de las interacciones de cuatro niveles
de biol con riego y a secano en dos periodos de corte.

6.4.4.1. Producción de Materia Seca Tn/ha

Para la evaluación del rendimiento de materia seca (MS), se procedió con el


segado del cultivo, verificando el estado fisiológico de la cebada, siendo el estado
de grano lechoso el apropiado donde se encuentra con la mayor cantidad y
calidad del forraje, presentando incrementos de materia seca (Tn/ha), en
79
condiciones del riego por aspersión, cuatro niveles de biol y dos periodos de corte
como se muestra en el cuadro 35.

Cuadro 35. Promedios del rendimiento de materia seca (MS) Tn/ha de la


cebada forrajera en dos corte y cuatro niveles de biol a riego y
secano.

INTERACCIONES
Secano Riego
Niveles de Biol – Bovino 0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75% Promedios
TRATAMIENTOS T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 de Corte
RENDIMIENTO MS (Tn/ha)
6,81 7,10 6,99 7,30 10,78 12,14 13,97 14,00 9,95
1er corte
RENDIMIENTO MS (Tn/ha)
8,43 8,73 8,71 8,97 7,17 8,90 10,40 11,53 9,24
2do corte
Promedios de Riego y a
7,94 11,25
Secano

De acuerdo al análisis de varianza ver (cuadro 36) muestran diferencias


estadísticas por los efectos simples, corte, riego y niveles de biol sobre el
rendimiento de (MS) de la cebada forrajera, mostrando claramente la diferencia
estadística del rendimiento de materia seca en Tn/ha entre los periodos de corte
por riego por Niveles de Biol como se representa en la figura 25.

16,00
Rendimiento de MS en

14,00
12,00
10,00
8,00
Tn/ha

6,00
4,00
2,00
0,00
0% 25% 50% 75% 0% 25% 50% 75%
Secano Riego
1 er Corte 6,81 7,10 6,99 7,30 10,78 12,14 13,97 14,00
2 do Corte 8,43 8,73 8,71 8,97 7,17 8,90 10,40 11,53

Figura 25. Variación del rendimientos de materia seca (Tn MS/ha) de la


cebada en dos periodos de corte, cuatro niveles de biol a riego
y secano.

80
En el cuadro 35 y figura 25. Se muestra los resultados de los rendimientos de
materia seca en tn/ha en promedio (Anexo 22), obtenidos en dos cortes y
diferentes niveles de biol con riego y a secano, los valores más altos del
rendimiento de materia seca se obtuvieron durante el primer corte respecto al
segundo corte, donde el corte por el tratamiento 8 y el tratamiento 7 con
incorporación al 75 % y 50 % de biol con riego; sobre sale con 14 tnMS/ha,
seguido el tratamiento 6 por 25 % de biol con riego, con un 12,14 tnMS/ha,
presentando incrementos del rendimiento de materia seca por la lámina de riego
aplicado durante el ciclo vegetativo del forraje, comparando valores sin aplicación
de riego a secano presentaron menores rendimientos de materia seca en todos los
tratamientos a secano frente a los tratamientos con riego; rendimientos de 6,81
tnMS/ha del tratamiento 1 con 0 % de biol y riego.

Por otro lado en el segundo corte, muestra el rendimientos mayor en el


tratamientos 8 y 7 con riego con 11,53 tnMS/ha y 10,40 tnMS/ha en un 75 % y 50
% de biol a riego, correspondiendo el rendimiento bajo al tratamiento 5, con un
7,17 tnMS/ha al 0 % de biol con riego.

También se puede deducir que en el presente estudio se determinó el rendimiento


mayor, realizando sumatorias de los dos cortes en un ciclo agrícola con 25,53
tnMS/ha con 75 % de biol con riego y correspondiendo el rendimiento bajo al 0 %
de biol con riego, con un 19, 07 tnMS/ha en un ciclo agrícola. Comparando sin la
aplicación de riego a secano con rendimiento mayor realizando sumatorias de los
dos cortes de 16,29 tnMS/ha, correspondiendo el rendimiento bajo al 0 % de biol y
75 % de biol a secano con un 15,24 tnMS/ha en un ciclo agrícola.

En el trabajo de Paye (2000), indica que por el efecto de tres épocas de siembra,
tiene un rendimiento promedio en MS del primera época con 3,31 Tn/ha, en la
segunda época con rendimientos de 5,87 Tn/ha y l tercera época con rendimientos
de 7,78 Tn/ha.

81
Por otro lado, Tambillo (2002) encontró que la cebada llego a tener un rendimiento
de 3,76 tn/ha de materia seca con la aplicación de fertilizante foliare de Nitrofoska
al 0,9 %.

Ramos (2008), indica que la cebada variedad IBTA – 80 tiene un rendimiento en


MS de 2,57 Tn/ha.

Villarroel (2001) reporto resultados de rendimientos de materia seca con 7,47 tn/ha
en la evaluación de diferentes épocas de siembra y densidades de siembra.

Para una evaluación estadísticamente se realizó el análisis de varianza del


rendimiento de materia seca Tn/ha (cuadro 36), se observa que existen diferencias
significativas entre periodo de corte, riego, periodo de corte por riego y niveles de
biol sin embargo no hubo significancia entre bloques, periodo de corte por
bloques, periodo de corte por riego por bloques, periodo de corte por niveles de
biol, riego por niveles de biol y periodo de corte por riego por niveles de biol, con
una probabilidad del 5 %.

Cuadro 36. Análisis de varianza del rendimiento de materia seca (tn/ha) de


cebada en dos cortes, cuatro niveles de biol y riego.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Bloques 3 27.7440063 9.2480021 0.87 0.5451 NS
Corte 1 7.9524000 7.9524000 0.75 0.0441 *
Corte*Bloques 3 31.9774625 10.6591542 2.98 0.4513 NS
Riego 1 175.2314063 175.2314063 47.49 0.0005 *
Corte*Riego 1 80.1025000 80.1025000 21.71 0.0035 *
Corte*Riego*Bloques 6 22.1373688 3.6895615 1.03 0.4211 NS
Biol 3 35.2156063 11.7385354 3.28 0.0318 *
Corte*Biol 3 1.5721875 0.5240625 0.15 0.9312 NS
Riego*Biol 3 19.1620562 6.3873521 1.79 0.1673 NS
Corte*Riego*Biol 3 0.4910375 0.1636792 0.05 0.9868 NS

Coeficiente Variación = 19.71007 %

Con un coeficiente de variación de 19.71 %, indicando que los datos del análisis

estadístico son confiables por encontrarse en los rangos permisibles de


variabilidad.
82
Se observa en el análisis de varianza diferencias significativas por los factores
corte (cuadro 37), riego (cuadro 38) y Niveles de biol (cuadro 39) muestran
significancia, se procedió a la prueba de Medias de Duncan

Cuadro 37. Comparaciones de medias del rendimiento de materia seca de


la cebada forrajera por Duncan para corte.

Duncan Grupos Media (TnMS/ha) N Periodo de Corte

A 9.9478 32 1er Corte


A 9.2428 32 2do Corte

En el cuadro 37, se observa la prueba de Duncan al 5 % para el efecto simple de


corte, la cual nos muestra diferencia significativa entre los dos cortes, donde se
puede observar que el primer corte sobre sale con 9,95 TnMS/ha de rendimiento,
seguido el segundo corte con 9,24 TnMS/ha, presentando un des incremento del
7,14 % frente al primer corte, situación que se presentó las altas precipitaciones
en el segundo corte, ocasionando anegamiento en las parcelas en estudio.

Cuadro 38. Comparaciones de medias del rendimiento de materia seca de la


cebada forrajera por Duncan para riego.

Duncan Grupos Media (TnMS/ha) N Riego

A 11.2500 32 Con Riego


B 7.9406 32 Secano

En el cuadro 38, se observa la prueba de Duncan al 5 % detecto diferencias


significativas para la variable riego y a secano donde con la aplicación de riego es
la que obtuvo el mayor rendimiento de 17,25 TnMS/ha, con riego y valor menor de
7,94 TnMS/ha sin la aplicación de riego a secano, presentando un des incremento
del 29,42 %, frente a riego, incremento que presento por la lámina de riego
aplicado.
83
Cuadro 39. Comparaciones de medias del rendimiento de materia seca de la
cebada forrajera por Duncan para Niveles de Biol.

Duncan Grupos Media (TnMS/ha) N Niveles de Biol

A 10.4463 16 75 %
A 10.1413 16 50 %
B A 9.2156 16 25 %
B 8.5781 16 0 %

En el cuadro 39, se observa la prueba de Duncan al 5 %, el efecto especifico de la


variable niveles de biol, la aplicación al 75 % es la más recomendable registrando
el rendimiento de 10,44 TnMS/ha, seguido del 50 % de biol con 10,14 TnMS/ha y
registrando un contenido mínimo de rendimiento de 8,57 TnMS/ha al 0 % de biol, a
mayor contenido de biol mayor rendimiento en materia seca en TnMS/ha.

84
7. CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente estudio, se establecen las


siguientes conclusiones:

- De acuerdo a los resultados obtenidos con referencia al tiempo de germinación


se concluye que la cebada llega a germinar en un lapso de 12 días en todos los
tratamientos de la misma manera la rebotación del segundo corte.

- Los tratamientos con interacción de niveles de biol con riego presentaron con
mayores alturas de planta con 102,1 cm del primer corte y con 92,1 cm del
segundo corte ambos del tratamiento 8, respecto a la interacción de niveles de
biol a secano mostraron menores alturas de planta de 78 cm del primer corte y
87,35 cm del segundo corte ambos del tratamiento 1.

- El número de macollos en ambos cortes, la que presento mayor número de


macollos fue el tratamiento 6 con 31 macollos por planta del segundo corte
seguido el tratamiento 8 con 24,2 macollos por planta y por último el tratamiento
con menor número de macollo se presentó en el tratamiento 1 con 11,5
macollos por planta, el mayor número de macollos es debido a la lámina de
riego por aspersión y las condiciones climáticas favorable.

- El mayor valor de relación hoja/tallo por planta es (0,65) fue obtenida del
tratamiento 8, sin embargo el tratamiento 1 presento el valor mínimo con 0,49
del segundo corte.

- El tratamiento 4 obtuvo el mayor contenido de proteína con 28 % del primer


corte, seguido el tratamiento 2 con 26,98 % y con un contenido bajo de 16,45 %
del tratamiento 1. En el segundo corte, el tratamiento 1 presento mayor
contenido de proteína con 18,85 % y un contenido bajo de 5,59 %. del
tratamiento 4.

85
- Los tratamientos del primer corte mostraron mejores contenidos de fibra cruda
frente al segundo corte, el tratamiento 6 sobre sale con 34,34 % y con un
contenido bajo de 30,23 % del tratamiento 4. En el segundo corte muestra que
el contenido de fibra cruda mayor se presenta en el tratamiento 3 con 29,55 % y
con un contenido bajo de 21,20 % del tratamiento 7.

- El mayor contenido de valor energético se presentó durante el segundo corte en


el tratamiento 7 con 206,35 Kcal/100gM y con un contenido bajo de 162,31
Kcal/100gM. En el primer corte, el mayor contenido del valor energético se
registró en el tratamiento 2 con 187,03 Kcal/100gM y el contenido bajo de
152,47 Kcal/100gM del tratamiento 8.

- Con la aplicación de riego por aspersión y niveles de biol se obtuvo el mejor


rendimiento de materia seca de los tratamientos 7 y 8 con 14 tnMS/ha del
primer corte, estadísticamente diferente a secano con rendimientos menores de
6,81 tnMS/ha del tratamiento 1, en el segundo corte de la misma manera
presento mayores rendimientos con la aplicación de riego con 11,53 tn MS/ha
del tratamiento 7 y menores rendimientos con 8, 43 tn/ha del tratamiento 1.

86
8. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

De acuerdo a los resultados y conclusiones obtenidos se realiza las siguientes


recomendaciones o sugerencias:

- La respuesta al uso de biol mas riego por aspersión incrementa los


rendimientos, por lo tanto es necesario sugerir la replicación del presente
estudio en las zonas del altiplano productoras de cebada forrajera.

- De acuerdo a los resultados obtenidos de los análisis realizados en el


laboratorio de bromatología tanto de proteína, fibra cruda y valor energético
se sugiere la aplicación de biol al 50 % para aumentar la calidad y cantidad
del producto.

- Utilizar diferentes tipos de estiércoles (ovino, bovino y camélido), para la


elaboración del biol y con ello realizar nuevos estudios en el manejo del
cultivo y tener nuevas alternativas de producción de forraje de alto
contenido proteico.

- Se recomienda la utilización de melazas para facilitar la adherencia del biol


a las hojas en el momento de la aplicación del biol.

- Repetir la experiencia del presente estudio por el método de siembra en


surcos más la incorporación de biol en el suelo.

- Realizar estudios sobre la densidad de siembra con la incorporación de biol


y riego en variedades locales.

87
9. BIBLIOGRAFÍA

ACARAPI, A., W., (1999). Manejo de riego mediante el programa de ordenador


CROPWAT en los cultivos de cebada (Hordeum vulgare) y papa (Solanum
tuberosum) para la zona de Choquenaira. Tesis de Grado. La Paz. Bolivia.
87 p.

ÁLVAREZ F. 2010. Preparación y uso de Biol 1 ed. Soluciones prácticas. Lima,


Perú. 30 p.

ARTEAGA G. (2003). Diseños experimentales. La Paz, Bolivia. AGAETRA. 81 p.

ARANA, S., (2011). Manual de elaboración de Biol. Cusco; Soluciones Prácticas.


40 p.

ARMAS, C., A.,(1988). Fisiología Vegetal. Ed. Pueblo y Educación. La Habana,


Cuba. p 118 – 134.

BOADA, S., B., (1998). Nutrición y alimentación. Manual de métodos analíticos.


Ed. Herrero. México D. F. 468 p.

CAÑAS, C., R., (1995). Alimentación y nutrición animal (en línea). Santiago, Ch.
Consultado el 30 DE Octubre del 2013 Disponible en: http://www.KayraNet
– Alimentos y Nutrientes.htm

CHILON, E., (1991). Estudio de los suelos de huaraco altiplano central; proyecto
modelo; La Paz – Bolivia; IIH – UMSA (Apuntes de fertilidad de suelos).

CHIPANA, R., (2003). Principios de Riego y drenaje IRTEC 1ra ed.


Universidad mayor de Sana Andrés. Facultad de Agronomía. La Paz -
Bolivia 210 p.

CHUCH,D., C., y POND, W., G., (1992). Fundamentos de nutrición y alimentación


de animales. Ed. Limusa. México. 45 p.

CHURCH, D., C., (1988). El Rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. Ed. Acribia,
S.A. Zaragoza, España. 641 p.
88
COLQUE T.; MUJICA A.; APAZA V.; RODRÍGUEZ D.; CAÑAHUA A.; Y
JACOBSEN E. 2005. Producción de Biol Abono Líquido Natural y
Ecológico. ILLPA-PUNO. Puno, Peru. 16 p.

COOCKE, G., (1979). Fertilizantes y sus usos 8va Edición, Compañía Editorial
Continental S.A. México D.F.; p 180.

CÓRDOBA, J., (1994). El cultivo de Cebada en Bolivia. Estación Experimental de


Producción San Benito. IBTA. Cochabamba – Bolivia pp 76 – 77.

CORPOICA, (Corporación Colombiana de investigación agropecuario) (1993).


Hordeum vulgare L. (Cebada).Universidad Nacional de Colombia. 1p.

CRONQUIST, A., (1997). Introducción a la Botánica. Compañía Ed. Continental


S.A Decimosegunda reimpresión. México. pp. 369, 372, 385.

DIAZ, P., A., (1968). Cereales de primavera, Cuba, p 231 – 238

DOMÍNGUEZ, A., (1989).Tratado de fertilización, 2da Edición Mundi Prensa,


Madrid España; p 601.

DUTHIL, J., (1980). Producción de forrajes. Ed. Mundi – prensa. Madrid de


España. pp. 63 – 69.

ESTRADA, P., J.,J., (2007). Guía para la elaboración de Biol. Proyecto agricultura
urbana- Oruro. 26 p.

FERNANDEZ, M., M. (2006). Calibración del TDR (reflectometria en el dominio


del Tiempo) para la determinación de la humedad volumétrica y
conductividad eléctrica de suelos de la localidad de Choquenaira. Tesis de
grado. La Paz, Bolivia. 85 p.

FUENTES, Y., J., L., (1998). Curso de Riego para Regantes.2da Edicion. Mundi -
Prensa. Madrid. pp. 59 – 69.

89
FUENTES, J., (1999). Manual práctico sobre utilización y uso de fertilizantes.
Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación. Ed. Mundí Prensa, Mundi
España. Pp 49 – 105.

GOYTIA R., A., (2007). Introducción de diez líneas y/o variedades de cebada
(hordeum vulgare L), para la producción de forraje y grano en dos
comunidades de la provincia bolívar de Cochabamba 20 p.

INFOAGRO, (2007). Los fertilizantes (en línea). Consultado el 30 de Octubre del


2013. Disponible en : www. Infoagro.com.

LAURA, M., (1992). Respuesta del Estiércol de Ovinos, Llama y Bovinos con
adición de fosforo comparando con la Fertilización Química en el Cultivo
de la Cebada

LOMA, J., L., (1987). Mejoramiento de las Cosecha.1º ed. México. pp 171 – 179.

LÓPEZ, B., L., (1991). Cereales, Cultivos Herbáceos. Ed. Mundi-Prensa, Madrid.
vol. I. pp. 427 – 275.

MAMANI F.; CESPEDES R. (2012). Revista en imágenes. Estación Experimental


Choquenaira. Facultad de Agronomía – UMSA La Paz. 32 p.

MARCA, S., (1990). Programa de investigación de cultivos andinos INIAA – Puno;


pp 47 – 51.

MARTÍ, J. (2008). Biodigestores de polietileno tubular de bajo costo para trópico,


valle y altiplano, Guía de diseño y manual de instalación de biodigestores
familiares, GTZ PROAGRO, Bolivia.

MENDOZA, R., M., R., (2009). Producción de cebada (Hordeum vulgare L.) bajo
sistema hidroponico, en cuatro soluciones nutritivas. Tesis de Grado. La
Paz – Bolivia. 98 p.

90
MIRANDA, C., R., (2004). Introducción a la geología agrícola. La Paz – Bolivia. 29
p.

OCHOA, T., R., R., (2007). Diseños experimentales. La Paz – Bolivia. 298 p.

PAYE, H., V., (2000). Comportamiento agronómico de tres variedades de cebada


forrajera (Hordeum vulgare L.) bajo tres épocas de siembra en el altiplano
central. Tesis de grado. La Paz – Bolivia. 94 p.

PARSONS, D., (1989). Manual para educación agropecuaria. Trigo, cebada,


avena. Área de producción vegetal 2da. Ed. Editorial Trillas. México. pp. 10
– 14.

PIEN – Riego (Proyecto de Inovacion Estrategica Nacional en Reigo),


(2008).Manual de riego tecnificado para los valles. Cochabamba, Bolivia.
pp 17- 20.

__________ , (1994). Manual para educación agropecuaria. Trigo, cebada, avena.


2da. Ed. Editorial Trillas. México. pp. 1 – 16.

PRIETO, J., (1992). Respuesta Comparativa de dos Variedades de Cebada


Hordeum vulgare L. en la aplicación de fertilizantes Químicos, X Reunión
Nacional de ABOPA. pp. 107-109.

RAMOS, H., J., (2008). Evaluación del rendimiento de especies forrajeras anuales
a nivel del pequeño productor en el distrito III del municipio de Viacha.
Tesis de grado, La Paz – Bolivia. 53 p.

REVISTA EN IMÁGENES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE


CHOQUENAIRA. 2011. Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de
San Andrés. Choquenaira, La Paz – Bolivia.

ROBLES, R., (1981). Producción de granos y forrajes, 4 ta Ed. Limusa. México. pp.
135 -168.

_________, (1990). Producción de granos y forrajes. LIMUSA, pp 278-279.


91
ROBLES, R., Y GARZA, J., (1990). Producción de grano y forraje. Cultivo de
cebada. 5ta Ed. Editorial Limusa Noruega. pp. 275 – 286.

RODRÍGUEZ, F., (1989). Fertilizantes – Nutrición Vegetal; De. AGT. Editor, S.A.
México D.F.; pp 123 – 125.

ROGER, J., M., (2004). El cultivo de la cebada y el trigo, Ed. Trillas Buenos Aires
Argentina, 140 p.

RUIZ, C., Y TAPIA, M., (1987). Produccion y manejo de forrajes. Proyecto de


investigación de los sistemas agropecuarios andinos, PISA. Lima - Peru.
pp. 220 – 228.

SCHLAEFLI, F. (2010). Tratamiento de residuos orgánicos del comedor


universitario de la UNALM en un biodigestor semicontinuo para la
producción de biogás y biol, Tesis, Universidad Nacional Agraria La
Molina, Facultad de Ciencias, Perú.

SIMPSON, K., (1991). Abonos y Estiércoles Trad. RAMIS, Rev. Terrenos J. Ed.
Acribia, S. A. Zaragoza, España: pp 121 – 152.

SUQUILANDA M. (1996). Agricultura orgánica, alternativa tecnológica del futuro.


Quito. 654p.

TAMBILLO, E., E., N., (2002). Estudio comparativo de diferentes niveles de


fertilizantes foliares en el cultivo de la cebada forrajera (Hordeum vulgare
L.) en el Altiplano Central. Tesis de Grado. La Paz. Bolivia. 80 p.

TARJUELO, M., B. et al. (2005). Riego por Aspersión y su tecnología. Edit.


Mundi Prensa 3ra. Edición Barcelona, España 585 p.

TORREZ, M., M., (2010). Influencia del estiércol de ovino en el rendimiento de


materia seca en cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa
L.),Quipaquipani, Viacha. Tesis de grado. La Paz – Bolivia. 91 p.

92
VAQUES, E., TORRES, S., (1985). Fisiología Vegetal, Ed. Pueblo y Educación. La
Habana Cuba; pp 462- 463.

VILLARROEL, A., N., (2001). Evaluación de tres especies forrajeras anuales


(Avena, Cebada y Triticale), en diferentes épocas y densidades de
siembra en la Estación Experimental de Belén. Tesis de grado. La Paz –
Bollivia. 70 p.

WWF. (2009). Manual de buenas prácticas de riego. Propuestas de WWF para un


uso eficiente del agua en la agricultura.

93
Anexo 1. Calidad de agua de riego.
…….. Continua
Anexo 2. Características del biol - bovino
Anexo 3. Promedios de altura de planta en cm.

BLOQUES
I II III IV PROMEDIO
0% Biol 85 72,5 73,5 81 78,00
25% Biol 86 68,5 84,4 88,5 81,85
SECANO
50% Biol 79,38 88,4 81,48 90,74 85,00
PRIMER 75% Biol 82,33 91,4 84,42 84,73 85,72
CORTE 0% Biol + Riego 91,05 88,3 87,55 93,91 90,20
CON 25% Biol + Riego 99,42 86,97 87,7 90,7 91,20
RIEGO 50% Biol + Riego 90 88,94 99,55 101,62 95,03
75% Biol + Riego 98,47 103,3 100,7 105,82 102,07
0% Biol 76,3 83 97,5 84,6 85,35
25% Biol 102 81,5 77,5 94 88,75
SECANO
50% Biol 89,9 86,5 91,8 89,7 89,48
SEGUNDO 75% Biol 120 86,7 89 72,5 92,05
CORTE 0% Biol + Riego 86,5 99,5 89 76 87,75
CON 25% Biol + Riego 102 81,5 77,5 94 88,75
RIEGO 50% Biol + Riego 89,9 86,5 90,8 89 89,05
75% Biol + Riego 120 86,7 89 72,5 92,05

Anexo 4. Promedios del número de macollos/planta

BLOQUES
I II III IV PROMEDIO
0% Biol 21,3 14,4 19,9 21,8 19,35
25% Biol 28,1 15,1 13,8 21,3 19,58
SECANO
50% Biol 20 22,1 20,8 21,2 21,03
PRIMER 75% Biol 12,8 26,9 26,6 22,2 22,13
CORTE 0% Biol + Riego 20,8 18,96 12 15,8 16,89
CON 25% Biol + Riego 20,3 19,3 20,4 14,5 18,63
RIEGO 50% Biol + Riego 16,8 16,8 22,76 20,1 19,12
75% Biol + Riego 28,75 17,97 20,84 26,93 23,62
0% Biol 16 10 16 4 11,50
25% Biol 11 18 13 19 15,25
SECANO
50% Biol 12 20 11 7 12,50
SEGUNDO 75% Biol 11,5 8 21 9 12,38
CORTE 0% Biol + Riego 37 19 25 13 23,50
CON 25% Biol + Riego 40 18 46 20 31,00
RIEGO 50% Biol + Riego 19,9 25,8 27,7 20,7 23,53
75% Biol + Riego 27 19,3 28 22,5 24,20
Anexo 5. Promedios de la relación hoja/tallo

BLOQUES
I II III IV PROMEDIO
0% Biol 0,56 0,46 0,52 0,51 0,51
25% Biol 0,49 0,54 0,56 0,52 0,53
SECANO
50% Biol 0,49 0,47 0,54 0,53 0,51
PRIMER 75% Biol 0,62 0,68 0,58 0,62 0,63
CORTE 0% Biol + Riego 0,54 0,5 0,49 0,5 0,51
CON 25% Biol + Riego 0,48 0,55 0,5 0,49 0,51
RIEGO 50% Biol + Riego 0,56 0,61 0,71 0,66 0,64
75% Biol + Riego 0,58 0,82 0,58 0,59 0,64
0% Biol 0,48 0,5 0,51 0,48 0,49
25% Biol 0,51 0,56 0,48 0,57 0,53
SECANO
50% Biol 0,53 0,65 0,54 0,46 0,55
SEGUNDO 75% Biol 0,59 0,59 0,59 0,59 0,59
CORTE 0% Biol + Riego 0,56 0,48 0,51 0,59 0,54
CON 25% Biol + Riego 0,57 0,66 0,63 0,46 0,58
RIEGO 50% Biol + Riego 0,67 0,45 0,71 0,56 0,60
75% Biol + Riego 0,57 0,63 0,71 0,67 0,65
Anexo 6. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T1
Anexo 7. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte - T2
Anexo 8. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T3
Anexo 9. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T4
Anexo 10. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T5
Anexo 11. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte –T6
Anexo 12. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T7
Anexo 13. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del primer corte – T8
Anexo 14. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T1
Anexo 15. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T2
Anexo 16. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T3
Anexo 17. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T4
Anexo 18. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T5
Anexo 19. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T6
Anexo 20. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T7
Anexo 21. Análisis bromatológico de la cebada forrajera del segundo corte – T8
Anexo 22. Promedios de rendimiento de materia seca tn/ha.

BLOQUES
I II III IV PROMEDIO
0% Biol 7,40 6,22 7,27 6,37 6,81
25% Biol 6,87 10,90 4,77 5,84 7,10
SECANO
50% Biol 9,17 7,74 4,33 8,86 7,53
PRIMER 75% Biol 6,08 10,27 7,07 5,76 7,30
CORTE 0% Biol + Riego 8,90 7,42 9,06 7,77 8,29
CON 25% Biol + Riego 8,52 7,33 10,63 9,13 8,90
RIEGO 50% Biol + Riego 8,84 12,39 9,00 11,37 10,40
75% Biol + Riego 9,23 12,09 10,21 14,57 11,53
0% Biol 7,53 8,18 7,53 10,48 8,43
25% Biol 10,11 7,74 8,86 8,19 8,73
SECANO
50% Biol 9,12 10,02 7,89 7,80 8,71
SEGUNDO 75% Biol 8,45 8,83 10,41 8,17 8,97
CORTE 0% Biol + Riego 12,18 99,50 89,00 76,00 69,17
CON 25% Biol + Riego 10,03 14,44 14,77 9,32 12,14
RIEGO 50% Biol + Riego 11,52 18,12 16,14 10,08 13,97
75% Biol + Riego 3,68 3,68 3,68 3,68 3,68

También podría gustarte