Preguntas Dinamizadoras Unidad I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD I: PREGUNTAS DINAMIZADORAS

ANGELICA MARIA HERREÑO AGUILAR

UNIVERSIDAD ASTURIAS

FUNDAMENTOS DE LA MICROECONOMIA

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

MANIZALES

2018
Preguntas Dinamizadoras Unidad I

Angélica María Herreño Aguilar

Tutor

Olga Lilihet Matallana Kuan

Universidad de Asturias

Administración y Dirección de Empresas

Manizales

2018
Pregunta 1

Si usted realiza el mercado indique cuál serían las elasticidades presentes en los productos
de la canasta familiar en Colombia. (brinde como mínimo 2 ejemplos de cada elasticidad
identificada).
En sus palabras justifique su respuesta de acuerdo a las características estudiadas en la
Unidad 1 y consulta externa en las bases de datos Institucionales. Mínimo 5, máximo 10
líneas.

RESPUESTA: Precio y Demanda, tenemos como ejemplo el pescado, sabemos que el


pescado en semana santa aumente su precio, ahí es donde debemos buscar alimentos que
sustituyan esta necesidad, como las sardinas o el atún.
Precio de la Oferta, tenemos el ejemplo claro de las gaseosas, cuando esta bebida aumento
su valor al consumidor por la reforma tributaria, en respuesta a esto su cambio fue Elástico
porque su aumento fue significativo.

De igual manera tenemos el ejemplo de la gasolina, su cambio es Inelástico esta no tenemos


como sustituirla.
PREGUNTA 2

De acuerdo con el comportamiento del precio del barril de petróleo en el mercado


internacional y su correlación con el precio de la gasolina en Colombia. Analice y relacione
los aspectos sobre los cuales se puede generara un cambio en la demanda teniendo en cuenta
la siguiente información:

Periodo
Precio Internacional OPEP (Dólares)
Precio gasolina Colombia (promedio en pesos Col)
Mayo
74,12
8.830
Junio
74,23
8.990
Fuentes:
https://www.datosmacro.com/materias-primas/opec
https://www.minminas.gov.co/precios-ano-2018
RESPUESTA

PRECIO PRECIO GASOLINA


PERIODO INTERNACIONAL OPEP COLOMBIA
(Dólares) (Promedio en pesos Col)
MAYO 74,12 $ 8.830
JUNIO 74,23 $ 8.890

Identificar las variaciones de los precios, para el tema del petróleo y la gasolina es
consecuencia de la oferta mundial, el petróleo representa la mitad del costo de la gasolina,
por lo que la oferta y la demanda del petróleo siempre afectara los costos de la gasolina. Por
tal motivo cuando la demanda es alta los precios tienen a incrementar, un ejemplo claro es la
adquisición que ahora tenemos para la compra de vehículos en nuestro país este incremento
va en ascenso por tal motivo nuestra demanda está siendo alta y los precios del combustible
sigue en aumento.

También podría gustarte