Geologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ROCA SILVINA

La silvina es un mineral del grupo de los haluros (clase III de la clasificación de


Strunz).1 Químicamente es cloruro de potasio(KCl).

Cristaliza, como la sal gema, en el sistema regular, dominante en cubos. Más


frecuentemente se presentan en masas cristalinas incoloras o diversamente
colorada por la presencia de sustancias extrañas, como la sal. Soluble en el agua,
acompaña a la sal en capas y bolsadas dentro de ella.

Para Rocas:

- Imagen de la roca.

- Nombre de la roca.

Silvina (Cloruro de Potasio, fundamentalmente) KCl

- Nombre los minerales que constituyen la roca

La roca silvina constituye minerales haluros.

- Tipo y sub tipo de roca (ejemplo: el granito es plutónica, ígnea)

Silvina( es extrusivas , ígnea)

- Propiedades físicas y/o mecánicas: resistencia a la compresión entre otros


Color :anaranjado,blancoso
Dureza: 2,5
Raya: blanca

PIRITA

Las propiedades superficiales de la pirita han sido usadas para explicar el


comportamiento en la flotación, las que incluyen la carga superficial, ángulo de
contacto, grado de oxidación y reactividad. Estudios electroquímicos muestran que
la superficie de la pirita es un mosaico de áreas anódicas y catódicas. Utilizando
estas observaciones electroquímicas, pueden ser postulados varios mecanismos
concernientes al comportamiento de la pirita en los sistemas de flotación, y por
qué ésta puede ser selectivamente removida. Otra propiedad de la pirita y de los
otros sulfuros es su composición variable. Esto es debido en parte a la naturaleza
no estequiometria de los compuestos naturales y otras inclusiones minerales. La
variedad química es debida usualmente al ambiente de deposición y puede crear
diferencias en el comportamiento de diferentes muestras de pirita [1]. La pirita se
puede flotar usando muchos tipos de reactivos, que incluyen xantatos,
ditiocarbamatos, ditio fosfatos, ácidos grasos y aminas. De los mencionados, los
xantatos son los más importantes y más estudiados.

Para Minerales:

- Imagen del mineral


- Nombre del mineral.

PIRITA

- Fórmula química del mineral y clasificación según strunz

Formula química: (FeS2 )


- Propiedades físicas: Dureza, densidad, color, raya, sistema de
cristalización.

 Densidad: 4,9 - 5,2 -> (Media 5,02 g/cm3)


 Color: Color amarillo latón pálido o claro o gualdo
 Dureza: 6 - 6,5 -> no raya el cristal.
 Raya: Gris, parda o Negra verdosa
 Sistema de cristalización :opaco

- Usos en la Ing. Civil y/o industrias.

La pirita ha sido usada, principalmente en la ingeniería civil


Son improvistas para construcciones porque la afronta oxidación desde el mineral
que serviría para desintegrar la roca, más también se utiliza para manchar la
oxidación de fierro producido. (Dana, James; 1969).

También podría gustarte