Monografia A La Lectura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“SAN JOSÉ”

LENGUA Y LITERATUTA

Tema de monografía

“LA LECTURA, ¿UNA FORMA DE ENTRETENIMIENTO?”

Profesora:

MSc. Mery Jara

Nombre de la Autora:

Xiomyra Geoconda Grefa Jara

Curso:

Primer Año Bachillerato BGU

Paralelo

“D”

2017 - 2018
LA LECTURA

1. Objetivos.

Determinar la caracterización de motivación a la lectura en los

jóvenes estudiantes.

2. Introducción

La lectura nos sirve como un medio de aprendizaje, en el que no

importa la forma, siempre estamos leyendo, además la lectura tiene

varias ventajas, pero aunque las conozcamos no las ponemos en

práctica.

La lectura se ha determinado hoy en día que tiene gran

importancia, esta ayuda a niños y jóvenes a determinar el proceso de

desarrollo y maduración aumentando nuestro conocimiento, haciéndonos

personas más cultas; ayudando así a desarrollar la capacidad de llegar a

un análisis y aumentando el nivel de imaginación, la lectura la mejor

compañera, ésta nunca se retirará de nuestro lado.


3. Desarrollo

¿Qué beneficios se obtiene al leer?

Los beneficios de la lectura en los niños y jóvenes es un mayor

rendimiento escolar ya que se le es más fácil tomar un libro para leer o

investigar, también causa curiosidad que es muy importante para el

aprendizaje; en los adultos los ayuda a tener conocimiento actualizado

puesto que esto nos vuelve más competentes en el lado laboral.

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y

maduración de los niños, en los jóvenes el potencial formativo en sus

labores escolares y más que eso desarrolla el sentido de creatividad, en la

formación personal es una gran fuente de dinámica y gozo, en los adultos

un conocimiento actualizado que se verá reflejado en ámbito laboral

¿Con qué frecuencia normalmente se lee un libro?

La clave aquí es saber qué quieres obtener de cada libro que leas.

Si te obligas a sacar el máximo partido de un libro en cuatro horas, te

garantizo que serás capaz de hacerlo. Sin embargo, si te das un mes y

no mantienes un buen esquema de disciplina, no podrás mantener tu

atención.

Muchas personas pierden el tiempo investigando mientras leen. Si

te dedicas a descubrir qué significa una palabra mientras lees, tu

atención se verá fragmentada y te tomará más tiempo acabar el libro. Si

hay una parte que no entiendas, anótala para revisarla después.


4. Conclusiones

 La lectura favorece la adquisición de conocimientos y

experiencias además el desarrollo de valores individuales y

colectivos, de la creatividad y la imaginación

 Se determina que el hábito a la lectura debe empezar con la

iniciativa en los niños en la primera y segunda infancia.

 El hábito lector se desarrolla mediante técnicas de animación a la

lectura

5. Recomendaciones

 Crear espacios en la jornada diaria para la lectura creativa y la

reflexión de lo leído.

 Estimular la creatividad y la imaginación mediante actividades de

animación a la lectura

6. Bibliografía

 https://www.monografias.com/docs/La-lectura-como-

entretenimiento-F3L73AVPJ8U2Z

 https://www.slideshare.net/RodMedina/ponencia-sobre-promocin-

de-la-lectura-10613739

 https://es.slideshare.net/Hueyilupi/la-importancia-de-la-lectura-

49242755

También podría gustarte