La Turbina de Hélice
La Turbina de Hélice
La Turbina de Hélice
diseño de Kaplan, pero con las láminas fijas. Es una turbina muy común y funciona
mejor con altas tasas de flujo. Su parte móvil (corredor) es una hélice o propelas,
similar a los que empujan a los barcos y submarinos a través del agua. La turbina tiene
álabes guía regulables que controlan el flujo de agua en la turbina. También dirigen el
agua en un ángulo a la parte posterior de la hélice. Los estudiantes aprenden cómo el
ajuste del álabe guía, afecta el funcionamiento de la turbina. La turbina tiene una
ventana de visualización transparente alrededor de los álabes guía y un tubo de tiro
claro, para que los estudiantes puedan ver la turbina trabajando.
Las turbinas de viento operan en un principio simple. La energía en el viento da vuelta a dos o tres
hélices-como las láminas alrededor de un rotor. El rotor está conectado al eje principal, que gira un
generador para crear electricidad. Haga clic en la imagen para ver una animación del viento en el trabajo.
El viento es una forma de energía solar y es el
resultado del calentamiento desigual de la atmósfera
por el sol, las irregularidades de la superficie
terrestre y la rotación de la tierra. Los patrones de
flujo del viento y las velocidades varían mucho en los
Estados Unidos y son modificados por cuerpos de
agua, vegetación y diferencias de terreno. Los seres
humanos usan este flujo de viento, o energía de
movimiento, para muchos propósitos: navegar, volar
una cometa, e incluso generar electricidad.
TIPOS DE AEROGENERADORES
TAMAÑOS DE AEROGENERADORES
Furente: energy.gov
La energía eólica es un tipo de energía renovable cuya fuente es la fuerza del viento. La forma
típica de aprovechar esta energía es a través de la utilización de aerogeneradores o turbinas
de viento.
¿Cómo funciona un
aerogenerador o turbina eólica?
¿Pero como se llega del viento a la electricidad? El antecedente directo de los
actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, que incluso hoy en día se
siguen utilizando para extraer agua o moler grano. Un molino es una máquina posee
aspas o palas unidas a un eje común, que comienza a girar cuando el viento sopla. Este
eje giratorio esta unido a distintos tipos de maquinaria, por ejemplo maquinaria para
moler grano, bombear agua o producir electricidad.
Tipos de Aerogeneradores
Los aerogeneradores pueden ser de eje horizontal, que son los más comunes hoy en
día, o también los hay de eje vertical.
Uno de los problemas más frecuentes que presentan los aerogeneradores es su gran
tamaño así como las vibraciones y ruido que provocan. Por esta razón suelen ubicarse
en zonas alejadas de viviendas. Sin embargo empresas y científicos de todo el mundo
siguen trabajando para construir aerogeneradores más pequeños (ver aquí), o
silenciosos (del que hemos hablado en Erenovable aquí y aquí) que puedan ubicarse
en zonas urbanas. Pero uno de los problemas que más preocupa en el campo de la
generación de la energía eólica es la variabilidad de la fuente, es decir del viento.
Los aerogeneradores, en general, están preparados para funcionar en forma óptima
cuando el viento sopla dentro de un rango determinado de velocidades. Por un lado se
requiere cierta velocidad mínima para mover las aspas, por el otro lado existe también
un límite máximo.
Por ejemplo lo más común es que esos límites sean con vientos de velocidades de entre
3 y 24 metros por segundo. Al mínimo se lo llama velocidad de conexión, o sea lo
mínimo para generar algo de electricidad, y al máximo se lo llama velocidad de corte, o
sea cuando ya es contraproducente, ya que podría romper el mecanismo. Los
aerogeneradores pueden trabajar solos o en parques eólicos, sobre tierra formando
las granjas eólicas, sobre la costa del mar o incluso pueden ser instalados sobre las
aguas a cierta distancia de la costa en lo que se llama granja eólica marina u offshore.
Constitución de un aerogenerador
o turbina eólica
Son muchos los parques eólicos plagados de modelos TEEH (turbinas eólicas de eje
horizontal) a barlovento. Estas máquinas se componen de los siguientes
segmentos: Torre y cimiento: Los cimientos de la torre pueden ser planos o profundos,
garantizando en ambos casos la estabilidad de la turbina eólica, la sujeción de la
góndola y los álabes del motor. Los cimientos también deben absorber los empujes
causados por la variación y potencia del viento. Las torres pueden ser de diferentes tipos
dependiendo de sus características:
Aerogeneradores Pequeños
Pequeñas Turbinas de Viento para Generar Energía
Pequeños Aerogeneradores o Micro Turbinas Eólicas tienen una utilidad
aparte. Aunque la definición es variable, aquí nos referimos a turbinas
normalmente para el uso aislado, sin conexión a la red pública. Pueden tener
una potencia nominal de 100W hasta más de 10kW.