Definición Desalto Triple
Definición Desalto Triple
Definición Desalto Triple
El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro del altos,
compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga y triple salto.
1. Para que un salto sea válido, el atleta debe realizar los dos primeros saltos con el mismo pie
(a pata coja) y el tercero con el otro pie.
2. El salto a la pata coja deberá efectuarse de manera que el atleta caiga primeramente con el
mismo pie que ha efectuado su batida; en el paso (segundo salto), contactará con la pista
sobre el otro pie, en el que, posteriormente, se apoyará para efectuar el salto final.
3. No se considerará salto nulo si el atleta al saltar toca el suelo con su pierna "pasiva".
4. Cada saltador dispone de un tiempo de 1,30 minutos para realizar el salto desde que es
llamado por el juez.
5. La medición del salto es la distancia de la perpendicular que va desde el punto en el que el
saltador ha dejado la última huella hasta el límite de la plastilina con la tabla de batida.
6. En el momento en que el atleta haya realizado el salto, debe salir por delante del foso, y
nunca por detrás de su salto.
7. En caso de empate, se mira cuál de los saltadores ha hecho el segundo salto más largo.
8. Si sigue habiendo empate se considera el tercero y así sucesivamente.
9. Los saltadores que participan en la mejora de marca, saltarán por orden inverso a la marca
alcanzada, es decir, el que posea la mejor marca saltará el último.
1. Será rectangular y hecha de madera u otro material rígido en el que los clavos del atleta
agarren y no patinen. Medirá 1,22m de longitud; 20cm de anchura y no más de 10cm de
grosor. Será pintada de un color que contraste, al igual que la plastilina, de otro color. -La
tabla estará montada en un hueco hecho en el pasillo, y la superficie elevada a unos 7mm.
Los bordes de la tabla estarán inclinados en un ángulo de 45º con el borde más próximo al
pasillo de toma de impulso o serán cortados de tal forma que el hueco cuando sea cubierto
de plastilina dé un ángulo de 45º hasta la horizontal.
2. La parte superior del indicador de plastilina estará cubierta por una capa de plastilina los 10
primeros mm y a lo largo de toda su longitud. -Cuando esté instalada en el hueco, todo el
conjunto está suficientemente rígido para poder soportar la fuerza del pie del atleta.
3. -La capa de plastilina podrá ser alisada por medio de un rodillo o raspador apropiado a fin
de borrar las huellas hechas por los pies.
4. La distancia entre la línea de batida y el extremo más lejano de la zona de caída deberá ser
al menos de 21 m para hombres.
5. En competiciones internacionales la línea de batida no estará a menos de 13m para hombres
y 11m para mujeres.
La zona de caída:
1. La zona de caída deberá ser cubierta por arena fina humedecida, y la superficie de dicha
arena deberá estar a nivel con la tabla de batida.