Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
INDICE GENERAL
1. Central de Agua helada
2. Equipos Paquete 100% Aire Exterior
3. Unidades Manejadoras de Aire
4. Ductos de Aire
5. Aislamiento de Ductos
6. Elementos de Movimiento de Aire
7. Cajas de Volumen de Aire Variable
8. Bombas, Tuberías, y Accesorios
8.1 Bombas Centrifugas
8.2 Tuberías de Agua y Accesorios
9. Ventilación Mecánica
9.1 Ventiladores Centrífugos
9.2 Ventiladores In Line
9.3 Ductos
9.4 Rejillas de Inyección y Extracción
9.5 Persianas
10. Controles
10.1 Válvulas Motorizadas de dos vías
10.2 Motores de Accionamiento para Válvulas y Persianas de Control
10.3 Acoplamiento para Válvulas de Control
10.4 Acoplamiento para Persianas
10.5 Persianas de Control
10.6 Controladores de Temperatura
10.7 Interruptores de Caudal
11 Instalaciones Eléctricas
11.1 Características Generales de los Circuitos
11.2 Tablero General
11.3 Tableros Secundarios
12. Tratamiento Acústico y Antivibratorio
12.1 Prevenciones Acústicas y Antivibratorias
12.2 Montaje de Máquinas
12.3 Bases de Máquinas
12.4 Balanceo de Máquinas
12.5 Ductos Flexibles
12.6 Tuberías
13. Terminaciones y Pruebas
13.1 Terminación
13.2 Trabajos Previos al Arranque
13.3 Observaciones Durante la Primera Puesta en Marcha
13.4 Pruebas Particulares
13.5 Pruebas Generales
13.6 Regulación
Controles de seguridad:
Arrancadores trifásicos con protección por sobrecarga térmica.
Switch de baja y alta presión
Termostato de protección antifreezer
Protección para el motor de los compresores.
Controles automáticos
Control de operación multietapa
Temporizador anti-reciclaje
Switch automático de presión para accionamiento de los
ventiladores
Control de temperatura del agua
Temporizador entre compresores
El ventilador del evaporador deberá ser del tipo plenum, con rotor de
alabes inclinados hacia atrás (Backward Inclined) de transmisión directa
para mayor eficiencia y confiabilidad; contara con antivibradores de
caucho. El motor será del tipo Premium Efficiency (Eficiencia Premium) o
del tipo ECM (motor conmutado electrónicamente) y estará gobernado
por un variador de frecuencia incorporado para su ajuste en campo y
trabajo a presión constante independiente de la saturación de filtros.
Los compresores deberán ser del tipo scroll para usar con refrigerante
R410A.
Referencias
ARI 430 Normas para unidades de sistemas manipuladoras de aire
centrales.
NPA 90A - Instalación de sistemas de aire acondicionado y de
ventilación.
SMACNA - Normas de construcción de conductos HVAC.
ARI 410 Normas para serpentinas de refrigeración y calefacción de
circulación forzada.
ANSI/UL 900 - Test de rendimiento de unidades de filtros de aire.
AMCA 300 - Método reverberante para prueba de sonido de ventiladores.
AMCA 301 - Método para publicar clasificaciones de sonido para
artefactos manipuladores de aire.
Documentación.
La sección del ventilador contendrá el ventilador, que será del tipo doble
aspiración. Tanto el rodete del ventilador como su envolvente estarán
confeccionados en acero galvanizado. Los ventiladores tendrán sus
rodetes balanceados estática y dinámicamente y serán accionados
mediante poleas y correas para su correspondiente motor eléctrico. El
gabinete de la sección ventiladores será aislado interiormente con fines
acústicos y térmicos, mediante capas de fibra de vidrio con recubrimiento
de neopreno o similares, de 1" espesor y 3/4" lb/pie de densidad. El motor
trifásico estará diseñado para operar a 460/3/60 y del tipo TEFC (Totally
Enclosed Fan Cooled), con factor de servicio de 1.15. El eje del ventilador
será de sección sólida afianzándose al rodete mediante prisioneros. El
tamaño de los ventiladores será seleccionado de modo que el caudal
nominal de aire no quede ubicado en la zona crítica de la curva del
4. Ductos de Aire
Los ductos serán soportados mediante perfiles de hierro ángulo, los que
a su vez serán suspendidos del techo por medio de planchuelas o hierros
redondos a distancias no mayores de 2 m., asegurándose la ausencia de
vibraciones.
Las persianas fijas para toma y expulsión de aire exterior serán del tipo
VDF de TROX o equivalente. Estarán compuestas por venecianas de
aluminio extruido, anodizado, por un registro con moldura en chapa de
acero al carbono, aletas convergentes en aluminio pintadas con esmalte
sintético, y por un módulo de filtración con molduras de aluminio extruido,
y elementos filtrantes en fibra sintética o aluminio corrugado.
Las cajas de volumen de aire variable serán ubicadas por encima del
cielorraso debiendo tener un fácil acceso al mismo y serán parte del
sistema de distribución de aire en cada ambiente, suplementadas
mediante ductos, difusores de aire y elementos de control.
El aislamiento y los adhesivos tendrán que cumplir con las normas NFPA-
90A para la expansión del fuego y la generación de humo y UL-181 para
la erosión, corrosión y formación de hongos.
Las unidades y los elementos eléctricos deben cumplir con las normas
UL Standard 883 y Standard 1995. Las potencias de nivel sonoro deben
cumplir con la certificación de la norma ARI-880-89.
El controlador VAV deberá ser una unidad única integrada que consistirá
en un actuador del dámper, transductor de flujo y controlador DDC. No
se aceptara una caja VAV que requiera dos controles separados de
motor del dámper.
Los sellos serán del tipo mecánico con cierre cerámico y anillo de sellado
de carbón, adecuados para operación continua a 225ºF (107ºC). Los
cojinetes de la bomba serán del tipo a bolilla, reengrasables y podrán ser
inspeccionados extrayendo las tapas de cojinete. El eje será de acero
inoxidable
Las tuberías que conducen agua enfriada, serán aisladas con espuma
elastomérica AF Armaflex clase 1 de Armstrong. Las secciones se fijarán
con cinta autoadhesiva o adhesivo Armaflex 520. Los espesores
requeridos son los siguientes: hasta 76 mm de diámetro de caño: 25 mm,
mayores: 32 mm. Los soportes y totalidad de las tuberías serán
sometidos a rasqueteo, limpieza con solvente, dos manos de epoxi
cromato al zinc y dos manos de epoxi para altos sólidos. Todas las
tuberías antes de su aislamiento serán sometidas a rasqueteo, limpieza
con solvente, dos manos de epoxi cromato al zinc y dos manos de epoxi
para altos sólidos. La tubería aislada al descubierto azotea, y
desplazamientos verticales y horizontales en azotea y sectores externos,
será recubierta exteriormente con chapa de aluminio de 0,7 mm de
espesor.
9. Ventilaciones Mecánicas.
Serán del tipo in line, con la envolvente en chapa de acero, tendrán caja
de botones externa. Los motores tendrán rodamiento a bolas de larga
duración y protección IPX4, 220/1f/60 Hz. El acabado será anticorrosivo,
en resina de poliéster polimerizada a 190°C, previo desengrase
antialcalino y y pretratamiento libre de fosfatos.
Los cuerpos de las válvulas de control de dos vías serán del tipo
mezcladoras con vástago ascendente. Hasta el diámetro de 50 mm
deberán ser roscadas y aptas para una presión de trabajo de 10 kg/cm2,
con cuerpo e interiores de bronce, vástago de acero inoxidable y
empaquetaduras de teflón. Para tamaños mayores deberán ser con
bridas y aptas para una presión de trabajo de 8,5 kg/cm2, con cuerpo de
hierro, interiores de bronce, vástago de acero inoxidable y
empaquetadura de teflón. Salvo que se indique otra cosa, serán
seleccionadas para los caudales correspondientes y con una pérdida de
presión igual a la producida por el serpentín.
Los acoplamientos para las válvulas de control de dos vías deberán ser
de construcción robusta seleccionados para el tamaño de la válvula
correspondiente. Deberán poseer mecanismo de alivio de fuerza para
asegurar un cierre hermético sin dañar el motor de accionamiento. Su
diseño permitirá libre acceso al prensa estopa de la válvula. Para las
válvulas mariposa deberán contar con brazos de palanca regulables. El
acople de los brazos de palanca se realizará mediante juntas de rótula.
Serán del tipo paleta, con interruptor de corte rápido. Tendrán ajuste de
punto de control y de longitud de paleta.
12.6 Tuberías
13.1 Terminación
13.6 Regulación