Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
DECLARACIONES
I. DECLARA EL ARRENDADOR:
a) Que tiene las facultades suficientes y bastantes para obligarse en términos del presente
instrumento.
c) Qué está legalmente facultado para dar en arrendamiento el Inmueble en los términos y
condiciones establecidos en este Contrato.
a) Que tiene las facultades suficientes y bastantes para obligarse en términos del presente
Contrato, así como los recursos suficientes para cumplir con las obligaciones derivadas del mismo,
los cuales obtiene de actividades licitas.
a) Que en el presente Contrato no existe dolo, error, mala fe o cualquier otro vicio de la voluntad,
por lo que expresamente renuncian a invocarlos en cualquier tiempo.
CLÁUSULAS
a) El pago de la renta será por meses adelantados, debiendo cubrirse íntegra la renta mensual, aun
cuando no se usare el Inmueble el mes completo.
b) El pago de la renta se cubrirá en su totalidad dentro de los primeros CINCO días naturales de
cada mes.
c) Será causa de rescisión de este Contrato, sin necesidad de intervención judicial alguna, el hecho
de que se pague extemporáneamente la renta, o de que ésta no sea cubiertas.
d) El Arrendatario no podrá en ningún caso retener las rentas, bajo ningún título judicial, ni
extrajudicial, debiendo hacer el pago íntegro, a más tardar en el plazo que se describe en el inciso
b) de esta Cláusula, por lo que de no hacerlo en el tiempo, modo y lugar convenidos, pagará una
pena convencional del 5% (cinco por ciento) sobre el importe de la renta.
f) En caso de prórroga del presente Contrato, en cada aniversario del mismo el monto de la renta
mensual será incrementada en el mismo porcentaje que el Índice Nacional de Precios al
Consumidor.
En caso de variación en el monto de la renta, este depósito se ajustará dentro de los cinco días
siguientes, para que siempre corresponda a ______ mes(es) de la renta en vigor.
CUARTA. VIGENCIA. La vigencia del presente Contrato es de _____(TIEMPO) forzoso para ambas
partes, iniciando su vigencia en la fecha de firma del presente Contrato, debiendo avisar el
Arrendatario al Arrendador por escrito con por lo menos treinta días hábiles de anticipación a su
vencimiento, su deseo prorrogar o no el arrendamiento, reservándose el Arrendador el derecho
de aceptar dicha prórroga, lo cual en todo caso se hará mediante la celebración de un nuevo
contrato y siempre y cuando el Arrendatario se encuentre al corriente en el pago de las rentas y
sean renovadas y actualizadas las garantías señaladas en dicho contrato.
Las partes acuerdan que a la terminación del presente Contrato, el Arrendatario estará obligado a
desocupar inmediatamente el Inmueble.
QUINTA. USO DE SUELO. El inmueble será destinado únicamente para casa habitación,
quedándole prohibido al Arrendatario cambiar el uso referido, siendo causa de rescisión el
incumplimiento a esta disposición, deslindando al Arrendador desde este momento de cualquier
responsabilidad si se le diera algún uso distinto al Inmueble, y obligándose a sacar al Arrendador
en paz y a salvo de cualquier daño y/o perjuicio que le sea causado por este hecho.
El Arrendatario está de acuerdo en que no podrá, sin el consentimiento previo y por escrito del
Arrendador, variar la forma del Inmueble, comprometiéndose a devolverlo en el estado en que lo
recibió. Para efectuar cualquier mejora o instalación en el Inmueble, deberá obtener autorización
previa y por escrito del Arrendador, ya que en caso contrario, todas aquellas que puedan ser
aprovechables, quedarán a beneficio del Inmueble, sin que exista obligación del Arrendador de
cubrir el importe pagado por las mismas, o a su elección de restablecer el Inmueble a su estado
normal, por lo que el Arrendatario se obliga a pagar los gastos que se originen por lo anterior.
En caso de siniestro, el Arrendatario deberá cubrir al Arrendador y a los terceros que resulten
afectados los daños y perjuicios que les ocasione.
DÉCIMA. TERMINACIÓN ANTICIPADA. En caso de que el Arrendador pretenda dar por concluido el
presente Contrato antes del vencimiento de su plazo forzoso, cualquiera que sea la causa, pagarán
como pena convencional el importe de ___1___ meses de renta, debiendo desocupar el Inmueble
en un plazo no mayor a diez días posteriores a dicho pago.
DÉCIMA PRIMERA. RESCISIÓN. La falsedad en las declaraciones vertidas en este contrato y/o el
incumplimiento de las partes a cualquiera de sus obligaciones será motivo de su rescisión, sin
necesidad de intervención judicial alguna, quedando la parte que incumplió obligada a pagar los
daños y perjuicios causados a la otra parte.
DÉCIMA SEGUNDA. DOMICILIOS. Para los efectos del presente Contrato las partes señalan como
sus domicilios los siguientes:
a. El Arrendador:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b. El Arrendatario:
DÉCIMA TERCERA. ACUERDO TOTAL. Este Contrato y todos sus Anexos constituyen la totalidad de
los acuerdos celebrados entre las partes respecto al objeto del mismo, y substituye y deja sin
efectos cualquier acuerdo previo entre las partes en relación con el mismo.
En virtud de lo cual, las partes han celebrado el presente Contrato en la fecha mencionada en el
preámbulo del mismo.
_______________________
_______________________