Precursores Del Trabajo Social
Precursores Del Trabajo Social
Precursores Del Trabajo Social
Dio la primera propuesta científica que dio lugar a la teoría fundacional del trabajo social.
Abogo por el establecimiento de las escuelas profesionales para el estudio del trabajo de casos.
María Ellen Richmond: fue una de las mujeres que influenciados la dirección de la profesión en
sus comienzos. Comienza a ser relevante para el trabajo social en 1889, cuando toma contacto
con la sociedad organizada de la caridad.
Son formas del de actuación que tienen el fin la obtención de determinados resultados prácticos,
la modificación de cosas o situaciones reales
El método de clásico individual: Es una ayuda total de que en todos los casos tiene en cuenta
factores psicológicos con el fin de ser eficaz todo tipo de ayuda materia financiera medico moral.
En importante recordar que este método fue el primero que se sistematizo entre la profesión su
aparición corresponde a la etapa de tecnificación de la beneficencia que se inicia en Europa
principalmente en Inglaterra, en donde se comienza a utilizar ya fuera en la asistencia a los pobres
y a los socialmente desprotegidos
Gracias a la señora Mery Richmond hay que tener en cuenta que la naturaleza de este método de
la relación interpersonal y la sección de trabajo social, derivadas de la misma. Las técnicas
usualmente empleadas será el asesoramiento y el contrato, su aplicación estará fundamentada en
la empatía
Con ello el hombre salva a su alma, la pobreza es decisión de dios y el hombre debe de dar
limosna y consuelo
Ambas tienen la virtud de hacer el bien el intermediario es el hombre de buena voluntad que
funciona como satisfactor de necesidades
A partir del siglo 15 en específico en el año 1453 el mundo da un giro literalmente “copernicano”
la edad media desaparece para dar paso al “renacimiento” y con ello nuevas formas de concebir
al mundo y a la sociedad. Con las revoluciones nacen nuevas forma de producción y se concibe
un nuevo estado, la revolución industrial también fue una revolución industrial también fue una
revolución burguesa
Surgen pesadores que reflexionaron calos Marx, Engels y augusto Comte a quien se le atribuye
la génesis de la sociología la ciencia se pone al servicio del trabajo social. E.E.U.U. potencia en
expansión estaba consciente de las desigualdades y acepto que el sistema necesitaba del trabajo
social con las ideas de Comte y Marx se pretende encontrar la verdad de los conflictos sociales a
partir de la ciencia.
El positivismo dentro del trabajo social: para 1917 se ve al trabajo social con la necesidad de tener
método y técnicas.
Todo ello dentro de una sociedad estructurara individualista, Se incluye el psicoanálisis de froind
El trabajo social asume una orientación escéptica que considera que el trabajador social debe ser
un científico, el trabajador social asume una formación más sólida y debe carecer de compromiso