Instructivo Externo BPM Cosméticos PHD y PAHP
Instructivo Externo BPM Cosméticos PHD y PAHP
Instructivo Externo BPM Cosméticos PHD y PAHP
INDICE Y CONTENIDO
1. OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO ...................................................................................................4
2. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN, RENOVACIÓN O INCLUSIÓN (AMPLIACIÓN) DEL
CERTIFICADO DE BUENAS PRÁTICAS DE MANUFACTURA ................................................................4
2.1 PASOS A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN, RENOVACIÓN O INCLUSIÓN (AMPLIACIÓN) DEL
CERTIFICADO DE BUENAS PRÁTICAS DE MANUFACTURA ................................................................4
3. ANEXOS ..................................................................................................................................5
3
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN, CODIGO IE-D.2.1-BPM-04
RENOVACIÓN O INCLUSIÓN DEL
CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN 1.0
MANUFACTURA (BPM) PARA LABORATORIOS
COSMÉTICOS, HIGIÉNICOS DE USO DOMÉSTICO Página 4 de 5
Y ABSORBENTES DE HIGIENE PERSONAL.
Orientar al usuario externo de forma detallada, clara y precisa los pasos y requisitos necesarios
para la obtención del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para los laboratorios
de productos cosméticos, productos higiénicos de uso doméstico y productos absorbentes de
higiene personal.
Para solicitar la obtención, renovación o inclusión (ampliación) del certificado de Buenas Prácticas
de Manufactura para los laboratorios de productos cosméticos, productos de higiene doméstica o
productos absorbentes de higiene personal instalados en la República del Ecuador, se deberá
entregar los siguientes documentos:
4
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN, CODIGO IE-D.2.1-BPM-04
RENOVACIÓN O INCLUSIÓN DEL
CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN 1.0
MANUFACTURA (BPM) PARA LABORATORIOS
COSMÉTICOS, HIGIÉNICOS DE USO DOMÉSTICO Página 5 de 5
Y ABSORBENTES DE HIGIENE PERSONAL.
Nota 1.- En caso de que la solicitud no se encuentre correcta o completa, el solicitante deberá en
el término de ocho (8) días corregir las observaciones presentadas, debiendo ingresar
nuevamente la solicitud conjuntamente con los requisitos respectivos.
Nota 2.- Las solicitudes de reinspección se receptarán de igual manera que las solicitudes de
inspección por primera vez.
Nota 3.- En caso de solicitar la certificación para cosméticos e higiénicos al mismo tiempo, se
deberá ingresar los formularios y guías de verificación correspondientes a cada uno de ellos a
través de un solo oficio de solicitud.
Nota 4.- Aquellos productos que no se encuentren dentro del alcance de la certificación deberán
realizar el procedimiento respectivo para la obtención de la NSO realizando el pago respectivo o
solicitar la ampliación del certificado para la inclusión de las nuevas líneas de producción.
3. ANEXOS
5
ANEXO 1.
CÓDIGO: F-D.2.1-BPM-04-01
AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN
CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA VERSIÓN: 1.0
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE BPM PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
OBTENCIÓN POR PRIMERA INSPECCION INICIAL
MOTIVO: VEZ INSPECCIÓN:
RENOVACIÓN RE-INSPECCION 1
AMPLIACIÓN RE-INSPECCIÓN 2
FECHA DE SOLICITUD
N° TRÁMITE ASIGNADO
Director de Buenas Prácticas y Permisos
Presente.-
De mi consideración:
Por medio de la presente, solicito a usted muy comedidamente se sirva disponer a quien corresponda la designación
de la comisión técnica inspectora para la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura.
Anticipo mis agradecimientos por la favorable acogida a mi solicitud.
PERLA
F-D.2.1-BPM-04-01/02/V:1.0/ABR2017
ANEXO 1.
BARRA
SEMISOLIDOS
GRANULADO
LAPIZ
PASTA
AREA DE
PRODUCCIÓN POMADA
LIQUIDOS ACEITE
CERA
EMULSION
CREMA GEL
GEL
LOCION
SOLUCION
SUSPENSION
AEROSOL
ESPECIALES
ESMALTE
SOPORTE IMPREGNADO
OBSERVACIONES:
NOTA: CABE INDICAR QUE LAS ÁREAS DE FABRICACIÓN DECLARADAS POR EL ESTABLECIMIENTO SERÁN
VERIFICADAS DURANTE LA INSPECCIÓN.
FIRMA FIRMA
NOMRBE NOMBRE
NRO. CÉDULA NRO. CÉDULA DE
DE IDENTIDAD:
IDENTIDAD:
F-D.2.1-BPM-04-01/02/V:1.0/ABR2017
ANEXO 1.
CÓDIGO: F-D.2.1-BPM-04-02
AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN
CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA VERSIÓN: 1.0
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE BPM PARA LABORATORIOS DE PRODUCTOS HIGIÉNICOS
OBTENCIÓN POR PRIMERA INSPECCION INICIAL
MOTIVO: VEZ INSPECCIÓN:
RENOVACIÓN RE-INSPECCION 1
AMPLIACIÓN RE-INSPECCIÓN 2
FECHA DE SOLICITUD
N° TRÁMITE ASIGNADO
Director de Buenas Prácticas y Permisos
Presente.-
De mi consideración:
Por medio de la presente, solicito a usted muy comedidamente se sirva disponer a quien corresponda la designación de
la comisión técnica inspectora para la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura.
Anticipo mis agradecimientos por la favorable acogida a mi solicitud.
Jabones y detergentes.
Limpiadores de superficies.
F-D.2.1-BPM-04-01/02/V:1.0/ABR2017
ANEXO 1.
Ambientadores.
Blanqueadores y quitamanchas.
OBSERVACIONES:
NOTA: CABE INDICAR QUE LAS ÁREAS DE FABRICACIÓN DECLARADAS POR EL ESTABLECIMIENTO SERÁN VERIFICADAS
DURANTE LA INSPECCIÓN.
FIRMA FIRMA
NOMRBE NOMBRE
NRO. CÉDULA NRO. CÉDULA DE
DE IDENTIDAD: IDENTIDAD:
F-D.2.1-BPM-04-01/02/V:1.0/ABR2017
ANEXO 2: GUÍA DE USUARIO
(Versión 1.0)
Ab ri l, 2017
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
CONTENIDO
1. OBJETIVO ............................................................................................................................... 3
2. GUÍA DE VERIFICACIÓN .......................................................................................................... 3
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 2
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
1. OBJETIVO
2. GUÍA DE VERIFICACIÓN
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 3
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
FECHA:
NOMBRE O RAZON SOCIAL:
#RUC:
ESTABLECIMIENTO NUEVO: SI NO
FECHA DE ÚLTIMA VISITA:
No PERMISO DE FUNCIONAMIENTO: FECHA DE EMISIÓN:
TIPO DE INSPECCIÓN:
INICIAL:________ SEGUIMIENTO:____________ VERIFICACIÓN:_____________
1. GENERALIDADES DEL ESTABLECIMIENTO
UBICACIÓN:
ZONA: URBANA ( ) RURAL ( ) INDUSTRIAL ( )
CALLE
PROVINCIA CANTON
PARROQUIA
TELÉFONO: FAX:
DIRECCION ELECTRÓNICA
1.1. RESPONSABLE LEGAL DE LA EMPRESA
NOMBRE:
PROFESIÓN
1.2. DIREECION TÉCNICA DE LA EMPRESA LEGAL:
DIRECTOR TÉCNICO:
C.C. TÍTULO:
No. EXPEDIDO POR:
FECHA:
1.3. JEFE DE PRODUCCIÓN
NOMBRE:
PROFESIÓN:
1.4. JEFE DE CONTROL DE CALIDAD:
NOMBRE:
PROFESIÓN:
1.5. JORNADA LABORAL:
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 4
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
COSMÉTICO SI NO
Cosméticos para niños
Cosméticos para el área de los ojos
Cosméticos para la piel
Cosméticos para los labios
Cosméticos para el aseo e higiene corporal
Desodorantes y antitranspirantes
Cosméticos capilares
Cosméticos para las uñas
Cosméticos de perfumería
Productos para higiene bucal y dental
Productos para y después del afeitado
Productos para el bronceado, protección solar y
autobronceadores
Depilatorios
Productos para el blanqueo de la piel
FORMAS COSMÉTICAS
ACEITE ( )
AEROSOL ( )
BARRA ( )
SÓLIDO COMPACTO ( )
CERA ( )
EMULSIÓN ( )
CREMA GEL ( )
ESMALTE ( )
GEL ( )
GRANULADO ( )
LÁPIZ ( )
LOCIÓN ( )
SOPORTE IMPREGNADO ( )
PASTA ( )
PERLAS ( )
POLVO ( )
POMADA ( )
SOLUCIÓN ( )
SUSPENSIÓN ( )
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El criterio establecido para la calificación está basado en el riesgo potencial inherente a cada
aspecto de las Buenas Prácticas de Manufactura Vigentes evaluado, en relación con la calidad y
seguridad del producto y la seguridad del trabajador, considerando también la interacción
existente entre el operario, los productos y los procesos durante la fabricación y el
cumplimiento de los procedimientos establecidos
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 5
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
Crítico: Circunstancia que afecta en forma grave e inadmisible la calidad y/o seguridad de los
productos y la seguridad de los trabajadores y/o usuarios en su interacción con otros
productos y procesos.
Mayor: Circunstancia que puede afectar en forma grave la calidad y/o seguridad de los
productos en su interacción con otros productos y procesos. El incumplimiento en la siguiente
inspección será considerado automáticamente como crítico.
Menor: Circunstancia que puede afectar en forma leve la calidad y/o seguridad de los
productos en su interacción con otros productos y procesos. El punto menor no cumplido en la
primera inspección será automáticamente tratado como mayor en la inspección siguiente. No
obstante, nunca será tratado como crítico.
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 6
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
1. PERSONAL SI NO N/ CRITERIO
A
1.1. ¿Cuenta el laboratorio con el personal necesario para el MAYOR
desarrollo de sus actividades?
1.2. ¿Está capacitado el personal en las funciones que realiza? MAYOR
1.2.1. ¿Existe un manual de funciones que involucre a todo el MAYOR
personal de la empresa?
1.3. ¿Cuál es el personal principal?_______________________ INFORMATIVO
trabajadores?_____________________________________
3.6. ¿Se restringe el ingreso del personal enfermo o con lesiones MAYOR
en la piel a las áreas de producción?
3.7. ¿Poseen los elementos necesarios para prestar primeros MENOR
auxilios al personal en caso de ser necesario?
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 7
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 8
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 9
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
materiales?
7.2. ¿Existe riesgo de contaminación y/o confusión durante el CRITICO
muestreo?
7.3. ¿La cantidad de muestra y muestra de retención son MENOR
suficientes para realizar los análisis de control de calidad?
7.4. ¿Se identifican claramente las muestras tomadas con la MAYOR
información requerida?
7.5. ¿Dónde se realiza la dispensación de materias primas? INFORMATIVO
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 10
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 11
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
de retención?
9.1.8.1. ¿Se controlan y se registran las condiciones de MAYOR
almacenamiento de las muestra de retención?
9.1.9. ¿Existen procedimientos para las muestras de retención, MAYOR
materias primas y productos terminados?
9.2. GESTIÓN DE CALIDAD
9.2.1. ¿Existe un programa de gestión de calidad que abarca todas MAYOR
las actividades de la empresa?
9.2.2. ¿Está divulgado a los diferentes niveles de la empresa? MAYOR
9.2.3. ¿Tienen establecido un responsable del sistema de gestión de MAYOR
calidad?
9.2.4. ¿Existe un cronograma para el cumplimiento del programa de MAYOR
gestión de calidad?
9.3. AUDITORIAS
9.3.1. Realizan auditorías a: INFORMATIVO
auditorías?
9.3.6. ¿Se realiza seguimiento a las acciones correctivas? MAYOR
10. DOCUMENTACIÓN
10.1. ¿Existe una política para la emisión, manejo y control de la MAYOR
documentación de la empresa?
10.2. ¿Existe un procedimiento maestro para la elaboración de los CRITICO
diferentes documentos de la empresa?
10.3. ¿Se contemplan todos los documentos de la empresa? MAYOR
10.4. ¿Están definidos los responsables para la elaboración, revisión MAYOR
y aprobación de los documentos?
10.5. ¿Se realizan revisiones periódicas a la documentación? MAYOR
10.5.1. ¿Cada cuánto? INFORMATIVO
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 12
ANEXO 2
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS COSMÉTICOS
GE-D.2.1-BPM-04-01/V:1.0/Abr2017 13
ANEXO 3: GUÍA DE USUARIO
Ab ri l, 2017
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
CONTENIDO
1. OBJETIVO ............................................................................................................................... 3
2. GUÍA DE VERIFICACIÓN .......................................................................................................... 3
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
2
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
1. OBJETIVO
2. GUÍA DE VERIFICACIÓN
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
3
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
FECHA:
NOMBRE O RAZON SOCIAL:
RUC:
ESTABLECIMIENTO NUEVO: SI NO
FECHA DE ÚLTIMA VISITA:
No PERMISO DE FUNCIONAMIENTO: FECHA DE EMISIÓN:
CONCEPTO TÉCNICO SANITARIO :
TIPO DE INSPECCIÓN
INICIAL: ____________ SEGUIMIENTO:_____________ VERIFICACIÓN:____________
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
4
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios establecidos están basados en el riesgo potencial inherente a cada aspecto
señalado en la presente Decisión, en relación con la calidad y seguridad del producto y la
seguridad del trabajador, considerando también la interacción existente entre el operario, los
productos y los procesos durante la fabricación.
Crítico: Circunstancia que afecta en forma grave e inadmisible la calidad y/o seguridad de los
productos y la seguridad de los trabajadores y/o usuarios en su interacción con otros
productos y procesos.
Mayor: Circunstancia que puede afectar en forma grave la calidad y/o seguridad de los
productos en su interacción con otros productos y procesos. El incumplimiento en la siguiente
inspección será considerado automáticamente como crítico.
Menor: Circunstancia que puede afectar en forma leve la calidad y/o seguridad de los
productos en su interacción con otros productos y procesos. El punto menor no cumplido en la
primera inspección será automáticamente tratado como mayor en la inspección siguiente. No
obstante, nunca será tratado como crítico.
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
5
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
6
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
4.10. ¿Existen instalaciones de duchas y/o piletas lavaojos en las áreas MAYOR
donde se requiere?
4.11. ¿Se encuentran definidas las rutas de evacuación en caso de una MAYOR
emergencia?
5. EQUIPOS, ACCESARIOS Y UTENSILIOS
5.1. ¿Los equipos existentes son acordes y con la capacidad MAYOR
adecuada para los procesos que la empresa realiza?
Anexar listado de equipos.
5.2. ¿Los equipos existentes están instalados en ambientes que MAYOR
permitan un adecuado flujo de personal y materiales?
5.2.1. ¿Se cuenta con los elementos de seguridad necesarios? MAYOR
5.3. ¿El material de los equipos evita el riesgo de contaminación MAYOR
del producto?
5.4. ¿Los equipos se encuentran en buen estado? MAYOR
5.4.1. ¿Existen los registros de uso correspondientes a los equipos? MAYOR
5.5. ¿Existe un programa de calibración de equipos e MAYOR
instrumentos que lo requieren?
5.5.1. ¿Los instrumentos y equipos se encuentran calibrados? MAYOR
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
7
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
8
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
7. ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN
7.1. ¿Existen áreas de almacenamiento distintas, debidamente MAYOR
identificadas y delimitadas físicamente, correspondientes a:
Materias primas, insumos y materiales de empaque, Productos en
proceso, Productos terminados, y Combustibles y/o inflamables?
7.2. ¿Las áreas de almacenaje se encuentran en buenas condiciones de MAYOR
orden, limpieza, humedad, iluminación y temperatura?
7.3. ¿Cuentan con estantes y estibas suficientes para el correcto MAYOR
almacenamiento de materias primas, insumos y materiales
de empaque, productos en proceso, productos terminados y
combustibles y/o inflamables?
7.4. ¿Los productos se encuentran debidamente ordenados? INFORMATIVO
materiales?
8.2. ¿Se encuentran identificados con nombre, número de lote, MAYOR
fecha de recepción, proveedor y cantidad?
8.3. ¿Se encuentran localizados e identificados de acuerdo a su estado MAYOR
(aprobado, cuarentena y rechazado)?
8.4. ¿Se realizan controles de calidad o el proveedor se encuentra MAYOR
calificado?
8.5. ¿Se realiza la recepción con certificado de análisis del proveedor? MAYOR
8.6. ¿Existe riesgo de contaminación y/o confusión durante el MAYOR
muestreo?
8.7. ¿La cantidad de muestra y muestra de retención son MAYOR
suficientes para realizar los análisis de control de calidad?
8.8. ¿Se identifican claramente las muestras tomadas con la MAYOR
información requerida?
8.9. ¿Dónde se realiza la dispensación de materias primas? INFORMATIVO
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
9
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
información requerida?
8.14. ¿La capacidad de las balanzas es acorde las cantidades de MAYOR
materia prima a dispensar?
8.14.1. ¿Están calibradas? MAYOR
8.14.2. ¿Existen los registros correspondientes? MAYOR
8.15. ¿Existen procedimientos para el manejo de insumos? MAYOR
8.15.1. ¿Se lleva registros? MAYOR
9. PRODUCCIÓN
9.1. ¿Existen órdenes de producción e instructivos de CRÍTICO
manufactura para la fabricación de los diferentes productos?
9.2. ¿Se realiza despeje o liberación de área o línea antes de MAYOR
iniciar los procesos de fabricación o acondicionamiento?
9.2.1. ¿Se registran y se verifican? MAYOR
9.3. ¿Se realizan controles en proceso en cada una de las etapas MAYOR
de fabricación?
9.3.1. ¿Se registran y verifican? MAYOR
9.4. ¿Cada lote de producto se elabora de manera independiente CRÍTICO
en el área correspondiente?
9.5. ¿Se identifican claramente las áreas y equipos de acuerdo al MAYOR
producto que se está fabricando?
9.6. ¿Se realizan en la planta controles de calidad durante el MAYOR
proceso de fabricación?
9.7. ¿Se registran y verifican los controles de calidad durante el MAYOR
proceso de fabricación?
9.8. ¿Se registran y autorizan por la dirección técnica las MAYOR
modificaciones a la fórmula maestra durante la fabricación
del producto?
9.9. ¿Se controla el riesgo de contaminación de los productos MAYOR
durante la fabricación?
10. SISTEMA DE CALIDAD
10.1. CONTROL DE CALIDAD
10.1.1. Realizan el control de calidad por si mismos ____ por terceros ____ INFORMATIVO
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
10
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
11
ANEXO 3
GUÍA DE VERIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
PARA LABORATORIOS DE HIGIENE DOMÉSTICA Y ABSORBENTES DE
HIGIENE PERSONAL
incluyendo el responsable?
12. AREA DE DEVOLUCIONES
12.1. ¿Cuenta con un área separada para devoluciones y reclamos MENOR
debidamente identificada?
12.2. ¿Se registran y documentan las devoluciones y sus causas? MENOR
12.3. ¿Cuentan con procedimientos escritos para el manejo de las MENOR
devoluciones?
12.4. ¿Cuentan con personal responsable para el manejo de las MENOR
devoluciones y las medidas a tomar?
13. QUEJAS Y RECLAMOS
13.1. ¿Está claramente definido el manejo de quejas y reclamos? MENOR
13.1.1. ¿Se registran? MAYOR
13.1.2. ¿Se hace seguimiento a las quejas para detectar su MENOR
recurrencia?
14. RETIRO DE PRODUCTOS DEL MERCADO
14.1. ¿Existe un procedimiento escrito que plasme la política del MAYOR
establecimiento para el retiro del producto del mercado?
14.2. ¿Se revisa y evalúa la eficiencia del sistema de retiro? MAYOR
14.3. ¿Se registra el desarrollo del proceso de retiro y se redacta un MAYOR
informe sobre el mismo?
GE-D.2.1-BPM-04-02/V:1.0/Abr2017
12
ANEXO 4
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de cosméticos.
1 SOLIDO COMPACTO
2 PERLA
3 POLVO
4 BARRA
5 GRANULADO
6 LAPIZ
1
ANEXO 4
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de cosméticos.
7 PASTA
8 POMADA
9 ACEITE
10 CERA
11 EMULSIÓN
12 CREMA GEL
13 GEL
2
ANEXO 4
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de cosméticos.
14 LOCIÓN
15 SOLUCIÓN
16 SUSPENSIÓN
17 AEROSOL
18 ESMALTE
19 SOPORTE IMPREGNADO
3
ANEXO 4
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de cosméticos.
FIRMAS DE RESPONSABLES
F) F)
N° de Cédula: N° de Cédula:
4
ANEXO 5
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene
personal.
2 Limpiadores de superficies.
4 Ambientadores.
5 Blanqueadores y quitamanchas.
1
ANEXO 5
Formato del Listado de productos para laboratorios fabricantes de productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene
personal.
FIRMAS DE RESPONSABLES
F) F)
N° de Cédula: N° de Cédula: