CCP Cosmeticos 3
CCP Cosmeticos 3
CCP Cosmeticos 3
DE PRODUCCIÓN
COSMÉTICOS
Certificaciones Capacidad de
Producción y BPM: Normatividad
Aplicable, Generalidades
Aspectos a Evaluar Capacidad de
Producción
Tipos de Visita
Normatividad Visitas de
Certificación
Cosméticos
DECISIÓN 516 DE 2002 DE LA CAN
“Artículo 29.- Los Países Miembros Certificación de Capacidad de
adoptarán la Norma Técnica Producción
Armonizada de Buenas Prácticas • Obligatoria para iniciar
de Manufactura Cosmética, la cual actividades productivas y se realiza
figura como Anexo 2 de la presente
a solicitud del Interesado
Decisión.
En todo caso, las Autoridades
Nacionales Competentes exigirán •Visita de 1 día – 2 personas
un nivel básico de cumplimiento Instrumento Guía: Resolución
con las Normas de Buenas 3773/04 Ministerio de la
Prácticas de Manufactura, al
Protección Social.
otorgar la licencia de
funcionamiento, de capacidad o
su equivalente nacional. La • Vigencia: Indefinida. Inspección
licencia tendrá vigencia indefinida IVC Anual x INVIMA –Art.4 de la R.
y será necesaria para acceder a la 797/04 forma aleatoria
Notificación Sanitaria Obligatoria”
• Opcional - Voluntaria, a solicitud del
Interesado – Art. 2 Resolución
3774/04
Certificación de
Buenas • Visita de 4 días – 3 personas
Prácticas de
Manufactura • Instrumento Guía: Resolución
Cosmética 3774/04 Ministerio y Anexo 2
Decisión 516/02 CAN
1. Formulario F176-PM02-IVC.xls
• Datos generales
• Solicitud a realizar
• Documentación anexa
Recorrido a la planta productiva, dependiendo de el tamaño de la empresa, y áreas de producción, evidencias visuales
instalaciones, equipos, sistema de apoyo critico.
2 - 3.5h.
Guia de Capacidad de
Cosmeticos.doc
• Concepto: CUMPLE O NO CUMPLE
• Puede darse CUMPLE con requerimientos mayores y menores para verificar en
posteriores visitas de acuerdo a los siguientes criterios de Calificación:
Criterio de
Requerimiento Observación
Aceptación
Critico El incumplimiento de este numeral tiene alto impacto No se acepta ninguno
en la calidad del producto y puede poner en peligro la
seguridad de los consumidores del mismo.
Mayor El incumplimiento de este numeral tiene impacto Se aceptan máximo el
medio en la calidad del producto y la seguridad del 10%
consumidor.
Menor El incumplimiento de este numeral tiene impacto bajo Se aceptan el 100%
en la calidad del producto, sin afectar la salud del
consumidor.
Informativo No tiene impacto sobre la calidad del producto y la N.A.
salud del consumidor.
Personal y
Organización
• SISTEMA DE AGUA
Se acepta: Agua des-ionizada, Purificada o destilada.
Deben estar documentadas las especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas; así
como contar con resultados de cumplimiento (Para establecimientos nuevos donde el
agua es materia prima, se debe tener por lo menos resultados de un análisis) –
CRÍTICO.
Registros de limpieza y sanitización de ductos y tanques de almacenamiento.
PRODUCTOS: Resolución 1482 de 2012.
Agua: De acuerdo a la especificación que se siga. Por Ej. USP vigente 100UFC/ml
Producción
Ordenes de producción e instructivos de manufactura para la fabricación de los
diferentes productos.
Métodos de Análisis
LÍQUIDOS: SEMISÓLIDOS:
• SOLUCIONES • CREMAS
• EMULSIONES • PASTAS
• SUSPENSIONES • GELES
• SOLVENTES
• ACEITES ÁREAS ESPECIALES:
• AEROSOLES
SÓLIDOS: • COSMÉTICOS PARA LAS UÑAS
(Líquidos)
• POLVOS SUELTOS Y COMPACTOS
• PAÑOS Y PAPELES IMPREGNADOS
• BARRAS (Desodorantes y Repelentes)
• JABONES EN BARRA
• CERAS
• TINTES
• LABIALES y LÁPICES
Tipos de visitas
www.invima.gov.co
Carrera 68 D No. 17-11 - Bogotá, D.C. Colombia.
Teléfono: (1)2948700