Unidad 7 - Ciclos Económicos
Unidad 7 - Ciclos Económicos
Unidad 7 - Ciclos Económicos
economicos
Bibliografía:
La inversión
y los ciclos
reales
Incluimos el FACTOR CAPITAL compuesto por: bienes de equipo duraderos, edificios y
otras construcciones, existencias y bienes de consumo duraderos (viviendas)
Page 1 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos
La INVERSIÓN PUEDE SER PÚBLICA O PRIVADA, las variaciones en inversión pública se
deben frecuentemente a consideraciones políticas y escapan de los principios
macroeconómicos elementales. Por esto omitiremos la inversión pública
Los MOVIMIENTOS DE LA INVERSIÓN representan gran parte de las reducciones del PBI,
entonces explicar las recesiones en principio es igual a explicar las bruscas contracciones
de los componentes de la inversión privada
𝑦𝑡 = 𝑓(𝐾𝑡−1 , 𝑙𝑡 )
o 𝑑𝑡 = Depreciación
𝑑𝑡 = 𝛿 × 𝐾𝑡−1
o 𝛿 = Tasa constante de depreciación
𝐾𝑡 = 𝐾𝑡−1 + 𝑖𝑡 − 𝛿 𝐾𝑡−1 o 𝑖𝑡 = inversión del periodo = ∆𝐾 = Inversión bruta
Page 2 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos
La demanda de inversión
o Cada productor decide la cantidad que va a invertir en el periodo 𝑡 sopesando el coste
de esa inversión y el rendimiento o retorno que obtendría
o 𝑃𝑡 = costo nominal de una unidad adicional de inversión
o Partes del RETORNO DE UNA INVERSIÓN:
Page 3 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos
̂𝑡 − (1 − 𝛿)𝐾𝑡−1
𝑖𝑡𝑑 = 𝐾
̂𝑡 (−𝑟, −𝛿, … ) − (1 − 𝛿)𝐾𝑡−1
𝑖𝑡𝑑 = 𝐾
̂𝑡 = ∆𝑖𝑡𝑑
o Una ∇𝑟 = ∆𝐾
̂𝑡 = ∆𝑖𝑡𝑑
o Un desplazamiento ∆𝑃𝑀𝑔𝐾 = ∆𝐾
o La depreciación neta agregada solo puede ser negativa hasta la magnitud 𝛿𝐾𝑡−1
Page 4 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos
Ciclos económicos reales
Se considerarán los distintos tipos de shocks de oferta para averiguar los comportamientos
cíclicos de las variables del modelo.
o El efecto riqueza es pequeño debido al carácter transitorio del shock, por lo que la
demanda de consumo 𝐶𝑡𝑑 experimenta un pequeño aumento y la oferta de trabajo 𝐿𝑡
experimenta una pequeña disminución (que contrarresta parte del aumento de 𝑌𝑡𝑠 ).
o Como resultado, el aumento en 𝑌𝑡𝑠 será mayor al de 𝑌𝑡𝑑 , generando un exceso de oferta
(de igual forma se observa un exceso de ahorro respecto a la inversión).
o Esto provoca una disminución en el tipo de interés real 𝑟𝑡 para lograr el vaciado del
mercado de bienes, y por lo tanto un gran aumento en la inversión 𝐼 𝑑 (muy volátil).
o Lo mismo ocurre con el tipo de interés, que no es una variable fuertemente contracíclica
(en realidad es acíclica, débilmente contracíclica).
Page 5 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos
∆𝐶𝑡𝑑 𝑑
𝑆ℎ𝑜𝑐𝑘 ⟶ ∆𝑌𝑡𝑠 ⟶ ⟶ ∆𝑌𝑡𝑑 = ∆𝑌𝑡𝑠 ⟶ ≡ 𝑟∗𝑡 ⟶≡ 𝐼𝑡
𝛻𝐿𝑡 ∆𝑌
o Esto desplazará a la derecha la oferta agregada de bienes 𝑌𝑡𝑠 para vaciar el mercado, y
generara un efecto sustitución que aumentará el esfuerzo laboral actual 𝐿𝑡 y disminuirá
la demanda de consumo 𝐶𝑡𝑑 .
o Como consecuencia de esto último, la inversión debe aumentar más que 𝑌𝑡𝑠 (siendo muy
volátil).
∆𝑌𝑡𝑠
𝑆ℎ𝑜𝑐𝑘 ⟶ ∆𝑃𝑀𝑔𝑘 ⟶ ∆𝐼𝑡𝑑 ⟶ ∆𝑟𝑡 ⟶ ∇𝐶𝑡𝑑 ⟶ ∆𝐼𝑡𝑑 > ∆𝑌𝑡𝑠
∆𝐿𝑡
CONCLUSIONES
Combinando los distintos shocks analizados podemos hallar los componentes cíclicos de las
variables que se condicen con la evidencia empírica:
Page 6 of 6
Unidad 7: Los Ciclos Económicos