Manual QuarK Esp
Manual QuarK Esp
Manual QuarK Esp
06
Costos y Presupuestos
Project Management
Derechos Reservados
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I INTRODUCCION
CAPITULO
1
INTRODUCCION
ASPECTOS TEÓRICOS
MARCO GENERAL
LAS BASES DE DATOS Y SUS APLICACIONES
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO
ESPECIFICACIONES GENERALES
ASPECTOS TEÓRICOS
MARCO GENERAL
MATERIALES E INSUMOS
MANO DE OBRA
EQUIPO Y MAQUINARIA
OTROS COMPONENTES
Por otro lado, también podrá clasificar las actividades del proyecto
en grupos determinados y relacionados entre sí, lo que le permitirá
establecer una adecuada estructuración del presupuesto.
COSTOS DIRECTOS
• Costo Improductivo
• Costo de Operación
COSTO IMPRODUCTIVO
• Depreciación.
• Interés.
• Impuestos.
• Seguros.
• Almacenamiento.
Depreciación Horaria
Intereses
Impuestos
Seguros
Almacenamiento
COSTO DE OPERACION
Reparación y Repuestos
Tipo de equipo %
Consumo de Lubricantes
COSTO PRODUCTIVO
• Costo de Operación
• Costo Improductivo
donde:
• Incidencias de la inactividad
• Beneficios Sociales
• Cotizaciones y Aportes Patronales
• Asignaciones Familiares y Subsidios
Incidencias de la Inactividad
• Domingos
• Feriados
• Enfermedad
• Ausencias
• Lluvias y otras perdidas sin recuperación
Domingos 19.62 %
Feriados 4.15 %
Enfermedad 2.26 %
Ausencia 1.50 %
Paralización 3.02 %
Beneficios Sociales
• Aguinaldo
• Vacaciones
• Indemnización Anual
• Previsiones por Desahucio
Aguinaldo 11.70 %
Vacación 5.85 %
Indemnización 11.70 %
Desahucio 3.77 %
• Cajas de Salud
• Seguros contra accidentes
• Fondos de previsiones
• Institutos de formación
• Prenatal
• Natalidad
• Lactancia
• Sepelio
COSTOS INDIRECTOS
La Utilidad
Impuestos
EL COSTO TOTAL
ESPECIFICACIONES GENERALES
Quark. Exe
Quark. Ini
Fsis001. Dbf
Cvmake32 Dll
Cvmakepg. Dll
Quark. Dll
Prev32 Dll
Los archivos que se crean por cada proyecto son cinco, que
están identificados por la letra "F" seguida del código del
proyecto y una extensión que define la naturaleza del archivo,
constituyendo los siguientes archivos básicos:
Módulo.- ARCHIVOS
Módulo.- PRESUPUESTOS
Registro de proyectos
Actividades y Volúmenes de Obra
Composición de Cargas Sociales
Composición de Gastos Generales
Emisión de Presupuestos
• Exportar Proyecto a DOC
• Exportar Proyecto a Xlsx
• Presupuesto de Obra
o Volúmenes de Obra
o Cómputos Métricos
o Presupuesto General
o Presupuesto de Evaluación
o Presupuesto Desglosado
• Materiales e Insumos
o Materiales e Insumos por Origen
o Materiales e Insumos por Actividad
o Materiales e Insumos por Aplicación
• Mano de Obra
Módulo.- PLANIFICACIÖN
Módulo.- EJECUCION
Módulo.- COSTOS
Inventario de Materiales
Movimiento de Materiales
• Ingreso de Materiales
• Salida de Materiales
• Devoluciones de Materiales
• Traspaso de Materiales
Informes de Almacén
• Diario de Movimientos de Materiales
• Mayo de Movimiento de Materiales
• Estado y situación de Materiales
Registro de Contratistas y Contratos
Planillas de Contratistas
Registro de Mano de Obra
Registro de Equipo y Maquinaria
Aplicación Diaria de Recursos
Informes de Evaluación y Control
• Informes de Materiales e Insumos
o Control Presupuesto de Materiales
o Consumo de Materiales para Obra
Módulo.- UTILITARIOS
Cambiar de Directorio
Configurar Parámetros
Configurar Lenguaje
• Castellano
• Portugués
• Ingles
Mantenimiento de Base de Datos
• Índice de Archivos
• Actualizar Proyectos a versión actual
• Ajuste de precios en Maestros
Copias de Respaldo en Zip
Restaurar Copias Zip
QuarkCad – Editor de Planos
Editor de Especificaciones Técnicas
Acerca del ...
CODIFICACIÓN Y SU ESTRUCTURA
Código de Unidad
Código de Países
Código de Regiones
Código de Cuenta de Gastos Generales
Código de Cuenta de Carga Social
Código de Factores de Equipos
Código de Materiales
Código de Mano de obra
Código de Equipo y maquinaria
Código de Divisiones y clases
Código de Actividades
Código de Proyectos
El código de unidad está formado por seis dígitos, los que pueden
ser letras del alfabeto o números, pero por motivos prácticos
deberá utilizarse la abreviación de la descripción de la unidad
entre uno y seis dígitos.
El código de país está formado por tres dígitos, los que pueden ser
letras del alfabeto o números, que de acuerdo al criterio de cada
usuario, éste podrá utilizar la codificación que le sea más práctica.
El código de equipo está formado por siete dígitos, los que deberán
ser números o letras del alfabético.
"ALM"
"ALMB-003"
Los códigos de divisiones y clases está formado por tres dígitos para
las divisiones que pueden ser letras o números que identifican un
grupo de actividades. El código de clases esta relacionada con el
código de división esta formado por 3 dígitos, los cuales pueden ser
letras o números, identificando a un sub grupo de actividades, en la
base de datos.
CAPITULO
2 2
ASPECTOS GENERALES
Requerimiento de Hardware.-
Requerimiento de Software.-
Microsoft Windows 98, NT, XP, 2000, 2003, Vista, Win 7, Win
8x, Win 10
Setup.exe
CAPITULO
3
APLICACIÓN DEL SISTEMA
GENERALIDADES
ASPECTOS OPERATIVOS
ARCHIVOS
PRESUPUESTOS
PLANIFICACIÓN
UTILITARIOS
GENERALIDADES
ASPECTOS OPERATIVOS
• Archivos
• Presupuestos
• Planificación
• Ejecución
• Utilitarios
ARCHIVOS
Presentando para este proceso, pantalla de dialogo con pestañas conteniendo las
siguientes tablas:
• Registro de unidades
• Registro de países
• Registro de Regiones
• Clasificador de Gastos Generales
• Clasificador de Cargas Sociales
REGISTRO DE UNIDADES
Propósito.-
Contenido.-
• Código unidad.-
Deberá introducir seis dígitos, los que pueden ser letras del
alfabeto o números, que permitirá identificar la unidad que se
desea adicionar o modificar.
• Descripción.-
REGISTRO DE PAÍSES
Propósito.-
Contenido.-
Deberá introducir tres dígitos, los que pueden ser letras del
alfabeto o números, que permita identificar al país que se
desea adicionar o modificar
• Descripción.-
REGISTRO DE REGIONES
Propósito.-
Contenido.-
• Código de la Región.-
Deberá introducir cuatro dígitos, los que pueden ser letras del
alfabeto o números, que permita identificar a la región que
se desea adicionar o modificar.
• Descripción.-
Propósito.-
Contenido.-
• Código de cuenta.-
• Rubro.-
• Descripción.-
Propósito.-
Contenido.-
• Código de cuenta.-
• Rubro.-
• Descripción.-
Propósito.-
Contenido.-
Cuando seleccione este proceso, el sistema le mostrará los títulos de los formatos
registrados en el sistema, pudiendo modificar, eliminar, imprimir o registrar un
nuevo formato de cálculo para el análisis de precios unitarios.
formato base, deberá crear su propio formato. Asimismo, es posible mediante este
módulo crear otros formatos, que el sistema los almacenará para su aplicación
cuando sean requeridos por el proyecto.
La primera del tipo estándar, que se refiere al formato donde todos los
parámetros y cuentas están consideradas en los análisis de precios, es decir,
que los resultados de precios son los finales.
• Número de Orden.-
• Descripción.-
• Código de Cuenta.-
PREMAT Materiales
PREMAN Mano de obra
PREEQU Equipo y Maquinaria
PREMAI Mano de Obra Indirecta
PREHER Herramientas
PREBSO Beneficios Sociales
PREGAD Gastos Generales
PREGFI Gastos Financieros
PRETRA Transporte, Manipuleo y Almacenamiento
PREUTI Utilidad
PREIVA Impuesto al Valor Agregado
PREIMT Impuesto a las Transacciones
PREAUX Actividades Complementarias
• Factor Aplicable.-
• Glosa.-
• Fórmula.-
En este campo deberá detallarse la fórmula que se aplicará para el cálculo del
valor de la cuenta, procedimiento en el cual debe tenerse mucho cuidado al
asignarse una cuenta, verificando que la fórmula de aplicación debe cumplir
con las reglas básicas del álgebra, es decir, que deberá realizar un adecuado
manejo de los operadores y los paréntesis.
Presentando para este proceso, pantalla de dialogo con pestañas conteniendo las
siguientes tablas:
Registro de Actividades
Registro de Materiales
Registro de Mano de Obra
Registro de Equipo y Maquinaria
Registro de División y Clases
Propósito.-
Contenido.-
• Código de la actividad.-
• Descripción.-
• Unidad de manejo.-
• Producción horaria.-
• Especificaciones técnicas.-
Propósito.-
Contenido.-
• Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
• Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
• Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
• Código de la Actividad.-
• Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
• Nuevo
• Modificar
• Borrar
• Calcular
• Equipos de Mando
• Código Equipo.-
Una vez que se complete con la captura de los datos de cada una de las
variables participante, que se muestran en la pantalla, el sistema efectúa el
cálculo de productividad mostrando en la parte inferior de la planilla el
resultado obtenido.
MATERIALES E INSUMOS.
Propósito.-
Contenido.-
• Descripción.-
• Tipo de material.-
• Unidad de manejo.-
Por otra parte, la base de datos creada permite contar al usuario con
información de precios, marca y procedencia de los distintos materiales e
insumos.
• Región.-
• Descripción.-
• Descripción.-
• Tipo de Material.-
• Unidad de manejo.-
• Marca.-
• País de Origen.-
Solicitud de Cotizaciones
Propósito.-
Contenido.-
• Número de solicitud
• Solicitado a:
• Destino
• Descripción.-
• Cantidad
MANO DE OBRA
Propósito.-
Contenido.-
• Especialidad.-
• Nivel de formación.-
EQUIPO Y MAQUINARIAS.
Equipo y Maquinarias.
Propósito.-
Contenido.-
Código de Equipo.-
Descripción.-
Tipo de equipo.-
Accionamiento.-
• Manual
• Eléctrico
• Gasolina
• Diesel
Importado
Nacional
Otros datos.-
Unidad.-
Potencia (HP)
Propósito.-
Contenido.-
Tipos de Equipos
Propósito.-
Contenido.-
Tipo de equipo.-
% Reparación y Repuestos.-
Propósito.-
DIVISION Y CLASES
Propósito.-
PROCESOS AUXILIARES
Este módulo nos muestra la relación existente entre las actividades y recursos.
Destinado para que el usuario pueda realizar un análisis de los recursos y su
participación en las distintas actividades de la base de datos, pudiendo acceder
a las siguientes operaciones:
Propósito.-
PRESUPUESTOS
o Registro de proyectos
o Actividades y Volúmenes de Obra
o Composición de Cargas Sociales
o Composición de Gastos Generales
o Emisión de Presupuestos, que contiene:
Exportar Proyecto a DOC
Exportar Proyecto a Xlsx
Presupuesto de Obra, que contiene:
• Volúmenes de Obra
• Cómputos Métricos
• Presupuesto General
• Presupuesto de Evaluación
• Presupuesto Desglosado
Materiales e Insumos, que contiene:
• Materiales por Origen
• Materiales por Actividad
• Materiales por Aplicación
Mano de Obra, que contiene:
• Mano de Obra por Especialidad
• Mano de Obra por Actividad
• Mano de Obra por Aplicación
Equipo y Maquinaria, que contiene:
• Equipo y Maquinaria por Tipo
REGISTRO DE PROYECTOS
Propósito.-
Contenido.-
Cliente.-
Gastos Financieros.-
Utilidad.-
Transporte de Materiales.-
Formato de cálculo.-
Región de aplicación.-
Cliente.-
Contenido.-
Contenido.-
• Ver Detalle.- Esta opción nos permite ver en forma rápida las
actividades y volúmenes de obra del proyecto seleccionado.
Contenido.-
Propósito.-
Una ves creado y definido los datos generales del proyecto, mediante este proceso
el usuario podrá registrar las actividades de los proyectos, de tal forma que se
defina cada una de las actividades involucradas, así como los volúmenes de obra a
ejecutarse en cada actividad, pudiendo además definir todos los aspectos que
hacen al proyecto.
Contenido.-
Luego, el sistema desplegará un dialogo con tres partes una barra de acciones, en
la parte izquierda datos del proyecto y una planilla con los siguientes campos:
capitulo, Ítem, descripción de la actividad, unidad de la actividad, volumen
de obra, precio unitario, total, producción horaria y porcentaje de herramientas.
• Adicionar actividad
• Modificar Actividad
• Duplicar Actividad
• Copiar Actividades de un Proyecto
• Trasladar una Actividad
• Eliminar una Actividad del Proyecto
• Rendimientos de la Actividad
• Cálculo de Productividad de Equipos
• Imprimir Análisis de Precios Unitarios
• Definir Cómputos Métricos
• Actividades Complementarias
• Precio de Materiales
• Costo Horario Mano de Obra
• Costo Horario Equipo y Maquinaria
• Porcentaje por el uso de herramientas
• Salir
OPCIONES DE ARCHIVOS
• Código de Actividad.-
Volumen de Obra.-
Unidad.-
Capítulo.-
Producción Horaria.-
OPCIONES DE RENDIMIENTOS.-
Por otra parte el sistema presenta opciones, las cuales, permiten efectuar una serie
de cálculos adicionales, de tal manera que los presupuestos se ajusten a la
naturaleza del proyecto. Estas opciones mencionadas son las siguientes:
Rendimientos de la Actividad
Cálculo de Productividad de Equipos
Imprimir análisis de Precios Unitarios
Definir Cómputos Métricos
Actividades Complementarias
RENDIMIENTOS
Mostrando además de los recursos y sus procesos otros botones que nos
permiten los siguientes procesos
Editar Datos, que permite editar los datos generales de la actividad para ser
modificados
Anterior y Siguiente, que permite saltar hacia adelante o atrás en las actividades
componentes de los proyectos, para la visualización de sus recursos.
Propósito.-
Contenido.-
Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
En los casos de Modificar una mano de obra o adicionar una nueva, el sistema
solicitará la siguiente información.
En este proceso se presentan tres botones, que se activan cuando se trata de
adicionar un nuevo material a la actividad, que se define como sigue:
Buscar desde el Maestro, que permite adicionar una Mano de Obra que se
encuentra registrado en los archivos maestros.
Buscar desde el Proyecto, que permite adicionar una Mano de Obra que se
encuentra ya registrado en el proyecto.
Adicionar uno Nuevo, que permite adicionar al proyecto una Mano de Obra
que no se encuentra en el proyecto ni en los maestros, Para lo que el sistema
le solicitará en código de identificación, especialidad y costo horario.
Rendimiento.-
Cantidad de Personas.-
Propósito.-
Contenido.-
• Rendimiento.-
• % de Productividad.-
Propósito.-
Contenido.-
Código Actividad.-
• Rendimiento.-
Propósito.-
Contenido.-
Una vez que se acepte el proyecto, el sistema desplegará tres planillas, donde
se encuentran las planillas de actividades del proyecto, la planilla de la
composición de equipos y las planillas del personal suplementario.
• Nuevo
• Modificar
• Borrar
• Calcular
• Equipos de Mando
Código Equipo.-
CÓMPUTOS MÉTRICOS
ACTIVIDADES COMPLMENTARIAS
Este Proceso es similar a los procesos del proyecto y contiene las mismas
opciones, su propósito es el de permitir efectuar el estudio de precios de las
actividades auxiliares o complementarias de un proyecto, para su operación se
deberá proceder de la misma forma de la opción “Adicionar Actividades al
Proyecto” que se explico anteriormente.
OPCIONES DE RECURSOS.-
Propósito.-
Contenido.-
• Marca o Fabricante.-
• País de origen.-
• % Componente Externo.-
Propósito.-
Contenido.-
• Nivel de Formación.-
• % Componente Externo.-
Propósito.-
Contenido.-
• Depreciación Horaria.-
• Intereses y Seguros.-
• Consumo de Combustible.-
• Consumo de Lubricantes.-
• Reparación y Repuestos.-
• Reposición de Llantas.-
• Importado
• Nacional
Propósito.-
Contenido.-
OPCIONES DE DATOS.-
Esta opción tiene el propósito de mostrar los datos generales del proyecto, así
como los porcentajes y factores de las incidencias, como ser
Impuestos
Utilidades
Gastos generales
Cargas Sociales
Y Otras incidencias
Esta opción tiene el propósito de definir los capítulos y sub capítulos del
proyecto, para su presentación y ordenamiento en la emisión de resultados.
Propósito.-
Porcentaje global
Porcentaje por cálculo desglosado
Es decir, el sistema permite definir un porcentaje que defina las cargas sociales por
beneficios sociales, tiempos improductivos, y otros recargos, así como en forma
desglosada, es decir, posibilitando que el sistema pueda emitir un presupuesto de
cada una de las cuentas componentes del costo de cargas sociales.
Contenido.-
• Aplicación de Porcentaje.-
• Rubro.-
• Cuenta
• Aclaración
• Porcentaje
Propósito.-
Al igual que el anterior, este proceso tiene como propósito el de permitir definir al
usuario el porcentaje por Gastos Generales que se aplicará en proyecto,
permitiendo al proyectista definir este porcentaje de dos maneras:
Porcentaje fijo
Porcentaje Análisis desglosado
Es decir, el sistema permite definir un porcentaje que defina los Gastos Generales
por conceptos de gastos de licitación y contratación, gastos generales directos en
obra, gastos de oficina, y otros, así como en forma desglosada, es decir,
posibilitando que el sistema pueda emitir un presupuesto de cada una de las
cuentas componentes del costo de Gastos Generales.
Contenido.-
• Aplicación de porcentaje.-
• Rubro.-
• Cuenta.-
• Aclaración.-
• Aplicación
• Valor
EMISIÓN DE PRESUPUESTOS
Deberá ingresar en este campo el código del proyecto en el cual desea trabajar
pulsando el botón de "Buscar Proyecto", el sistema le mostrará una pantalla
selecionable auxiliar con los códigos y descripciones de los proyectos
registrados para su correspondiente elección.
Opciones de Impresión.-
o Previsualizar / Impresión
o Exportar a un Archivo Doc
o Exportar a un Archivo Xls
Tipo de Numeración.-
Moneda.-
• Dólares Americanos
• Otra moneda
Insertar Logotipo.-
PRESUPUESTO GENERAL
Titulo Encabezado.-
Titulo de Reporte.-
Opciones de Impresión.-
• Previsualización/Impresora
• Exportar a un Archivo Doc
• Exportar a un Archivo Xls
Moneda.-
• Dólares
• Otra Moneda
Insertar Logotipo.-
Propósito.-
Este proceso permiten exportar el proyecto en formato DOC que pueden ser
editado con cualquier procesador te texto como por ejemplo MS-WORD.
Propósito.-
• Presupuesto General
• Análisis de precios Unitario
• Materiales
• Mano de obra
• Equipo y maquinaria
• Datos del proyecto
PRESUPUESTOS DE OBRA
Este sub-módulo está dirigido para que el usuario emita las distintas formas de
ver el presupuesto así como los volúmenes de obra del proyecto, pudiendo
obtenerse en las siguientes modalidades:
• Volúmenes de Obra
• Cómputos Métricos
• Presupuesto General
• Presupuesto de Evaluación
• Presupuesto Desglosado
Volúmenes de Obra
Propósito.-
Cómputos Métricos
Propósito.-
Presupuesto General
Propósito.-
Presupuesto de Evaluación
Propósito.-
Presupuesto Desglosado
Propósito.-
MATERIALES E INSUMOS
Este proceso está dirigido para que el usuario emita el presupuesto del
proyecto correspondiente al ítem de materiales, pudiendo obtenerse este listado
en las siguientes modalidades:
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
MANO DE OBRA
Este proceso está dirigido para que el usuario emita el presupuesto del
proyecto correspondiente al ítem de mano de obra, pudiendo obtenerse este
listado en las siguientes modalidades:
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
EQUIPO Y MAQUINARIA
Este proceso está dirigido para que el usuario emita el presupuesto del
proyecto correspondiente al ítem de mano de obra, pudiendo obtenerse este
listado en las siguientes modalidades:
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Este listado tiene por objeto mostrar al proyectista el análisis de los costos
incidentes en el costo horario de los equipos componentes del proyecto.
Propósito.-
Este listado tiene por objeto mostrar al proyectista los costos de trabajo totales
de los equipos componentes del proyecto.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Este listado tiene por objeto mostrar al proyectista la lista de los precios
unitarios elementales del proyecto ordenadas por recursos como ser materiales,
mano de obra y equipo y maquinaria.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Propósito.-
Propósito.-
PLANIFICACIÓN
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Propósito.-
• No del ítem
• Descripción de la actividad o ítem
• Días requeridos para su ejecución
• Fecha de inicio de la actividad
• Fecha de conclusión de la actividad
• Producción horaria de la actividad
• Cantidad o volumen de obra a ejecutar
• Unidad de la actividad
Cuando se ingresa a esta opción el sistema presenta una pantalla fólder con cinco
pestañas, donde las dos primeras son para definir datos de programación de la
Fólder de Generales.-
Producción horaria
Fecha de Inicio
Días Requeridos
Número de Cuadrillas
Referencias
Fólder de Precedentes
Fólder de Materiales
EMISIÓN DE CRONOGRAMAS
Para tal efecto el sistema en este modulo nos pide la siguiente información :
Tipo de Numeración.-
Periodo en.-
• Emitir en días
• Emitir en semanas
• Emitir en meses
• Emitir en años
Insertar Logotipo.-
Por ejemplo:
Propósito.-
Propósito.-
FLUJO DE MATERIALES
Propósito.-
Esta operación, tiene como propósito exportar en formato Xls los materiales
requeridos en forma mensual y desglosada para cada actividad, para la ejecución
del proyecto.
Propósito.-
Esta operación, tiene como propósito mostrar al usuario la mano de obra por
especialidad requerida en forma mensual y desglosada para cada actividad, para la
ejecución del proyecto. El sistema exporta el cuadro de utilización de mano de
obra a formato xls.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Este sub-módulo está dirigido para que el usuario pueda editar, tanto la curva de
inversión de recursos como el desglose de los respectivos requerimientos de
inversiones en forma mensual y para cada uno de los recursos (Materiales, Mano
de Obra y Maquinaria), del proyecto elegido.
Propósito.-
Propósito.-
CRONOGRAMA DE INVERSIONES
Este sub-módulo está dirigido para que el usuario pueda editar, tanto la curva de
inversiones como el desglose de los requerimientos de inversiones en forma
mensual o semanal por cada actividad del proyecto elegido.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
proyecto. Este cuadro nos dice de las actividades y sus volúmenes de obra a
ejecutar por periodo.
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS
Propósito.-
Mediante este informe, el usuario podrá obtener una lista de los montos
requeridos a desembolsar ya sea en formar semanal o mensual del proyecto .
EJECUCIÓN
A través de este módulo el usuario puede definir los aspectos más importantes que
se presentan en la ejecución de un proyecto. Datos que están destinados solo para
conocer el estado el un proyecto, obteniéndose los indicadores para medir y
analizar su comportamiento en tiempo y plazos.
Por lo tanto, para la ejecución de las tareas descritas, el sistema le muestra en este
módulo las siguientes sub-módulos y operaciones:
Propósito.-
Contenido.-
Contenido.-
ORDENES DE CAMBIO
Propósito.-
Para cumplir con los objetivos mencionados el sistema presenta las opciones de
Adicionar una orden de cambio o Contrato Modificatorio. La acción de Editar
permite modificar alguna orden o contrato modificatorio existente. La opción
B orrar e l i mi n a u n r e gi s t r o y finalmente emitir un impreso de toda la
relación de ordenes de cambio y/o contratos modificatorios.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Este proceso, esta destinado para obtener el cronograma gantt del proyecto,
mostrando en líneas o barras negras la ejecución de las actividades del
proyecto, con los colores originales el cronograma planificado.
COSTOS
INVENTARIO DE MATERIALES
Propósito.-
Contenido.-
• Descripción
• Unidad
• Tipo de Material
• Código
MOVIMIENTOS DE MATERIALES
Propósito.-
o Ingreso de Materiales
o Salida de Materiales
o Devolución de Materiales
o Traspaso de Materiales
Ingreso de Materiales
Propósito.-
Contenido.-
Una vez seleccionado el proyecto se muestra una ventana con todo los
movimientos de ingresos registrados en almacén, y operar mediante los
botones de adicionar, editar y borrar.
• Código Material
• Cantidad
• Monto Total
Salida de Materiales
Propósito.-
Contenido.-
• Nº Documento
• Fecha
• Código de Material
• Referencia de Destino
• Cargo a
• Cantidad
• Observación
Devolución de Materiales
Propósito.-
Contenido.-
Traspaso de Materiales
Propósito.-
Contenido.-
• Nº Documento
• Fecha
• Referencia
• Código de Material
• Cantidad
Ingresamos la cantidad del material que va salir del almacén por motivo de
traspaso.
INFORME DE ALMACEN
Propósito.-
Titulo Encabezado.-
Titulo de Reporte.-
Opciones de Impresión.-
Moneda.-
• Dólares Americanos
• Otra moneda
Propósito.-
Esta operación tiene como propósito mostrar los ingresos y salidas diarias de
materiales, con el objeto de tener un mejor control del movimiento de almacén.
Al seleccionar esta opción el sistema nos solicita el rango de fechas a informar
sobre el movimiento.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Contenido.-
Código.-
Denominación.-
Fecha Inicio.-
Observaciones.-
Para registrar los ítems contratados al sistema, con el cursor nos posicionamos
en el Contratista del cual queremos registrar los ítems y pulsamos el botón
Items Contratados, este proceso nos muestra un cuadro de dialogo solicitando
la siguiente información.
Item.-
Precio Unitario.-
PLANILLA DE CONTRATISTAS
Propósito.-
Mediante este proceso registramos los volúmenes de obra que ejecutaron los
contratistas en un determinado periodo, de modo que se lleve un registro
completo de planillas de avance de obra de contratistas.
Contenido.-
Item.-
Volumen Ejecutado.-
Propósito.-
Contenido.-
Nº Registro.-
Código.-
Fecha Ingreso.-
Tipo de Personal.-
Observaciones.-
Fecha de ingreso.-
Propósito.-
Este proceso esta destinado a registrar los datos de control y operación del
equipo y maquinara en obra.
Contenido.-
Nº Interno Equipo.-
Descripción.-
Fecha de Ingreso.-
Hora de Movimiento.-
Parámetros de costos.-
Propósito.-
Este proceso esta destinado a registrar en forma diaria el avance de obra por
cada actividad reportando al sistema los volúmenes ejecutados y los recursos
utilizados registrando horas hombre como también horas maquina. De tal
forma que nos permita medir el avance que se esta realizando y poder
comprarlo con lo que se ha programado, además de controlar lo empleado en
mano de obra , equipo y maquinaria.
Contenido.-
Nº Documento.-
Fecha de ingreso.-
Referencias.-
Volumen ejecutado.-
Una vez registrado los datos generales del informe, con el botón
Aceptar ingresamos recursos empleados en la actividad como
ser mano de obra y/o maquinaria y equipo utilizando los
botones de Adicionar Editar y borrar informando las horas
hombre y horas maquina.
Para una evaluación permanente del proyecto en ejecución el sistema presenta dos
tipos de informes los tabulados y los gráficos que nos muestran índices y datos que
mantenga informado del avance efectuado en cada una de las actividades a fin
determinar atrasos o diferencia en costos en alguna de ellas.
Mediante esta opción, el usuario podrá obtener y emitir los diferentes reportes de
evaluación, así como de otros aspectos referidos al avance, los cuales están
definidos en las siguientes opciones o sub-menus
• Titulo encabezado.-
Esta campo es modificable, por defecto el sistema nos muestra el titulo del
informe que se quiere emitir.
• Moneda.-
• Insertar Logo-
Propósito.-
El informe nos muestra un control de todo los materiales con y sin presupuesto
además de sus cantidades ejecutadas en forma física y valorada y un porcentaje
de avance o utilización.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito.-
Esta opción agrupa informes relacionados con la mano de obra y tiene la sub-
opciones siguientes..
Propósito.-
Propósito.-
Este proceso está dirigido para que el usuario puede controlar y hacer un
seguimiento de la utilización de la maquinaria y equipo en obra, emitiendo el
presupuesto y su disponibilidad, pudiendo obtenerse este informes con las
siguientes opciones:
Propósito.-
Propósito.-
EVALUACIÓN DE RENDIMIENTOS
Propósito.-
Con este informe podemos evaluar rendimientos de los recursos proyectados y
ejecutados de la obra. Este informe nos muestra por cada una de las
actividades, rendimientos de los recursos presupuestados y no presupuestados
Propósito.-
Este informe de evaluación nos muestra las actividades que han sido
informadas de su ejecución y aplicación diaria de recursos. Esta opción nos
muestra de las actividades los informes registrados por fecha su volumen
ejecutado las horas hombre y maquina y además de su eficiencia con relación a
horas Standard proyectado y horas Standard ejecutado.
Este proceso está dirigido para que el usuario pueda ver gráficamente el
comportamiento de avance de la obra y la relaciones con los recursos y
mostrando índices del avance esperado, de lo ejecutado, la eficiencia, el
cumplimiento e inmovilización de recursos.
Propósito.-
Propósito.-
Este gráfico de evaluación nos muestra en el plano Días Hábiles- Horas las
líneas de comportamiento de diferente color de la mano de obra programada,
lo ejecutado, lo disponible, el consumo y la fecha real de inicio. Además de los
índices avance de en la obra con relación a la mano de obra.
Propósito.-
UTILITARIOS
Cambiar Directorio
Configurar Parámetros
Configurar Lenguaje
• Castellano
• Portugués
• Ingles
Mantenimiento de Base de Datos
• Índices de Archivos
• Actualizar Proyectos a Versión actual
• Ajuste de precios en maestros
Copias de Respaldo Zip
Restaurar Archivos Zip
QuarkCad – Editor de Planos
Editor de Especificaciones Técnicas
Acerca del …
CAMBIAR DIRECTORIO
Propósito
CONFIGURACION DE PARÁMETROS
Propósito
CONFIGURAR LENGUAJE
Propósito
Este proceso sirve para cambiar la interfase del sistema, por defecto
esta configurado en lenguaje Castellano. Podemos seleccionar
como lenguaje al Portugués o el Ingles.
Esta Operación esta destinada para que el sistema efectúe la reconstrucción de los
índices de las bases de datos, actualizar proyectos recuperados de versiones
anteriores y ajustar precios de la base de datos maestra, los cuales son requeridos
para que el sistema pueda operar.
INDICES DE ARCHIVOS
Propósito.-
Cabe aclarar, que los índices son archivos que tienen la extensión "IDX", los
mismos que pueden ser eliminados del sistema, pero al arrancar el sistema estos
deberán ser reconstruidos a través de este módulo, caso contrario el sistema le dará
un error que no le permitirá operar el sistema.
Propósito.-
Propósito.-
Propósito
Propósito
Es una herramienta dentro del campo denominado CAD (Computer Aided Design)
o Diseño Asistido por Computador. Para ser más exacto el QuarkCAD es un
programa de diseño en CAD analítico (frente a otros sistemas de CAD
paramétrico).
7. Dibujo: Dónde encontraremos todas las opciones para dibujar todo lo que
podemos dibujar en QuarkCAD.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Este Utilitario trabaja con todas las características de un procesador de texto tal
como se puede observar en la figura siguiente.
PREVISUALIZADOR DE INFORMES
Además utilizando las funciones de este VISOR, los informes editados podemos
enviar directo a impresora y/o grabar en una unidad de almacenamiento. También
nos da la opción de colocar en estos informes un LOGO de la empresa con
siguiente dimensión máxima de 28 cms de ancho por 3 cms de alto.
CAPITULO
4
MISCELÁNEOS
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
----------------------------o---------------------