BSC Antamina
BSC Antamina
BSC Antamina
VISIÓN:
MISIÓN:
VALORES:
En Antamina, contamos con una herramienta estratégica, el análisis FODA, el cual se revisa
en forma periódica y donde se identifican las Fortalezas internas vigentes de la compañía, las
Oportunidades que presenta el mercado y el entorno, así como las Debilidades y Amenazas
que pueden constituirse en riesgos. Utilizamos está información como un insumo para
construir nuestros objetivos corporativos, en los que se incluyen los efectos económicos,
ambientales y sociales de nuestra actividad.
a) Fortalezas:
b) Oportunidades:
Infraestructura mínima:
o Vías de comunicación en mal estado.
o Ausencia de cobertura de servicios básicos.
Altamente influenciado por las regulaciones y control de diversos organismos, por
su carácter de la empresa estatal que limita su desarrollo y demanda un significado
tiempo para satisfacer sus requerimientos.
Alta sensibilidad en el riego financiero ante variaciones en el precio de los metales,
sus ingresos dependen de las fluctuaciones del precio de los metales.
Falta de autonomía en las decisiones respecto a los aspectos relacionados con la
privatización.
Instalaciones, equipos mineros y tecnología operativa obsoletos, por falta de
reposición.
Limitada disponibilidad de reservas operativas accesibles en las unidades mineras.
Pasivos ambientales generalizados a lo largo de sus desarrollo operativo minero-
metalúrgico.
Falta de un sistema moderno de información y procedimientos que permitan
conocer a tiempo los acontecimientos y resultados técnicos económicos para
tomar las medidas adecuadas de corrección.
Ausencia de un mercado interno.
d) Amenazas:
DEBILIDADES: AMENAZAS:
Altamente influenciado por las Predisposición del estado a utilizar recursos de
regulaciones y control del estado. la empresa.
Alta sensibilidad al riego financiero ante las Crisis y recesión económica mundial.
variaciones en el precio de los metales. Limitaciones legales para captar nuevos
Disminución de su patrimonio, por efecto recursos.
de la privatización. Mejores condiciones de los países vecinos para
Instalaciones y equipos obsoletas. captar inversiones
Limitada disponibilidad de reservas Rigidez y severidad de las normas ambientales.
operativas. Falta de legislación sobre cierres de minas
Falta de saneamiento de propiedades Presencia de ONG*s, organizaciones sindicales
Falta de inversiones en explotaciones y Revisión de juicios de los terroristas
desarrollos. Retroceso en la legislación laboral
Pasivos ambientales, judiciales y Indecisión del gobierno ante los problemas
laborales. sociales
Tendencia paternalista hacia sus Elecciones regionales.
trabajadores
OBJETIVOS
le
Legitimar a los comités, considerando que no son estructuras introducidas en el seno
de la comunidad.
Validar mecanismos conjuntos para generar confianza.
Generar conocimiento ambiental
Propiciar la participación del estado a través de su rol rector y como facilitador de
conflictos.
PLAN ESTRATEGICO
Contamos con un plan estratégico que sigue un proceso “causativo”. Estas prioridades
estratégicas se dividen en:
Salud
Seguridad
Desarrollo Sostenible
Desarrollo de Personas
Excelencia Operacional
Creación de Valor
Queremos transmitir que somos parte de un “círculo virtuoso”, el cual nos permite aprovechar
mejor nuestros recursos tangibles e intangibles para generar valor responsable.
La reputación que hemos construid, con nuestra gente y nuestros procesos, retroalimenta a
toda la estrategia, es lo más importante. Si perdemos reputación perdemos oportunidades,
gente, proveedores, capital, etc.
PERSPECTIVA FINANCIERA
PRERSPECTIVA CLIENTE
PERRSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PERSPECTIVA APRENDIZAJE
http://www.antamina.com/
https://es.scribd.com/document/267670291/Analisis-Foda-de-Antamina-S-a-1
https://es.scribd.com/document/127211585/BSC-Minera