Caiza Fabricio Investigacion Mecanica Automotriz
Caiza Fabricio Investigacion Mecanica Automotriz
Caiza Fabricio Investigacion Mecanica Automotriz
TRANSMISIONES AUTOMATICAS
TEMA:
FECHA: 18/05/2017
LATACUNGA- ECUADOR
TRANSMISIONES AUTOMATICAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
INTRODUCION
Realizar una investigación sobre el tema planteado para un mejor entendimiento sobre las
cajas automáticas en este cuerpo de válvulas las cuales no ayudan a realizar el cambio de
marchas en las cajas automáticas debido que estas mueven los distintos actuadores
hidráulicos para poder realizar un cambio oportuno preciso
Este cuerpo se encarga de realizar todos estos cambios por unos conductos que estas se
encuentran en esta es una de las partes más importes de la caja de cambios automáticas ya
que recibe las señales para realizar el cambio sean estos mecánicos, eléctricos o electrónico
con todos estos componentes se interpreta y se produce un cambio oportuno
TRANSMISIONES AUTOMATICAS
MARCO TEORICO
Cuerpo de válvulas:
El cuerpo de válvulas o correderas es un controlador hidráulico que principalmente realiza las
siguientes acciones:
1. Distribuye fluido
2. Regula presión
3. Contribuye en el control de la temperatura
El funcionamiento del cuerpo de válvulas es complementado por los solenoides; válvulas
electromecánicas que intervienen en la selección de cambios, control de presión de línea y
modulación de embragues. Al hablar de una falla en el cuerpo de válvulas involucra a
solenoides y al block hidráulico.
Funciones:
Las funciones básicas del cuerpo de válvulas, se pueden resumir de la manera siguiente:
1. Distribuye fluido a presión para la aplicación de embragues, bandas y convertidor.
2. Regula las diferentes presiones para los elementos como el convertidor, solenoides,
enfriador y sistema de lubricación.
3. Dirige el líquido de retorno del convertidor con alta temperatura hacia el enfriador.
4. Dirige el fluido (ATF) a través de canales, cavidades y pozos, cruzando a través de los
orificios de la placa de transferencia para comunicarse entre válvulas, acumuladores o salir
hacia algún componente, como clutch, banda o convertidor.
Alimentación:
La alimentación del fluido hidráulico, hacia el cuerpo de válvulas, es a través de la bomba, la
cual dirigen el caudal hacia la válvula reguladora de presión, también lo puede dirigir hacia la
válvula manual y en algunos casos hacia otras válvulas. La válvula reguladora de presión
controla el caudal de la bomba, utilizando los circuitos de la bomba, es decir, el circuito de
entrada con presión negativa y el circuito de salida. El control del caudal, se logra reteniendo
el volumen de dicho caudal y regresando lo que no se requiere de retorno a la bomba. También
a través de esta válvula, se deriva líquido hacia la válvula que alimentación al convertidor. La
válvula manual distribuye a diferentes válvulas tipos switchs o válvulas de cambio e incluso a
válvulas complementarias.
Distribución:
Válvulas switch. Tienen el control directo de un componente, lo pueden aplicar o liberar.
Válvulas de cambio. Se agrupan trenes de válvulas para establecer una sincronía en la
aplicación de embragues. Cuando se ocupan trenes de válvulas se establecen ciertas
condiciones para que con estas mismas se puedan aplicar los componentes específicos en
TRANSMISIONES AUTOMATICAS
cada cambio. Estas válvulas son seleccionadas a través de un orden de encendido que
Funciones específicas
Las funciones específicas que desarrolla un cuerpo de válvulas y como lo va a realizar,
dependen de la estructura que diseña el fabricante. Las funciones en diferentes cuerpos
pueden ser las mismas pero existen diversas formas y técnicas para cumplir con los objetivos.
Presión de Línea.
Presión del Convertidor.
Presión de Solenoides.
Presión para Acumuladores.
(Carpio, 2011)
CONCLUSIONES
Consultar en diversas fuentes para una mejor comprensión
Realizar preguntas al docente encargo para una comprensión adecuada
Profundizar el tema planteado con la ayuda de videos explicativos
RECOMENDACIONES
Bibliografía