Puerperio 1
Puerperio 1
Puerperio 1
Definición:
PUERPERIO: Periodo que sigue a la expulsión del producto de la concepción,
en el cual los cambios anatomo-fisiológicos propios del embarazo se
revierten al estado pregestacional. Tiene una duración de 6 semanas o 42 días.
Clasificación:
➔ Puerperio inmediato: periodo que comprende las primeras 24 horas
después del parto.
➔ Puerperio mediato: periodo que abarca del segundo al séptimo día
después del parto.
➔ Puerperio tardío: periodo que comprende desde el octavo día hasta los
42 días después del parto.
Frecuencia cardiaca.
Frecuencia respiratoria.
Presión arterial.
Temperatura.
Llenado capilar.
Hemorragia transvaginal
Tono y altura del útero.
Reinicio de la micción espontánea.
A las madres Rho (D) negativas, con persona recién nacida Rho positivo y con
prueba de Coombs indirecta negativa, se les aplicarán 300 μg de globulina
inmune anti Rho, dentro de las primeras 72 horas posparto o cuando se realice
otro evento obstétrico o procedimiento invasivo capaz de ocasionar hemorragia
feto-materna y que pueda condicionar en la madre inmunización al antígeno
“D”. La atención preferentemente debe ser realizada por personal calificado.
Lactancia materna.
Informes.
Madre:
Fiebre
Hemorragia
Cefalea persistente
.
Puerperio mediato y tardío.
Involución uterina
Los loquios
Presión arterial
Frecuencia cardiaca
Temperatura tan frecuente como sea necesario para
prevenir y detectar complicaciones.
Mitos Mitos
● Uso de amuletos ● Colocación de un hilo en la
● Las mujeres no pueden frente del niño
comer frijoles ● No comer pescado porque
● No comer chayotes, tomate, dicen que se secan.
picante ● No bañarse
● Abrigarse: el aire ● No salir a la calle.
● Tomar atoles para producir ● No pintarse las uñas ni
más leche. teñirse el cabello
● La leche "se va"
Bibliografía:
● H. Karlsson, C. Pérez Sanz. Hemorragia postparto. An. Sist.
Sanit. Navar. 2017, Vol. 32, Suplemento 1.
● Guía de Práctica Clínica GPC Diagnóstico y Tratamiento de la
Sepsis Puerperal . 2017
● Meregildo Rodríguez E. Dante. Síndrome de Sheehan agudo
tras hemorragia obstetrica. 2015
● Cunningham F. G, et al. Williams Obstetricía, Mc Graw Hill,
2011, cap 6, pp 646-659