Guia 1
Guia 1
Guia 1
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1
1. INTRODUCCIÓN
Programa de Formación:
Código: 11220130
Cátedra virtual de pensamiento
empresarial- Módulo 1: Mentalidad
Versión: 2
empresarial
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
Identificar las fortalezas y debilidades del
emprendedor respecto a las
Desarrollar estrategias de promoción de ventas
oportunidades y amenazas que presenta
según plan estratégico y objetivos de mercadeo
el entorno.
y ventas de la empresa.
Página 1 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Con el propósito de reflexionar y de conocer el manejo que usted tiene sobre el tema, se le
sugiere resolver las siguientes preguntas:
Recuerde que:
Página 2 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Recuerde que:
El cuestionario de contextualización no es evaluable, sin embargo es importante que lo
resuelva, pues el instructor lo tiene en cuenta durante el desarrollo del programa de
formación.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)
Uno de los objetivos de este programa de formación es que aprenda a interiorizar los
elementos y la motivación para ser un emprendedor de éxito y a partir de su propia
convicción, aprender a construir un pensamiento creativo y estratégico que le permita
desarrollar técnicas para generar ideas de negocios.
Para realizar la actividad de aprendizaje debe:
- Realice lectura cuidadosa del Material de formación 1, en versión interactiva y
descargable, seguidamente realice las siguientes tareas:
Página 3 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Del menú principal haga clic en la opción “Actividad 1”, encontrará: el “Material de
formación 1”, en versión interactiva y descargable para que lo revise e interiorice su
contenido.
Recuerde que:
A: Comercializadora de autos.
Página 4 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Página 5 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Estos son los siguientes puntos que se tendrán en cuenta en la lista de chequeo para
calificar su participación en el foro:
1- Titulo en asunto.
2- Ilación.
3-Generar discusión.
4-Redacción y ortografía.
5-Enriquicer la discusión.
Recuerde:
Para que sea aprobada cada una de las actividades, estas deben cumplir con todos los
criterios de evaluación, en caso de no aprobar alguno, será evaluada la actividad con (D) No
aprobó.
Página 6 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Técnicas e
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Instrumentos
de Evaluación
EVIDENCIA DE
DESEMPEÑO
Estudio de caso
Lista de chequeo
Seleccionando ideas de
negocios. Presenta análisis de las
características sociales,
EVIDENCIA DE económicas y geográficas del
PRODUCTO mercado.
Ejercicio práctico Ideas de
Lista de chequeo.
negocio
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Página 7 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Estrategia de ventas: Son acciones que se llevan a cabo con el fin de cumplir los
objetivos propuestos de ventas.
Pensamiento creativo: Es la capacidad y actitud que hacen que una persona sea
creadora de nuevos productos o innovar los existentes.
Producto: En mercadotecnia, es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone
a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través
de su uso o consumo.
Riesgo: Es un aspecto que está presente en la toma de decisiones, puesto que acertar o
errar, ganar o perder, son posibilidades abiertas.
5. BIBLIOGRAFÍA
Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector
público. Manual 69. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas.
David, F. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. Ciudad de México, México: Ed.
Pearson Prentice Hall, 11 edición.
Díaz, J. (2009). La importancia de Pensar Como Empresario. Consultado el 19 de julio de
2016, en http://goo.gl/gSGNpH
Domínguez, A. (2010). Pensamiento creativo - CSI-F. Consultado el 19 de julio de 2016,
en http://goo.gl/KIZRFq
Franchising Advisors. (2012). ¿Cómo desarrollar un plan estratégico en su empresa?
Consultado el 3 de diciembre de 2013, en http://goo.gl/72XFNf
Jobs, S. (2005). Célebre Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.
Consultado el 19 de julio de 2016, en http://goo.gl/Lt5w9O
SENA. (2004). Cátedra virtual de pensamiento empresarial. Conceptos, Mentalidad
Página 8 de 9
Versión:
01
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL GFPI-G-001
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual
Fecha de vigencia:
2013-10-09
Página 9 de 9