Himnos y Cánticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 229

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
Rub. A a o
¿A 2.
HIMNOS Y CANTICOS:
CON LA

M ÚS ICA,

PARA CANTARLOS EN EL CULTO PÚBLICO


Y EN EL DO MESTICO.

AW U E VA VO Aº A:

Publicado por la Sociedad Americana de Tratados,


CALLE DE NASSAU, NO. 15O.
Hymns cºpa,
PRó Loco.

EL culto público de Dios, ademas de la predicacion del Evangelio, y


de las plegarias dirigidas á nuestro Creador y Padre Celestial—ya confe
sando nuestras transgresiones, ya suplicándole nos perdone y nos sosten
ga—requiere que se canten “Salmos, Himnos y Canciones Espirituales”
como parte esencial de los servicios religiosos. Si los Hebreos gozaron del
privilegio de poseer los salmos inspirados de David para llenar ese requisito
del culto, no ménos afortunados los cristianos evangélicos que hablan la
lengua inglesa han visto surgir entre ellos poetas llenos de estro, y de eleva
dos sentimientos religiosos, que han enriquecido su literatura con un núme
ro inmenso de salmos é himnos admirables; el mismo servicio han prestado
á las iglesias alemanas no pocos poetas de esa nacion. No acontece lo mis
mo á las iglesias evangélicas de los diferentes pueblos que hablan la len
gua castellana, aún en el período de su infancia; y apesar de los nobles
esfuerzos que han hecho tan dignos de aplauso, se encuentran todavía con
materiales muy escasos é insuficientes para lo que demanda esa parte del
servicio divino. Así es que están ansiando siempre que aparezcan en sus
filas escritores que á la inspiracion lírica y poética reunan la verdadera devo
cion evangélica, fé ardiente, conocimiento profundo de la verdad que es en
Cristo, así como tambien experiencia en la direccion de los cultos públicos,
y la teoría y práctica del arte y de la ciencia musicales.
La Sociedad Americana de Tratados se ha visto importunada en
estos últimos años por las demandas que de varios puntos le han estado
dirigiendo para que aumentara su coleccion ya tan numerosa de obras cris
tianas y tratados evangélicos con un volúmen de esta clase. Para satisfacer
esá necesidad y responder á esas súplicas urgentes, al mismo tiempo que
espera hacer un valioso servicio, se ha decidido á formar la presente colec
cion, adaptando á los himnos y cánticos que la componen música excelente
tanto antigua como moderna.
Para ello ha tenido que dirigirse á diversas fuentes, utilizando los ele
mentos numerosos, aunque no del todo libres de defectos, que discípulos
fervorosos de Cristo han puesto á su disposicion. Dedicamos á la Suprema
3
PRóZ OGO.

Cabeza de la Iglesia, Cristo, y á su pueblo fiel, la obra que aquí presentamos,


fruto de nuestras tareas, pidiéndole humildemente se sirva aceptar esta
ofrenda que tanto ha costado; y que se digne bendecirla para edificacion de
Su iglesia.
Réstanos ahora cumplir con el agradable deber de manifestar nuestro
profundo agradecimiento á los amigos cristianos que con tanto amor y des
interes han cooperado con sus trabajos á dar cima á esta empresa, siempre
que les hemos pedido su ayuda. En primer lugar al Rev. Juan B. Cabrera
de Sevilla; hemos usado gran número de himnos compuestos por él, ademas
de otros muchos que reunió en su Himnario, la mejor y más abundante de
todas las colecciones de himnos españoles. Tambien al Señor J. E. Dalton
de Lóndres, que ha publicado dos volúmenes de poesías españolas. Hemos
puesto ademas en contribucion la coleccion de himnos de la Iglesia de San
tiago de esta ciudad, arreglada por el Rev. Joaquin de Palma, rector de ella,
impresa desde el año de 1872; así como otras más pequeñas, publicadas en
España y en América. Esperamos que los autores de algunos himnos y de
alguna música que hemos insertado nos dispensarán la libertad que nos
hemos tomado, pues suponemos que nos prestarán su consentimiento—y les
damos por ello las gracias—considerando la urgencia de esta publicacion
cristiana tan importante por los intereses de la religion.
A cada himno, así como á la música, le hemos puesto al pié el nombre
del autor, cuando nos ha sido dable descubrirlo. Las iniciales J. B. C. se
refieren al Rev. Juan B. de Cabrera; R. al Rev. G. H. Rule de Gibraltar;
W. marca los himnos del Señor Cárlos Wood de Inglaterra; F. los de Fu
ster de Francia; M. los de la coleccion de Madrid; L. S. los de la “Lira
Sagrada” de Cosido en Madrid; J. de P. los del Rev. Joaquin de Palma de
Nueva York; B. los del Rev. Cárlos Bransby de Bogotá; R. en la última
parte del libro los himnos Mexicanos suministrados por el Rev. H. C. Riley.
Los Señores R. R. Joaquin de Palma y Cárlos Bransby nos han prestado su
valiosa ayuda en escoger y revisar los himnos, así como el Rev. H. Kings
bury en componer música adaptable á las formas peculiares de los versos
castellanos. El Muy Rev. J. F. Young, obispo de Florida, ha escogido la
mayor parte de la música incomparable de los cánticos que se encuentran al
fin del volúmen.
W. W. RAND.
HIMNos Y cÁNTIcos.

AV/C. E.A.
1. SANTO SANTO SANTO J. B. DY KES.
l -——l——
l N L l

¿? EEEE
ºf EE - =======
fa-a==
——
—6 -
=====
# =====
-ar "ar -e-

I. San - to San - to! San - to! Se - nor Om - ni -po - ten - te! Siempre el la - bio
-A. -

*
º.=º- -a=d========#EEz==
= Hº —l—l-L-F--l
2 ===== ====
=#EEE, =#EEat Ha e=2—1 ===g—

mi - o
======12==== º
lo - o -res te
e
da - rí. San-to Santo San-to te a- do - ro re-ve -
—e A.
s sº= -9—9-—" T -º . T º === s—º-2 ==
9: 2-a= *= E=E==t-="———==
E === ... = e

-9-

- - ren
-
- te, Dios en tres per - so - nas, ben-di -ta Tri - ni - dad!
—º—

—.—9-—
A - men.

2. Santo ! Santo Santo cuán numeroso 4. Santo Santo Santo por más que estís
COrO velado,
De tus escogidos te adoran sin cesar, E imposible sea tu gloria contemplar,
De alegra llenos y sus coronas de oro Santo tú eres solo; y nada hay á tu lado
Lanzan ante el trono, y el cristalino mar! En poder perfectó, pureza y caridad.
3. Santo Santo Santo la inmensa muche- 5. Santo Santo Santo la gloria de tu
dumbre nombre
De ales que cumplen tu santa volun- Vemos en tus obras, en cielo, tierra y mar.
ta Santo Sarto Santo te adorar todo hombre,
Ante tí se postra, bañada de tu lumbre, Dios en tres personas, bendita Trinidad!
Ante tí que has sido, y que eres, y serás. Amen.
5
2. D0S DE L0S MARES,
- PLEYEL.

al

EEi:
4 gi2 ;; ; ;º ...,
=2+e-e-e-EH2=2H2= ; ;
el 2=2=Ee=e ºE
I. Dios de los ma-res! á tu voz tremenda, Cuando re-sue-na en las profundas zo-nas,
P_ º—º—º—e. , 2—2- —2 —e—* - -- º aº —º- —62- AP

É 2 ====
1.2 r -la24
z = º *2 ==
l
=4 ==éáf º
l

X-5 ==== #á áE:=.


-

Y= 2=2 Hz--E.E., EzE 2 ="E


=2= ======
2 = c ====
=z=z===
E2 ==== Hé===
l

Del pi-la-go las i - ras en mu -de-cen, Y se des -li-zan pláci - das las o - las.
l
2-2. º a º e o 3 º º -2=2- º—e º e- —AP
º)2
º , E==
=á ==== E3 Fitz:zT -
É=áf
=II ==: ÉEE. P = É
2. Del Mar Rojo las aguas se dividen 3. Nuevo valor cobrad, medrosos santos :
Cuando, obediente á Tí, Moises las toca, Esas oscuras nubes que os aterran,
Y el seco cauce reverente cruza Derramarán, de compasion prenadas,
El pueblo á quien prometes la victoria. Bendiciones sin fin al alma vuestra.

3. Los habitantes del salado abismo, 4. No juzgueis al Señor por los sentidos;
Desconocidas tribus escamosas, Confiad en su gracia, que es inmensa;
En los misterios de su vida ostentan Y tras de su indignado ceno esconde
Las altas maravillas de tus obras. Plácida faz que el corazon serena.
4. El leviatan que en el remoto Antartos 5. Ciega incredulidad yerra el camino,
Con su volúmen vasto al mar asombra. Y tu obra en vano adivinar intenta.
De tu sabidura omnipotente Dios es su propio intérprete, y al cabo
Las alabanzas y bondad pregona. Todo lo ha de explicar al que en cl crea.
VW.

5. A tu mandato el huracan que ruje 4. Adoracion Universal.


Más que la fiera en Africa arenosa. -

Obediente á tu escelso poder o, 1. DE Jehoví ante el trono majestuoso,


De amenazante furia se despoja. lnclina, oh pecador, la humilde frente.
Es El Senor y Dios unicamente;
6. Y estos prodigios ciego el hombre olvida, Solo puede El crear y destruir.
Cuando a la mar sus dias abandona, - - -

Que mientra allí la muerte lo circunda. 2. Su poder soberano, sin auxilio, -

Lo proteje tu mano bondadosa. W. De barro te formó, y te dió la vida,


Y al ver que, oveja torpe, ibas perdida,
3. La Providencia de Dios. Te encaminó de nuevo hácia el redil.

1. DIos obra por senderos misteriosos 3. La gratitud nos dictará canciones;


Las maravillas que el mortal contempla Subirán nuestras voces hasta el cielo.
Sus plantas se deslizan por los mares, Bajará su armonía á nuestro suelo.
Y atraviesa el espacio en la tormenta. Y tu alabanza sonará do quier.
2. En el abismo de insondables minas, 4. Á tu voz obedece el ancho mundo:
Con infalible y eternal destreza, Es tu bondad como de madre tierna;
Atesora sus fúlgidos designios, Tu verdad vivirá cual roca eterna,
Su soberana voluntad despliega. Cuando cesen los siglos de correr. w.
(3
5. CANTAD ALEGRES AL SEÑOR DIVIN0,
H. KINGSBURY.

+==== ===
2== -2
z ==========
= 2. e— a 2. dº

Se - nor di - - vi -no, Vo- so-tros to - dos


- -
=25—º— z-º--I-2-º—2—º—-
=T-I- z
-rº º
2=z E:===
=2-º-2-º "——
—T- I T T
l

*-" º

que ha-bi-tais la tier - - -- ra; Ser -vid - le con pla - cer, con a - le -
L --.

EEEE ====
Ha 2=#EEEE
tº 2 =3= =#EEEEEEEEE
¿-3—:
Y
-
5-a---

- grí ----a, Yen-trad con al - bo - ro-zo en su pre - sen - - - cia.


-

-º-" --º." -é9. * -º- - 2 2-

9:EEEEásfatº. Efí==á==
- E
EzE:= E EE T E
5 ==
2. Y sabed que el Señor es el Dios solo 3. En su mano le caben los extremos
A quien puede adorar el alma nuestra, De un punto al otro punto de la esfera,
Y es el único Dios, á quien debemos Y las más altas cimas de los montes
Culto, y honor, amor y reverencia. Con un golpe de vista las ojea.
3. Porque fuó quien nos hizo, y no nosotros, 4. Suyo es el mar, pues lo formó su mano,
Pues sin El nuestro sér la nada fuera; Suya es el agua, suyas las arenas
Y solo de su amor y sus bondades Que le puso por borde, y con que ataja
Tener pudimos vida y existencia. El ímpetu feroz de su violencia.
4. Que somos pueblo suyo y su rebaño, . El es nuestro Señor, Dios soberano,
Que en sus pastos benévolo sustenta. Y nosotros su pueblo y sus ovejas,
Venid, pues, todos á ofrecerle gracias Cuyos pasos dirige cuidadoso,
Por beneficios de tan alta esfera. Y que en sus dulces pastos alimenta.
. Así, si hoy escuchais su voz divina,
(5. Dios Creador y Soberano. Obedecedle al punto con presteza,
1. VENID todos con gozo y alegría Y que nuestros ingratos corazones
A adorar al Senor de cielo y tierra; Como ántes otra vez no se endurezcan.
Venid para alabar su santo nombre
Con himnos, cantos, músicas y fiestas. 7. Doxología.
2. Corramos á ponernos presurosos TERRESTREs y celestes criaturas,
En su amable y benéfica presencia, Load á Dios, de toda gracia fuente:
Y cantemos su gloria soberana Load al Padre, al Hijo, al Paracleto,
Con salmos dulces y canciones tiernas. Por los siglos sin fin, eternamente.
8. CONTEMPLAMOS,
J) E FLAZ U//º V.

1. Con-tem-pla-mos del mundo di- cho -so Los pla-ce-res que Dios nos da -r,

¿?
#==SE
—e—e-
- ---L-
-——
"ar "ar "ar
El pa -is le cre - e - mos her-mo - so, Mas ha - llar-nos a - ll, ¿qué se- rá?
l.

9:=:
==== =========Fºrt=ESES
º
er ===========#E
=EEart=ºtº- ===== -

El mor-tal que ga-nó la vic-to - ria; Mas ha-llar- nos a - ll, ¿qué se- ra?

- º— - —sa- - ----
Al Segno f:
-2 =
-
===
es r

Me - di - ta-mos el go- zo, la glo - ria, La grande -za sin fin que ten - drá

º) ... ===art
r=:=• 2-º =======
º—e— 2 =
====
E- .— sº—
º º —º
==== -=====
º g-º- I

2. Presentimos el dia esplendente Pero luego en Jesus la mirada


Que en el santo pais brillará, Con amor entrañable fijé,
Por Jesus, el Cordero inocente; Y mi alma quedó consolada,
Mas hallarnos allí, ¿qué será? Porque en El mis venturas hallé.
Bien sabemos que llanto, ni duelo, Amor fraternal.
Ni pecados, ni males habrá
En la casa de Dios en el cielo; I . OH cuan grato observar los hermanos
Mas hallarnos allí, ¿qué ser º Apretarse en abrazos estrechos,
Enlazados alegres sus pechos
3. En Jesus mi esperanza reposa, Con los grillos de santa piedad !
Y de Cristo el amor á torrentes
Mi placer es tan solo Jesus;
Y mi vida por El es gloriosa, Descenderá inundarles el alma,
Cual gloriosa su muerte de cruz. Que en celeste y dulc sima calma
Alma pura que al cielo se eleva, Da consuelo y remedio á su mal.
Que palpita del hombre en amor, . Es cual oleo de vaso divino
En Jesus mi gozar se renueva, Que se estiende de Aaron en la frente,
Porque en El se templó mi dolor. Cae luego impregnando el ambiente,
Y las gotas perfuman sus piés.
. Yo sufrí mil pesares del mundo, Es rocio del alba brillante,
Yo las dichas del alma perdí, Al caer de Sion en la cumbre,
Era acíbar, mi llanto profundo. Dó de amor celestial á la lumbre
Era inmenso el dolor que sufrí; Se destila la gracia cual miel.
8
10. DESECHEMOS PUERILES TEMORES, 12

=#EEEEEEEEEEEEEEEEE
2=2=2.===:=3 E===#E=# #=
e
-w- -w- , -9-

1. De - se-che-mos pue- ri-les te - mo -res, Ol-vi-de-mos an-ti -guo ter - ror:

9: E============#EéR
3. E:===: E==: ; ; E ==5 if E
==º-4--a -

- 2 - 2 a 2 - 2
2. En verdad es es-tre-cho el ca-mi-no, Y muy de - bil y fla-co el mor - tal;

-6-2 ===N ———º Na ---

#= :======#E
3- g-º- ==22= : ; f=#E
g=2====
Sar
=e-.—e=«=a...—3-E2==
Re - cor-red la car-re-ra ce - les -te, Re-ves - ti - dos de no - ble va -lor.
e º -2- e
-

..
=2-
: ; —.
Mas se ol-vi-da que el Dios po-de - ro - so Pue - de dar - nos vigor pe-re -nal.

3. En tu fuente que nunca se agota, 5. A su Hijo envió por salvarnos


Nuestras almas su fé beberán, De la muerte y pecado demente:
Mientra aquellos que en sí solo fian, De prodigios de gracia es torrente
Agostados, sin fe, morirán. Sus mercedes humildes cantad.

4. Como el ave veloz subiremos, 6. Por el mundo su mano nos lleva,


Y en tu trono te habremos de ver; Y al celeste descanso nos guia:
Con las alas de amor, sin cansancio, Su bondad vivirá eterno dia,
El camino podremos correr. Cuando el mundo no exista ya más. w.
11. Alabanza á Dios. 12. Despertad !
I. DAD á Dios inmortal alabanza; I. DESPERTAD, despertad, ¡oh cristianos !
Su merced, su verdad nos inunda: Vuestro sueno funesto dejad,
Es su gracia en prodigios fecunda, El crüel enemigo os acecha
Sus mercedes humildes cantad. Y cautivos os quiere tomar.
2. Al Señor de señores dad gloria, 2. Despertad, las tinieblas pasaron,
Rey de reyes, poder sin segundo! De la noche no sois hijos ya,
Morirán los senores del mundo, Que lo sois de la luz y del dia
Mas su reino no acaba jamas. Y teneis el deber de velar.

4. Las naciones vió en vicios sumidas, 3 . Despertad y bruñid, vuestras armas,


Y sintió compasion en su seno: Vuastros lomos cenid de verdad,
De prodigios de gracia está lleno; Y calzad vuestros piés aprestados
Sus mercedes humildes cantad. Con el grato Evangelio de paz.
4. A su pueblo lleyó por la mano 4. Basta ya de profundas tinieblas,
A la tierra por Él prometida. Basta ya de pereza mortal,
Por los siglos sin fin le da vida. Revestid, revestid vuestro pecho
Y el pecado y la muerte caerán. Con la cota de fé y caridad.
13. CUAN GRANDE Y ADM RABLE, 14
H. Kl NCSBURY.

==== • EE.E. ... la .E


- - - -
; -
: a a H -

1. Cuán grande y ad-mi-ra -ble, Oh Señor en quien nuestro bien se en-cier - ra, Es
4.- e- 4- 4.- e- -S
2 --, º —º—º—º - a — º —E—, —E-e—º—re—- º- —9—
,4 frt Er== Ef===== 2 === 2 ===e=e Et
-5 E2 = 2 = • E=E===E= E=E= E==
-

º. á =
-- ====

n —1 l l— -
# E, --a- II: H..-E Hii: Hi::E. -"
- -

tu nom-bre adora-ble, En to-do cuanto cierra La redondez inmensa de la tier - ra.


e e º - e - º e- º e 2 ºº - --

##23
2 ==== Hºff=#a . . . - . . 3: Ezzi
. . . . Elá.
2. Pues la magnificencia 8. Y las ligeras aves
Que en tus excelsas obras se ha mostrado Que alzan el vuelo á la region vaca.
En poderio y ciencia Y los pescados graves
Así ha sobrepujado, Que cruzan á porfía
Que más que el alto cielo se ha elevado. Las sendas de la mar salada y fria.
9. Cuán grande y admirable,
3 Sacaste tu alabanza Oh Senor, en quien nuestro bien se encierra,
De infantil boca que aún enjuga el pecho; Es tu nombre adorable
La enemiga alianza En todo cuanto cierra
Confundida, y deshecho La redondez inmensa de la tierra.
El odio vengador y su despecho. FR. DIEGO GONZALEZ.

4. Que si los cielos miro, 14. Salmo vigésimo tercio.


Esmero de tu mano omnipotente, 1. EL Señor me dirige,
Y el desvelado giro Nada me faltará; que cuidadoso
De la luna luciente
Sitio para mí elige
Y de estrellas el coro refulgente, En pastos deleitoso,
Y en saludables aguas abundoso.
5. Luego digo admirado:
¿ Que es el hombre que tanto le encareces 2. El á sí me ha llamado;
Tu amor? ó el engendrado De verdad á la senda me ha traido,
De su nombre llevado.
Del hombre, que mil veces
Con tu visitacion le favoreces ? Y aunque más confundido
Me vea entre tinieblas y perdido,
6. Poco mános le hiciste
3. Palpando ya la muerte,
Que el ángel, y de honor le coronaste No habré temor de sombras infernales;
Y gloria; y le pusiste Mas con ánimo fuerte
Luego que le formaste Despreciaré los males,
Sobre todas las cosas que criaste. Porque estás tú conmigo, y tú me vales.
7. Y todo sometido 4. Tu báculo y tu vara
Lo dejaste á sus piés y á su mandado; De consuelo me sirven y de guia;
El rebano vestido Tu mesa se prepara
De lana, el buey pausado, Aquí á la vista mia,
Y cuanto pace yerba en monte ó prado. Á pesar del contrario y su porfía.
15 HIMNOS Y CÁNTICOS, 17
5. Tü unges mi cabeza 2. El nombre dulce y tierno
Con el suave ungüento, y la bebida Del Senor nuestro LDios bendito sea,
Me brindas con largueza Y con cántico eterno
En copa bien henchida: Ensalzado se vea,
Y favor me darás en esta vida. Ahora y siempre en cuanto el sol rodea.
6. Continúo permanente 3. Mirad desde el oriente
Con benigna piedad y generosa; Hasta donde, dejando nuestra esfera,
Y luego eternamente Alumbra al occidente;
Vivire en la dichosa Ver is que donde quiera
Morada que tú habitas deliciosa. cAevast. La gloria de su nombre reverbera.
-

15. Salmo Sexagésimo séptimo. 4. Mirad en este suelo


I. BENDíGANos del cielo Que no hay nacion de su dominion exenta.
Dios, de nuestras miserias apiadado, Mirad al claro cielo,
Y á nuestro triste suelo Que allí su trono asienta
Mirando con agrado, Y sobre el alto empireo lo sustenta.
El perdon nos conceda deseado.
5. ¿ Quin como el soberano
2. Así conoceremos Señor Dios nuestro? que tan alta silla
En la tierra, Senor, de tu camino Ocupa, y tan humano
Desde el cielo se humilla
Las sendas, y veremos
Por cuan feliz destino A mirar nuestro suelo: ¡oh maravilla !
Alcanza á todos tu favor divino. CARVAJAL.

3. Reconozcan, Dios mio, 17. Salmo vigésimo cuarto.


Los pueblos de la tierra tu grandeza, I. DEL Señor es la tierra,
Tu excelso senor o
Confiesen, el alteza Y los pueblos que cubren su ancha face,
Y cuanto el orbe encierra,
Todos de tu poder, y la nobleza.
Desde donde el sol nace, .
4. Con santo regocijo Hasta donde eclipsado y mustio yace.
Celebren ya las gentes, de tu mando 2. El es quien por su mano
Invariable y fijo
El yugo dulce y blando Sobre el lecho de rocas y bajíos
Con que las vas al bien encaminando. Que cubre el oceano,
La asienta, y de los rios
5. Confi sente, Dios mio, Lugar le hacen los raudales frios.
Los pueblos y naciones tu grandeza 3. ¿Y quién por digno ahora
Todos, tu senorio Se tendrá de subir al Monte Santo
Confiesen, y la alteza En donde el Senor mora ?
Del fruto que la tierra á dar empieza. ¿O quien se estima en tanto
6. Bendiga Dios del cielo, Que aquel santo lugar no le dé espanto ?
Bendiga nuestro Dios nuestra porfia; 4. El varon inocente
Dios nos dé tal consuelo:
En sus obras, de alma recta y pura,
Y adórenle algun dia Que no engana ni miente,
El Norte, Ocaso, Oriente y Mediodia.
CARVAJAL. - Ni mal hacer procura
A su projimo incauto, cuando jura:
16. Salmo Centésimo duodécimo.
I. SUENEN en vuestra boca
5. Este las bendiciones
Del Senor Dios altísimo loores.
Del Dios su Salvador espere un dia,
Sus gracias y Sus dones.
Dad, á vosotros toca Esta es la gente pia
Que sois sus servidores, Que al Dios de Jacob buscan á porfía.
A su nombre inmortai gratos honores. 11 CA RvAJAL.
18. ETERNO SÉR PRIMERO, II.
19
KNCS1, URY.

4- 3H
= ===dyT
======
-
-

2 -2 =
—r--º

1. E - ter- no Sér pri-mero in - com-pren - si - ble, Pa- ten-te y es-con - di - - do;


-9- -- -º- -º- -º- -é9- -º- -º- e— º 2.T.------

. . . . . la zEzE=== o.

se l
Y 1 l —l
/s ==•. E==== EE. == s- = --º-
= a as22 *-

-"
--
--6- =a2
Aun-que ve -la-do en glo-ria i-nac - ce - si - ble, De to- dos co - no - ci - - do.
-

9 : ;
2 =•T º
-

e- º = e EzEz Iz Ez-
; ; ;; ;; ==
2 -2.
Tz III -49-.
- ==== L-E H2-.-
—— ----- ==== z= == =====
2. Santo Jehová, cuya divina esencia 19. Adoracion Espiritual.
Adoro, mas no entiendo,
I. Dios se deleita en contemplar al justo
Cuando su influjo y celestial presencia Que obedece y adora;
Dichoso estoy sintiendo. Y el corazon do la virtud humilde
3. En quien existe todo, en quien respira, Como en su templo mora.
Fuerza y virtud recibe: 2. Desde su trono, en esplendor cei, do
-

El ave
” a
vuela, el pez las
a º aguas
“sºs gira
A r
Contempla nuestros males
2 3.
-
-

- • -

Y el hembre entiende y vive. Y prodiga al que implora su clemencia


4. Miéntras más te contemplo y con más ansia Consuelos celestiales.
Te sigo, más te alejas; 3. Desde el sublime alcázar en que reina
Y tu bondad inmensa y mi ignorancia Y en que su gloria brilla,
Tan solo ver me dejas. Al abatido, al penitente exalta,
Y al orgulloso humilla.
5. Mas ¿cómo, si los cielos de los cielos
No bastan á encerrarte, . Adrelo el cristiano en puro cclo
L)e mi flaca razon los tardos vuelos Y en amor encendido,
Llegarán á alcanzarte ? Y penetrado de dolor agudo
Por haberlo ofendido.
6. Ella se pierde en el excelso abismo
De tu luz esplendente, 5. Adore su bondad inagotable
Y te adora, Senor, por esto mismo Y su poder inmenso, -

Más ciega y reverente. No con la pompa de profano rito


á l l lumbre ci Ni con fugaz incienso.
7 o ¿? umbre ciega 6. No en simulacro que obstinada adorna
“Contempla,” dice, “adora, admira y ruega, Supersticion impía,
Yg zame escondido.” Ni con pueril ornato en que se goza
Procaz idolatra.
8. Yo así abismado en tanta maravilla,
Con miedo reverente 7. Adórelo en esp ritu, y entone
Con fervoroso canto,
Ceso, y humilde inclino la rodilla
Y la devota frente. Reverente loor al Padre, al Hijo,
J. ME LENDEz vA LDEz. Y al Espritu Santo. W".

12
A'OAº TUG UAES.
20. SEÑOR, TÚ ERES SANTO,
2 ..., =N =N ===r=====ºr= -- Ns

# ...=#EEEEEEEEEEEE:==#EEEE
- -- ¿-:
—º=== -9-
a- ------ 9— y— 39— y— -g-

1. Se-ñor, tú e-res san-to; yo a do - ro yo cre - o; Tu cie - lo es un li - bro de

e -

2. Plegadas de espanto las trémulas alas, 6. El mar á la tierra pregunta tu nombre,


Delante del trono tus ángeles ves: La tierra á las aves que tienden su vuelo;
¿ Quin sabe tus glorias ? ¿ quién cuenta tus Las aves lo ignoran, preguntan al hombre;
galas, El hombre lo ignora, pregúntanlo al cielo.
Si el sol es el polvo que pisan tus piés ?
7. Señor, tú eres santo; yo te amo, yo espe
3. Tú enciendes el cráter del Etna y Vesuvio, IO :
Y al mar senalaste linderos prescritos: Tus dulces bondades cautivan el alma:
Tu amago de enojo produjo el diluvio; Mi pecho gastaron con diente de acero
Tu enojo el infierno, dó están los malditos. Los gustos del mundo vacíos de calma.
º -

4. En vano con sombras el cáos se cierra; 8. Son gustos falaces que pasan cual flores,
Tú miras al cáos; la luz nace entónces: Efimeras dichas, verdura en las eras:
Tú mides las aguas que cinen la tierra, Ah dáme la vida de dias mejores,
Tú mides los siglos que gastan los Sin hoy, sin mañana, sin horas ligeras.
bronces.
9. Concede á mis penas la luz de bonanza,
5. De largo reposo, dictándoles leyes, La paz á mis noches, la paz á mis dias,
Alzaste los montes, gigantes dormidos, T amor á mi pecho, tu fé y tu esperanza,
Poniendo en algunos á guisa de reyes, Que es blsamo puro que al ínima en
Diademas de fuego, volcanes temidos. vias. A. R.O.L.. "...S.-

13
21. SEÑOR, AL SACRO TEMPL0, 23
T. R. WHITE.

=====
—*--- EE.HH ====:
2.- Trº 3- 3
1. Se - ñor, al sacro templo en que resi-des, Co-mo el ben-di-to Si-mé-on, lle-ga-mos;

l l 1—L-
-2 == s=== 2 sº ====
#EE —-º-dº —
é9Tey se T. y —e---º-

Y al-lí al Di-vi- no Re-den-tor ve-re-mos, Que del cie-lo ba-jó pa-ra salvar-nos.
-2 e

2 = =•.* La º Ef=
:
2. Que deleite tan puro y fervoroso 5. Y si en la noche permanezco insomne,
Llenaba el corazon del buen anciano, ... Inspira á mi alma ideas celestiales;
Cuando sus brazos débiles ceñian No turben mi quietud malos en suenos,
Del Hijo de David el cuerpo santo! Ni me acosen las fuerzas infernales.

3. “Ya va á morir tu siervo,” así decia, 6. Célicas y terrestres criaturas,


El rostro en puras lágrimas banado; Load á Dios de toda gracia fuente;
“La salvacion ¿ mundo ven mis ojos, Lº. al Padre, al Hijo, al Paracleto,
Y el canto postrimero entona el labio. Por los siglos sin fin, eternamente.
J. B. C. BRERA.

4. “Esta es la luz que brillará fulgente, 23. La Providencia de Dios.


Nueva existencia á los gentiles dando.
¡Oh Israel tu salud, tu gloria es esta: I. Tú eres justo, Señor, pues la justicia
Mirad al Redentor de un pueblo esclavo. ”. Es el cetro brillante de tu diestra,
La vara incorruptible con que al mundo
22. Adoracion Universal. Despues que lo criaste lo gobiernas.
I. LooR á tí, mi Dios, en esta noche 2. La verdad, la equidad y la justicia
Por todas tus bondades de este dia; Las basas son en que tu imperio sientas,
Guárdame, y sean tus potentes alas, Y exiges con razon que tus preceptos
Rey de los reyes, la defensa mia. Completamente obedecidos sean.
2. De cuantas faltas hoy he cometido 3. Tu ley, Señor, es pura más que el oro,
Perdóname, Senor, por tu Hijo amado; Que con el fuego acrisolado queda,
Contigo, con el prójimo, y conmigo Y por eso tu siervo la ama tanto,
Quede, ántes de dormir, reconciliado. Y con tanta pasion sigue sus huellas.
4. Siendo tan sabia, siendo tan prudente,
3. Enséname á vivir, que no me espante Llena de luces, de dulzura llena,
Más la tumba que el lecho del reposo; Y sobre todo siendo de tu mano,
Enséname á morir, para que pueda Tu ley como Tú mismo será eterna.
Del Juicio el dia despertar glorioso.
5. Pero no puedo yo, dilucidarla
4. Oh, logre reposar en tí mi alma, Con tanta claridad como quisiera;
Y mis párpados cierre dulce sueno, Dáme tu luz, mi Dios, para que mi alma
Sueño que pueda más vigor prestarme La penetre mejor, mejor la entienda.
Para servirte al despertar, mi Dueno. P. OLAVIDE.
24. ALABAD AL SEÑOR, 2(5
H. KINGSBURY.

1. A - la - bad al Se - nor, na - cio - nes to - das, A - la - bad al Se -


A

- - 2—º—2 — - 2 º —2-—AP—- -º e
“),2 = — Tal e_2 = p- zº 2 === r— 2==#2== aE
===#E=#EEEE:===== l

- ñor, to- dos los pue ----blos; Que su mi - se - ri - cor - dia so - be -


- L-. l

:- 2 = 2-42 º = z. -2 = -. - e====
==2 = E
5 ====2= •E 2 -- - º - -
I-T I. ——- —- —

ra ----na Con su ex-ten- sion a - bra-za al u - ni - ver - - -so.


2 º2 -2°C. l

- T I
T.

===== f,
2. Alabadle porque ahora se confirma 3. Los toma por la mano, entrar los hace
Cuando nos da los mismos privilegios, En el camino que derecho guia,
Y veis que la verdad de sus promesas Y finalmente El mismo los conduce
Es tan eterna como el Dios eterno. A la ciudad á que llegar querian.
3. Celebrad, bendecid al Dios del cielo, 4. Publiquen, pues, su gran misericordia,
Alabad su bondad, porque es inmensa Publiquen las inmensas maravillas
Su poder infinito, su amor sumo, Cen que Dios á los hijos de los hombres
Y sus misericordias son eternas. Dulce socorre, próvido visita.
P. OLA, VIDE.

4. Bendecid al Señor de los señores, 26. El Divino Verbo.


Pues es él solo que domina y reina,
Y que todo lo puede cuando quiere, 1. JEsUs el Salvador, divino Verbo,
Y sus misericordias son eternas. A quien los serafines obedecen,
P. OLAVIDE. De amor á los mortales impulsado,
25. Alabanza á Dios. Del seno de su Padre se desprende.
1. ALABAD al Señor porque es tan buemo, 2. De carne humana su deidad reviste,
Porque es inmensa su bondad divina, Al yugo de los h mbres se somete,
Y que excede al deseo y la esperanza Tormentos y dolor y afrentas sufre;
Con sus misericordias infinitas. Clavado en una cruz, bendice y muere.
2. Que lo digan aquellos que ha librado 3. Así rescata el hombre del pecado:
De los malvados y sus tiranías, Así de esclavo en libre lo convierte,
Rompiendo las cadenas tan pesadas, El vaticinio del profeta cumple,
Con que atados al yugo los tenian. Y la justicia celestial detiene.
15
27. ES EL SEÑOR MI AMPAR0. 28
- WEB 13.

=2Z=
y
==N ===
3: ; ; == E
======
H: ; 2.-º
; ; ;; ; ==N--- =

El
1. Es el Se-nor mi am-pa-ro, Mi au-xi-lio, mi sos - ten; Ya no me ar-re-dra la i - ra
Que en hom-bres in-con-stan-tes

9º,4-º-º-
- º *== E:======== 2 e=s - º *====
T

E ========Ez==== ===iff - ===. E:===


— 2 —
l
— º — e— =" —-

. ,º
2. La dies, del Ex-cel-so Mostré me—I-
====
su po- der; En la e haz ba-ta - lla
Sus al -tas ma-ra - vi-llas
FIN. D. S. fº

De los que o-dian el bien. En el Señor pre-fie - ro Con fir- me-za es-pe - rar,
Que pu -dan-me en-ga-nar. e:

A - yú - da - me ven-cer. E-lla me dió la vi - da, Y ya no mo -ri - ré;


A - le -gre can-ta - ré.
3. Cuando me ví afligido, Y vemos en sus brazos,
A Jehová clamé, Al seno recogido
Su bondad invocando, Cual nino desvalido,
Y al fin venció mi fé. De cielo y tierra al Rey
l corrigió los yerros
De aqueste corazon, - 2. Venid, gentes y pueblos !
Y me mostró no léjos Venid con afan santo
La tierra de promision. No os cause mudo espanto
La densa lobreguez;
4. A tí, Señor, anhelo Pues brotan de esta noche
A tí solo alabarr, Divinas claridades,
Pues tú mi amargo llanto Que todas las edades
Viniste á suavizar; Verán resplandecer
Del polvo levantado
Por tu poder me ví: Venid, que al nacimiento
Por eso, Dios eterno, 3. Del Nino dulce y tierno,
Mi voz levanto á tí.
Se estremeció el infierno,
5. Sí, Él del universo Se conturbó Luzbel;
Es la piedra angular; Y coros celestiales,
La redondez del mundo Cantando el Nacimiento,
Es de Dios el altar. Con jubiloso acento
Cantemos, sí, su gloria Nos llaman á Belen !
En plácida cancion,
Y nuestras voces lleguen 4. Mas no en suntuoso alcázar
A la eternal mansion. Busqueis el regio Infante,
- So púrpura brillante
-

28. Pascua de Navidad. Ni ¿ dosel.


1. OH gloria indescribible ! Su cuna es un establo
Prodigio sin segundo Que azota el cierzo frio,
Dios mismo viene al mundo Y cuájase el rocío
Naciendo de muger: Sobre su nivea tez
16
HMNOS Y CANTICOS, 31
5. Así al humilde y pobre Pues su bondad inmensa
Levanta y beatif ca: Revela á cada instante,
Así al orgulloso indica Para que el hombre cante
Su ¿ Eterna su verdad.
Así rebaia el precio
De las ¿? glorias, 2. pº -

gºco siglo -

Sus dichas ilusorias, Eternas ¿es


Su efímero oropel. Sin número serán;
6. ¡Oh célico Monarca Y sin cambiar en nada,
Que tan sin pompa vienes, Nuestros hijos y nietos
Aunque en tus manos tienes De su verdad completos
De todo el orbe el sér! Los dones gozaran. M,

Que siempre nos inspire


Tu santo Nacimiento 30, Doxología.
Feliz desprendimiento, ETERNA gloria al Padre,
Modestia y sencillez. Que todo bien nos dió;
2). Alabanza á Dios.
- Gloria
Pura nos ¿
al que con su sangre
gr

1. DEL uno al otro polo, Y gloria al Santo Espíritu,


Oh pueblos y naciones, Que inflama nuestro amor:
Con plácidas canciones Gloria á Dios, que se apiada
A Dios glorificad: Del pobre pecador.

31. EL ESPACIOS0 FIRMAMENT0,


H. KINGSBURY.

EE.24=P2 =
(Nºta: E=z
—- - -
E=#EEE:===
º-
==
º - z
1. El es -pa- cio-so y cla- ro fir-ma-men-to, Con el e - té-reo a-zul que lo cir -
-2 -2. -AR

n L— == - 2- ==== • E-E- TT -

#El E:=#Eza=#EEEzi:
cun-da, Y la
; a = E
El gran po-der que lo formó pro-cla- ma.
luz que lo in-fa-ma,

* ¿Era
zE. E3. E= 2 - 2 E
=H ======2:
—---º —9—
E== -

2. El sol, en su carrera infatigable, 4. Miéntras lumbreras qué el cielo adornan,


Ese sol que los orbes vivifica De albo esplendor derraman ondas anchas;
Y al zenit se levanta, Y en silencio profundo
Revela del Señor la mano santa. Narran las glorias del Señor del mundo.
3. Cuando la sombra de la noche cubre 5. A tí, Señor, el universo entero
De lobreguez la tierra, misteriosa Se postra agradecido y asombrado,
La luna alza la frente— Alzando de contino
Grato don de la mano omnipotente. Himnos de adoracion al Sr Divino. W,

2 17
32. CANTAD ALEGRES AL SEÑOR, AHORA, 3:3
FLEMMING.
-------—l- ———-T---—s--
- -¿--> —º —er- 2—2- = Tºr-º-j

1. Can-tad a -le-gres al Se-nor, a - ho-ra Que en ma-ra - vi - llas se se-ña - la


-2

—fl— l

Lº/Lr T - —- ——— d

tan -to, Un nue-vo can-to, que en hu-ma-na li -ra Nun-ca so - ná - ra.


-º- -49. e.

2. Con el auxilio de su diestra solo, 33. Alaba al Señor.


Sin más ¿? que su fuerte brazo,
Rompido el lazo de la muerte dura, 1. NUNCA, Dios mio, cesará mi labio
Salva su pueblo. De bendecirte, de cantar tu gloria,
Porque conservo de tu amor inmenso
Grata memoria.
3. Triunfa, y glorioso Salvador al orbe
Claro se muestra en inmortal victoria, 2. Cuando perdido en mundanal sendero,
Y hace notoria su verdad al ciego No me cercaba sino niebla oscura,
Fiero pagano. Tú me miraste, y alumbróme un rayo
De tu luz pura.
4. Fiel á su pacto, á su piedad atento,
Lo ve Israel: el universo adora . Cuando inclinaba mi abatida frente
La bienhechora generosa mano Del mal obrar el oneroso yugo,
Que le redime. Dulce reposo y eficaz alivio
Darme te plugo.
5. La tierra toda á nuestro Dios aclame,
Festivo canto en su recinto suene, 4. Cuando los dones malgasté á porfa.
Que el aire llene de alegría, y todo Con que á mi alma pródigo adornaste,
Júbilo sea. “Padre, he pecado,” con dolor te dije,
Y me abrazaste.
6. La voz alterne en grata melodía
Con el laud: y la sonora trompa . Cuando en sus propios míritos fiaba,
El aire rompa, con la travesera Nunca mi pecho con amor latia;
Flauta suave. Hoy de amor late, porque en tus bondades
Solo confia.
7. Del Rey divino al elevado trono 6. Y cuando exhale mi postrer aliento
Venid gozosos: y la mar, la tierra Para volar á tu eternal presencia,
Con cuanto encierra racional y bruto, Habré de hallar con tu justicia unida
Cante á su nombre. Dulce clemencia.

8. Al ver la gloria del Señor del orbe, . Oh nunca, nunca cesará mi labio
Del Juez eterno, que favor no vicia, De bendecirte, de cantar tu gloria:
Y la justicia con igual balanza Porque conservo de tu amor inmenso
Pesa severo. cARvAJAL. Grata memoria. J. B. CABRERA.
18
34. PLEGARA P0R LA PATRIA, 35
w. H. MoN K.
EEEEE== E-I-I-I-T=2==zE
atáE:=º º
3 ---- ——-
--

º 2.2 = 2 = 2= E2=2= : : a la azzºlla 4


Eº-e-.. ========Hz-z=z-
32. E2 2 = es—

1. Al tro-no ex-cel-so dó en in-men-sa glo -ria, Su-pre-mo Dios, tu ma-jes-tad re


º e 2 -º- º z z... 2 ... º
H==éá=á-
—º —T-
2-2 =2- atazºetzt-t
== -——

—+—

&#aza a a
- - si - de, Su-ban las vo - ces pu-ras del fer-vien-te Pue-blo que pi - de.
- 22 -

9 =#a º * 2% 2, ; f.
A-men.

2. Sobre la tierra, que por patria amada 9. Hinche los rios, fecundiza el campo,
Te plugo darnos, libertades brillen: Llena las aras, el taller visita,
Y no consientas que se forgen nunca Y á cada hombre la abundancia dále
Yugos que humillen. Que necesita.
3. Pio derrama la esplendente lumbre 1o, pános tu gracia y bendicion constante,
De tu Evangelio que suaviza al mundo; Miéntras tengamos por mansion el suelo.
De tu Evangelio, manantial de bienes Hasta el momento que nos des la nueva
Siempre fecundo. Patria en el cielo.

4. Caigan las aras de mentidos dioses, 35. El Tabernáculo Celestial.
Que al hombre vana salvacion le brindan; 1. ¿ QUIEN, Señor mio, habitará dichoso
Sé tú el Dios nuestro; y el debido culto En tu morada; ó en tu monte santo,
Todos te rindan. Y tras quebranto encontrará el eterno
Dulce reposo ?
5. M seros somos, lo confiesa el labio: - •

La iniquidad los corazones vicia. 2. Aquel sin duda que camina drecho -

Haznos creyentes, y reviste al alma Por los senderos que maldad no vicia,
De tu justicia. Y obra justicia, y la verdad preciada
Habla en su pecho.
6. Tu reino sea nuestra amada patria, - ---

Tu voluntad la ley que veneremos,


La cruz de Cristo la gloriosa ensena
3. El
Ni que lenguaí prójimo
danosucausa á maldecir no apresta,
ninguno,
Que tremolemos. Ni al importuno que de él murmura
Crdito presta.
7. Y nll In Cl ¿ ses, 4. El que á los viles con desden censura,
nunca brille la tum nea espada, Y á los que temen al Senor honrare:
Mas en los pechos de cristianos more
La paz preciada.
Y l jurare en prejuicio
Jamas perjura.
propio,
8. Nos una á todos fraternal abrazo: 5. El que no presta su dinero á usura,
Nadie sus pechos á rencores preste; Ni por cohecho al inocente vende.
Dínos, benigno, la salud, y evita Quien así hiciere vivirá en morada
Cºlera y peste. Siempre segura. J. D, cA PRERA.
36. 0MNICIENCIA DE DIOS, 38
H. KINGSBURY.
—Rº, ---

I.
el

Se-ñor, to-do mi sr es-t l


EE:
º
tu ViS - ta: Na-da se o-cul-ta á t de cuanto en cier

Geº

_, Nº

w-ws
-

- - l, - * -

- - 1 al. Tú ves mi co-ra-zon cuando me - di - -to, Tú le - es lo que sien - to.


Re - - º
=# ## E2
E25 =º:
¿P=ºº Eº-E2=EEEEEEE == r. zº.
- -
2 º - 2-
-
ff.
º -

tos; Yán-tes que a-bra los la-bios, mis pa -la - bras, Sa-bes, y mis de-se - - OS.

3. Tu poder por dó quiera me circunda; 5. No cesaré de engrandecer tu nombre,


Dó quiera aspiro tu potente aliento; Hasta que allá en tu trono logre verte.
En mi hogar, en el campo, en todas partes Defindame tu nombre en esta vida,
Tu fuerte mano veo. Sosténgame en la muerte. W,

4. Asombroso saber fuerza gigante 38. Dios nuestro Apoyo.


¡ Altura colosal poder inmenso
Con toda la razon que me envanece, I. Dios, nuestro apoyo en los pasados sigios,
Me confundo y me pierdo. Nuestra esperanza en anos venideros,
Nuestro refugio en hórrida tormenta,
5. ¡Oh que nunca esta idea se me olvide, Y nuestro hogar eterno;
Y sepa resistir con noble esfuerzo
Del tentador pecado los halagos, 2. Bajo la sombra de tu augusto trono,
Porque Dios me está viendo. w. En dulce paz tus santos residieron.
Tu brazo solo á defendernos basta,
37. El Nombre de Jesus. Y nuestro amparo es cierto.
1. CUAN grato en los oidos del Cristiano 3. Tú conviertes, Señor, al hombre en polvo,
El dulce nombre de Jesus resuena ! El mismo polvo en que brotó primero;
Disipa su temor, cura su herida, Y cuando lanzas la palabra, “ Vuelve,”
Y lo alivia en su pena. Te obedece al momento.
. Su nombre calma el ánimo agitado, 4. “Con vosotros estoy,” el Señor dice:
Del corazon la turbacion mitiga; enta, “Mis santos gozarán seguro puerto:
Maní es su santo nombre al alma hambri No abandono jamas al que es hoy mio,
Descanso en su fatiga. Por quien yo mismo he muerto.”
. ¡Oh Jesus mi pastor, mi bien, mi guia, 5. En toda nuestra vida, en nuestra muerte,
Profeta, Rey, Senor de los senores ! En tu promesa nuestra fé ponemos;
Mi fin, mi vida, mi sendero acepta Y nuestros hijos cantarán gozosos
Mis humildes loores. Cuando ya estemos yertos.
. Dºbiles oh Jesus son mis esfuerzos, 6, Dios, nuestro apoyo en los pasados siglos,
Débil es mi anhelar, frias mis preces. Nuestra esperanza en años venideros,
¿Cu índo á mi labio torpe será dado Si tú nuestra defensa en esta vida,
Loarte cual mereces ? Y nuestro hogar eterno. VV.

20
39. A CRIST0 S0LAMENTE, 4()
T. S. DU PU IS.
e —. T T,

EEEEEEEEEEEEEEEEE
). T2 II
#2 º 2 =
To,
=====12=2 =12= 1 =
== -º-a--- 2--º --22------º-

- e- z
=2 i z = 2 =zz-EZL 2-diz
-

- -é9. «= º2 - 2 º « ---
9:3=== 22 Ezra.=f=º
2 ziz. Frez -
E2 Hz: áEz.
z = E 2 -

I-—
==

1. En Cristo deposito mis pe-cados, 3. A Cristo solo mi fla- queza fio,


En Cristo, que de Dios n el Cor- dero: De toda pleni-tud El es el centro,
Con ellos El se carga bonda- doso, De la condenacion que me per- sigue
Qui-tándo- me su peso. El so-lo es el re- medio.
2. A Cristo que mis manchas puri- fica, 4. A Cristo mis pesares le de claro,
Mis graves culpas , con va-lor yo llevo, Mis males, ago-nías y tor- mento.
Y nada queda de ellas, º las lava Y Cristo de su peso me des- carga
La sangre de Su cuerpo. Y es todo mi con- suelo.

40, ACCION DE GRACIAS, H. KINGSBURY.

La 7:T- —————— —H. l. L===--—-a-,

aragº ll
- - - gó, Mi es-pí- ri-tu se en-cien-de en a-la - ban - zas, En gra-ti-tud y a -ñor.
*-

-. -
-

2. Innumerables bienes cn mi alma 5. Tus don s á millares me prodigas,


Tu carinosa mano derramó, Ni es entre aquellos dones el mencr
Antes que el manantial adivinase El que inundarme pueda en su deleite
Mi infantil corazon. Con grato corazon.
3. Cuando la juventud con sus peligros 6. En todos los períodos de mi vida
Mi inexperiencia frvida tentó, Yo tus bondades cantaré, Señor,
Tu brazo poderoso me sostuvo, Y luego llevare mi dulce tema
Y al puerto me llevó. A la nueva Sion.

4. Enfermo, tu bondad me dió el remedio, 7. Por siglos sin cesar en tu alabanza


Y la salud mi cuerpo renovó; En canto ardiente elevaré la voz;
Sumida en el pecado, con tu gracia Para alabanzas tributarte es breve
El alma se ensanchó. La eternidad, Senor. W.

21
41. D0S EN SUS 0BRAS,
PoR 7 UGUES.

Dios se es-con-de a-llí.” Pe-ro la no-che os-cu-ra, la de nu-bla-dos lle -na, Me di-ce más pu
«p-

2. Te acercas, sí; conozco las orlas de tu manto


En esa ardiente nube con que cenido estás;
El resplandor conozco de tu semblante santo,
Cuando al cruzar el éter, relampagueando vas.

3. Conozco, sí, tu sombra que pasa sin colores


Detras de esos nublados que bogan en tropel;
Conozco en esos grupos de lóbregos vapores
Los pálidos fantasmas, los sueños de Daniel.

4. Conozco de tus pasos las invisibles huellas


Del repentino trueno en el crugiente son;
Las chispas de tu carro conozco en las centellas,
Tu aliento en el rugido del rápido Aquilon.

5. ¿Quién ante tí parece ? ¿quién es en tu presencia


Más que una arista seca, que el aire vá á romper?
Tus ojos son el dia: tu soplo es la existencia :
Tu alfombra el firmamento: la eternidad tu sér.
HIMNOS Y CÁNTICOS. 44

6. Señor yo te conozco, mi corazon te adora:


Mi espíritu de hinojos ante tus piés está:
Pero mi lengua calla, porque mi lengua ignora
Los cánticos que llegan al grande Jehová. ZORRILLA,

42. El Dia de la Salvacion.


1. VENID, oh pecadores, buscad vuestro refugio
En Cristo, y vuestros pechos heridos curará;
Este es el grato dia del Evangelio Santo,
En que abunda la gracia que sin precio se da.
2. Dios ama nuestro mundo, y le entregó á su Hijo,
Para que en él apurase amargo cáliz de hiel:
Y Jesus no deshecha á pecador alguno
Que con fé pura y santa busca su amparo en El.
43. ºº Venid á Mí.”
JESUS me dice amante: “Si estás cansado, ven,
Reposa aquí en mi pecho tu fatigada sien.”
Cansado, enfermo, triste, á Cristo me acerqué,
Y en El hallé descanso, consuelo en El hallé.

MOA77" B LA A.C.
44. SEÑOR, Á QUIEN LOS CIELOS.

1. Se- nor, á quien los cie - los n - to-nan su ar-mo-ní -a, Go-zo-sa el al - ma
• a. -2 -º "...

EE.
=====
====== •

mi - a Sien-to e-le- var-se á Tí: A Tí, ... á Tí,... Sien-to e-le-var-se á Tí.
º

2. En dicha se convierte
A tu mirada el duelo:
H
4. Que en Tí pensando siempre,
Encuentre en Tí mi encanto,
Que Rey eres del cielo Y en tu Evangelio santo
Y Rey tambien aquí: Halle la paz, Señor:
Y Rey, y Rey, La paz, la paz,
Y Rey tambien aquí. Halle la paz, Señor.
3. Haz que de la salud 5. Escucha, oh Dios benigno,
Segura halle la via; La férvida plegaria
Renueva el alma mia, De un alma solitaria
Transforma el corazon: Que se dirige á Ti:
Transforma, transforma, A Tí, á Tí,
Transforma el corazon. Que se dirige á Tí. J. DE P.
45. D0S NUESTR0 REFUG0, 46
HEROLID.
s º

1. Pe-re-gri-no en el de-sier-to, Guár-da-me, gran Je-ho - vá. Yo soy dé - bil,


4.- e -AE- 4- Ae. AE- e- e-. #º º fº º a º

3 Ea =======# E:====

#r-E. Tú po-ten - te; Tu dies-tra me sos - ten-drá.


ó9

Nú - tre-me con pan


N del cie - lo,
- d

, -AE. A. A. Al
-
º:N

-e-2 — 2- *=== e= s==2====


9º: ; ... =sº -2 = 3;;= : ; 2 ==
N
º == -N-=
NTAT ez T ===="—s== º—s—r
—----—--- º --J-N-s-
º Ta. E — -
-

E; E; 2 = 2=#EEEEEEs : ¿= n al l
Y pre-sér-va - me del mal: Nú-tre-me con pan del cie-lo, Y pre-sír- va-me del n
«ép- -é9- -A- e -º-.
º E-º-2.
-

: 2
=
2. Ábreme esa fuente pura, 2. Gurdame, tres veces santo,
Ese vivo manantial, Del mal, de la iniquidad;
En que pueda yo la mancha Haz que tu nombre venere
De mi corazon lavar. Buscando la santidad :
¡Oh defensor sé mi fuerza, No dejes que el enemigo
Mi escudo y seguridad. Penetre en mi corazon
¡Oh defensor sé mi fuerza, Con sus pérfidas promesas,
Mi escudo y seguridad. Que no son sino ilusion.
. Lbrame de todo espanto 3. Haz que anhele de tus hijos
Cuando me acerque al Jordan. Esa dulce sociedad,
No tema la muerte, y salvo A la cual has prometido
Encam name á Canaan, De tu Luz la claridad.
Y canciones de alabanza Porque en este falaz mundo
Allí siempre he de entonar: No encuentro consolacion,
Y canciones de alabanza, etc. W. Si frecuento á los que viven
Sin IDios, sin fº, sin razon.
46. El Tabernáculo Celestial.
. NADA soy; á tí me humillo, 4. Yo sé que te compadeces
Senor: y pues que me ves Del prolongado gemir
A tus plantas, bondadoso De aquel que alejado vive,
Alienta mi pequenez. Y á ti desea venir.
No quiero para mis pasos Haz pues que logre el deseo
Más antorcha que la fé; Que abrigo en mi corazon
Ella me alumbra el camino De vivir contigo unido
En donde coloco el pié. En indisoluble union. J. B. caer ERA.
24
i. PLEGARIA, H. KINGSIBURY.
49
-
A lo ;
===N= — --º
IIIIII a I -------º-i-
TTLas ==#EE-- º, —- — — —

53'E.---ay : : . - .. .." --------e-


-
* - º: ; ; = .-. === ¿º.
zº -
- -- *-

1. Se-nor, los que su-mi-sos de tus ma - nos El pan de la ver-dad pu-ra re - ci -


e

—------.

Hizº
" e" eº-. — -

- - ben, Im-plo-ran tu fa-vor, por sus her -ma- nos Que en las ti-nie-blas vi - ven.
Na - - - es
e e e-.
E=us
- .-
º

2. Abre sus ojos á la luz del dia, 2. Gracias á Ti por la desierta senda,
Enciende en santo amor sus corazones, Por la orilla del rio reposado,
Por que logren romper la tiranía Por cuanto tu bondad pone mi alcance,
De las supersticiones. Por lo que me has negado.
3. Que busquen su perdon en tu dulzura, 3. Gracias por la sonrisa y por el ceno,
De tu incansable amor en las destellos Por ganancia y por pérdida igualmente;
Y no en la vana accion de la criatura Por la futura celestial corona,
Pecadora como ellos. Y por la cruz presente.
4. Y sepan que el perdon siempre dispuesto, 4. Por el ala amorosa te bendigo
Del que por tu perdon gime y suspira, Que mi nido agitó, nido terreno;
Un solo Mediador has interpuesto Por la que me arrojó tormenta oscura
Entre el hombre y tu ira. Lloroso hácia tu seno.

5. Que atentos al precepto alto y divino 5. Gracias por la abundancia en que me gozo,
Que nuestra salvacion fomenta y labra, Por la alegría que declina en breve;
No acepten otro guia en su camino Por esta calma y paz, segura, estable,
Que tu inmortal Palabra. Que nada ya conmueve.
6. han Ser en SUl ¿ 49. Emmanuel.
i su fé va í Jesus en rumbo cierto: . EL nombre de Jesus adoro y amo,
La confianza en El es fortaleza -- - -

Y es un seguro puerto De Emmanuel, el Hijo del Eterno,


guro p - Espárcese su fama cual perfume
7. Gloria al Padre y al Hijo, y gloria al Santo Que lleva manso viento.
Espíritu, raudal de todo bien:
Y por los siglos sin fin suba este canto 2. Deseo yo como El ser amoroso,
A los cielos. Amen Deseo yo como El ser dulce, tierno,
Ser hijo del que mora en las alturas,
48. Gracias á Dios. Ser como El deseo.

1. OH Tú, cuya bondad llena mi cáliz 3. Estar con mi Jesus es mi esperanza,


De tanta bendicion con mano larga Estar con mi Jesus mi solo anhelo,
Gracias por cada gota te prodigo: En coro con los justos entonando
Por la dulce y la amarga. Cantares sempiternos.
25

50. ROSTRO DVN0, 53
H. K.

XE 6E --- ==SEEEEEEEEEE
6vº " ,, ..., ; a= a
, , z ====== = * ?
- ===== EEE:====2
-- º *=2 ... = -===
1. Ros- tro d-vi-no En-san-gren-ta-do, Cuer-po lla-ga- do Por nues-tro bien,
N Re - -2.
y 2-2=#E:=2===a - Hº-º-º-º-e=e -º = * ? - ==== 2==a "-
9º = 2 : :-EE=, -=#Ez - -
:- = z.
2. Ma- nos pre-cio-sas Tan las-ti-ma-das, Por mí cla- va-das En u -na cruz,

r —l— ---ºr ====


- - =z = • E ==== 22 - 2=2. E-En
==# : Er:EEE -
Jus-tos e - no -jos, Llo-ren lqs o -jos Que a sí te ven
=
-

e: e: e: e:
p
er

va - lle Se - an mi gui -a, Y mi a - le - gri -a, Mi nor-te y luz.


3. Bello costado, 2. En la frescura 4. Tú nos preservas
En cuya herida De sus raudales, De todos males,
Gustó la vida Todos los males Y nos conservas,
La humanidad: Se calmarán, Padre y Senor!
Fuente amorosa Y renovados De tus caudales
De un Dios clemente, Los corazones, Tú nos reservas
Voz elocuente Dulces canciones Los celestiales:
De caridad. Entonarán. Tal es tu amor.

. Tus piés heridos, 52. Tal es tu AInºr. . La gran victoria


Padre paciente, Que nos destinas,
Yo indiferente . Dios Santo y fuerte Será en memoria,
Los horadé: Tú por tu Amado,
De horrible muerte, Padre y Senor!
Y arrepentido, Por tus doctrinas
Porque te adoro,
¡ Padre y Senor Hacia la gloria
Nos has librado:
Perdon imploro: Nos encaminas:
Con él la suerte
Senor, pequé Tal es tu amor.
Nos has legado:
. Crucificado Tal es tu amor. La Fuente.
En un madero, . De tí alcanzamos . HAY una fuente
Manso Cordero
Todos los bienes De amor divino,
Mueres por mí. Do el peregrino
Por eso el alma De que gozamos,
Padre y Senor Templa su sed;
Triste y llorosa, Tú nos detienes Fuente que salta
Suspira ansiosa A eterna vida,
Si tropezamos,
Morir por tí. MA VII...ARD,
Y nos mantienes: Do amor con vida:
Cristo bendito. Tal es tu amor. ¡Venid, bebed
. Cristo bendito, Siempre fecundo . Quiero á tus plantas
Yo pobre nino, Tú nos prodigas Con alegra ,
Por tu carino Tu amor profundo, Sentarme un dia
Me llego í Ti: ¡ Padre y Senor En donde estís.
Yo te suplico Y tú mitigas ¡Oh Cristo mio!
Humildemente En este mundo Quiero buscarte,
Tengas clemente Nuestras fatigas: Anhelo amarte
Piedad de mi. Tal es tu amor. Cada vez mas.
, 26
54. LA WDA EN CRIST0, 56
W. H. MON K.
—B-— ==== - ---

==
#¿EEEEEE
2 27 - - HE EHEEE
32=2=2 F=z= ¿Es==#.
--- ET-º- -

2—3-1&—
EE.E#EEEE
-ay-º --ºr-te-
•— ====
---

2 ===
-o-o-

1. Oh Dios de las e-ter-nas com-pa-siones, A- par-ta de no - so-tros to- do vi - cio: -

E24 = —º—e---———l—º—º—º. 2—º—e— ¿-º—º—. —2 e I


2 =FIzTTTTr Tz-Te, T
952. E:=#EE =#EEEEEEEZEázEEEE
l =====
-
CIT2. L2, º al III Te Tº T - Tíº Itº
º="-º- Fa==
r-
Ez.

Con - c$-de-nos, Se - ñor, el be-ne-fi - cio De ser la-va-dos hoy de trans-gre-siones.


=
-g-
«ép- -p- «p-

2. El alma se confiesa entorpecida, 6. Gloria y aplauso al místico sustento


Manchada de la culpa perniciosa, Que el alma fiel recibe con amor
Y pide que tu gracia poderosa Gracias eternas por el sacramento,
En Cristo la conceda santa vida. Prenda de paz al hombre pecador!
3. El mal que nos oprime con empeño, 56. Pascua de Navidad.
Arranca Tú de nuestros corazones;
Concédenos tus ricas bendiciones,
I . CRISTIANos media noche: hora solemne
Y danos á Jesus por dulce dueno. En que Dios bajó en hombre transformado
Para borrar las manchas del pecado,
55. La santa Comunion. Y del Padre aplacar así el furor.
1. LA nueva Pascua de la nueva ley . Se agita lleno de esperanza el mundo
Cantemos hoy con júbilo profundo, Porque esta noche un Salvador le diera;
Que el Pastor celestial que vino al mundo Y libertad arrodillado espera;
Aún es en el sustento de su grey. ¡Nueva feliz he aquí ya el Redentor!
. Vistióse cuerpo el Verbo Omnipotente, 3. Que de la fé la luz ardiente sea
Como un Cordero se dejó inmolar, A la cuna del Nino nuestro gua,
Y está su Espíritu con el creyente Como á los Magos del Oriente un dia
Del santo sacramento al celebrar. Condujo de la estrella el resplandor.
. Para prestará todo mal consuelo, El Rey de reyes nace en pobre cuna,
Para todas las almas atraer, Desde allía vuestro orgullo un Dios os dice:
Quiso habitar en nuestro infausto suelo, Poderosos que encumbra la fortuna,
Quiso befado y perseguido ser. Doblad la frente humilde al Redentor.

Así aquel Hijo que glorioso brilla, . Quebró nuestras cadenas con sus manos;
A la diestra del Padre celestial, La tierra libre, el cielo abierto vemos;
Es el Pan que conforta oh maravilla No tiranos, ni esclavos, solo hermanos,
En este mundo al mísero mortal. Lo que el hierro ligaba, una el amor.
. De bienes nos colmó en amor extremo, 6. Si por nosotros nace, sufre y muere,
Y aun no contento el liberal Pastor, Que nuestra gratitud á Dios mostremos;
De Si mismo nos hace el don supremo, De libertad el cántico entonemos:
Poseyendo la hechura al Hacedor. ¡Hosana ! Hosanas mil al Redentor! J. DE P.
27
57. EL ANUNC0 DEL EVANGEL0, 59
E. J. HOPKINS. Ad.

1. Oh cuán her-mo-sos son los piés de a-que-llos Que de Si-on se a-sien-tan en el mon-te
-º- ép- ép
e
=2e % º 2—2-3
E. íf6-2 • º 2 —e—e- ---

=2 Z =
======== l 2 == =====
-- - =====

Cu-yas pa-la-bras sal-va-cion a-nun-cian, A-brien-do de la paz el ho-ri- zon-te

2. Su dulce voz encanta los oidos, 4. Inflama nuestros pechos, Jesus mio,
Su grata nueva embarga nuestra mente: En ese amor de que nos diste ejemplo.
“ Sion, tu Salvador, tu Rey contempla; Reine tu amor, inextinguible y pio,
Aquí reina y triunfa eternamente.” En nuestro corazon como en su templo.
- VW.

3. Benditos los oidos que la oyeron 59, La Estrella de Belen.


Los reyes y profetas, la buscaron, I. CUANDo, brillando en la celeste bóveda,
Ansiosos por bañarse en su armona,
El sideral ejército se vé,
Mas no era tiempo aun, y no la hallaron. Una estrella tan solo las miradas
4. Benditos nuestros ojos, porque han visto Puede del pecador á sí atraer.
Esa celeste luz, del mundo perla.
Sabios, profetas reyes la esperaban, 2. ¡Oid! en coro augusto al Dios eterno,
Todas su canto elevan á la vez;
Y murieron por fin sin lograr verla. Mas una sola al Salvador proclama,
5. Los que la ven por fin unen sus voces Y esa es la hermosa Estrella de Belen.
En coros mil de cólica armona.
Jerusalen en cánticos se goza,
- -
3. En mares p
procelosos, la tormenta
Y llega á los desiertos la alegría. W.
Mi débil barca
Bramaba se aprestó
el viento, á romper:
y las furiosas olas
58. El Amor Divino. Turbias ya reventaban á mis piés.
1. CUAN inmenso es tu amor, Salvador mio! 4. Helado el corazon, desesperado,
¡Qué inagotable tu bondad suprema La lucha desigual abandoné,
Fundaste tú en amor tu podero: Cuando brilló de pronto grata estrella,
Amor es tu delicia y tu diadema. Y era la hermosa Estrella de Belen.

2. Tu ley es ley de amor: del alto cielo 5. Ella mi luz, mi guia, mi consuelo,
Bajó contigo á fecundar al mundo, Mi salvacion y mi esperanza fué.
A darnos santidad, vida y consuelo, Siguiéndola, salvé todo peligro,
A con vertir en oro el barro inmundo. Y al puerto de la paz al fin llegué.
3. Por amor impulsado descendiste, 6. Hoy anclado y seguro, su hermosura,
Y descendió contigo el dogma santo; Cuál joya incómparable, cantaré;
Los cielos, y la tierra, y cuanto existe Ni habrá cansancio en mí miéntras alabe
Repitió del amor el dulce canto. Esa brillante Estrella de Belen. Vw.

28
60. ELEVEMOS Á DIOS. 61
H. KINGSBURY.
º—----- --——1—

* = 2=22= EE HEE.E.H. El EEEEEE


N-4 =, E2=2=2. 2 E.E.2=2== 2 = 2-2.
- --- —- — —2-
2 =zE. E.
J-ay-ºr- es
-
...El
2.- T-g-
z ¿- 2:
-

1. E-le-ve-mos á Dios un no-ble can-to! Al- ma mi - a pre-pá- ra-te, des -pier - ta!
-49- 4.- Ae- 42- -2. AR- A

e—-----.
*==2-ºf-EE.E: E= 2: E=#EE. -----

a
-

a 22 2 ====,
2 a.
-= -2 2 º 2 =
Ho-sa-na,ho-sa-nas mil al nom-bre e-ter-no, Y procla - me-mos su bon-dad in - men-sa,
i - 2 - º a a 2 = 2 a.
9ia===z
º = ;e=e=e=2
=== EEE
... =z-
=== H=
Ez= -
e=e- --—

2. Cuál la refleja de Jesus el rostro, 5. Quiso mostrar su gran misericordia,


De la gracia la imágen mas perfecta ! A nuestros padres quiso hacer recuerdo
Sí, Dios en la persona de su Hijo De las altas promesas que les hizo,
Ha escedido sus obras mas soberbias. Apoyadas con santo juramento.
3. La gracia encantadora y dulce prenda 6. Porque su labio dulce y poderoso
De gozo el seno al proclamarlo tiembla. Se dignó de jurar á su fiel siervo
Arcángeles, loadla en el espacio, Abrahan, nuestro padre, que algun dia
Y tú, cielo, reflºjala á la tierra. Se daria á nosotros el Excelso.

4. ¡Oh pueda yo llegar al alto asiento 7. Para que libres ya de los contrarios
D , descubre Jesus su faz serena, Le sirviéramos fieles, y sin miedo,
Dó al son de arpas su nombre se repite, En santidad pasando y en justicia
Dó toda su hermosura se contempla w. De nuestra vida todos los momentos.

61. El Benedictus de Zacarias. 8. Y tú, niño feliz, tú has de llamarte


- - Profeta del muy alto Rey del cielo:
1. BENDrro sea el Dios omnipotente, Tú marcharás delante de sus pasos,
Santo Dios de Israel, sumo y eterno, Y le irás los caminos disponiendo.
Que á su pueblo piadoso ha visitado, -

Y lo libró de duro cautiverio. . 9. Para enseñar la ciencia de ser salvos,


La ciencia de salvarse á su fiel pueblo,
2. Bendito sea mil veces, pues clemente Y que sepa lograr de su indulgencia
Del tronco de David sacó un renuevo, El perdon de su culpa y de sus yerros.
Que de nuestra salud es el origen,
Y de todos los males el remedio. Io. Por las entrañas de misericordia
Con que nuestro gran Dios, nuestro Dios
3. Así como lo dijo por los labios bueno,
De los patriarcas, en remotos tiempos, Piadoso desde lo alto ha descendido
Y así como en los siglos posteriores A visitarnos con favor inmenso.
Los profetas tambien lo predijeron,
1 . El ilumina y enseña á los que yacen
4. Nos dió salud, y quiso que viniera En las sombras de muerte tan de asiento,
De nuestros crueles enemigos ieros Y nuestros pis dirige, por que sepan
Y por la propia mano de los mismos En las vias de paz andar derechos.
Que con odio feroz nos persiguieron, º. O I.AVIDE.

29
62. MAGNIFICAT, Lucas 1: 46-55, (3
II. K., Ad.
- -

—s —s ——
º-s-"2-Ta, • º ay-ºrTarT

I. A la ba y en gran de ce A su Dios y Se-nor el al- ma mi - a: Y ca-da di-a


-AE

9.
9-? - ? -=? Éá:
E : EE==
l
2: ; ;
, Eétº
=== -==
•=
=

cre -ce El go-zo y a - le - gri - a En Dios mi Sal-va-dor, en quien con - fí -- a.


-

Ar- -A-
--º-

2. Y porque se ha dignado 8. En gracia ha recibido


Mi baja condicion mirar clemente, A Israel, recordando su clemencia:
Mi nombre celebrado Como hubo prometido
Será de gente en gente, A la antigua creencia,
Llamándome dichosa eternamentc. A Abrahan, y su larga descendencia.
CoONZALES,

3. El poderoso y pio, 63. Ascension de Cristo.


Que Santo es su renombre y ornamento, 1. ¿Y DEJAs, Pastor santo,
Ha obrado en favor mio
Tu grey en este valle hondo, oscuro,
Maravillas sin cuento, Con soledad y llanto,
Que exceden todo humano entendimiento. Y tú, rompiendo el puro
Aire, te vas al inmortal seguro?
4. Y su grande clemencia 2. Los íntes bien hadados,
Se estenderí propicia eternamente
A toda descendencia, Y los ahora tristes y afligidos,
Con tal que toda gente A tus pechos criados,
Le doble la rodilla reverente. De ti desposeidos,
¿A dó convertirán ya sus sentidos?
5. De fortaleza y brio 3. ¿Qué mirarán los ojos
Armó su brazo excelso poderoso, Que vieron de tu rostro la hermosura,
Y confundió al impío Que no les sea enojos ?
Soberbio, presuntuoso, Quien oyó tu dulzura,
En sus designios vanos orgulloso. ¿Qué no tendrá por sordo y desventura?
6. De la encumbrada silla 4. Aqueste mar turbado,
Derribó al poderoso y engreido, ¿Quién le pondrá ya freno? ¿quién concierto
Al viento fiero airado?
Y á la plebe sencilla
Del estado abatido Estando tú cubierto,
Hasta el solio de gloria la ha subido. ¿Qué norte guiará la nave al puerto?
5. Ay! nube envidiosa
7. Colmó al necesitado Aun de éste breve gozo, ¿qué te aquejas ?
De bienes soberanos con largueza, ¿ Dó vuelas presurosa?
Y al rico, confiado
Cuín rica tú te alejas !
En su falaz riqueza, i Cuán pobres y cuán ciegos ay nos dejas !
Dejó vacio en mísera pobreza. LUIS DE LEON.
64. EL D0S DE REDENCION, lsa, 12, H aserº
9- -- - - == La II - = - ==
é========EEEEEEEEEEEEE Ea Hal -

1. Di-rás en e - se di -- a: A tí can-to, Jeho-vá, por-que e-no-ja - - do Mi


º 2 a º e- fº. 4. -S •
-

9 g. E=#EEEEE==============É=2=E23 =
2z =========Hz=====IEEE =EE.
l l

l— ——----- - -

, , , , , , , , Hi: ; ; ;;:EE.
cul- pate te-ni- a; Y el e-no-jo ol-vi-da-do, Me ha tu mi-se-ri-cor-dia con so- la - do.
4- - e- -AR. AE- 4. -9-

======= L2=ff f=2 3: Ezz.


y : : =2:
96-): -»—2-2 2-2 E2-2-3-2
-2 =
==EEz=== H =r
L l

. . . Elá:
-

-
-

2. He aquí el Salvador mio, 2. ¿Y quién este glorioso


Mi Dios es. Obraró con confianza: Rey de tanto esplendor es en la tierra?
Tendre valor y brio: El Senor poderoso
No temeré mudanza, Y fuerte, que en la guerra
Que él es mi fortaleza y mi alabanza. Con su poder al enemigo aterra.
3. Porque él mismo se ha hecho "3. Arcángeles, las puertas
Mi salud. Beberis en sus raudales, De par en par se vean al instante.
Henchido vuestro pecho Ensancháos abiertas,
De gozos divinales, Oh puertas de diamante,
Del Salvador las aguas celestiales. Para que el Rey de gloria entre triunfante.
4. Dirís en ese dia: 4. ¿Quién es el Rey de gloria?
Alabad al Senor; su santo nombre Jesu-Cristo, el Senor, el victorioso,
Invocad con fé pia: El grande en la victoria,
Mostrad á todo hombre El Señor poderoso,
Sus claros hechos, su inmortal renombre. El Dios de los ejércitos glorioso. cavAJAL
5. Con cíntico sonoro 66. El Monte de Sion.
A Jehová celebrad por la grandeza, I. CoMo ni trastornado
Magestad y decoro El monte de Sion, y de su asiento
De su inclita proeza, Jamas será mudado,
De donde acaba el orbe á donde empieza. Así de mal exento
6. Y tú, Sion, morada Será quien tiene á Dios por fundamento.
De Jehová, renueva tu alegría, 2. De montes rodeada
Y canta alborozada, .. Está Jerusalen y defendida,
Pues es de noche y dia , Y Dios tiene cercada
El Santo de Israel tu companía. A su gente escogida
s
CA RvAJAL. Con cerca que jamas sera

rompida.
* -

65. Abranse vuestras Puertas. -

3. Mas los que por torcidos


1. ABRANSE vuestras puertas, Senderos se desvian, enganados,
Oh arcíngeles. O puertas eternales, Serán de Dios traidos
Ensancháos abiertas, A fines desastrosos.
Que está á vuestros umbrales Libre el Señor de mal á sus amados.
El Monarca de glorias inmortales. LUIS DE LEON.
31
67. L0S CANTOS DE S0N, (9)
T. B. WH1"I'E.

I. Gran Dios! los can-tos de Si-on es-cu-cha, Cuan-do tu faz con-tem-pla em-be-be ci-da.
4.- -eº. -e- -º- e º ºt 2. º

93 = f : , Eº-º-
f- =

Pa-sar con-ti-go un dia en es-ta tier-ra, Va- le más que mil siglos de a-le-grí-a.

2. Si yo encontrase el puesto más humilde 4. Allí fluyen de amor amplios torrentes,


En tu casa, Senor del alma mia, Más gratos que raudal de leche y vino.
No me tentaran tronos ni palacios Eterna salvacion en ellos fluye:
A alejarme un instante de tu vista. Y perfumado olor de amor divino.
3. Dios nuestro escudo es, y él nos resguarda, 5. Vosotros que afanosos trabajais
Es nuestro Sol y forma nuestro dia: Por guarecer con leve vestidura
Del infierno y pecado nos defiende, Vuestros desnudos miembros, cuando el
Del enemigo interno que nos mina. - B6reas
e - - Combate vuestra débil estructura;
4. El nos dará la gracia necesaria,
Y la corona de la eterna vida; 6. Venid y se revistan vuestras almas
Todo nos dá, ni niega bien alguno Con la virtud que os da quien os dió vida;
A aquel que sigue de virtud la via. Por las manos del Hijo elaborada,
Y con la sangre que vertió teñida. w.
5. ¡Oh Dios! ¡oh nuestro Rey cuyo man
Acá ¿?
los ángel ib 69. La Piedra Divina.
Catan lo loS lnQreleS arriba
Que á infernales espíritus espantas, I.
-

¿?¿ada
-

Dichoso aquel que en tu bondad confia Que juntó los febreos y Gentiles
68 Invitacion al Evangelio A hacer la misma iglesia en vuestro Cristo.
I. PRESTE el mortal al Salvador oido; 2. Esto, que ya cumplido lo admiramos,
Alegrese ya todo el que padece: Es de Vuestro poder un hecho digno:
El dia del Señor es este dia:
Sonó del Evangelio el grato anuncio,
Su voz consuelo y paz al hombre ofrece. Suenen de exultacion voces y gritos.
. Pero resuene pura la alegría,
2 . Oh vosotros, á quienes hoy aflijen 3 Cual conviene á misterios tan divinos !
Hambre y sed, y vivis en desaliento Auméntese, Señor, prospere el reino
Y que de vuestras almas el vacío Erigido á favor de vuestro Hijo.
Llenais con vano y fútil pensamiento:
4. Bendito para siempre sea el nuestro,
3. Venid al gran banquete á que os convida "Que en él nombre de Dios nos ha venido:
Un Padre compasivo y amoroso, Ya el sol profetizado resplandece,
Y en él inagotable os apercibe Todos en vuestra casa os bendecimos.
Manjar tan saludable cual sabroso. PEREZ DE CASTRO.
70. LA FUENTE ABIERTA. Zach, 13 : 1. 71
H. KINGSBURY.
fY l-—l 1 —l—l—l— l l

2 = —I>-e-—====
-e- “exº- -e-
Z==2=== #EE. === =======
1. Co-noz-co you-na fuen-te que es-tá hen-chi -- da De sangre que ver -
-
-49- «P-

* —º—

* —2-º-

l
Tº Taa ITºt Tars 2 T = —r H---I— —+ =1

==##H=EEEEEE====
tió el In-ma-cu -- la --- do;
*-

-.
Y el pe - ca-dor que en e - lla
-

S62 Sul.
-

II º ITIIII

E2-5 === ========


frza - =#EEEH =
- - - mer --- je Bo -rra to- das las man-chas del pe - ca ---do.
-sº.
==2á-, t== Tan
zIT a TºT.

2 . El ladron moribundo se gozaba 7. Para siglos sin fin está templada;


Al ver aquella fuente milagrosa: Obra es de Dios, y el instrumento es suyo;
Y yo, tan vil como él, tambien querria Y no hará resonar en los odios
Lavar mis culpas en su linfa hermosa. Del Padre ningun nombre más que el tuyo.
W.

. Dulce Cordero, tu preciosa sangre 71. Alabad al Señor.


Jamas ha de perder su fuerza activa, 1. ALABAD al Señor porque es tan bueno
Hasta que rescatado el mundo entero Alabadle con músicas, con fiestas,
Se salve y sin pecar de nuevo viva. Porque son infinitas sus bondades,
Y sus misericordias son eternas.
. Desde que, por la fé, ví la corriente
Que mana á chorros de tu herida fiera, 2. Pero ¿quién puede numerar las obras
La redencion de amor tan solo canto, Que se dignó de hacer su mano excelsa?
Y seguiré cantando hasta que muera. ¿Ni quien puede cantar las alabanzas,
Que merecia su piedad inmensa?
. Y despues, en cancion mas noble y dulce, 3. Acuérdate, Dios mio, de nosotros:
Cantaré tu poder que me ha salvado, Vénos con la bondad y la indulgencia
Cuando esta pobre y torpe lengua yazga Con que á tu pueblo has visto; y fiel socorre
Muda por siempre en el sepulcro helado. A nuestra pobre y mísera flaqueza.
4. Á fin de que tambien nos alegremos
Y creo, oh buen Señor, que preparaste Como tu pueblo plácido se alegra;
Para mí, indigno de tan gran tesoro, Y que alaben tu Nombre, y lo bendigan
Un premio que compraste con tu sangre, Cuantos habitan en tu santa herencia.
Y, para que te alabe, un arpa de oro. P. O LAVIDE.

33
JVO/º TAVVAWG.
72. POR SIEMPRE, SEÑOR, TU NOMBRE, 74
—R - l l - r” l l

—4—-:
"-42 -ll- *==E T
===#EEE=====
EEEEE H=
EgEEº==
===
==#
I. Por siem-pre, Se - ñor, tu nom - bre Ben - de - ci - rá el la - bio mi - o,
Ǽ-

N- = = , = =
-G—«---R
==== EEE
—L - =#EEEEE=#EEEE-2 === EP
=====
Pro - cla - ma - ré tus bon- da - des, Can -ta - ré tu po - de - rí - o.

. Para que el desventurado 4. Tumultuosas las pasiones,


Que suerte enemiga hiere, Que aún quieren alzar sus gritos,
En tus piedades confie, Con sus impulsos tiranos
En tu proteccion espere. Turbaron mi pecho misero.
. Porque tú al humilde exaltas, 5. A Vuestros pies lo deploro,
Y tú al orgulloso humillas; Contemplando hoy el abismo
Y en uno y otro decreto, De que me habeis apartado
Por Vuestro amor infinito.
Justo y poderoso brillas.
74. El Padre Nuestro.
. Cántense doquier las glorias
De nuestro Dios, almas justas; I. PADRE nuestro, que en los cielos
Al potente soberano Habitas, tu nombre sea
De las regiones augustas. Santificado, tu reino
. El la oracion no desdeña A todos los hombres venga.
Del fiel que su amor implora, 2. Tu voluntad sacrosanta
Y nuestros llantos enjuga Cúmplase sobre la tierra,
Su mano consoladora. Cual tus santos en los cielos
- Y tus ángeles la observan.
Dulce Jesus, buen Maestro.
3. El cotidiano alimento
. DULCE Jesus, buen Maestro, Dénos hoy tu Providencia;
Cuyos preceptos divinos Y nuestras faltas perdona,
Son perdonar las ofensas, Cual nosotros las agenas.
Bendiciendo al que las hizo:
4. No permitas que caigamos
. Vos que en la Cruz del Calvario, En tentacion, si nos cerca;
Sufriendo infame suplicio, Y tu auxilio poderoso
Rogábais al Padre Eterno De todo mal nos defienda.
Por los verdugos impíos:
5. Tuyo es el reino y la gloria,
. Mirad postrarse ante Vos Tuyo el loor y potencia;
Mi corazon intranquilo, Pues por los siglos de siglos
Porque preceptos y ejemplos Solo Tú, Dios nuestro, reinas.
Puso culpable en olvido. J. B. cABRERA
34
75. LA GRACIA DE CRIST0,
- H. K. Ad.

#EEE=EFHEEEEEEEEEE

-
T-IU- ==========
Ez. Es
—H=EP-e.
T

c):E
==2-
T
-

H==; efi:
S =
TTT. TaT H=H
# E ==#
— === —l- - —
¿EEEEEE
=#EE.HH H - EE.E.HH,
#. EE=
vir de los mor -ta - les, En to-do a-la-ban va- nos Las o-bras de sus ma-nos.
- - -º. - e. e = N -:-I-

: º
2. El hombre, complacido de sí mismo, 5. Así tan solo el hombre halla la vida,
Pretende que sus obras son portentos; La vida celestial que no termina:
Y todo lo ambiciona en su egoismo, Su frente, en otro tiempo oscurecida,
Dejando de su nombre monumentos; Una aureola entónces la ilumina.
Mas solo es grande el nombre. De Dios todos los fieles
Del Cristo, Hijo del hombre. Reciben los laureles.

3. El hombre adorador de la materia 6. Viviendo oh Dios sin Tí, sin esperanza,


Será en la tierra siempre confundido; Salvarse es para el hombre un imposible.
Si Dios lo deja solo en su miseria, Por Cristo en él se ve tu semejanza —
All postrado yace y abatido; Y al fin le das la gloria inmarcesible.
Y toda su grandeza ¡ Senor! por tu eficacia
No es más que vil flaqueza. Vivamos de tu gracia. L. S.

4. Mas viendo al fin que su existencia es 76, Doxología.


vana, EN las alturas gloria al Padre Eterno,
Si por Jesus de Dios pide clemencia, Y al Hijo, de la muerte victorioso,
El hombre por la gracia soberana Y al soberano Espritu amoroso,
Adquiere entónces fuerza y prepotencia; Hoy y siempre y por siglos sempiterno.
Y todo lo posee Alabe todo labio
Si en Dios y en Cristo cree. La bondad de un Dios sabio.
35
77. AL ESPRITU SANTO, 79
T. B. WHITE.
* l *== l —l—
s; P 4 ====
=== —+z —-— —— T

évº == #.===
====
22-2 22===
-

3-Tá
2-e-2ITºrf
l-

== E ======
2===12=g=2 =#EE.
l

-¿---
2Hº
1. Ven, cri-a- dor Es - p-ri-tu a-mo-ro- so, Ven, y vi-si-ta el alma que á tí cla-ma,
º , e e: a ºt a e

== a el

2. Tú que Abogado fiel eres llamado, 79. Jesus, Refugio de mi Alma.


Del Altísimo don, perenne fuente -

l)e vida eterna, caridad ferviente, 1. JESUs, dulce refugio de mi alma,


Espiritual uncion, fuego sagrado: Permite que me anide yo en tu seno,
Mintras las aguas hácia aquí se acercan,
3. Tú te infundes al alma en siete dones: Y aún brama la tormenta desde léjos.
Fiel promesa del Padre soberano: 2
Tú eres el dedo de su diestra mano: . ¡Oh Salvador ampárame entretanto
Tú nos dictas palabras y razones. Que el turbion de esta vida pasa hirviendo,
Y recibe por fin mi alma afligida,
4. Ilustra con tu luz nuestros sentidos, Abriéndole tu bien seguro puerto.
Del corazon ahuyenta la tibieza; l - - -

Haznos vencer la corporal flaqueza, 3. No alcanza otro refugio á mis peligros,


Con tu eterna virtud fortalecidos. Y esta alma desvalida á Tí la entrego.
¡Oh dulce Salvador! no me abandones;
5. Por tí al Eterno Padre conozcamos, Apóyame y confórtame en mi anhelo.
Y al Hijo soberano omnipotente,
Y á ti, Espíritu de ambos procedente, 4. Toda mi confianza en Tí reposa;
Con viva fé y amor siempre creamos. Solo en Tí apoyo á mi flaqueza encuentro:
Mi indefensa cabeza ampare y cubra
6. En las alturas gloria al Padre Eterno, De tus brillantes alas el reflejo.
Y al Hijo, de la muerte victorioso, - - T -

Y al soberano Espíritu amoroso 5. Cuanto yo necesito en Ti se encierra,


y
Ahora y siempre y por siglo sempiterno
GONZALEZ. ¿ sain
¿?de ¿?
lo que busco encuentro.
¿? débil,
78. Nunc Dimittis. 1via al que padece, y guia al ciego.

I. AHoRA ya, Señor, en paz despides 6. Justo y santo es tu nombre en las alturas:
A tu siervo, conforme á tu palabra, Yo vivo en la maldad, torpe y abyecto.
Porque tu salvacion vieron mis ojos, Yo lleno de ¿? de pecado;
Y tengo ya cumplida mi esperanza; Tú lleno de verdad, de gracia lleno.
2. Salvacion que en presencia de los pueblos 7. Gracia abundante en Tí, Señor, se en
Tienes por tu bondad aparejada: cuentra . -

Luz que ha de revelarse á los Gentiles, Para lavar de mi pecado el cieno:


De tu pueblo Israel gloria preciada. Que abunde el manantial que purifica,
36 J. B. cabrerA. Y de toda mancilla limpie el pecho.
HIMNOS Y CÁNTICOS. 82
8. Tú Cristo, eres la fuente de la vida: 4 El Señor que protege á los humildes,
Beba yo en ella hasta apagar mi incendio; Abate á los soberbios que lo olvidan,
Luego en mi corazon brote abundante, Y hasta en lo más profundo de la tierra
Y por siglos sin fin siga corriendo. w. Sepulta su altivez. su orgullo humilla.
P. OLAVIDE.

8). Cantemos al Señor. 81. ¡Qué es la Vida!


1. CANTEMos al Señor, porque es muy bueno 1. ¿QUE es la vida en efecto? humo que pasa,
Cantarle salmos y canciones santas; ¡Y con todo el mortal tanto la aprecia,
Plegue áEl recibir nuestras ofrendas, Y tiene la locura incomprehensible
Y escuchar con favor nuestra alabanza. De pegarse á las cosas pasageras !
2. Este es un Dios, que lleno de bondades 2. ¿Qué es la vida? un vapor que se disipa,
Consuela fiel las almas angustiadas, Un sueno cuya imágen se desecha,
Dulcifica sus penas, y les tiene ¡Y con todo eso el hombre se fatiga,
Alivios prontos á sus tristes ánsias. Y está tan pesaroso de perderla!
3. Y yo, para quien ya la vida acaba,
3. Sabe el número que hay de las estrellas, ¿ Que puedo ya buscar, Dios de clemencia,
Y por su nombre á cada cual la llama, Sino á Tí sólo, pues que de Ti sólo
Porque es grande el Señor, su fuerza in Depende la esperanza que me queda ?
Y su sabiduría ilimitada. mensa, LUIS DE LEON,

82. EL REY DEL UNIVERS0,


H. KINGSBURY.
=-l-—l—l— -º—S— ————
-
-.
- ¿-
EITEl -6-
- d
#EE.
• --
-—

e" v z
l.. -

1. Ve- nid, al pie del Rey del u-ni-ver-so, Gra-tos can-te-mos su po-der, su a-mor,
- A

P—42—E--
-

n º B. L
º
-II--
s-E
. Izz-rº-
-
====
—l
-

2
—l

Sr-HE======
LL... L A L- º -a-
#sEE.
—E:-e—--.
=== -

Nuestro escudo y defensa incontrastable, Cubierto de alabanzas, circuido de esplendor.


l A
-

2. Cantemos los tesoros de la gracia 4. De tu bondad ¿quién contará el tesoro?


Del que oscurece con su brillo al sol. Flota en el aire, dá en la luz fulgor,
El carro de su ira es la tormenta; Mana en los montes, baja á las llanuras;
En las alas del rayo, su paso aterrador. Son la lluvia y rocío su dulce emanacion.
3. Esta tierra y sus vastas maravillas, 5. ¡Oh bondad inefable, omnipotente
Tu infinito poder, Senor, creó: Los ángeles entonan tu loor,
Tu decreto inmutable sostiene, Nuestra voz más humilde, en dulces ecos,
Y cual manto los mares le pusiste al redor. Repetirá sus cantos con firme adoracion. w.
37
83. EL N0MBRE DE JESUS,

S
1. De Je - sus al nom-bre san - to To - da ro - di - lla se do - ble:
-

Dios lo man-da: á su pre-cep - to, Dó - cil hu -

9 ==
==E========
EEE==== 2 ====== T -
E==
==
To - dó po - der le o - le dez - ca. En el cie - lo y en el or - be.

D. s.

- Y->

Man - da Dios que se tri-bu - ten A su Hi-jo al-tos ho -- no - res:

9º-fºº=== ---

2. El trono excelso no usurpa Glorioso triunfo es el suyo;


El que igual á Lbios se pone, Alza su frente cenida
Y desde aquellas alturas De esplendor, y á su presencia
Bajó á morar con los hombres. Dóblase toda rodilla.
Aunque revestir se digna
Nuestros males y dolores, 5. Velado en rayos de gloria,
Ante su divina esencia Se presenta á nuestra vista;
"Toda rodilla se doble. Y la angélica falange
Su victoria solemniza.
3. Miradlo: blando y sumiso, Ningun nombre al suyo iguala:
Miradlo abatido y pobre; Y á su majestad divina,
Sin compasion lo condenan En los cielos y en la tierra,
Y al pueblo en la cruz lo exponen. Dóblase toda rodilla.
Despues en su oscuro seno
La tumba fria lo acoge: 6. La trompeta en altos ecos
Nos anuncia su venida.
Pero es Dios, y al nombre santo
Toda rodilla se doble. Jesus llega, confundiendo
Ya las huestas enemigas.
4. Vedlo romper victorioso Jesus á su pueblo amado
La piedra que lo cubria; Se acerca con faz benigna,
A los santos se presenta, A la nube en que desciende,
Y al pueblo caro acaudilla. Dóblese toda rodilla.
38
HIMNOS Y CÁNTICOS, 85

84. Alabámoste, Señor.


1. AQUI juntos reunidos 2. Siempre seas alabado
Alabámoste, Senor: Por tu inmensa caridad,
A tus hijos muy queridos ¡Oh gran Dios y celebrado
Les concedes este honor. Seas en la eternidad.
Adorarte y alabarte Tú, Senor, eres benigno;
Sea nuestra ocupacion: Tú perdonas con amor;
Que podamos proclamarte De tus hijos. Tú eres digno
Dios de nuestra salvacion. De recibir el loor. L. S.

85. 0H CIUDAD DE DAVID - REFTHOVEN.

—N --
y #55-2+E==#EEEEE ==
2. #iatº: -=
º «2 T E
1. OH ciu-dad de Da-vid, Be --1n di-cho-sa, Entí nos es na - ci-do un Sal-va -
2. El Ver-bo, el u -ni-génito del Padre, De tierra y cie-los e-ter-nal Se -
—, se ee º e- = º e- === º 2-º-re-e-rº- ---
--º--e-
2*=:3
N

9:#E == EEº.
º º - ====
-


==#E =======- -T ==
*=
3. En Fumi- pe - se - bre re - cos-ta-do, Mi-rad al Ni-io, de Jus-ti-cia
4. Su po-bre-za á los hom-bres en-ri-que-ce, Su hu-mildad nos e-le-va ágrande ho

==---º-zº
c=.F.-a=
---
E
H ==== —º -

Y- 1 nº º

- - dor! Sal-tad, lle- nas de jú - bi-lo, na-cio-nes, Y de co-ros ce-les-tes en u -


- - nor, Con nuestra carne su de -i-dad ve-lan-do, En-tre no-so-tros á mo-rar ba -

==2=º: 2=e-réEº-º-ºrr======= —, e ºf e: . º. 2.- º—.

9g==### 3 ==#EEEEEEEE
Sol; Su glo -ria de -ja y á la tie-rra vie- ne, A e-levar los hombres has-ta
º zº es

- nor. Es el Ma-es- tro que adoctrina al mundo; Pe-ne-tre su ensenanza al co-ra -

— —l -N S — —+—R-

-
E===2E:=22=#EEE
—"- é-
-s. ---
- s—---e—

- - nion En-to-nad con a-cor-des ar- mo - nio-sos: Gloria al re-cien na-ci-do Re-den-tor!
- - jo; Del se - no puro de una vírgen nace: Gloria al re-cien na-ci-do Re-den-tor!
r—2 Tº-º—ra: • a e 2 - T_TTr
- = - = -
a fae. e . Er
92 a Ez=º-ºt
f=22====
TET
3 If -
=#EE.
===
a-Ta-tº-º-
---f== 2
º ====tz ]
Dios; Nace, y al hombre de la muerte exime: Gloria al re-cien na-ci-do Re-den-tor!
zon, Y agradecidas canten nuestras lenguas: Gloria al re-cien na-cido Re-den-tor!
39
86. EL PREC0S0 N0MBRE, r -

HEE.H. H.
gº:"yº Higi
H º;
=== His
2 . . ==32= E tº-

- * - - - -

1. Je-sus, yo a-do-ro tu pre-cio-so nombre, Es mú- si-ca, en mi o-i-do, ce-les- tial;

-rº.— —1 =—l—-l-
==== El Ea========="ENE
ºrº =## H.
Con tal vi-gor qui-sie-ra pro-cla-mar-lo, Que se o-ye-se en con-ciertou-ni-ver-sal.

..-
¿-º - º-º e: e.
#z P H:
º— T—r = ta tº º-º º e-E=
- , 2

2. Eres precioso para mi alma humilde, 4. Y siempre que mi Dios blando castigo
En tí mi confianza firme está. Opuso á mi pasion y á mi altivez,
Las joyas sin ti son juegos vanos; Claro lo veo y grato lo proclamo:
El oro polvo vil, sucio metal. Jesus todas las cosas hizo bien.
3. Todo cuanto desea mi codicia, 5. Ya pronto he de cruzar el negro valle,
De sobra en ti lo encuentra sin cesar; Y en tu seno amoroso dormiré,
Ni es tan cara la luz para mis ojos, Y aun entónces dirá mi alma dichosa:
Ni tan dulce el amor, ni la amistad. Jesus todas las cosas hizo bien.
4. En mi seno tú gracia hará su nido, 6. Y cuando suba á la mansion celeste,
Y tu fragrancia allí derramará: Mi voz al coro augusto juntaré,
Que es bálsamo más noble á sus heridas, Y esta nota será la más pujante:
A sus cuidados el mejor cordial. Jesus todas las cosas hizo bien. VV.

5. Proclamaré las glorias de tu nombre 88. Venid, los que al Señor amais.
Con el último aliento al espirar; I. VENID, los que al Señor amais de véras,
Te estrecharé al morir entre mis brazos, Vuestra alegría y gozo proclamad;
De la muerte el antídoto inmortal. w. Dadle expresion en cantos armoniosos,
Y el trono rodead: y el trono rodead.
87. Grato Canto de férvida Alabanza. - -

2. Desterremos los tristes pensamientos,


1. GRATo canto de férvida alabanza Desterremos el duelo y el pesar;
A mi amado Señor elevaré,
Y dire, unido al coro de los santos:
La religion no se propuso nunca
Nuestro placer menguar: nuestro, etc.
Jesus todas las cosas hizo bien.
2. Cuán soberano, libre y asombroso
Por mí, pecador torpe, su amor fué
El me arrancó í las garras del infierno.
Jesus todas las cosas hizo bien.
3. Y desde que su amor comprende el alma, . . e — º º --º º
¡Cuánta en ella vertió dulce merced
Mercedes que me colman de alegra.
=t.
r. ... =º
22=E — -—
LTII.TTTT 2.
p-º - -

Jesus todas las cosas hizo bien.


40
HIMNOS Y CÁNTICOs. 91

3. Los que nunca á su Dios reconocieron, 5. La cumbre de Sion sacros productos


Los que el rechaza, nieguense á cantar; Nos brinda, y de dulzura sin igual,
Mas los queridos por el Rey del cielo Aun ántes de llegar a los confines
Su amor publicarán: su amor publicarán. Del campo celestial: del campo celestial.
4. Los hombres de la gracia han descubierto 6. Mil cantos, pues, gozosos entonemos;
Que la gloria en la tierra brotó yá. Cesemos de gemir y de llorar.
La esperanza y la fé en la tierra humilde Por los campos de Dios vamos marchando
Sus frutos pueden dar: sus frutos, etc. A la gloria eternal: á la gloria eternal. w.

89. EL SEGUND0 ADAN,


Th
º =s—S-== - S - -

#2 = 3
1. A - dan de la tier-ra pro-ban - do Mal fru-to del ár-bol de cien - cia,
- - - .. 2 a ALa º AL
a 2 z s e -

9... =:=: :
="Hº—====2====2=-E=======2=
E=#E: ==;:
E=== = f es #2 -

# *=. = . =º=, -=12==:


La
La muer-te nos dió por he - ren - cia Y es - cla - vos nos hi -zo del mal.
9.ºrte E== e e—f – f. É—f --.
e=e==2========= E
-- e= ::==e . ar
2= o="-o-
24 ==: ; =: ; E:===: ; =: º r
2. El Rey de los cielos, cual fruto 2.
2 Así en gemidos se ahoga

Del árbol de amor, nos convida; La voz que á la nada fecunda,


La Pátria nos vuelve y la vida; Velada por sombra profunda
Por padre al Eterno nos dá ! La luz de la gloria de Dios.
3. Te acaten pasando los siglos, 3. Tú expiras, Autor de la vida !
Y Tú los presidas inmoble, La muerte contigo se ensana—
Y toda rodilla se doble ¡ Mas rota quedo la guadana
Al pie de Tu eterno vigor Al darte su golpe cruel!
4. Los cielos, la tierra, el abismo, 4. Subiendo Tu trono sangriento
Se inclinen si suena tu nombre— Su trono por siempre derrumbas—
Tú ostentas á Dios hecho hombre Los muertos, rompiendo sus tumbas,
i Tú elevas el hombre hasta Dios ! Recogen tu aliento postrer
90. El Autor de la Vida. 91. Doxología.
I. Así en los ásperos brazos LoEMos al Dios de sapiencia,
Del leno sagrado se ostentan, Al Hijo alabanzas rindamos,
Las manos que al orbe sustentan, Y gratos tambien bendigamos
Las manos que rigen al sol. Al Fuente de luz perennal.
41
92. ALABANZA Á DIOS. 95
H. KINGSBURY.

¿º
-es- zor •
Y
I. Can-te-mos del Se - ñor la o-bra es - tu - pen-da Que confun-de al a - bis - mo,
«p- e- e- o- -º- -2 -é2 -é2. -eº. º- - e 2T,
3. EE º EE. —--———. º - 2-2 - e

====#EEEEEEEEzEzEEz-EEEEEEzrº===,-EEz.zº=#H
—-T-T-T- -T- —T-

-G========= ======== = == 2=H2= -

===== H == ====#EE.
Y que nos a -bre ven - tu - ro - sa sen - da Pa-ra lle-gar á Él mis - mo
-\
-º- -9- -49- -9- - 2- «p- e.
-a-E== E===
ET º Fata -e- Ez Tz I

2. Cantemos al Monarca excelso y santo 2. Si en la mayor oscuridad asoma,


Con regocijo inmenso; Amanece al momento.
Para que llegue al cielo nuestro canto De mi alma es la estrella matutina,
Como nube de incienso ! Sol de mis pensamientos.
3. ¡Oh luz divina oh célica alegria ! 3. A mi redor con sacrosantos rayos
Oh insolitos portentos ! Se iluminan los cielos,
Hierven y brotan en el alma mia Cuando Jesus me dice que él es mio,
Sublimes pensamientos ! Y que vivo en su seno.
93. Gloria al Señor Lucas 1:46-55. Al oir esta voz, quisiera el alma
l. “; ºg A, gloria al Señor!” la
a llengua miia VolarRomper lazos yterrenos,
á su Senor, arrebatada
A Dios que es su salud y su alegria Estrecharlo á su pecho.
El alma transportada! 5. Sin temer al pecado ni á la muerte,
2. Que sin ver de su esclava la bajeza Venceria al infierno, º

Colmola de bondades, Y enAlcanzaria


alas del amor y de fé pura,
Y admirarán Su espléndida grandeza el cielo. VV.

Del mundo las edades. 95. Cántico de Simeon.

3 El que agita del mar y de los vientos I. AHORA de tu siervo desatada


La ind omita pujanza, En paz será la vida,
Y vuelve á los furiosos elementos
Que segun tu palabra nos fué dada,
La paz y la bonanza; Así la vi cumplida.
4. Derrocó á los magnates poderosos
Del solio enaltecido; 2. Porque vieron, Señor, los ojos mios
Y á los sitios de honor esplendorosos De tu Salud la cara, -

Ensalzó al abatido. Salud, que ante los montes y los rios


Tu bondad la prepara.
94. 0h Dios oh Manantial de mi Alegría. - -

- - • - 3. Enviasla, Señor, por que la vean


1. OH Dios oh manantial de mi alegría, Los pueblos derramados:
Centro de mis afectos, Lumbre de tu verdad, con la cual sean
Cloria de ¿
dias más felices,
-

Para siempre ensenados.


En la afliccion consuelo ! LUIS DE RIBERA

42
96. EL BUEN PAST0R. 97
ALEX. EWING.

- 2-- --
-9-
1. Ve-nid, las que va-ga - is Temblando y an-he-lan - tes, Q -ve-jas ay º. -

, 2. Ve- nid, que ya la no-che Su os-cu-ri-dad der - ra- ma; ¿No ois mi voz que os

ran - tes Tan 13 -jos del re-dil: Por a - co-ger-las to - das En mi a-mo-ro-so a -

lla- ma? ¿El gri-to de mi a-mor? Del mon-te ba-jad án-tes Que la tor-men-ta es

=
pris -co, I - ré de ris-co en ris - co En -tre pe - li-gros mil.
-º-
--

ta - lle: Ve - nid con-mi-go al va - lle, Yo soy vues-tro Pas-tor. A - men.

3. Los que en el mundo andais Perdidos y sin 3. ¡Oh caridad sublime ! ¡Oh inspiracion
tino, del cielo !
Venid; soy el Camino, La Vida soy, la ¡Oh rayo que desciendes de la sagrada cruz,
Luz.
Y esparces por la tierra suavísimo consuelo,
Venid, ¡oh pecadores ! No huyais de vues Resignacion y luz resignacion y luz
tro amigo, Tú con sereno rayo, como la luz del dia,
Yo os redimí—el castigo Yo lo sufrí en la 4. Dilatas por do quiera tu limpio resplandor;
CrulZ. J. DE PALMA.
Tú ahuyentas esa noche fatídica, sombría,
97. El Amor de Cristo. La noche del dolor: la noche del dolor.

1. No nos dejaste ¡oh Cristo cuando la grey 5. Tú calmas las angustias del lastimado
traidora pecho,
En tí agotó las iras del negro Satanas. Las lágrimas enjugas con cariñoso afan,
Donde el mendigo pide, donde el humilde Tú das valor al débil, al peregrino lecho,
llora Al desvalido, pan: al desvalido, pan.
Allí, señor, estás : allí, Señor, estás.
6. Recoges el aliento postrer del moribundo,
2. Tu voz es la esperanza que nuestras almas Vas, como amante padre, del desdichado en
llena, pos;
Que extingue los profundos latidos del dolor. Por tí los pobres mueren sin renegar del
Cuando me espanta y duele la desventura mundo,
agena, Sin acusar á Dios: sin acusar á Dios.
Te siento en mí, Señor: te siento, etc. MANUELN. DEL PRADO.

43
98. LA VENIDA DE CRIST0,
2,9 T--- - —- - TI ==== - ==== s==- E==
ºf===¿- #EEEEEEEEEEEEEEl
g=3= Cº - * Teº

1. Cuan-do Je-sus o-be-de-ció el man-da-to Del Su-pre-mo Hacedor y al mundo vi-no,

9: 3===#Eá=#Eff==#EEEE:=éEEé==#Eff=f=fEf=é=
2”ec5-2
- 4—===== E. el
E=EEEEEE2= EzE2 = Ez. Ee Eº ...= E —ea
--- º. + = EEE= EEE==tº º—Aº— º—L—2 —
-

l —l—º

#EEEEEEEEEEEEEEEEEE
# = . . =2H. =#áEzizE:=2: ¿Hº
g-
Al des-cen-der des-de su au-gusto trono Dean-gé- l - cas le-gio-nes cir-cu -i-do,
—e—º— r-º -

==== ==
==== E =
EE. —- —-- ra —s H ==

f===========#EH.H
E-llas cual co-sa pro-pia re-cla-ma-ban Pa-ra El rei-no ter-res-tre y se-no-ri- os.
2—C-

G-2——— -----= 2-4-4--D--º —

#EEEEEEEEEEEEEE H.Hz:
Salve, Emmanuel, ¡oh nombre sin segundo! Tu fama ha de abarcar el ancho mundo.
--

4.- -2 -2.
# E2 iff 2 ==e=e L2-2 Eº º =º. 2=z-
*==E=Eº E.
*EEEEáHEEáEáE=#EEEfEEEEEEEEá
==== -
I—T-I A-men.

2. Cenido con su gracia omnipotente, Porque el amor de Dios rige sus pasos,
Hizo temblar al tentador impo, Y en él les dí el consuelo apetecido.
Que buscó en las cavernas tenebrosas Salve, Emmanuel, ¡oh nombre sin segundo!
Contra las iras del Senor asilo, Tu fama ha de abarcar el ancho mundo.
Dó relegado por su fuerte brazo, -

Impotente retumba su rujido. 4. Reina y prospera, oh Rey entre los reyes,


Salve, Emmanuel, ¡oh nombre sin segundo! Hasta que, sujetados, y vencidos,
Tu fama ha de abarcar el ancho mundo. Principes infernales á tus plantas
Entreguen su trofeo maldecido;
3. No con la espada que el guerrero blande, Y para tí serí la eterna gloria,
Sino con cetro en pura sangre tinto, Y el loor de tu pueblo agradecido.
A su obediencia dobla las naciones, Salve, Emmanuel, ¡oh nombre sin segundo!
Y les ensena el salvador camino. Tu fama ha de abarcar el ancho mundo.
44
HIMNOS Y CÁNTICOS. 101
5. Acompaña á tus siervos, oh glorioso 6. Pronto el pecado, aquel horrendo monstruo,
Senor; dáles empuje, fuerza y brio, A tu mandato celestial sumiso,
Para que al tentador infame venzan Su cetro entregará. Pronto la muerte,
Y puedan quebrantar su imperio inicuo. Y el autor de la muerte, monstruo impío,
Se mas que vencedor por tu palabra, A tus pies morirán, y nuestra vida
De una corona universal ceñido. Será e. todo y por todo Jesu-Cristo.
Salve, Emmanuel, ¡oh nombre sin segundo Salve, Enmmanuel, ¡oh nombre sin segundo!
Tu fama ha de abarcar el ancho mundo. Tu fama ha de abarcar el ancho mundo.

99. DE LA AUR0RA EN EL SILENCI0,


S/CAZ V.

1. De la au - ro-ra en el si - len - cio Y de la no-che en la cal -ma,

2. Mi vi - da, que es o - bra vuestra, Be -nig-no ha - beis con - ser - va -do,

-”

Gra - cias mil Os rin - de mi al- ma Por vues - tra bon - dad, Se - ior.

Y el sus - ten - to me ha-beis da - do Con un pa - ter -nal a -- mor.

3. Reconocida seais, 2. No con piedras construida


Oh Providencia infinita, Tu morada, ó Dios, está;
Glorificada y bendita Mas sí de pechos con vida,
Por toda la creacion ! De Jesus por la bondad.

4. Miéntras mi pobre homenaje 101. Padre, Creador Divino.


Yo Os tributo reverente,
Y Os demando humildemente I. PADRE, Creador divino,
Vuestra santa bendicion ! Hijo, Redentor amado,
Santo Espíritu increado.
100. El Templo de Dios. Eterno Dios, Uno y Trino,
1. EL que hizo el cielo y la tierra 2. En Vos espero y confío,
Y que se llama el Senor, En vos creo firmemente,
En los templos no se encierra A Vos amo tiernamente,
Pero sí en el corazon. Con todo el corazon mio.
45
104
—9 - l
102. LA NATIVIDAD, H.
—1 ——. l

I
===== =====2====
2-ay-2—
Cuan-do el mun-do
-
ay-o- — =--

Ol - vi - dan-do á
===%=#E;
su Se - nor,
cie -go ya - ce,
* De los ce - les tia - les co - ros Re - sue - na la dul -ce voz:
- -

- -2 Ar. 4. -2 Ar. -2 Ar.

9=a ==a===á ===#=======———


4=====E==== E
=I
T
==EEE
l

— :

En su ce - gue - dad el hombre Que-bran - ta de Dios la ley,


2. De Su vo - lun -tad se a - par - ta! Pe - ro Dios que es Pa - dre fiel,
-

-L-l

- -2 -º"
==E== 2===#
2 = *===+ EÉEEE
2=º—2 E
E= T
#EEEE
“Glo-ria se - a en las al - tu - ras Al om - ni -po - ten - te Dios!”
- -

e - , -º-a
J fa , ====
9:===== 2== É=#EEEE.Hí L

== ——-
l

Per-do-na al hom-bre, y de-mucs - tra Bue -na vo - lun -tad por el.

3. Pues al humano linaje 4. Por tu sangre redimidos,


Con tantas veras amó, Jesus, en tí confiamos;
Que á su Unigénito envia Por esa sangre preciosa
Por salvar al pecador, Que limpió nuestro pecado,
Sin que al pecador exija Dános, Señor, de tu gloria
Mís que f y adoracion, Cuando del mundo salgamos. M.
Bendito, Senor, por siglos 104. Alma, cese tu Dolor.
Seris por tanta bondad; I. ALMA, cese tu dolor;
Publiquen tus alabanzas Todo consumó Jesus,
Nuestros labios sin cesar, Tu castigo El padeció
Y dispónnos con tu auxilio Expirando en la cruz.
Para hacer tu voluntad. J. B. C.
Alma, ya no llores más:
103. Mi Dios y Rey. Mira á Cristo y vivirás.
1. OH gran Dios te bendecimos; 2. En Él, justo, se cargó
Tus glorias hoy celebramos: Toda tü iniquidad:
Con los ángeles en coro, Su Padre le condenó
Eterno Dios, te adoramos, Por que tengas libertad:
Y como á su Rey, tu pueblo Mira, triste pecador,
Te proclama prosternado. Jesus es tu Salvador.
2. Tres veces Santo te invocan 3. Si te entregas todo á El,
Los querubes congregados, Tú recibirás perdon :
Y ante tu gloria celeste Hallarásle siempre fiel,
Pronto á darte salvacion.
Los ángeles inclinados,
Todos á una bendicen Mira á Cristo por la fé,
A su Hacedor Soberano. Sin demora mírale.

3. Como un humilde cordero . ¡Ah! Señor, propicio sé


En la cruz fuiste clavado, A mí, pobre pecador:
Para redimir al hombre Héme aquí con poca fe,
De su funesto pecado; Dáme más, oh Salvador
Pero al infierno y la muerte Ven, te pido, salva, sí:
Sollozando corro á Tí.
Venciste, Jesus amado.
4j
105. LA MADRE D0L0R0SA, 106
a==2 —. l +—l —— H. KINGSBURY.
---—

#EEEEE,
—4-2—e—2— - z-º—- = –g-EE=er-EE
éE:tº- E” -º— #H
I. Al pié de la cruz lloran-do La madre estaba, mi-ran-do Clavado al Hi-jo y Se-ñor;
ép

2. ¡Oh cuán triste y angustiada, Fué la biena-ven-tu - ra-da, La ma-dre del Re-den-tor;

Pues sü al-ma do - lo - ri-da, Con-tris-ta-da y a -fli -gi-da, U-na es-pa-da a-tra-ve-só.

Que tier-na se con-do-li-a, Miéntras do-lo-ro-sa vi - a De su Hi-jo la pa-sion !

3. Lágrimas quién no vertiera, 3. Tú, segun tu fiel promesa,


Si á Maria visto hubiera Nos reservas las moradas
En angustia tan cruel? Que en los siglos durarán
¿ Quién no se contristaria, Recostados á tu mesa,
Contemplando cuál sentia En el sitio que preparas,
De su Hijo el padecer? Los creyentes gozarán.
4. Vió á Jesus, por el pecado 4. Por nosotros intercedes
De su pueblo, despreciado Con funciones de abogado
Y azotado con furor; Y de sacrificador:
Vióle pílido y sufriendo, IDe tu Padre las mercedes
Y cual réprobo muriendo, Por los suyos has logrado,
Hasta que el alma entregó. Y su paternal favor.
5. ¡Oh Jesus, fuente de amores !
Haz que sienta tus dolores, 5. Grandes son las bendiciones
. Para llorar yo tambien; Que del Padre nos alcanzas
Que mi corazon se inflame, Con la gracia y la salud :
Para que sin cesar te ame, Y así en nuestras reuniones
Y te sirva siempre
p fiel. - -
TR. DE J. B. c º * Entonamos
Celebrando alabanzas,
tu virtud.
106. Dulzura del Cristiano.
1. ¡OH Jesus, Señor del cielo ! 6. Miéntras que dure tu ausencia
En tu ausencia como errantes Tomarás á los finados,
Caminamos en verdad: Y í los vivos harás bien;
Mas hallamos el consuelo Y despues con tu potencia,
En los dones abundantes De este mundo arrebatados,
De tu liberalidad. Nos recogerás tambien.
2. Aunque ausente, siempre habitas 7. En la hora prefijada,
Con los tuyos en la tierra, Cuando el tiempo esté cumplido,
Del Espíritu en union; A la iglesia tomarás;
Y á los goces nos invitas Y con ella, por tí honrada,
De lo que tu gloria encierra Para siempre estando unido,
En la célica mansion. Victorioso volverás. L. S.

47
107. LA LUZ DEL MUND0, 108
H. KINGSBURY.

—n
l - —2= l l l L—l- I

-ay-º
HH HH, EEEEEEE
1. En me-dio de es-te mun-do te - ne - bro -so Un pun-to res-plan-de -ce lu - mi -
—»<=

-P- -º- P- -º-


- -
o- -º- o é2-
-2 e- Tº-T
e

EE

-2-.-2 - -

- no -so Que bri-lla re-ul-gen te: Su vi - vo res-plan-dor es la luz pu-ra Que a


- -2

- lum-bra en la pe-sa - da no-che os-cu - ra Con cla -ro per -ma-nen -te.

=á =3-2 =#á E=EE -º-


— EEE Ha. =,EH.2 - +-
º =E 2.
l

2. De todos los humanos caminantes Tú solo en este mundo has demostrado


Dirige fiel los pasos inconstantes, El fin para que el hombre se ha criado:
Y aclara el buen camino: Tú solo el bien produces.
-

# ¿umbra 6. Enoch, Noé, Abrahan, tus servidores,


Por su fulgor divino. No han sido más que humanos pecadores
-o De Dios favorecidos,
3. Es para los que pasan las veladas, Cual Job, Samuel, David, varones santos,
Sufriendo del invierno las heladas, Daniel y los profetas, y otros tantos
La estrella matutina: En gracia recibidos.
Es para los que siguen navegando 7. Por tí lumbreras tales resplandecen,
El astro que en el polo está marcando Mas todas á tu lado palidecen,
Y al término encamina.
Cual ¿ sin las ramas:
4. Es luz que se alimenta de sí misma, Tú solo de la luminal milicia, .
Que brillama,aun al traves de un denso pris-
-
Jesus, Tú Sol, de
ereslaelsalud la Justicia:
derramas. L- S.

Y alumbra lo escondido: 108. Doxología. -

Es faro que se ve en todos los mares. -

Mayor que los más grandes luminares, AL Padre universal adore el mundo:
Que siempre está encendido. El es del bien manantial fecundo;
Y al cándido Cordaro,
5. ¡Oh Cristo, eterna luz del mundo entero Ofrecido en la cruz por el pecado;
Imágen del Dios vivo y verdadero! Y al Santo Espíritu siempre adorado
Jesus, luz de las luces Como Dios verdadero.
A/

109. GL0RIA N EXCELSIS,


MENDELSSOHN.
n — —l— E=P—H ====

1. Oid un son en al-ta es - fe - ra: “En los cie - los glo-ria á Dios, Al mor-tal paz

c):4===á== º a a la a a f º a e- . N
9 - f. —o -IE ===E-EE==2--I-º-2-
H=== === =E

en la tier-ra,” Can-ta la di - vi -na voz. Con los cie-los a - la - be-mos


a 2. 2. º º

Al e - ter -no Rey, can -te- mos Á Je - sus, á nues-tro bien, Con el co-ro
-Aº.

de Be - len; Can-ta la di - vi -na voz: “En los cie - los gloria á Dios”

2. El Señor de los señores, 3. Príncipe de paz eterna,


El Ungido celestial Gloria á tí, á tíJesus,
A salvar los pecadores Entregando el alma tierna,
Bajó al seno virginal. Tú nos traes vida y luz.
Loor al Verbo encarnado, Has tu majestad dejado,
En la humanidad velado; Y buscarnos te has dignado;
Gloria al Santo de Israel Para darnos el vivir, .
Cuyo nombre Emmanuel; A la muerte quieres ir.
Canta la divina voz: Canta la divina voz:
“En los cielos gloria á Dios!” “En los cielos gloria á Dios lº»
v.

110. LA VERDADERA LUZ. Juan 2: 8. 112


MoscoiV.
A. T. LWOFF.
——H == -

- -
#EEEE=#EEEE
=#EEEE=#EEEE - Y- *-

1. En re - gio -nes te-ne 5 brosas Que hu-mi-lló la i - do - la --trí-a,


e - - - l ..-

9 ====#a
- = TTLD
EE ===z
l f====== tt=

-\
————

==#ia====
2_II_2__
<* -éº.

Lu -cen ya más que al-bo di - a Rá - fa - gas es - plen - do - ro-sas.


A

l T
º -º e 2a A-> -
--

9,2 ===####E==
=2=2=2 =
—T. S- l

2. Pues ya la inmortal promesa 3. Con vestiduras mortales


Que hizo Dios con bondad suma, De fatiga y de dolor,
En Judea se consuma, Dusca la oveja perdida,
Y el imperio del mal cesa. Que es el hombre pecador.
3. Del seno virgíneo nace En habiéndola hallado,
La esperanza de la tierra, En los hombros se la pone,
En quien nuestro bien se encierra, Y hace que se pregone
En quien Jehová se complace. El perdon de su pecado:
4. Nace el Niño que á los hombres . Y así de su propio grado,
Ha de dar un bien cumplido: Aunque forzado de amor,
El Justo, el Santo, el Ungido, Dusca la oveja perdida,
El Redentor, son sus nombres. Que es el hombre pecador.
- F. IDIE VE LASCO.

5. Al que darán testimonio 112. El Padre Nuestro.


Gozosos los firmamentos:
El que romperá en fragmentos 1. PADRE nuestro, Tú, que estás
Las cadenas del demonio. -
En los cielos ensalzado,
Tu nombre glorificadó
6. El que triunfante en la lid Sea por siempre jamas;
Contra el poder del infierno, . Tu reino de gran consuelo
Fija su dominio eterno Nos venga por heredad;
En el trono de David.
Hágase tu voluntad,
111. El Buen Pastor. Así como allá en el cielo,
. No ménos acá en el suelo;
1. Hoy ha bajado el Pastor El nuestro pan cotidiano,
De la montaña escondida:
Que tu bondad nos envia,
Busca la oveja perdida, Dánoslo, Señor, hoy dia,
Que es el hombre pecador.
. Con tu santa y firme mano;
2. En los pastos celestiales Perdona con tal perdon
Deja las noventa y nueve, Hoy nuestras deudas y errores,
Y á buscar una se mueve Cual nos á nuestros deudores.
Por los campos terrenales: JUAN DE LA ENc:NA.
50
HIMNOS Y CÁNTICOS. 114

113. La Confesion á Dios.


1. OH mi Eterno bienhcchor 4. Permitid que aquesta deuda,
Postrando ante Vos mi faz, Que gravando mi alma está,
Vuestras bondades ensalzo, Jesus mi bien satisfaga
Cual gimo mi indignidad. Con tesoro sin igual.
2. Humildemente confieso 5 . Sus méritos son herencia
Que no merecí jamas De toda la humanidad,
Las mercedes que me otorga Y en ofrenda de Vos digna
Vuestra mano paternal; - Los presento en vuestro altar.
3. Y pues por eso me obliga . Con ellos mi alma y mi cuerpo
Mucho más vuestra bondad Pido ¡oh Dios que recibais,
Y que nada encuentro en mí Para que Os sirvan sumisos
Con que poderos pagar, Segun Vuestra voluntad.

A9 /º E.S 7.
114. “CONSUMADO ES” Juan 19:30, L. MASON.

ey e e -

1. Voz de a-mor y de cle-men-cia En el Gól-go -ta so-nó; Y al o - ir -la,


---Z-º-º-º—º—e—-e—e—- —º——e—" —is-º —º—º—rºz—z-z—z-—z—
==== =====
##EEE =====
*34 ======== TE-
E== E======EE==z ir
a TTT
. --
I—
I

2. Voz de escarnio y de i-ro - ní - a Vil pronuncia el hombre audaz, Miéntras Cristo en

con violen-cia El Cal- va-rio retembló: “Consumado es !” Fué la voz que Jesus dió.
-49. -49
19 —

su a-go-ní- a Hace al sol nublar su faz, “Consumado es!” Fué la voz de un Dios veraz.

3, Entre angustias y dolores 5. Ya el infierno está vencido,


Sin amparo se encontró Y la muerte es sin horror
El Señor de los señores, Para el hombre redimido
El que al débil amparó. Que confia en su Señor.
“Consumado es;” “Consumado es”
Y su espíritu entregó. El rescate del amor.

4. La promesa es consumada 6. El inmenso beneficio


Que hizo al hombre Jehová; Que operó la caridad,
De la sierpe, quebrantada El cruento sacrificio
La cabeza queda ya. Que expió nuestra maldad,
“Consumado es ” º Consumado es !”
Cuanto al hombre salud dá. Hombres, creed y esperad! . . . c.
- - - 51
115. GRAT0 ES C0NTAR LA HST0RIA,
W. G. FISCHER.
l-—l l —-

ºf Hg-HEHE
-3 Tro T-3. T-3. Tra. Tºo º
I. Gra-to es contar la his - to-ria Del ce-les-tial fa -vor: De Cris-to y de su

º.

2. Gra-to es contar la his-to - ria Más ú - til al mor - tal, Que en glo-rias y por

glo-ria, De Cris-to y de sua-mor. Me a grada re-fe - rir -la, Pues sé que es la ver
º- -49. e s

- - ten-tos No re - co-no-ce igual. Me a gra-da re-fe -rir -la, Pues me hizo tanto

CORO,

- - dad, Y na-da sa-tis fa ce Cual e-lla mi an-sie-dad. ¡Qué be-lla esa ver -

9#EE.H ======
2 = Eif==

- dad Mi tema allá en la gloria Se-rá la antigua historia De Cristo y su bondad.


-N

3. Grato es contar la historia 4. Grato es contar la historia:


Que, antigua sin vejez, El que la sabe ya,
Parece al repetirla; Parece que de oirla
Más dulce cada vez. Ansioso aún está.
Me agrada referirla Y cuando el nuevo canto
Pues hay quien nunca oyó, Arriba entonaré,
Que para hacerle salvo Será la antigua historia
El buen Jesus murió. Que en vida tanto amé.
CoRo. ¡Qué bella esa verdad! etc. CoRo. ¡Qué bella! etc. J. B. casarrx.
5
116. EL SEÑOR RESUCITó, II7
w. H. MoNk.

1. El Se -ñor re - su - ci -tó, ¡A - le --lu -- ya Mºrte y se -pul

###re-a-a===#
-
e
2- E:= Ef====
==º áEzEE
-2 ==
== E=1
-

2. El que al pol-vo se hu-mi-lló,


--
-

¡A - le --- lu - ya Triun-fan-te
-
- 2-

se
-
-

—l - l

== ===
-

---
======
z
==2-
z= E
- - cro ven - ció: A - le --lu - ya! Con su po-der, y vir-tud ¡A - le -
- -4- -4-
-", o - - - -º- - -
- -2 -2-º--22-2---- —dº—-2—cº— -2—

9º==á == f=#EE==========
=E===== - ----

—- r
le - van -tó: A - le --lur- ya! Y hoy can-ta la cristian-dad A-le
=====22==2=
=gº —==+-2-------
======== ====
i - tud. A -- le --lu -- ya
A-. -

- ====2 - =
r- -2-
- - lu - ya Su glo-rio - sa ma-jes -tad. A - - le --lu - ya! A-men.

3. El que abatido sufrió, Aleluya 2 . Jesus vive! ya el morir Aleluya!


Y en desamparo se vió, Aleluya: Es volar al alto cielo: Aleluya
Hoy en gloria celestial Aleluya Esto nos alentará Aleluya
Reina vivo é inmortal. Aleluya Al abandonar el suelo. Aleluya!
4. El que su vida entregó, Aleluya 3. Jesus vive aunque murió, Aleluya!
El que así nos redimió, Aleluya Alcanzó triunfal victoria; Aleluya !
Es el Cordero Pascual Aleluya En ella parte nos dá, Aleluya
Que remedia nuestro mal. Aleluya! Demos, pues, á Jesus gloria. Aleluya!
5. Y
Hoy
allíestá al lado voz; Aleluya
de Dios, ive! el Aleluva !
escucha nuestra Aleluya! 4. Jesus vive e ¿ l e en l º¿
Por nosotros rogará, Aleluya Sabe bien que El es su suerte: Aleluya
Jamas ín
nos separarán Aleluva
Con su amor nos salvará.
¡ Aleluva
Aleluy De su amor, vida ni muerte. y Aleluya
6. Jesus, nuestro Salvador, Aleluya -

De la muerte triunfador, Aleiuai 5. Jesus vive de esplendor Aleluya!


Haznos en tí confiar; Aleluya En trono eternal sentado; Aleluya
Y cantemos sin cesar : Aleluya Y á sus piés por escabel Ale.
J. B. cABRERA. LDios el mundo ha colocado. ¡Aleluya!
117. La Resurreccinn,
6. Jesus vive si para él Aleluya !
1. JEsus vive ya no más Aleluya Vivimos acá en el suelo, Aleluya !
Causará la muerte pena. Aleluya Con él podremos reinar Aleluya
Jesus vive desde aquí Aleluya Para siempre allá en el cielo. Aleluya
Ya el sepulcro no encadena. Aleluya J. B. CABRERA.
53
118. MIRAD AL CELESTE NIÑ0, 19
A' O.S.AEAC/AEAL ID. IDR. MALAN.

1. Mi- rad al ce - les -te Ni-io En los bra -zos de Ma - rí - a,

2. ¿Por qué con tier - nos so -llo -zos Cor-re-spon-de á las ca - ri - cias,

Y có - mo la vír -gen ma - dre A su pe - cho lo a - pro - xi - ma.


-9-

—9-

Y el co - ra- zon a -tri - bu - la De su ma-dre do - lo - ri - da?

3. ¡Tan tierno, y ya sufre tanto 5. Límpiame de transgresiones;


Para lavar la mancilla Mi corazon circumcida
Del hombre desobediente - De todo afecto mundano,
A la voluntad divina. De toda ambicion impía.
4. Jesus mio si mi orgullo, 6. Y solo tu nombre alabe,
Pensando en ti, no se humilla, Y solo á tu causa sirva,
Llename de santa gracia, Y solo por tí suspire,
Y mi soberbia domina. Y solo contigo viva. n. cabrera.

119. DE LA CRUZ EN QUE DIGNóSE.


fY —l —— -

fE3 ====#EEia==#EEEE,¿Haº
H. EEEEEEEEEEHE
De dul-ces
la cruz vo
lº H2B:E
==
en -ces
que dig-nó - se Que
Nues-tro Sal-va “Com-ple
I. ¡Qué es - cu-cho, lle-gan aun- has
dor - ta mí!
- - -

-9- -º- •º •-e -2 c.


2=S----g---9—º- —é9
:=3 ==2 = 3=
9 24===E=
“ Sal -pi - ca-do en sangre el tro - no, No te a - gra-van cul -pas ya. Be - sa
Des-can-sa en mi cuer-po he-ri - do: La deu- da pa - ga- da es-tá.

-g-

- tó - se el res-ca -te del a - mor: Ven, bien-ve - ni-do ven, ven, pe - ca- dor.”
: —»—e—e—-s
======#
9.E:==
--- ====2E-E2 : H ==#EEEEEE
=========
- zEEE
—iz-. ----—— —e—e

—---------— =
—. º
-

pos- tra - do al Hi-jo del Se-ñor. Ven, bien-ve - ni - do ven, ven, pe-ca - dor.”
54
HIMNOS Y CÁNTICOS,
3. “Para tí se abre el convite 4. “Pronto acabarán tus dias,
Pródigo en manjares mil; Yo á conducirte vendré,
Te abraza el Padre y devuelve Y á mansion de paz eterna
Pura inocencia infantil. Tu espíritu llevaré,
Ya no te alejarás de tu Señor, Al hogar celestial de tu Señor. -

Ven, bienvenido ven, ven, pecador.” Ven, bienvenido ven, ven, pecador.”

120. LA VISITA DE L0S MAGOS,


.S 7TO CA VEZ/L. - - D. E. JONES.

—2-I-º=====s—º-
93 ============ ======.F === - -=
==========================
= 4-a-
====E. E:=2== Cº - =; E:= E:=: E:=
I. De en-tre las ciu - da - des to -- das La más no -ble es Bet- le - hen,
2. º º º e- º. 2

. 23 I-III-II==o—e=
—o a -e-:=# 2=2= º—-

9ºr. E, E.E.=== -

- -

2. Lúcida estrella en oriente 7. Y en la vida y en la muerte,


Dá á la tierra el parabien, Todo tuyo quiero ser;
Y publica que humanado Pues tú reinas con el Padre
Ya su Dios se deja ver. Y el Espíritu. Amen. J. B. C.

3. A su cuna van los sabios, 121. Lindos Angeles Cantores.


Ricos dones á ofrecer; - 1. LINDos ángeles cantores,
Ofrenda y dones que prueban De salud anunciadores,
Reconocimiento y fé. Y zagales y pastores
“Salve,” claman al Señor.
El incienso á Dios proclama,
El oro se ofrece al Rey, 2. Mién tras canta alegre el coro,
Y la mirra indica al Hombre Vienen reyes y un tesoro;
Que ha venido á padecer. Dan de mirra, incienso y oro
A los piés del Rey de amor.
5. Mi Jesus, mi Dios, mi hermano 3. “Clara noche, santo dia !”
Mi Soberano, mi bien Clamen todos á porfía,
Aunque pobres, yo mis dones Y “ Alegría” y “Alegría”
Quiero ofrecerte á mi vez. Diga el eco sin cesar.
s

Mi corazon te dedico, 4. Lo divino hase encarnado: ,


La prenda de más valer; ¡Cristo, Tú, Dios humanado
De mi oracion el perfume, Sea á Tí por siempre dado
Mis sufrimientos tambien. Reino, gloria, potestad.
55
122. DIME LA ANTIGUA HISTORIA,
W. H. D.O.A.N.E.

S- -

I. Di-me la an-tigua histo - ria Del ce - les - tial fa --- vor: De Cristo y de su
-\

- • D
e e 2========
EE.4=a=a==a=EEEEEEf=º
9#EEEEEEEEEEEE|HfEEEE| ===
T=====T-T- I-I --I-
2. Di-me e-sa grata his-to-ria Con len - ti -tud, y a - sí Co - no - ce-ré la

ºr,

ºe -5”
--
glo-ria, De Cristo y de su a-mor. Cuén-ta-la con lla - ne-za, Propia de la ni -

o-bra Que Cristo hizo por mí. Dí- me-la con frecuencia, Pues soy dado á ol-vi
coRo.

Effii, º a H.H.
- ñez, Porque es mi mente fla-ca Yan-he-la sen-ci - llez.
H. fH==
Dime la antigua historia,

- dar; Y el mati;nal ro - cí - o Suele el sol di - si - par. Dime la antigua historia,

- =S.E.Ha=... U=-
EEEEEÉEr=#EE:
=e-Teri -2 = a Iat E.
= ==a-a====
R.E.
Cuén-ta - me la vic-to - ria, Há-bla-me de la glo -ria L)e Cristo y de su a-mor.
ºN
e

3. Dime tan dulce historia 4. Dime la misma historia,


Con tono claro y fiel: Cuando creas tal vez
Murió Jesus, y salvo Que me ciega del mundo
Yo quiero ser por él. La falsa brillantez.
Dime esa historia siempre, Y cuando ¿
me alumbre
Si en tiempo de afliccion De la gloria la luz,
Deseas á mi alma Repíteme la historia:
Traer consolacion. - “Quien te salva es Jesus.”
CoRo. Dime la antigua historia, etc. CoRo. Dime la antigua, etc. J. B. C.
56
123. VENID, PECADORES,

# HHHF.H.H. H.
1. Ve-nid, pe-ca -do-res, Que Dios por su a-mor, Al cie - lo nos lla-ma, Que es

2-2 =or Ez-z-E-EEzEEEEEEEEzEE==Ezrtz ===EzE E


932 a Ez, Ez========
I r— T

º-s
E #
#EEE
pa -tria mejor; Dó nunca la au-ro-ra Per-dió su ful-gor; Dó bri-lla la

e º - y= -— —y—
- Y- = º. z- º * -

glo - ria Del Dios cre-a- dor. Sí, sí, ve-nid, Sí, ve - nid: El cie-lo es del

9: EzE, EEEEErf===f. 2 ... ==


fY L —1 -—
-
-

======== ET==IS
#== 2: EZE
Y- Y

al - ma La pa-tria me-jor; A-llí son e - ter - nos La paz y el a - mor.

9. ==== EE.E.Ha==============
2. Dejemos, hermanos, 3. Trabajas y sufres
Aparte el dolor, - Aquí, pecador,
Que arriba en los cielos, Y el pan que te comes
El coro cantor Regó tu sudor;
De espíritus puros Mas Dios te reserva
Proclama Señor Por suerte mejor,
A Cristo Dios-Hombre, Primicias celestes
Nuestro Redentor. De eterno valor.
Sí, sí, venid, Sí, sí, venid,
Sí, venid: Sí, venid:
Los ángeles cantan Prinnicias celestes
La gloria y honor De eterno valor,
De Cristo Dios-Hombre, Si sigues la senda
Nuestro Redentor. l De tu Redentor.
57
1. Por dar - nos li-ber -tad, luz y re ---po - so Del cie - lo ba-ja el
-

===== a + H= == E

Hi-jo del Dios vi ---- vo, Y de-ja el so - lo bien, la glo-ria su -


-2 A. -2. TN - e -->
E,=2=2H2=22=2.42 Hºrº-Hº-E:==2==EZ====Ifºº=

E.- - =T-T-Tr

- - ma: A-cá en la tier-ra, mundo


El Hs
ve - lei --do-so! Al hombre encuentra
-
-

o- -º o- -º o- -º-. e e- º, e
:-»—2:-2= E=I — - •- TZ TT E=
9 =#a I=
l
E =
T
eléf=#a T
T
E:===
fY —l T - l L—L-
- l 1 l

—VE-2 –--. - IIIIII a p TaLII-II a. —-—r=-r—

## HHarff Hºfli. El
= -2 .-º-zi-2 - º -º-2-ay-
o • o -º-
--o -- º «
-

mí - se - ro y cau - ti - vo, Gi-mien-do ba-jo el pe-so que le a-bru -- ma.


-º-. TZT-T2 =r.2 - =f ,—aa ##
o

9 =###EE = E ---

2. Jesus, cumpliendo su mision divina, 4. Jesus sufriendo así por la justicia,


Ofrece la salud, y es despreciado Y hollando con potencia la serpiente,
Del pueblo pertinaz y deicida: Redime nuestra vida y la corona: .. .
Doblando la cerviz al que domina, Mas ay! de Satanas la gran malicia
No ve en el Salvador más que á un mal- Al hombre impele contra el Inocente,
vado Y LDios aparta el rostro y lo abandona.
La turba desleal y fementida. 5. Gran Dios ya para siempre satisfecho,
3. Jesus cual criminal es conducido Y dando libre curso á tus piedades, .
Al ara sacrosanta del Calvario, Al hombre le haces don de tu existencia:
Dó muere con horrendo sacrificio: La muerte de Jesus es el derecho
Clavado en el madero maldecido, Que enseña tu palabra á las edades;
Expía el gran pecado hereditario, Quien vive y muere en El tiene tu heren
Bebiendo hasta las heces aquel juicio. cia. L-, S.

58
125. LA GRACIA DE D0S. 127
MENDELSSO HN.
-,


Tyr 2:2
. ...—L2—
*T2 TT/2 ºs:º
“ro.E
* -e
EE.E. a
5. Tér
e ---
l
1. En otro tiempo el al-ma a bando-na-da Va-ga-ba por sen-de-ros in-se-gu-ros;
== *=.2=2=
fil

Mas hoy, ya re-co-gi-da y am-pa - ra-da, El al- ma se re-posa en bienes pu-ros,

T-2TAT

2 El Padre por Jesus, su Hijo querido, 3. Tan solo Tú, Señor, salvarme puedes
Nos dió la paz y vino á nuestró encuentro; De los riesgos contínuos en que ando,
Y habiéndose ya en El todo cumplido, Y Tú me salvarás, porque Tú eres
Nos hace penetrar del velo adentro. El Salvador, de quien mi bien aguardo.
3. Cual puro incienso nuestras oraciones 4. Pero ¿qué puedo yo si no me ayudas ?
Al cielo van dó Dios las realiza, ¿Qué lograré si tu favor me niegas ?
Y desde allí nos manda bendiciones, ¡Ay, Señor ten de mí misericordia,
Cual lluvia que la tierra fertiliza. Y haz que tu luz en mi alma resplandezca.
4. Gran Dios! Tú que has querido por tu 5. La Ley de Dios es pura y sin mancilla,
gracia Capaz de convertir todas las almas,
-

Ser Padre de infelices peregrinos, Su testimonio es fiel, y hasta á los niños


Librándonos de la comun desgracia, Comunica su ciencia soberana.
Del cielo nos revelas los destinos.
6. Tus palabras, Señor, son tan seguras,
5. A séres, tal cual somos, miserables, Tan invariablas son y duraderas
Ofreces tu raudal de eternos dones; Como los cielos, que por su constancia
Y con el fin de hallarnos aceptables, Un ejemplo nos dan de su firmeza.
Ai Cristo entre nosotros interpones. P. OLAVIDE.

6. T ia h lado l - 127. ¿No es Delirio, Señor?


. 1 tl ºral Cl - - A

¿, ¿, ¿os 1. ¿ No es delirio, ¿ el absoluto


Por gracia nos darás la eterna herencia pº ¿encia
Que en Cristo Salvador nos has legado, Y la felicidad santo atributo; -

126, Las Escrituras. 2. Tú, á mí—que nazco y muero como el


1. YA ves que soy un ciego, un miserable bruto—
Extrangero infeliz sobre la tierra; Tú á mí—que el mal recibo por herencia—
Enséñame el camino de mi patria, Tú á mí—precário ser, cuya impotencia
Y ponme con tus manos en las sendas. Solo estéril dolor tiene por fruto—
2. Muéstrame tus caminos siempre rectos, 3. ¿Tú me buscas, oh Dios? ¿Tú el amor mio,
Enséñame tus reglas y mandatos, Que cual incienso elévase á tu gloria,
Instrúyeme en tu ley, y que ella sola Te dignas aceptar como victoria
Mueva mi voluntad, rija mis pasos. Ganada por tu amor á mi albedrío ?
59 -
128. TAL COM0 S0Y, 129

1. Tal co - mo soy, sin u -na so- la ex-cu -sa, Por - que tu san - gre
-49.- «p- -42- «P- Aº Aº 2 ... º.
º=º== = EE-I--HE
Eº======2=EEEE o=o=E2 º=2=
I-I-

dis-te en mi pro - ve - cho, Por - que me man - das que á tu se - no


-9-
¿=N.T-T- e. 4.- =- - === —e—D-2 == -2 —º—º —
* J. L2-TTTT=T===
=9 -2 =e-o—2=2---2
E===á===
=z-º a TitTT - —e—»—e
- -

- ==I-I-

SITITE =====
vue - le,
EH=#HEE.HH ¡Oh Cor - - de - ro de Dios a - cu - do, ven - go.
r—2-—º—
= II D
-


====e==e=Ez=
=== =E - —
=P=2=== T
- l

=====ta.-EP=º EEEáEEE
---

2. Tal como soy, sin esperar siquiera 7. Tal como soy, para probar la gloria
A borrar ni una mancha de mi pecho. De ese profundo amor, gratuito, inmenso,
A tí, que todas borras con tu sangre, Por poco tiempo aquí, despues arriba,
¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. ¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. w.
3. Tal como soy, de penas combatido, 129. Gratitud por el Perdon.
De torpes dudas, de conflictos lleno, I. Yo sentí el corazon desfallecido,
De luchas y temores rodeado, Lleno de intenso afan y de amargura,
¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. Por las espinas del pecado herido
4. Tal como soy, tan pobre ciego y débil, Entre la senda de
e la culpa
p impura.
p

Vista, riquezas y salud encuentro, 2. Entónces corríá tí, Dios poderoso,


Y cuanto necesito, si á tus plantas, y confesé mi falta en tu presencia;
¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. Y tú, Señor, clemente y bondadoso
Revocar te dignaste la sentencia.
5. Tal como soy, Jesus, recibes mi alma 3. Tú eres, Señor, mi bien y mi esperanza,
Con perdon, con alivio y con consuelo; La dulce paz del alma y su alegría;
Y porque en tu promesa he confiado, Tú eres, Señor, el astro de bonanza
¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. Del mar inquieto de la vida mia.
6. Tal somo soy, tu amor desconocido 4. Dichosos ay! los que en su afan lloraron
Rompió toda barrera en mi provecho; Las culpas que en la tierra cometieron,
Y hora para ser tuyo, y tuyo solo, Y cuando á tí, Dios mio, se acercaron,
¡Oh Cordero de Dios acudo, vengo. Amplio perdon contritos recibieron.
60
130. LA ASCENSI0N DE CRIST0, 132
H. KINGSBURY.

º º , e 2 º a 2 -AP —A?
-

Y su-frien-do mil penas, el ca-mi-no Que á tu rei-no con-du-ce, me en se - ñas-te.

E#Ta. ... º a º
-49.
Ez=#EEz=É
a a a 2 º 2 a a
-
2
- ==f===e:-

9: E T
-----+ H—.

2. Sube á los cielos, Triunfador glorioso, 2. Líbrame en tu bondad oh Dios! Dios mio!
Y á la diestra del Padre toma asiento; De que obre contra ti nuevas maldades;
Y da á tu humanidad gloria y reposo, Y ensalzaré tu inmenso poderío,
Ya que el mundo le dió males sin cuento. Bendicirán mis labios tus bondades.
3. Y deslumbrando con preciosas galas, 3. Moverá tu poder mi lengua humana,
Alábente tus ángeles en coro, Y elevaró mi voz en tu alabanza,
Raudos batiendo las sonantes alas, Que eres la paz del ánima cristiana,
Himnos cantando con sus arpas de oro. Y el íris bienhechor de la bonanza.

4. Mas tus hijos sin tí, Señor eterno, 4. ¿Qué te puedo ofrecer en mi pobreza.
¿ Dónde hallarán consuelo en su amargura? Que acojas con bondad, Dios infinito ?
Si en contra suya se agitó el averno, Si nada hay digno en mí de tu grandeza,
Yá par el mundo entero se conjura? Pongo á tus piés mi corazon contrito.
5. Ah los que vieron rotas las cadenas 5. Y no despreciarás, Padre amoroso,
Que á dura esclavitud los sujetaban, Un espíritu triste y humillado,
No pueden ver al Redentor apénas Que el don ante tus ojos más precioso,
Su cautiverio y su penar acaban ! Es el de un corazon atribulado.
6. Mas tú oirís su fervoroso ruego, 132. No hay más que Díos.
Que eres Padre de amor y de clemencia, - la e f - -

Y bajará tu Esp ritu cual fuego 1. Nohay más que Dios! Tufuerza el oria.
Que logre reanímarlos en tu ausencia. Si te apartas de Piº geniº del hombre
Tu nombre ensalza el preludiar Su nombre:
7. Y con su inspiracion fortalecidos Tu gloria existe en proclamar Su gloria.
Los que moramos en el triste suelo, - -

Podremos á tus ángeles unidos 2. y Tú que este anhelar del alma entiendes,
Adorarte sin fin al en el cielo. Y en quien su alta ambicion reposo alcanza,
a carrerA. Hoy que en sublime fº mi pecho enciendes,
131. Arrepentimiento. Préstale alas de fuego á mi esperanza!
I. APARTA tu mirada del delito 3. Pueda Tus huellas adorar de hinojos;
Que manchó mi conciencia en mi impureza; Pueda entrever las orlas de Tu manto;
Crea en mí un corazon puro y contrito, Y un rayo hiera de Tu luz mis ojos;
Que sepa comprenderte en tu grandeza. Y un soplo aspire de Tu aliento santo
61
*,

/ 133. LA VIDA EN CRIST0, 135


MONK.

y 1 == + ==== --D-T--I-
P2 ====
-ay-
==13=: ; -
2—-2
2—s—--— --->

Y el e-rror, que con fal-so bri-llo lu - ce, A per-di cion e - ter-na lo con-du-ce.
A- - - =

Y en el al-ma, con pér-fi-do ar-ti - fi- cio, En-cien-de la pa-sion é infunde el vi-cio.

3. Dios lo ha creado, y de su Dios se olvida, 5. Esto dijistes, ¡oh Señor Rendidos


Y adora imbécil la deidad mentida Acatamos tu voz santa nosotros,
Que su razon con densa niebla empaña, Implorando el perdon de las ofensas
Y con dicha quimérica lo engaña. Que á borrar ya no bastan nuestros lloros.
- W.
4. Obstinado en su error, confuso, inerte, 135. - Contricion.
No tiene fuerza en sí que lo liberte,
(Si el arrepentimiento iluso aplaza) 1. Señor, con faz ansiosa y humillada,
De la condenacion que lo amenaza. Llego á elevar á tí mi voz doliente;
Dirige en tu bondad una mirada
5. Sálvalo, buen Jesus. Tú solo puedes Sobre mi humilde y abatida frente.
Romper el yugo que su frente abate,
Si tu ayuda benigno le concedes, 2. Vuelve la luz de tus radiantes ojos
Y tu muerte le sirve de rescate. W. Hácia el fondo insondable de mi alma;
Y, sálvame, Señor, de tus enojos,
134. El Arrepentimiento. Y al fin encuentre la perdida calma.
I. Esto dice el Señor: “En las alturas, 3. Mírame de pesares abrumado,
Circundado de luz, fijé mi trono; Sin luz mis ojos, su mirar doliente;
Mi nombre es Dios, mi reino es infinito; Vé al recuerdo no más de mi pecado,
Los siglós son momentos á mis ojos. El profundo pesar que el alma siente.
2. “Si del mortal á la mansion desciendo, 4. Deten, Señor, tu poderosa mano,
No el alcázar que adornan jaspe y oro, No me castigues en tu justo enojo,
Sino el seno del hombre arrepentido Oye la voz del corazon cristiano;
Es la humilde mansion en que me gozo. No á tu justicia, á tu piedad me acojo.
3. En aquel corazon atormentado, 5. Escú chame, Señor, ante tus ojos
De mi palabra el eco poderoso Tienes mi corazon y mi deseo:
Revive los afectos con que anhela Oye mi voz, que ante tus piés de hinojos
Gozar de mis bondades el tesoro. Espero en tí, y en tu clemencia creo.
4. “Entónces á su vista se descubren 6. Oh duélete, Señor, de mi agonía,
Las negras asechanzas del demonio, Y separa tu faz de mi delito:
Y del abismo que á sus piés labraba, No rechazes severo el alma mia;
Atónito y confuso aparta el rostro.” Sálvame por piedad, Dios infinito.
62
AM//AP/A.M.
- 136.
——1-1-
PIEDAD, PIEDAD, DIOS MIO 138
nomºsos.
f=EEEEEEEEz: EEEEEEEEE - ====
#EEEEEE|2 =#EEEEEEEEEE:==
1. Pie-dad, piedad, Dios mi - o, Pie-dad el al-ma im-plo - ra, Fi - a da en la gran
-49. * -º e -ée º

—l T-
sa ———--
- -

E=#E • -a ez—. Hºz===

Y
==== la E:=
pues que de pie - - da - des Tal
- º * -º e- -º º- 2 -º " -eº.
—2 " — 2 ---p—
- - --
EEEE
--------
=====
--->

======= ===. Eº —º

---- —
-
2- —-6-
II - Le -2-º-
—e—2 ,-6,

cau-dal a -te - so - ras, Con e - llas de mi cul -pa La fe - a man-cha bor-ra.


-º- -eº. * -eº.

2. Depura y cicatriza Crea deseos limpios


Más y mís la profunda En este pecho, y forma
Llaga de mi pecado, Mi espíritu de nuevo
Tan fea y tan impura. Con rectitud heroica.
Porque ya reconozco
Su gravedad, y contra 2. No enojado me arrojes
De tu vista amorosa,
Mí tengo siempre viva Ni el Paracleto Santo
La funesta memoria.
De mí apartes ahora.
3. Pequé contra tí solo, Vuélvele tu alegría,
Solo á tí, fué notoria Felice precursora
La maldad, que á tu vista De su salud, al alma
Cometí en tu deshonra. Con fuerza vigorosa. CARVAJAL.
Así justificada
Tu palabra en mis obras, Jesus me dice amante.
Vences si me castigas, 1. JEsUs me dice amante:
Vences si me perdonas. carvajAL. Si estás cansado, ven,
137. Reposa aquí en mi pecho
Aparta de tu Vista. Tu fatigada sien.
I. APARTA de tu vista Cansado, enfermo, triste,
Mis crímenes, y borra A Cristo me acerqué,
De mis iniquidades Y en Él hallé descanso,
La denegrida sombra. Consuelo en Él hallé. J. De P.
63
139. EL ARREPENTIMIENT0, 140
BLUMENTAL.
L—L L—.
-l—
4=2=#E =#EE =—-EIg- -

-
= -- #EEE E —2-2====
=HE= 2
-

I. A tu pie-dad in - fi - ni -ta, Se-ñor, lu-mil- de me a-co - jo. A - ver-gon-za -


e- e- 4 - 42- Ǽ-
—º—
---- - -9-

TY l—- l

- Tºº TT --l L L -

—º—c-s— s-E== ——las H------- —— --- ———e


P==== ====Esº EEEIº-ArEs=== E =#=2==
- l
- do y con-fu- so, Tu mi- se - ri- cor-dia imploro. Na-cí en pe-ca-do; en sus re-des
-P- «P-

*=#EE. =#EEEEEE.
y T==
HEEHE #. º
-

Me a-pri-sio- nó cau-te-lo-so: Be-bí su veneno impu-ro; Aneguéme en vi-les go-zos.


2 e -A. 4.- e

2. Desconocí los caminos Con esta venda en los ojos


Que conducen á tu trono; No veo; tú me la quitas,
De tu oráculo sagrado Y ver podré y admirar
Desoí los testimonios. De tu ley las maravillas.
Mas, por tu bondad divina,
Ya mis errores conozco, Como peregrino y huésped
Y ya á tus plantas, cubierto Paso en la tierra mis dias:
De amargo llanto, me postro. No permitas que los pase
Sin conocer tu doctrina.
3. Sostenme con los auxilios Con ansia desea el alma,
Que prodigas generoso Miéntras al cuerpo esté unida,
Cuando el hombre átí se entrega Mantener vivo el deseo
Con absoluto abandono.
A tu Hijo, el Verbo Santo, Ardiente de tu justicia.
Por mediador interpongo;
Por su sangre limpio y puro Contra los soberbios tú
Aparezca yo á tus ojos. Amenazando ruinas
Estás : su maldicion busca
140, Guardaré tu Palabra.
Quien de tu ley se desvia.
1. CoNCEDE el don á tu siervo Conserva mi honor sin mengua,
De que volviendo á la vida Sin baldon y sin mancilla,
De tu gracia, cumpla y guarde Pues á entender tus mandatos
Los preceptos que le intimas. Fiel mi corazon aspira.
64
HIMNOS Y CÁNTICOS. 142
4. Conjúranseme los grandes, 2. Hacednos misericordia,
Hablan contra mí y maquinan, A ellos y á mi, Juez benigno !
Mién tras tu siervo en hacer Pues todos somos hermanos
Tu voluntad se ejercita. Por vuestra cruz remidos.
Conmigo siempre pensando l

Voy tus verdades divinas, 3. Mas libradme siempre Vos


Ellas son los consejeros : Del verdadero enemigo,
Que llevo en mi compañía. carvajal. De que solo temer debo
141. Hacednos misericordia, Señor. Y del solo abomino
el que solo abomino.

I. GRACIAS Os doy, y perdono, 4. Libradme, sí, buen Jesus,


Segun lo mandais, Dios mio, Del espíritu maligno;
A cuantos mal me hayan hecho, ¡Y que todo en gloria sea
O hacérmelo hayan querido. De vuestro nombre santísimo !

142. SUAWE ANUNCI0,


H. KINGSBURY.
n le 4

.. II —
e — - — I —l
-

#a E.H.E.E.
• e º E.rá=2=;=====#==
• se --aE:== E
. 1. Sü - a -- ve a - nun - cio y ho-ra de ven - tu - ra, En que Je-sus de al
USa - lió triun-fan - te de la tum-ba os-cu - ra. Can -te su glo-ria el
- —-------º-2-º- º -

9 ==# Hºt E ===#ºs E:==== E a Tas

- -, to po-der do -ta --- do (Que por él la ca- de -na del in-fier - no ).


hom-bre res-ca -ta - - - do: y , Rompió, y la de la muerte, y com -pa - si - vo, y
Jºº -. e- 42 42- 42- 42. a 2.2 = -
9= : : ríºs ºf f
= EE== E =T=:

Con a-mor siem-pre vi - vo, Nos a - se - gu -ra ga-lar-don e - ter


A
- no.

2. Primer nacido de la muerte, el dia Cual él murió, tambien mueren los santos.
Llegó en que se levanta esplendoroso, Para gozar con él de su victoria,
Y de su pueblo fiel las turbas guia, Y despues en la gloria
Sagrada prenda de inmortal reposo. Entonar su nombre dulces cantos. v.
G5
V 143. OH PADRE ETERNO. 144
GAA, ASAVITVL LAE. ROUSSEAU.

--

—Vd —. "
- —lº
—-º-s--
---H s-s-.- =====# FIN.
-

# S93=======
4="-
== EEE ==== 2 == ... =
2.-La-e-L2 =z: 2: La º a Lr=" = • Lz =
-9- ... -dº- -e- -dº-
---
L-.. e --.
E.E.=
- -. -. --e. e
eI

1. ¡Oh Padre E-ter- no ! ¡Oh Pa-dre a-ma-do! Per-don te pi - do Por mis pe - ca-dos.
tes -º- e s
º- º . a -o- o-" o- -o-. º¿ e-i-
- e-"= º - e- —-
e- e.
º * - º *. -º-
=——ry-- — — º —2— º—9—
º):52

=, =, === E3===
-- — —- -
—r-—
• -

e=
3— e=e ==o T •E
. . =a LE T
#. ==
Tº Tº T, TAETT"
===Lº =º 2- E=E=
-

24 =EE. =2 EEE Eº—ºes 2=


º º pº

D. C.. ¡Oh Padre E-ter- no ! ¡Oh Pa-dre a ma-do Per-don te pi - do Por mis pe- ca-dos.
- D. C".
- --- =====R - =, -=—-
Eiffii, E. F. El EEl
¿De que ha ser-vi- do Que me hayas da - do Hoy es - te tiem-po, Si te he fal-ta - do?

9, E = Egg E º
º
es =: ; E =: E=
2. Sé que merezco 3. Tú no permitas, 4. Arrepentido
Tu desagrado, Dios humanado, Y ítí humillado
Y que al infierno Que en adelante Perdon te pido,
Un paso he dado. More en pecado. Perdon, Dios santo .
Mas, oh Dios mio Vé que conozco De hoy te prometo
Vé que soy barro: Lo mal que he obrado. Odiar lo malo,
Ten de mis culpas Sílvame, Cristo, Y en tu camino
Piedad, Dios santo. Dáme tu amparo. Fijar mis pasos.
¡Oh Padre Eterno etc. ¡Oh Padre Eterno etc. ¡Oh Padre Eterno etc.

/'OCAT/AVGA /A.)/.
144. VEO EL AUGUSTO LÁBARO, L. MASON.
º s—

¿? ¿E—2--a--

1. Veo el aru - gus - to lá - ba- ro Del que en la cum - bre im - pe - ra,


-.
——-
¿Y I = 2 =Tº 75— rr Tº TºTz =zºr Tz Te-Tz Tz Tºs º TZ T
) =====2 ==== =z=º
LA
-- z
lº).
---. l
= *==== 2 ==
======

Y es un a - troz pa -- tí - bu - lo Tin -to en su san - gre ré - gia.


-º- -º- -2
:===2= *="
«Y 2-2 TzTTa, TáTzTZTT. E. TZII
9. =======*
- =a ====# I

l
63
HIMNOS Y CÁNTICOS. 145
2. Oln maravilla insólita, 4. Cúmplese así el oráculo
Pasmo de cielo y tierra! Que pronunció el profeta,
¡Quien de la vida es árbitro, Y en un madero rústico
Muere de muerte horrenda! Cristo su trono asienta.

3. Sangre con agua mística 5. Póstrese todo espíritu


Brota su herida abierta, Bajo tan santa enseña, -

Para lavar los crímenes Y al Dios que es Trino y Unico


De nuestra raza inmensa. Ríndase gloria eterna!

145. YA N0 HE DE GL0RIARIEJAMAS,
T T, ,

és-3-5
== ====EEE
== ======== == H.E.H.
EE. Es EEgº siátil===

1. Ya no he de glo-riar - me ja -mas, oh Dios mi - o, De a-que-llos de - be-res que hu

esa - º * -- - - 2- =-E,- -2-2-º ,- ,-E.E.,


9-, , E.E., zE.
- - EE.E.E.
- --
—---- —- = - — —----
2. A - si-do al a-mor que á su nom-bre pro-fe - so, Hoy lla- mo ti - nie-blas lo
º:Y
— —l-L-l-
—{} - 2 = —2 —gº
=s - 2= -

- mil- de cumplí: No ten-go es-pc-ran-za, y con-fi - o tan so -lo En Cris-to y los

que án-tes mi luz; Mi an-ti - gua so-ber-bia es a -ho -ra mi o-pro-bio, Y cla-vo mi

es-.

mé - ri-tos que hi-zo por mí: En Cris-to y los m6 - ri-tos que hi-zo por mí.
-º o- o- o- º e- -éº
i º

—- º —L
-
==== Ea=:E:===#EEf======
r —I-I.
—l—-l —a—

glo-ria á los piés de su cruz: Y cla - vo mi glo-ria los piés de su cruz.


3. Sí, todo lo estimo cual pérdida vana, Por más que á tus órdenes fuese sumiso,
Y alegre la acepto su amor por ganar; No puedo, oh Dios mio, llegar hasta Tí;
Oh pueda mi alma anidarse en su seno, Mas puede la fé completar lo que exiges,
De gloria cubierta del Cristo á la par. Si alego lo que hizo ºjº por mí. w.
146. EL FAR0 DE LA CRUZ, 147
- — —Nº —Nº l N
=====NT===
==== la
-2 = - Lº Lº = ; ; ; ; E: ; ; ;
º Le - º • —AL -9--e-e—ey—er

1. Te-ne-bro- so Mar un-do-so, Vas sur-can-do, pe-ca - dor, Y al pre-sa-gio Del nau
-9- 9 o- e- e- e- Nº º º
o Toro I e II º Tº Tº Tº Tz T
a E=== =L = -= º = •
º º

fra -gio Se a-cre-cien -ta tu te- mor. ¿Ves no lé -jos Los re-fle-jos De u-na a
-- g- -9- -º-
e- e

===a E2-EE º a Eº EE.


¿: ; ; ; ; ; ;
Nº — ----- º s —

E i i Fl fila: ; ;;
- mi -ga, blanca luz? E - se be - llo Fiel des-te - llo Es el fa -ro de la cruz.
-e-* Nº
-as-.Tay- º ºo- *=.
o f=f= o- fe- :º *-º, -, ==
o
—e—»--
º se
; ; ; ; ; ; ;;#EE º pº

2. Deseado, De los fieles Adorando


Puerto amado, Los laureles Y ensalzando
Fuente viva de salud; En tu cumbre lucirín. Al Autor de toda luz.
En Tí el alma Mas cargado
Dulce calma De pecado,
47. La Contricion.
Goza libre de inquietud. ¿Quién me librarí, Señcr ?
¿Qué es el mundo? 1. ABISMADO De contritos
Foco inmundo, En el pecado Los delitos,
De él me quiero retirar, A Tí clamaré, Señor; IBorra Cristo Redentor.
Y el tranquilo Mira el llanto
Grato asilo Y el quebranto 3. Dios piadoso
De los justos disfrutar. De este pobre pecador. Y amoroso,
Dios clemente, Padre eterno de verdad.
3. Solo ansío, Indulgente, Confesamos
Jesus mio, Líbrame de todo mal, Y esperamos
Revestirme de tu amor; Para amarte Redencion por tu bondad.
Acatarte Y gozarte Rey del cielo,
Y adorarte En la patria celestial. Mi consuelo,
Cual humilde servidor. Mi esperanza, y mi sosten,
Roca fuerte 2. Cada dia Sé mi guia
Que la muerte Gozaria, Y alegría,
Ni los siglos destruirn, A tu lado, buen Jesus, En la senda del Eden.
68
148. AY DE Mí. 4,
L. M. GOTTSCII.A.1.R.
-

-" *- Y

1. ¡Ay de mí, que sin ra - zon Pa -- sé la flor mis años


--,

= E=
9:==Ra-*== f=º-
= EZ== -22-2 = 2-É=2 —º— z e
== H2=º-=E2=oEÉ====
zº 2 ===HÉ==z ====EEE l

G=2 l r=z. s: 2 === -

52 – ======= -2 = º e-
—e-l-—º-—º" e- —ea- —As—-—+——- ——

és - -

TE¿?
-

esº
-i E: 2= c =
--

¿"E
a -

En=, me - dio de
A-;
los en - ga-ños De a - que -lla
..- A- cie-ga a -fi - cion. e

—»
— -éy rº e -

2. Léjos anduve de Vos,


fº a 3. Pero qué fuera de mí,
=
Hermosura celestial; Si me hubierais vos llamado
Léjos, y lleno de mal, En medio de mi pecado
Como quien vive sin Dios. Al tribunal que ofendí!
LOPE 12E VEGA CARPIO.

149. DEL PES0 DESUS MISERIAS,


T. S. DUPUIS.
-
#. 9--—— - - - - == -- --T-- --

#EEEEEEEEEEEEEEEEE a i

li
9º; 22 TT
= 2a2
1. DEL peso de sus mi- serias 5. Del camino del pe- adº
Ago-biada el alma es-tá: Apárta- me, y por pie- dad
A tus pro- me-sas a- pelo, A tus pre- ceptos di- vinos
A- yúdame á levan-tar. In- clina mi volun-tad.
2. De mi andar extra- viado 6. Digna hallé de mi elec- cion
Hu-l milde con- fesion ya La senda de la ver- dad,
Te hice; y pues me has o- ido Y de tus justos de- cretos
En- sóñame á bien o-brar. Nunca me po- dré olvi-dar.
3. De tu jus- tícia el ca- mino 7. Dios muo, mi cora- zon
Muéstra- me cla- ro, y ve- rás A tu volun-tad es- tá
Que en lo que más me admi-raba Unido ya; no se vea
No en- cuen- tro di- ficul-tad. Confun-dida mi hu-mil-dad.
4. Dormida está el alma a- hora 8. De tus di- vinos pre-ceptos
Por ti- bieza y floje- dad: Corre- ré sin trope-zar
Mas háblale tú, Se- ñor, La senda, que- riendo tú
Y luego des- perta- rá. Mi cora- zon ensan- char carvajal.
69
150. MISERICORDIA, SEÑOR 151
MOZART".
- R..-n ... = L— -

I. Mi - se - ri - cor - - dia,
gar Se -ñor! Lá - va - me de mi
#H. pe - ca -do,
-N -.

##EEEEEEE=#E2"
933 EEE E-EEEEEE = ===#EEE:====
E==ºta EzT a t ==
—-

-
I=T-

2. Mi - se - ri - cor - - dia, Se - ñor Por - que con - fio re - ve - ren -te

º º l— T T- —C--F.
—l — 1 - — ºs -— - -

#EEEEEEEE|
Lez Lz
e º e. H: ; ef-
Te
. . 2 E:=== aL

- sus mi sal - va - dor.


lo su - pli-co hu-mi-lla - do
a —2 -
a º
Por Je
== —Le—-—- ——.
2-.

-º- e

º
== E ===
=Hf=EE2=Hº
En el A-bel i - no - cen - te Que por no - so - tros mu - rió.

3. Misericordia, Señor! 4. Misericordia, Señor! 5. Misericordia, Señor!


Para el triste desgraciado Para el pobre desvalido; Imploro por tu bondad, te
Que sufre martirizado Oye su triste gemido, La que es más que suficien
En el lecho del dolor. Impártale tu favor. Para borrar mi maldad.

151. EL CONSUEL0 DEL MORTAL,


5
—--

====
dy-
2 = 3.
-

2 —.
H+:: .
=== El === 2-3
-==——--
=====
a
1. Si un di-a el do-lor Te oprime ¡oh mortal Y sien-tes tü al- ma En or - fan dad.
o- e- o- -º o- º º rº , e , º f º , f * e 2 a -
—2 y IELIII º IIIIIIII 2 - =— -e— 5--- —- ) º
Eat. = e Irºte.
—-------- == f==#2=#E -- r- ——---

2. A - cu-de á Je-sus,Que es Sér de bondad, Y el llanto del tris-te En-ju - ga- rá.

3. No tengas temor, 5. El camino es Él, 7. Él nos preparó,


Porque sin cesar Él es la verdad, En Sion celestial,
Ofrece á los pobres Y la vida eterna Morada do el alma
Salud y paz. En Él está. Se albergará.
4. Acude á Jesus, 6. Acude á Jesus, 8. Mi buen Salvador.
Y en él hallará Que es el manantial ¡Oh Dios de bondad,
Tu alma afligida De la verdadera Mi alma por siempre
Tranquilidad. l Felicidad. Te adorará!
70
152. EL CRIAD0R Y LA CRATURA,
#,---->== - == ============
- -2 -
gli...
º é9 2
º
¿¿E: ; ; ; ; E = a 3
2 TTº T" º "Ta, T"

1. Soy an-te Vos, Rey del cie-lo, Polvo humil-de, ruin esA - co-ria; Mas permi-tid -
º

-
-º- -º-

E22=2=2 2 = 2 = EZ 2= 2 º 2 ==== E = E
22. E= ET= 2 2. ====-= 2=2= f==
- -

2á E2
-= 2--2 a 2 2. º. 22.
2=22=2
- . E==
--->º -
2=2 ata ev-ar- - - -

- -

- º

- me el an -he-lo De al zar-me del tris - te sue - lo Pa-ra en- sal- zarl-.vues-tra glo-ria.
-g-
-º - -º -2. 4.- Ae- -2.
2= 2 ===2-z 2 a == == 2 =- 2=2-2=2-,
9 - 2-- T —I-

2. . Y pues mandais nuevo dia 154, Al Espíritu Santo.


Que de la noche el capuz
Rasgue, esparciendo alegría, I. SANTo Espíritu de Dios,
No negueis al alma mia Todos aquí congregados,
De vuestra gracia la luz. Con veneracion profunda
Tu presencia imploramos:
3. Que ella á mis obras presida, Tu presencia imploramos.
Pues dedicarlas á Vos
Osa esta alma agradecida, 2. Préstanos dulce socorro,
Que á su Dios debe la vida Y un influjo soberano,
Para celebrar de Dios
Y la consagra á su Dios.
: Los favores encumbrados.:
La Clemencla de Jesus.
3. Pon palabras eficaces
1. Dios clemente y justiciero, En nuestros humildes labios;
Luz de luz, Dios eternal, Pon expresiones sensibles,
Y Dios de Dios verdadero, : Y discursos elevados. :
Tu misericordia espero,
Para mi alma criminal. 155. Fé Humilde.

2. Tu sangre preciosa diste, 1. SEÑoR, yo no deseo


Y expiraste en una cruz, Tus misterios penetrar;
A los hombres redimiste; Yo tu omnipotencia veo,
Mas cuánto, Señor, sufriste, Y en tu omnipotencia creo:
Para mostrarnos la luz! Nada quiero preguntar.
3. Fué un misterio tu agonía, 2. Si tanto amor nos tuvieste
Pues fuiste hombre siendo Dios: Siendo la eterna razon,
El hombre en la cruz moria, Señor, consuelo del triste,
Mas siempre Dios existia Dame la luz que encendiste
Y no iba del hombre en pos. En la santa redencion.

Tú existias expirando 3. Dirígeme, sé mi guia


En tu inmenso padecer, En la densa oscuridad,
Tu sangre estaba brotando, Ilumina el alma mia.
Y Tú morias pensando Y á ella una chispa envia
En la redencion del sér. Del sol de tu eternidad.
71
156. LA INTERCES0N DE CRIST0, 15S
APA 7///5 C.V. CONKEY.

— T
3 ===s-- T=
4 = 2 =,El 2 =º
=E. . * = * E.
zº . 2=2=liz-
---
d/
l


--

I. Oh Se - ñor cle-men - te y san -to, Que en el cie --lo don - de mo - ras


Ǽ e- -2 e- -- - l e- e
3 = -=º- E
=z = 2- - ===2 = º = ==2, =Ig II ºr -= —2—º==
a = 2= =E= = ==== E, . ====

2. Tú las lá - gri- mas re - ci - bes Del pe -ca - dor hu - mi-lla - do,


-- --T-2 --------- —-— I- -

é====;
=3=3= Lº -=”—lz= E:== E===:
*=1 s=3=12=== L2= e- E=E==
12 === == e- -º- -dº

De Je - sus á to - das ho - ras A - co-ges la in-tcr -ce - sión.


«P- -2- -9- -º-
dº II I_ = Era T- E2 = a T
--- = • Ee º
- E H.EEa. E 22 º
== 2 =
---
vi - ve en Él con -- f. - - a - do Es -pe - ran - do tu per - don.

3. Espejo fué de pureza 3. Y tropas de blancos ángeles,


Que a salvar el mundo vino, Y de fúlgidos querubes,
Y con su esplendor divino En las transparentes nubes,
Disipó la oscuridad: Cantan con voz celestial :

. Por su sangre derramada “Gloria á Dios en las alturas,


En un solo sacrificio, Clame cuanto el orbe encierra.
Concedió su amor propicio Y á los hombres en la tierra
Rescate á la humanidad. Paz y buena voluntad.” J. DE P.

. Vuelve tus amantes ojos 158, El Guia Infaliblo.


Y tus brazos paternales
A tus hijos cuyos males . SABEIs, mi Dios, que al engaño
Puedes, Señor, socorrer. Sujeto se halla el mortal,
Y que anhelando el acierto
. Y con tu gracia divina Puede, como ciego, errar.
El camino seguiremos,
2. Por eso se turba mi alma
Seguros que en Tí podemos
Sus escollos precaver. Y siente perplejidad,
M. MA VII. LA RD.
Recelando en su ignorancia
157. No más Llorar, no más Duelo. Elegir por bien el mal.
I. No mís llorar, no más duelo . Vos solo sois infalible,
No más temblar, pecadores, Vos solo sois la verdad;
Que á los sencillos pastores Venid, pues, á dirigirme
Un ángel se apareció. Compadeciendo mi afan.
2. Y miéntras miran atónitos . Que segun la vuestra sea
El repentino portento; Se incline mi voluntad,
En Belen el nacimiento Y en honra vuestra se cumpla
Del Mesías anunció. Lo que me convenga más.
72
159. LA CASA DE D0S, (5
J. B. DY KES. Aa.
lº-
3====— -l
IRT
e - e -i---
-=
-

...º === #E:= =2E. ——,

—-
l

s—e—e—-a—. . . ==º, E = 2=z¿- -2-º


. 2——2—
1. Yo
- -
con - si - de ro tus
.
pa -la - cios rea - les, Y des -- fa - lle - ce
-
=
- - «p- - - . d
rg-º-y-o—e—»— o—. —2—a2—, ——--º —2—z—

- === -
=====
=====e=º === a — * =4-2=22= — -

º , -

-9- ?– == ===== H--I-=


º-e=º =e--E===
La I L, º aº —2==
7

• II
=•-z-2 -2:2
La I Lº
== ... ¿Tº II —-
-

º-º-2z-z º 2. e -

•s- s- -g-
s— - -
mi al-ma, de - se - - an - do: Ver - se si - quie -ra jun-to á sus um -bra-les.
cYrº 2
º ºf - º —
62-—º
--- --
2 2 -
a-
-¿y-
º—
Tíº Ta, TAT
á
-- -
2.
9 =:E:=====á=2—
-=2 = * EEá: 2.HEE
= E2=== H
2 =zI E2 =
---L-

2. No cl espíritu solo contemplando, 3. Pasáronse las flores del verano,


Goza de tanto bien, que dentro el pecho El otono pasó con sus racimos,
El corazon se está regocijando. Pasó el invierno con sus nieves cano.
3. El simple pajarillo halla el techo, 4. Las hojas, que en las altas selvas vimos,
Adonde elige albergue conocido, Cayeron; y nosotros á porfía
Donde habita contento y satisfecho. En nuestro engano inmóbiles vivimos.
4. Halla la viuda tórtola su nido, 5. Temamos al Señor que nos envia
Do amparar sus hijuelos, ya del frio Las espigas del ano, y la hartura,
Yriguroso tiempo defendido: Y la temprana mies, y la tarda.
5. Pero la habitacion en que yo fio, 6. No imitemos la tierra siempre dura
Son tus altares, cuya santa brasa A las aguas del cielo y al arado,
Arde ante Tí, Rey mio, y Senor mio. Ni la vid cuyo fruto no madura.
6. Dichosos los que habitan en tu casa: 7. ¿ Piensas acaso tú, que fué criado
Que estos te alabarán continuamente, El varon para el rayo de la guerra;
Venciendo al tiempo, que volando pasa : Para sulcar el pilago salado;
7. Y dichoso el varon, que firmemente 8. Para medir el orbe de la tierra,
Las esperanzas de su auxilio puso Y el cerco por dó el sol siempre camina?
En tus manos, Senor Omnipotente. Oh, quien así lo entiende, cuínto yerra
B. L. DE ARGENso I.A.

9. Esta nuestra porcion, alta y divina,


160. La mejor herencia. Á mavores acciones es llamada,
1. OH si acabase, viendo como muero,
- - - * ietos se te rmina.
Y en más nobles objetos F. DE R:oJA.

De aprenderá morir, ántes que llegue


Aquel forzoso término postrero: 161. Doxología.

2. Antes que aquesta mies inútil siegue JEHovA, Dios de Israel, bendito sea,
De la severa muerte dura mano, Y por los siglos de los siglos rindan
Y á la comun materia se la entregue A su nombre alabanzas. r-,
Amen Amen
162. B0NDAD Y GRANDEZA DE DIOS, 164
H. KINGSBURY.
- l— --- —-
y E,24 =================== EEE
és. . ... = EEE —
Ha 2. 2E:=== EEE =
I. Tu com-pa-sion a - ho - ra Tu com-pa-sion, oh Dios el al - ma mi - - a Ne -
- 4.
2====º eo=-o-=
º o—-o-Eo—e—-s——- -.
e—f-º-º - 2 - -2, -*. --o—
º). -

- -
- -

• Es=- a IEEE==I==
—L-—--———L——-
— a 1 z.
-
-

és. Ej. —, si
--—- —
-
-

- --a-a- - — --¿-
(Dº-EE 3, 7 º 2 = EE. E = EEH2=#EEE====2=
-------
=e-e «EE2= E —
-
—l——
—* -- g—
- A----------
----l
-

—c---2 a
a2
T -

- ce-si-ta-da implo-ra: Y en su triste por -fi - a Tú la con-so-la-rás, pues en ti fi - a:


-e- 42- 42. 4.- e

-
:= Eº - ¿? - ¿H =zz Fz:
=== EzEzE-Ejº Eº== Ee ºt. E2
===========

2. En tí que la regalas 2. Callando, mis escesos


Con el su ave y amoroso manto Quise ocultar, y ahora consumido
Y abrigo de tus alas, Me veo hasta los huesos,
Do reposarí, en tanto De clamar ya rendido,
Que pasa la maldad que le da espanto. Sin cesar repitiendo mi gemido.
3. Desde allí guarecido 3. A tí decir queria
Clam ar al Dios alt simo en mis males, Mi delito, Senor: no te ocultaba
De quien he recibido La grave culpa mia,
Tantas y celestiales Ni su mal disculpaba,
Gracias y beneficios inmortales. Ni su injusticia atroz disimulaba.
4. El me envió del cielo 4. Y cuando entre m dije:
Su auxilio, y me salvó de la tormenta, “Confesar he al Serror este pecado
Y para m is consuelo Que tanto al alma aflige;”
Volver hizo mi afrenta Ya estaba perdonado,
En oprobio del mismo que la intenta. Cuando ap nas lo habia pronunciado.
5. Cantar la grandeza 5. Por eso nunca aguarde
De tu misericordia, que del cielo A orar el hombre en la postrera hora,
Sobrepuja la alteza, Porque llegarí tarde,
Y el encumbrado vuelo Si de la vengadora
De tu verdad sobre el et reo velo. Ira final perdon ó gracia implora.
6. Las celestes esferas 6. Contento y alegra
Exceda, oh Dios la alteza de tu gloria, Y gozo en el Señor al justo sea,
Las regiones postreras Que en su ley se glor a,
Del mundo á su memoria Y en seguirla se emplea,
Monumentos consagren en la historia. Y de ella desviarse no desea. CA RvAJAL
4 CARVAJAL
163. El Perdon de los Pecados. 164. Doxología.
1. OH bienaventurados ¡GLoRIA al Omnipotente
Lo que ya de sus culpas consiguieron Al gran Engendrador, y al Engendrado,
El perdon, y borrados Y al inefablemente
De la cuenta les fueron De entrambos Inspirado,
Los delitos que un tiempo cometieron
-
Igual loor, igual honor, sea dado
165. EL PAST0R CELESTAL, 167
E. J. HOPKINS. Ad.

E.254 ==== -
- ====: 2=2=
#º º

“Cº- -g- ==:===#a::22::


-cº- "-

1. Tú que es cu-chas é inspiras las plega-rias, Tú,Guardian de lo mismo que eres due o,
2 ==
- E=== - - º —º
22 = ff.
a 2—2— —e—e-— cº—e---—-
===== z =2
9,2 = a él: = º === TTT

-
T2 ,T2-TT 1. == H== 2 == == —
Tz T —e--- -r— -- - - -

# E;Eéi; ; ; tiz: ¿aa al al


Ya des-pier-to ó ren-di-do por el sue-no, En Ti con-fi - o, Ce-les-tial Pas-tor.
—s —º-
º) º 3- 2 = *=º E2=2 HzEg=2
2 -3 2'E2E-E, zEz. ==E==
l

2. Si Tú eres mi Sol, si Tú mi escudo, 5. Reine la paz en este santo sitio;


No me amedrenta ya la noche umbra Por siempre el gozo puro aquí resida.
Yá Ti se acerca alegre el alma mia La gracia celestial á los que adoran
Presurosa del tiempo yendo en pos. Con santos dones y con fe bendiga.
3. Un Protector yo tengo soberano De Sion cantaré dulces loores,
Que por mí omnipotente siempre vela, Mientras dure el aliento de la vida;
Que no se vé, pero que está cercano, Allí viven mis deudos, mis amigos,
Y me dirige y me gobierna fiel. Mi Dios, mi Salvador, mi bien, mi guia.
VV.

4. Rebosandó en sonrisas y consuelos, 167. Samo 119:9.


¿¿ ¿ e; 1. ¿ CóMo resguardaremos del pecado
Ál alma qque salvar es su placer.
placer” J. de P.
El
En corazon en leyes
tu palabra nuestra
dasedad primera?
divinas
166. La Casa del Señor. Para purificar nuestra conciencia.
1. CóMo tembló mi corazon de gozo 2. Luz esplen dente por dó quier esparce,
Cuando el eco escuché de voz amiga: Cuando en nosotros con vigor penetra:
“Marchemos á Sion, la pura y santa, El alma mas mezquina allí se instruye,
Y celebremos el solemne dia !” Y á nuestro Dios su pensamiento eleva.
2. Amo sus puertas, amo su camino: 3. Es como el sol, luz de celeste orígen,
La iglesia, á que la gracia se prodiga, Que nos conduce por segura senda,
Cual palacio por Dios edificado, Que alumbra los oscuros precipicios,
Su bondad, su carino testifica. Y disipa el terror de las tinieblas.
3. Las santas tribus marchan á sus átrios, 4. Tus preceptos me dan sabiduría;
Con noble, y pura, y férvida alegría. Aborrezco el pecado que me tienta;
El Hijo de David está en su trono, Aborrezco mis vanos pensamientos.
Y allí reparte celestial justicia. Pero adoro, Senor, tu ley eterna.
4. Escucha nuestras quejas y loores, 5. Tu palabra es verdad que siempre vive,
Y cuando en voz terrible y conmovida Dechado de bondad y de pureza,
Al pecador separa de los santos, El santo libro guia nuestra infancia,
Ya nos vence el terror y la alegra. Y en la vejez nos dá invencible fuerza. w.
75
168. DE DIOS EL D0N ETERN0, 17t)
H. KINGSBURY.
- —
dº —

E: E = lºs EE i: ; ; ; E =
---/-A- "-— gº—-g
<- z .
1. De Dios el don e - ter-no es siem-pre cier-to, Por Cris-to lo te - ne - mos;
-49- -9- -9- -9- - 9.- -º- -º- -éº- -º- -º- e -T.
º). E, EE.E. E- T. El TT a THz 2 ==== Iºan Tz TT
Z-4 =2= º = ºEº =º E2 = 2

E2 =z_E2—
--- =º= a = a = 2 º =
º— º = === -

l —- — l l —- —-
-
- ==== - - H. = == HT2: .
f= Y
a al ,, ,
si por el mo-men-to es-tá en-cu -bier -to, Cre-yen-do ya lo
º 3: ve - mos.
Aº. -N

-9- = * 2 - 2-.
2 = 2 ==== º. 2=2-
—— -----

2. Del cielo hablamos siempre con certeza: "5. Pero si mi mirada en tí se fija
Lo que hay en el sabemos: Con tierna confianza,
Y todo lo que Dios nos dá en promesa Disípase el temor, y ya me alienta
Creyendo ya lo vemos. Un rayo de esperanza.
3. Nosotros somos hechos para el cielo 6. Una palabra sola que descienda
Do en gloria viviremos; De tu alcázar augusto,
Es la esperanza de el nuestro consuelo; Tornará la borrasca que me agita
Creyendo ya lo vemos. En la calma del justo. W.

4. ¡Oh YDios tus gozaremos:


de ellas obras han de conocerse; 70 Al Dios cuyo Poder.
Aquello que sin f no puede verse I. AL Dios cuyo poder en cielo y tierra
Creyendo ya lo vemos. L. S. Sabio y piadoso brilla,
Al que adoran los ángeles postrados,
169. Porqué se queja el Hombre. Dóblese tu rodilla.

1. ¿PorQUE se queja el hombre, en honda pena 2. Canta su nombre y su poder bendice,


Y amargura postrado, Sus leyes obedece,
Cuando cada tormento que lo aflije Y aspira ansioso al galardon suave
Es fruto del pecado ? Que en la gloria te ofrece.
2. No, gran Dios no me quejo; aunque me 3. No ante un leño de joyas adornado
Augustias perennales; opriman Dobles la ilusa frente,
Sino á tus piºs depongo humildemente Ni en él profanes el excelso nombre
El peso de mis males. Del Dios omnipotente.
3. Tú ves ese torrente de amargura 4. Ni el nombre sacro temerario insultes
Que inunda el pecho mio, Con imp o juramento,
Como inunda la vega y el collado Si no quieres que postre tu osadía
Desenfrenado rio. Destructor escarmiento.

4. Vacilo entre el temor y la esperanza, 5. En tu espíritu graba estos preceptos


Y í veces, en mal hora, Como en la piedra dura,
Blando sonrio al criminal despecho Para que se derramen en tu vida
Que mi seno devora. Torrentes de ventura. W,

73
171. PENTECÓSTES. 173
SA JVA VAWA //. PLEY LL.

- —------------ ---------
EEEi: ; ; #: ;.E: ; ; ; —.

=4=g_2=2 =Le-e-e=,dº H2 = 2= 2 = • Es 2 =z Le =e e H, -¿r--


;º -El
-

2
I. Se-ñor, cuan-do á los cie-los as-cen dis-te A pre-pa- rar-nos e - ter-nal man-sion,
-d-

#E ---2--
------
en-en- 2=22
- ———H---ºf----—º,
2 - I= º
-
E3 : ; ; :3% á=: ¿? ér
s
*-

A tu es-po-sa la i-gle-sia con-ce - dis - te En ar-ras de tu a-mor tu ben-di - cion.

», rº —
=# r: ; f. —
--

2. Con estruendo de raudo torbellino, 3. Vedlo millares su inmortal morada


Heraldo de tu santa voluntad, Van cada dia alegres á buscar;
Le enviaste el Espíritu Divino, Nosotros ya llegamos á la orilla;
Que habia de ensenar toda verdad. Pronto tras ellos hemos de pasar.
3. Con la celeste llama enardecidos, 4. ¡Señor Jesus sé siempre nuestro guia:
Tus mensajeros salen sin temor, Aplaca de las olas el furor;
Y anuncian á los hombres aturdidos Y al fin haznos anclar allá en el cielo
La fé en el despreciado Salvador. Como en puerto de eterna salvacion.
W.

4. Miles y miles con oido atento 173. Al Díos de las alturas.


Escuchan el mensaje de la paz,
Y al ver del vaticinio el cumplimiento, 1. AL Dios de las alturas prez y gloria !
A tí convierten la contrita faz. Cantemos su poder y su bondad:
Al debil da la palma y la victoria:
5. El Evangelio por dó quier resuena, Confunde la altivez y la maldad.
Y es recibida por do quier tu cruz:
La iglesia se propaga, crece, y llena 2. Tú diste luz al vasto firmamento,
El universo de esplendente luz. Su asiento al mundo, su lindero al mar;
Su trono al sol, sus alas diste al viento;
6. A tus hijos, Señor, en este dia Los cielos ves bajo tus pis rodar.
Llena de paz, de gozo y santidad:
Y tu Espíritu Santo nos envia, 3. Tu diestra vierte el aura y el roco;
Que nos confirme en toda tu verdad. Conduce el trueno, el rayo en tempestad:
J. B. cABRERA. Da pompa á Mayo, mieses al Estío,
172. La Unidad de Espíritu. Riqueza á Octubre, á Enero majestad.
1. Los santos de la tierra y los del cielo 4. Sonó tu acento, y descubriése el mundo.
Componen una sola comunion; Tus obras llenas de tu gloria están;
Todos la gracia del Senor reciben La tierra, el aire, el fuego, el mar profundo
Unidos por los lazos del amor. Augusta muestra de tu ciencia dan.
2. Un solo ejrcito del Dios vivente, 5. Al Dios de las alturas prez y gloria!
Su voz nos es forzoso obedecer : Cantemos su poder y su bondad:
Una parte ha cruzado ya el torrente, Al débil da la palma y la victoria:
Y la otra parte cruzará despues. Confunde la altivez y la maldad. Rosa
77
174. AVERG0NZARME DE JESUS 76
S. J. VAIL.

e-sus mi Sal-va-dor, ¿ será po-si-ble Que se a-vergüence al-gun mortal de Tí?


º — — º—


-

a"
•=.º-º
==: ::º-N-s-s: =ErzEs
¿Sº..
—e . . . . . . z-gº 3 e —
º -
-

¿Y que, olvidan-do tus sub-li-mes he-chos, Niegue lo que Tú has sido pa-ra sí:
Ra Re
s— º e º e- o - 2 º º º e º 3. AP
“):º. a T a Ta, º T= º Ea=2=== ºtº º E=2 =# 2 a===
* --->2.
== -

=22=2=-= ====º===
º
- i E" -- , r =º-Letti

2. Avergonzarme de Jesus más pronto 4. Permanece á milado noche y dia,


Repudiaria el firmamento el sol; Que imposible sin Tí vivir sería,
Antes se avergonzara la mañana Cuando el cáliz final al labio llevo,
Del fresco, puro y nítido arrebol. Porque sin Tí ni aun á morir me atrevo.
3. Avergonzarme del querido amigo, 5. Autor de cuanto existe tenme en cuenta,
Mi apoyo, mi esperanza, mi sosten Dirige esta arca tuya en la tormenta;
No, mi vergüenza es que, aunque lo amo Que brame el mar en furia y desconcierto:
tanto, - Estando en Tí, estaré en seguro puerto.
No lo amo siempre como al sumo bien. • - - - «. - - - - a

6. Si algun hijo infeliz que el vicio inclina,


4. Avergonzarme de Jesus Sí, cuando Hoy rechaza sin fé tu voz divina,
No tenga culpa alguna por lavar, Sálvalo de su error, ponte á su lado,
Ni bienes por pedir, ni miedo oculto, Y no vuelva á yacer en el pecado.
Ni lágrimas, ni aun alma por salvar.
7. Vela por el enfermo; ampara al pobre;
5. Hasta entónces—mi orgullo es confesarte; Haz que el ciego en el mal la luz recobre.
Para salvarme espero solo en Tí; Del afligido alivia la dolencia
Y mí gloria será que Jesu-Cristo Con el puro dormir de la inocencia.
No se averguence, no, jamas de mí.
J. M. de MorA. 8. Bendíceme al nacer, Jesus divino;
- -
Sostenme de este mundo en el camino,
175. Para el Anochecer.
Hasta que de tu amor en el torrente
1. OH Sol del alma ! ¡Salvador preciado Mi sér confunda en el celeste ambiente. ,
No estoy oscuras si Te tengo al lado. 176.
No se ee nube terrenal, oscura, La Venida de Cristo. -

Que í mis ojos esconda tu hermosura. 1. EsTALLA y cruje un polo y otro polo
Al dar el ángel la postrer señal:
2. Cuando en plática dulce y amistosa Quedó el sepulcro despoblado y solo;
Cuento las flores de esta vida hermosa,
Nada mi corazon ardiente encienda
Revivió el polvo y se tornó inmortal.
Sino lo que á tu amor es grata ofrenda. 2. Jehová Jehová. Los cielos se estre
mecen !
3. Cuando en blando rocío el dulce sueño Cercado está de fuego y magestad!
Se apodera de mí cual grato dueño, Mil siglos, mil, á un soplo desparecen—
Mi última idea Tú; y tu seno manso El tiempo fué: nació la eternidad
L)é me eternal y salvador descanso. F. M. DIE LA ROSAs

7S
177. LA GL0RIA DiWNA,


EN EEE
- —4.- &
Te
T -

Tan-to en las a-sam-ble-as de los justos, Como en las concurrencias de los fie-les.

2. Las obras del Señor son admirables, 5. En las arenas siembra del desierto,
Todas son superiores y excelentes, Do el rocío del cielo no descienda;
Y muy conformes al designio sabio Tú animarís el corazon ya muerto
Que tuvo para hacerlas su alta mente. Con esa vida que tu amor encienda.
3. En la más corta de sus muchas obras 6. En la region de dudas y de penas
Su saber y grandeza resplandecen, Do no alcanza del Sol ardiente llama,
Y nos excita para darle gracias, Esparce la semilla á manos llenas:
Lo puede todo, mas lo justo quiere. Fé, y virtud y caridad derrama.
4. Porque son sus promesas inviolables, 7. Siembra, que no te arredre el egoismo,
Sin que los siglos que es preciso medien Siembra do la impiedad blasfemias lanza,
Entre su cumplimiento y la promesa, En la sangre, en el fango, en el abismo,
Su infalible verdad en nada alteren. Harás brotar la flor de la esperanza.
P, OLAVDE.

178. El Sembrader. Lúcas 8: 5-11. 8. No importa, no, que el labrador sucumba,


Ántes que la simiente rompa el suelo,
1. BRILLE ó no el Sol, verano ó invierno sea, Que al despertar del sueño de la tumba
Recorre la montaña el soto, el llano; Su mies guardada encontrará en el cielo.
Cual Jesus la Palabra en Galilea, J.DE PALMA.

Sembrar es tu mision, si eres cristiano. La Gloria IDiviita.


179.
I. BoRRA, Tú, borra de la mente mia,
2. Siembra do quiera la verdad divina,
Siémbrala con afanes, con dolores; De aquel delirio la tenaz memoria,
Que al soplo del Espíritu germina Y sea ya mi eterna poesía
Planta que al cielo dá frutos y flores. El himno santo de tu eterna gloria.
3. Quizas alguna vez tu mano herida 2. Sea mi vida un acto reverente;
Sientas por las espinas del sendero; Un éxtasis de amor mi alto destino;
¿ No ves con ellas de Jesus ceñida Y cada aliento de mi pecho ardiente
La frente augusta en el fatal madero? Un holocausto í Tu poder divino.
4. Siembra, no temas, en la peña dura, 3. Liras del alma, remontad las voces !
Deja en la estéril roca caer el grano, Llenad la tierra, fatigad los vientos
Que suele halla r la gracia una hendidura Que surquen el espacio ecos veloces !
En el granito del orgulo humano. Que se hinchan las esferas de concentos !
79
180. LA V0Z DE JESUS,
Zº.4 L ES 7ZA. E. MAZZINGH l.

— EEEE º — ..." #z #EEEEE



a —s—z—;—egº S z== - -

1. Dul-ce cual del pas - tor el ca-ra -mi-llo, Del mon -- te de Si - on


-N

- -4 º • º --, o lº º— •- 7-
e e --5e ==
F—z e: e
#=2| =#EE=====EzEE.Hf==
y 53 ============ H=
E=EEEEl -

2. Des-can - sa ya, oh es-pí- ri-tu a - fli - gi-do, Que entre es - tas ro- cas tu

se es - par-ce el can - to. Bro - tan las flo - res en ce-les - te bri - llo; Tien
z 2—
Jº e e:
-

do --lor des-car - gas. Ce - sen tus que -jas, ce- se tu ge - mi -do, Y

—2-
— -—4º— 2 a
- -
======== E===º
- T-
==, T-- ===
-H TET- z=
E, iº iii; E == E =--EE.
————--, F-e—e—z- -
=#2 =
== 2 ==
- - de . . . . na - tu - ra su ri - sue - ño man - to; La voz a -- man - te
-º-" e. «T
z e º " o e º —º e—-- = 2 a É f
9 ===========E ====
su --- pri - me tus lí-gri-mas a - mar - gas. El bál - sa - mo pre

# H.
z
P-2-º-aF-as—-
º II ,
s-
-
==

=
l
-,
e
-
—F— y— 5--1- -

de Je- sus re - sue- na, Y cual ... blan - do per-fu-me el ai-re lle - na.
e: = 2, . . .

- - cio- so se des - cu-bre Que al re --- me - diar tu mal tu he-ri-da en-cu - bre.

3. Ven sin temor, oh siervo del pecado ! 4. Cual brota primavera del invierno,
Aquí ¿ el peso que te oprime.
Refugio aquí hallarís, nunca violado,
La paz rechazará al dolor sombrío,
Y risueña ¿ y gozo tierno,
En el regazo del Senor sublime. A tus pasos darán cristiano brio,
Tu Dios, tu Salvador, con mano airada, Miéntras la gloria á su region te llama,
Aquí del vengador rompe la espada. Te corona, y cual suyo te reclama. w.
80
18. LA LEY DE D0S, 182
DR. ALCOCK.

-º -º 2 -eº.
2=2=E2=z. ===
L=== L—z—

1. FACIL y benigna ya 5. Felice yo que cumpliendo


Tu piedad sobre mí venga, Con lo que talley or- dena,
Y tu salud á mí envia, Desahogado andaré
Se-ñor, se- gun tu pro- mesa. Por tan espa- ciosa senda.
2. Firme á los que me censuran . Frente á frente argüiré
Daré y con- cisa res- puesta, Con los reyes de la tierra
Diciendo, que en tu palabra De tu ley, sin que por eso
Toda mi espe- ran-za era. Me con- funda su pre- sencia.
3. Fiel consérvame, Señor, . Formaré mi más continua
Y tu ver- dad de mi lengua Meditacion so- bre ella;
Nunca apartes, pues mi fé Pues en ella está el amor,
Tanto en tu jus- ticia es-pera. Con que el alma se embe-lesa.
4. Fundado en ella y seguro, . Fija en tí la vista, alzadas
De tu ley á la obe- diencia Las manos, mi pecho es-pera
Consagrado viviré Tus mandamientos amables,
Con obser- vancia per- pétua. Para mostrar su obe-diencia.
CARVAJAL

182. LA JUSTICIA DE D0S, GREGORIANO.


n +
2- = + == =—
el/
=22== -
=Z=E2=zE

42. e 2 - 2 4" —an - 62 2 -

en
9#E 2 Ez==2
L
DT
2. É LEº.

E2=== Ez=
Eaº TTL. L

I. RECTo y justo solo eres . Despreciable podre ser,


Tú, Señor, y recto solo Menguado, humil- de y pros- crito;
En tu justicia suprema Pero tu divina ley
Y en santo testi- monio. Ni la des- deño ni ol- vido.
2. Resueltamente has mandado . Recta, inmutable y eterna
Se observen tus testi- monios, Tu justicia en tu ley noto,
Tu verrad y tu justicia Y en ella la verdad tiene
Con res- peto reli-gioso. Estable-cido su trono.
3. Repúgname que los malos . Resistir puedo á las penas
De tí se ol- viden, de modo Y á las an- gustias que lloro,
Que mi celo me consume Por cuanto en tu ley medito,
Por tan injus- to aban- dono. Y con ella me con-forto.
4. Refinada tu palabra . Reglas de justicia eternas
Y acendrada es como el oro Son, Señor, tus testi- monios:
Al fuego, y por eso yo Haz que los entienda bien,
En ella mi a- fecto pongo, Y así vivi-ré go- º CARVAJAL.
8
183. LA C0NFANZA EN JESUS, 184
FLEMM. N. G.
=== - —l—l - l

E 2======
s—l-o-J— ,-1—2
22 ... t. E=========
--J--Jo—2—7— ——Z = –—l

1. Cuan-do en-tre du - das y mie - dos El al - ma a-ba - ti -- da

==, -=
lu - cha, Y a - pé-nas de la es-pe - ran -za
a la : la a EEE a
Un dé - bil ra- yo me a-lum -
-º- e. 2-—2-
- +-r——=-

2 I L2, º e II

TTL TI. ==== I ===


- ... 2 =3 º
--L-º---
a Tz 22 . e.-
:2 º -ºz-:-g-º-2--2 = "z —e-s- - - -


- - -

Je - sus, á tus piés me ar-ro - jo; Tu so- cor - ro el al- ma bus - ca.
-

## 2zEEE
2. ¿ No eres Tú quien me ha salvado ? 2. Vos sois mi rey y mi dueño,
¿Podrás negarme tu ayuda, Vos el esposo de mi alma,
Cuando tu santa palabra |: Y el Salvador de mi vida,
Me ofrece paz y ventura, Y el amigo que más me ama.:
Esa palabra que al orbe
Sacó de niebla profunda ? 3. Vos que en su fondo leeis
3. En esa palabra santa y. escuchais cual por Vos clama,
Mis esperanzas se fundan: : yenid, Señor, en su auxilio,
Si tú vives, nada temo; Venid, Señor, sin tardanza. :
Yo viviré si Tú triunfas;
Porque esta promesa hiciste 4. No mireis la indignidad
Compasivo á tus criaturas. De mi alma, que ha sido ingrata
: De vuestro amor infinito
4. En esa grata promesa A las más sublimes gracias—:
Toda mi fé se asegura,
Ni bastan á conmoverla
I) el hondo infierno las furias: 5. Ved solo que hoy me arrepiento
Que miéntras Jesus me ampare, De aquellas culpas pasadas,
Nada mi pecho atribula. VV. Y que en la cruz vuestra sangre
Se vertió lpara lavarlas.;
S4. Plegari .
I. OH buen Jesus, que hoy me veis 6. Perdon, pues, mi buen Jesus !
Llegar triste á vuestras plantas; Perdon en esta hora amarga,
: Compadeced mi flaqueza, : Que Os ofrezco con aquella
Y dad consuelo á mis ansias.: Sangre, por mí derramada.:
S2
HIMNOS Y CÁNTICOS, 187
7. Pero, oh gran Dios! si es decreto 8. De mi vida disponed;
De vuestra justicia santa Vuestra voluntad se haga,
: Que yo sufra sin alivio : Y bendita siempre sea
Las penas que me amenazan, : Vuestra gloria soberana.:

185. LA SANGRE DE LAS WCTIMAS,


G 2. E=== —r— —l-l- - -- -

1. La san-gre de las v c - ti-mas Que vertió el pueblo hebre - o pros - ter-na - do,
-2 2 o .
z== -y-2- - -2—º -2—º— º – ºt. -2 - 2 º 2 º 3- a
9: Eº º Eº 4 == 2 = 2 áEEE áE. a E. á a E
n º , --- l. —m- - = T i —. I

el 2-2 = a=... =:za=, -=... es a - l

No a-cri - so - la su pe-cho, ni de él bor - ra La man-cha del pe - ca- do.

2. El celestial Cordero - 3. Protector de mi vida


Carga con el pecado y su amargura; Se hizo al punto mi Dios; se alzó indignado;
Más noble y elevado sacrificio, Y ya el alma sentí fortalecida
Y su sangre mís pura. Por su soplo sagrado.
3. En tí mi fé se apoya, 4. Bajo sus piés las nubes
En tí, Jesus, mi gloria y mi embeleso, Se desplegaron cual alfombra inmensa,
Miéntras que penitente y afligido Y en alas de los fúlgidos querubes
Mi culpa yo confieso. Descendió á mi defensa.

4. Fijo en tí mis miradas 187. ¿ Quién como Tú Benigno?


Cuando pendes del árbol de la vida, Tú benigno ?
1.¿QUIEN como u benigno p
Y en tu bondad espero que mi culpa -

Quedó allí redimida. ¿Quién como Tú terrible y poderoso


-
Más no es mi labio de alabarte digno;
5. Creemos y gozamos, Se calla respetuoso.
Al vernos libres del castigo horrendo, P - i anhelo
Y aquel amor inmenso bendecimos, ¿"s? ¿i se ina
Haz que mi alma, Señor, por ti se inflame,
Que nos probó muriendo.
- " Y dale la pureza, dale el celo
186. L'eró mi Grito al Cielo. Con que quieres te ame!
I. LLEGó mi grito al cielo, 3. Amarte debo, oh Fuerte
Aunque de alzarse ítal altura indigno; Oh Soberano oh Salvador oh Eterno
Llegó mi grito al Dios de mi consuelo. Porque tu brazo destronó á la muerte
Que lo escuchó benigno. Y acerrojó el infierno
2. Lo escuchó: vió mi afrenta 4. Bendita pues, tu gloria !
Desde la magestad de su almo trono, Bendita, Dios de amor, tu omnipotencia,
Y de prolijos males le dí cuenta Y haz que al dejar la tierra transitoria
Gimiendo mi abandono. Gocemos tu presencia !
83
188. TE TRIBUTARÉ ALABANZAS, 189
H. KINGSBURY.
º.
24 - —
=====22=22==•E. l l

.
1

I
.

==

fºr .... =====


4 ==Es==

1. Can - te ¡oh mi
2=2=E=2=2===E..=
Dios tus glo-rias la
Y
... ========:=
2:3.-s-2==
na --tu - ra; Pub -li-que el u - ni -
69
T - - - ----=2 -
=
º . s- ==º=-º==º—2.
-- - r

º). a Hz s— z ==
i e2 —sº—dº ——º— -EEE l
-T

-nº---l—- - - l---.
¿sa- zE.T:=== c = c =c = EEE|2 =erº tº 2 = a Er
—— —-
(D=========Hz
-g-
= 2 = 3 ==i ="

º= ez-->= 2 ==== -2 = s—.
—. I=

Y el hombre a-gra-de-ci - do á tus fi - ne -zas, º


- ver -so tus gran - de - - zas; Can-te tam-bien tu ce-les- tial ter - nu - ra. y
: ; ; 2. -2 2. 2. # =
ºrº
1 l-—— z—.

——-—— —+- 2=#


Y con no-ble sem-blan -te (Lle-gue ante tí pa-ra a-la-bar el nom - bre
Y co-ra-zon a -man -te y De quien vida en la cruz le diera al hom-bre.
A

--- a 2 º 2.

= F==a r
2. Su voz cual nube vaporosa eleve 3. Muy generoso y pródigo te ostentas
Henchida de balsámicos olores, A quien con humildad y fé te pide,
Más grata que el perfume de las flores, Nunca tu amor al pecador despide:
Que el aura en el pensil mecer se atreve; Ni del contrito corazon te ausentas.
Y su sonoro acento, Cantemos tu alabanza
Arrebatando el viento, Con férvida esperanza,
Ante el trono, Señor, de tus bondades, En las santas promesas confiados
Á implorar se presente tus piedades. De quien su vida dió por los pecados.
M. MA VILLA R D.

A /O/º 7TOA.
189. EN EL SEÑOR CONFI0. VVARTENSEE.

r
1. Ten - go de Dios el a -mor, En él - bo yo con - fiar,
EN EL SEÑOR CONFI0—Conclusion, 190
— —a R---> Na

el J
#EEEEEEEE=#E. r-


Lrz a
a"
- -

er- º
EEEEEE
º -e-

2. Brame pues en derredor 3. Llévame mi buen Pastor 4. ¡Oh querido Redentor!


La furiosa tempestad, Rectamente, con verdad, No me dejes extraviar,
Siempre fiado en el Señor, Y obtenido su perdon, Aunque viva en el dolor,
Nunca puedo desmayar. Nunca debo desmayar. Nunca debo desmayar.

190. WOLVEOS, WOLVEOS ¿PORQUE MORIREIS?.


y #g= —l = EEE=== SEEHz=#= 3
-

- : -a-
1. “Vol - vé -- os, vol - vé -- os ¿por - qué mo - ri-réis ? Pues Dios ya se a -
— º rº º e º e - º 2
9: == Ez-3== E2======= Ezz-a-T2=====
-2 == EE=E=f===2= === E====
- -
-

2. Ren - dí -- os, ren - dí -- os, de Dios á la voz, El bien o - fre -


-G-== I==º— —l —l +
T —r - — - —6 — º. - =

el7
====EEEEEEEEEEEE|2
º e ===Ea==
e º —T-

- - cer -ca con gra - cia y a - mor. Je - sus os con - vi - da, ¿por
- -2 • l

9:E2 e z e z ==== =2=====re-e=== TI

===º=a EzEEEEE==EEE
- r = E
fT
- - ci - do an -he - lan - tes bus - cad, La san - gre pre - cio - sa que

—ll---l -=== == = l I — —
H=#EE. EEÉEEEÉE:=== ad a — e-º-e
====a=
+5 -º -z-.
qué no ven-dréis? Y lu-cha el Es - pí -- ri-tu en vues - tro fa -vor.
Li e e º º e==Tz----P2
º e- -º º a -º.
a a ======= º
9: E =#EEE=º=E-E===º=Eº=.E.EE.,
—+—
EEEEE
------>
a La I L. LII-I
T- I= - -
Cris - to ver - tió Per - don nos o - fre - ce, con - sue -los, y paz.
3. La vida se pasa cual humo sutil, 4. Venid, pues, ahora, que es dia de salud,
Jesus pronto viene, y no tardarí, Venid á la patria del Dios de Israel,
A todos los suyos conduce al redil; Marchemos por siempre en pos de su luz,
Los malos, empero, arrojados serán. Y al fin llegaremos al cielo por él.
85
191 . LA SALVAC10N, 19:3
P. VAN ARSDAI.E.

1. Salvacion! Be-lla pa-labra, Tierno y plácido so-ni-do, Que re-ga-la nuestro oi-do
-e- 42- º Ae- 42

9 a 32 º 3-2 #3 º
———sº---
4=== º al
3º —
—r—I-

=====3: === ; *;
-9-+---

Y que un porvenir augura


N "IN. - N º l— lº Al Seeno f
*Ede
—s—3— Es=c=Eº-º-e-a=º= c ..—e-o=#E
Eº=e= E - -

# ——r-

Y de-lei-ta el co-razon Bálsamo cn nuestras dolencias Que nuestras he-ri-das cu-ra,


«é9- 4.- e-" - -9- -á-

perfec-ta re-dencion !
. Salvacion En otro tiempo 3. Negras, pesadas tinieblas
Hundidos en el pecado, I)elante del sol huirán
Nos estaba reservado Qué hermoso es la luz del alba
Un siniestro porvenir. Tras la noche contemplar!
Pero la gracia divina Es bella; pero más bella
El contento nos depara Es la dicha del mortal
De ver á l)ios cara á cara Que por mediacion de Cristo
Y en su morada vivir. Tiene con su Dios la paz.
. Oh salvacion ! Que repita Tras las fatigas del viaje
La tierra este dulce acento, Las montañas al dejar,
Y suene á cada momento Es un consuelo la sombra
Esa expresion celestial. Del verde bosque gozar.
Recibe nuestra alabanza, El que está reconciliado
Jesus, porque cariñoso, Con su Padre celestial
Tierno, amable y bondadoso Consuelo mayor encuentra,
Salvas al pobre mortal. Pues tiene con su Dios paz.
192. Paz con Dioc. 193. La Humildad.
. Es agradable en la vida, . TODA virtud enaltece
Despues de una tempestad Del Salvador la bondad
Que de zozobra nos llena, Yved lo que nos ofrece
Ver sosegada la mar. Hablando de la humildad:
Pero no iguala este gozo “ Tiene que ser el postrero,
La suma felicidad Y del resto servidor,
De que disfruta el cristiano Quien quiere ser el primero,
Teniendo con su Dios paz. Y que le llamen señor.”
. La salud es deliciosa 2 . Jesus, que vino á morir
Despues de una enfermedad, Por este mundo caido,
Que entónces se valoriza Vino á la tierra á servir,
Este bien providencial. Y no para ser servido.
Pero es nada esa ventura Quien nos da leccion tan pura
El contento al calcular De santa benignidad,
De que los cristianos goznn Quiere que la criatura,
Teniendo con su Dios paz. lmite aquí su humildad.
86
HIMNOS Y CÁNTICOS, 195

194. El Cuidado de Cristo.


I. LA viña de Jesu-Cristo En el Libro de la Vida
Velada está con empeño. Todas están registrados,
Este aviso es halagueño Y son Sus hijos, amados
Para el que combate fiel. Por toda la eternidad.
Su iglesia está resguardada 3. Apóyese solo el hombre,
Y sin cesar protegida;
De todas sus flores cuida Por la fé pura y ardiente,
El Señor en su verjel. En el Salvador potente
Que le dice, “ Ven í mi”
2. El anciano como el niño, Nuestras humanas flaquezas
La planta antigua y la nueva, No nos separan de Cristo,
Llevan consigo la prueba Que por experiencia ha visto
L)e Su inefable bondad. Cuanto peligro hay aquí!

195, LA DlBLIA.
----—l—F----s—s——.—
La º
-g- #=#EEEEEEEEEEEEEE
-
I, la Bib-lia es u -na lím-pa-ra Que con ful - go - res ní - ti- dos Del
-Áº. AE
" -o- +- -D- -º-

fY L—º-—B-
º S ——
===== - ======za— se L. Esa º ºt--º-ºtº T er=tz = c =e-
é=#: si a+xisar:======:zE:=
- -g- .—o--69- -g-
r - -
hombre el paso tré-mu-lo Di-ri-ge siempre al bien. Consuelo encuentra el áni-mo En
º a

e- s -9- -º-

º ======N===== J
d====== S======P=- Nº
L.L. ===& LT II *=.-º==a= E:===z º === LTº

#EEE:i f : :; E:=:i:= º E=
sus do-lencias hór-ri-das Si en e - se li-bro fúl-gi- do Nuestros o -jos le -en.
-9- -

es
2. Entre los montes ásperos 3. Que la doncella púdica,
O por llanuras áridas, El bello niño cándido,
Se goza tierno júbilo El jóven y el decrépito
Mirando el arrebol; La estudien sin cesar.
Pero es mucho mís próspera Que esté pronto ese bálsamo
Nuestra delicia férvida Junto al enfermo mísero,
Saber que la luz Bíblica Y hasta quedar exámine
Es de nuestra alma el sol. Lo aplique á su pesar. R.

87
196, JESU-CRIST0 ES D0S Y HOMBRE, V 197
- --- ºt= S== === —— l U A.
ENU

--- a -- # 33
==== ==gº ========= c =e T=e EEz= *= -; ; E:=: . . ==
I. Al di - ri
-
. dé la gra-cia al tro - no, Im - plo - ran - do pie -
Z=ST: a 5----9- 2. 42. * -º-º—e—----º —.
9. ====== E:===========
- .P.- - es e gº

l
-G—: l
— º—S--------L—-
-¿-7 — - — - s
- - - = si TT EataEE= Es . cºsto = z-a-a=º =

- dad y compa - sión, Re-cor de mos que el Hijo que inter-ce - de Es Hombre a
º- º—º-—» —

= º
lº Nº N , l
—Ra-—s——— —.—
+"T_2=
= — s- = º sº—. T- e -- T=
— —— --— —
-

===== z == -2 ... = -e-a=


-- - — ºa - -

=.= 22 ======
== A-;=
-

= e-s-- EE.
----—

=====:==2 d==: =: , ; l: º

Es 6-, -,
2-¿-º-

par que ver - da - de - ro Dios: Es Hombre al par que ver - da- de - ro Dios.
— e=2-"---
9º º Eº ::
- l eT e=H.

2. Comprende los peligros de la tierra, "7. Imploremos nosotros su terneza,
IDe este mundo conoce al tentador; Sabiendo que es el solo Mediador
Lo persiguió Satan en la montaña, Entre el cielo y el mundo en que vivimos,
: Y un discípulo ingrato lo vendió. |: Y que El es nuestro Hermano y nucstro
Dios.: R.

3. Nuestro Hermano Jesus pasó las penas 197. 0rad á Dios.


Que son en nuestro viaje de rigor;
Junto al pozo en Sichar vedle cansado, I. LA voz alzad de férvida plegaria,
: Y en la tumba de Lázaro lloró.: Con gratitud en el Señor pensando:
Y en su augusta bondad siempre confiando,
4. Sudó en Getsemaní gotas de sangre, : Dirigid vuestras preces á Jehová.:
Oyó los vituperios del ladron; 2. Al trasportarse de la gracia al trono
Cargado con la cruz en el Calvario, Tiene el cristiano indefinible calma;
|; Con angustia tristísima gimió.: Reposa el corazon, y siente el alma
: La dicha pura que el Señor le da!:
5. Fué rico y por nosotros se hizo pobre
El que habitó la celestial mansion ; 3. La voz alzad de férvida plegaria,
En un establo humilde vino al mundo Pidiéndole al Señor con fé incesante

l: Y en un bote prestado predicó.: Que refuerce á su iglesia militante


: A muchos conviertiendo á su verdad.:
6. El cáliz apuró de la amargura . Pedid por el que vive en las tinieblas,
Mas siempre hubo consuelos en su voz: Que la luz del Señor presto le llegue,
Que lo digan los ciegos, los tullidos, Y pronto al lado del cristiano ruegue
: Y todo aquel que su favor buscó.: : Lleno de fé, esperanza y caridad.: s.
Pe AFL E CAº V.
&E si s: ;
e.)
=8 —e-º-Eo--e=2----o-
a rarar - rar gº

1. Re-cor-dad, va - ci-lan-tes cria-tu - ras, Que ago-bia das de an-gus-tia ge - mis,

9#EEEEE ===== Hertz===2============


28=2=2=Ez=======E=2=2 Ez====zii =
º - s—º— —l—S—º-N—º—»——s, —º:
firiº- TE- ===#E#
T-Tr - T T
Hz:=
----
Que os es -pe - ran su - bli-mes ven- tu - ras Si con fé al Sal-va-dor a - cu - dis.
-

9 EzE:=2EzEz=2=2======
=#Eái. E¿E:==#EE.
: SisE===
==== e- *=
éa
yT
a Tº a TºTº

Y a cer-caos á Je - sus an -i- mo - sos, Y un a-mi-go in-dulgen-te ve - reis.

# E —N— N S S # s
A l Seerno º
oceno
== EE.2= a=2= 2 = a= 3- E:=2=2
—9—º—-9— é-º—-9—
== a EEE a===== a===EE====
====== - --
-a-2-º-
— --º-9—
Ez=e====
=
y ---------
E:= -

e se as a a a TTT ºTº "-

Nunca es tar-de; vo-lad pre - su - ro - sos, Los que pe-na ó zo -zo-bra te - neis,
— l —l —Ra—— -

a ITe
A º=2=2============
Taº Ia a Tar IATATITIIIINLIN Tº- º Ia —a - e—s II - TI
—-67—--——-—----—
=2=2= 2 =a-a=-=a=º= *==º====E2=2=2=2=2=2=E=f= e fa
== -

2. Recordad que el ladron, que se hallaba Resignado, tranquilo y dichoso


A su lado en la cruz, lo imploró, De la aurora me encuentra la luz,
Y al morir el ladron se salvaba Porque sé que Jesus bondadoso
Y el Paraiso al morir encontró. Por su pueblo ha expirado en la cruz.
Convertido al Señor le pedia
Que al estar ¿"
reino inmortal, 2. Y del preso las horas se auyentan
¿ ¿
Bello ejemplo de fé celestial
En gratísimo y blando solaz;
Con la Biblia mis males se ausentan,
3. De Jesus la respuesta es preciosa, De la dicha me encuentro capaz.
Da esperanza al más vil pecador, Libro santo mi estancia ilumina:
Como tenga esa fé luminosa Nunca, nunca te apartes de mí!
Con que mira el creyente al Señor. Que aprendiendo tu bella doctrina
y3 No hay tormentos ni penas aquí.
“En verdad, en verdad, yo te digo,
¡Oh promesa de amor sin igual
“Que hoy vendrás al Paraiso conmigo.” 3. Evangelio sublime, adorado!
Alabemos al Dios inmortal Bello pacto de amor sin igual
Ouiero siempre tenerte á mi lado
199, Solaz en la Afliccion. º mirarte ¿ puro fanal.

1. ¿Qué me importan del mundo las penas Aunque esté moribundo y rendido
Y doblada tener la cerviz? El que acude con fé al Salvador,
¿Qué me importa que esté entre cadenas, En cualquier circunstancia es oido
Si me espera una patria feliz ? Y aceptado con férvido amor.
89
A1//ZA AEA”.
200. CUMPLE, SEÑOR, TU PROMESA, 202
º, == — -l l— — --- - --

2 ---
3 ==2 atal: 2=º; ;212# EE
Z
º===
= 2 2—. e 2 =2 pº-3 º z. E=l
=== Eº ==
1. Cum - ple, Se - ñor, tu pro-me - sa, L)el cie-lo á los hom-bres ba je,
- =
2=2=== =
2: ; 2-2
2 =a. .ºº
2 = 2= | = I-
º 2=2
z=z= E

2. Haz, Se-ñor, que nues-tros pe-chos En sa - gra-do a-mor se in - fla -men :

y 3 º E==. . . . =====
º a a==== 2 ====2 =, -=
El Es -pí - ri - tuA
Di - vi - no En quien tu a-mor se com - pla - ce.

= 2=22= -2 = 2-1,
- = áEá===
Hu - mil- des te lo pe - di - mos, A tí, Se -ñor, fuer-te y gran -de.

3. Tus bendiciones imploran 6. En la gloria felizmente


Los que redimió tu sangre: Cuando esté con mi Jesus,
Sin ellas no nos despidas, De dolor y pena ausente,
Tú, nuestro Dios, nuestro Padre. Viviré en su dulce luz.

4. Nuestros cuerpos templos tuyos 202. Andando por el Camino.


Se tornen. Nuestros afanes,
Nuestro amor, nuestros deseos I. ANDANDO por el camino
• «º Que la ley de Dios señala,
- Sd9l Cºll.
A Tí solo se consagren Plácidos los hombres son,
-

2). 0h Jesus, Señor IDivino ! Y su vida inmaculada.

1. ¡Oh Jesus, Señor divino 2. Venturosos son aquellos


Dáme el perdon y la paz; Que su santa ley indagan
Oye mi ferviente ruego, Temerosos, y á Dios buscan,
En la gloria donde estás. Y de corazon lo aman.
2. Eres Tú la luz del mundo: 3. Así los que con maldades
Guíame, mi buen Jesus, Manchan sus preciosas almas,
Por mí con amor profundo Esos no van por las sendas
Diste la vida en la cruz. Que el Señor les señalara.
3. Dulce paz y gozo eterno 4. A guardar tus soberanos
Voy al cielo á disfrutar: Mandamientos nos encargas
( )ue de Cristo la ternura Que nos dediquemos todos
Me convida sin cesar. Con conciencia delicada.

4. A mi patriu yo cristiano 5. Así yo lograr pudiera


Me dirijo con fervor, Que mis piés no desviara
Con certeza, que salvado Una línea de la senda
Soy por tí, mi buen Señor. Que tu justicia les marca.
5. Por tu muerte de cariño 6. Atendiendo con esmero
Me has abierto, oh Salvador, A la cabal observancia
Amplio y único camino De tus leyes, no tendré
Al divino resplandor. Por que avergonzarme en nada.
90
HIMNOS Y CÁNTICOS, 204
7. Á tí rendirá, Señor, 2. Son las santas Escrituras
Mi pecho sinceras gracias, Manantial de puro amor,
Porque á estimar aprendió Donde el alma atribulada
Cuanto tu justicia valga. Calmar puede su temor.
8 Así que, resuelto estoy
A obedecer cuanto mandas 3 . Mira, mortal, mira al cielo,
Puntual; pero te ruego Que allí estí tu Redentor:
Que no me falte tu gracia. CARVAJAL. Cese por siempre tu duelo,
Haz la paz con tu Señor.
203. La Ley del Señor.
1. JUSTA, senciila y sin velo 4. Llama á Jesus, y tu alma
Es la ley de mi Señor; Recibiendo con favor,
Al triste le da consuelo El te volverá la calma,
Y le libra del dolor. Oh agitado pecador.

204. SE PROPICI0 Á Mí, PECADOR.

# HHH, l

1. Dios de mi sal - va-cion, Se-ñor, es - cú-cha-me, Ya-yú - da-me á cre - er.


Hal
N: E, EEz. ... º 4 = =z-º
- - Tº-1- f º rº-
e . . . .. -

9.D. C. EsLle - no======# E=Partir


de cul-pa es-toy, lo re-co - noz -co, Mas me re- fu-gio en tí.
A l Segno

I). C.

Llé-go-me á tí con es-pe-ran-za fér- vi-da; Tu ben-di- cion no pue-do me-re-cer.

g 2 ºTºTITII —1

* I-III
—l — ==e
—º II2 = a +

= ,,, , , , ,; ; ;;

A-mi-go de pe-ca- do-res, Cor-de-ro sin man-ci-lla, Tu san-gre cor-rió por mí.

9 -
====
3: E===
, , , ; H=
=2---
a -
2. Nada tengo, lo sé, Señor, qué básteme 3. Sin dinero, sin joyas y sin méritos,
Tu gracia á procurar. Tu amor vengo á implorar.
No me despidas sin consuelo y mísero, De mis propias maldades avergüénzome,
Que tú solo me puedes remediar. No me es dable mis culpas ocultar.
Soy vil ceniza, y mi existencia toda Recíbeme aun así, Señor, y deja
El pecado agostó. Que me confunda en tí.
Amigo de pecadores. Amigo de pecadores,
Cordero sin mancilla, Cordero sin mancilla,
Tu sangre por mí corrió. Tu sangre corrió por mí. W,

91
V///30/AWA2.
205. QUE VENTUROSO ES AQUEL, 20(5
cREArosex.

=#EEEE
==2=2=2 º 2 === 2 =======#
2 = ---=
->—
1. Qué ven -tu -ro-so es a --quel... Qúe la voz de Dios o - yen-do,
22
rº ºr rZ 2- e º: - e
... -T - 2
: 23-E-=========
9 =====á
— LE
o -2 = -
=E=2=iz
-

E = -

- - ====H
-2. Él vi --ve tran - qui - la - men-te En dul - ce paz y so -sie - go,

de no-che Con su ley y sus pre-cep-tos.


-

Z=s ra-º-
2: z z . 22. =" z2 = . -º-

# 4 == º Ez. Eaz. E Eata E= — —º


=== Ez-z=
-

2 =-H = --- -T 2 =,L - Ef======


T

Sin que los vi-cios mun-da- nos Tur-ben su sen-ci-llo pe-cho.


3. Con él está de continuo 4. No perdamos los auxilios,
La gracia de Dios excelso; Que con muy benigna mano
Gracia dulce, saludable, Para eterna gloria nuestra
Que nos encamina al cielo. Nos concede el Sér eterno.

206. LA LEY DEL SEÑOR,


º l IBATTISHILL.
* == E=2==== —eº H2 at
6 Ez==4. E2=E===2=º 29—-º-

9:3 º 3
Lyºr - ———
F====
-
—E=#-E-2
— —-— – -2 === -

pºr e=#E:=====
1. JUsto es, que pues por tus manos 4. Justicia no pido ahora,
Me formaste, no me nieges Mas solo que me con- suele
Entendimiento, Señor, Tu piedad, como á tu siervo
Para contem- plar tus leyes. Prome-tido se lo tienes.
2. Junto á sí con alegra 5. Juntas tus misericordias
Me verán los que te temen, Todas sobre mí se a- lleguen,
Viendo que fué en tus palabras Y así viviré contento
Mi con- fianza siempre fuerte. Tu ley medi-tando siempre.
3. Juicios equitativos 6. Jactanciosos y malvados,
Los tuyos ya me pa- recen, Que sin jus-ticia me o- fenden,
Y con tus santas verdades Confúndanse, mientras yo
Hu- millas mis alti- veces. Vi- vo á tu ley obe- diente.
HIMNOS Y CÁNTICOS, 207
7. Justos, temerosos, pios, 8. Jamas en mi corazon
Los que co-nocen tus leyes Haya la mancha más leve;
Y doctrina, vengan todos, Siempre adore tu justicia:
Aquí con- migo se sienten. Nun-ca el pe-cado lo a- frente...
CARvAJAL.

207. JESUS NUESTR0 AP0Y0,


H. K.
El l —+— l

- A-4. — - EEEEE-ETFzEIIz---t==
6. HEEE.H.
Z=3=z-2=2= 32. EgE 2 =
9-
---

2.2== 2 ======== saléHEca=º-


#EEEE:=2= =
2==át=#E
1. Fe-liz el hom-bre que en Je - sus con ---fi - a, Por que él re-po - sa -
-. Aº

º II

º—. • Tor "


- - - -

li-bre y se - gu -- ro,... Mién -- tras su ra-bia im - pí ---

-9-2
P==
TTT
+—r—.
=---
e
==l - —.-º-

=====-
i

frsºo========== gE2=#= EZ . ==== —E


-

zE:= s=2==
fºr=#EEEEEEEaízza. Hii,
-- a ... E - xha-la del in-fier-no el ge-nio im - pu - ro. Aun- que su - mi - so, -,

o- -é2 e- -º e- -º. zT.IIIzT: ==ra o- -º o- -º- e

A- -
“..-
-

===#. -

Eza:
#EEE #EEE
==== == EE= filaz r- o . H=
----
- po-bre y a -ba -- ti - do, Di-cho - so si de Dios es pro - te - gi ---do.
- #z-; E:=: f É = 3 e 2 º 2. Te:
7-ºzz T2.TT2TET
-, 42 -º. -º-

9. ==###zEE=EÉ===Haría
- = -======
-

=
2. Y vos, á quienes Lbios de error preserva, 3. Si su amor y piedad os favorecen,
No temais que emponzoñe vuestra vida Preciosos sois y gratos á sus ojos,
Enemistad proterva: Miéntras, viles despojos
Dios en su seno os da blanda acogida; Del vicio, los malvados desparecen ;
En su misericordia y su grandeza De infame culpa y de terrenos males
Están vuestra armadura y fortaleza. Os defienden sus brazos paternales. w.
93
208. EL PAST0R CRISTAN0, 210
H. KINGSBURY.
º —l T—L —l —l - Nº N
Hºga=
#º-
=+
3= º-ay-
z * ar
-

2: sra
gE:=2=
-

El=====
2= -

-
—e— e
- =
-

e
º
------
-º=#E3E
-

1. Tú, de los fie-les e-ternal Ca-be-za, De tie-rra y cie - los di-vi-nal Se-ñor!
-, - A

«. e:

º - 2.
So-bre tus sier-vos a-bre con lar-gue-za Pu-ros rau -da-les de tu inmenso amor.
A
- -

2. Ellos al mundo tus preciados dones 3. Dulce es mirar atras y ver mi nombre
Ensenarán; proclamarán salud : Inscrito en el registró salvador;
Dáles tu gracia, dá á sus corazones, Dulce mirar al frente, y ver que heredo
Por ornamento, santa rectitud. Goces celestes que El me aseguró.
3. Cuando á los hombres con amor enseñen 4. Dulce es pensar que la divina gracia
De tu Evangelio celestial verdad; Mis pecados en Cristo descargó;
El ministerio santo desempenen, Y dulce recordar que con su sangre
Ardiendo el pecho en férvida piedad. Ha pagado mis deudas de dolor.
4. Subiduría, mansedumbre y celo 5. Dulce es sentirse firme en su justicia,
De Tu reciban, y sagrada uncion, Que de segunda muerte nos libró;
De salvar almas incansable anhelo, Dulce es tambien sentir dia tras dia
Y el estimable don de la oracion. De su Espíritu aliento animador.
5. Al pecador con caridad corrijan, 6. Dulce en su fiel promesa hallar descanso,
Del flaco sean eficaz sosten, Y en su constante inacabable amor;
A los santos con júbilo dirijan, Dulce en su pacto de celeste gracia
Los senderos mostrándoles del bien. Buscar en todo apoyo y direccion.
6. Brillen cual astros en tu diestra mano, 7. Y dulce es, de la fé en la confianza,
Mientra en el mundo moren del dolor; Creer en la promesa que nos dió;
Y al poseer tu reino soberano, Dulce yacer pasivo entre sus manos,
Coronas cinan de inmortal fulgor. Y en solo hacer la voluntad de Dios.
J. B. CABRERA. - -

20). Dulzura del Cristiano. 8. Si los arroyos tienen tal dulzura,


Cuál de la fuente no será el sabor,
1. CUANDo el dolor y la tristeza invaden De dó mana la dicha á todo el cielo,
Esta de polvo terrenal prision, - Al pi3 mismo dei trono del Senor w.
Dulce es tender la vista entre las rejas, -

Y desear huir á otra region. 210. Doxologia.


2. Dulce es volver los ojos hácia adentro, TERRESTREs y celestes criaturas,
Y escuchar los consejos de su amor; Load á Dios de toda gracia fuente:
Dulce mirar arriba, y verá Cristo Load al Padre, al Hijo, al Paracleto,
lnterceder, pedir nuestro perdon. Por los siglos sin fin eternamente.
C4
211. DESPIERTA, Ml ALMA, H. KIN(3SBURY.
212

1. Des-pier-ta, mi al-ma, y con el sol re - cor -- re Del dia - ri- o de -


-9- -

ay-Z =—s e e l
T l 1 —l l

¿E==#EEEfºº=E==EEat
#EE º * --º ==Ez... = == Eat EE=.===
======
- - ber la no -ble en ... h Sa - cu - de tu le - tar-go y de a -la
-
-º-

Dl—l-—. ——4 —l l —l

E=====
P-2 = zar aZ=;E.
A—)— --- —
V - TºT •
—e- — 2——=-
========#EzE:= #a.
= Z=a-2 = a E-2 =
º
-

—--—
—-

--

2—. —e—. -—l—2 - - —º-


º-”

- - - ban --zas E - le - va á Dios la ma - tu - ti-na o - fren -- da.


-

«a. 2: T2 . ——r—º—º * --2—f—º - - -


E=" º 42 -
=##====2===Eat==á
P=2===H=E2=======
2. Sincera y justa tu conducta sea, 2. Y tú, Jerusalen, ciudad ilustre,
Tu conciencia cual limpio firmamento; Ciudad de Dios, la corte de su imperio,
Pues Dios contempla sin cesar tus obras, Castigada serás terriblemente,
Tus caminos y oculto pensamiento. Si de tu Rey no escuchas los preceptos.
3. Despierta, corazon, y á las alturas Agradece al Señor el bien que te hace,
Dó los ángeles moran, te levanta, Bendice siempre su poder supremo;
Y al coro une tu voz, que en incansable Pídele que á tus muros restituya
Acento al Rey eterno gloria canta. A tus hijos que están en cautiverio.
4. Gloria á tí, que en la noche me has guarda- -

Prestíndome vigor miéntras dormia. [do, 4. Podrás entónces ver que resplandeces
Haz, Senor, que del sueño de la tumba Con radiante fulgor, con brillo inmenso,
Despierte á un inmortal y feliz dia. Todos admirarán tus esplendores,
«. - Y vendrán a buscarte desde léjos.
5. Terrestres y celestes criaturas,
Load á Dios de toda gracia fuente; 5. Y tú te
serás feliz con
de ver tus yhijos
al ¿ al al Paracleto, Que habitan júbilo contento,
or los siglos sin fin, eternamente. Y que con alegría se congregan
J. B. CA BRERA.
212. Bendecid al Señor. Para adorar al Dios que los ha hecho.
I. VosoTRos. sus felices escogidos, 6. Dichosos los mortales que te amen,
Bendecid al Senor en todo tiempo, Y que llenos de dulces sentimientos
Alegraos en El todos los dias, Respiren en tu seno un aire puro,
Y cantadle los cánticos más tiernos. Gozando de la paz que haya en tu seno.
213. PARA EL ENTERR0, 215
E. J. HOPKINS. Ad.

-ºs

1. O - ye lo que la voz celes-te di-ce De los que en paz con el Se-ñor murieron.

#EEEH
Su nom-bre e-xha-la a-ro-mas y perfumes; Plá-ci- do su dor-mir; blando su le-cho.

2. Murieron en Jesus, y son benditos. 6. Y así podré hácia Dios aproximarme,


Su espíritu acarician gratos sueños; Tranquila el alma en celestial recreo;
Y de las asechanzas de este mundo Y luz divina alumbrará el camino
Incólumes y cándidos salieron. Que me conduce al celestial Cordero.
3. Purificados de terrena mancha, 7. ¡Oh Jesus mi Señor, mi luz, mi vida,
Dios los acoge en su benigno seno, Ven con la gloria y majestad que espero
Y en aquella mansion de santa holgura L)isipa las tinieblas de la noche
Gozan felices galardon eterno. VV. Y la nube que cubre el firmamento.
214. El Deseo de volver á Cristo. s. YDeallítu hainefable
de contemplar el alma absorta
amor el grato premio:
1. OH si pudiese á Dios aproximarme, Mas las glorias completas de tu rostro
Tranquila el alma en celestial recreo ! Tan solo se conocen en los cielos. w.
¡Oh, si una luz tuviese en el camino
Que me conduce al celestial Cordero! 215. El Nombre de Jesus.
. ¿ Dónde está aquella paz que conocia 1. Es grata al caminante en noche fria
Cuando llevé al Señor mi ardor primero? La alegre llama del hogar caliente:
¿ Dó el reposo que hallé cuando buscaba Grata al que corre bajo sol ardiente
En la palabra de Jesus consuelo ? La fresca sombra de arboleda umbría:

. Cuán dulces horas disfrutaba entónces ! 2. Grato, como dulcísima armonía.


¡Cuán grato y dulce aún es su recuerdo ? Para el sediento el ruido de la fuente:
Mas hallo ahora un árido vacío Y grato respirar en libre ambiente
Que solo Dios disipará del seno. Para quien sale de mazmorra impía.
Santa Paloma, dulce mensajera, 3. Es grata, en fin, la lluvia al campesino;
Vuelve el descanso á mi afligido pecho, Grata al guerrero belicosa fama;
Que ya el pecado impuro y vergonzoso, Y grato el natal suelo al peregrino:
Que de mi hogar te desterró, detesto. Y grato el natal suelo al peregrino.
5 El ídolo más grato á mis sentidos, 4. Pero más que aire, sombra, fuente, llama,
Aquel que me postró con su embeleso, Lluvia, patria, laurel, Jesus Divino
Bajará con tu auxilio de tu trono, Tu Nombre es grato al corazon que Te ama;
Y á tí tan solo adoraré en su centro. Tu Nombre es grato al corazon que Te ama.
216. EL CONSUELO DEL CREYENTE 217
VV. B. B RAID B URY.

Al - ma mi --a, no de -li - res, Ni sus - pi - res de do -lor, l.


Que po - se - es en el cie - lo Tu con-sue - lo, tu Se - ñor: ,
-
4.- -º-
Z=Y:--7, —2—º»—3 =#º---2-º=2-= s- Ez —2==== -º "
9. ======áE a E=2 ====2== r
==== —I
--

2 Je - su-Cris - to del pe -ca - do Te ha li-bra - do con la cruz, )


-

Y der-ra - ma so-bre el al - ma Go - zo, cal -ma, paz y luz: y


º:N º:N º:N
2-5 =z.
l 2 ---
—- — l -2
5,9 º -e -º-º- -2 = L---2 = dº
e --2 = --º ====
#º 2 = . . =z º
Tu Se - ñor,
2 =:Se =- 2ñor,º Tu2=.
tul
=z=".
con - sue - lo, tu Se - ñor.

—,—% — 2 = 2 T- =
c 2 2º-, -=z
2 ===2—e=2—?
e - 2
f.
9,5 ==============2===a.
V y IIz a Ez-Taº-E==== E.= 2 . . = -

-
Paz y luz, paz y luz: Go -- zo, cal - ma, paz y luz.
3. El conoce tu conciencia, 3. Quítame, oh Dios, la dureza,
Tu dolencia y frenesí, I)ame la sagrada fé,
Y con ánsia te bendice Y libre de la tristeza
Y te dice: “ Ven á mí.” Y de culpa yo seré:
“ Ven á mí,” “ Ven á mí,” Calmado mi corazon,
Y te dice: “Ven í mí.” Fiado en tu compasion.
4. No más llanto, no más penas, 4. Por mi Padre y por Dios mio
Cosas buenas gozarás, Te reconozco, y te do
Y en los brazos de tu Dueño Mi voluntad y albedrío,
Dulce sueño dormirás : Pues que renacido soy :
Dormirás, dormirís, Tú, santo Consolador,
Dulce sueño dormirás. De paz me llenas y amor.
5. Qh alma mia no delires, 5. Por la tierra de mil modos
Ni suspires de dolor, Se extienda noticia tal;
Pues posees en el cielo Oíganla los hombres todos,
u consuelo, tu Señor: Que Dios la prueba darí,
Tu Señor, tu Señor, De que el Cordero de amor
Tu consuelo, tu Señor. Nos quita llanto y dolor.
217. Al Espíritu Santo. 6. Gracia admirable Tú puedes
I. A PRESTARME confianza, Concederla: dí, Señor,
Santo Espíritu de Dios, A todos estas mercedes:
IDesciende, tu gracia afianza, Paz, esperanza y amor.
Muéstrame tu inmenso amor. Los dones vienen de Tí,
Rasga el velo, y yo veré Para todos, para mí.
Tu clemencia por la fé. •

7. Santo Dios, ven presuroso;


2. Sé que muerte tras dolores Alcance yo lí recibir
Por todos Cristo sufrió; - Tu Espíritu, y en reposo
Que murió por pecadores, Por Tí ayudado vivir,
De los que el peor soy yo. I) el pecado vencedor,
Lo sé; mas el confiar Siervo fiel del Salvador.
Solo Tú lo puedes dar. J. B. CABRERA
7 97
218. ALABAD AL SEÑOR, 219
Tl --l -

el/
4===
H: ;i ==#ESEEE
º
E===EEEE
=#E : E==========
3 sº: - Tr º gº.
-

w--T.

1. Al Se - ñor nue - vo sal - mo con-vie - ne Can - tar que re - sue - ne,


6 ):- •
S =, * ---º---------—-—
="—º = a=º === == * --o- -
-

9: E2=2H==2===2====H:
=—==- E===
--> ====S=
r-Tar
# El
- = EE.
-

Hoy con to - nos y mú - si -ca nue-va; De sus san -tos lai-gle -sia le a -
=RT", ¿----—e—»— e— º e-e—e-: e=re-e-º-e-º—º- º—
9:==== = ETT-Tz
E - Tz Tr I III,
==========
T-Tz
#====
2=TT ============
El --------
---T---

-9— = H ==== -º-S. Elº - 5


9.
--

E: EEEE= Ezeiz-º-.=e=
-

E3===== - =====
* —4 – •

- la - be; Ningun o - tro sa - be; Fue-ra de e-lla nin-gu - no se a -tre - va.


A. -º-
-
Pe- --

9:

-

e. º =
Ef=#EE = :-2----º - =#.
== e II
- -

E,
---
——2— s—L - E.- =2 = º --º
2
2. Con su dueño y autor soberano. 4. Pues tambien el Señor se complace,
Alégrese ufano Y grato se hace
Israel, y haga mil regocijos Con su pueblo, y con él se recrea:
A su rey y señor poderoso Y por manso y humilde lo estima,
Sion venturoso : Y en alto sublima,
Con placer le festejen sus hijos. Y le da la salud que desea.
3. Den aplauso á su nombre: sonoro 5. Rebosando gloriosa alegría,
Repítalo el coro. Los santos un dia
Al salterio y al tímpano unida Vivirán en eterna bonanza,
En acorde y armónica clave, Descansados en paz y serenos,
La flauta siüave De males agenos,
Acompañe la voz repetida. Y entonando por siempre alabanza.
Cº. RvAJAL

219. ALLA LÉJOS DEL SUEL0, I. MASON. Ad.


Th T , Ms
1-2-, 3 —H——

23EE º
- -
I. A -- llá, ... lé-jos del sue - - lo, En las re-gio - nes fúl - gi-das del
* 4--º J-e- - -2- " -º- -49.

=Lºs o La L
=== -

2. Y por ... sus hi-jós que a - ma Á Dios ex-cel - so de con-tí - nuo


98
ALLA LÉJOS DEL SUEL0-Conclusion, 220

- ====== II - : E 22 ====
=2=2= Z=3===º =2 º
cie - lo, Y hasta el di -- a del jui - cio, A la dies-tra del
( ): C2 =2 TE-EEZTS
-
: º (e -2 =-L2-
s I-2 2 -2 -2
r e e e-e--º
----r -- — —- -e.
9º, Eé====
T
II
—ººE. É-=z. r—

-
cla -ma, Pa -ra que sus pe - ca- dos Ya per - do - nè, y
..-
Y —Rº— —. - N– ,-
l_I --III-III- TT —l I-T
e=.=e=2==
te)—e— —eº-
--
2.
º

e. "
— -—
*E===2= Eº-
Tra, Tar-TarT2- •ey- -es
#:Ha=#EEEEP

Padre es-tá sen -ta - do Quien por los ma - los fué sa-cri -fi --ca -do.
4.- " º- º -º -
-º -º. e
e , º º -º -
J-e. "—º - "— 2—º. - -

HE==============
a-º

= -
a

=
-- z- l
º
—»—º 2==

su maldad que es mu-cha, Y Dios cle-men - te su ple-ga-ria es - cu - cha.


J. DE PALMA.

220. ¿QUIÉN s0Y Y0? H. K.


= -

...H.I.E:=#EEEE,
2:22= º g-s-e- a-e-a-e-a. e #
2 º 2=

1. Soy un gu sa-no del suelo, Cu - yo an-he-lo Se alza á tu e-ter-na bel-dar..


-

-
Y
N- -

Soy u -na sombra que pa -sa, Mas se a-bra-sa Ar-dien-do en sed de ver-dad.
- T -

2. Soy hoja que el viento lleva, 3. Soy un perenne deseo,


Pero eleva Y en Tí veo
A Tí un susurro de amor: Mi objeto digno, inmortal.
Soy una vida prestada, Soy una inquieta esperanza,
Que en su nada Que en Tí alcanza
Tu infinito ama, Señor! Su cumplimiento final.
99
22. LA LEY DEL SEÑOR, 222
BRA DBURY.-
—--1- -—»ºr

- ===.2== == —H = EE 2 = s=
9a
-g-
- 2 º ==
º
== - 12—e-—La
e- 3 32- ºze -3.—Le º —«Ll
º
—- .
e- -o
* 3 a e
tu - yo Tu A-
cau-sa a-bra - ce
-, -
con ce --lo,

== =
g=g_2=a zº ... ====
... ==
º *...—

Siem-pre á tus piés hu - mi-lla - do, Y o be-dien-te á tus pre-cep - tos:


º—º 9—- a2- T º—dº— -º e. -º º

-
º):3 º 2 =: 2 = •
— - --- ar:
- ==
2 = • -2 =•. f=f=E2 —
== º
2 = º - ==== E 1= —r

2 º —l—-- l 1— ——1 ---IT


# E:= == EEEEE| === *=•E ¿.
== E; Eats at ¿: 2 = 2 é=: === -

- • - - . ...
Siempre á tus piés hu - mi-lla - do, Y o - be-dien - te tus pre-cep - tos.

a a -=, -=, -= - = 2 = * - º -
9. == , f l ... = ====
2. El pueblo que has escogido 2. Lo mismo que Tii hiciste
Solo á Tí doble su cuello, Tu pueblo lo verifica,
: Y solo tu voz escuche : Y tu nombre santifica
Y en Tí solo halle consuelo.: Recordando tu poder.:|
3. El tu nombre glorifique, 3. Parten el pan los cristianos
Ya que su orígen excelso Y el cíliz tambien apuran,
: Solo eres Tú, y de tu imágen : Así tu órden aseguran
En la frente lleva el sello. : Y recuerdan tu bondad.:
4. Enséñanos, oh Dios mio, T - l bl
A transitar tus senderos,
: Como el amoroso padre
4. ¿ noche subume
a redencion consumaste,
Enseña á sus hijos tiernos.: : Y con tu sangre lavaste
- La mundana iniquidad.:
5. Que tu santa voz nos guié,
Ya que de Tí procedemos, 5. Gracias, Señor, exclamamos
: A fin de que consigamos Los que por tu amor unidos,
Morar contigo en el cielo.: W. : Gozamos reconocidos
- El bien de tu comunion.:
222. La Cena del Señor.
I. A TU mandato obediente 6. Ház que muchos te recuerden
Hoy tu grey de gozo llena Y adoren tu nombre santo,
: Participa de tu cena : Confesando sin espanto
Con inefable placer.: Tu sublime salvacion.:
100
223. LA GUIA DE LA JUVENTUD, 225
VAA'A2. G. KINGS LEY.

- :
Ey 2"|3 =
===
l.
==H==="EH2 -2 =-
=== H == ==== =2====
. . = , E.2=2 ====2== 2 = 2 =
3. Es la g:= 33 - ; ; Ea H2 º 2 lº º
1. Bien sé yo
Y
lo que con - tie-ne Al hombre en su mo - ce - dad:
-

—º - -—º —. -

9
-
=======2
------ — ==• - —r===
a =====Eá=á r º º -

2. Bus- cán - do - te voy por e -so Con to - da mi vo - lun -tad;

# 3 ==== L----=
A----— +——— ===2|T ----- e T - --


====== 2 s- = 2-1 = • ==== *==== 2=== E: El
º===============-dº- —dº- e
a 2—
*-"
-

Con - tié - ne -- lo a - cos - tum-brar-se Tus pre-cep -tos á ob- ser -- var.
-

º): ..-2
¿T III-III
L-
º III
2. g r-r ====== IEE 2 = 2 ====
2—z— -. -

2 =====2=. z L-I-L-- -----

l
Mas da - me Tú que los pueda Yo tam-bien, Se - ñor, guar - dar.
3. Duena y segura acogida 4. Bulle el insecto en la grama,
Dentro en mi pecho tendrán Trisca en el monte el cordero,
Siempre ; porque no quisiera El ruiseñor y el jilguero
Contra Tí, mi Dios, pecar. Revuelan de rama en rama.
º

4. Bendito seas, Señor: . 5. Y el ave, el insecto, el bruto,


Enseñame á venerar Campos, arroyos y flores,
La regla de tu justicia, Todos cantan tus loores,
La ley de tu santidad. Y Te dan, Señor, tributo.
5. Bienes y grandes riquezas 225. Cancion del Peregrino.
A otros alegrarín, 1. AL cielo iré; peregrino
A mí por la ley el verme Por los senderos del mundo,
Prevenido contra el mal.
Por su piélago profundo
6. Bístame pues, y propongo Tú eres, Jesus, mi camino.
Tus decretos meditar:
Y de tu santa palabra 2. Al cielo iré; si mis huellas
*
No me olvidar
NO 1 me
- -

éjamas - •
CA RvAJAL-
Ensangrien
*- ) S ientan las espinas
pinas,
Tú te ceñiste con ellas,
224. La Primavere. Jesus, las sienes divinas.
I. BENDITA, Señor, tu diestra, 3. Al cielo iré; si ahora triste
Que hizo la tierra y el cielo: Vago entre abismos oscuros—
Cuanto se ostenta en el suelo Por mí el acíbar bebiste,
Tu amor y piedad nos muestra. Jesus, con tus labios puros.
2. Con la lluvia y el rocío 4. Al cielo iré; no más nieblas
Crece el arroyo y la fuente, Me robarín su alma luz,
IBaja del monte el torrente, Jesus rasgó las tinieblas,
Corre en los campos el rio. Muriendo por mí en la cruz.
3. Nace la yerba en el prado, 5. Al cielo iré; ya son ciertas,
Y entre la yerba las flores, Las esperanzas de mi alma;
Con sus vistosos colores, Que Jesus le abrió las puertas,
Con su aroma delicado. Y allí le espera la palma. J. Dr. P.
101
226. 0H R00A DE L0S SIGL0S . 227
..- H. KINGSRURY.
l. J--
- e - -esº

1. ¡Oh Ro-ca de los , si -glos, por mí hen- di - da! En - cuentro yo en tu


Que la san-gre y el a - gua que bro - -tas - te A con ju - rar mi
--2—Aº—f2 zºz- ..- *—2—
º), Eº 2 =2 zE. 2= r r -—

--9 24 == ======== -2 = ,EEzi-2 =Ez. EÉ=#EEf=f= T

2=3= Z===
a
"-" -”

se - no
gran mi -gro
pe-li gua - ,bas
ri ---da. . . y. A
---te... - -

mis pe-ca - dos sé puer-to A


se -A

D —l-

(º5,2 2: Ez= z ===


P 3 :2:2:2 =#EEEtz=======
2= -2 == 2 =z = *= EZ=: zE: 2— • L/T • Ez=z=
e

S- -
-- gu ----- ro; Oh síl - va - me de la i-ra y haz - me pu ---- ro...
- . -> l -S
-º-" -º-" -º-" -º- 2 2 .
E,=== Eárarº-
. =2=2= -
3=2 =#EE-2 : E2 r
=
y 3 era: E=E EE==Ez: E=
2. No de mis manos el trabajo lento 227, “Creo, Señor.”
Ha de cumplir de Dios el mandamiento : Y tí, Señor: dentro del al
Aunque me abrase en incansable celo,
Y gima y llore miéntras dure el cielo,
A ¿? al alIl
¿ fé ¿ ro del alma
e la "o"¿ - "A º .

No del pecado he de romper las redes: A ¿ e In af la vi cuantas Ve CeS

Tú, sí, me has de salvar, tú solo puedes. Y cielo con atan volví la vista,
- un consuelo dulcísimo y suave
Al corazon entónces descendia !
3. No traigo ofrenda alguna meritoria; * - -

Acójome á la cruz, ella es mi gloria. 2. Oh! cuán grato es, Señor, si padecemos
Desnudo, de ti imploro mi vestido; Largas y tristes horas de agon a,
Y busco en tí la gracia, desvalido; ener la conviccion de que apiadado
Leproso, me apresuro al surtidero; Tú desde el cielo nuestras penas miras,
Lívame, oh Salvador si no, me muero. Las cuentas y las ves desde tu trono,
Y oyes el ¡Ay! que el corazon te envia!
4. Miéntras aspiro este fugaz aliento, 2. Cuando al tender nuestra mirada en torno,
Cuando la muerte acabe mi tormento, No hay otro sér que nuestro mal perciba,
Cuando á region ignota transportado Si no ardiera, Senor, en nuestras almas
Tu tribunal contemple yo asombrado, La pura lumbre de la fé divina,
¡Oh Roca de los siglos, por m hendida, ¿ Cómo hacer frente í la desgracia entónces ?
Encuentre yo en tu seno mi guarida. v. ¿ Cómo cerrar del corazon la herida
1 02
HIMNOS Y CÁNTICOS. 231

4. ¡Oh soberano Dios! mil y mil veces 6. Oh! cuando yo seguro haya pasado
Cielos y mundos tu piedad bendigan, Por todo, excepto el ultimo conflicto,
Que al contemplar el duelo y la amargura Senor, vela ante el lecho de mi muerte,
Con que la suerte sin cesar nos brinda, Pues Tú tambien has muerto, oh Ser.or
En el alma del hombre colocaste mio !
La fe sagrada con tu mano escrita. Y ábreme la region del dia eterno,
Al recoger mi postrimer suspiro VW.

5. La fe es del desgraciado amparo cierto,


Y en este mundo su perpetua guia;
Luz que alumbra sus pasos vacilantes, 229, Brevedad de la Vida.
El solo bien que en su afliccion le anima; 1. SALE bañada en plata la mañana,
La fe, de salvacion áncora cierta,
Vestida de aires frescos y de olvido,
La fé, santa virtud que en ti se afirma. Habi ndose de ver tan presto cana;
LDeja las pajas del caliente nido
6. Oh Señor, creo en ti; Dios uno y trino, El pajarillo por la yerba y flores,
Te adora reverente el alma mia, Del horror de la noche detenido;
Y tuyo ha sido mi primer lamento,
Y tuya ha sido mi primer sonrisa, 2. Cubren nuestro cenit los resplandores,
Y pronunciando tu sublime nombre Y púnense en quietud al mediodia
Terminarín las horas de mi vida.
Hasta las sombras que hace el sol me
nOreS.

228. El IDivino Verbo. Así la edad, que en su principio ardia,


En el medio se muestra más quieta,
1. CUANDo me cercan negros nubarrones, Yá la tarde decrépita se enfria.
Es triste el dia, y huyen los amigos,
Yo descanso en Jesus, porque no en vano
Toda pena mortal sufrió en sí mismo. 230. El Futuro está oculto.
Lo que me falta El ve, mi terror calma, 1. OH vanas esperanzas, cuán extraños
Y cuenta y atesora mis suspiros. Son los caminos por que va la vida .
2. Si alguna tentacion mi alma estravia Pasando dias y adquiriendo engaños !
Del dulce, estrecho y celestial camino, La entrada, que de todos conocida,
Para que huya del bien que ansioso busco, Comienza los discursos y los pasos,
Hasta el estado de la edad florida—
O cometa el pecado á que resisto,
El, que sintió del tentador la fuerza, 2. Ignora siempre los futuros casos,
Me amparará en la hora del peligro. Porque todos sabemos los orientes,
3. Si el amor lastimado el seno agita, Pero ningun nacido los ocasos.
¡ Por cuántas variedades de accidentes
Si ingratitud responde á mi carino, Pasan los hombres, nunca imaginados,
El que aun mayor dolor sufrió en el mundo, De cuanto imaginamos diferentes !
Con su piedad acudirá en mi auxilio:
Aquel que fué negado y entregado 3. La vida como vela, que encendida
Por quienes con su pan fueron servidos. Tiene su juventud, tiene su estado,
4. Cuando me agiten tristes pensamientos, Expira blandamente consumida
Y desfallezca el ánimo abatido, En caduca vejez, porque ha gastado
El último alimento de la cera
Aquel que se dignó sobre sus hombros
Llevar la cruz de angustias y martirios, En que fundó su resplandor prestado.
Aplacarí mi pecho palpitante,
La fuente secará del llanto vivo. 231. Doxología.
5. Si acongojado inclinome en la piedra CANTEMos, pues, con dulce melodía,
Que encubre el polvo del que fué mi amigo, Con religioso ardor y culto tierno
Que de su voz, su mano y su sonrisa Gloria, alabanza, honor, fuerza, alegría,
Por breve espacio me separa, digo: Al Padre soberano, al Hijo eterno,
“Mi Salvador mis ligrimas contempla, Y el mismo himno se cante reverente
Pues que El lloró por Lázaro dormido.” Al Paracleto, de ambos procedente.
103
232. 10H, QUIEN EN TÍMORARA 233
MENDELSSO HN.

º 4 =====
¿53... =#E
1. ¡Oh quién en tí mo - rá - ra, La ce-les- tial Si - on, Del re - di - mi - do
e.
—sº

¿-e-

pa - tria, Y al - cá-zar de mi Dios! A-llí, sin in - quie - tu - dºs, Se -

- =22=2=º --

9: E="E.

- - ri - a mi can - cion Un A - le - lu- ya e - ter - no Al Rey mi Sal - va-dor.


o- 2 -O- P
-- -º- - - -9-

—º
= *e=======
2 == 23
E.E:===
º === o = e-

2. ¡Oh quién allá morára 233.


==. Claman los Afligidos.
-

Tu pronta aparicion, 1. CLAMAN los afligidos


Estrella Matutina, Al Todopoderoso
Espero con ardor. Que acude piadoso
ráeme alegres nUleVaS En tal necesidad.
Del dia que en Sion .
Veré en su plena gloria
Disípales las sombras
De horror, de muerte llenas;
Al Rey mi Salvador. Les quita las cadenas,
- Les pone en libertad.
3. ¡Oh, quién allá morára
Prodúceme afliccion 2. Con sola su palabra
Pensar que aún al mundo Que envia desde el cielo,
Tan apegado estoy. Salud les dá y consuelo;
Cesa la mortandad.
Las cuerdas que te atan,
Quebranta, corazon, A calma y alegría
Y sube á la presencia La tempestad reduce,
Del Rey mi Salvador. Y al puerto les conduce
Que ama su voluntad.
4. ¡Oh quién allá morára! 3. De tan altas bondades
Mi agradecida voz Celébrese la gloria;
Alegre cantaria Eterna la memoria
Los himnos de Sion, Sea de su poder.
Y allí, do resplandece - El pueblo redimido
En dia eterno el Sol. Ensalce su grandeza,
Veria en su hermosura Alabe la pureza,
Al Rey mi Salvador. Del Sumo y Santo Sér. carvajAl
104
234. EL DIA DEL SEÑOR, 23(;
BEETHOVEN.

1. ¡Oh Dios mi-o, mi Dios! desde que asoma El más pequeño resplandor del al-ba,
»

E23.
e T.
•= 5
º:-º º *
# = f º fr=-------º,
EE. ——- 5—
-

9 g. : == ====f= ==
-

Mi co - ra-zon ardiente y en- cen-di- do Há-cia Tí fer-vo ro-so se le-van-ta.


a 2 e

2. Arde sediento, busca presuroso 5. Los que estaban sentados á sus puertas,
El dulce refrigerio de tus aguas: Discurriendo de Mí, mi honor maltratan,
¡Ay, Dios mio con todos mis esfuerzos Y los que vino beben, con sus voces
Te desean mi cuerpo, vida y alma. De Mí se burlan, y mi oprobio cantan.
3. Porque tu paternal misericordia 236. La Gloria del Señor.
Es mejor que la vida, pues alcanzn - -

Tu piadoso perdon, y ya mis labios I. ETERNAMENTE cantarán mis labios


Cantarán para siempre tu alabanza. La gloria del Señor, sumo y excelso,
Y sur misericordia soberana
4. Haz que mi alma se llene de tus dones, Será de mis canciones el objeto.
De gratitud, de amor y de confianza, 2. Tambien anunciará mi humilde boca
Como si fueran su sustancia propia,
Y entonarán mis labios tu alabanza. las generaciones y los pueblos
P. OLAVDE. La infalible verdad de sus promesas,
Y cuánto son seguros sus efectos.
235. Los Pacedimientos de Cristo. Sal. 69.
3. Porque Dios dijo: “La misericordia
I. Tú no ignoras, Señor, que por tu gloria Levantaré en la altura de los cielos
Tantos oprobios ha sufrido mi alma,
Como edificio inmenso y magestuoso,
Y que solo por ella se ha cubierto Como edificio sólido y eterno.”
De vergüenza y rubor mi faz turbada.
4. Y lo fundaste tanto, que Tú solo
2. Mis hermanos me ven como extrangero, Eres el Dios veraz, Dios verdadero;
Mi familia tambien de Mí se extraña,
Y primero que falte tu palabra,
Todos huyen de Mí, Me desconocen Faltará en un instante el universo.
Los hijos de mi madre, y de mi patria.
5. La paz con la equidad y la justicia
3. Porque sabes, Señor, que Me devora Son el apoyo de tu justo imperio;
El celo de la gloria de tu casa, Mas la verdad y la misericordia
Y que cayeron sobre Mí las piedras, Te van siempre los pasos precediendo.
Que contra Tí los bárbaros disparan;
6. Feliz el pueblo que alabarte sabe,
4. Y
Meesto
cubrí con un saco en mis ayunos,
mismo aumentó su saña amarga,
Más feliz si te alaba con afecto;
Pues marchará tranquilo y venturoso
Me vestí de un silicio, y fué el silicio Con la brillante luz de tus destellos.
Objeto de sus mofas y sus chanzas. P. CLAVDE.

105
237. EL BENDT0 SALVAD0R, 238
,-

E==# a& EEE2=2


#EEE Ei =2:-2fil
= 3:== 2.- EEE,
El 5 = 2 = 3 : si
g=3:
1. Pa-ra to-do vi-a-je ro Que ca-mi-na con te - son Por la senda que con

fY la - N S N

#EE
ézE= 2== ,E =#E=E:=====
=#E=E:==#EHE
- - du - ce A los bra-zos de su Dios, Hay un fa - ro lu - mi - no -so
-r -”. . S : e: e

9 ==#EEEEEEEEEE==#E===
& 2-3-2 =2:34: 3E
gºl 2 2:
% : ...=,
¿? "H2=3=2:# .E...
gE2 2 º 3 ==
gHz
Que le pres-ta su fulgo - Es el manso Je-su-Cris-to, El ben-di-to Sal-va - dor.
-49 - ... -e- -º-
¿Y==º—º—º º—º º—-2 = g a $: : T º e - —º—º—º-o----
I2 ===TIETIT-Erz—z FTFT
9, . . . . . ... =aff. 2
º
a"

º se º
22 ;;
- 2 = 2 ==z- a Tar - ºrjET= TZ
========
2. Para aquel á quien el mundo Hay un Médico divino
Desgarró su corazon, Que le brinda redencion,
Deshojó sus ilusiones El benigno Jesu-Cristo,
Y su alma marchitó, El bendito Salvador.
Hay un b ílsamo divino
Que le dé consolacion, 4. Para el niño, que solo
En el tierno Jesu-Cristo, En la tierra se quedó,
El bendito Salvador. Y suspira por una alma
Que le cuide con amor,
3. Para el que ya perdido Hay un Padre cariñoso,
Por el mal que practicó, Y lleno de compasion,
De su suerte desespera Es el tierno Jesu-Cristo,
Y se muere de dolor, El bendito Salvador.

238. DE JúBIL0 LLENA,


HAYDN.

a ===== -===EI - ===.. = 3.-


º, ; ; ; ; ; ; ;: ; ...: ; ; ; ; ; tizi
1. De jú- bi- lo lle-na, Al Dios de la vi-da, El al- ma ca-bi- da Le dé con a-mor.
s , º * º • º — — º g=g=2= * 4.- º a =: :
»z:: 106
. g H
DE JÚBL0 LLENA-Conclusion, 239
-G—- -— ====== === ==

Y en la zos e - ternos More en todo pecho, Que en fuego deshecho Le llama Señor.
-9- -9-

2. Pastor amoroso, 3. Sacerdote eterno . 4. Pontífice sumo,


Que admite en su grey Que en un vil suplicio, De la iglesia llave,
Al pobre y al rey Quiso en sacrificio Salvadora nave
En escala igual: Prestarse á morir: Que ostenta el poder.
Puesto que por todos Para darle vida Dichosos aquellos
Su sangre derrama, Al hombre que muerto, Que en Tí solo fian,
hijos les llama Cadáver ya yerto, Y al mar desafian
Su voz paternal. No puede vivir. Sus olas vencer.
M. MAVILLARD.

239. ¿QUE ES LA ORACION? R.


6———l— —l-

- ga: In-cendio que en el pe-cho se a-li - men-ta; Es llama que lo a - gi ---ta.

=#2 -2—z—z=º Paº-e-2------fi” f3-º º ez,


A p =#EEEE
-
: a:
—-
# E.
— =====
: =á T- 22:ºr
II

2. ¿Qué es la oracion? Suspiro que se exhala; 5. ¿Qué es la oracion? La voz del penitente,
Es lágrima que el alma vivifica; Desahogo del alma arrepentida.
Es sublime mirada hácia lo alto, Al oirla, los ángeles entonan
Que solo en Dios se fija. Canciones de alegría.
3. ¿Qué es la oracion ? El simple rudimento 6. ¿Qué es la oracion? El vínculo sagrado,
Del habla, y su expresion la más sencilla; Que con los santos á los santos liga,
Voz que suena en los labios del infante, Y con la Trinidad sagrada forman
Al entrar en la vida. Celeste compaña.

4 ¿Qué es la oracion? Del pecho de un cris- 7. Y Tú, por quien á Dios nos acercamos;
Soplo vital que el alma vigoriza; tiano Tú, nuestro Salvador; tú nuestro Guia,
Pronúnciela al morir, y de los cielos Enséñanos á orar para que el cielo
La entrada facilita. Piadoso nos reciba. VV.

107
240. LA V0Z DEL SENOR, 242

I Es el Señor Es-cúchalo, alma mi-a! Jesus, desde su tro-no es plendo-roso,


Te di-ce com-pa-si-vo y a - moroso: ¿“Me amas, di-me, oh po-bre pe-ca - dor?
=
a f º º 3 - a e º º a a. -z S.2 -S
9:2:2:2:2 ºfº= E===== ¿?-;
-º-º-e= s.--a= - º * •º
--4. -- =Eº-e-e-e-e-e-
º
2------------—-—-—-H-
====#2H ====2=22:3
D. C. Te puse en el ca-mi-no de la vi-da; Torné tu oscu-ri dad en res-plan - dor.
- Ns • ---- - ——-s- — º. C. al F/A".

Yo de-sa-té los la-zos que tea-taban: He- ri-do, yo cu-ré tu horrible he-ri - da:
r-r -º- º a.

2.“¿Podria una muger dar al olvido Sujeta la inquietud de tus deseos,


El dulce fruto de su amor primero ? Serena tu razon, está sumiso,
Sí, cabe desamor esquivo y fiero, Ponte á sus plantas fiel y fervoroso,
Mas yo jamas, jamas te olvidaré. Y abandónate todo á sus designios.
Mi alto
Más amor es del
que un amor
monteque nunca
la alta cede,
cima, 3. En los dias más tristes y fatales
- -

Y más profundo que insondable sima, No serás ciertamente confundido,


Fuerte como la muerte, libre y fiel. Y cuando llegue el hambre destructora,
Tendrás socorro, y hallarás abrigo.
3. “Pronto verás mi gloria en las alturas, Pero perecerán los pecadores,
Cuando el dia de gracia esté completo; Perecerán los fieros enemigos,
Un lugar en mi trono te prometo; Podrán erguirse un tiempo; mas en breve
¿ Me amas? dime, oh pobre pecador!” Al volver de los ojos no son vistos.
¡Señor! que este mi amor es flojo y tibio 4. Ten pues paciencia, á tu Señor espera,
Mi amarga queja es y mi desgracia, Espérale confiado, mas sumiso,
Pero te amo y te adoro, ¡oh dame gracia Y entretanto un instante no te apartes
Para que aumente más y más mi amor W,
De sus vias derechas y caminos.
Pero sabe tambien que de Dios solo
241. Espera en el Señor. Descienden de la gracia los auxilios,
I. EN el Señor coloca tu esperanza, Y que en el tiempo de las aflicciones
Procede siempre
Entónces habitar bien,
podrássiempre con tino;
la tierra, Sostiene al justo, y deja á los iniquos.
P. O LAV1 DE.

Y de sus bienes gozarís tranquilo. 242. Dios mi Amparo.


Pon todas tus delicias en Dios solo, 1. DIRE muy de mañana y bien temprano
En ese Dios tan tierno y tan benigno, La gran misericordia que me has hecho:
Que te concederá todas las gracias, Porque en esta presente vida fuiste
Que con buen corazon le hayas pedido. Mi amparo en las angustias y peligros;
Misanto ayudador que obras conmigo:
2. Descúbrele al Señor lo que te falta, Porque eres. Tú, mi Dios, mi fuerte amparo,
Lo que deseas con ardor tan vivo, Dios que allá en el principio me criaste,
Y fiá en Él, pues lo que te conviene Y mi Misericordia, pues me salvas.
Sabrá por su bondad hacerlo El mismo. JUAN DE soTo.
108
243. OH TÚ, CUYA MIRADA ESCRUTADORA, 245
S. WEBBE.
—0-: SOLaº, ---s- a- E= ¿r. - —l —l

#EEEEg H.EEEEEEEEEEEEE
— - drs - ¿- -—e-.—. -º -e- 7 - 7 -6-

1. Oh Tú, cu- ya mi-rada escru-ta- do -ra La os-cu - ri-dad co- mo la luz pe-ne-tra,
=N.I.TT. =-T. —-=Tº"—R--
r= r E.H = = --I- = -----T - - I=IP,
º se asº —º e IzEIP ==I rº I
9: Ez=Ez======= REE=#EEEEEEE º - -

DUO. º N ----

- -
###HH, * • • -

Mi-ra mi co-ra-zon que áTí se incli-na, Li - bér-ta- lo rompiendo sus ca - de-nas:


- -"

#---T- -D-, - ---- e =====E==E==,


- ==Ez
-- ==Ez.===2=º—-E2========2-º-
cº E-2 ===== - —l

Y
-
- - -
-"
º - - -

Mi-ra mi co
-
ra-zon que áTí se inclina, Li-bér-ta-lo rompiendo sus ca - de-nas.
4.- -2. -2 Ar.

2. Límpialo de sus culpas y sus manchas, 245. El Dia del Señor.


Y mis afectos en tu cruz concentra; I.
- -

: y. ¿
. AA. -----
santifica,
-

Desplega suseterno
OH IDios Dios desde que el alba
primeros ¿?
nll linter"10" rStO regenera.:
i interior, oh Cristo, .. s--,
: Y despunta la luz, madre del dia,
- -

3. Si en este oscuro yermo me extravío, Mi corazon que vela á Tí se vuelve.:


-
Que Tú mi luz y mi camino seas;
- - - 2. Mas Tú me llevaste á tu santuario augusto; -

l: Miéntras
No temeréTú,violencias
mi Señor,nideenemigos
mí estés cerca.: Mi alma á tus santos oios
ll. J se ap
a º 7

|: Para que sienta tu virtud divina,


4. Sin temor ni cansancio yo Te sigo Y de tu gracia los prodigios cuente.:
Do quier, oh Salvador, que veo tus huellas; , - - - -

: Oh! guíeme tu mano al santo monte 3. Porque tu gracia misericordiosa


Y potente me anime y me sostenga.: Es mejor, si en la vida InOS la viertes,
: Y por eso mis labios encendidos
244. El Camino Recto. º "" Cantarán tu alabanza ahora y siempre.:
1. FELICEs los que observan cuidadosos 4. ¡Oh mi Dios Salvador en bendecirte
Cuál es de Dios la voluntad suprema, La vida ocuparé que me concedes,
: Porque todo su ardor, toda su gloria, |: Y en tu bendito nombre hácia tu trono
Es penetrarla, y arreglarse á ella.: Levantaré mis manos reverentes.:
2. Y Tú, Señor, que tierno y amoroso 5. Haz que mi alma fiel y agradecida,
Nuestra felicidad solo deseas, De fé, de luz y amor toda se llene,
: Con razon nos prescribes que guardemos : Y que mi boca de entonar no acabe
De tu ley santa las divinas sendas.: Himnos gozosos, cánticos alegres.:
P. O LAV: D.. P. OI.AVIXE.

109
246. LA VIDA ES FICTICA, 248
G. K INGSLEY.
ºA

===
e=
-9-

1. La vi-da es fic-ti-cia, E - fí- me-ra flor; Del sol, á la tar-de, La agosta el ar-dor.
º:N
-9- -9- -P- -9-
- o-” o e- e-e-
—— ---

2. Sí, des-de la infancia Has-ta la ve - jez, Se pasan los a-ños Con gran rapi-dez;

H = -----=== e: a E.E.. == a: N.

#
el/ - -T-
E. . . . 3
e. -o. -6-
- a» -
-
: E=
-
An-tes que de- cli-ne La de-bes lle-var, Cual o-frenda gra-ta, De Dios al al-tar.
ar\
º -P- -9- º º-" —e—º
======I.E. e II e
-----
—+-

--I =I
- == HEEE, º
Y lle-ga la muerte, Sin ver-la ve-nir: Y el alma ¡ah! quién sabe A dónde ha de ir!

. No esperes, no esperes 247. Alegría del Creyente. 248. La Natividad del Sal
A tu última edad, vador.
Cons ígrate jóven ¡OH cuánta alegría,
Qué plácida calma I. VENID, pastorcillos,
Al Dios de verdad; Venid á adorar
Pues pasando el tiempo Recibe aquella alma
Que adora al Señor! Al Rey de los cielos,
Léjos del Señor, Que nacido está.
Se enerva, se apaga La noche y el dia,
Las lluvias y vientos Sin ricas ofrendas
Nuestro ardiente amor.
Conspiran contentos No temais llegar,
Á darle vigor. Que al Niño agradecen
Ay! de aquel que pasa La fé y voluntad.
Su primera edad, . El sueño tranquilo 2. Un rústico techo
En el antro horrible Le pinta animado
De la oscuridad : La dicha, el agrado, Abrigo Le da,
El brillo del mundo La paz celestial. Por cuna un pesebre,
En Dios halla asilo, Por templo un portal.
Es sombra, es ficcion; En lecho de pajas
Solo es brillo eterno En Dios se serena,
En Dios se enajena Incógnito está,
Nuestra redencion.
Sin riesgo de mal.
¿ ve las estrellas
sus piés brillar.
. Incierta es la hora . Mas ved al injusto
De tu incierto fin; De sí horrorizarse, 3. Hermoso lucero
Odiarse, evitarse, Le vino á anunciar,
Y ay, de aquel que tema Y magos de Oriente
Del juicio el clarin Y arder en furor.
Buscándole van :
Reflexiona, hombre, Su vida es disgusto,
de tívá á ser— Delante se postran
Su paz guerra dura,
0 eterna desdicha, Su gozo amargura, L)el Rey de Judá,
eterno placer. Su gloria dolor De incienso, oro y mirra.
M. F. S. BARBERO. Tributo Le dan.
110
249. L00R AL CORDER0 DE D0S, 250

fº; asil, = fº-a-


. . = 2:. -e-
EE.4iº=# IEZ
E. F.H.
3-- z-"---e-2
2-tº-2 === - 2: Léº

1. Venid, nuestras vo-ces a -le-gres u-na-mos Al co-ro ce-les-te del trono al-re - dor:
Hijar
-AP--

«a
gº gº

Sus vo-ces se cuentan por mi-les de mi-les, Mas todas son una en su gozo y su amor.
.. º a e. " -
e

---
-

2. “Es digno, el Cordero que ha muerto,” 4. Que todos los séres que pueblan las nu
proclaman, bes,
“De verse exaltado en los cielos así.” La tierra, y el aire, y el fuego, y el mar,
“Es digno el Cordero,” decimos nosotros, Unidos ¿de tus glorias eternas,
“ Pues él por nosotros su vida dió aquí” Y dénte alabanzas, Señor, sin cesar.
3. Es digno Jesus de alcanzar en los cielos 5. El nombre sagrado del Dios de los cielos
Poderes divinos, y gloria y honor. A una bendiga la gran creacion,
Y más bendiciones que darte podemos Y lleve al Cordero sentado en el trono
Se eleven por siempre á tu trono, Señor. El dulce tributo de su adoracion.

250. GUARDA, SEÑOR, LA PALABRA, C. NORRIS.

#º, - T =2 = == 2-2 == == º 2 z. ===


#EEEEEE traz: EE. e:E —e-

—2- 2 ºz—, 2- - —ºs--—eºs—z—-1-

EáEá#Eía féá a Éi —. 2

. I. GUARDA, Se-nor, la pa- labra || 4. Gimo y sus-piro llo-roso |


Que le distes á tu siervo; Hasta fal- tarme el a-liento,
Pues en ella con- fiado, De ver á los peca- dores ||
De Tí mi sa- lud es- pero. Quebran-tando tus pre-ceptos.
2. Gran consuelo es para mí 5. Gratos y so-noros himnos
Este en tal a- bati- miento, Cantan- do en es- te des- tierro,
Pues solo con acor- darme De tu jus- ticia la gloria ||
Pa- rece que me re-nuevo. Ensalza- ré con mis versos.
3. Gózome con la me-moria || 6. Gloríome por la noche
De tus desig-nios e-ternos, De tu nombre en los re- cuerdos,
Señor, en ellos ha- llando || Señor, y á tu santa ley
De mis males el con-suelo. Obe- diente meso- meto. cArvAJAl
111
251. DESCIENDE, PAL0MA SANTA, H. KINGSB URY.
252
º - - -— —l —l

ya-EEEEEE|2
fáNº? ¿El 2 = 2 E
= 4-2 =• 32—-2—E=2
->º
=.==12=
= E ==== º=e E=EE=HE
2=-- 2=3-
----2—. = — - — —- L.
--

-
-

• r - 4- 3.
I. Descien-de ya de los cie - los, Desciende, Pa-lo - ma san - ta: Con tu vue-lo
ºt 2 — º
e 2 —e-
= c -2 == 4:2
— ºs---º—ra---º—sº- 2
92-2 =2º
9º = E2*——-
-E == = - º = -2 =º
2 = ----o- o L 2=2
== ------ =. Ey
----—

2. Baja, Esp -ri -tu di - vi-no, Y en tus a - las nos con-du-ce A h re-gion

= H= =======N=12== EE:===#EEE
EE., EE. =## 1 ==#
nos le- van -ta So-bre el tur-ba-dor es - tré-pi-to De nues-tra infe -liz— han sion.
2- gL. º:
——
—— -2 = 2=f
rº-º-º—9-—--ºs--9---º —as—-- ezº —dº----—
* 2--I.
=. : º
------- º =, -= 2:
en que lu - ce, Sen -tado en trono mag-ní - fi-co, El Due-ño de la creacion.
3. Desciende, y en fuego santo 5. Tú, que del Padre y del Hijo,
Inflama los corazones; Igual á los dos, procedes,
Rompe las duras prisiones Con tus siiaves mercedes,
En que, tenaz y maléfico, Cual con esencia aromática,
Nos ligó el génio del mal. Da á nuestras almas salud.

4. Desaparezca á tu influjo, 6. Para que adore la tierra


Si nos escuchas prop cio, De su Criador las piedades,
La odiosa mancha del vicio, Y en infinitas edades
Y la ostentacion hipócrita, En el orbe brille cándido
Y el deseo criminal. El reino de la virtud. v..

252. A JESUS N0 DEJ ) Y0,


I. M.ASC) N.
N-- l ——l-

és,,4 ==
= 2: E
E:==== 2== ESEEE
E, 23 áE:=#EEE ...a = El
2=
-á-

I.

º:N

= º=º =e-.- a
º s-s_º º

Tuya es ya mi vi da entera. Fué Jesus quien luz me dió: A Je-sus no de-jo yo!
4. -9- ar ar\
* e- e-- = 4 e- º- N • e - 22 2 as
9=#
E=, H
.TT. Ee ET=
—e-= º
f=..--;
aº II
TT"E2=T2 =, -=, * 2 º r º
EE==== ==== =e=, -=
—. — - -- l
HIMNOS Y CÁNTICOS, 253
2. Porque está mi bien en El, Cuánta pena al hombre alcanza.
Porque cuanto manda, quiero, Del pecado El me guardó;
Contra el vano mundo infiel ¡A Jesus no dejo yo!
En su amor constante espero.
Su promesa espero yo: 4. Nada puede el mundo dar
A Jesus no dejo, no Que contente el alma mia;
Solo puedes I ú colmar
3. Hasta el fin de mi vivir El amor que en él ponia.
El es toda mi esperanza: Sí, feliz quien pronunció:
Dios me puede hacer sufrir A Jesus no dejo yo!

253. AL D0S TRiN0,


WORGAN.
—-

- s
1. So- lo á Tí, Dios y Se -- ñor, A------ do - ra-mos, Y la glo-ria
-2. -

... =========HE
º —, l— l
I -
—l —
==2=
= *= gº". E= 3Raf ¿EEEEE| = ºt=z=
= s— 2 s.

Na Ra
-S el 4.

2. Un Espíritu, no más, 3. Disfrutamos tu favor 4. Solo Tú, oh Creador,


Nos gobierna, Solamente Dios Eterno,
Y con El, Señor, nos dás Por Jesus, fuente de amor Nos libraste del furor
Paz eterna; Permanente; Del infierno;
El es fuego celestial, Solo El nos libertó Y por esto con placer
Cuya llama De la muerte, Proclamamos
En amor angelical Solo El se declaró Que tan solo en tu poder
Nos inflama. Nuestro Fuerte. Confiamos.
8 113
254. NiUTABLIDAD DE D0S, 255
...SAC//L/A. r

p===#E:==#
5.E:==:2 ; E:=====
• F* =º... ===
; ...;==:
———* --eº--
;... =E:=: s—s---. E—— —a
2 ===º Hºt===
: a — e- º º —e
* = º L2

I. Lle - na - rá el tiem - po su cur - so En - tran-do en la e - ter - ni - dad,


es NS º

9:
A—».4 E==:= 3=z º *=.2=22===
E==E======EEEE E= E ======= —l


r L r—

Y tu pa - la -bra en el cie - lo Siem-pre in - mu = ta -ble se - rá.

ET =
J. J.D J. —s
sº º
====== 2=2==2=2= 5 =e “E5===== E==z-
a
2=º==º==º= == E==== a EE
==
. Llegará tu verdad santa 255. Lámpara es á mis Piés tu Palabra.
Hasta la posteridad I. No tengo para mis pasos
Más remota. Tú fundaste
Más antorcha que tu fé;
La tierra; no faltará. Ella me alumbra el camino
Adonde pongo los piés.
. Llevan y siguen los dias
El órden que Tú les das, . Nadie me apartará ya
Y las criaturas todas De tu justicia; porque
Sirven á tu voluntad. Fiel juramento Te hice,
Y no lo revocaré.
. Llano tendria el camino
De perderse mi humildad, 3, Nada soy; á Time humillo,
Si en tu ordenacion dejara Señor, y pues que me ves
Un punto de meditar. Rendido, por tu palabra
Alienta mi pequeñez.
. Lloraria enternamente,
Si la memoria olvidar Nota de tu aprobacion
Pudiera de tu justicia, Al voto que pronuncié,
Y enseñanza en tu doctrina,
Que es la que vida me dá. Te pido, Señor, me des.
Llámome y soy tuyo yo, . Ningun momento hay seguro,
Señor, y salvarme haz, Ni sé cuando moriré:
Pues tus preceptos divinos Por eso tu ley no olvido,
Buscando voy sin cesar. Ni de ella me apartaré.
. Vienen sobre mí malvados
. Nunca, aunque de los malvados
Que en fiera asechanza están Con tantos lazos me hallé
Para perderme: mas y o Cercado, nunca caí,
Solo atiendo á tu verdad. Ni á tus preceptos falté.
. Llorar ví el acabamiento . Nueva y legítima herencia
De toda gloria mortal: En las pruebas encontré
Solo límites no tiene De tu verdad, y con ellas
Tu divina autoridad. cARvAJAL Mi corazon alegré. cARvAJAL
114
HMNOS Y CANTICOS, 257
256. La Promesa Divina. 5. Inicua guerra me hicieron
- - Los soberbios; mas hallé
1. IGUAL el don recibido si si
Al ofrecimiento fué
Para tu siervo: oh Señor,
leyes
lue de corazon busque.

Firme tu palabra es. 6. Ingratos ellos y frios,
2. Instrúyeme en tu bondad, Helado el pecho y sin fé
Enséñame, aprenderé Estaban; pero yo en ellas
Cuán buena es tu ley, que ahora A meditar empecé.
Conozco solo por fé. 7. Ingrato seria yo,
3. Irritado me humillaste; Si no confesase que
Mas primero yo pequé: Me humillas, para que pueda
Y con esto escarmentado Tu justicia conocer.
Tus preceptos observé. -

- 8. Incomparable riqueza
4. Inefable es tu bondad, En obedecerte hallé,
Señor, y pues tanta es, Más que en inmensos tesoros
Tu misma bondad me haga Que me dieran de una vez.
Tu justicia conocer. CARVAJAL- .

257. OH GRANDIOS, TRES WECES SANTO,


º B- l l 1 l FIN.
ÁE:===
274 =="TEE
y -. —eº—a— ¿Eo
==

EE==2-
3-a---g-g
e—-o------ ——:
- ¿
I. 9h gran Dios, tres ve - ces san -to Tú que mi -ras des- de el cie - lo )
( Las mi - se - rias que en el sue - lo Su - fre el po-bre pe - ca - dor, y

D. C. Y cam-bian-do en go - zo el llan -to, Mués-tra - te su bien -he - chor.


D. C. al A7/A".

- - — s- = . .
9... = =====, -=: E==== —I

2. Yo, Señor, arrepentido, 3. Sea mi único destino,


Ante tí me hallo postrado, De Jesus seguir la huella,
Confesando mi pecado, Y una vez entrado en ella,
Y pidiéndote perdon : Continuarla con ardor:
Sácame de tal estado, Y en el mundo, cual la estrella
Y al hallarme redimido, En el polo es del marino,
Haz, Señor, que confundido Ser el norte y el camino
Reconozca mi baldon. De algun pobre pecador.
258, ASPIRACON DEL CREYENTE, 259

º EHEE.Eäa
taaz::
Me quie-ra a-mar, Que del mundo no soy; So-lo por él tran-si -to, Al cie - lo voy.
2:é ## 2 .... , 2 º áraº 2. -2 º
"º—

2. Solo á mi Dios el alma 3. Mi Dios, mi bien, mi todo


Sabe querer, Llégate á mí;
Porque de amor El llena No permitas que more
Todo mi sér. Léjos de Tí.
Veraz es mi Señor, "Tú me recibirás:
Que dice en su palabra, Que estar sin Tí no puedo
“Dios es amor.” Nunca jamas. J. B. CABRERA.

259. TESTIMON0 INTERN0,


R. L.A.NGIOON.

=ETETI-p TIE ITIIETITTzE == - -

BH Ha E22.
2=2HE2 E2= 2 e-2. Era
zor 2: Halazza
EZ3-2ITE2 2 º azara
=z-Ez=zzº EZ-2. E2z lº

º. -º- -º- º- -eº. -º es --e -º -º-


* ¿-? º = 2 2-3 º Tºrºzé-2 -z-T2—z- =2—Ez-I.
T2I L TITITIIII fEzEz. —H. Éfá=== --

—==
1. Del Cristo la palabra melo- diosa 3. Pasando del camino los es- trechos,
Encierra tan sublimes pensamientos, Leemos la palabra que edifica:
Que el alma al escu-charla silen- ciosa Así alentados por di- versos hechos,
Percibe de sus ecos los a- centos: La confianza en Dios nos forti- fica:
La misteriosa letra Y hasta la accion postrera
El cora- zon pe- netra. Se- guimos la ca-rrera.
2. En ella Dios el Padre nos pre- scribe || 4. Si solo al hombre has dado el pensa
Su ley de amor, su gracia y sus consejos; miento,
El alma fiel que es- cucha la per- ci- La fº, la ciencia, la esperanza interna,
be, Y de tí mismo al- gun co- noci- miento,
Y el eco resonar o- ye á lo léjos: Ha sido para darle vida e- terna:
Si al corazoR le agrada, El sér que te conoce,
Se queda en él gra- bada. Ten- drá el per- fecto goce. L. s.
Véase tambien la música No. 75, p.g. 35.
116
HMN0S Y CANTICOS. 261

260. Gracias te Damos.


1. GRACIAs Te damos, Provi- dencia pia ! 2. Al que ahora recibimos de tu rmano,
Gracias Te damos con hu-milde a- cento, Tu bendicion san-t si-ma acom-pañe,
Porque á todos los seres cada dia Manteniendo al espiri- tu tan sano
Dis- pensas el sus- tento. Que ningun mal le dañe.
Vase tambien la musica 36 y 4o, pag. 2o y 2 1.

26í. MAS CERCA DE TI, L. MASON.

I. Más cer-ca de Tí, Dios mi - o, De Tí más cer - ca. Aun-que en la cruz


-º-
¿Y: Tz = -2 ===Igrqf=a-z Tz= Ef==zTºr
9:
-----------
====2= =4 2 I a Tz Taº II =2= º—Ez-:
º -e-
e
2.- Ef=====# =
• Lza II • a Tze TºTI

——T- H—. ==== - 2--


-

n + —l—l——
é E===
= Z=
EE.= º
2 ==22=2=2 2-¿-3
-HE2=. E* ===EzE==
=.-o= c =o-E2= 6-2=o=

pa -ra al-zar - me él va - do sea;... Que en e -lla se - rá mi can - to:


rº-º-,===--r-=*=2=f= -2-º-2 = =2:==== ==2==
E===22=2===EH º E
TT
º º
===É====
EHz-----irar-====== —I——l-
E=== =— —--L--
==2===-

or-º--d-ar-
-2 ====zEE.
2==
--º - -
3.
-º -ay- gº
-
-

Más cer-ca de Tí, Dios mi- o, Más cer-ca, Señor; más cer-ca, M Dios, de Tí.

9:º-asº º ra-, z- rº. ==, -===


E =====#EEEE 2 º 2 fºr ,
====áEEEE
=======
2. Aunque cansado, perdido, 4. Con mis lágrimas altares
Solo me vea; Y con mis penas
Y al sorprenderme la noche, Te alzaré, para rendirte
En duras piedras Mi alma en ofrenda,
Repose el cuerpo; en mi sueño Y que me lleve el martirio,
Más cerca de tí, Dios mio, Más cerca de Tí, Dios mio,
Más cerca estaré, más cerca, Más cerca, Señor; más cerca
Mi Dios, de Ti. Mi Dios, de Ti.
3. Cual senda que al cielo guia 5. Cuando con alas triunfantes
Mi vida sea; Los cielos hienda,
De tu amor tenga por dones Y luna y sol atras deje
Todas mis pruebas; Y las estrellas;
Y ángeles veré llamándome No cesaré de pedirte:
Más cerca de Tí, Dios mio, Más cerca de Tí, Dios mio,
Más cerca, Señor, más cerca, Más cerca, Señor; más cerca
Mi Dios, de Tí. Mi Dios. de Tí. J. DE PALMA.
117
262. EL DESCANS0 ETERN0, 263
- VVEBE3.
b- — L— - - -

E.H.E.
============2=
====t. ...====z===== *==== --º tº-. ====. = E.HH:E=
1. Si a - quí su-fri- mos tan -to, Nos o - fre-ce el Se ñor Re-po-so en su mo -

*-

- - ra - da, So - sie - go paz y a - mor. Cor - ra- mos del glo - rio - so Des -
-, e

==
-

- - can-so á dis - fru -tar, Y pron-to nos ve - re-mos Sin du-das ni pe - sar.

y” —I- LII º - LT.


T e

2. Todos nuestros hermanos Y gloria al Santo Espíritu,


Nos llaman con afan Que inflama nuestro amor:
A la Sion gloriosa Gloria al Dios trino, amparo
Donde morando están; Del pobre pecador.
Mas nosotros tenemos 263. Rogativas.
De luchar el deber,
Hasta que al enemigo I. MIRA, Señor, piadoso
Consigamos vencer. Nuestras necesidades;
Solo aliviarlas puedes
3. Jesus en esta lucha Tú, nuestro Dios y Padre.
El triunfo nos dará, Oye esta humilde súplica,
Y á nuestro débil brazo Y muestra tus bondades;
Con tu divino auxilio
Apoyo ofrecerá. Ven, oh Señor, no tardes.
Pidámosle su ayuda,
Clamemos sin cesar, 2. Cuando el pecado envia
Para que victoriosos Rudas calamidades,
Nos lleve á descansar. ¿Quién mitigarlas puede?
Tú, nuestro Dios y Padre.
4. Eterna gloria al Padre Desfallecemos débiles
Que todo bien nos dió: En tantas tempestades;
Gloria al que con su sangre Ven y la calma danos,
Pura nos rescató: Ven, oh Señor, no tardes.
118
HIMNOS Y CÁNTICOS. 265
3. Hijos rebeldes somos, 4. Tú nuestro fuerte apoyo
Llenos de iniquidades; En todas las edades;
Mas con amor ser quieres Tú nuestro bien y gloria;
Tú nuestro Dios y Padre. Tú nuestro Dios y Padre
Ya de Jesus los méritos Ay! compasivo míranos,
Borraron las maldades: Y muestra tus piedades;
Fieles queremos serte; Con tu divino auxilio
Ven, oh Señor, no tardes Ven, oh Señor, no tardes.
J. B. CABRERA.

264, SACRIFICI0 AGRADABLE AL SEÑOR,


HOLBROOK. Ad.
Ra l l l Ne
4=Et==EE.=º === EEE
E.E====
- —-— =.-º-== --2-º
#EEE==º====
el/
----
=a ==
l

y .—o-o—e—-l. 2 ===

1. Si Tú, Se -ñor, qui - sie - ras Sa - cri - fi - cios, ¿qué CO - - Sal

Asa - º a

5,24==
3º ===== Tºr
=========#EEa==
2. No quie -res ho - lo - caus - tos; Sí que te a -gra - da la hos - tia,

s
#EEEr==
Ear: a- -

-a=TºT -2 =
2==E A---
º.-
EEEz
—l

===EE. 2==#EE2a:= *—
ºt a T-
—l 1

No sa - cri -fi - ca - ri - - a Por tú ho-nor y glo -- ria ?


3 — 3 :- ,3.-
ºt a.== E-2.=e====2-==== - Ar. -2 .p

Del al -ma a -tri - bu - la -- da Y lle - na de con - go - ja.

3. El corazon contrito . “Para lavar tu ofensa


Y á Tí humillado, logra Mi sangre derramé,
Tu compasion benigna, Para abrirte los cielos
Y nunca le abandonas. En la cruz expiré.
4. En Sion, Señor, muestra
Ya tus misericordias; . “¡De mi bondad, ingrato,
Y vea alzar sus muros Porqué siempre abusar!
Jerusalen gloriosa. Haciendo mi paciencia
Motivo de pecar.
R. Entónces las ofrendas
Aceptarás devotas “Entre la vida y muerte
Que el pueblo redimido Hoy debes escoger:
En tu presencia ponga. CARVAJAL. ) gozar en el cielo,
265. siempre padecer.
Volved, Hijos Rebeldes.
1. VoLvED, hijos rebeldes, 5. “Venid, es corto el tiempo,
Volved á vuestro Dios. El pecado dejad,
Pecador, del buen Cristo A mis piés humillado
Oid la tierna voz. Tus ofensas llorad.” ANON,

119
266. LAS NOVENTA Y NUEVE,
I. D. SANKEY.
— º——==1—1— — — — l
T” y 2 IIIIILLILLILLI ———-----> ——

3"HºrizEEEEEEEEEEEE:=========
G-e-L-e—s
-e- -eº. --
—-é9—y—
*-
—e
-2-"

N- . • - -

I. Del a-pris-co al a - bri -go de - se - a - do No-ven -ta y nue-ve es-tán;


- ..- - ..- -º- -e- "- s
e- e- e- e- e- e- =T. -º- -º- - — -e- -e- p- -"
¿=NTITIET2 T e—aº—»—»—e=f-re-º—º—3-2 =#- EE—E—3 3 2- f
9 jºy===== H: 2 ===== EEE= z re

2. ¿Por - qué de a - fan y de an-sia te lle - nas, A - mo - ro-so pas-tor?

-e- -e-
-. -

Mas dis - tan - te u -na de e - llas -.


va-gan-do, Des - o - rien -ta - da va.
..-. e: e: .e. -,

¿Con las que quedan no te ... con-ten-tas ? Si - gues de la o-tra en-pos ?

s"
========= sº dº dº
-

#E -o -o "C L. "
1—

==============
-o -o -o "-" " -o -o.

—T—-

De pas-tor las ci -ri - cias no al-canza Y á pe- li-gros y


N: TI. ==Ee º Te=e=e=2 =e-e=2=2=2 Te== É=#EEEE -,

- • r— ============
“Mi o - - ve - jue- la per - dida,” él ex-cla-ma, “A - ten - cion y des -

—l l

--- dº-1-eº- y dº -o- T.


ma - les se a- van - za: Y á pe - li-gros y ma - les se a - van -za.
e e: e: e: e: e. 2.

95,E, E.E.. ===== E ==º


25'-º-ºt===EEEEE l -+ -

- - ve - los re - cla - ma; A - ten - cion y des - ve - los re - cla - ma.”

3. Entre tanto las otras ignoran 4. ¿Porqué gotas de sangrè una senda,
La negra oscuri- dad, Se- ¿
al tra-ves
El llantó y pun-zantes congojas De la es- carpa de ris- cos y breñas ?
De esa noche fa- tal; De- cid, decid, que? ¿
Y lo profundo del raudo torrente La sangre es del Pas- tor derramada
: Què atraviesa el pas- tor inocente : , : De sus manos y planta sagrada.:
12
HIMNOS Y CÁNTICOS, - 267

5. Mas de en medio la a-greste montaña 6. Y “al contento su labio convida,”


Y el tronante fra-gor En unísona voz;
De hor- rísona y fi- era borrasca Cantan todas las huestas benditas,
Grita alegre una voz: “Alabad al Se- ñor
º. Al contento mi labio convida; Alabadle en dul- císimos cantos.”
: He encontrado la o- veja perdida.”: : “Alabadle º re-piten los santos.: CARLOS BRANSBY.

267. EN LA TRIBULACION,
n º l N –A

6===.
=# ¿12=2=:=
º E-4-
=#= RTs- ==N 2
2—

º e
1. ¿Has -ta cuán-do, Se-ñor? yo Te pi - do, ¿Has-ta cuán- do ten-drás es - con -
e - - • Ae. AE- e

2 ¿ Has -ta cuán-do el fe-roz e - ne - mi - go Al lu-char or - gu-llo -so con -

T
==== = E - —.a”:
s—S---- —l—.
- s-—A—

=
-

e
*=============
e #. ===
º ENE º:
——2——Ay---e—-—
s-º
s

-5 •"
-
l

——T-º-es
y-s-. -º-
e -
2—3—:— —º—f
------

-- di - do Tu ros - tro de mí? ¿ Has - ta cuán-do en el al - ma du -


- º
N A2 - en
-TE--
a

T • IIg-- IATI
e—»— =e=====
e—f —f —fº
=EZ : E==== Es ======, -= E: El
e

9: =# º e- I-III
I -= z
Er
P- - º º_L
pº s º
gº º º—
º

- - mi -go, Triun-fan - te sal - drá? ¡Oh Se - ñor y mi Dios! pre - su -

" No l. -

Lº. ===EHi
- - do - so, To-do el di -- a con pe-cho an-gus-tio - so Ten-dré que su - frir?
-2 º a º. - Ae. * -p- -2, 4- e
+—

- - ro - so Vuelve á mí tu sem-blan-te a-mo - ro - so, Y es- cú - cha-me ya.

3. Ilumina mis ojos, de suerte 4. Pero yo en tu bondad he confiado;


Que en el sueño de súbita muerte Y de gozo mi pecho colmado
No venga á dormir: Será en tu salud.
Que no diga “Vencíle,” algun dia Al Señor que me dió bienes tantos
Mi enemigo; y rebose alegría, Placentero diré nuevos cantos
Si caigo infeliz. Al són del laud. J. B. CABRERA.
121
268. Á CRISTO CRUCIFICAD0, 270
R. B.ATTELL.
—D— l —l
—l L
A 4 — - n —

P-2 =================E=====2===
é, 3—2=3- 2=2==== E - — -

z
1. No me mue - ve, mi Dios, pa-ra que -rer - te El cie - lo que me
e º e— º 2 — º e
—2—º —º— - —2-a-2— º—2— ºz—2
-

-2 ====== ====2=2 =
p 24 ====== = === T —+—l—
2 La II -

=G== x=== --------- —l -T =====T-T==

és, 3 E.E.E.
- 2, ºr la E = E ====:===== E 2— ay-aw-sº—

tie - nes pro - me - ti --do, Ni me mue-ve el in - fier - no tan te -


-
9— º —42 º -º
º): P_2==T-E
2n=º =º ==3=EEE-=
E2 —º-

-G==2===r=
Ez=E=2==2 =H--- =N
======NEE.
=2= EE.- =º==Ec== EE
el/
-

-2 = a + .-2--
--z-z-
- - mi - do Pa - ra de jar por e - so de o --fen - der - te.

2. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte 3. Allende el cauce oscuro, cavernoso,


Clavado en una cruz, y escarnecido; Se descubren tapices de esmeralda,
Muéveme el ver tu cuerpo tan herido; Cual de Jacob los hijos divisaron
Muévenme tus afrentas y tu muerte. Por el Jordan su tierra deslindada.
3. Muéveme, en fin, tu amor de tal manera, 4. Si de alto monte en la encumbrada cima,
Que aunque no hubiera cielo yo Te amara, Viéramos cual Moises la otra ribera,
Y aunque no hubiera infierno. Te temiera, Ni del Jordan las aguas, ni la muerte
Y aunque no hubiera infierno, Te temiera. Terror ó espanto á nuestros pechos dieran.
C. I3.

4. No me tienes que dar por que Te quiera; 270. De Jesus.


Porque si cuanto espero no esperara, -

Lo mismo que Te quiero Te quisiera, 1. JESUs, dulce memoria, fiel consuelo,


Lo mismo que Te quiero Te quisiera. Que das gozo y, placer al alma pura,
TERsa de Jesus. Más dulce que la miel es la dulzura
269. El Cielo. De tu eternal presencia, Rey del cielo.
1. UNA morada de delicia existe, 2. Jesus, nuestra esperanza, qué piadoso
Do la virtud y la pureza imperan ; Eres al que Te pide humildemente !
Todo pesar allí el contento excluye, ¡Qué bueno al que Te busca diligente
Y ante la luz se alejan las tinieblas. Y el que logra l hallarte, ¡qué dichoso!
2. Perenne primavera sus campiñas 3. Sed pues nuestro placer, Jesus amado,
Viste de flores gayas, inmortales. Que has de ser galardon de el alma mia,
De esa region la muerte nos separa, Sea en Tí nuestra gloria y alegría,
Como un rio de linfas insondables. Por los siglos y tiempo interminado.
122
271. EL PEREGRIN0, 272
. N- - s FIN.
4-—º—
------
S=
-
NºI-III a.
-
dº =e—é9—6-e-
e=e="E-EE == --------

-4 = e2=º=Eº=e
Tº To Ta
E2=ºav—ay-º-º
==Est.2= *=#EE2=2=5-ºtº
a Ta. ===E —

1. Por el mun-do en paz va-gan - do, Me en-ca-mi - no á la e - ter -na man-sion.


2. No ar-re-dra ni es - pan-ta mi al- ma De la muer-te el hor-ren-do a - gui-jon;
ºs
e- º - Nº -2 º 4 - 42 a 4 º e- e

9:#4==7
E. º sº-2===,=12====2 = 2-7 ==== 2-.
=* =º E ====ºº =ºº t. -
=== Hº-E2-a-a
D. C. Por el mun-do en paz va-gan - do, Me en-ca - mi - no á la e - ter -na man-sion.
AD. C. a F/.V.

Cris-to en la cruz... ex-pi - ran - do La puer-ta be - nigno a-brió del per-don:


Lle - no me sien ---to de cal -ma, El Se- nor hi - zo por mí in-ter-ce-sion:

3. Dicha, placer y contento 4. A esa region de dulzura


En el cielo sin fin reinarán, Me conduce benigno Jesus:
Do solo se oirá el concento, Yo gozaré de ventura
De los que salvos allí morarán. Al reflejo y fulgor de su luz.
Por el mundo, etc. Por el mundo, etc. C. B.

272. PARA EL OTOÑ0,


W. B. IBRAIDBURY.
l -

A
4.
Ezta
- -
a” ,

º
2=2 atate. E
—l º . -

2=2 = f Z= 2 = Ez= 2 Z= Z=2=


,-
-

• º
-º- -º -9.
e 22
- - - Tz E2=
=zEEz

—z
I. Tu mano la lluvia vierte 4. Ya más tarde por Oriente
Sobre la tierra abra- sada; Nace el sol con lnto paso,
Y á tu voz, regocijada Y más pronto en el ocaso
En un ver- jel se con- vierte. Va á escon- der su roja frente.
2. Sacude el polvo la yerba, . Bendito quien hizo el mar;
Sacúdele el bosque um- brío, Bendito quien hizo el viento:
Y las gotas de rocío Quien al ave da sustento;
Cual leves perlas con- serva. Quien al sol ha-ce bri-llar.
3. En espumosos raudales 6. Bendito el que se recrea
La vid su jugo der-rama, Viendo en el hombre su he-chura:
Y el peso inclina la rama El que formó la luz pura
De los árbo-les fru- tales. Con de- cir, “ Que la luz sea.”
123
273. HIMN0 Á LA TARDE, 274
HOLBROOK.
N

=º. . =s=:= ====:==


=2.3 º ECEEEs
2=5: E= ===º=
a
—-— -- ar

-º-
—----
.—ay-e—e—;EEEEEEE
. Ya en el mar el sol a -pa-ga Sus en - cen - di - dos tor - ren - tes,
# 2 f º-
"——p—º - -
e-
--

-9--,
42
º
N
º
2-94 ==- = *=====
íE2 24===Hz-Es -z #EEEEE —a --—-
====
= - -

las a - zu - les cor-rien - tes Su es - plen-dor úl--ti-mo a - la - ga.


=
º e º e ea f

. Pero tu fuego perenne, 2 Ufano estaré y alegre


Cual soldado con el rico
Eterna Trinidad Santa,
Brilla con igualdad tanta, Botin, viendo lo que gano,
Que jamas ocaso tiene. Cuando á tus voces me rindo.

Al ver los astros del cielo, . Una invencible aversion


En la noche Te alabamos, A la maldad he tenido
Y cuando aurora miramos Siempre: solo tu ley amo:
Prodigar risas al suelo. La iniquidad abomino.
Te ensalzamos cuando doran Uno mi ejercicio es,
Solares rayos primeros Que en siete partes divido:
Los montes más altaneros Siete veces canto al dia
Que entre nubes al fin moran. De tu justicia los himnos.
Te cantamos cuando el dia Uncion santa y dulce paz
Se adelante, y cuando vemos Gozan los que tus divinos
La llama que en medio habemos Preceptos aman, y en nada
De su rubicunda via. Tropiezo habrán ni peligro.
. Otra vez Te bendecimos
. Unicamente esperando
Cuando concluyen sus luces, Verme por Tí redimido,
Viendo como nos conduces En tus mandamientos santos
Por el mundo en que vivimos. Cifrado está el amor mio.
. Sean siempre, sean dadas Unida está la observancia
Al Padre, al Hijo, y á Vos De tus preceptos conmigo,
Espíritu Santo Dios,
Alabanzas no acabadas. Porque en su amor está siempre
Mi corazon encendido.
274. Salmo 119 : 161.
Uso tengo ya constante,
. UNIDo se han contra mí
Pronto y fícil de seguirlos,
Los príncipes sin motivo: Porque en todas mis acciones
Mas yo ante Tí solo tiemblo, Tu presencia es lo que miro.
Solo á tus decretos miro. CARVAJAL.
124
275. TU LEY N0 HE 0LVIDAD0, 276
DR. W. BOYCE.

g.z. D====
#5-f= EzE
—l-

===2 = 2 =====
—.
==
2 - 2=
2. -

=2
EEE
E== -

¿?3:22a a Haza, zE: ; ; -49


2: ; . . =-
I. Tú, Señor, que a- sí me ves || 5. Tantos los que me per- siguen,
Aba- tido y humi-llado, Los que me atri- bulan tantos
Sálvame, pues de tus leyes Son como ves; mas yo nunca
Ni me ol- vido ni me a- parto. De tu ley me he sepa-rado.
2. Toma á tu cargo mi causa 6. Tan al contrario, que viendo ||
Y líbrame de mal- vados, Prevari- car á los malos,
Y conforme á tus pro- mesas | Me afijo de ver a- sí
A- liéntame en mi des- mayo. Tus pre-ceptos quebran-tados.
3. Tienen la sa- lud muy lejos 7. Tú, Señor, que ves en esto
Los que viven en pe-cado, Cuánto tu vo- luntad amo,
Porque saber no pro- curan Conforta por tu pie- dad
Tus jus- tísi- mos man- datos. Mi espíri-tu que es- tá flaco.
4. Tus miseri- cordias son 8. Todos tus de- cretos son
Muchas, Se- ñor; á ellas clamo, Verdad, y en ver-dad fun- dados:
A tu discre- cion me en- trego, Y eternos de tu jus- ticia
Sáca- me de es- tele-targo. Los juicios sobe- ranos. cArvajal.

270. LA LEY DEL SEÑOR,


DR. C. GIBBONS.
l—

EE—º 2 ==== – - ==E2========

-
=== a=Ea-EzEzza==
-2 2. -
º

-2 -2 -2 º
Fr y zº lo, º e2—I T: Tz ===--

9:23 Ez==E2
E=== = 2===fa=zEE.
E===2= 1—
I. VAYA acercándose á Tí 5. Venga de tu poderosa
Mi ruego cada vez más, Mano la ó lici- dad;
Señor, y pues lo prometes, Pues á tus órdenes quise
En- séñame Tú á ro- gar. Libre- mente mili-tar.
2. Venza al temor y confie, 6. Ardiente deseo tengo
Y éntre ante tu mages-tad; De tu volun- tad o- brar,
Y que me salves merezca Oh buen Señor, y en tu ley
Por tu pa- labra real. Mi me- dita- cion es- tá.
3. Verás salir de mis labios 7. Viendo así que por Ti vivo,
Himnos para cele- brar No cesa- ré de can-tar,
La apetecida enseñanza, Que tu justicia me ayuda,
Que sobre tu ley me das. Que me salva tu pie- dad.
4. Vivo testigo mi lengua 8. Vagando cual oveja
De tu doc- trina se- rá, Perdida an- duve ; mas ya,
Que vaya de sus preceptos Pues tu ley nunca olvidé,
Publi- cando la equi- dad. Ven- me, Se- ñor, á bus- car.
125 CARV JAL.
277, VENI, SANCTE SPIRITUS,
z==== ===== ===== E
: ... la al 3 a 2: ; ; ; 2
I. Ven á nuestras almas, Para- cle to Santo Y en-vi-a del cie-lo De tu luz un ray-o.
-9- «P- -º- -9- «º- «p- «º- -º- -º- -º- -9-

9.p4_EEEEEEz=z
* ? º ¿¿?º Eº Eº =a 2= == ---I-
-
e= º Eº E = E —I-
2 == E
º—º-Eº—º ----
2=

2 . Ven, Padre de pobres, 278. El Pentecestés. A e-279. Dia de Pentecostés.


y¿ dones franco, - «) , 1-42.
tos 2: 1 v). I. VEN, Deidad suprema,
en, Cle COraZOneS - . . . . .- C
Esplendente faro
- «L. I. M. w.
1. VEN,
RaudalohdeSanto
agua Espíritu,
viva, ¿
Espíritu Santo,
6. Il V1 l

3. Dador de consuelo De amor llama activa, - e tll l tlZ OS I ay


VOS.

Fuente de verdad
Dulce y soberano, 2. Padre de los pobres,
Huésped de las almas, IDe riquezas franco,
Süave regalo. - 2. Ven, oh gran Paráclito ! Cuya lumbre ilustra
- De inefables dones Corazones mansos,
4. En las aflicciones Nuestros corzones
Seguro descanso, Colme tu bondad. 3. Singular consuelo,
Templanza en lo ardiente, Refrigerio grato,
Solaz en el llanto. 3. Su impureza íntima Y huésped del alma
Tu crisol depure; Dulce y regalado;
5. Oh lumbre bendita, -

Llena de amor santo


Lo íntimo del pecho ¿ al
-
Il .
4. Ven,
Para descanso alegre
los trabajos,
IDe todo cristiano. Del calor refresco,
4. Con Tu luz benéfica Y solaz del llanto.
6. Sin tus beneficios Vista el ciego cobre; Ven, lumbre divi
Que
Nadaprodigas
hay en eltanto,
hombre Y
Deenriquezca al don.
tu gracia el pobre 5. ¿ um
en etra a Dra San CO
¿
Que no sea malo. Nuestros corazones,
Intimo regalo:
5. Fertiliza al árido,
7. ¿? aguas Celestial rocío ! 6. Sin tu luz el hombre
¿ o manchado, Haz arder al frio Pierde el sér humano.
¿ () ¿ eS seco, ¡ Fuego abrasador! Pues su vida es muerte
On 1O Clº I e Inn O San O. De continuos daños.
6. Ven s-
8. Todo lo quo es duro ¿ , Huésped vivífico - -

7. Riega Tú lo estéril,
* -

Dóblelo tu mano, orazon no exista Lava lo manchado


Fomenta lo débil,
Rige al descarriado.
e al poder resista
e tu inm en SO amor.
Y nuestras heridas
Sana con tus manos;

9. A tus fieles todos 7. Y del orbe en ámbitos 8. La aspereza ablanda,


En Tí confiados, Que tu soplo llene, Calienta lo helado,
IDales abundante Sin cesar resuene Y los pasos rige
Reposo sagrado. Con feliz clamor: Del descaminado:

Io. IDe la virtud santa - . Concede á tus fieles


IDa el favor preciado, 8. Gloria al Padre Altísimo 9 ()ue en Tí confiamos,
De salud eterna, Gloria al Hijo Eterno De tus siete dones
Gozo continuado. Gloria í Tí, oh Superno El tesoro sacro.
RoBERTo II., "ió" -
FRANCIA. Santificador JUAN LE JA UREGUI.
280. PARA LA MAÑANA, 283
HASTINGS.

===== ---- DN , ==l-


==== 2 =
2
2-2.E.,
= - "Tº T-o.
2 T
..
2EEE2=22=
2=2=
-

EE.F-2 = a re-.T.
—r- -

º dº Te ---- ---- -- —l----


e/" es 2. º - e a o
- I. Despierta, mi al-ma, Bas-ta de sue - fio: A za-te y o - ra Al Dios e - ter - no.
-s dº º 2 2 = 2. 2. = l - º º

E= 2H2 o EC-E2 E2E Ho-o-EHEE= 2-3 o


9:23-2 === º
2 --- :: =

º) y -feº º
: 2 =Fº.
—l

2. Deja el regalo 3. Firme, creyente, 4. Cuando la muerte


De ese vil cuerpo: En la hora aquella! Venga á cambiar
Busca el del alma Valor creyente, En vida eterna
Util y eterno. Tu gloria es bella; Esta fugaz,
Vé que has pecado, De Cristo el brazo Blancos cendales
Mira que has hecho Fuerte te alienta, Me cubrirín,
En la ley santa 0.
Su dulce abrazo Corona fúlgida
Poco progreso. Bien te sustenta. R. . Me ceñirí.

3. Ya es tiempo ¡oh alma 282. Jesus del Cielo. . Pues con tu sangre
Mires al cielo, Me lavarís,
Y que en él busques 1. JEsUs del cielo Que vertió infame
Mirando está
Placer sin riesgo. La iniquidad:
Solo allí puedes Los pasos trémulos Jesus, Dios mio,
Gozar sin miedo Que empiezo á dar, No temo ya,
Por el camino
Bienes cumplidos, Que tú mirándome
Reales y eternos. Tan desigual Del cielo estís. J. De P.
Del mundo lleno
De oscuridad. 283. La Pasion de Jests.
28. Animo !
1. CREYENTE, náda 2. Jesus, Dios mio, ¡OH serafines !.
Contra el mar fuerte! Sosten mi andar; ¡Oh coro excelso!
Surca! que airada Que tu amor brille Cantad victorias
Viene la muerte. Como un fanal, A Jesus muerto
Sévigilante, Y estas tinieblas Goce mi Amado
Sé confiado; Disipará, Triunfos eternos,
Sigue adelante Mi alma inundando Pues destruido
irme y osado De claridad. Deja el averno.
2. Corre, creyente, 3. Mi planta rápida 2. Ven ciste, oh Muerte
Dios no abandona; Avanzará Pbr tu desgracia,
Lucha, creyente, En Tí confiando, Porque ese golpe
Luz te corona; Sin temer ya Rompió tu espada:
Dios se te muestra La lucha horrenda Murió el pecado,
Desde su gloria; Que ofrece el mal, Pues por tu causa
Tendrá tu diestra Tu santo nombre Fué á la Inocencia
Plena victoria. Salud serí. La muerte dada. A. RJoNA.
127
284. EL JUC0 FNAL, 286
H. KINGSBURY.

=EE-E==== =-
LIT

====
• 2T 2
= E
====== E
2—º L2- - - - - 2=s Lº I 2
e. e- -e. es- -a ro. e 22="# 4:4-
1. In - e - vi -ta-ble a-quel ter-ri-ble di ---- a Ve - loz ha de lle- gar,
2° e. < -
9,5. -2 = 2 =e
-

—========
= R2=
==
=2=2 == z - l
z. 2. zz a E, á
——
- éá
º
fY. ---
- -
3—
====
——
IIIII
º se

g-
- —
- #
2 ... -

fº la E = 2 zE.
En que en presen-cia de mi Juez so - lem - - nes Cuen-tas tengo que
2 =
dar.

-º e -- º 2: S- -T- e - Lº—. A -

-
== Eº-º 2 ======= 2:2, 2-º-E22 ==º
=====12===
5 = • T- = 2=º *=22=
-— ---

2. Oh Dueño soberano de mis dichas 286. La Cena del Señor.


Y de mi voluntad 1. OBEDECIENDo tu palabra dulce,
¡Cuín terrible . el
.
oir: “Malvado, vete Que en humildad oí
Á la nmansion
-

del mal º» Así lo haré, mi Dueño moribundo:


- .

Me acordaré de Tí.
3. Qué verme desterrado de mi vida,
Sin la muerte alcanzar 2. Por mí tu cuerpo”ajado, pan del cielo
¡ Languidecer en eternales penas, Ha de ser para mí;
Sin descansar jamas ! Beberé de tu sangre, y de este modo
- Me acordaré de Tí.
4. Jesus, entre tus brazos me refugio:
Me acojo á tu bondad 3. ¿ Cómo habré de pensar yo en el Calvario,
Si una dulce sonrisa en Tí no veo, Y ver tu lucha allí,
No puedo descansar. Tu agonía y sudores, sin que al punto
Yo me acuerde de Tí?
5. Oh dime que mi nombre bajo, indigno, -

En Tí grabado estí; 4. Cuando miro la cruz en que tu cuerpo


Enséñame en tu libro la promesa Fué clavado por mí,
De que me has de salvar. De Mora ¡Oh Cordero de Dios por fuerza tengo
- Que acordarme de Tí.
285. El Dios de Maravillas. 5. Recuerdo tus dolores, las bondades
1. CANTEMos del Señor la obra estupenda Que á tu amor merecí;
Que confunde al abismo, Sí, miéntras tenga aliento y baste el pulso,
Y que nos abre venturosa senda Me acordaré de Tí.
-

Para llegar á Él mismo 6. Y cuando desfallezca, y llegue el dia -

2.
Cantemos al Monarca excelso y santo En que yo he de morir,
Cuando venga tu reino, ¡oh Jesus mio!
ParaCon
que regocijq
llegue alinmenso;
cielo nuestro canto
- ate de mí
Ac uérdat II) l. vw.
-

i n esia
Como nube de incienso Doxología.
• -

3. Oh luz divina oh célica alegría Gloria al Padre, y al Hijo, y gloria al Santo


Oh insólitos portentos ! Espíritu tambien;
Hierven y brotan en el alma mia Y por siglos sin fin suba este canto
Sublimes pensamientos ! A los cielos. Amen.
128
287, Á LA MAÑANA, 288
L. MASON.
C —l—l- -l- — —l——— —— -

2- ===-e-H2.- E- ===== EE =========


fí: iii; 2= , ; ; z = f : ; ; ; El
1. Pues ya la luz a - le - gre Del cla-ro sol nos mi - ra, Y de sus ra- yos
-- -á-s - 2- -9- -9- -º- -9- -9-
—o , "e --- —
—c—e— º—-

—L ===
-

====
EEEE—---—

hu - ye La os-cu -ra som-bra y fri - a; 2. Al cie - lo su -pli- quemos, Que en


a e:

º: ; E =, -=
3. Que en-fre-ne nues-tra len - gua,

-z- — ====== =T====== I.

es - te nue-vo di - a De to- do mal nos li - bre, Y á to- do bien nos ri - ja.


r-=— - = —. — º =e—e=2== 2 º : º • -

pE:====
P=EE EE.==IE==I.
- ========== H
sus tur-ba-das i - ras, Y de ar-ro-gancias va -nas Re-ti-re nues-tra vis - ta.

288. Difusion del Evangelio. Del hombre con fé viva


1. DEL frígido Pirene El culto reverente
Al Calpe nebuloso,
Del Tajo caudaloso
Se rinda solamente
A la Divinidad.
Al fértil Guadalviar, -

Del Evangelio santo 4. No más profanos ritos,


La dulce voz resuene; No más supersticiones;
De paz y gozo llene A Dios los corazones,
Las almas sin cesar. Pues suyos son, se den.
Del Hijo sacrosanto
2. Las sombras disipando Venere el dulce nombre;
De todos los errores, Que en él encuentra el hombre
Esparza sus fulgores Salud, reposo y bien.
Cual esplendente luz:
Y anuncie á los mortales,
Que borra su pecado 5
. Señor la mies es mucha,
El que menospreciado Son pocos los obreros :
Levanta misioneros
Murió sobre la cruz.
En esta tu nacion:
3. De vanos simulacros Hasta que tu Evangelio
Húndanse los altares, Resuene por dó quiera,
Que levantó á millares Y obtenga España entera
La humana ceguedad; De Tí la salvacion.
9 129
289, CON MI V0z CLAMARÉ Á JEHOWÁ, 300

#E.
a Tºr 4-2 TT
2:
=== I•
# 3 g=2=
—a—— === y"

1. Cla-mo al Se-ñor á gri-tos, Con voz tris-te le im-plo - ro; Con las - ti- me-ro
A. Aº. e

-
= , —l 1. sº —l Ra l. l.

es =sº 2;E:º:E...;
!-a-a-a.
-
= === H+ =#EH
a: E:===#EEEEEE
Ef=f= r= P ==
-

llo - ro Der - ra - mo mi o -ra - cion. Re - fié - ro - le misma - les, Y


--
—sº- • P_la_-A2—- —r -—2: - -

#===## l —l
- F==—-—

- I
D-

a-
#ff H==
l
-

—l— N
---
I-
r—
-

275. Es EEE====== a- , - E==e EEEE=EE= E


#EE.E.Ha=.
v— —, r - E:=Hº:===#E ==i — z º z
puesto en su pre-sen-cia, In - vo -co su cle-men-cia En mi tri-bu - la - cion.
º a. —J-- r2—» —s— e-"—e—e-Ar.
z Sra—- -2 a a J" N
2—f-t-º-e--—c-----—
9: E ==,t=1 -= = 2======
H----—F-1-
= *= E===º º á-Eh
--------F==-
2. El alma desfallece; 5. “ Líbrame de estos fieros
Mas témplanse sus penas, Enemigos mortales,
Al ver que no condenas Pues tantos son y tales
Los pasos que seguí. Que ya no puedo más.
Las sendas que pisaba Sácame de prisiones,
Eran entretejidas Mitiga mis pesares;
De redes escondidas Los justos á millares
Y ocultas para mí. Gracia saben me harás.” c: rvajal.
3. ¿ ¿, lado 290. Resucnen los Salterios.

Alguno, y no lo habia I. RESUENEN los salterios


Que me tuviese amor. Con tonos jubilosos,
No encuentro ya salida: Y trompas y clarines
Huir intento en vano; Divulguen los misterios
No hallo quien, humano, Que adoran silenciosos
Me preste su favor. Los altos querubines
- - Que adoran silenciosos
4. Clamo á Tí y Te digo: Los altos querubines
En Tí, Señor, confio;
El bien y caudal mio 2. De cien generaciones
Tú eres en Sion. Se cumple la esperanza
Escucha mi lamento ; Con rabia del infierno,
Atiende á mi quebranto; Y á todas las regiones
Mira, Señor, á cuanto : La luz divina alcanza
Llega mi humillacion. Con su fulgor eterno !:
130
HIMNOS Y CÁNTICOS, 291
3. Belen ciudad dichosa 4. Corred, corred, naciones !
No ya, como solias, ¡Venid, remotas gentes,
Te humilles á ninguna: Con júbilo profundo;
Pues tú guardas gloriosa Y al son de bendiciones
: Del celestial Mesias ; Postremos nuestras frentes
La sacrosanta cuna.: Al Redentor del mundo!:

291. R0TA LA EGPCIA CADENA,


E. W. RELLOGG.
n—l--
=2 —4—1— l
T - - - ======
9-2. -¿y- EEE s= s-e-f=e=e ====--

---g- -9--e-

1. Ro-ta la e-gip- cia ca-de-na, Que nuestro cue-llo o-pri-mi-a, A nues-tra dul
------, -

----
9. E, 4=====
Hf EzE:======#ºº===
==== =: = - H E
--

————- ===s====Es==, -=º ====

-
EE.E., ; ; ; a iriº: ; ; f.:E:=
-
- ce mo - ra-da Nuestros pasos se enca -mi-nan. A -le-lu-ya! Esta es la senda
,- º-. D. -

Y , -= z-a=g=2= º=º-e=º2=2—º—f-º- 32-3 , # f. 2 f. 2 : f º


9:ºp=======2=2====.Eliº
2, Lº = º===== * = - Eº. E =f=f==,
- º II º IIII L.
——r a-a- a Tº TT

———---—

=e=zE
e p-"

Que á Dios nuestro Rey nos guia: Aleluya! Esta es la senda Dios nuestro Reynos guia.

=
2. De Caná á la sacra tierra 5. Allí en himnos celestiales,
Marchamos, adonde habitan Mil voces lo solemnizan,
La libertad y el reposo, Y en amor de Dios se inflaman
Y perdurable delicia. Los que á su poder se humillan.
Aleluya ! Esta es la senda, etc. Aleluya ! Esta es la senda, etc.
3. Cesarán nuestros pesares 6. Nuestras voces sus voces,
En esa mansion querida, Y á la suya nuestra dicha
Dó no es dable que la pena Se unirán, y cantaremos
Emponzoñe nuestra vida. Al que del yugo nos libra:
Aleluya ! Esta es la senda, etc. Aleluya ! Esta es la senda, etc.
4. Pero, callad, que á lo léjos 7. ¡Qué venturas nos aguardan !
Resuena grata armonía; ¿ Cómo el corazon se anima,
Dios en Caná triunfa y vence; Pensando en el fin dichoso
Ya Dios en Caná domina. Que tendrán nuestras fatigas !
Aleluya ! Esta es la senda, etc. Aleluya ! Esta es la senda, etc. w.
13l
292. LA R00A DE L0S SIGL0S, 293
º— - -- - l —— l H.

e.V.
2= dº. T
º Tey Teº" a ... TTa,

I. Oh Roca de los siglos,


so por
l ma-bierta! Halle en tu se- no paz mi vi-da incier-ta; l
- - Y

De tu cos- ta- do sangre y agua fluyan, Y mi mi se-ria y mi maldad destruyan, y


-2 -2. -º- -º- -2
A-Z=3=2. -2= —, e * --- e — +—— e—º- º e-r f *4. --E-

9:4-2 =º º a
4 ======
a Z=2 fEz= 2 ==== 2=22=2
===1 ====1 == L= ———-

- a = ==#EEE
== ===
2.- 2 =
—e-l---

--
22 =I º
—— =2H ====
I s/ I a.
é- Cº-E-º-º-º-e--
—-º---e-—
-

dw

Y su cor- rien- te pu - ra La - ve mis man-chas, cal- me mi a-mar-gu - ra.


Ar.
-º 42.
e- e- Aº Aº. -2 -2 -2 º e
e) E*=.E.E.E.EEzEP = =a.E:=e EEá=2. E==º—e===2=2==
9º ======zEEEEEEEEEEÉ
* --— º —p—9—2--—————-

2. En vano por mí solo determino 3. Cuando del mundo mi alma se despida


Seguir de tus preceptos el camino. Con el postrero soplo de la vida,
Aunque ardiera mi pecho en celo santo Y, sueltos ya los vínculos mortales,
Y cubriese mi rostro eterno llanto, Aspire á las regiones celestiales,
Salvarme no podria: Abreme Tú la puerta,
Solo me salvará tu mano pia. Oh Roca de los siglos por mí abierta! w.

293. LA CARIDAD,
II. KINGSBURY.

1. Je- sus fuen-te de bien i - na -go --ta -ble, Dul- cí - si -- mo Se - ñor!


-º-
a
o- º e--2 -º -º -º.
E-EEEEEEE|ºt= -º- -9-

Tºdº III a Tz II 2 T2, TI-T2. Tia Taº-IIt"T-z TT


=#E:==
l.
2-º

2. ¿ Qué te - so-ro po-dre - mos


----======
o - fre - cer -te Si el mun-do tu - yo
HH es º

=E. D---I—I-= r-T—------

=====a... =
Be-nig-no mue-ve nues-tros co - ra - zo - nes A
- 3: E====
de - se - ar tu a - mor.
-º -º-
9: EE.E.E.E.,
A-º= e II e I a
T=EzTzTz-a=º. E2====IP2 =
EzE2 === I== E =EfEE
—-======= - — ==
¿Qué hay ri-co pa -ra Tí, si el al - to cie - lo Es al - fom-bra á tus piés ?
132
HIMNOS Y CÁNTICOS. 294

3. Mas tienes en el mundo hermanos pobres 6. Consolar en la cárcel al que gime,


Que te aman con verdad, Al desnudo vestir,
Y esperan de tus manos el auxilio Con el necesitado peregrino
En su necesidad. Nuestro hogar compartir.
4. “Lo que hiciéreis con estos pequeñuelos,” 7. Así, cuando levante el infortunio
Dijiste, " á mí lo haceis.” Su doliente clamor,
Por tanto, buen Maestro, conocemos Tu suplicante voz reconozcamos
Ya lo que vos quereis. Que llama á nuestro amor.
5. Quereis vernos dar pan á los
Y agua al que tiene sed;
hambrientos, s
Y en tu nombre el socorro dispensemos;
Que solamente así,
Visitar al enfermo, al desvalido Sirviendo á tus hermanos, te servinmos,
Mostrar gracia y merced. Señor Jesus, á Tí. J. B. CABRERA.

294. LA PROMESA DIVINA, P, P, BLISS,

# ===H===#E== =====N==
#E. ##
## -" - Tay. Tar. Tar 1.
ºa
- "Es
Lr-
2 = — H“E
º * Tº Te º
-1-2-.
º-º-º-
¿?
1. Al can-sa- do pe - re-gri- no Que en el pecho sien-te fé, El Se-ñor ha pro-me

- N= : zE: 2=3,Na # 3 -a
- Nº
; - =—-—N.
l r s —l-
--- =NH es 4. :;
s- ====- e 2 2=:===== - ==
=2 a 7=E2.
- ti-do, “Con mi bra - zo te gui-a-r. ” Con mi bra- zo, con mi bra-zo, Con mi
a e : a : lº A.- Ar. * Ar. 4.- Ae-º Ar. " º.
—+—-

##
- Nº
=== 2 =-ESEHE
=#EE.2 -

º º
rº...
929- Tay. Ta
• º Ta-s- e 2- .

bra-zo te gui-a- ré: El Se-ñor ha pro-me-ti-do, “Con mi bra-zo te gui a ré.” º-N

: 4- 4- e- eº -2 - - N o. -

9:* º «La LP
2:3. a====-- Ea I: º¿E:===
Erae -a=ºr
ºtrº-º aa Ezz
-- —r-—H----
- #º:
-

======= FF-----
fºtº = * t.
º
-

2. Cuando sus lazos el mundo 3. Si tu esperanza se aleja


Arrojare ante tu pié Cual sombra de lo que fué,
Te dirá Dios tu refugio : Oye atento la promesa;
“Con mi brazo te guiaré.” “ Con mi brazo te guiaré.” CoRo.
CoRo. Con mi brazo, con mi brazo, . Cuando la muerte á tu estancia
Con mi brazo te guiaré; Con afan golpeando esté,
Te dirá Dios tu refugio: Ten consuelo en las palabras:
“Con mi brazo te guiaré.” “Con mi brazo te guiaré.” C. B.

133
295. EL GUIAD0R DEL CREYENTE, Salmo 31 5, 296
A U/k”/2Z/A. WESLEY.
l

yF.2=4 ====== ====== ==========


52E- === =te ==
- -
E=: HEEEEEEE==== == EEE
a—e—z-la-2—e— e -e-e=-- 2=2==.- L======
I. “¡Mi es-pí- ri-tu en tus ma - nos l)i-vi-nas en - co-mien-do!” A- sí en la cruz mu
º

—r—

- - rien - do Cla - ma-ba el Re- den-tor. El al-ma a-sía-ban - do - no A


.A. AE
- -9- --

se l
—* —g — --I— ==I- l T-IEE TD- = ===

la clemencia pí - a: No te-mas, al- ma mi - a, Que vas de Cristo en pos.

—2 : 32 º º rº º , o º e º e- º—-
:2=º- 2 = EEEá=#EEEEEE2===*=e=e He=e=z
2=2 e-EEEEti-EEE===IIIE

======= -

2. Dios Padre tus decretos Mas El que no fué nunca


Bendigo á cada hora; A mi dolor tardo,
Mi voluntad adora Al pobre esfuerzo mio
Tu santa voluntad. Los suyos unirá. T, MEDINA.

A Anhelo complacerte
Tí no mas, Dios Santo; 296. Valor

Si lloro, con mi llanto, 1. VALOR Ya no me hiere


Si rio, con mi paz. La flecha más aguda,
Ni en tormentosa duda

3. Me elevo á Tí siguiendo Flaquea mi razon. , ,


Del Mediador las huellas, Ni temo al mundo airado,
Clavando siempre en ellas Ni el padecer me aflige,
El vacilante pié. Si en todo me dirige
La voluntad de Dios.
¿Qué mas seguro guia
En áspero camino 2. Mi cuerpo, vida y alma,
El débil peregrino Mis lágrimas, mi duelo,
Pudiera apetecer ? Son del Autor del cielo, -

Del mar y de la luz.


4. Si doy contra la peña, Son suyos mis cuidados,
Si caigo en la hondonada, Y son en cambio mias
Mi mano ensangrentada Las dulces alegrías
Lo que pudiere harí. De mi Señor Jesus.
194
HIMNOS Y CÁNTICOS, 297

3. Si en mares tempestuosos 4. ¿Quién teme, pues, falanges,


O en plácida bonanza De la mejor conquista ?
Se cifra la esperanza Ya hiere nuestra vista
Señor, tan solo en Tí, Del cielo el resplandor.
Seguro saborea Sus v, vidos perfumes
El ánimo paciente Se sienten ya cercanos--
Anticipadamente Valor seguid, hermanos,
La eternidad feliz. De Jesu-Cristo en pos. T. M.

297 - C0NSUELO DEL CRISTAN0,


C/E/º fIA Rº/O 7. J. P. HOLBROOK.
º —— l l N

f...;ºt====2=2_2===#EEEEg=2=º= E
A ---º º

T• Tér
-

p-
s—. El—o— l
2.

dº -
º-.-a= ==
1. Quien por ven-tu -ra se -- a Del Cris-to par - ti - da - rio, No te-ma á su con -
-O- - - e:
=7 ========== -º===I-3 =====
e—- === --—
J9
--- == -===

n º 1 l - —-—

º === -=.=NE===== ... ==== z= ===


==== Mi vo - lun-tad se rin - de A
- - tra - rio, Je - sus le ven -ce - rá.
vº se-º
—e e======= =a Eº =
T ºT T

n º l N l—l ===N====—- -— -

f=#EEE: Que, ; ; ;
El y so- lo an-he - lo
.. = , , , , E.
ven -za la del cie - lo Pri - me -ra vo -lun-tad.

a e ºt -º-

2. El bien es mal, si falta 3. En los amantes brazos


La bendicion divina, Del Dios que me perdona,
Y es toda paz mezquina Mi alma se abandona
Gozada aquí sin El. Con fé, esperanza, amor.
Mas yo veré mis glorias Por ello el nombre augusto
Surgir del mismo lodo, De Dios bendito sea
Si mi querer en todo lºor cuanto el mar rodea !
Se ciñe á su querer. Por cuanto alumbra el sol. T. M.
298, LA 0RAC0N EN SECRET0, 300

I. A - par - te del mun-do, Se -ñor,


--.
me re - ti -- ro, De lu-
- cha y tu -
2 º a 2 º a º. ... e e- .. -
9: Eº.=2
#2. — º Ia II ===2 º *= *=.2=e= 2-º-a=2=
4.-
=iz===e=f=.—. E2 o—-
L
===
l T l
Ex - tien - de sus
A l Segno

Y- *-

- mul-tos an - sio - so de hu -ir, l)e es-ce-nas de hor-ror, dó Sa-tan vic-to-rio- so


-
Ar.

re-des y se ha-ce ser -vir.


. El sitio apartado, la sombra tranquila, 3. ¡Oh gracias í Tí que el descanso me diste
Convienen al canto de ruego y loor; Del sueño tranquilo en el dulce confin ;
Tu mano bondosa las hizo sin duda Haz, Dios, que al bajar al sepulcro, des
En bien del que humilde te sigue, Señor. pierte,
Y goce á tu lado la vida sin fin.
. Allí, si tu Espíritu inspira á mi alma,
Y llega la gracia mi pecho á tocar, 4. Señor, yo mis votos renuevo, y cual humo
Con paz, con amor y con gozo podria Deseo mis culpas poder disipar.
Ardiente tributo á su Dios elevar. Mi sér purifica, mi mente resguarda,
Y dígnate el seno en tu fé renovar.
4. Allí, solitaria, su canto derrama,
Cual suele en el bosque feliz ruiseñor: 5. Dirige, señala, dispon, este dia
Ni quiere testigos que escuchen sus notas, Lo que he de pensar, y de hacer, y decir,
Ni aspira al aplauso de humano loor. A fin de que toda mi fuera y sentidos
. Oh Tú, que creaste y defiendes mi vida, Tan solo en tu gloria se logren unir. w.
Oh fuente de luz que columbra la fé, 300. Para el Entierro.
Y(nombre armonioso que todos compendia)
Oh Tú, Salvador, eres mio, lo sé. 1. ¿PoR qué ese lamento si marcha el her
mano ?
. Te debo tributos de amor y de gracias ¿Por qué ante la muerte temblamos de
Por este abundante y glorioso festin; morror?
Tributos que harás resonar en los cielos
Por años sin cuento, por siglos sin fin. Si es solo la voz de Jesus que nos llama,
Y quiere estrecharnos en brazos de amor.
299. Para la Mañana. -
2. ¿No estamos nosotros viajando hácia arriba
1. DEsPIERTA, alma mia, y cual astro luciente, Tambien, y siguiendo ¿? tiempo el volar?
La esfera recorre del diario deber: . Oh no deseemos retraso en las horas
Despierta, y ofrece tu diaria alabanza Que al dulce amor nuestro nos han de
Al Dios bondadoso á quien debes el sér. a CerCar.

. Despierta, y uniendo tu voz con el coro 3. Temblamos medrosos llevando á la tumba


Que inunda la esfera en cantar celestial, Sus cuerpos, que yertos dejamos allí ?
Repite con él en esfuerzo incansable Allí el dulce cuerpo de Cristo extendieron,
Las glorias del que es nuestro Rey eternal. Y eterno perfume dejó tras de sí.
136
HIMNOS Y cÁNTICOs,
4. De todos sus santos bendijo el sepulcro, Tambien al Señor volarán nuestros cuer
Y el lecho de todos su gracia ablandó; pOS
Los cuerpos que mueren ¿ do harán su des El dia tremendo del gran despertar.
CallSO
6. Pues suene la última aguda trompeta:
Sino donde el mismo Jesus descansó? ¡Hermanos, el sueño letal sacudid!
5. De allí levantóse y subió hácia los Alzíos, naciones que estais bajo tierra!
Y al hombre el camino dignóse enseñar; Oh justos benditos, al cielo subid!

301. PARA LA MAÑANA, R. LOW RY.

1. En buen ho-ra ven-gas, Be - né - fi -co di -- a, Mos-tran -do á los


-g-

- sº
hom-bres Con tu luz be -nig - na, Con tus res- plan - do -res Y
a,, , , , º e
9 ====2=2==
9-»—2—e—e
T º º

ar\

mº sº

tus me - lo - di - as, Las be - llas he - chu-ras Del Dios que te en-vi - a.

s pº º pº

2. Señor poderoso! Mueve mis deseos, Y prendas me diste


Gracias infinitas Mis acentos guia. De amor y humildad.
Te ofrece y tributa Y yo en recompensa,
Mi alma rendida, 4. Mi atencion dirige, Pecado á pecado,
Por tantos favores Mi ternura excita.
La copa he llenado
Con que la acarician Para que á Tl solo, De la iniquidad!
Tu bondad excelsa, Bondad infinita,
Con ardiente anhelo
Tu piedad divina. . Mas ya arrepentido
Y voluntad fina Te busco lloroso,
3. Haz, Padre amoroso, Te quiera, Te ame, Oh Cristo amoroso.
Que todo este dia Te adore y Te sirva. Oh Dios de bondad.
J. cHAcoN.
A Tí le consagre 302. Al Redentor. Jesus en mi pecho
La gratitud mia. Domine amoroso:
Y pues eres dueño I. PoR mí en el tormento Dominio dichoso,
De mi alma y vida, Tu sangre vertiste, Feliz caridad
137
303. CUANT0 AM0 Y0 TU LEY 305
-. GREGORIANO.

Iºn ==#E===
6y 2 === Fati E:== E2 ==
2 = 2=es =2 ===

*====íf= 3-º 2-2 = 2


=2=======#EE.
1. ¿MI amor á tu ley, Señor, . Haciendo sobre mis pasos
Como pudo tan ac-tivo Reflexion, vi donde iba,
Ser? En ella meditando Y los piés volví á la senda
Dia y noche de con-tinuo. De tus ver- dades di. vinas.
. Más prudente me haces Tú . Harto dispuesto estoy ya,
Que todos mis ene- migos, Y nada habrá que me im-pida
Con solo tus mandamientos, Ni me turbe en la obediencia
De que nunca me des- vio. A tus órde- nes de- bida.
. Mayor que el de mis maestros . Hartas ocasiones tuve,
Y más claro el sa- ber mio En que envolverme querian
Es: porque continuamente Los peca- dores: mas nunca
En tus ver- dades me- dito. Tus leyes mi pecho ol- vida.
. Mi saber excede aun .. ¿ Hubo noche para mí?
Al de los an- cianos mismos; ¿ No hice de la noche dia,
Pues saber lo que Tú mandas Por cantar de tus juicios
Es lo que m us soli- cito. Y cele- brar la jus- ticia ?
. Marcho siempre cuidadoso . Hecho me has participante
De huir la senda del vicio De las mer- cedes y dichas
Para no faltar en nada De cuantos tu ley observen
De lo que me has preve- nido. Y en tu santo tenmor vivan.
. Me guardo mucho de ir . Haz, pues tu misericordia
Contra tus altos juicios: Ya en la tierra es cono- cida
Porque Tú me das en ellos A todos, que aprenda yo
La norma que a- mante sigo. A cono- cer tu jus-ticia.
CARvAJAL
7. Mi paladar se recrea 305. El Temor de Dios.
Con tus pre- ceptos di- vinos, . PARA mis acciones tuve
Como con la miel suave
Del pa-nal más exqui-sito. Lo justo siempre por rega;
Tú me defiende, Señor,
. Meditando tu l y santa De los que á mí me ator-mentan.
A aborrecer he apren-dido
El camino del pecado, . Pon á tu siervo en seguro,
La senda de los de-litos. En el bien da- le fir- meza,
CARVAJAL.
Y de maldicientes no
304. La Iey del Señor. Lo con- funda la so-berbia.
. HERENCIA mia será, . Puestos los ojos en Tí,
Dije, Señor, y muy rica || Ya la vista me fla- quea,
Vivir á tu ley sujeto, Tu salvacion esperando,
Obser- vando su doc-trina. Con- fiado en tu pro-mesa.
. Humilde mi corazon Pues tanta tu piedad es,
Ya de tu ros- tro sus- pira Hoy con tu sier- vo la muestra,
Por la luz; duélete de él, Y el saludable temor
Segun se lo prome-tias. De tu jus- ticia me en- seña.
13
HIMNOS Y CÁNTICOS, - 308
5. A servirte estoy yo pronto; 7. Por lo mismo la amo yo,
Dame en- tendi- miento, y sea (Porque se opo- nen á ella)
Tal, que sin errores vanos Más que al oro de la Arabia
Tus man- damien- tos a- prenda. Y á las más pre- ciosas piedras.
6. Para mostrar tu rigor 8. Por lo mismo he de empeñarme
Tiempo es ya; Se- ñor, a- priesa En cumplir con cuanto or- denan
Ven á castigar malvados Tus mandamientos, y huir
Que tu santa ley al- teran. l Del vi- cio la torpe senda.
CARVAJAL.

306. PARA EL VERAN0,


G. KINGSLEY. Ad.

—2— == –e
= 2--º=e-º-=
===
====Es===—s= ===
—s == =
====
Ddº L Lº - L. E

2-.================La+-e-a==="
-" Y
I. Ben - di --to se - a tu nombre, Ben - di -- ta, Se - ñor, tu ma-no:

Con las mie - ses del ve - ra - no Das vi - da y sus-ten - to al hom - bre.


-

A-
A- 2- =
2-eº. -.
* a - P

9:=: ;
#=2 =º===º=Tºrrº-E2=2 - EºTº Taº
==II. ; 2 ===E==
== = =
2. Por Tí brota la semilla, 3. Salomon lo buscó en vano:
Y rompe la dura tierra; Los goces que le ofrecieron
Por Tí los granos que encierra, Las selvas y los palacios,
Multiplica á maravilla. No calmaron sus deseos.

3. En Tí espera el labrador, 4. ¿Qué mortal podrá lograrlo,


Cuando abre el surco el arado: Cuando no pudo obtenerlo
Al ver el fruto dorado, El potente soberano
A Tí da gracias, Señor. Favorecido del cielo ?
4. Tú sus graneros bendices, 5. ¿Y, ciegos, abandonamos
Tú su esposa y casto lecho; Toda esperanza por esto?
Y bajo el rústico techo Muéstranos tu faz, Dios Santo,
Duermen sus hijos felices. Y Cesará este tormento.
307. En la Tribulacion. 6. Vosotros que andais buscando
- -

1. ¿DoNDE está el bien que buscamos: D Aquel anhelado objeto,


Buscadlo en - -

el Hijo amado
Tal es delplacer,
Busca el hombre el anhelo:
y en sus brazos Del Criador de tierra y cielo. W.

Se disipa como un sueño. 308. Doxología.


2. Nó hay quien aquí dó habitamos GLoRIA, gloria al Padre, al Hijo,
Dé á las almas alimento? Y al Santo Espíritu dad;
“ No,” responde consternado Sean sin fin los loores
A este grito el universo. A la excelsa Trinidad.
139
309. LLANTO Y GRITOS SE OIRÁN, 312
L. MASON.
SO", I. — —

záf==============
3 T-3. ==
.
====================
I d. -g- -g- -e- Y-

1. Llan-to y gri -tos se o - i -- rán En el di -- a del ter - ror:


— —- —T-
¿Y
9: 4 E=====
==========
º-a===== •Etat º== =
ETºE Eº-a=== l S-º

T— T==

TUTTI.

Mas los fie - les ve - la -- rán


-

2. Los impíos temblarán 4. Alabad al que abundante


Rodeados de pavor: Da la lluvia fecundante;
Mas los justos entrarán —Pues aún su piedad dura,
Al reposo del Señor. Siempre fiel, siempre segura.
. Los rebeldes llorarín . Y á la tierra en rico fruto
Anegados de furor! Hace rendir su tributo:
Mas los santos cantarán —Pues aún su piedad dura,
El reinado del Señor. Siempre fiel, siempre segura.
. Los soberbios sufrirán . Alabad al que atesora
Consumidos de dolor; Manjar en troj bienhechora;
Mas los pios gozarán —Pues aún su piedad dura,
En el seno del Senor. Siempre fiel, siempre segura;
. Los inicuos bajarán . Y á las almas da sustento
Al gran lago abrasador; Con celestial alimento;
Mas los mansos reinarín —Pues aún su piedad dura,
En el trono del Señor. Siempre fiel, siempre segura.
Accion de Gracias. . Alabad con dulce canto
Al Dios que nos ama tanto;
. ALABAD con dulce canto
—Pues aún su piedad dura,
A nuestro Dios bueno y santo; Siempre fiel, siempre segura.
—Pues aún su piedad dura, J. D. CADRERA.
Siempre fiel, siempre segura. Doxologías.
. Alabad al que sostiene ALTo honor, virtud y gloria
Firme al sol de luz perenne; Con el Hijo al Padre demos;
—Pues aún su piedad dura, Y al Espíritu divino,
Siempre fiel, siempre segura. Miéntras existen los tiempos.
. Y la luna plateada EN la vida y en la muerte
Guia en la noche callada; “Iuyo, Jesus, quiero ser:
—Pues aún su piedad dura, Pues Tú reinas con el Padre
Siempre fiel, siempre segura. Y el Espíritu. Amen.
140
313. EL BUEN PASTOR.
-
a º: T l —l

XEg"3E E= E = EE TeºTH. 4—.

# ¿- E. E:= z
¿. º

--
-

-a-
d9
2

1. Hay un re - dil: ni u-na o-ve -ja Se ex-tra - vi -- a de él ni pier - de;


º— - 2= 2
e—-

T =: ==

Hay un pra- do siem-pre ver - de Que ja -mas la no-che vió.


-

a = 2-. -2 •

A - men.

2. Sobre collados eternos 3. Ilustra, pues, nuestras almas,


A la luz de Dios, se tiende, Unico y eterno Dios,
Su sonrisa á él desciende Para ensalzar tu nombre
Y de gozo lo colmó. Con reverencia y fervor.
. Si hondo valle y turbias aguas En Tí, pues, ve el pecador
Esa tierra apartan de esta, Su salvacion descifrada,
Tengo un Pastor que se apresta Y ve el eterno goce
Seguro á llevarme allí. De la bienaventuranza.
De mi alma será morada;
Que aunque frio esté é inerte Alabanza á Dios.
Mi cuerpo un dia, la muerte . EN la aurora Te alabamos
Perdió su poder en mí. Y tambien al mediodia,
. Sí: despues de muchas lágrimas Y pedimos que Te hagamos
Y despues de ansiedad mucha, En el cielo compañía.
Durante la larga lucha
Contra el mundo y contra el mal, . Al Padre, al Hijo y á Tí,
Oh Esp ritu de vida,
. Saldré de este mundo impío Ahora y siempre sean dadas
Triunfante del enemigo, Alabanzas infinitas.—Amen.
A vivir siempre contigo,
Oh Salvador celestial. J. DE PALMA. 316. Humillacion de Jesus.
Al Señor Jesus,
¡ REY de tronos, Rey de sillas
. SEÑoR de inmensa bondad, Grandes son tus maravillas:
Que fuiste en la cruz clavado Mas mayor es que Te humillas
Por nuestro hondo pecado; Al pesebre derrocado.
Ten de nosotros piedad.
2 . La soberbia se me quiebre,
. ¡Oh Jesus, Redenter mio Y mi corazon celebre
¡Qué nombre tan dulce, santo ! La humildad deste pesebre
l en nuestras almas todas
Que tomaste por estrado.
Debe siempre estar grabado. MONTES No.

141
317. Á LA TRINIDAD.

I. A vuestra in-men-sa De-i-dad, In-di-vidua en tres Perso-nas, Clamamos, pues nos


e º e
# 4 e
=94 ===

.— a: N.

—- º -------J—s- ====
E: =º; ;2H ;e_c; = 2;= 2 = *; ...:

-
z =
.3l :. . . :;:
- - ºr----- —-a-
3: ;=:; -- º — º — —- — -- * -- de —---
EEl
per - donas Nuestra mi-se-ria y maldad: Por es -ta be- nig - ni-dad En su miste -
— º º - , , º dºz f º e -
9, g= -º = = =

- rio - so can - to An-gc-les y se - ra-fi - nes Di- cen, Santo! San-to San-to!

«Y t=="
A p =”t=».
— -

CORO

-9----r º
5=e EE.
==Hº

Dios u - no y tri-no, á quien tan - tos Ar - cán - ge-les, que - ru - bi-nes,


—.60. . T

== Hººººº=, É=#EEEE
-=====
#EEEEEEEEEE: = E
An - ge - les y se -ra -fi - nes Di - cen, San - to San - to San - - to!.
s- ====* f***==, -= -=-a--
9 ====z:: ======= 142
l º l
HIMNOS Y CÁNTICOS. 39
2 . Interminable Bondad, Y proclama la verdad
Suma esencia soberana, Con quº en su místico canto:
De donde el bien nos dimana, Angeles y serafines
Santísima Trinidad; L)icen, Santo Santo Santo !
Pues tu celestial piedad CoRo. Dios uno y trino, etc.
Pone fin á nuestro llanto,
. Ensalzarlo es nuestro anhelo
Angeles y serafines
Dicen, Santo Santo Santo Que aunque pobres desterrados
Y cubiertos de pecados,
3. En vuestra bondad me fundo, Nos trasporta ardiente celo
Señor Dios, fuerte, inmortal, Cuando, vistiendo en el cielo
Que en el coro celestial De luz el espléndido manto:
Cantaré este himno jucundo. Angeles y serafines
Pues en los riesgos del mundo Cantan, Santo Santo Santo !
Me cubris con vuestro manto,
Angeles y serafines . Concédanos tu bondad,
Dicen, Santo Santo Santo ! Tras la vida transitoria
Cantar gozosos tu gloria,
318. Trisagio. ¡ Santísima Trinidad!
I. ADoRANDo la Unidad Allá dó en felicidad
De tu esencia soberana Que nunca sufre quebranto:
Se postra la grey cristiana, Angeles y serafines
¡Santísima Trinidad Claman, Santo Santo Santo

319, EL MEJ0R REFUG0,


MASON.
— l— -—º B

2 ====s == = 2
E=: -é9-
====
2H =#E2=2=EEE=2
º
----

-
E:====Patt
7—e
—e-
a»-.-, -
J-T2. E
e-a= z

1. Por fé ar-dien-te in-spi-ra-do, Cor-de-ro in-ma- cu-la- do! Yo Te con-tem - plo:


o-
— o- -º o o- e- º e- e- o- -º º
9 53-f=f====
=2==:H+: E=EEE2 ===== Ét=#E
-
= º I======ºr
I - I- -

+
2. Ple-gue áTí que tu gra-cia Me a-lien-te en la dés-gra- cia, Y me con-sue - le;
n — ---

9 = 2 == - T
; 2:
- E2
- ¿-. - 2-2
=z E-z
-2---
2 d.

Que con profundo amor Te sirva yo, Señor, Aunque acerbo do-lor Cru - el me des-vele.
3. Miéntras que peregrino 4. Cuando la muerte fiera
Por el mundo camino, De esta vida ligera
Sé Tú mi estrella: Cortare el hilo,
Entre la oscuridad IDivino Salvador,
De culpa y de maldad, So.5tenme con tul amor
La luz de tu verdad Y dame por favor
* Clara destella. Celeste asilo. C. B.

143
320. ESPIRITU DVIN0 32 2

—*--º-

1. Es - pí - ri-tu Di - vi - no So-laz de los mor-ta-les, Re- me - dio de los


9, º «p-
r— •

El pH==IEE. H - ..=, -=". º 2 ==


és, Hari — #EEEE::;#EE: E== -

ma-les Á un mí-se-ro in-fe -liz: 2. A-lúmbra-le, cle - men-te, Con un ra - yo di -

y, :-e- ====== r , , , , º ºjº--


9... =,=, -=# : , º:ººre:
—- —r—r-
9---H. 1

3. Con-dúz-ca - le be-nig-na Tu po- de - ro - sa


- Dl— l- º l — s -

P— —- =.2. Ll — l — ——
2
E:= zE:=: E:== :=a+ =:º:E.HHear
• —g—-
Z-:
—.— —

- - vi - no, En el fe -liz ca-mi - no Que con -du-ce á Je - sus.

cy-;=== -49- ---º-n-º- I


9: p.
T./_2_
===
==2 - =iº
l

ma- no Al go -zo so-be-ra -no, Á la man-sion fe - liz. A - men.

321. Gratitud á Dios, Del Bienhechor divino


-

I. PROCLAMEN las naciones, Bendito el nombre sea

Divulguen cielo y tierra 322. Entrada Triunfal de Jesus.


Del Dios que adora mi alma - -

La paternal clemencia. 1. JERUsALEN, despierta


Tu Salvador ya vino;
2. Levántense á su gloria, Avanza en su camino,
Con resonancia eterna, Tocando está á tu puerta.
De bendicion mil himnos - -

Que llenen las esferas. 2. Despierta; en alegría


* - - Conviértanse tus penas;
3. Tú eres, mi Dios! Tú eres Arroja tus cadenas;
Misericordia inmensa, Sion, este es tu dia.
Poder inenarrable, • º1 «

Fidelidad suprema. 3. Que el júbilo en rumores


Se eleve raudo al cielo:
4. En tanto “¡ Gloria !” entonen Cubran el campo y suelo
Los cielos y la tierra, La púrpura y las flores.
De bendicion mil himnos
Llenando las esferas. 4. Agítense las palmas,
La música resuene,
5. Y en lo interior del alma. Que libres á hacer viene
Con voz que Él solo entienda, El Redentor las almas. J. pr: P.
14
323. PLEGARA, 325
VVEBER.

==és—
EEE
# E=====
I. Del in --fe - liz que a-go - ni -za, Te - ned,
E:=
Je - sus
====
ay

com - pa - sion,
º —2 º º , 2a º , va a a º: • D- -
9- = —.—º—º— -

#============
Hºrt
"rr
E-EIIII-IIIITILa
L TITI —L L —L ====== =====
I—

2. Que la luz de vuestra gracia 5. Segun tu misericordia


Brille triunfante, ¡oh mi Dios! Blando el oido á mi voz
Disipando de esta hora Presta, oh Dios, y tu juicio
Las tinieblas y el horror. Aliente mi corazon.

No permitais que descargue 6. Son tales mis enemigos,


La terrible muerte su hoz, Que todos sin excepcion
Sin que íntes hiera á esa alma A la maldad entregados,
Saludable contricion. Tu ley miran con horror.
Misericordia, Jesus ! 7. Sepan empero que Tú
Misericordia, Señor, Estás muy cerca, Señor,
Para esa alma que del mundo Y que todos tus caminos
Parte llamada por Vos ! Caminos de verdad son.

Cam:é con todo mi Corazon. 8. Sepan, pues, como yo sé


Desde la primera flor
. SIEMPRE estoy clamando áTí De mi edad, que tus preceptos
De todo mi corazon: Son de eterna bendicion. CARvAJAL.
Oye, Señor, mi lamento,
Y tu ley guardaré yo La Luz Divine.
. Solo í Tí, Señor, Dios mio, . YA brille el sol refulgente,
Se dirige mi clamor: Ya reine la noche umbría,
Haz que observe tus mandatos, Difunde en las almas todas
Y logre mi salvacion. Tu luz Trinidad Divina!
. Sale el sol, y ya clamando . Para que así cual Te cantan
Me encuentra; que en mi oracion Las celestes gerarquías,
Cada dia en tus palabras Los míseros desterrados
Es mi esperanza mayor. Te alaben y Te bendigan.
Sin amanecer aun . Al Padre y al Unigénito,
Dejo el lecho, y mi atencion Y í Tí Espíritu de vida!
Pongo y mis ojos en Tí Gloria y honor, ahora y siempre,
Y en tu divina leccion. En cielo y tierra se rindan.
10 145
326. H0SANA.

(N* =
= 2 ºrº- EEEEEE,
S======N=s
- — --
EEES é9— — y----s-
º E = Eº=2=2===E2
=s rº º º 2==l
-- . s-a-a-e- z-g---- º * ------T-
1. ¿Qué jú - bi-lo inmen -so re-sue - na, Si - on, en tu vas-to con fin ?
-- a. - º e. 2 a.
ya ; ; ==: : E:==#33
z====z=E= =
zE4=2 -2 =LE=2 = -= *====Ez=2 = 2-
--------- 2
n ——1 - l º—ST- Na
Tv s - -D- l s. L- -—r- -

=#EEEEEEEEEEEEEEE-EHº
z== 2-7 =-------E- --t-
dºr. Tay"Tay-Tay" -
To" º

¿Qué go- zo in-e - fa-ble e-na-je --na, Sa -len, tu re-cin -to fe -liz?
= :fr: :
A
«p- ép- ar afa
¿Q7-5 - aT =2—º— Ez= -º º EE.2= I---

9 =#EEEE.E.=*EE========H.
—-----r—:
-

==#EEE
r—:—z-r-:
s

#E i E:==#: ; E:=H
¿ Do van tus re-suel -tos va - ro - nes, “ Ben - di -to el En-via - do de Dios”
- -, -

e” e . ... =:º: = - e- -2, 4


= * 2 ... a 2 a éle e.
9=—a
=#EEEEE:====2=22===2
= 2-1=—e=º—a— a EE
=====
=== L-t==e=a-EEE º

N S N
º is.=. --- Na
ew = —-—

º , y " º E:===2=2 EEEEE|


=zº. H2 =
------- ar - ¿EEEEEH.
T

Can - tan-do en triunfa - les can - cio - nes Y vo - ces de gra -to lo - or?
CN.—;
L
-
-=== 4.- Ae- ===T=z=a =a s- ==º - a f
- = - e

9 - ? EEE º=º=e = s- º
=z- 2 2 º 2 2 ====
==2=2= - -

- —--- —-— e—E— º º - º º us =====


2. En coro las tiernas doncellas, Y esposas y vírgenes puras,
Los niños en coro pueril, “¡ Al Rey de Israel bendicion;
Repiten en cantigas bellas Hosana, si, en las alturas ”
Pulsando del padre IDavid Exclaman con férvida voz.
El harpa de voces tan puras: -

“¡ Bendito el Enviado de Dios; 4. Y el santo, amoroso concento


Hosana, si, en las alturas; Que suena en el vasto confin,
Gloria sea dada al Señor!” Llevado en las alas del viento,
- Llegó cual la voz del clarin,
3. Y en pos los invictos campeones, Sion. á tus calles oscuras,
Las madres que acata Israel, Clamando al supremo Señor:
Y ancianos y endebles varones “¡ Hosana, sº, en las alturas
Confusos en raudo tropel; l Bendito el Enviado de Dios !”
146
HIMNOS Y CÁNTICOS. 331
327. La Providencia Divina. 329, Custodia del Cristiato.
1. SANTO Santo Señor de los cielos ! I. A Los montes elevo la vista,
¿Quién podrá definir tu grandeza ? A los montes eternos del cielo;
¿Quién decir tu poder dónde empieza; Allí encuentra mi alma consuelo,
En qué espacio termina tu accion? Allí vive mi eterno Señor.
Para Tí el infinito es un punto; Israel, por su mano bendita,
Mide el tiempo sus siglos en vano, Allí encuentra descanso constante,
Y los orbes que brota tu mano, Pues el santo y el fiel vigilante
Las arenas de un piélago son No desmaya en su celo y su amor.
. Incansable, renuevas de vida . Si en tu mal se conjura el infierno,
Donde quiera el dichoso atributo; Has de ir y volver puro y sano,
Para darte el debido tributo, Pues te lleva tu Dios por la mano,
Cada objeto recibe una voz: Y estás salvo con tal defensor.
Su rugir les has dado á los vientos Contra tí nada puede el maligno:
A las aves su canto sonoro, Y al perder de esta vida la prenda,
A los hijos de Adan el tesoro Querubines diránte la senda
L)e una lengua que ensalza á su Dios. Por dó al trono has de ir del Señor. w.
Salve Salve Señor increado, 330. Para Matrimonios.
Manantial de perpétua delicia, 1. OH Señor! Tú que al hombre criaste
Centro eterno de paz y justicia, Y un jardin de delicias le diste,
Fuente y fin de la excelsa virtud
En tu gran creacion, al insecto Una gracia aun más grande le hiciste
Más humilde un amparo previenes. Al benigno formar la muger.
Cielos, orbes, publiquen tus bienes Tú no cambias, Señor; para el hombre
Providencia divina, salud ! Que ferviente Te busca y proclama,
Para el alma que humilde Te ama
328. La Eterna Bondad de Dios. Este mundo se vuelve un Eden.

1. LEVANTAD hasta el cielo los ramos, . Ven, oh tierno Jesus; sí, desciende
Pabellones frondosos formad, A nosotros cual huésped divino,
Donde alegres del Dios que adoramo Como el agua cambiastes en vino
Celebramos la eterna bondad; En las bodas de Cana, Señor.
Con la palma y el mirto los ramos, Los afectos terrenos transforma;
Con el sauce y el cedro enlazad, Que nuestra alma recobre su esencia;
Y al altar del Señor que adoramos Danos fé, esperanza, inocencia,
Sin recelo con ellos llegad. Santifica, Jesus, nuestro amor. J. Dr. r.

331. EL PADRE-NUESTR0, R. FARRANT.

p? L. l —L-T *- ---L- l -

és,tr-, y —- —.

- 2
-e-
-T E2 = 2EEz — —
- -— -2—2— ==—
—2— =á=2: Ezra EEzzE
i

—-—º. -42. 2. -º. é


------=
“)--—
L5 ) - L 2-2.- E ez, -- ———
LT — E=#EE.2=Ha E=
—2 --- -

22 F— 2. =E =
1. Padre nuestro, que es ts en los cielos, santifi cado sea tu nombre:
2. Venga tu reino: hágase tu voluntad, así en la tierra co-mo en el cielo.
3. El pan nuestro de cada dia dános-le hoy: y perdónanos nuestras deudas, así
como nosotros perdo-na-mos á nues-tros deu- dores.
4. Y no nos dejes caer en tentacion, mas líbra-nos de mal: porque tuyo es el rei
no, y el poder, y la gloria, por siem-pre ja-mas. A- men. MAT. 6:9-13.
147
v/

332. MAS ALLÁ,


T. C. O'KANE.
º Ns

# E:=#=#a
1. Me- di -tad en que hay un ho-gar En la már-gen del ri - o de luz,
-

o- º * e- º e_. - - -

9.
—. - ¿-? ---------- =#4:3 º 3: =#Eff -

más a - llá,

=#a.;
— º N-
E# º HNHº g-H...
=#E;#EEs
— y— y—
==s===. sº====== R ==
¿:=: ; ; 2.= -2 =
g—. —J-dº-o-.— s- S—
- --º—S— —º—s.
• -
- - s

Donde van pa-ra siempre á go-zar Los creyen- tes en Cris-to: Je-sus. Más allá.
-e- 4º- º «.
-¿-º —º—a-- sº——º—"—º—2—a-: 2---e=e Te-e-º- - —"—

93 : E===:
===== *===2 -=º= 2: 2:- ; •= • 2===e z
===# =: -

La
• - 2 • 2

N. N. º S º —

= - 2 == 2-2 - 2- =#E...:
=:
Me-di-tad en que hay un ho-gar
# ##
r 3 3 2:2 = º
= f=22====, -===
- más a - ll,

2-. Sºl º S. N º, N S N Mº º-

¿E:=22==. E.SE-E 2-2 =======z: "EE.Esa.


Eº era --- E= E =========== 2-==• ... =Lz-.=
Más a-llá, más -, más a - llá, más a - llá, En la már-gen del ri - o de luz.
... S . Sº.
9º?... - 2 .
=:
mes a - ll,
2. Meditad en que amigos teneis CORO,
De los cuales marchamos en pos, Más allá, más allá,
Más allá, En que mora Jesus meditad,
Y pensad en que al fin los vereis Más allá, más allá, más allá,
En el alto palacio de Dios. Donde séres que amamos están.
CoRo. Más allá, más allá - -

Meditad en que amigos


teneis, 4. Reunido á mis deudos seré,
Más allá, más allí, más all, Mi carrera á su fin toca ya,
De los cuales marchamos en pos. Más allá, .
Y en mi hogar celestial entraré,
3. En que mora Jesus meditad. Do mi alma reposo tendrá.
Donde séres que amamos están. CoRo. Más allá, más allá,
Más allá, Reunido á mis deudos seré,
Y á la tierra bendita volad Más allá, más allá, más allá,
Sin augustia, temores ni afan. Mi carrera á su fin toca ya.
148
333. EL GRAN CONFORTAD0R. 335
». - -—— l —- l —l l - —r

#: ; Ea, Monarca
——-2— a za: ; ;ia a al
1. ¿Por qué los hi-jos de un
To TToT"T2, "Tér-Te,

siem-pre De luto han de cubrir sus hondas penas?


gr"¿To -

93—la-
- — “) —-
º * 2
---
2-3.: * º -= 2----e º
º r ,, ,, , zaº H2 =ºE= E2
Ef=
2 2E== a +e -

— -——— —- == l——- — —

*=. === -2
5-2.- l = =====
=2|EE === Ezra.
-2 = Ha===#i:
a L2 =z=Le
ay- y "Tay-ar 'r-2 -2
62

YT, Fz =Z =" =, -s 2=z Tzz= *= 2 = 2 Tº".


9 y 2 = 2-4 = 4
—-
ZTZ-
º r, ar II a
r
Z.II

2. ¿ No vives en el pecho de los santos ? 5. Clamará el pecador de pavor lleno:


¿ Los que la gloria han de heredar no sellas ? “Ocúlteme la tierra en su hondo seno;”
¿Cuándo desterrarás mi queja amarga ? Y rotos de la tumba los espantos,
¿ De mi culpa el perdon cu índo me enseñas ? “ Vino el Señor!” entonarán los santos.
W.

3. La parte que me toca en la preciosa 335. El Reino de Jesus,


Sangre del Redentor, da á mi conciencia;
Y con mi corazon da testimonio I. JEsUs ha de reinar miéntras al mundo
Que nací del Señor de cielo y tierra. Alumbre el sol en su eternal carrera;
Se extenderá su imperio á toda orilla,
4. Tú de su amor el firme anuncio eres, Y abarcará por fin toda la tierra.
Del gozo por venir eres la prenda.
Tus ¿ alas, celestial Paloma, 2. Por Él se harán plegarias incesantes,
Me llevárín seguro á mi vivienda. W. Que serán cual corona á su cabeza;
Su nombre subirá como un perfume
334. Vendrá el Señor. A la mansion donde por siempre reina.
1. VENDRÁ el Señor y temblará la tierra: 3. Relatará su amor en dulce canto
Temblarín en su base roca y sierra, Toda nacion en toda humana lengua;
Y velarán los astros sus abores, Será alabar sus pródigas mercedes
De densa niebla en tétricos horrores. Primer esfuerzo de la infancia tierna.

2. Vendrá el Señor, mas no como ántes vino, Donde Él está la bendicion abunda;
Humilde y pobre, plácido y benigno; El preso rompe su cruel cadena,
Manso cordero que al atroz verdugo Come el hambriento, duerme el afligido,
Se entrega inerme, porque así le plugo. Descanso eterno el fatigado encuentra.
3. Vendrá de enojo y de terror ceñido; 5. La maldicion, la muerte desparecen
Serán borrasca y nube su vestido; Donde El sus medios de curar despliega,
En alas del querub que al mundo asombre Y las tribus de Adan por Él recobran
Para juzgar y sentenciar al hombre. Bienes mayores que los que él perdiera.
4. ¿Es ese el mismo que dobló la frente Que toda criatura se levante,
Delante el enemigo prepotente? Y al pié del Rey con su tributo venga:
¿Es ese el despreciado, el peregrino ? Los ángeles desciendan con sus cantos,
El que murió en la cruz cual asesino ? Y el largo Amen repetirá la tierra. w.
149
336. PARA EL INVERN0, 337
H. KINGSBURY.
l

. ==s========
pE2: rºs-T
ay I & ITeº -eº I e I
e
2 ====
—*===-2— i. E EE.
== ==
—ar— Fº.
-

(Yo Te des - cu-bro Se - ñor, Cuando al són del ron -co true - no A - bre
Yo Te des - cu-bro, ten-diendo El í - ris de la espe-ran -za Y en
e e- • - -----> º——é9—9—-º-e —

===
fr.e 3. . . =
la nu-be su se - no Yar-de en vi - vo res-plan-dor;
vín-cu - lo de a-lian-za El cie - - - - - - - - lo y la tierra uniendo.
l -- -.

• :-9-e- e - º -4- .3: p—º —º -

=====, -====
2-º-=Ta. +. r - H =,
l —l • -===
EEº== -

—-- r es

2. A tu voz el viento brama, Si no adornan flores tuyas


Y mar y tierra conmueve; El altar de nuestro duelo,
A tu voz la blanca nieve Con perfumes de otro suelo
Vida en los campos derrama. Las plegarias van á Dios.
Preso el fugaz arroyuelo,
Presa está la clara fuente; 3. Mientra aspiren nuestras ánimas
Mas ya el sol resplandeciente De otros lares el ambiente
Rompe sus grillos de hielo. Un solo canto ferviente
Nuestro labio ha de entonar:
3. La densa niebla deshace,
El monte y prado fecunda, Pobre cántico que al mundo
Al mundo de la luz inunda, De la patria el llanto diga,
Y el mundo á la luz renace. Pobre nota que bendiga
Nuestro IDios en el altar.
Del invierno en los rigores
El hombre, buen Dios, 1 e implora;
Mas ya tu mano atesora 4. Solo á Dios y á tu recuerdo
De abril y mayo las flores. Consagremos las canciones:
Que no hay buenos corazones
337. La Patria. Si no tienen patria y Dios.
Los que el cºntico emplearen
1. AY aún tiemblan nuestras lágrimas En profano y loco empeño
De los pírpados pendientes; Muerte horrible en torvo ccño
Aún se inclinan nuestras frentes
De la queja al pobre són. Vuelve presta de él en pos.
A la dulce y cara patria
A quien tantas tumbas cubren
Ya las causas no se encubren
5. Las
De los sauces á la sombra
virtudes recordemos
Que dan muerte al corazon De los bravos que perdemos
En sangrienta honrosa lid;
2. Léios, patria, de tu seno Y pidamos que ilumine
Afligidos y sin calma, El Señor í los tiranos,
La oracion que vierte el alma Que ellos son tambien hermanos
De tu dicha vaya en pos, De los hijos de David.
150
338. TE DEUM LAUDAMUS, VIOTTI

El 2 - L --Ra—Ra- ==2 ====N —s- =- --

##iiiiiiiiii:Eáf==H
º sº

1. A Tí, oh Dios, con jú-bi-lo a-la-ba-mos, Y de to- do Señor, Te con-fe - sa-mos.


2 ------ -e- s- e- e- 4 - 4 - e

9#=# º
=P4=E===== =#EEEEEE| H.H.
3 =HE====2===H.E.EEEEE| ===H==
H=
• , • - , o T

-- -sº

E - ter-no Pa-dre, sin ce-sar la tie-rra Toda Te a-dora,y cuanto el orbe encie-rra.

:

L2-LL
º .. —º
º — º º ,o a º
s==T-E"T"tta-T
•—-
---—

El Que-ru-bin y el Se-ra- fin a-man-tes Te proclaman con vo-ces in -ce - san-tes.


A l. Segno fº

Lo-or Te dan por to-das las e - da- des An-ge-les, cie-los y al-tas po-tes- ta-des;
º —º—º —AP a 4 4.

2 . Santo, santo, santo, Dios indecible, Y creemos que el dia postrimero


Señor de los ejércitos terrible Volverás como Juez justo y severo.
Tu majestad gloriosa el cielo llena, Te rogamos pues, sean socorridos
De majestad igual la tierra es plena. Tus siervos con tu sangre redimidos.
El colegio de apóstoles glorioso, -

El coro de profetas numeroso, 5. Haz que en gloria perenne colocados,


Y las huestes de mártires triunfantes, Con tus santos se vean numerados,
Todos en alabarte son constantes. Señor, salva á tu pueblo que á Tí clama,
Y en tu heredad la bendicion derrama.
3. Confiésate la iglesia universal, Gobiérnalos benévolo y clemente,
De inmensa majestad Padre eternal. Y ensálzalos sin fin, eternamente.
A tu Hijo verdadero y venerado, Cada dia tu nombre veneramos,
Y al paracleto Espíritu Sagrado. Y por siglos de siglos le alabamos.
Tú eres Rey de la gloria, oh Cristo eterno: -

Tú eres del Padre el Hijo sempiterno. 6, Dígnate hoy guardarnos sin pecado;
Tú, cuando redimirnos Te dignaste, Muéstrate de nosotros apiadado.
El seno virginal no desdeñaste. Tu gran misericordia consigamos,
Así como de Tí siempre esperamos.
4. Tú de la muerte el aguijon venciste, En tí espero, Señor, cont nuamente;
Y el cielo á los creventes nos abriste. No seré confundido eternamente.
Tú á la diestra de Dios estás sentado, A tí, oh Dios, con júbilo alabamos,
De la gloria del Padre rodeado. Y de todo Señor te confesamos.
151 TR. DE J. B. c.
339. LA VIDA Y LA MUERTE, 342
G. HEWS.
—l

EEEEEEEEEE
2=2=2 -2 =-32=2=2-tº-5 =
º Egi=#EE e. "

-

2
1. Servir en vida á nuestro Dios podemos, Y alcanzar la co-ro-na a-pe-te-ci-da.
-é9. -- sº- -é9.
==—-——l ——2-, º—º—º—º — — — ==
=2-2 -2 = TrzTLE Ta. Las

#EEEEE =#E.
* ---
Mién-tras ar de la luz de nuestra vi-da, El más vil pe - ca-dor puede vol -ver.
-é2-s

2. La vida es la ocasion que Dios concede 2. Lávame más y más de mi pecado,


Para volar á la region del cielo, Borra la iniquidad del alma mia,
Para buscar la gracia y el consuelo, Porque á mi corazon atribulado
Y del pecado la maldad vencer. Hiriendo siempre está mi culpa impía.
3. Aprovechemos la ocasion que pasa, 3. Pequé contra tí solo, Dios potente,
Pues más allí no hay gracia ni recurso, Y á tu vista hice el mal; perdon te pido,
Y malograr de nuestra vida el curso Oye mi triste voz, y así clemente
Fuera insensato y torpe frenesí. Por doquiera serás reconocido.
4. Ya no hay perdon en el sepulcro frio, . Tú lo sabes, Señor, nací manchado,
A que impele veloz la humana suerte; Entre culpas sin fin me concibieron,
Despecho asolador, tinieblas, muerte, Y siempre los caminos del pecado
En silencio eternal reinan allí! W. Mis pasos ay! para mi mal siguieron.
340. ¿Porqué Mori es ? 5. Mas tú me salvarás; sobre mi frente
-

1. ¡Oh pecador! ¿por qué esa indiferencia? Derramarás tu celestial rocío,


¿Por qué tienes tal prisa de morir? Y quedará borrada eternamente
Lánzaste osado á un tenebroso abismo, La negra mancha del pecado mio.
Y al Sér Supremo quieres resistir ...Y al corazon devolverás la calma,
2 . ¿Despreciarás el padecer eterno, Y la paz anhelada y el contento,
Del pecado al impulso engañador? Y pura y limpia dejarás mi alma
Al escuchar mi dolorido acento.
¿ Loco, contra las puertas infernales
Fuerzas tu paso al fuego aterrador?
342. La Bondad de Dios es Eternº.
3. Detente en las alturas evangélicas, I. CELEBRAD, bendecid al Dios del cielo,
Oye á Jesus su amor puro explicar,
Recordando las glorias de su muerte Alabad su bondad, porque es inmensa,
Contadas siempre, y siempre por contar. Su poder infinito, su amor sumo,
Y sus misericordias son eternas.
W.

341. Ten Piedad de mí, oh Dios. 2. Bendecid al Señor de los señores,


1. SENoR, piedad, misericordia imploro Pues es el solo que domina y reina,
Segun la magnitud de tu clemencia: Y que todo lo puede cuando quiere,
Oyeme, oh Dios, que tu poder adoro Y sus misericordias son eternas.
P. OLAVIDA
Y me prosterno humilde en tu presencia.
343. EL AMOR DVN0, 34.5

===2n
----- 2 ===:=12=
2=2-Eta --C=o-Eo-s—2—e-Es-Hertº-e-
2—º —2— v º 2=* Ez= e—, -eº -—

1. Tan-to la al ta De-í dad Nos a - mó, y en tan-to gra-do, Que vis - tió
s -.
-,

Z=Y--. e e º
- -
º
- -
º s r.- º Te
-
e e º º -re-º—º
— ——-—
o — 2- :—e-º-I. º - º *-
a o

- "-

• -"

Al Hi-jo de hu-ma-ni - dad Y al fin, por nues-tro pe- ca-do Pa - de -- ció.


- º* - E — N 2—e— AP- — º- 2 ..” ->

“): 2 === º e-e


=P-2 ==== r-———gº
2 ":º=5======2=2=2
=z. ======#
2 ===EE.. =º = l Le e .
pº º --º

2. On amor de Dios sobrado A nacer acá entre nos,


¡Oh infinita clemencia Y vivir en este suelo,
Del Señor, Do murió.
Que disimule el pecado,
Y que aguarde á penitencia 5. Tú que por nuestra maldad
Al pecador Tomaste forma civil
Y bajo nombre,
344. Recuerde el Alma adormida. Tú que á tu Divinidad
Juntaste cosa tan vil
I. RECUERDE el alma adormida, Como el hombre,
Avive el seso y despierte,
Contemplando 6. Tú que tan grandes tormentos
Como se pasa la vida, Sufriste sin resistencia
Como se viene la muerte, En tu Dersona,
Tan callando. No por mis merecimientos,
Mas por tu suma clemencia
2. Este mundo es el camino Mi mal perdona. M. NR:ger.
Para el otro que es morada - -

Sin pesar; - 34.5. Al Espíritu Santo.


Mas cumple tener buen tino,
Para andar esta jornada I. OH verdadera Lumbrera,
Sin errar. - Por do los que caminamos
No caemos !
3. Este mundo bueno fué, Danos luz, muestra carrera,
Si bien usásemos del, Por donde jamas cayamos
Como debemos; Ni erremos;
Porque segun nuestra fé - -

Es para ganar aquel, 2. Pon ya paz entre cristianos,


Que atendemos. Fé, esperanza y caridad,
Y justicia;
4. Y aun el Hijo de Dios Todos, alzadas las manos,
Para subirnos al cielo, 1 edimos, valga verdad,
Descendió Y no malicia.
153
346, PARA EL D0MNG0, 347
Y - 1. L— —4 v
TV n — - — — l —--

23===2-2====
-==Hat 2 ====== 2 ==== == a
2 === H=HEEEEE 2 EHanat:E:=
- ev- e»- -e -e e»- e»- y - º 2- zºr ar ar = - -
-e-
E=2=ati =
tor

2. Hoy es di - a de re-po - so: LDi-a de san -to so-laz: Es el di - a ven-tu -


-2- - -2 —Arºl
-49- - -9-
=ar
IRT II —I E25,-5,-sº—...» —2—2—- e H2—2 - — —o— —
,32=,l ====== é=áE:=z
-—r-

--r—-
Eatz== E: ;
--------z—- E ===
3

D
EEEEEE== EEEEri=EE. — —E— é9

5ta. E=#EEEE E===Eº ===========Ea=2=ez-eg


# H.H... =FE:==#EEEE
- ro - so, Que nos tra -e dul-ce paz. Es-te di - a se - ña -- la - do Con el
=a a º: e:==zE=
E25 ===zz-EzE====== z =
-

a 2== º ré 2.
=Hz=z=====EEE
º a º e:
e
9: E======#EEEHEH
-

z z. - v =
se -llo del amor, Nuestro Dios lo ha designado, Es el di - a del Se-ñor.

2. Celebremos á porfía Mas el hombre que á tu lado


Al Autor de este gran don, Ansia volar con fé,
Que nos da el festivo dia En su curso prolongado
Y se goza en el perdon : Cuán lentos los años ve!
Aceptemos con buen gusto
El descanso semanal, . Otro año ha fenecido,
Esperando el dia augusto Que nuestra vida acertó;
Del reposo celestial. Y al descanso apetecido
. Los que áTí nos allegamos Un paso nos acercó.
Por Jesus, Dios de verdad, Gracias mil por tus mercedes
Hoy alegres Te cantamos, Tu pueblo, Senor, te da:
Que es eterna tu bondad. Y pues Tú todo lo puedes,
De este dia la memoria Tu diestra nos sostendrá.
Siempre se celebrará:
Y en el cielo con la gloria . Llena el año que hoy empieza
Por los siglos durará. L.S. De gracia y de santidad;
37. El Año Nuevo. Y cólmalo con largueza
De paz y felicidad.
. Dios Eterno ! en tu presencia Pio las faltas perdona
Minutos los siglos son, De nuestra amada nacion;
Y un segundo la existencia Y sus esfuerzos corona
De cada generacion. De ventura y bendicion.
154
HIMNOS Y CÁNTICOS, 349
4. Elígela por morada, Gloria á Dios! porque no mira
Brille en ella la virtud; Nuestra antigua iniquidad,
Y tu Palabra sagrada Mas bondoso nos reviste
Resuene de norte á sud.
De justicia y santidad.
Haz que se conserve pura
En nuestras almas la fé:
Y de tu senda segura . Gloria á Dios! que de fé pura
Hinche nuestro corazon,
Jamas se deslice el pié. Y del Hijo que ama tanto
Nos concede el sumo don.
. Visita nuestras familias,
Y bendice nuestro hogar: ¡ Gloria á Dios! que aquí nos une
Si tú, Señor, nos auxilias, En perfecta y dulce paz,
Nada nos puede faltar. Por su diestra protegidos,
Doquier Te venere el hombre, Alumbrados por su faz.
Y Te sirva, haciendo el bien;
Y ensalce tu augusto nombre . Gloria á Dios! á quien complace
Recibir nuestra oracion,
Por siglos sin fin. Amen. J. B. C.
Nuestros cantos de alabanzas
348. Gloria á Dios ! Nuestra pura adoracion.
GLORIA á Dios! porque su gracia ¡ Gloria á Dios! que en abundancia
. Sus bendiciones nos da;
En nosotros abundó,
Y su fiel misericordia
Y si esto es en la tierra,
En nosotros se mostró. ¿En los cielos qué será?
J. B. CADRERA.

349. LA HERENCIA INCORRUPTIBLE,


H. K.

HE=HEHEHEHE
1. U-na re-gion ex-is-te en las al - tu - ras , Don-de rei-nan en go-ces ce-les- tia-les
- 2 a -º -º a 4 - º * -2

-
9.2 =====, -==#EEz===========
=4EEEEEEEEEE=EEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
T- T -

2. A -llí la e-ter-na pri-mave-ra ha-bi -ta ; A - llí do-mi-na e-ter-na bienandan-za;

º—
—- —-
#EEEEEE -2 =#E #EEEEZEEEEEEEEEE
A -que-llas al - mas pu - ras Que la muer-te li - bró de nues-tros ma - les.
AR. a - -2.
—º

La flor de la es-pe - ran - za Nun-ca a-llí Se des-ho - jn ni mar-chi-ta.

3. Más que en los valles de Canaan serenos 4. ¿Cuándo será que, suelta nuestra vida
Todo es allí esplendor, todo hermosura, LDel yugo del error en que penamos,
Donde, de gozo llenos, Partícipes seamos
Los santos ven de Dios la esencia pura. De la gloria á los justos prometida ? W".

l5o
350. LA VERDADERA LUZ,

- • º —, 2 – 2 —º • a T, a— - º º— º --º º—e - º—º —

9,22 =# E252 :E:=====


. - 2 - 2 - 2
== TE
-—e-—I-= -=- — º T"TT

Al po-der de es-te mun-do ser - vi-mos; Mas a -ho-ra al Se-ñor de la glo - ria.
P º el gº º
º):
==P 2
2 2-
º-
2=22=2==
º—-—º
-

—e—º—

és: ; ; ; ; ; ; ;:
Hu-yen-do va La no-che te-ne-bro-sa; Bri-llando está La luz ma-ra-vi-llo-sa.
— º —42— —42 l S e - º * P—á? —

9, r

;;
—-c----I. ; ; ;r: º 3: ; ; pº T º -

TN - -l-

Y
—- e il: HE
Na Na

2. Por Jesus que nos ha rescatado 3. Las tinieblas han desparecido:


En el cielo tenemos entrada; Ya fulgente la luz clara luce;
Las vejeces del hombre han pasado: Desde el cielo nos ha esclarecido,
Todo es nuevo en el alma salvada. Y á la eterna mansion nos conduce.
CoRo. Huyendo va CoRo. Huyendo va
La noche tenebrosa; La noche tenebrosa;
Brillando está Brillando está
La luz maravillosa. La luz maravillosa.
En Tí hemos visto En Tí hemos visto
La verdadera luz, La verdadera luz,
Viéndote ¡oh Cristo ! Viéndote oh Cristo
Salvarnos en la cruz. Salvarnos en la cruz. L.S.

156
351, LA CENA DEL SEÑOR. 354

º a EE=2=. E=E======
== -

# Ez la EE. z =====2 a
I. A - mo - ro - so nos con - vi - da
á
-e- e-
Je - sus su
º 5
Co - mu -nion.

z Sra—ºr, -2—2---2-z-rº-----2-2-º-º-I.
- - 2
º-º-e---—
9 g. El 2 TEºt=2 EZ=Z= 2=2|EE =z H = -2 = 2 =
==P = 2 z =z 2-----

=a ====#EEE ==
: —l---- —l--— -

z Hat Eatatº : E=#EEEEEEE==== EE


fº E. E Y
e- e-
nos dá el pan de
-º - - --

la
===#EEEE
2-a-
vi - da Y el cá - liz
--2
de
- º
re - den - cion.
---.

-2=2

l
= 2 = 2z= Ezr: = a
L l - —-
= -

T r—

2. A tu dulce llamamiento 5. Alto honor, virtud y gloria


Acudimos, oh Señor; Con el Hijo al Padre demos;
¡Que el augusto sacramento Y al Espíritu divino,
Doble nuestra fé y amor Miéntras existan los tiempos.
. En cambio de tantos dones Los Moradores del Cielo.
¿ Qué Te hemos de ofrecer? . Los moradores del cielo,
Toma nuestros corazones,
Y los de la tierra unidos,
Nuestras almas, nuestro sér.
Ensalcen Jesus tu nombre,
A tu mesa prometemos Con dulces y alegres himnos.
En tu santa ley vivir: 2 . Bendigan eternamente
Y que fieles Te seremos, Ese amor incomparable
IBuen Jesus, hasta el morir. Que manifestaste al hombre,
J. L. CA ERERA.
Muriendo por rescatarle.
352. Creator alme Siderunn.
3 . Tú, Señor, le redimiste
1. OH Criador de los cielos, Del cruel infernal dominio
Luz perpétua de los fieles, Del poder de las tinieblas,
Jesus Redentor escucha A que estaba sometido.
Nuestras súplicas fervientes.
Canten los coros celestes;
2 . Tú, que por salvar al hombre Cante el hombre agradecido
De los lazos del infierno, El triunfo maravilloso
Con tu cruz diste amoroso Del Cristo que nos bendijo.
Al mal del mundo remedio.
Para un Entierro.
. A tu gloria, y á tu nombre, - QUE ese cuerpo que volvemos
Se prosternan confundidos Al polvo de que salió,
Los habitantes del cielo, Para que duerma á la sombra
Cuantos cubre el hondo abismo. Del signo de redencion,
A Tí, Juez del postrer dia, . Despierte nuevo y glorioso
Reverentes suplicamos A vuestro mandato, oh Dios !
Que nos libres con tu gracia Y goce la vida eterna
De los enemigos dardos. Que Jesus le conquistó!
15.
355. DIOS NOS WE, 357

g T. -9- -

I. A Dios pia -do-so De-bí clna - cer; El me dió pa-dres Pa-ra mi bien;

9: E===:H:
—--—e—»—e— -

Me da a -li - men-to, Tem-pla mi sed. Buenos se - a-mos; Que Dios nos ve!
-2. Aº- 42- 42- -º- -e- e - e.
¿RN crº III E====º 3= ===== -=º=re=e=fríº.
9=========#EEEE.E:
F============
E:====
2. Dios hizo el cielo 356. El Cielo. 4. Los que creemos
Con su poder;
Hizo la tierra,
I. EN las regiones
Inmaculadas
Con esperanza,
Eso tenemos
- º
Y el mar tambien; Ricas mansiones Que desear:
Brill
El sol y estrellas
l
-

Que el Señor da, -


A eterna vida,
Vida de holg.
¿oss; : Hay muchas cosas
Grandes v amad ¿¿
Que Dios nos ve Y ¿ prcº Para gozar.
Cristo allí está.
. Si el desvalido - . Los que en Tí esperan
3 Pide merced, 2. Cielo provisto 5 ¿ Santo y ¿ º

Si al triste aflige De las delicias Y te veneran,


Suerte crüel, De Jesu-Cristo, Creen aquí:
Ese que llora Cielo de amor: Los que Tú llamas,
Tu hermano es: Los convidados Siempre en tu seno,
Buenos seamos;
ue Dios nos ve !

s d ¿
antan albriClaS
d 3
Sol62Il CO llalnnalCOS
Porque los amas,
Gozan allí.
º

Q Por el Señor.

4. No al malo envidies, 3. Sitio sagrado, 6. En su existencia,


Aunque tal vez Do la ventura Goces del alma,
Impune ostente Se ha conservado, Por tu presencia
Gloria y poder; Sitio del bien : Tienen la paz,
Que allá en el cielo Gloria inefable, Y allí en tu gloria
Hay otro Juez. Siempre segura Llevan la palma
Buenos seamos; Y perdurable, De la victoria,
Que Dios nos ve Gloria de Eden. l Viendo tu faz.

357. EL NOMBRE DE JESUS.


Era EHE=====H==H =HH -

fº Hii: iii; iiiiiii


1. Al glo-rio-so nombre De mi Redentor Resuene en los ai-res A-le-gre cancion.
r—— s—º —º—r-—º a Te * -- —AP e—º—e--Iz

933 H.H. H.HH+r---


2.24==== = EEE
27 E, fH-2
= P ==#2
=r=r t=
158
HIMNOS Y CÁNTICOS, 359
2. La llana preciosa 6. ¿Qué amor se le iguala? . Espera al Cristiano
De su tierno amor Alcemos la voz Jesus en el cielo;
Encienda en los labios Y démosle gracias Oh grato consuelo !
L)evota oracion. Por tanto favor. Delicia sin fin

3. Apénas la mente
7. Murió para darnos . Allá no hay pecado
Comprende el valor
Magnífico don Ni negros pesares;
De tanto cariño Alegres, gozosos, Entona cantares
Cantemos su amor.
Que al mundo mostró. Allí el querubin.
358. El amor de Jesus.
4. Dejó el trono augusto, . Comienza esa dicha
1. ENCUENTRo delicia,
De süave fulgor Tranquilo reposo, Aquí en la existencia,
Y excelsa hermosura, Si amais con vehemencia
Amando gozoso Al noble Pastor.
Por el pecador. Al tierno Jehová.
5. Y vino á la tierra; 2. Mis penas un bálsamo . Jesus cariñoso
Su sangre virtió, Reciben, si pienso Aquí al peregrino
Y mueve enclavado Con júbilo inmenso Prepara el camino
Cual un malhechor. Que en la gloria está De su eterno amor. R.

359. EL TEMPLO DEL SEÑOR,


l

T L—l —

#EHE====Ea=#EEEE:===== z====
(GP-4 =º—
º— o—.
o E-=o

1. Es - pí - ri - tu di - vi - - no, Fuen - te de ca - ri - dad, Des -


-9- º a -2
- •
4.
Eg4=# EZ =at== ========E=E:=
º —a
9: E== ====Ez =E- E= + I-E.

T
vLIT
l

2. A - quí tu gra-cia en - vi - - as Al hom - bre pe - ca - dor, Y

#==========
La Le - —- - —---

-
H===#E.E:=H====HE=E=
cien - de, y el sa - cro tem
S-
- plo Lle -na de
l

san - ti - dad.
-,
e º - á2 -2
9 ====a
Leº--º
r—
a
E"
º
====
Ea=
E= E
p-2-: ==
== EzE
= –
di - si - pas las ti - nie - blas Que pro duce el er - ror. A - men.

3. Aquí en dulce suspiro 5. Aquí del pan sagrado 7. A Dios del cielo place
Se ensancha el corazon, Que Cristo instituyó, Tambien aquí morar,
Y cual perfume á los cielos La fiel alma se alimenta, Y prueba al alma que anhela
Eleva su oracion. Que su amor conoció. De su reino gozar.
4 Aquí recobra el hombre 6. Aquí participamos 8. Al Padre, al Hijo, al Santo
Del alma la salud, En santa comunion, Espíritu, se dé
Y desecha del pecado Del cáliz que da en memoria Toda gloria por los siglos,
La dura esclavitud. Jesus, de su pasion. Con amor y con fé. J. P. C.
150
360, EL ARREPENTIMENT0, 362
MENDELSSOHN.

s Re

#
& .E., ; ...;#EE...
====== 2-1. E:===.=e==2- cº º * ? =#:
• º -
- E=*=== :
1. Ce - sa la pe-na, laA-,
hor-ri-ble angustia, No haya en el al -ma ne-gra aflic-cion;
— . . . . . ... =#º º º- º- o- º- e 4 a f : f º a.
=24=, = , E. E = E-EE º ==== E === —º o-s-e-"—º
9.E. == sº == E==12=, -=2

# Nºt===º =ºt= Ea- 5 =:Ha-a=== 2===


ÉE.E: E.E:
º EE. ¿E., ; ; E===# Hf#E
E:=#EEE13=#EEEEEEEEE
-
=o== Era II

Al - ce-se a-le-gre la fren - te mus-tia, Can-tad go-zo - sos la sal- va- cion!

se º e: 4.- Aº- -e- a -


—- —---
-— º—º—e—: —«—º
9. * ? , , f : '¿E:
A5í==2=2====== === —-
-º - º
a T2
—o—e —E-e—º
º
-

—e==
—º--e-"

º e
2. Dejad al hombre que al hombre engaña; 5. Bendigamos al Padre con el Hijo,
Los sacrificios tambien dejad; Y al Espíritu, Trinidad suprema,
Y en los verjeles en la montaña Celebremos la gloria del Dios solo,
Al Cristo pio siempre alabad. Cantando alegres aleluya eterna.
3. De Dios el Hijo ya ha consumado 6. Bendito eres, Señor, en lo más alto
La obra sublime de redencion, De la sublime y celestial esfera,
Y con su sangre lavó el pecado; El solo digno de que sea amado,
La senda es nuestra, nuestro el perdon. El solo digno de aleluya eterna.
P. (OLAVIDE.

Pedid la gracia con voz valiente; 362. La Fé del Cristianº.


La culpa odiosa lavada está
Por Jesu-Cristo, que amó ferviente 1. TU eres el Rev de gloria, Cristo amado,
Al pueblo suyo que tras El va R. Y del Eterno Padre Hijo engendrado.
Tú, por librar los hombres, encarnaste,
33. Aleluya eterna ! Y el seno de una vírgen preparaste.
I. BENDECID al Señor, cantad su gloria
2. Tú, con la muerte cruel que padeciste,
Todas las obras de su mano excelsa, El reino de los cielos les abriste.
Alabad su virtud, cantad su nombre, Tú á la diestra de Dios estás sentado,
Y dadle gratas aleluya eterna. Y que á juzgar vendrás has revelado.
. Alabad al Señor, querubes santos, 3. Socorre pues, Jesus, compadecido,
Que á su tromo asistis con reverencia; Á los que con tu sangre has redimido.
Bendecid al Señor todos los hombres, Haz que Te amen, que fieles perseveren,
A'zando en coros aleluya eterna. Y en tu gloria entre santos se numeren.
3. Que á su Señor Israel tierno bendiga, 4. Salva á tu pueblo, pues hiciste aprecio
Cante su gloria, alabe su grandeza De una heredad que Te costó tal precio.
Más allá de los siglos de los siglos, Omnipotente, dígnate regirla,
Dando á su nombre aleluya eterna. Y hasta tu eterna gloria conducirla.
Bendecidle sus siervos con terneza 5. Cada dia, mi Dios, gracias Te damos,
Y los que humildes con amor le ruegan: Y tu nombre santísimo alabamos.
Alabad todos, y cantad su gloria; Líbranos de pecado en este dia;
Rendidle unidos aleluya eterna. Piedad piedad! Te clama la voz mia.
100
363. CUAN AMABLE ES SON
CORO. —l—
2z ===== E =
fº.
ºº-º-4.- gºz-
:
El gº,
3T-3.
— —

======2-EEE
="g 3:3 º ¿.ºrg T-g-T. es/ es
l

TT . *=.22%
..., Lºº º2 =z=
--
===
¡Cuan a -ma-ble es Si - on Cuan a-ma-ble es Si - on Cuan a -ma-ble es
9,24 = 2 e o= o===22=2-º-º-D-E o ==== º-
º - l
2 = a—º -º
º , «º===
- -
-A-9-4 = • º 2 =
-—-

-2 =2
á=====
l -=
========#===
-— ---E-T-T-T-
========
2= L-E
º e

Paz y a -le-grí -a, Paz y a -le -

- - -º-
- - -
-

Si - on, ciu-dad de nuestro Dios! Cuan a-ma-ble es Si- on! Cuana -ma-ble es

- -

- fl —l- - l
I º º -

E===Ef=f=f=fºri==EEEEEE|2 =======
============
-- grí -a, Paz y a -le - grí -- a mo -ren en tí! Paz y a - le - -
-----—— —— TS

#EEE#ia EH.H.HHHEE.HH==#SE
fº=2=2=2:2 º ====:3:= ==== =
Si - on
-
Cuan a -ma-ble es Si - on, ciu-dad de nuestro Dios ! Cuan a -
«. a a. «º
I2-2-º-º-----2 - - 2-—
===a-E ===#EEEE —l——
• ===== AP-» —º—

5 =E=2====2===EHz=====
º a —-
EEEEE2 = º
--2=
º

-9==2 = 9 - acº-e º L- -- -

#EEEEEE2 ====fríº a EE. z:


aV —
*e -—I-E l
—I-

- - grí -a, Paz y a -le -- grí a, Paz y a-le ---grí --- a mo-ren en tí!
==2-= -T Nº -- l E

5 === º E-.. =#ESHEz=a º E = - = ======E = -====


º=22=: "EF= E3 t===#EEEE º 2 =2=2= =z S—
- - ma-ble Cuan a -ma-ble ! Cuan a -ma - ble es Si ---- on
º e — —AP-º º 2 º Aº r. 2 --
¿-? —2---Es ===º Tºr 2-º a ====a -a - ==a-a= 2 ===
9º EE. º Et- f=#º.E==2
11 º 2 a Eº.
l º e —— I=
—+— *=#E.-
º

16l T
364. LA BANDERA DEL CRISTAN0, 366
- -L-l—l—º—l— 1 —l--L—L—l-Rº—1 —
ºg= ====E===#EEEEEEEEEa-e-e== E
= satis:
a . . . . .:HāE:
... - EE.E..
iz ÉEE:
- 3: EE.
o * --- =
1. Desplegue el cris-tia-no su san-ta ban-de-ra, Y muéstre-la u-fa- no del mundo á la faz:
-2 e- -2. ..-
- -

—+—

2. Desplegue el cris-tia-no su san ta bande-ra, Do-mi-ne ba-lu-artes y al-menas á mil;

Sol-da dos va-lientes el triunfo os es-pe-ra; Seguid vuestra lucha constante y te-naz.
-, -.
Re

La Bib-lia ben-di -ta conquiste do quie-ra, Y ante e-lla se incli-ne la turba gen-til.
3. Desplegue el cristiano su santa bandera, 2. Cristianos leales os llama el Caudillo:
Y luzca en la frente de audaz torreon: Responda á sus voces la santa oracion.
El monte y la villa, la hermosa pradera, ¿Teneis su armadura ? Que luzca su brillo
Contemplen ondeando tan bello pendon. Al rayo fulgente del vívido sol.
4. Desplegue el cristiano su santa bandera, 3. Soldados de Cristo Sigamos sus huellas:
Predique a los pueblos el Libro inmortal, Libremos batallas, podemos VenCer:
Presente á los hombres la luz verdadera Las armas de Cristo son armas muy bellas;
Que vierte ese claro luciente fanal. Ganemos luchando glorioso laurel.
5. Desplegue el cristiano su santa bandera, 4. Jesus nos anima, miradle radiante
Y muéstrese bravo, batiéndose fiel; Sus labios nos dicen: “Cristianos, valor ”
Para él no habrá fosos, para él no hay barrera: Intrépidas huestes, seguid adelante,
Que lucha á su lado el divino Emanuel. R. Jesus es un noble, preclaro campeon.
365. El Sbldado de la Cruz. -

5. Busquémosle adictos que adoren su nom


1. UN líbaro sigo: la Santa Escritura: bre
Me entrego á mi Gefe, mi Gefe Jesus ! El triunfo nos toca, luchemos do quier:
Lo escucho en los prados, lo busco en la altura, Contemos su historia y el mundo se asombre
Le grito en la noche, lo miro en la luz. Al ver que ha sabido la muerte vencer. R.

366. LA MAGDALENA.

1. No más llan-to, Magdale- na! Ni so-llo-zos, ni más pena; Basta, basta de do-lor.
Al- e:

—H —H.
162
LA MAGDALENA-Conclusion, 36
—l -- 1

1 º 2= - º2.

Libre el al-ma se le-van-ta Y á Je-sus con go-zo can-ta, A Je-sus, el Sal-va-dor.


z=:—2=2=2= •—e—º—º — e—e—º—º -, º º º e 2 --

º. 2 *=#EEz=
9º ===========#EEEE-E = Pail. EE. E
—=== —----— --I—T--
-
E--
T

2. Vive alegre, Magdalena ! 4. Goza ufana, Magdalena !


Que tu frente esté serena Del demonio la cadena
Porque amastes al Señor. Ya no arrastra el pecador.
Ya su pueblo libertado Lleno el pecho de esperanza
Cantar puede entusiasmado Entusiasmado se avanza
A Jesus, el Salvador. A Jesus, el Salvador.
3. No más luto, Magdalena ! 5. No más duelo, Magdalena !
Regocijo al alma llena De Jesus el nombre suena
Cuando á Cristo da su amor. Y do quier huye el terror.
Celebremos la victoria, Alabemos siempre, hermanos,
Pues veremos en la gloria Al Señor de los cristianos,
A Jesus, el Salvador. A Jesus, el Salvador. R.

367. HMN0 MATUTN0,


L. MAsoN. Ad.

¿? 4. - ====== E=#E. ==
1. Del e - van - ge -lio por la cau-sa pu -ra Des- de que a lumbre el sol, Ha -
=ez 2. -e-º -º. —* ---

2: 3-2 = 3 ====2-º—º—º—º 2=2 ==


9.2 ====
2 2 = -2 === #

- - ga un es-fuer-zo to-da cri a -tu-ra Hasta que huya en la tarde el ar-rebol.


- - - r- - -
- = **
- - -
= • 2 = •

9: Ez==2=====, -=#E2-2 = *ffías


== EEE = E=== L==== 1= =z=1 =

2. Cuando aparezca el sol en el oriente, 4. Y no se olvide al comenzar al dia,


Debemos adorar De su santa oracion,
Al uno y trino Dios Omnipotente, Terminando con cantos de alegría
Ofreciéndole plícido cantar. Que revelan la paz de su mansion.
3. Natura muestra regocijo inmenso 5. Su ejemplo sirva de leccion á tantos
Del alba al sonreir; Que indiferentes van,
Muestre el cristiano su adorar intenso Olvidando en sus goces y quebrantos
Las sombras de la noche al ver partir. Sus pobres almas que arruinando están.
163 R.
368. “PEDID Y SE OS DARÁ." 369
STANLEY.

e - 2 — N
y y=fr"
2 32 == * = 2-
H22.22=22=
º- ====2
e
2 -º--º-
z= 2
- 2
él: ¿- º -2. -
es -
2. • Tu- Tva" c-2-2-

1. “Pe-did, y se os dará,” nos tie-ne dicho; Y de - be-mos pe-dirle á cada instante,

º zeré?;#2 a 2 22 a --ffee a
- -- ºrzIzIIzI_2 L LT. a . e 2---——

n =2 l— -

¿="2" a : , ; 2
Por- que be-nig-no es el Señor y a mante, Y cui-da de sus hi-jos con fervor.
2 -a—E-. e #. 2 2=2-2 a 2
¿Y: t. 2 E-ET zºz. - === - - º ZT2 TZ ar 2I.
9
— ---
a 2===#
—=
a ... ======2í2fá a º * = éá
—-----== -T.
Le re --fe -- ri- mos el pe-sar hi-rien-te, Pi-dién-do- le la calma en el dolor.

3. Cualquier padre en el mundo, siendo malo, 3. Amparo del que sufre y del que llora
Sabe elegir lo bueno para el hijo, Aunque me engañe y me atormente el
Y oye el clamor de su pesar prolijo, mundo,
Y le socorre siempre en su afliccion. Con tal que goce de tu amor profundo,
Estoy contento porque pienso en Tí.
4. Pues ¿cuánto más el Salvador del mundo
Que es tan bueno, tan santo, tan glorioso, 4. Anhelo tu presencia á cada instante,
No ha de sabernos dar lo más precioso, Solo tu gracia sostenerme puede,
El cielo y la sublime salvacion ? Y el tentador ante ella retrocede
Con tal que habites, buen Jesus, cn mí.
5. El se inclina á escuchar nuestros acentos,
Y le agrada saber que le buscamos: 5. Bendíceme, Señor, y estaré fuerte,
Siempre que como Padre le llamamos, No habrá en la enfermedad honda tortura,
Responde í nuestro férvido clamor. Ni en mi llanto de amor habrá amargura.
Que estoy contento porque pienso en Tí.
6. Llamemos sin cesar al fiel Maestro,
Al Pastor, al Hermano bondadoso, 6. ¿ Dó se ballº, oh muerte, tu aguijon pun
Al Padre compasivo y cariñoso, Zante - -

Que nos da tantas pruebas de su amor, e ¿ Dónde se encuentra, oh tumba tu victoria?


º
He de triunfar y te veré en la gloria,
-

369. Habita Conmigo. Con tal que habites, buen Jesus, en mí.
1. HABITA en mí, Señor, vive conmigo; 7. Pasa la vida con sus falsos goces,
La tarde tristemente se apresura, Huye el placer, y la ilusion fenece;
Las tinieblas condensan su pavura. Mas quien está contigo no perece,
Y estoy contento porque pienso en Tí. Contento vive porque piensa en Tí.
2. Aunque amigos desleales me abandonen, 8. En el madero de la cruz moriste,
Y aunque me falte el mundanal consuelo, Para darle al cristiano vida y cielo;
Cesarán las angustias de este suelo Yo gozaré tan plácido consuelo
Con tal que habites, buen Jesus, en mí. Con tal que habites, buen Jesus, en mí. R.
104
370. EL SEGUND0 ADVENIMIENT0, 37
L. MASON.

y 3 ==I- —s— III


Ra
;E:=#:=== EEE
- =N- FIN.

éis. E = Efae. E:=


- --

3r ---
—-
º
s———



- — º —---º
====#EE. dºr yT

I. Ved cual des - cien-de en las nu - bes, El Juez de la hu-ma - ni - dad,


N S 4.- AP- Aº. 42- -e-

9:EEEEE
=
Eºr: * ===#E:==:=:=
e. -
2-:===
==E == gº r— s º
—2——
- a º --

A - le - lu -- ya Je - su - Cris - to Ya por siem - pre rei -na - rá.


AD. C. a A-" "...V.
#= Rs s—N—º - N. N. Nº =—— —

és "Tse IIIIII a Lº
ºr==2=g=2T_e -2=a 2= Eº= ==#EEEEE|2
*=. E*=#E E a-º ===
sstf ¿yT

- Mi - lla-res de san -tos for-man Su cor-te-jo ce - les - tial:


Mi -lla -res de san - tos for-man Su cor -te ------- jo ce - les -- tial:
a º a º a º a º a º N N. N. N.
*) Errº, Ezi.
= y *=o—»— o—
========== º=
o=º—o— o L====
— º Ia —º
-T-T-T II —
º
l I= ---L —-=---L.
º º TºTºT

2. Todos lo verán rodeado 4. La redencion esperada


De terrible majestad. Viene en pompa celestial.
Los que infames lo entregaron, Los justos todos, proscritos
Y en la cruz vieron clavar, Del mundo, á su Dios se van:
Tarde gimiendo y llorando, Al fin esclarece el dia,
Su gloria contemplarán. - El dia de libertad.

3. Temblarán cielos y tierra, 5. Amen ! Te adoramos todos,


Toda montaña, isla y mar. - Sentado en trono inmortal.
Los que lo odian, confundidos Salvador toma tu reino,
Al són de la trompa oirán : Gloria y poder sin igual.
“ Venid al juicio: este dia ¡Ven pronto, pronto! ¡ Aleluya !
A todos se va á juzgar.” Señor, Te esperemos ya.

371. BENEDICTUS,
-tº b, 2 - l ==
B 2
V_ º
a = Lº-2 = TzTr
=z =E2=#EEZ ==z=E2=== D. ID 2 A*.

er A a - Asº — º e-º. - -

2 º º -º- 2 • -
é2 º
• —- º).
º): HTºn
Za E2
A
I
a
tº I 4 º
º-==
¿T TTL
==2=2=T.a -

A*. - I=I r º A*.


yVT º y L - º

I Deniº ueblo;
el Señor Dios de Isra- el, porque ha visitado y re-di-mi-do á su
Y nº ha suscitado un poderoso Sal-va- dor, en la casa de Da- vid su siervo:
. Segun lo tenia anunciado por boca de sus santos pro- fetas, que han florecido en
todos los siglos pa- sados;
Para librarnos de nuestros ene- migos, y de las manos de todos a- quellos que
nos abor- recen.
. Gloria sea al Padre y al Hijo, y al Es- píritu Santo;
. Como era al principio es ahora y será siempre, por los siglos de los siglos.
A- J lmen. 165
No. 1.
372. VENITE, EXULTEMUS DOMINO, Io GREGORIANO.

4
A-
- -

2——
===
2 - —e- =2 = 2 ===2
-- ------II-II
l
-

= 2=2 = 2 =2 =2 =zEa HzEz=Ez=


=—H - - —2— -

9: E=z= Ez zi 2 =Ez=zt Ezt =


Pºr=E ======E.
No. 2. JOHN Goss.
-9=== ===== r—-E T IT

y t=z======2==zE=at... = EE. El
- — =—— —e — l - I º º La 2 ... I º l

a a 4 º 3
-º 2
Y=
9,=====2=f r===
2. 2.
r-º Z==É=2z-EZ
-2—2==2 Hºfi
— - - - L - T l l
T
a ºº º W. CROTCII.
l l.

2/E-EE=2. E2= a - = - —I-III-II


» —
====== Hé=º=- = 2 =—2 === 2=2=zEEat
- -”..." * --º '-- —2-- -º- -

9:3ºº =E2-2 = z ==z-EEEzE2


= EEZ
=
=é= EE 2

n º No. 4. - T. VANDERNAN.
—º—

y rº. - —- 2 —a l

&sa==Eata-Fºrt
3. E Lr Ly -"
E==2=2=Ez=1
2—2—z-
5

c):º.
• ºr.».
——2—
---
I-2 -z-T-22-I-
----- y - - -----
,-
L2 ITT II 2—º——2—º—
= a II. Lo I o I-I.
á=== * ===== E
. VENID, regocijémonos en el Se- ñor, cantemos con júbilo las alabanzas de Dios
Salva- dor nuestro.
2. Corramos á presentarnos ante su acatamiento, din-dole gracias, y entonando
him-nos á su gloria.
Porque el Señor es el Dios grande, y un Rey más grande que to-dos los
dioses.
Porque en su mano tiene las profundidades de la tierra, y suyos son los más
en-cum- bra-dos montes.
. Suyo es el mar, y él lo hizo, y hechura de sus ma-nos es la tierra.
¿ Venid, adorémosle y pos- tré-mo- nos; doblemos la rodilla ante el Señor que
nos ha cri- ado.
. Pues él es el Señor Dios nuestro, y nosotros el pueblo que él apacienta, y o
ve-jas de su grey.
. O adorad al Señor en san-ti- dad; tiemble toda la tier-ra en su pre- sencia.
. Porque viene, para juz-gar la tierra, y con rectitud juzgará al mundo, y al pue
blo con su ver- dad.
I O.
Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es-pí-ritu Santo:
II. Como era al principio, es ahora, y será siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
i66
HIMNOS Y CÁNTICOS,
No. 5
-
pa. WORGAN.
l
Iy

WOODVVARI).

EE TT

==2-Hº EE.HHEl
-------L-l—-—- a ---L-
º 2 === --4-2 ==
zzº =- EEEEE---
22 º Ea j
DR. CROTCHI.

», ferrº
==9=

-— H-----
és==2=22=E2 2222=2 a gz -z-
-2. *2 - -
- Tºr- —º
a
222:
9.Eazz
E==== Eiff E2 2 =
## -a=}=r=
2 º Ez. 2=====z= 2 ======
I—
Ezr
He-2 ==º-
- --

No. MARTIN LUTHER.

===== El L.
167
.
r -

Ver. 1-6, 11-13.


373. TE, DEUM, LAUDAMUS, JOHN ROBINsoN.

ºa=rz= a= EEE EEEE=

H. LAVVES,

No. 3. Ver. 1-6, 1 - 13. DR. E. HO DGES.


—f —l- —l. ——r--
L_-

L/
=zEara a E =#aza al tazagazz
º - 42 e -2 -é9- º,
cYizºg, E == 2-23, E. º Eº=Iz-2 Ez-z- =22=2%
9 a 2.ezz===º E2-----
2 a 2 º
- S-
3 fºátáái —-r--

No. 4. Canto Cuádrulo. Cántese al trazes de ambas páginas, H. S. OARELEY.


—l

==# 2-2. é, ez a 2 ºrº ºrº.2 Es: l

- - -2 = .
Diº. F —- ==
ez Tz
Ézzº, EE.
1. O Dios, á Tí Te loamos, y confesamos que Tú e-res el Se- ñor.
Toda la tierra Te a- dora, O Pa-dre e- ter- no.
2. A Tí los ánge-les, los cielos, y todas sus potes- ta-des le-van-tan sus voces.
A Tí los querubines y se-ra- fines cla- = -man sin ce-sar,
3. Santo, San-to, Santo, Senor Dios de los e-jér-ci-tos,
Llenos están los cielos y la terra de la majes- tad de tu gloria.
4. La compañía gloriosa de los apóstoles Te a laba;
La congregacion excelente de los pro-fe-tas Te ce-lebra.
El ejército triun-fante de los márti-res Te a-laba.
5. La santa iglesia en todo el mundo Te con- fiesa
Padre, de majes- tad in-fi- nita:
A tu Hijo único, verdadero y vene- rable:
Tambien al Espíritu Santo, Con- sola- dor.
6. Tú eres el Rey de la gloria, Oh! Cris- = | = = to.
Tú eres el Hijo e-terno del Pa- === dre.
168
HIMNOS Y CÁNTICOS.
No. 1. MENoR. Ver.7-ro.

# = H= d= EEET=TITE-ITr ==

=#EEEEEEEEEEEHaa
—2. -
- - —z ----- —º—2—revo -2- -

9 raza No. 2. MENoR. Ver.7-1o.


a Ezzº fía
=G=2 a. a= == - —z—-

EzÉHRE Earat, Erata


—2 --º z-- 22
es- ====
—2---o-

2. *-2-2 ---2 ------ 2 —rº --

95-=Eá. ÉEzE
= —p—»—=——a—
2 =E= Ez a E = = E
=HE===Ez-E2=====E2-2
==
No. 3. MENoR. Ver.7-1o.
============ 1

==Eazzizia. EEEEEEEEE -
¿? ...»

les-; 2z, ºrº - 2. effer 2 ree é.2 = frre zº .


• "7- —2 ----——---- --+— ———---------— —-----———

9º:2
——— —--- º 22=22 ÉfºéÉEEááÉ *-
-

T. -
-

No. 4. Conclusion.
º i—l ======== =========1
-

-2- - a 2”: 2:2, 2 º 2. - - - 2 a 2.e.


==E== == EEEEEEEEE=Ez===== —2- -—2---

7. Cuando Tú Te dignaste re-di- mirnos, no Te desdeñaste na- cer de una vírgen.


Tú, habiendo vencido los dolores de la muerte, abriste el reino de los cielos, á
to-dos los cre- yentes.
8. Tú estás sentado á la diestra de Dios, en la glo- ria del Padre.
Nosotros creemos que ven- drás á ser nues-tro Juez.
9. Por tanto te suplicamos socorras á tus siervos, que redimiste con tu pre- cio
sa samgre.
Haz que sean del número de tus santos | en la glo-ria e-terna.
1o. Señor, salva tu pueblo, y ben- dice tu he-re-dad.
Go-biérna-le, y ensálzale per-pé-tua- men- te.
Cintense con la música de la Aágina 168.
1 I. Todos los di- as Te ben-de- ci- mos,
Y hon- ramos tu nombre e- ter-na- men- te.
12. Señor, dígnate preservarnos en es-te dia de to -- do pe- ca- do.
O Señor, apiádate de no- sotros, api-áda-te de no- sotros.
Cánte se con la segunda mitad del cazuto cuádruplo, Vo. 4.
13. O Señor, resplandezca tu misericordia en no- sotros, teniendo en Tí solo nues
tra con- fianza.
Señor, en Tí he espe-rado, no permitas que sea ja- mas confun- dido.
169
r - TUTTI.
374. TE, DEUM, LAUDAMUS, JoHN Goss.

fº ======#
¡Oh Dios! áTíTe lo-amos, y confe-samos que Tú e-res el Se -ñor. Toda la tierra Te a.
a Fe -

:a —2—:
º):2:=} H2=
=zE == -
= Z=
r
- - --

-
2; —r—
2 =2 Hió TT
2.
E = z E= -

º T.
Ll 22 ===
-
=== E E==
-
L-2 = eza a 2-z- -º-
Ea==== -

A Tí los án- cielºs, yºdaºsºs vantan sus vo-ces


dora, Oh Padre e-ter - no.
geles, los potestades le - ¿" -

ya º ºrº ======2E ==

9. ===
- =======
—y
n -
===#a zEEa-
E=
-

2 tirºt-rº-arº-
p
E======
2Tar
¿- 2: 2 z-EzE 2===22=:
——
º - = Tº T -
s
A Tí los queru,
bines y sera- fines claman since -- sar,
-

San-to, San-to, San-to, Señor Dios de


- - -

-2" º -º- +2 - 1" -

2
ºe
-

==== ----

-
-

los e -iér-ci --tos


Je ”
Llenos
l están los
cielos y la
y la
¿ a ma)
#
sº,
II a.
-

9 E=2-º=2-2
r e ========z
-
2 ==2=22=fº º *=º-º-e-e
=

º e-e
º
---> - II ——----

T TT
---
z-----z-EE.
===
=#Ear
#s"-2 ====
==2=a la a ZZ E==
—2 -
o 2 Z
=z-:=2 =
===E2 = 2=E==z=
2-2.-
— º -

zº -= 22. -º-
-
2 ¿? - 4 f a —, - — 2 T
9: E=EzEEáE=é=
=2 ====
2-z====
=Hz ==2==
—---
—2--
- z ---z—2- z
2: - - L—--
T2 mfr ====E. ======EEEE| ==
fºrcompaña)EHEEEEEEEE
La La congrega-
E2===
El ejército
gloriosa de pós-to-les Te a-laba; ) cion excelente fe-tas Te ce-lebra. ) triunfante
los a- - - - de los pro--- de los . .
-2 -2. -42. -42
9º"... ="f=
-
—-"I —— —.—2 —2-
2 =z=2-1-2=
——
-- - —º.
--

2
—º2
-

========z= -2 == l

- - -
--

- -

=2=22= - = 2 = 2. E2 = -=2=2-- = —
-Iró 2------- E====
HIMNOS Y CÁNTICOS.
¿E ¿º l—
d-e-.-º=2=2=z==z
--T == T

---- tº- 2. --- -T. "A l

2=A_2 =a-2=2 = -2
el/ " 2=
ITI-T-

már-tires
- ti-res Te
" a -laba enLaosanta
-
¿¿,iglesia l Te con - fie
fie .---
. . sa:
sa. Padre de infi
jestad ma
N - l
cY —e==e=2=22 =2=22= 1.2==== -2 =12====
9:ºz====
E===== E==2=2zº
e L-—
====
—lº—L----

n º TS l. TI
fº—2 === -2
3 ====2. -

I -
——--- —-º-
-" a -

- L=1=
---- -

E 2.-
-

2. 2. —62 -º= ez z- «..."

"- z- z -

-¿-2—2
- — T
#2. 3 = 22 E=á l
- -

Eá=#EEEE
-
-

- -

- 2- -á9- = ==
-49- +2+- 2.

tu Hijo úni- .
ni - ta: A co, verdade- rable, Tambien al Espí- ri-tu Santo, Con-so-la-dor.
rO V Velle
- lº— • º —2 —62--
- 2-—2--2- —2—o—º—º ----—.

9iáEé===Eé======
====z. ==Ef=#E.E.E.E.H...Ha==
lº -
- - -- l

"-" "
atráfái
3.
-º- "
-
=2=z. E--3 :=
- - -z.
"-"
-

==2.
2 .
IzEE=2 =z=. 2.
zor -"

- 4.

# E=== or ==22=2
L-2— º -
=22=====Haf=
2-º-º z.- =
-7

Tú eres el Rey de la gloria, Oh! Cristo; Tú eres el Hijo e-ter-no del Pa -- dre.
-
Fº-
º se º -
f-LzII
Pr IIIzI
T2. =EZ = º =º
a 2,
2 == El 2 -

+—
-

9 2. =E22 a2. = z2 EzEl

E=== EE

Cuando Tú Te dignaste redimir- l cer


nos, no Te desdeñaste na ---
de u -na vír -gen
gen.
r cidohabiendo ven
los do ---

ll mf-2 r - º a 2 º _º 2 º. -

Ea IIzII =Ez—z= —2- - -

•º ra: -r ºA" E-EEz=2====== - -


TE, DEUM, LAUDAMUS-Continuacion,

. ... ==
- 22 º r- = 2- t. "
---

2
2. = EEEEE
- - -

... --zo
=22== ====
=== 2 =E=
--—

lores de la muerte, a -briste el reino de los cielos á to - dos los cre - yentes.
9. === Iz =2 -= ---L-

¿-? --J=z ====22=22=E 2====== EEE===


(D-"—
e.
º = Ez
Ta. a Tº T===== ºn EzEz===== --z- =: ºez a 2-Fez= -

Tú estás sentado á la dies - tra de Dios, en la glo - ria del Padre.


º— f"e-la-
- 2- —2 —2 2. º.
--o-.— -2 2 - º -

9:
—-
... ====
-
===== -
—l

*= -2 =:==2 zE
e

F= -

*.
=Ez

& == -=12=
" -=E. =
E2=2== E=2====2
E=
z. EzE=
=
eV - -es-es- e- - -es- rey- a

Nosotros creemos Por tanto Te suplica


nuestro Juez. mos socorras á tus siervos,, que
(l redimiste COn
co l.

que vendrás á ser


—ll. l) e2 º- llz. —2 º- 2.
9 2.="E= E==
EZ=3=22==
++º-
-

EEE2_2=E-
-º Hea
=
9

l l l l l
r =zE === - == ----2-2—E—E—
2.
-º = 2-2 = 2 =z = c = -=
=2=2 a a Ha Y
=z=E2 = -z= s-s- =="-º-.-º-i-
e—
-o -e
2—e—-
-—
- y Haz que sean del san-tos en la glo - ria e -
tu precio-sa san - gre. número de tus y
1. i—l =— —º Aº. º—a2— C—2 as, o —-
2 =-2 = 2-2=2— = -2 = EEE =3 ==== Z=22=
-2 = a -

a a -S l -—

rºn r - IzE ==
==E" a E 2 ==2-2 a 3 a E
º EEºr Haiz::===ad
= : : :=# zE2
III 2 = as ºro I — --º- º — 2

- - terna.
Señor, salva
pueblo, tu
y ben- di. -" ce tu he-redad. Gobiérnale sál.
y en -- l. .. . za-le per-pé-tua -

ya EEEP 2E.
f= r -iz. E
172
HIMNOS Y CÁNTICOS,
Ar\ TUTTr.

- men -te. To- dos los dias Te ben - de - ci-mos, Y honra-mos tu nombre e-ter -na
a: N.
º—e 9--fºº—9 -—a 2— º— —-e- a2— r,— —es

º
- # E*=º /2 === =z=2
LTz =zEs tar
===2=22
= 2 ===Ferº ===º e =I======
E= E * =
= EE.
EE =
====

—Dl— A:N 1—º —l — a2 º2


e ==== 2 = - =z=z===2 TzT"¿T
s = === EHºr Ez=ºt=2 2 = * 2 a

º
yLº., = - ==== ==---
# E-E Ezz
—«º - -- l

--- —pp
z.
== E22— =22= 2 Lz T

Señor, dígnate
preservarnos en
este dia de todo pe - ca. -- -

= ºz. PP-2 = 22 ====


====E2 == º ata
2==
I.-

S
—- - - - - pp
—a”.- -¿,
¿— — — 2- —º—º—-a 2.

2 º2-2 ===========a
== =z—+ ======
==========E3 ====#EE.
2 2.- T
-
IIz — e Pr e -

º
EE - =z . ...r: re.
-2 -
-
= • •
Nºº A-N TUrTI.
-

¿? HzEl
r=#E=2==z=2-¿r=2.
2==2=a El 2— —2 =
- O Señor, O Señor, resplan-) teniend
- - do. apiádate sotros. apidate de no-sotros. l dezca tu ¿ sotros, cº
de no ricordia en no

:
l

ezó
2 º-
az
2 - 2- 2-
r
-.-_

Eºr
2 22====
9:2 == E = -2 == E º EáE 2=

a -==== T —1 II TT T

º
- s-2==2=zzEttz
a -
=zzt - La Ea-E-2 a a
te === --

E
º
en Tí l rado, no permitas
so- lo nuestra con-fianza. Señor, h
e espe- ) que sea ja
— - -"%—º--- — 2 =
9: ======
E = EEEEEEEE
* = a IzIETI-III j
=#
Ezt== zEa
Ez-2=2: Hº -

I-T-- =s, 2, 173


l
\..."
375, BENEDICITE,
No. 1. TUTTI. TUTTI. 8° GREGoRIANo.
SoLo. SoLo. l
-7TT2 TI-TT. T_T == — III -T T= TITTII
y E-= ===2 a 2. =2 =
=li 2=l 2 = 2= 22 = El 22 i = 2=
- 2— —2 —
= 2 = == -º——
EEE
--

º er- º á -2-
-

Bendecid... del Se - for; Angeles... al Se-or.


z==-2— —2-.— • a 2—

9 =#EEEE. ==Hº EEEEEE


Tar

No. 2.

EHEEEEE zEz::

2 =##EEEEE ==
9:# 2 ===2- -

Eº º
a ,º — - — -- 2

P=Y----22 - -º -º -º - ---- s º 2 2.

9 sºs
jazzº
- -
a Fazzº -Éez.
se - -—l SMIT.I.

==============
orº Ferrºr Erir:
==========
-----------

-º- 2
-

- -

r
-º- º - = - 2
º). y rºs
2 Ezé=
=
—2-
=
-
-
-
======#EEEEE
-
174
-
HIMNOS Y CÁNTICOS,
No. 6.

# E:===#EEEEEEE
- 2-2 - 2 2. 2 2--- z, e 2. 22 º. a 2- -

I. Dºra ener todas las obras del Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle en
os siglos.
A siglos.
del Señor, bende-cid al Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los

2. Cielos, bende- cid al Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los siglos.
Todas las aguas, que estais sobre los cielos, ¿ cid al Se- for; ala- badle,
y ensal- zadle en los siglos.
3 Todas las virtudes del Señor, bende- cid al Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle,
en los siglos.
Sol y luna, bende- cid al Se-ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los siglos.
4. Es S trOS.
e
cielo, predi- cad al Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los
Lluvia y o.
bende-cid al Se-ñor; ala- badle, y ensal- zadle en los siglos.
5. Vientos, bende- cid al Se- ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los siglos.
Fuego y calor, bende- cid al Se-ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los siglos.
6. nº Sly OS.
estío, bende- cid al Se- ñor: ala-badle, y ensal- zadle en los
Rocos y hielos, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, y ensal- zadle en los
siglos.
7. Heladas y frios, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, etc.
Hielos y nieves, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, etc,
8. Noches y dias, bende-cid al Se-ñor; ala- badle, etc.
Luz y tinieblas, bende-cid al Se for; ala- badle, etc.
9. Relámpagos y nubes, bende-cid al Se- fior; || ala-, badle, etc.
IBendiga la tierra al Se- nor; a-lábe-le y en-zálce-le en los siglos.
1o. Montes y collados, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, etc.
Plantas y yerbas del campo, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, etc.
II. Fuentes, bende- cid al Se- nor; ala-badle, etc.
Mares y rios, bende-cid al Se-ñor; ala-badle, etc.
12. Mónstruos de las mares, y cuanto tiene vida en las aguas, bende-cid al Se- ñor;
ala- badle, etc.
Aves del cielo, bende-cid al Se-ñor; || ala-badle, etc.
13. Bestias y ganados, bende-, cid al Se- ñor; ala- badle, etc.
Hijos dé los hombres, bendc-cid al Se ñor; ala-badle, etc.
14. Bendiga Isra- el al Se- nor: la-, lábe-le y en-zílce-le en los siglos.
Ministros del Señor, bende-cid al Sc-ñor; ala-badle, etc.
15. Siervos del Señor, bende- cid al Sc- ñor; ala-badle, etc.
Espíritu y almas de los justos, bende-cid al Se-ñor; ala- bacle, etc.
16. Santos y humildes de co-ra- . zon, bende- cid al Se- 1:or;
A-la-badle, y ensal- zadle en los si-glos.
17. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo,
Como era al principio, es ahora, y serí siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
175
376, JUBILATE DE0,
No. 1. GREGORIANO. No. 2. DR. DUPUIS.
—n º —- —l- —-—l— —l— —-— —n-— --

a 33 a Eääa-ázEEEE#.E..-
=% 2 2-2 22=22 2ziº P -2 = 2 21 - i z=12=ºs— si 2=21zz
2 2 = 2 2 2 = ==
Ll — ——. 22 - l 2 zºs º a 2.-
of No. 3.
EEEb a Errºr: DR. W. HAYES. Lo que ºrecede, en fono menor.
6-3. = — - - ----

r--- , - -
------------- a -a=
-
9ie 9:=
---
fa. = 22
- ---
No. 4. — LINTER.

T=P2E-ETETET L =

el"
=a 2-
a Ezzi
z, 2.- 3- EE-EEE e- ¿- e

-9- -9. -49. -49- -49.

9o
-
-
No 5.
Erza EE=#EEEEE --- l. L—

-
ID18. DUPU IS.

##gEg=3=EE.:;zLa2:22
-

Ezza,=#EE-EEZ=E:=
-

EE. ¿EáEz- -

tº E2=2-Ea
---

2
e2---42—º —- — — —a 2——* —eº- La

-º- - = - - -
9:2 E2 -E2
T-T2- z E.Ef=º #á ===z= Ez,
== 2 a 2 EE. T

. . ¿Nº º I)R. IOY"CE.


25iº--- —l l— — -

#e
féE a EEE=#EEEEEEEEE| =
EEEEEEEEEHEEEHEHE - l
ll— º — --- * —2—2—- —- - ----
922 º 42 22.22E2
==== º a Éfºº=ÉEz
*= E=== L= E ----- TI - EL LILILIETIzIt III

I. MoRADOREs todos de la tierra, cantad con júbilo las ala- banzas de Dios; scrvid
al Señor con alegría; venid llenos de alborozo á presentaros ante su a- ca-ta
miento. -

2. Tened entendido que el Señor él es Dios, él nos hizo, y no nosotros á no- so-tros
mismos; nosotros somos su pueblo, y o- ve-jas de su grey.
3. Entrad por sus puertas con alabanzas, y en sus atrios ento-nan-do himnos;
tributadle acciones de gracias, y ben-de-cid su nombre.
4. Porque es un Señor lleno de bondad; es eterna su miseri- cor- dia, y su verdad
resplandecerá de genera- cion en gene-ra- cion.
176
HIMNOS Y CÁNTICOS. 377

5. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es píritu Santo;


6. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men. -

377. BENEDICTUS,
No. r. GREGORIANO. No. 2. V. NOVELLO.

#za HB ==
La T_T T2. l. La TII -
-G-2
pf ====
z- 2=2 º ITº- ====
2 fz -El 2

#za azzazzazz -
ºza 2: Eázziz
2 2.2 tºr -2 2 a ºt -éº

9ºfEzif=fiz...,
— EEEEz. — e-Aº
2=fríº,
===
No. 3. DR. HODGES,

-ur- ==z E-EEEE=== ==EE=Ea==


—2--2 =2-
- - -
= 2-
-2-
Lº II 2===
--ºi -z---2-
E-E2=
-

-º- -º- -º- a 2. Pz -2 -º-

29 =#EEE
= | = 2 f.
No. 4.
era2 E-EEEEE
a 2.2 EE== *
JAMES TURLE.
- -- - II- L - —

#EEE
---=Trºr Tz Tzr-2 zº -2
=========
-à. --- 2= º - - a 2
9za a zaffa fºrº ez
1. BENDITo sea el Señor Dios de Isra- el, porque ha visitado y redi-mi-do
á su pueblo:
. Y nos ha suscitado un poderoso Sal-va- dor en la casa de Da- vid su siervo;
. Segun lo tenia anunciado por boca de sus san-tos pro-fetas, que han florecido
en todos los si-glos pa- sa-dos:
4. Para librarnos de nuestros ene- migos, y de las masos de todos a- quellos que
nos a bor- recen;
. Para hacer misericordia con nuestros padres; y acordándose de su san-to
pacto.
. Del juramento que juró á Abraham nues-tro padre; que nos ha-bia de dar:
. Que sin te- mor, librados de nuestros enemigos, le ser-vi-ria- mos,
. En santidad y justicia de-lante de él todos d
dias de nuestra vida.
. Y tú, niño, profeta del Altísimo se- rís lla- mado, porque irás ante la faz del
Señor para apare-jar sus ca- minos,
1 o. Dando conocimiento de salud á su pueblo. para remi-sion de sus pe-cados,
11. Por las entrañas de misericordia de nues-tro Dios, con que nos visitó de lo
alto el o- riente;
12. Para dar luz í los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; para encami
nar nuestros piés por ca-mino de paz.
13. Gloria sea al Padre, y al Hi-jo, y al Es- pí-ritu Santo;
1. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
12 177
37S, CANTATE D0MN0,
No. 1. . I° GREGORIANO. No. 2. DR. VV. CHARD.

-G 2—r----= --- - -- T al ... = TT-TIT-TI - Trºf. ---

º -o
eza. Esgºza.E..-
-
al
2.-2
sa. Érf-ré feffz 2 cn:2:2:2 z, z 3 z. 22 e á2=
9º º Eºzs º az º z — ---
i 9º a fE-
r—
º =z-
º ¿?" 3. l —— E — 4.
ºr. Estº E ===
9: Esa asº:
2. - - —-
- ratar D R. RANL) A Ll..

º
-

--- - 2. º —2 º 2— - -

2 º .
o a ºrtº:fr:
No. 5. - ..-
¿?
—---- F
D R. CROTCH.

e
E,2.- la. . = *a- al2. azaz:
- - - 2, 2: 2 -z - -eº.
El
2 a rz.
9 =#a;#zzE: Effe. o
El
1. CANTAD al Señor un cín-tico nuevo, porque ha he cho ma-ra- villas.
2. Su diestra misma, y su san-to brazo, le han ga-na-do la vic- toria.
3. El Señor ha hecho conocer su salva- cion, he manifestado su justicia á los ojos
de las na- ciones.
4. Ha tenido presente su misericordia, y su verdad á favor de la casa de Isra- el.
todos los términos de la tierra han visto la salvacion que nuestro Dios nos
ha en- viado
5. Cantad alegres á Dios, regiones todas de la tierra, cantad y saltad de ale-gría,
y ento- nad salmos. - -

6. Tañed salmos al Señor con la cítara, con la cítara y con voces ar- mo-niosas.
7. Al eco de las trompetas de metal, y al sonido de bo- cinas, mostrad vuestro
alborozo en la presencia de este Rey, que es el Se- ñor.
8. Conmuévase el mar y cuanto en él se en- cierra, la tierra toda con todos sus
ha-bi- tantes.
9. Los rios aplaudirán con palmadas, los montes á una saltarán de contento á la vista
del Se- ñor, porque viene á juz-gar la tierra.
178
HIMNOS Y CÁNTICOS. 379
1o. El juzgará el orbe terráqueo con jus-ticia, y á los pue-blos con recti-tud.
1 I. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es-pí-ritu Santo;
I2. cºmºA-
al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los siglos.
men.

379. B0MUM EST CONFITER,


4° GREGORIANO. No. 2. THOMAS IºU RCELL.

=#EH. #EEEEEEE
y -º z.
z-Ta a "º" e

2-2 º 2 º *f s 2—. - —--------

No. 3. REV. PHOCION HENLEY.


P--- —— -

- -- zarzazz 2H22 2. ze -" -

- - - - e º -º 2 .2- - -2. z. a 2 -—

paraffer=#rº.
No. 4. I) R. HOTOGES.

y ====== * 2 re r==== --—-—

== EH =====#EEE = E
-9- -é9- -49. -9- -49- -º- e.

— H == ===== =2 ---

#ara a a la a 3:.. alaza z; a =


2—o.
—- —2 - r

El 2
—==
1. BUENo es tributar alabanzas al Se- ñor, y salmear á tu nombre Oh Al
tísimo.
2. Celebrando por la mañana tu miseri- cordia, y por la noche tu ver- dad.
3. Acompañando el canto con el salterio dediez cuerdas, y con el so- nido de la
cítara.
4. Porque me has recreado, Oh Señor, con tus obras, y al contemplar las obras de
tus manos sal-to de pla- cer.
5. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo;
6. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los siglos.
A- men.
* Esta nota no se canta sino cuando lo exija asi el numero de silabas de la palabra que le toque á la nota que precede.
179
380. DEUS MISEREATUR.
No. 1. Los versículos 3 6, y 7. 9º GREGoRIANo. º. No. º Los versículos 2, 4, 5, 8, y 9. -

º— —

—y=# zEl
- -

---
- -

=H Exeº==
-

za --- TT -----T-T-
---—

-6== - 2 ==
m
2 ====
=áreHE= 2.
-la- EZ=2-3. 2.F.
Y-
2H3 ===---
E2-2 ==Hº

zºv e 2 -
—-e- 22 J= —2- 2. Tz
s)= É2TrzIII
2 2.3242.
2. 2- º s. Z
• sº" T2 22 ez E • º - --- - -

9 rara azaga -
pºr Ezezia -º-

No. 3. DR. DUPU IS.

# z ==== EzEr-= H 2. HET==T==2=Iz EHz. Ezi


—a—=2-4— 2-22--- 2- --2———
2=22=- # E2 22 Z 32HE2-EZ E2= la. 2== # Ea
—)-º-——42—-— — ———. — —l-Aea----

é2 é2

- ====
-

No. 4. T.ATwooD.

9-7 == H==== Harz IE


faHEEga Haza la raiza. •º

1. Dios tenga misericordia de nosotros y nos ben- diga, haga resplandecer sobre
nosotros la luz de su rostro.
2. Para
Va-
que conozcamos en la tierra tu ca-mino, y todas las naciones tu sal
C1On.

3. Alábente, Oh Dios, los pueblos, publiquen todos los pueblos tus ala
banzas.
4. Regocíjense, salten de gozo las na- ciones, porque tú juzgarás á los pueblos con
justicia, y gobernarás las na- cio-nes de la tierra.
5. Alábente, Oh Dios los pueblos, publiquen todos los pue-blos tus ala
banzas.
6. Entónces dará la tierra su fruto, y nos bendecirá Dios el Dios nuestro.
7. Bendeci- rá-nos Dios, y será temido en todos los tér-mi- nos de la tierra.
8. Gloría sea al Padre, y al Hi-jo, y al Es-pí-ritu Santo;
9. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
180
381. BENEDIC, ANIMA MEA,
# No. 1. 7° GREGoRIANo.
-
No. ¿ J. BARNBY.
º
- es "¿-- Tr ---
"H-H-2 2E
- —-A".
2=2 - 22 ===
- -

¿¿Ha -2,
-

-= --- 2 — —
—-—
Tr ºdºa - 2 jºr I2 j2zº- 26 - =--2-º
E = -2-2-62
2--Z- 2 -º- ==== 2 d- 2
-----
Z-i 2 - 2-H-2
2-º-as—1— 22-2 ===

2 = 22 -2 2 2 -
ig-2 ==z Hie = 2 = 2=22. - - - T Taº

9ºzaíz 2.222

—= -
2

No. 3.

##
1 -

EyzNo. Iz-=T-r-=
4. WM. JACKSoN.
- 2—
l l l.

º el —a2
sis
L. VON SPOHR.

es ser: .

9 raza fºtz:
1. BENDICE, alma mia, al Se- ñor, y todas las cosas que hay dentro de mí, á su
santo nombre.
. Bendice, alma mia, al Se- ñor, y no te olvides de to-dos sus galar- dones.
. El perdona todas tus mal- dades, él sana todas tus en- fer-me- dades.
El me
alCle S.
tu vida de la muerte, él te corona de miseri- cor-dia y de pie
. Bendecid al Señor, todos los ángeles de él, poderosos en fortaleza, que ejecutais
su palabra, para obede- cer la voz de sus órdenes.
- s un-
Señor, todos sus pode- ríos, ministros suyos, que ha-ceis su vo
tad.
. Bendecid al Señor, todas sus obras, en todo el lugar de su señorío; bendice,
al-ma mia, al Se-ñor.
Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo;
. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
181
382. MAGNFICAT.
- No. 1. A. REED. No. 2. A.Z.
n º l L - - ¿? —l l —l— º

# ez a 222 galé -
V 2º 2-ºá.
azala. ==
E22.
Pºzº dº .

2- - - r -
-2 -2 a 42 -2 -º.
zY -2 =z E zzEéá2 H, lº Y: 24 =z- -

9º ezzazá: 9. === tá a 2

No 3. T. AIVVOOD.

º — ======I
l D— TTzTI

&#EEEEEEEEEEE=#E.
- -º 2 -º -2 -2 ee

9.y a =422.
== Erº a fiéf2
r
- - —= -- ...El áEE
—----º—

No. 4. - JAMES TURLE.


G-3—r--2 l —- —
A - Tº T
z. %2 =
Eé H2 ====-El zEl=z
z Eá- e-II. la al
—1—

aza II - z =2árza
22 a la
22 ¿ º 72
Y

=2 E.E-EEzEEº EZE = E2==22= E2 2-


2 2 = *2 2
=22=2|E2 féEá2 === - -

T-T-T —-=-
DR. S. A. PEARCF.

*-

1. ENGRANDECE mi al-ma al Se-ñor, y mi espíritu se alegró en Dios mi Sal-va


dor:
. Porque ha mi-rado la ba- jeza de su cri- ada;
. Porque hé a- quí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las gene-ra
Cl One.S.

Porque me ha hecho grandes cosas el Po-de- roso, y Santo es su nombre.


. Y su misericordia de generacion en gene-ra- cion á que le temen. s
. Hizo valentía con su brazo; esparció los soberbios del pensa- miento de su
cora- zon.
Quitó los poderosos de los tronos, y levan- tó á los hu- mildes.
A los hambrientos hin- chó de bienes, y á los ricos en- vió va- cíos.
9. Recibió á Israel su siervo, acordándose de la mi-seri- cordia, como habló á
nuestros padres, á Abrahan y á su si-mien-te para siempre.
1o. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo:
1 . Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los siglos.
A- men.
182
383. NUNC DMTTS,
No. 1. Iº GREGORIANO. No. 2. GREGORIANO.

* 2
...2 = 2. 2 2 2 - = * 22 -º --º
-2 -º -º -
-º. - 2 - 2. . ...

No. 3. W. L. VINER. No. 4. Lo que precede, en tono mayor.


==z5-= Ez= E== f= FF. y=T2 -= Ez -
#ai. E22=2 a a al a la ala z.
---

º— II 27 º II 2 - -º º e-. a - e tº - 2 -ºz-. «

9: EE. Pº. El
J. PEARCE. No. 6.
#3=

JOULE.

BEETHovEN : arr, for CALEY.



=
Halala
2 a -2 =Hall... azal
* ? - rara azz -.

-49- -9- -é2


2,22,2 a 3 e º e
9=gé22 a EE=EEE=
2 a 2 ==EEEEEEz fºrºzá a al
. AHoRA, Señor, despides en paz á tu siervo con- for-me á tu pa- labra,
. Porque han visto mis ojos tu sal- va- cion.
. La cual has a- pa-re-jado en presencia de to-dos los pueblos:
Luz, para ser revelada á los Gen- tiles. y la gloria de tu pue-blo Is-ra. el.
. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo:
. Como era al principio, es ahora, y se-rí siempre, por los siglos de los siglos.
A- men.
183
384. KYRE,
No. 1. MANDAMIENTos 1º á 9º. No. 2. MANDA. 1 º á 9”. J. BARNBY.

===

Señor, apiádate de nosotros, é inclina nuestros corazones á guar- dar es-ta ley.
No. 3. MANDAMIENTos 1º á 9º. MANDA. roº. dim. e lento.
pp. T - e

Señor, apiádate de nosotros, etc.


===#EEzza 2- 2
Señor, etc., como Te lo su-pli - ca. - - - mos.
es es --º -ar

11-1 l 11 — 1-L pp
: R) lº 2 T :=7/ IzE r

="HáE=#EEEEE|9===HÉE==#EEE
Tr I_- —o a L-ar- l TDTI L —
>- Nº

No. 4. MANDAMIENTos º á 9º. J. B. DYKES.


Tp7T - T------I-
5="E=E==== =:=:EEa===#E=E
#E -
=="EEEatata. E =
T-
D
* -- TTL - =º E2 = -2-2

Señor, apiádate de no - so-tros, é inclina nuestros cora-zones á guar-dar es -ta ley.


7-- 2=== Lz-z-T.
• L__i º LILL. I. La 2I z.
----º-
- I========
I a a º-º-E2== Ez=E
—=—== T r—
==== 2=o-o=o-E2=º=º-EEE
T

mf MANDAMIENTo ro”. - rit.

====E===
º- == E =2==z=== º
º o Eziº-
—s-- 2
<-- -

Señor, api-l no so-tros º graba todos estos mandamien-l


ádate de y ltos en nuestros corazones, como Te lo su - pli -ca - mos.
mf - --, 2
¿NE-2
9: =2=
#EEº-o-z º = E====2.2 == = #º:
EE.2=======2. E=E= º

25=É== a ==
No. 5: MANDAMIENTos º á 9º. E. G. MONK.

º =3=== ... =- ========= —1—1—1—


——l- =L
alia. Ez==2,
--1-º-r -dº—-º- - e --2.
=========
—; 9—----
sr-6éE:
-º-2-a-
3.
zzz - - º re
"- e e - e
- -
- ++2+
º

Se -ñor, a-piá-da-te de no-so -- tros, éin-clina nuestros corazones á guardar es-ta ley.

22.
= Z= 2-:
ser—=
2.-E - —
HIMNOS Y CÁNTICOs, 385
MANDAMIENTo 1oº.
n : ra

EEEEEEEEEE ==FE
*=.2=E============ tºza-2-2-2
====
==========
- = - - z y z = r - z y # E y or
Se - nor, a piá-da-te de no - so= -tros, y gra - ba to- dos es -tos
-

r—
-G-E º ===T== º: N º-=—1—l

E
man-da- mien-tos en nuestros co - ra-zo-nes, co - mo Té lo su-pli -ca -- mos. -

-º- 2.

385. GL0RIA TIB,


No. 1. TALLIS. No. 2. SHORT.
al — l l—
274 E=E-EE. III. A L Ha EzEé Ea H2 =#E2=
=== EEa Gloria sea á Tí, Oh Se - ñor.
Haifa E: E===Ea
Glo-ria sea á Tí, Oh Se - ñor.
-

9R ===== No. 3. IOR. NARES. No. 4.


--

J TURLE.
-

-O l. —L- - ——

y ar.E, 2 azº 3:
r= "—- — — º - º --- ---

-
; a ====##2:2 a ate 2 aii
— º - •—= -
vr—o—.—e—2-2 --- -

º.
-

L-II

Clo-ria sea á Tí, Oh Se - ñor. Glo-ria sea á Tí, Oh Se - ñor.


-)

* 2.- ... = –—l 2


z--. T". TZEE. —
Y: t 2 = Tº T.a TTL

-
-

9,2 º 3-2 =2= Ez-- e z=2.=2 Hºt -


Dºzº EEEE----tº

No. 5. J. TURLE. No. 6. J. TU RLE.


r º ---
l — 0-º-=l—— l—l-
rg-2=. =•. E2=22=22=22=2 =zar
& ºt2:
2 =etz = 2= 2 T_2 - 2
#: ; ; e == E 2-2. 2. —2 -Z º

Glo - ria sea á Tí, Oh Se - ñor. Glo- ria sea á Tí, Oh Se - ñor.
92, 2-2 = 2 =2 2=2= 2+ 7=RT. =2 e=2=2- 2 =2=
# E2 2=2=2 ÉEEE2 2º. E =====
=z =iº lí-"tzT-Ta rzI-2I J-2 =z =zI :
tTIT-TIj
Ez l l
386. EL CRED0 NICEN0, BEREZOFFSKY.
º -

2E==== EE EH
- T2 T = E —º-a-i- ==z-E-
e./ z T-Z.
Creo en un solo Dios, Padre Criador del cielo y de la tierra, isibles:
Todo-pode - - - - - - - roso, y de todas las cosas visibles 麺ºººººº
Y en un solo Señor Jesu-Cristo, l Engendrado del Padre ante ;
¡¿?". "." Dios, "¿ " º siglos,
º H2 - º- H2 —- º
9:3:E n
—2.
º.
E 2I
E2 =

Dios de Dios, Luz de Luz, ver- Engrendado, no hecho, con


dadero Dios de verdadero Dios, substancial al Padre; Por el hechas,
- - cual todas las cosas fueron

Y 3.
zºna -º——
-- Te Il-2 -Tzi- 2 =l
ºf º -º- º

El cual por amor de nosotros Y tomando nuestra carne de


y por nuestra salud descendió cie - lo, la vírgen María, por el Es hombre,
del . - - - píritu Santo, fué hecho . . )
l- Ll
¿? lº =º 222- E == 2zE ===
9: — a - E=== tz =
Y bajo
fué del
crucificado
poder depor nosotros
Poncio Pi- la - to. A. v. .
Padeció, y fué sepul----- tado,

- 2 —L LII-
l = EE.
# EE=E=E== z -
-

=2===
2.

Y al tercero dia resucitó segun


lºs Ese " ”. ”. tu-ras;
• - Subió á los cielos, y está
tado á la diestra de Dios
en Padre.

es a 2. *=.2== Her-- —º
9: E=a. ———2— =zEE=2==E==
62 — l

Y vendrá, Otlal vez con gloria á l muer-tos: Y su reino no tendrá fin.


juzgar á los vivos y los . . . )

& ¿ Ea=
e./
2== =====
=2=
º
E Tia T-
—==2
2.
T===
— III
E 2===
* ¿z.
Y creo en el Espíritu Santo, El cual con el Padre, y el Hijo
Señor, y Dador de vida, pro- Hijo,
l juntamente es adoradó y glorifi- fe -tas.
cedente del Padre y del . . cado; Quien habló por los pro
º
rº -4z. 2= lº l z. ¿ l

Jº: =I2zt E= - HéH- ====


186
HIMNOS Y CÁNTICOS. 387

- -
---l =— E
- -
2.
- 4. T
Y licreo en una santa iglesia cató-
Ica y apos- - - - - - - - tólica.
- Confieso un bautismo para
remision de pe - - - - -
- - cados •

9):2 º——
====

E= ==== ==== ==.2
a rea- ====aº
E
n º - -

el/
sa
—r.
—l- A-1 l
E= 2

2I = ---2—
Tra- . Tº - = - 2
EzEEEE
--- --

ZF - -º-

Y es pero la resurreccion de los muertos, Y la vida del siglo veni - dero. A - men.
s
a +24l— T a2 2 ===-L-2—
9:32
f===
E=2=
E
2. E=
E=E==E* El
2
-

=
2.

387. EL CRED0 DE LOS APOSTOLES,


. Cántese todo en tono de Sol. VV. STATON.

* ==========
eV á- L =2 -

Creo en Dios Padre Todo-poderoso, Criador del cielo y de la tierra;


-
* J. e—
---- - -
2-
r--
T= - al
2. = -

---=— —— ——

&f=
el/
- - -

- 2. º - - -
= *—Hº+—
z
=
= l

y l su unco º. - Que fué concebido por el Espíritu Santo,


l +2 -- lle -

9:2 —2 - --

- -2 = -

=- =I-

n +

6= y—º
Ja",
H
i-i-A-Ll
E
aº - 1- -
E
—2. p2. I-II
zT ”. º.
- A*. 1.,,..., . Padeció bajo el poder de Fué crucificado, muerto.
Nació de la vírgen María; “¿o Pilato; . y sepultado; .
—La 22, - HI-2- -

9:E ¿2= = E,2 == E=52 =


187
EL CRED0 DE LOS APÓSTOLES.—Conclusion,
y
rzo- —a 2- E L2. =
- 2- —l
e/ — gas - º

Descendió á los infiernos, Al tercero dia resucitó de entre los muertos;


22 z
-
HºzE E -- --- - - - eH.
==

n +
y .

P º = -2+

Subió al cielo, y está sentado á la diestra de Dios Padre "I'odo-poderoso;


-- -- + ºe---
---
=1
= 22
E. T. TTL TITT
6=áE ¿T
H22I

º): E=zE= - y T ==
--- ==

n e

- º- —2+— ==
el/

De donde vendrá á juzgar á los vivos y á los muertos. Creo en el Espíritu Santo,
n +
e -+2 - - 2= E
—- IzL
- - ".

L -arº".
rz
E
º a2. º.

l2
: E= lz º.
I2 E
l
9: E=zE - - 2.
=

-G-: º
rr L T T

é=zE=Ezef==a d
La santa iglesia católica, La comunion de los santos, El perdon de los pecados,
lle V2.
º T T
9:= Izz. E=a. = Ho
=T--r-
H

#.
el/ —»
a H=
Hº 2=
2. E==== ó2.

La resurreccion de la carne, Y la vida perdurable. A - - men.


l» - l
Zºv e º- 22 -2 2
º):
==== – H2
=2|E +º-
IIIzzIII E=2 2=
—e—-1-
388. DOMINE, QUIS HABITABIT.
Para cantar al recoger las ofrendas.
No. 1. DR. J. F. YoUNG.
º -- z. ==
2 =====
v—2— — Ez=
2 2- —co— -2——
-2 =—l *=.2= 2=2 ===
—e—-L-

c): 3=*= *=Z==z == E2 2: -2 =z =T---2-


-

=rº, a2,

L 2IIIIII - = ==L = 2 EH
III--- ------

J. BARNBY.
=-I-

2==22=
- —2—
e ºz: E==

1. TENoR ó SoPRANo SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber. n-cu- lo?


¿O quién habita- rá en tu san-to monte ?
2 . CoRo. Aquel que anda en integri- dad,
Que obra lo justo, y habla la ver- dad en su cora- zon.
3. SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber- ná-cu- lo ? ¿O quién habita- rá en tu
san-to monte ?
4. CoRo. Aquel que no usa de su lengua para maldecir. Ni hace mal á su pró-ji- mo,
Y que no escucha ningun oprobrio sobre su pró-ji- mo.
5. SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber- ná-cu- lo? ¿O quién habita- rá en tu
san-to monte ?
6. CoRo. Aquel ante cuyos ojos no tiene el indigno sino me-nos- precio;
Pero que honra á los que te-men al Se- ñor.
7. SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber- ná-cu- lo? ¿O quién habita- rá en tu
san-to monte ? -

8. CoRo. Aquel que hace juramento á su pró-ji- mo,


Y aunque se siga daño proprio, no fal-ta á él.
9. SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber- ná-cu- lo? ¿O quién habita- rá en, etc.
1o. CoRo. Aquel que no da su di-ne-ro áu-sura, ni se deja cohechar con-tra el
i-no- cente.
1 I. SoLo. Señor, ¿Quién morará en tu taber- ná-cu- lo ? ¿O quién habita- rá en, etc.
12. TUTTI. Quien a- sí se porta no será ja- mas con-mo- vido.
13. TUTTI. Gloria sea al Padre, y al Hi-jo, y al Es-píritu Santo;
14. TUTTI. Como era al principio, es ahora, y será siempre,
Por los siglos de los siglos. A- men.
189
389. BENEDICTUS ES, DOMINE, 1 Cro, 29:10-12, 390
Para cantar al presentar las ofrendas. GREGORIANO.

#E ºt===
*===2 =2=2=2==2=====a a l
-

---
- - ===2= 2 ======
—--

2-T - T-
+--- E====E===
- - --

i- -2 = -2 - 2
ITIT III_TIT - II 2=2===iZE===át Eát==== z =
rº: == -2 = 2 =2.
I-I
E E-2
EE=2 =t 2=
º, E===== E ====
—-- =2=22===EáE2=3H2E2====

1. Bendito seas Tú, Oh Jehová Dios, de- siglo á si-glo.


Tuya, Oh Jehová, es la magnificencia, y la gloria, la vic-to-ria y el ho-nor;
2. Porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tu-yas;
Tuyo, Oh Jehová, es el reino, y la altura sobre todos los que son ca-bezas.
3 . Las riquezas y la gloria están de-lan-te de Tí, y de tu ma-no Te lo damos.
4. Gloria sea al Padre y al Hi-jo, y al Es-pí-ritu Santo;
5. Como era al principio, es ahora, y se-rá siempre,
Por los siglos de los siglos. A--- men.

390. SANCTUS,
DR. R. P. STEwART. Arr, por DR. J. F. YoUNG.
n e
2.P==== R_
EEEE== E== ==
=2=2= a + 2 ===22==a====:=2=
San -- to San --to San --to Señor Dios de los e - jér -- ci - tos !

=2=.
P=2=2==E2=2= =2===
g=g= E2=2= + 2=2==#E = EEEE ----—2---2. =E -62 - E-z-
-

Lle - nos es - tán los cie - los y la tie - rra de tu glo - ria.
- -º. 2 .2 % -2 -2 #ze.
º, -6- -2-

L— L
— == Tº

.—eº
... -ay

Glo - ria sea á Tí, e - ñor Al - - tí - - si -- mo.

-º-
r
==== E#EEE
391. SANCTUS, 392
DR.P. HAYEs. Arr, por DR. J. F. YoUNG.
—.

S
San -to San - to! San - to! Se - for ..., Dios de los e -jér - ci -tos

=====
(GB-2-a-a
el/ ==E=
Lle - nos es -tán los cie - los y la tie - rra de tu glo -- ria.

#EEEEE=#EEEEEEEEEE
Glo -- ria sea á Tí, Oh Se - ñor Al --tí - si -- mo. A - - men.
ºr\ -2 -2

la EEEz=z Fº=º=
TT l
l
T - EE=EzE -

392. SANCTUS,
DR. ARNoLD. Arr, por DR. J. F. YoUNG.

2-Z--º-2- -

San - to! San-to San - to! Señor, Dios de los e jér- ci -tos Lle-nos es-tán los
-º-2—2- e irº º º , e . e º e , rº. Ee—e—e—e— e—
:ír º—r— #EEEEEEE| == === Elºg=#E - --

cie-los y la tie-rra de tu glo-ria. Gloria sea á Tí, Oh Señor Al-tí-si-mo. A men.


393. SANCTUS, 394
- J. B. DYKES.
º: —º- º -
- - L —- —— —- —I -T
º—— I T a a T 7

=======E
---z. ---- ez ezEE:=#EEEEEzEl
====Hza == ay- s

San -to San - to San - to! Se - ñó Dios de los e --jér - ci - tos.


-
--

n º E - l d

Pºr ºt=====EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE l

* ====
= *= =2=22=E=zEzE=2=E=ÉIztztitz
ár===== Hérº- = -2 =
Hard Fa º
Lle - nos es - tán los cie - los y la tie - rra de tu glo - --

-
- - - ria. Glo - ria sea á Tí, Oh Se - ñor Al - tí - si - mo.
u_L. -º " "- u -é2 -42. -º- º -. 2 # 2 ==3
-
JºcºtizEEzz. E, l l
=E ====É#:=z#2 Eá + —r—
E

a a a .
##EEE,
-

=zEzE
=====2=#HzEáEá=
Glo - ria sea á Tí, Oh Se - ñor Al - -tí -- si -- mo. A -- men.
fº º - — D. 2 º z. la rea.
: =z º tea-2=2= E2 ===Ea. E = E ==== -

394. SANCTUS,
DR. E. G. MONK.
n º B 1- l L—l

r --a- + ——————

#z====#E====
=22=2|EEEz=2E2==#EEEE
-- --
San - to San - to San - to Se - ñor, Dios de los e - jér - ci - tos !

192
--
SANCTUS--Continuacion, 395
G-23—1—l——l— — 2 l— -

"E2E-EE2E2=EzE 2=2= 2T
- º T=Tº= 22=2-Tz EzE
2===z=z=Ez=z=z=2=Hz 2. -

Lle - nos es -tán los cie - los y la tie - rra de tu glo - ria.
º º º -". - -

9:#=#E:===2==E2===2=2EEé===#EEá===
E=: º 2=E
T
E== ===E= 2 =2
L ==

-º-=====
"I-II. TIT2 I-II-2 =III
=

--

--- - ---
•- 5 ...—

#====: E=zEz=Eé=zEEE:=2=ParagáHél
===2=.=, -=2= —2— L 2—. —e-2 — L2-º-º —

Glo - ria sea á Tí, Oh Se - ñor, Al -- tí -- si - mo. A - - men.

J2. +2---

9 a 22====*=. 2=2-
e e E=zEEé==
T
2.
Er-== ===== EHz.
o--- el E2.
—o—2-I-2—2=2-I-

395. SANCTUS,
G. J. ELVEY.
—l—l— ——l—
#Ea=a==Pat=2 ====zEEE
2 =t.2=2=t.2=2

T2
2 =zEEzEE.H.=z.
—- —º
4
2 TL 2-
62—1-2—eº *=L =====2=e-z-El
San - to! San - to! San - to! Se - ñor Dios de los e - jér- ci-tos !

- =T===TT -======== = 2B ==
======== ¿E2=2=
=z z-2=fºez ºeº 2-2-º Eº=2 º
2-2— 2-
- 2=
2
... É==
> — —
7
—.
l
Lle nos es - tán los cie - los y la tier ---ra
-.
de tu glo - - ria,
-
=

*-
- --- - -

Glo - ria sea á Tí, Oh Se ..-


- - ñor al - tí - si - mo A - men.

Asº. - - -
---I L. Dº Lr H-E=== ---z--- II.2T • Li
S-.
13 193
396. GL0RIA N EXCELSIS,

rº 2 - ==== E=2 —-
=2===2=
— 2 ==—2———---2 = 2=
2- ==2T==2TZ
º—eº- ztet=2—
º -

I. Gloria á Dios en . . . las al- turas, l, en la tierra paz,


buena voluntad pa-ra con los hombres.
2. Te alabamos,Te bende
cimos, Te adoramos, Teglo-rifi-camos, Te damos gracias por— tu gran gloria.
2 2 -2. e fe 2 a.
9:2
=2 E= ==
zE. º E=á E2 == =2=z=
E=2-E.
== -

—I—=

n lº —
¿E= - — —a—«º
º —eº—-
----
e2 ÉEí= É 2= =z=
—+—
-

¿P== 2== º-i-a-t-2 ==22=22=f=ea--2== 2


3. Oh, Señor Dios, ... Rey celes- tial, Dios Pa-dre om- ni-po- tente;
4. Oh, Señor ¿? Oh, S)
Hijo Unigéni- Je - su - Cristo, - Dios,Corde-- Dios, Hi - jo del Padre;
to, . . . . . . .y - ro de . . . . )
Ll º. A- -2 a -º. 2 - 2. -º
9:
-
2 ºt=2=F==
====== a2.
E=2=2Hz
Ezt=z
Ef= =1-
-I-T—

n º —+-

yTr — Tz D. — I

6=2=aEz=EEEz==zEE2======
e/
S
-

5. Que quitas los pe ----ca-dos del mundo, ten misericordia de no - sotros;


6. Tú que quitas los pe --ca-dos del mundo, ten misericordia de no - sotros;
7. Tú que quitas los pe --ca-dos del mundo, recibe nues-trO ruego;
8. Tú que estás sentado de Dios Padre, ten misericordia de no . sotros.
á la diestra. . . . . )
2. º- -2. 2. 2.
: T-2-
•r
E
—º
2
- -
2
—2—
º e ==
= -

--

-
==== º L— e
l
F=

n + —l-l-
ME E =2==2==ZT2:E-Z=
Ez=2 Ezra. E=
—2—
====2 =2- -- L2-L2-Hº
- ====
9. Porque Tú . . . e -res Santo, tú solo e-res el Se - ñor.
Io. Túto,
solo,
conohelCris- pí-ritu Santo,
- eres enla
simo altí-)y glo-ria de Dios- -
Padre.

- 4z. 42. ºr raz e -e. -º-


z y ri-2 -º-2---z --- -2
9===#EzEEíEE2 a EzEzEEEEE
II. Gloria sea al
Padre
«uvº v-2 - - - .
y al Hijo, y al Es-pí- ritu Santo;

2 --
eto 2.
y se-rá siempre por los siglos de los siglos. A -men.
194
397. GL0RIA NEXCELSS,
- . R. P. sTEwART.
UNIsoN. º: N º: N

E# o—E-2==2= 1. Lº T EEE =======


n-
el/ —º
++2-- F E=E=E= E L 2=Ez===
EF= = 2=Ezr.2=
Gloria á Dios en las al - tu - ras, y en la tierra paz, tad pa-ra con los hombres.
buena volun- -
— a

f==#EEEEE
el/

2.
c):E ====z.
al —-—a T III.2 2-2-
#
9 = E Hf==áEfEzra. EzEEE
—n º
== = =
¿? -

- - 2 H2++
l—l —l

2 - ——L-—H
Laº"LL

-— l
Nosotros Te loamos, - ; 6, y camos, y Te damos
Te bende - - - - - - cimos, Te ado - ramos, Te glorifi- l gracias por . .
n º D.
r - =II --

2.
=i=Ea==#EE==áE= -- -i -TLarr

n + l— —

el/
EzEzEEzEziº EEEEEzEEEEzEEzE=zEEzEEz==z
tu gran glo -ria, ¡Oh Se-ñor Dios Rey ce-les-tial, Dios, Padre Om-ni-po - ten - te.

¿=E= E EEEEE=#EEEE El EEEEEE


f==áH22=3Haia=ziz EE=arazzare
9 =#EE====zEE====
&f=
Glº
º
= —+iºs
-

L— — º l
- HE
I- —++2+-
--

O Señor, Unigénito
de Dios, Jesu-Cristo, . .
lº O Señor Dios, Cor-
dero de Dios, . . . .
Hijo del Padre, que qui.
tas los pecados del . .
n

e/
e== l
Z. -

-
E — - —
2- = Lafº a
TL T
-

2 2
= -
=z =
-
GL0RIA N EXCELSIS-Continuacion,
º B

y r EEEEE==as—EEEEE
(e ====Eº==AE=EEE
— —
2= E-- TTArt"

mundo, ten miseri - cor - dia, de no - so - tros. Tú que quitas los pecados del
º.

v
º====
=
Z.
IzzI- = -
2. rºz L— *

HZ-
E -

9.2 = 2E == EZ Iz = =z:====
- = 1 L—Ha-—— - - - -

º L—-

Le —-— º -2 ===
e. o E = e=.E.. =e===
Ert Ezetz ==
- 2- L— H2+—

mundo, ten miseri - cor- dia, de no - so - tros. Tú que quitas los pecados del
G: — -

e./
====
- -
Zº- —l 22
2 E=-=1-
º. ºz
==
+-ºe
ira,
E

c):
="2—
- º
22=
E====
S= -
22
-

La ". •
- - — T rº- L * ¿-
º

-G 3 D= L—
== E2=2 —e -

eV ==E=== E 1 la"
Lºrr-
º
Tr ºr
= —
— 24idº el l.

-
mundo, recibe nues-tro rue - go Túdiestra
que estás sentado á la
de Dios . . . . . Padre, ten miseri -
----: -

n +
rº ==== E
— L º.
H. --

L 2.

2. E Iz
GL0RIA NEXCELSIS-Conclusion, 399

Tú solo, Oh Cristo, con


el Espíritu Santo, . .
eres altísimo en la glo-ria de Dios Padre. A - men.

zar

398. JUDICA ME, DOMINE, Salmo 26.


No. 1. J. BARNBY. No. 2. T. PU RCELL.

fE:= E= EEEEEEI= Er. -- TITT -

l - * r=
-2 -º. -º.
s== #n 2: 2 ff *-2. s. - -- --

1. JúzGAME, Oh Jehová, porque yo en mi integri- dad he an- dado; confiado he asi


mismo en Jeho- vá, no va-cila- ré.
2. Pruébame, Oh Jehová, y son- déame; examina mis riñones y mi co-ra- zon.
3. Porque tu misericordia está delante de mis ojos, y en tu ver- dad ando.
4. Lavaré en ino-cencia mis manos, y andaré al rededor de tu al-tar, Oh Je-ho- vá;
5. Para exclamar con voz de ac- cion de gracias, y para contar todas tus ma-ra- villas.
6. Jehová, la habitacioñ de tu casa he a-mado, y el lugar del taber- nácu-lo de tu
gloria.
7. Mi pié ha estado en rec-ti-tud en las congregaciones bendeci- ré á Je-ho- vá.
8. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es-píritu Santo; Como era, etc.
399. LAUDATE D0MNUM, Salmo 150,
No. 1. IOR. RIMBAULT. No. 2. GOODSON.

-G— ——l—- —l—l —---.


tr-ºc-

Z=
» z- 2E22. 22E. al #a
-¿--z--

2 =z Lz.
—-- —2-----
-

=2
-
azafatº
- r
¿T-2 .
-
-

-
-
2====
-—eg---2—22---¿---2é
-
— º—-e-
e 2-T
—e- 2
º

2—2--e-"—
---

-º 2 -2 e- -eº. -º -º -es- º

ALABAD á Dios en su san. tuario, alabadle en la extension de su for-ta-leza.


. Alabadle por sus proezas, alabadle conforme á la muche-dumbre de su gran- deza.
Alabadle á son de bo-cina, alabadle con sal- terio y harpa.
Alabadle con a- dufre y flauta, alabadle con instru- mentos de cuerdas y órgano.
. Alabadle con címbalos reso- nantes, alabadle con címba- los de júbilo.
. Todo lo que res- pira a-la-be á Je-ho- vá.
. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es-píritu Santo; Como era, etc.
197
400, SALM0 PARA L0S FUNERALES,
No. 1. REV. W. FELTON. - - FARRANT.

-9-2
5-= -
= Tº 2 TELIT
-
IT — =-TT
º2 T- I -

##EEEEEEEEEEEl za Hal:
—27-—.- - —a2—es-1-2- —2 - 2=="rz—º 2 ºrº— 3 y "Tíº

T, Tr-T Er- a -ºe-.


9. Él No. 3.
f=## Pºlff VV M. MORLEY.

- . .. .. . .
No. 5. J. BATTISHILI.

I. SENoR, hazme conocer mi fin, y cuál es el número de mis dias, para que yo sepa
lo frá- gil que soy.
2. He aquí que has señalado á mis dias término corto, y que mi subsistencia es como
nada de-lante de Tí; verdaderamente que es la suma vanidad todo hombre
aun en su me jor es- ta-do.
. En verdad que como una sombra pasa el hombre; y por eso se a-fana en vano;
atesora, y no sabe para quien allega todo a- que- llo.
Ahora bien ¿cuál es mi es-pe- ranza? ¿Por ventura, no eres Tú, Oh! Señor, en
quien es- todo mi bien?
Líbrame de todas mis i-ni-qui- dades; no me hagas objeto de los ul- tra-ges del
in-sen- sato.
Cuando castigas al hombre por el pecado, consumes su belleza, como hace el gu
sano; de seguro que el hombre no es más que va-ni- dad.
. Oye, Señor, mi oracion, y atiende á mi cla- mor; no guardes silencio á mis
lí-gri- mas.
. Puesto que yo soy delante de Tí un advenedizo y pe-re-grino, como to- dos
mis padres.
9. Afloja un poco conmigo, y déjame res-pi- rar, ántes que yo parta y deje de
e-xis- tir.
198
HIMNOS Y CÁNTICOS, 401
IO, s en la serie de todas las genera- cio- nes, has sido Tú nuestro am
pa- ro.
1 . Tú, Oh Dios, eres íntes que fuesen hechos los montes, ó se formara la tierra y el
I2.
u-ni verso;
Tuces | eres ádesde
el hombre pol-el siglo
vo, yy por
dices,toda la eá ser,
Volved ter-ni-
Oh dad.
hijos de los hom
reS.

13. Porque mil años son ante tus ojos como el dia de ayer que ya pa- só, y como
una de las vi-gi-lias de la noche.
14. Tú Te los llevas como un torrente; no son más que un sueño; como una yerba
que se le- vanta en la ma- ñana.
15. Levántase y florece en la ma-fana; es cortada á la tarde y se mar- chita.
16. Al ardor de tu ira hemos falle- cido, y por tu furor que- da-mos con-su- midos.
17. Has colocado nuestras maldades delante de tus ojos, y nuestra conducta al
resplan-dor de tu sem- blante.
18. Pues todos nuestros dias se han desvanecido con tu e- nojo; vuelan nuestros
anos como la palabra que se lle-va el viento.
19. Setenta años son los dias de nuestra vida; cuando más, ochenta años en los muy
ro-bustos; lo que pasa de aquí, achaques y dolencias; eso pasa pres-to,
y vo- lamos. -

2o. Enséñanos á contar nues-tros dias, de modo que se apliquen á la sabiduría


nues-tros co-ra-zones.
21. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo;
22. cºmº: al principio, es ahora,
A- men.
y se-rá siempre, por los siglos de los siglos.

401. Y 0 UNA V0Z DEL CIEL0,

Y o --í u -na voz del cie - lo, que me de ci --- a; Es - cri - be de a

-A º --
: -z==º-
En= E.EEEEzE
- a EfEzEziº
2 = * ? 2-===EzEEat
= = #º = Ezeiz-Eaf
-- f º É l — —. —E-

T —- L- l T T r
—s — r— = T T— =

n ———--l——l—
=== - EE2E-EE “Eº º 2 2=2 — — D- E=
= L2=2= zº-s- é. Z=2 =
Y

- quí en a-de-lan - te bie-na-ven-tu-ra - dos los que mue-ren en cl Se - ñor.


a 2_12_º -2

-
=2 = 2 = EZ= EEº =º =º º Ez 22 E-=z E2===a Ez ==
T -T- S—
* =

- 22 a -
402. Y 0 UNA W0Z DEL CIEL0,
- º:N º: N

c=z —i--
2Te Tº Tz c =
o— -
==
-

—-— ——--
- --

-- E
Y o - í u -na voz del cie - lo que me de - ci - - a; Es - cri -be De a

-º ººjºs" aº --
1–
- --
4—l-
-
----
——
-

º —— —E

¿? -
g
==
- -
-

2 =a. 2 = -2 = 3
2 -
-

E====ara
- 2é
—62--L-aº—a2—ºs
-
2 -
-

EEE -5
-

- - quí en a -de-lan - te bie - na-ven - tu - ra- dos los que mue-ren en el Se--
-49- -eº. -º- -
r¿-º—22. —r—2-º—º —2—e-- º. —, IET - cº—2 – P.-
9
—r.
fºº==2=a=
=== 2==o =2== E == Ea=º=
+ =====

a Ez z Tz Tz Tztit=======2=2=2
== 3
2 —2
== E2 = 2 = 2 =2 rifz-z T= z = -2 =Eº =º =2
º-"

- - - ñor. Bie --na-ven - tu - ra- dos los que mue -ren en el Se - ñor.

9
===2 === ==========# 2=2===FE:= EEE=EEEEz==

#º-====== HH HHE Sí, di-ce el Es -pí - ri - tu; Sí, di-ce el Es -pí - ri-tu, por-que des
TENor y BAJo.

----
n º ta Ars pp º:N —L—

a Ezra EEEze===
ºz:
2= 2 = Z=2=3-3=IEZ =22=22=
Eata EzE.E.l
2 =z = 2 =
- - - can - san de sus tra-ba- jos, des - can - san, des - can - san de sus tra
º:N -
-º -º -º e- e- º pp. a: N. -º- -º-
==-º— —-==== —2-—2 -22—e—•
- º a 2=2=2 E.E. II — -
=

ÉE3 ===3. - -
==E

Y 0íUNA V0Z DEL CIEL0—Conclusion, ..-
403
-G-2
¿es º a
r - L l 2 2 2=- 2 == -,
--—l- ¿TL 2 =
, II

6 º r-= -º- º
===Ezz
z
¿
tz = 2 = TEzerº. E2=2= º
-

- - - - ba. T-T - - . - jos. Bie - - na - ven - tu - ra - dos los que mue - ren

9: E=== E. = 2 ==22=2=2=2=fer==
e
-, º " º-
- TTz TzTZ-tz =z-I
- - - -T.T-z Tz - z
E==EáHa =22=2Há Eá Ez===
¿? e el Se - - for. . . . . . . . . . Por - que des - can - san de sus tra - ba ------ jos.

:La — III
— II -
2r- --T=T-A- º-—-———
= —.- ===
l =— -E-
l
--
I

-

H
º -º 222-.
222-.-º-ez -

zafatari E=
2.
z º y -
- - - <2 e -

Porque des-can - - - san de sus tra -- ba ---- jos.


Z=. —º—º—2 —o
9:ºg=z=2=2= ====*EE.- E====a
f=f=======
--- ...—2—º

I= E
d
===, ºrº
-2—2—2—

z º 2=-=r
-

-
Z

en el Se --ñor. . . . . . . . ..." Por - que des - can - san de sus tra - ba ------ jos.

403. DE PROFUNDS,
TV D=I. E=
és
a J. IZI
—+-º-
-é.
EE
+á-
-º-
26
L—— — 2

1. De los profundos, Oh Jeho --- vá, á Tí . . . . . . . . . . clamo ;


3. Jehová, si mirares á los pe ---cados, ¿ quién, Oh Señor, podrá mante - nerse ?
5. Esperé yo á Jehová, esperó mi alma, en su palabra he espe ------- rado.
E Israel á Jeh
7. Espere Israel á Jeho -------
vá, º
porque en Jehová hay misericor- él
dia; y abundante redencion con -

8. Gloria sea al Padre, y al . . Hijo, y al Espíritu . . . . . . . Santo;


C): =zt= º =2= -

- yº El 2 Ez=== =Iz.
—2-

-9- T —I E
=I

és 2.
-
E=2= =2==a. El -
---

2. Señor, oye mi .

. . . . . . voz, es:tén ¿
atentos tus oidos lí l
- os e a súplica.
- -
- •

4. Empero hay perdon cerca de . Tí, para que seas te --------- mido.
6. Mi alma esperó á Jehová más
que los centinelas la ma -- ñana,
m manaque los vigilantes
º” que º la venga.
.
8. Y él redimir á Isra -- ----- el de todos sus pe ---------- cados.
9. ca. 2
principio, es aho- siempre,
- - - - - -
por los siglos de los siglos. A - men.
- -49. 2 -s-
9: oI = 2 == E z t-
E=======º -
201
404. PARA EL DIA DE ACCION DE GRACIAS. 405
- No- f.
-
- WM. JACKSON.
y-T2 -z TT. TITT T =2-2==-
5 a 2-2. a 2 a 2.
D=z Ez--- Eirí id2 2 d_2 =z.-
- -

- —aº- 23
L. ra. I a T.
23
==12=2 =dº litz = 2 =22= | dº,
2T
-

-----

elJ * º -e. Tº, e»- zr 2.

; 2. 2-2. z - rº - "...2.2 - 2 a 22 -2 2-E2 i==2. ---

9 = 2zá a Ezzizzl=== EE. 2

¿ 2. DR. RANDALL.

y #2".º 2T=====
¿-2 ---- — 2—2--
2=2 III = H=FE-
=== 2 -

z z —-
----

fºz azia ... Eazz, aza a


ra-2I-= 2a 2 º º 2º a 2=2. 22 2 *...º 22-º-º-º
- . . ===
ɺ: Errºz a
No. 3. RF.V. W. H. HAVERGALL.

yTTT-T- T ==2 E. ET Fz 2=
6 a 2 a E22za a E. La Ea a 2 22: 2

---
-49- -º- -º-
-z Tz z = E2 rº 2 =
9.2 =22=2 fá Lz II t 2 =2 II" I = 2 r

2
- º
l. ALABAD al Señor, porque bueno es el salmo; gustosa sea á nuestro Dios, y
deco- ro-sa la ala- banza.
El Señor que edifica á Je- ru-sa-len, congregará las disper- sio-nes de Isra- cl.
2 . El que sana á los contritos de co-ra- zon, y ata sus que-bra- duras;
El que cubre el cielo de nubes, y á la tierra la pre-pa-ra lluvia; el que produce
en los montes heno.
3. El que da á las caballerías el man- jar de ellas, y á los hijuelos de los cuervos
que cla-man á él.
Alaba, Jerusalen, al Se- nor; alaba, Sion, á tu Dios.
Porque fortificó los cerrojos de tus puertas; bendijo á tus hi-jos dentro de tí.
El que puso por tus térmi-nos la paz, y de gro-sura de tri-go te harta.
. Gloria sea al Padre, y al Hi-jo, y al Es- pi-ritu Santo;
Como al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los -i-glos.
A- men.

405. PARA LA CONSAGRACION DE L0S TEMPL0S,

HI-IE ==IIEEE

o-azteº a2. fºta al


2
202
HIMNOS Y CÁNTICOS. 406
DEL Seor es la tierra, y cuanto ella con- tiene, el mundo, y todos sus habi
ta- dores;
Porque él la fundó sobre los mares, y la estable- ció sobre los rios..
2. ¿Quién subirá al monte del Se- ñor ? ¿O quién podrá es- tar en su san-tuario?
El que tiene puras las manos y limpio el cora- zon, el que no ha elevado su alma
á la vanidad, ni hecho jura- men-tos en-ga- ñosos.
3. Este obtendrá la bendi- cion del Se- ñor, y la justicia del Dios de su sa- lud.
Tal es el linage de los que le buscan, de los que buscan tu rostro, O Ja- cob.
4. Levantad, O puertas, vuestras cabezas, y eleváos vosotros, O puertas de la e
terni-dad, entra- rá el Rey de la gloria.
¿Quién es el Rey de la gloria ? Es el Señor fuerte y poderoso, el Señor pode
roso en las ba- tallas.
. Levantad, O puertas, vuestras cabezas, y eleváos vosotros, O puertas de la e
terni- dad, y entra- rá el Rey de gloria.
¿Qugloria.
es el Rey de la gloria? El Señor de los ejércitos, ese és el Rey de la
6. Gloria sea al Padre y al Hijo, y al Es- pi-ritu Santo;
Como al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A - men.

406. PARA LA INSTITUCION DE MINISTROS,


DEAN ALIDRICHI.

Z=a EEEEE .2=a. E=EE2 a EE22E-EEEE

-º-
=Hi, EHaza E
-º- -º- ..-
-2 -º -º.

J 2=

. ALABAD al Señor. Alabad el nombre del Se- ñor; alabadle vosotros, siervos
del Se- ñor;
Vosotros los que asistís en la casa del Se-ñor, en los atrios del templo de
nuestro Dios.
2. Alabad al Señor, porque el Se-ñor es bueno; cantadle himnos á su nom-bre,
porque es suave.
Benigno es el Señor y mi- seri-cor- dioso, sufrido y de mu-chí-si-ma cle
lTl Cºn Cla.

3. Para con todos es benéfico el Se- ñor, y sus misericordias se extienden so-bre
to-das sus obras.
Alábente, O Señor, to-das ellas, y bendígante to-dos sus santos.
4. El Señor que edifica á Je- ru-sa len, congregará las disper-sio-nes de Is-ra- el.
El que sana á los contritos de cora- ¿y ata sus que-bra- duras.
5. Se complace el Señor, en los que le temen, y en aquellos que esperan sobre
su mi- se-ri- cordia.
Aleluya. Alaba, Jerusa-len, al Se-ñor. || alaba, Si on, á tu Dios.
6. Porque fortificó los cerrojos de tus puertas; bendijo á tus hi-jos dentro de tí.
El que puso por tus térmi-nos la paz, y de gro- sura de tri-go te harta.
7. Nuestro Dios es el Dios que tiene de varnos, y de Dios, el Señor, es el li
brar de la muerte.
Terrible eres. Tú, O Dios, desde tus san-tuarios, el Dios de Israel, el mismo da
virtud y fortaleza á su pueblo. Ben-di-to sea Dios.
8. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es- pí-ritu Santo;
- Como era al principio, es ahora, y se-r siempre, por los siglos de los siglos.
A- men.
203
407. PARA EL DIA DE PASCUA,
a- —l ——la -T - — — -- — —------- = -

#ea 3: Elaza a EEaza a 3: El ..- A- -

42 -2. =z 2 2. 2 - 2 º 3 - º,

a 2. ºr
—l —-l -l- = -.
fº a zEaza EEE 2 E. ... =
- 2 º 2 2. 2 . ----
c): 3, 2. a a”a e. cº = a - 2. 2, º rº º z.
9:ºrrzaz: E= 2:
No. 3. C". NO. R. R.S.

No. 4. -- — DR. A Y LWARD.

& azza,
º — —l- +=4 L-l-
-

-
- --

i.z.
2e-2
º 3-2 22 é22 s- Ezz ===tz-te 2
-- Hºz
gº.
2= 2 Ez
Hº-º. E =
fan º - =2=
-2 glº -- " - -- 2 =z i-cirá2=
2 izz- 2-ºz zzza º =2- 2
N

---º- a a: 2=2- 22 º r -2 = 22-2 2.


9:ºrres-a-Eritre
1. CRISTo que es nuestro Cordero pascual, ha sido inmo- lado; por tanto cele
bre-mos el con- vite,
No con levadura añeja, ni con levadura de malicia y de mal- dad, sino con
ázimos de sinceri- dad y de ver- dad.
2. Cristo resucitado de entre los muertos no muere ya o-tra vez; la muerte no
tendrá ya do-mi-nio so-bre él;
Porque en cuanto al haber muerto, murió una sola vez por el pe-cado; mas en
cuanto al vivir, vi-ve pa-ra Dios.
3. Así vosotros considerad tambien que realmente estais muertos al pe-cado, y que
vivís ya para Dios en Jesu- Cristo Se- ñor nuestro.
Cristo ha resucitado de entre los muertos, y ha venido á ser como las pri
mi-cias de los di-funtos.
4. Porque así como por un hombre vino la muerte, por un hombre vino tambien la
resurrec- cion de los muertos.
Que así como en Adan mue-ren todos, así en Cristo todos se- rán vi-vifi
cados.
5. Gloria sea al Padre, y al Hijo, y al Es-pí-ritu Santo;
Como ¿ al principio, es ahora, y se-rá siempre, por los siglos de los si-glos.
A- men.
204
408. BENAVENTURAD0 EL PUEBL0,
WM. B. BRADBURY.
Na
3 E===NES EEEEEEE ==N=========N=N==N ===
- 9- , r -T
= se E 2=#EEEEEEEEE =======2=2=2=i
Bie-na- ven- tu -ra - do el pue-blo que Te a-la-ba,
2-1
Bie -na-ven- tu -ra - do el
al a. • Al- e:
f=f—f f : : E= : :
º

sa-2--f=#=2- # #

EfEE===EEEEEE========22=f==
RE ====Dr =====
-
- -— ——

Re a: N.

pue-blo que te a -la-ba a - le -- gre - men - te. A la luz, Jeho-vá, de tu


-2 r- e

2
éNE.E
====
===== EEE...= ====== E======
--dº
-º e
ros-tro an-da-rín; A la luz, Jeho-vá, de tu ros-tro an-da - rán; A la
e- L-AzY

——-—
9.2==#EEE
—aºr Tr-º—p—»—
====—==2
-

luz, Jeho-vá, de tu rostro an-da-rán, A la luz, Jeho- vá, de tu rostro an-da


e: - Aº Aº- -2

ar\

º—N
e — N l
—N-N-Sr —---ºf-º

#EEEEEEEa EE2====#EE.E.
e/

- - rán; Y en tu nom-bre se a-le-gra- rán to-do el di - a, Y en tu


-2 2 a f f t = f e e. fa a c.
E====-=- =====
9º=#EEEEf====zEE.E.E.E.=#EE.. ÉfE
- - - --- - - ---. -- - -—r- - -

— =
== E l

3— -

nom - bre
-á9-
se a- le - gra- rán to - do cl di - - a. A - men.
e
- - IInen.

205
409. ME LEVANTARÉ. 410
SoLo. TUTTI.
— fY 1 Na - =---1 1 —
,3 =========E=======E2 = =======22======
és, H..-. F==2 a EEía a EE. : :=
Me le-van-ta - ré, Me le-van-ta - ré, Me le van -ta ré, é i - ré á mi
-á- -D- -
C): -3----—- ---------

9,3===EE-EE= T.
º

Pa - dre, y le di - ré: Pa --dre Pa --dre he pe - ca- do, he pe -


-º- -2-

-
------ —-— N,

# Hara-Hºra fila, Ériº E.


- - ca- do, he pe - ca-do contra el cie-lo y contra Tí; Ya no soy dig- no de ser lla -
e -º- P-" 2. -
-es AE.

e
-

"2D L—

--ma- do tu hi-jo: Ya no soy dig - no de ser lla- ma - do tu hi-jo.


-9-" -9- 4. e

410. EL SEÑOR ESTÁ EN SU SANTO TEMPL0,


TALLIS.

¿?
-9— III-===s T=========I—+=—==s
l ——
H- Eatº
Er== --

º 2:• Ter-º
:E:==22=2=:2:
"-z T.2 : :fr: —2— - 2—2—

El Se-ñor es-tá en su san - to templo; El Se-ñor es-tá en su san - to tem-plo;


:23-º - e = Z- er e==2--e-Es-e -2 =32
9. ÉrfHºº=##º:
206
=rza - ;zº
. =
EL SEÑOR ESTÁ EN SU SANTO TEMPL0--Conclusion, 411

Ca - lle de -lan - te de él to - da la tier - - ra, la tier - - ra.

411, EL ES EL REY DE GL0RIA,


-

-éº

Al-zad ¡oh puertas ! vuestras ca-be-zas, y al-zá - os vo-so- tras puer-tas e - ter-nas; y en - tra -
... 9

—-— E=

¿? - ==== 2:º a === — - = === —-

# HEEEEEEEEEEEEE,
- - rá
-9- -é9- -éº- -g-

el Rey de glo-ria, y en - tra-rá el Rey de glo-ria. ¿Quién es


-
es - te Rey de glo-ria? Jeho
. ... - 2
"—º-

— º,—l— ---º R---ir--- 2------ —

éEE.:EE:3:EE:#Ea::
- - vá el fuerte valien-te, Jeho-vá el fuerte va-lien-te, Jehová el va-lien-te en bata-lla. Jehová de los e -
l d
r¿-º-º--º-9--9-a-lº—º-º - as--º—º. T-º-

9:;
—------- —- III—e el E-EE =III º º; ºff:2 ----

l
--º º --º l— —l-L-N l —l—
º, —------------- Es º e-T II - el 2------
Nº º º e-
elº
====e
º e- aire-aiée
—y. s—e= c = c - a tra-a lº º a Eº = Ez- - "zi.zziz —º

- - jér-ci-tos, Jehová de los e-jér- ci-tos, El es el Rey de glo - ria, El es el Rey de glo - ria.
N
9

923: fºtrafiar = EF====F=t=


—9

-
412. ECHA TU CARGA S0BRE D0S,
WM. B. BRAIOBURY.

-G-Z=I-I-I = ITT T T
és: Hat==== ———E - ==E. E======= d
p2=2========= ----. -
#E=======
E- cha tu carga sobre Dios, E-cha tu car-ga so-bre Dios, Echa tu carga so-bre

:4==== Ez======º=e===E===
93-Har=
-
EE2= ========= --

- —---I-I- TLr T

E --cha tu car-ga so-bre Dios,


—l ----------
- ==2EÉ====2E2=#EEE
Dios, E-cha tu car -ga so-bre Dios: Y El te sus-ten -ta - rá, El te con -
- -
9: E==== • =º-º-a=Ez
Ez. = 2- 2 = 2 = 3 ==== H ====
r=E==E===
l—lar.-L =
º

- -----
* --2= .
=======T - 1
"
L-— ====
—l-—-- ----- - - - -

#E===2E:======3º======PE:======
"ºr 3 gT-5 Z Tºz.
-- for-ta-rá; El te sus-ten -ta- rá y te con-for-ta- rá. El te sus-ten -ta - rá y
nn
e fe - "-2, e. -á- -º-

a: N ar\

=== i ==== ==== ==I E l L t


o- ——. -- =I l —- -

• 3 Tig.
======, -=
º- 2====="="=z=z= -- -dº- -dº

te con- for -ta - rá. El te sus - ten -ta - rá; El te con - for -ta - rá.
e- º:N
- -º- a:- N.

=e=e= -

O PP
T— T

==H...H---H HIH.
E -cha tu car -- ga so-bre Dios. -cha tu car --ga so-bre Dios.
-
-º- --
¿Y: infTarTr-2=zº==z=z-z- E2- —f=#2-º- —E=--

9 ====== == E ====
l
Ef==
208
ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS.

ADAN, El segundo: 89. Escrituras, Las : 126, 14o, 167, 17o, 181, 182,
ADoRACION Y ALABANZAS A DIOS: I á48, 195, I99, 255.
52, 67, 71, 72,8o, 81, 84, 92, 93, Io3, Io9, EsPIRITU SANTo: 77, 154, 2oo, 217, 227, 251,
132, 2 18,285, 315, 338, 361, 372 á 399. 277, 278, 279, 32o, 333, 345.
Afliccion: 162, 169, 199, 228, 233, 262, 263, FE: Io, 39, Io4, 145, 155, 168, 183, 185, 189,
267, 289, 3o7, 412. 198, 22o, 226, 227, 261, 281, 296, 362, 364,
Amor fraternal: 9, 84, 222, 355. 386, 387, 4o9.
ARREPENTIMIENTo: 46, 51, 54, 73, I 13, I 14, Fuente, El divino: 53, 7o.
127, 128, 131 á 139, 141, 143, 145, 147, 148, Gloria in Excelsis: lo2, Io9, 157, 173, 396,
149, 15o, 152, 163, 184, 186, 2o4, 214, 243, 397.
257, 264, 341, 36o, 38o, 403,409. Gracia Divina: 6o, 125, 177, 179, 191, 2 I7.
Belen: 28, 59,85, 1o), 12o, I57, 29o. Gracias á Dios: 33, 4o, 48, 129, 31o, 32 I,
Benedictus: 61, 371, 377. 348, 378, 379, 381, 4O4.
Caida y ruina del hombre: 75, 133. Herencia, La mejor: 16o, 3o4.
Caridad: 293, 388, 389. Humildad: 19, 46, 127, 132, 145, 193, 2O4,
Cena del Señor: 55, 222, 286, 351, 359. 22o, 316.
CIELO: I, 8, 35,65, 213, 225, 232, 262, 269, Inmutabilidad de Dios : 254, 256.
332, 349, 353, 356, 358,41 I. Intercesion de Cristo: Io6, 156, 219, 282.
Confesion: véase ARREPENTIMIENTo. INVITACIONES DEL EvANGELIo: 42, 43, 57,
Comunion de los santos: 9, 172. 68, Io4, I 19, 122, 123, 142, 151, 18o, 19o,
Cordero de Dios: El, 7o, 128, 249, 319. 191, 246, 265, 266, 339, 34o, 408.
Creacion: 2, 4, 6, 13, 2o, 31, 177. JESU-CRISTo: su natura, 26, I Io, 196.
Crucifixion: 5o, Io5, I 14, 185, 268. su natividad, 28, 56, 61, 85, 98, Io2, Ic9,
Difusion del Evangelio: 197, 288. I Io, I 18, 12o, 121, 176, 248, 29o, 371, 377,
DIOs: en sus obras, 2, 13, 31, 41. 383.
nuestro apoyo, Io, 15, 27, 38, 45, 64, 67, su obra de redencion, I 1, 26, 5o, 52,59, 64,
186, 241, 242, 261, 263, 289, 294, 395, 74, 97, 124, 125, 133, 19, 226, 266, 352.
329, 4 I2. su entrada triunfal, 322.
su bondad y amor, I 1, 24, 25, 29, 33, 48, su muerte, 5o, 52, 53, 9o, 1o 5, 1 14, 19,
52,8o, 82, 172, 328, 342, 343. 124, 144, 153, 235, 283, 3o2, 314, 357.
su incomprensibilidad, 18. su resurreccion, I 16, 1 17, 142, 4o7.
su omnisciencia, 36, 355. su ascension, 63, 65, 13o, 41 I.
su poder y majestad, 2, 13, 18, 2o, 31,41, su reino, 69, 335.
82, 162, 188. su segundo advenimiento, 106, 176, 334,
DoxoLOGIAs: 7, 3o, 76, 91, Io8, 161, 164, 37o.
2Io, 231, 286, 3o8, 3 1, 312. alabanzas, 37, 39, 56, 58, 59, 83,86, 87, 88,
Dulzura del Cristiano : Io6, 192, 2o9, 216, 123, Io6, Io9, 115, 122, 153, 157, 168,
247, 297, 333, 366. 174, 215, 216, 237, 238, 27o, 326, 333, 357,
Emmanuel: 49,98, Io9. 358.
14 209
/VD/CE AZ FABÁ 77CO DE MATERZAS.
Jesus, refugio del alma: 39, 59,79, 122, 138, Omnisciencia de Dios: 36, 41, 355.
146, 151, 175, 183, 194, 207, 216, 226, 228, Oracion: 47, 17o, 197, 239, 298, 368.
252, 292, 319, 369. Paciencia Cristiana: 241.
Juicio Final: 284, 3o9, 334. Padre Nuestro: 74, I 12, 331.
Justicia de Dios: 182. Pastor, El Buen: 96, 1 11, 165, 2o8, 266, 313.
Juventud : 167, 223, 237. Patria, La: 34, 337.
LEY DE DIos: 23, 14o, 167, 17o, 181, 182, Pentecóstes: 171, 277, 278, 279.
2o2, 2o3, 2o6, 221,255, 556, 274, 275, 276, Perdon de los pecados: Io4, 129, 143, 163,
303, 3o4, 3o5, 384. 184, 188, 192.
Luz del mundo: 1o7, I Io, 35o. Peregrino, Cancion del: 16, 45, 225, 237, 271,
Magos, Los: 12o. 264,295, 369. -

Maria ante la cruz: Io5. Piedra Divina: 69.


Muerte: 14, 45, 172, 228, 269, 283, 292, 3oo, PLEGARIAs: 44, 47, 73, 14o, 158, 169, 175,
3I9, 339. 184, 187, 2oo, 2o I, 25o, 257, 26r, 263, 323,
Natividad de Jesus: 28, 56, 61, 85, 98, 1o2, 324, 362, 384.
Io9, I Io, I 18, 12o, 12 I, I76, 248, 29o, 371, Providencia Divina: 3, 11, 15, 23, 4o, 48, 99,
377, 383. 173, 26o, 294, 327.
Obras Cristianas: 178, 364, 365. REGENERACION Y JUSTIFICACION: 54, 75,
OCASIONES ESPECIALES: I24, I33, I39, I45, 243.
Para el año nuevo, 347. Rey de gloria: 65,82, 12o, 232, 236, 335, 41 1.
Para el domingo, 166, 234, 245, 346, 363. Roca de los siglos : 226, 292.
Para matrimonios, 33o. Siméon en el templo: 21,78, 95, 383.
Para la mañana, 99, 2 I 1, 28o, 287, 299, 3o 1, Sion: 57,66, 67, 166, 212, 326, 363.
367. Templo de Dios: 35, 67, 1oo, 159, 166, 245,
Para el anochecer, 22, 99, 175, 273. 359, 363, 408, 41o.
Para la primavera, 224. Trinidad, La Santa: 1, Io1, 253, 317, 318,
Para el verano, 3o6. 325.
Para el otoño, 272. Unidad Cristiana: 9, 172.
Para el invierno, 336. Vida Cristiana: 9, 12, 14, Io6, 183, 194, 2o.5,
Para el entierro, 213, 3oo, 354, 4oo—4o3. 2o9, 214, 215, 24o, 244, 247, 259, 281, 291,
Para el dia de accion de gracias, 4o4. 295, 296, 297, 366.
Para la consagracion de los templos, 4o5. Vida humana: 81, 16o, 229, 23o, 246, 3o7,
Para la institucion de los ministros, 4o6, 339, 344, 369.
4o8. Vigilancia Cristiana: 12.

21(:
ÍNDICE ALFABÉTICO DE LOS HIMNOS.

-- Número. Número.

A Dios piadoso ........ . . . . . . . . . . . . . 355 Allá léjos del suelo ... . . . . . ..... ..... 2.19
A los montes elevo la vista. . . . . . . .... 329 Alma, cese tu dolor ................. I O4
A prestarme confianza . . . . . . . . . . . . . . . 217 Alma mia, no delires. . . . . . . . . . . . ..... 2I6
A ií, oh Dios, con júbilo alabamos... . . 338 Alto honor, virtud y gloria. Doxo. ... 311
A tu mandato obediente. . . . . . . . . . . . . . 222 Alzad ¡oh puertas ! vuestras cabezas... 41
A tu piedad infinita ... . . . . . . . . . . . . . . 139 Amoroso nos convida. . . . . . . . • - - - - - m. n. 35 I
A vuestra inmensa Deidad ... . . . . . . . . 317 Andando por el camino .. .... . . . . . . . . 2O2

Abismado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Aparta de tu vista................... I37


Abranse vuestras puertas . . . . . . . . . ... 65 Aparta tu mirada del delito... . . . . .... I3 I
Adan de la tierra probando... . . . . . . . . 89 Aparte del mundo, Señor, me retiro ... 298
Adorando la unidad ... . . . . . . . . . . . . . . 318. Aquí juntos reunidos ............ ... 84
Ahora de tu siervo desatada. . . . . . . . . . 95 Así en los ásperos brazos .. . . . . . . ... 90
Ahora, Señor, despides en paz á tu sier- Ay! aún tiemblan nuestras lágrimas... 337
vo conforme á tu palabra. . . . . . . . . . . 383. A y de mí, que sin razon............. I48
Ahora ya, Señor, en paz despides... ... 78
Alaba y engrandece .. . . . . . . . . . . . . . . . 62 Bendecid al Señor, cantad su gloria ... 361
Alabad á Dios en su santuario . . . . . . . . 399 Bendecid al Señor, todas las obras del
Alabad al Señor. Alabad el nombre del Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 Benedicite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Alabad al Señor, naciones todas .. .... 24. Benedictus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37I, 377
Alabad al Señor, porque bueno es el Benedictus es, Domaine . . . . . . . . . . . . . . . . 389
salmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4o5 Bendíganos del cielo .. . . . . . . . . . . . . . . I 5
Alabad al Señor porque es tan bueno.25,71 Bendito sea el Dios omnipotente...... 6 I
Alabad con dulce canto ... . . . . . . . . . . . 31 o Bendito sea el Señor Dios de Israel. 371, 377
Alabímoste, Señor ... .. .... . . . . . . . . . 84 Bendito sea tu nombre. . . . . . . . . . . . ... 3o6
y Aleluya . . . . . . . . . . . . . . . I 16, 1 17, 291, 361 Bendito seas Tú, Oh Jehová Dios, de
Al cansado peregrino ................ 294 siglo á siglo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Al cielo iré; peregrino. . . . . . . . . . . . . . . 22$ Bendita, Señor, tu diestra . . . . . . . . . ... 224
Al Dios cuyo poder en cielo y tierra ... 17o Bienaventurado el pueblo ............ 4o8
¡ Al Dios de las alturas prez y gloria !... 173 Bien sé yo lo que contiene ..... ...... 223
A / Dios 7rino .... . . . . . . . . . . . . . .... . 253 Bonum est confiteri. . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Al dirigirnos de la gracia al trono ..... 196 Borra, Tú, borra de la mente mia ..... 179
Al glorioso nombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 Brevedad de la vida. . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Al Padre universal adore el mundo. Brille ó no el sol, verano ó invierno sea I78
Doxo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Io8 Bueno es tributar alabanzas . . . . . . . . . . 379
Al pié de la cruz llorando ... . . . . . . . . . ros
218 Caido de su estado primitivo .. . . . . . . .
Al Señor nuevo salmo conviene . . . . . . . 75
Al trono excelso dó en inmensa gloria. 34 Cantad alegres al Señor, ahora. . . . . . . . 32
211
/VD/CE A Z FABA 77CO DE LOS HIMAOS.
Número. Número.
Cantad alegres al Señor divino. . . . . . . . 5 De entre las ciudades todas . . . . . . . . . . I2O
Cantad al Señor un cántico nuevo. . . . . 378. De Jehová ante el trono majestuoso... 4
Cantafe Domino ... .... . . . . . 378 De Jesus al nombre santo. . . . . . . . . ... 83
- - - - - - - -

Cante ¡oh mi Dios tu gloria la natura 188 De júbilo llena ........ ... ........... 238
Cantemos al Señor,porque es muy bueno 8o De la aurora cn cl silencio ... ........ 90
Cantemos del Señor la obra estupenda 92, 285 De la cruz en que dignóse ... ....... . I 19
Cantemos, pues, con dulce melodía. Dox. 231 De la muerte y su imperio vencimos... 35o
Celebrad, bendecid al Dios del cielo... 32 De los profundos, Oh Jehová, áTí clamo 4o3
Cesa la pena, la horrible angustia ..... o De profundis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4O3
Claman los afligidos ................. 233 Del aprisco al abrigo deseado ... . . . . . 266
Clanté con todo mi corazon . . . . . . . . . . . 34 Del Cristo la palabra melodiosa. . . . . . . 259
Clamo al Señor á gritos.......... .... 289 Del evangelio por la causa pura... .... 367
Como ni trastornado. . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Del frígido Pirene ... . . . . . . . . . . . . . . . . 283
¿Cómo resguardaremos del pecado. . . . 167 Del infeliz que agoniza. . . . . . . . . . . .... 323
Cómo tembló mi corazon de gozo .... 166. Del peso de sus miserias............. I49
Concede el don á tu siervo .. . . . . . . . . . 14o Del Señor es la tierra. . . . . . . . . . . . . . . . 17
Con mi voz clamaré á }ehová .... ... 289 Del Señor es la tierra, y cuanto ella con
Conozco yo una fuente que está henchida 73 tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4o6
“, Consumado es / . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 14 Del uno al otro polo ... . . . . . . . . . . . . . . 29
Contemplamos del mundo dichoso .... 8. Desciende ya de los ciclos .. . . . . . . . . . 25I
Con todo el corazon, con toda el alma. 177 Desechemos pueriles temores .. ...... IO

Creator almue siderum . . . . . . . . . . . . . . 352 Despertad, despertad, oln cristianos !... 12


Credo de los apóstoles .. . . . . . . . . . ... 387 Despierta, alma mia, y cual astro luciente 299
Credo AViceno .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 386 Despierta, mi alma ... . . . . . . . . . . . . . . . 28o

Creo en Dios Padre Todo-poderoso ... 386 Despierta, mi alma, y con el sol recorre 21 I
Creo en un solo Dios, Padre Todo-pode- Desplegue el cristiano su santa bandera 36.
rOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386 Dime la antigua historia . . . . . . . . . . ... I22

“Creo, Señor”... . . . . . . . . . . . . . . . . ... 227 Dios clemente y justiciero ..... ... ... I 53
¡Creyente, náda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 Dios de los mares á tu voz tremenda 2
¡Cristianos media noche: hora solemne 56 Dios de mi salvacion . . . . . . ... .... ... 2o.
Cristo bendito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 I ¡ Dios Eterno en tu presencia.... .... 347
Cristo que es nuestro Cordero pascual, Dios mio, cuando pienso en las mercedes 4o
ha sido inmolado .. . . . . . . . . . . . . . . . . 4o7 Dios nos ve. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
, Cuan amable es Sion . . . . . . . . . . . . ... 363 Dios, nuestro apoyo en los pasados si
¡Cuán grande y admirable... ... ... ... 13 glos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cuan grato en los oidos del Cristiano. . 37 Dios obra por senderos misteriosos... 3
¡Cuan inmenso es tu amor, Salvador mio 58 Dios Santo y fuerte! ... . . . . . . . . . . . . 52
Cuando, brillando en la celeste bóveda so Dios se deleita en contemplar al justo... 19
. Cuando el dolor y la tristeza invaden ... 2o.9 Dirás en ese dia:... . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cuando el mundo ciego yace ... . . . . . . Io2 Diré muy de mañana y bien temprano . 242
Cuando entre dudas y miedos. . . . . . . . . 183 Domine, quis habitabit. . . . . . . . . . . . . . . 388
Cuando Jesus obedeció el mandato. ... 93 ¿Donde está el bien que buscamos? . . . 3o7
Cuando me cercan negros nubarrones. 228 Dulce cual del pastor el caramillo. .... 18o

Cumple, Señor, tu promesa. . . . . . . . . . . 2oo Dulce Jesus, buen Maestro. . . . . . . . ... 73

1 Echa tu carga sobre Dios... .... ... ...


Dad á Dios inmortal alabanza . . . . . . . . 4I 2
De Dios el don eterno es siempre cierto 168 Elevemos á Dios un noble canto !.... Go
212
/VD/CE A Z FABA 7/CO DE LOS H/MAWO.S.
Número. Número.
El espacioso y claro firmamento ...... 31 Grato canto de férvida alabanza ...... 87
El nombre de Jesus adoro y amo ..... 49, Grato es contar la historia. . . . . . . . . . . . I 5
El que hizo el cielo y la tierra. . . . . . ... Ioo Guarda, Señor, la palabra . . . . . . . . . ... 25o
AEl Señor está en su santo templo ..... 41 o
El Señor me dirige . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Habita en mí, Señor, vive conmigo 369
El Señor resucitó. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I 16 ¿Hasta cuándo, Señor? yo Te pido.... 267
Emmanuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 49 Hay una fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . .... 53
En buen hora vengas . . . . . . . . . . . . . . . . 3o I Hay un redil: ni una oveja ... . . . . . . . . 3 I 3
En Cristo deposito mis pecados. . . . . . . 39 Haz, Señor, que el pueblo tuyo........ 22 I
—En el profundo abismo del pecado .... 133 Herencia mia será... .. .......... .... 3O4
En el Senor coloca tu esperanza . . . . . . 241 / fosana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
En la aurora Te alabamos .. . . . . . . . . . . 315. Hoy es dia de reposo ... ......... .... 346
En la vida y en la muerte. Doxo. .... 312 Hoy ha bajado el Pastor ............. III

¡ En las alturas gloria al Padre Eterno.


Doxo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Igual el don recibido ...... ...... .... 256
En las regiones .. . . . . . . . . . . . . . . . . ... 356 Inevitable aquel terrible dia ......... 284
En medio de este mundo tenebroso ... lo6 /nmutabilidad de Dios... . . . . . . . . . . . . 254
En otro tiempo el alma abandonada ... 125
En regiones tenebrosas .. . . . . . . . . . ... 1 o Jehová, Dios de Israel, bendito sea.
Encuentro delicia ... . . . . . . . . . . . . . ... 358 Doxo, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Engrandece mi alma al Señor . . . . . . . . . 382 Jerusalen, despierta!... . . . . . . . . . . . . . 22
Es agradable en la vida ... . . . . . . . . ... 192 Jesus del cielo ... ... ...... ... ....... 282
¡ Es el Señor ! Escúchalo, alma mia!... 2 º Jesus,
dulce memoria, fiel consuelo .... 27o
Es el Señor mi amparo . . . . . . . . . . . . . . 27 Jesus, dulce refugio de mi alma ....... 70
Es grata al caminante en noche fria ... 215 Jesus el Salvador, divino Verbo... ..... 26
Espíritu Divino . . . . . . . . . . . . . . . . 32o, 359 Jesus fuente de bien inagotable. . . . . . . 203
Estalla y cruje un pole y otro polo .... 176 Jesus ha de reinar miéntras al mundo... 335
Esto dice el Señor, “ En las alturas . . . 134 Jesus me dice amante. . . . . . . . . . . . . . . . 138
Eterna gloria al Padre. Doxo.... ... 3o Jesus me dice amante, “Si estás cansado 43
Eternamente cantarán mis labios... ...236 Jesus mi Salvador, ¿ será posible ...... I74
Eterno Sér primero incomprensible ... 18 Jesus vive ya no más Aleluya .... 1 17
Jesus, yo adoro tu precioso nombre ... 86
Fácil y benigna ya .. .... . . . . ........ 181 }ubilate Deo ........ ............ .... 376
Aaro de la cruz ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 7udica me, Domine...... ............ 398
Felices los que observan cuidadosos... 244 Junto á mi Dios deseo . . . . . . . . . . . . . . . 258
Feliz el hombre que en Jesus confia... 2o.7 Justa, sencilla y sin velo ....... ...... 2O3
Justo es, que pues por tus manos. . . . . . 2o.6
¡ Gloria á Dios! porque su gracia.... .. 348 Júzgame, Oh Jehová... .... .......... 398
Gloria al Omnipotente Doxo. . . . . . 64
Gloria, gloria al Padre, al Hijo. Doxo. 308 Kyrie ...... ............... ......... 384
“Gloria, gloria al Señor!” la lengua mia 93
Gloria in eurcelsis .. . . . . . . Io9, 38, 396, 397 La Biblia es una lámpara ... . . . . . . . . . . I95
Gloria sea á "I'í, Oh Señor. . . . . . . . . ... 385 La nueva Páscua de la nueva ley ... ... 55
Gloria 7 ibi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... ... 385 La Piedra de arquitectos desechada ... (9
Gracias Os doy, y perdono .. . . . . . . . . . 141 La sangre de las víctimas . . . . . . . . . ... 185
Gracias Te damos. Providencia pia!... 26o La vida es ficticia ... . . . . . . . . - - º - = - º - 246
¡ Gran Dios los cantos de Sion escucha 67 La viña de Jesu-Cristo ...... . . . . . . . . . I94
213
/VD/CE ALFABA TICO DE LOS HIMAOS.
Número. Número.

La voz alzad de férvida plegaria....... 197 Obedeciendo tu palabra dulce ... . . ... 286
Z. ¿ y nueve . . . . . . . . . . . . . . . . 266 ¡Oh 163 ¿- - - - - - - - - - - - a - º «

ltdale LDorºttºl la zºt . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399 ¡Oh buen Jesus, que hoy me veis .. ... 184
Levantad hasta el cielo los ramos .. ... 328 ¡Oh ciudad de David, Belen dichosa ... 85
Lindos ángeles cantores..... ... . . . . . . . 12 ¡oh Criador de los cielos .. . . . . . . . . . . 352
Llanto y gritos se oirán ..... ...... ... 3o9 ¡Oh cuan grato observar los hermanos 9
¿ º
al cielo .. . . . . ... ...... 187i Oh hermosos son los piés de ¿
enará el tiempo su curso ... .... . . . . 254 aquelloS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Loemos al Dios de sapiencia. Doxo... 91 ¡Oh cunta alegría .................. 247
Loor á Tí, mi Dios, en esta noche..... 22 ¡Oh Dios de las eternas compasiones... 54
Los cantos de Sion ... . . . . . . ......... 67 ¡Oh Dios eterno Dios desde que el
Los moradoresdel cielo... . . . . . . ..... 353 alba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Los padecimientos de Cristo . . . . . . . . . . 235 ¡Oh Dios mio, mi Dios! desde que asoma 234
Los santos de la tierra y los del cielo... 172 ¡Oh Dios oh manantial de mi alegría. 94
¡Oh gloria indescribible !... .... . . . . . . 28
Al/adre dolorosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Io5 ¡Oh gran Dios te bendecimos ... .... Io3
Al/ag7 /ical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62, 382 ¡Oh gran Dios, tres veces santo. ... ... 257
Al/aís a//á d - - D • - º * - - º * 332 ¡Oh Jesus, Señor
- - - • - - - - - - seo - - - - - - - - - - Io6
Más cerca de Tí, Dios mio .... ....... 261 ¡Oh Jesus, Señor divino !... . . . . . . . ... 2O1

Meditad en que hay un hogar ........ 332 ¡Oh mi Eterno lienhechor........... I 13


Al/e /ezan fare é iréá mi Padre ... .... 4O9 ¡Oh Padre Eterno .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 143—
¿Mi amor á tu ley, Señor... . . . . . ... . 3o3 ¡Oh pecador ¿por qué esa indiferencia? 34o
A/i Dios y /rey. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 1o3 ¡Oh quién en tí morára!... ........... 232
“Mi espíritu en tus manos.... .. ..... 295 ¡Oh Roca de los siglos, por mí abierta. 282
Mirad al celeste Nino .. ..... .... .... II 8 i Oh Roca de los siglos, por mí hendida 226
Mira, Señor, piadoso . . . . . . . . . . . . . ... 263 Oh Señor, clemente y santo ....... ... I 56
Misericordia, Señor!... . . . . . . . . . . ... 15o Oh Señor! Tú que al hombre criaste ... 38o
Moradores todos de la tierra, cantad ¡Oh serafines!... . . . . . . . . . . . . . . . . ... 283
con júbilo las alabanzas de Dios .... 376 Oh si acabase, viendo como muero... 16o
¡Oh si pudiese á Dios aproximarme ... 214
Nada soy; á Tí me humillo. ...... ... 46 Oh Sol del alma ! ¡Salvador preciado 175
¿ No es delirio, Señor ? Tú, el absoluto 127 ¡Oh Tú, cuya bondad llena mi cáliz ... 48
No hay mís que Dios! Tu fuerza es ¡Oh Tú, cuya mirada escrutadora ..... 243
ilusoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 ¡Oh vanas esperanzas, cuán extraños... 23o
¿ - 366 o¿ verdadera
- - - - - - - - - - ¿ • - º * - - - - • - - - - 34.5
I 57 Oid un son en alta estera . . . . . . . . . . . . 1o.9 -
o mas llorar, no mas Cluelo. . . . . . . . . .
¡No me apartan, no, de Tí! ... . . . . ... 252 Omnisciencia de Dios .. . . . . . . . . . . . . . . 36
No me mueve, mi Dios, para quererte. 268 Oye lo que la voz celeste ..... ..... ... 213
No nos dejaste oh Cristo cuando la
grey traidora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Padre, Creador divino. ... ........... IOI
No tengo para mis pasos . . . . . . . . . . ... 255 Padre nuestro, que en los cielos . . . . . . 74.
AWoventa y niteze, Las . . . . . ... . ... I II, 266 Padre nuestro, que estás en los cielos . 33
Nunca, Dios mio, cesarí, mi labio. . . . . 33 Padre nuestro, Tú, que estás .. . . . . . . . II 2
Aunc Dmittis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78, 383. Para mis acciones tuve . . . . . . . . . . . . ... 3o 5
Para todo viajero... . . . . . . ...... ..... 237
O Dios, á Tí Te loamos, y confesamos Pascua de AVavidad . . . . . . . . . . . . . . . . 23, 5ó
que Tú cres el
-
«.
Señor ....... .... 373, 374 “ Pedid, y se os dará,” nos tiene dicho 308
214
/AD/CE A Z FABA7VCO DE LOS HVMAOS.
Número. Número.
Pentecístes. . . . . . . . . . . . . . . . . . 171, 278, 279 Salvacion! Bella palabra. . . . . . . . . . . . . 19l
Peregrino en el desierto... ....... .... 45 Sanctus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39o-395
i Piedad, piedad, Dios mio! ...... .... 136 Santo Espíritu de Dios ... . . . . . . . . ... I 54
Por darnos libertad, luz y reposo. . . ... I24 Santo! Santo Santo Señor Dios de
Por el mundo en paz vagando .. . . . . . . 271 los ejércitos .. . . . . . . . . . . ... .... 391-394
Por fé ardiente inspirado. . . . . . . . . . . . . 319 Santo Santo Santo Señor Omnipo
Por mí en el tormento .. . . . . . . . . . . . . . 3O2 tente . . ...... .......... ..... . .. I

¿Por qué ese lamento si marcha el her Santo Santo Señor de los cielos!... 327
mano? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3oo Señor, al sacro templo en que resides. 21
¿Por qué los hijos de un Monarca siem Señor, apiádate de nosotros, é inclina
pre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333 nuestros corazones á guardar esta ley 384
¿Porque se queja el hombre, en honda Señor, á quien los cielos . . . . . . . . . . ... 4-4
Denal . . . . . . . . . . . . . . . . . . ----------- 169 Señor, con faz ansiosa y humillada .... 135
Por siempre, Señor, tu nombre ... .... 72 Señor, cuando á los cielos ascendiste... I 71
Preste el mortal al Salvador oido .. ... 68 Señor de inmensa bondad . . . . . . . . . . . . 3 I 4.
Proclamen las naciones . . . . . . . . . . . . . . 32I Señor, hazme conocer mi fin, y cual es
Pues ya la luz alegre. . . . . . . . . . . . . . . . . 287 el número de mis dias . . . . . . . . . . . . . 4OO
Señor, los que sumisos de tus manos... 47
¿Qué es la oracion? . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 Señor, piedad, misericordia imploro.... 341
¿Qué es la vida en efecto ? humo que Señor, ¿Quién morará en tu tabernáculo? 388
pasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8I Señor, todo mi sér está á tu vista ..... 36
Que ese cuerpo que volvemos .. . . . . . . 3sá Señor, Tú eres santo; yo adoro yo creo zo
¿Qué júbilo inmenso resuena ... ... ... 326 Señor, yo no deseo ..... . . . . . . . . . . ... I 55
¿Qué me importan del mundo las penas 199 ¡Señor yo Te conozco; la noche azul
Qué venturoso es aquel ... . . . . . . . . . . . 2o 5 SCTena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - 4I
¡Quién como Tú benigno . . . . . . . . . . . ºz Sé propicio á mí, pecador ....... . . . . . 2O4
Quin por ventura sea . . . . . . . . . . . . . . . 297 Servir en vida á nuestro Dios podemos 339
¿ Quién, Señor mio, habitará dichoso . . 35 Si aquí sufrimos tanto ... . . . . . . . . . . . . 262
Siempre estoy clamando á Tí......... 32
Recordad, vacilantes criaturas . . . . . ... 198 Si Tú, Señor, quisieras .. . . . . . . . . . ... 26.1
Recto y justo solo eres .. . . . . . . . . . . . . 182 Si un dia el dolor... ................. I 51
Recuerde el alma adormida.... .... ... 344 Solo á Tí, Dios y Señor... ........... 253
Resuenen los salterios .. . . . . . . . . . . . . . 29o Soy ante Vos, Rey del cielo .......... I 52
Rey de tronos, Rey de sillas !... ..... 316, Soy un gusano del cielo .. . . . . . . . . . . . . 22o
Rostro divino .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5o Süave anuncio y hora de ventura ..... I42
Rota la egipcia cadena. . . . . . . . . . . .... 291 Sube á los cielos, Redentor divino .... 13o
Sabeis, mi Dios, que al engaño ....... I 58 Suenen en vuestra boca....... ... .... I6
Sale bañada en plata la mañana.... ... 229
Salmo centésimo duodécimo ... . . . . . . . 16 Tal como soy, sin una sola excusa .... 128
Salmo centésimo quincuagésimo. . . . . . . 39o 7 al es tu amor... . . . . . . . . . . . . . ...... 52
Salmo para la consagracion de los tem Tanto la alta Deidad......... . . . . . . . . 343
f/os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 Te, Deum, laudamus... .. .... 338, 373, 374
Salmo para los funerales. ..... .... ... 4oo Tenebroso mar undoso ........ . . . . . . 146
Salmo seragésimo séptimo. ... ... . . . . . I9 Tengo de Dios el amor .. ............ 189
Salmo vigésimo cuarto... . . . . . . . . . ... 17 7 en piedad de mí, oh Dios .. . . . . . . . . . 34 I
Salmo vigésimo serto . . . . . . . . . . . . . ... 398 Terrestres y celestes criaturas. Dox.. 7, 2 Io
Salmo vigésimo tercio ... . . . . . . . . . . . . 14. Toda virtud enaltece.... ... ... ....... 193 -
21 D
/VD/CE A Z FABA; 77CO DE LOS M//MAOS.
- Número Número.
7risagio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318 Venid, los que al Señor amais de véras
88
Tu compasion ahora. . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Venid, nuestras voces alegres unamos. 249
Tú de los fieles eternal Cabeza ... . . . . 2o8 Venid, oh pecadores, buscad vuestro re
Tú eres el Rey de gloria, Cristo amado 362 fugio... .... .... . . . . . .... ......... 42
Tú eres justo, Señor, pues la justicia ... 23 Venid, pastorcillos ... ... ........ .... 248
Tu mano la lluvia vierte. . . . . . . . . . . ... 272 Venid, pecadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I23
Tú no ignoras, Señor, que por tu gloria 235 Venid, regocijémonos en el Señor..... 372
Tú que escuchas é inspiras las plegarias 165 Venid todos con gozo y alegría ... .... G
Tú, Señor, que así me ves. . . . . . . . . . . . 275 Venite, erultemus Domino .. . . . . . . . . . 372
Veo el augusto lábaro... . . . . . . . . ... .. I44
Un lábaro sigo: la Santa Escritura . . . . 365 Volved, hijos rebeldes ... .. ... ... .... 265
Una morada de delicia existe ... . . . . . . 269 “Volvéos, volvéos ¿porqué moriréis ?... 19o
Una region existe en las alturas. . . . . . . 349 Vosotros, sus felices escogidos .. ..... 2I2
Unido se han contra mí... . . . . . . . . ... 274 Voz de amor y de clemencia. . . . . . . . . . II.4

¡Valor! Ya no me hiere... . . . . . . . . . . . 296 Ya brille el sol refulgente ... ......... 325


Vaya acercándose á Tí ... . . . . . . . . . . . 276 Ya en el mar el sol apaga ............ 273
Ved cual desciende en las nubes .. .... 37o Ya no he de gloriarme jamas, oh Dios
Ven á nuestras almas. . . . . . . . . . . . . . . . 22 mio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I 45
Ven, Criador Espíritu amoroso. . . . . . . . 77 Ya ves que soy un ciego, un miserable. 126
Ven, Deidad suprema.... .... ... - - - - - • - 2ó y
dejas, Pastor santo. . . . . . . . . . . . . . . 63
Ven, oh Santo Espíritu . . . . . . . . . . . . . . 278 Yo considero tus palacios reales .. .... I 5)
Vendrá el Señor y temblará la tierra. . . 334 Yo creo en Tí, Señor; dentro del alma 227
leni, Sancte Spiritus. . . . . . . . . . . . . . . . 277 Yo sentí el corazon desfallecido . . . . . . I2)
“Venid á J//”... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Yo Te descubro, Señor ... . . . . . . . . . . . 336
Venid, al pié del Rey del universo .... 82 Y oí una voz del cielo, que me decia.4o1, 4oz
Venid, las que vagais .. . . . . . . . . . . . . . . 96

216
IIIII
||||||||||||||||||
31970005739021

También podría gustarte