Manual Del Populista
Manual Del Populista
Manual Del Populista
DEL
POPULISTA
GUÍA PRÁCTICA
PARA ALCANZAR
EL PODER
Alonso Giovannini
GUÍA PRÁCTICA
PARA ALCANZAR
EL PODER
PRÓLOGO 7
LECCIÓN I
REGALE 9
LECCIÓN II
DIVIDA 15
LECCIÓN III
ROL DE VÍCTIMA 23
LECCIÓN IV
PROPUESTAS CIUDADANAS 27
LECCIÓN V
ACTUACIÓN ANTE LOS MEDIOS 33
LECCIÓN VI
SELECCIONE LA OBRA PÚBLICA 39
LECCIÓN VII
APADRINE “CAUSAS POPULARES” 43
6 ALONSO GIOVANNINI
LECCIÓN VIII
DESCRIPCIÓN DEL PAÍS QUE
CONSTRUIRÁ 51
LECCIÓN IX
LAS EMPRESAS PÚBLICAS 63
LECCIÓN X
DÉJESE LLEVAR 83
ADVERTENCIA FINAL 87
PRÓLOGO
En más de una ocasión, tal vez reflexionó que el desti-
no no le ha hecho justicia y no le ha dado el lugar que
considera tener. Despreocúpese, esas personas que Us-
ted consideró que lo subestimaron, están a punto de ser
prácticamente avasalladas por lo que será su siguiente
actividad: Un aclamado líder para su pueblo.
1
Sexenios de los Presidentes Luis Echeverría Álvarez y José López Por-
tillo. Información sobre la DEUDA PÚBLICA DE MÉXICO, Biblioteca
del BANCO DE MÉXICO, S.A.
14 ALONSO GIOVANNINI
2
Mapa del GENOMA HUMANO. De acuerdo con estas importantísimas
investigaciones que representan un hito histórico comparable a la llega-
da del hombre a la Luna, se pudo comprobar que todos los humanos
procedemos del mismo origen, y no sólo eso, sino que cada individuo
comparte en un 99.99 por ciento el mapa genético con el resto de la
humanidad. En virtud de ello, se da la paradoja de haber encontrado
más semejanzas —genéticamente hablando— entre personas de gru-
pos “étnicos” diferentes, que entre individuos de una misma “raza”. En
consecuencia, según uno de los científicos participantes en esta investi-
gación, Svante Paabo, queda respaldada en forma sólida la tesis de un
planeta y humanidad como partes de un mismo conjunto.
http://comunidad.vlex.com/dergenetica/declunigenomaDDHH.htm/
www.ondasalud.com
3
De acuerdo con las investigaciones realizadas hasta este momento,
todos los seres humanos que habitamos el planeta, procedemos del mis-
mo ancestro genético, el Australophitecus Africanus. Tesis fundamenta-
da en los siguientes autores: Charles Robert Darwin El Origen de las
especies (1859), y La descendencia humana (1871); Luis Leakey La
edad de piedra en África (1936), así como estudios diversos sobre An-
tropología física y social de Enciclopedia Encarta.
18 ALONSO GIOVANNINI
4
Varios escritores racistas de esos años se basaron en los textos de Joseph
Arthur de Gobineau, (1816-1882) quien bajo investigaciones superfi-
ciales y sin fundamento científico alguno, expuso en su libro Ensayo
sobre las desigualdades humanas (1853) que el destino de la humani-
dad estaría determinado por la “calidad de la raza”, sosteniendo que la
raza “aria” era superior a todas. Enciclopedia Compton.
MANUAL DEL POPULISTA 19
5
Derivado de los acontecimientos ocurridos en Noviembre de 1923,
Adolfo Hitler fue condenado a 5 años de prisión, de los cuales única-
mente cumplió 9 meses. Enciclopedia ENCARTA.
26 ALONSO GIOVANNINI
6
En un país como México, todo ciudadano o empresa, para el desem-
peño de sus actividades, pueden estar sujetas a más de 800 disposicio-
nes de carácter laboral, mercantil, fiscal, ecológico, aduanero, sanitario,
habitacional, de seguridad social, metrología y normalización diversa.
Ellas deben ser subsanadas a nivel federal, estatal y municipal. “Catálo-
go General de obligaciones empresariales” Ediciones ISEF 1997, de Iván
Rueda Heduán y coautores.
30 ALONSO GIOVANNINI
ahora, que sea Usted quien los dirija, ventaja que po-
drían perder tan sólo por no poder manejar bien su
imagen. ¿No le parece?
LECCIÓN VI
SELECCIONE LA
OBRA PÚBLICA
Hablando en términos generales, una de las limitantes
más importantes de todo servidor público, no solamen-
te en el momento presente sino a todo lo largo de la
historia, ha sido el hecho de no disponer de toda la
cantidad de recursos que se hubiese querido.
7
En un carril de circulación de una vía rápida, donde caben 10 automó-
viles en fila, si cada uno de ellos lleva 2 pasajeros, se estarán desplazan-
do únicamente 20 personas. En ese mismo espacio, podrían circular 4
autobuses con alrededor de 170 personas sentadas, o sea, existe una
proporción de 8.5 a 1. Siendo así que tan solo 4 autobuses transportan
el equivalente a 85 automóviles, los cuales ocuparían mucho mayor
espacio, e incrementarían de forma sustancial el consumo de combusti-
ble y contaminación.
Por eso, los especialistas coinciden en que el futuro del auto en las gran-
des ciudades deberá irse restringiendo, cediendo espacio a un transpor-
te público cada vez más eficiente y cómodo.
Como será el caso del tren subterráneo, donde las ventajas serán aún
mayores, ya que el desplazamiento será mucho más económico y
confiable.
Si opta por crear ciclopistas, aunque sean muy baratas y extraordinaria-
mente útiles para un muy amplio sector poblacional, en lugar de diseñar
una amplia telaraña de ellas por toda la ciudad, sólo hágalas en zonas
turísticas o muy visitadas, no importa que no sean diseñadas en forma
segura o práctica, así quedarán obligados a usar las vías tradicionales y
tendrán más oportunidad de admirar sus obras.
42 ALONSO GIOVANNINI
Sin embargo, si les sale con ésa a sus votantes, tal vez
tendría que ir comenzando a buscar otro empleo; por
eso, un planteamiento semejante, se lo dejará a otro
más tonto que venga después. Vea por qué y me dará
la razón.
8
De acuerdo a lo establecido en POLÍTICA DEMOGRÁFICA, Objetivos
y metas, CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, (CONAPO) 1978,
Se estableció la conveniencia de informar adecuamente a la pareja, so-
MANUAL DEL POPULISTA 57
10
Una tasa de crecimiento poblacional del 1 por ciento, equivale a que
si un país cuenta con 100 millones de habitantes, considerando naci-
mientos y defunciones, habría 1 millón más de nuevos habitantes por
cada año transcurrido. Un crecimiento de esta naturaleza se obtiene si
cada mujer tiene en promedio alrededor de 2.2 hijos, y la consecuencia
de ello sería que ese país se duplicaría en alrededor de 65 años, tiempo
suficiente, entonces sí, para poder generar también los satisfactores socia-
les requeridos. POPULATION REFERENCE BUREAU. Tablas anuales.
MANUAL DEL POPULISTA 59
11
La implantación de este proyecto demográfico en México se pudo
realizar a pesar de la oposición de los sectores más conservadores del
país. De no haberse proporcionado esa información, para que cada pareja
hubiese podido decidir con responsabilidad, la población en México en
este momento sería cercana a los 145 millones de habitantes, y en con-
secuencia, la situación de marginación social se hubiera agravado a ni-
veles extremos. POLÍTICA DEMOGRÁFICA, Objetivos y metas, CON-
SEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, (CONAPO) 1978.
60 ALONSO GIOVANNINI
12
ANUARIOS ESTADÍSTICOS de la ONU, períodos 1950 al 2000.
Después de instrumentar su agresiva campaña de planeación demográ-
fica, Cuba se convirtió, con mucho margen de diferencia, en el país de
América Latina con más lento crecimiento poblacional, hecho que por sí
sólo hubiese bastado para la realización de metas de tipo educacional,
vivienda, salud y otras, sin necesidad de convertirse en una de las dicta-
duras más prolongadas de la historia.
MANUAL DEL POPULISTA 61
16
Excepción hecha de países como Cuba y Corea del Norte, donde más
que por consideraciones de índole económica y social, prevalece el inte-
rés personal de sus respectivos dictadores.
68 ALONSO GIOVANNINI
México.
76 ALONSO GIOVANNINI
18
Un adelantado alumno de la enseñanza de este manual debe conver-
tir en un auténtico “uso o costumbre”, el hecho de aprovecharse tanto
de sus propios errores como de las ventajas de los medios que propone.
Le expongo un ejemplo: con motivo de la mucha menor efciencia de la
“empresa pública”, en un país donde la producción de combustibles
depende del Estado, muy pronto se verá en la necesidad de adquirir
gasolina del exterior, y como la diabólica empresa privada extranjera
producirá combustible más baratos y con menor cantidad de contami-
nantes, como el azufre, póngase listo y presente la menor contamina-
ción atmosférica como un auténtico triunfo suyo, sin mencionar ni de
broma que la causa fue la creciente dependencia de combustibles de
mejor calidad del exterior.
MANUAL DEL POPULISTA 79
19
Por eso cuando critique la actuación política que pretende sustituir,
jamás ponga de relieve los daños ocasionados por las “empresas públi-
cas”, como fue el caso del descomunal costo del rescate bancario en
México. Ni por asomo insinúe que ese proceso dio inicio con la
estatización bancaria del 1° de septiembre del año 1982, lo que, junto
con otros errores y deshonestidades posteriores, convirtió mucha carte-
ra bancaria en una gigantesca bola de nieve, lo que hizo imprescindible
años después el rescate por parte del erario público. Haga como que
desconoce eso, y nunca vaya a mencionar que ello no hubiera sucedido
80 ALONSO GIOVANNINI
desagradables sorpresas.
Difícilmente podré olvidar lo que en una ocasión, es-
tando yo presente, un político en forma privada le co-
mentó a un colega suyo: “Ten cuidado aquí, porque
tus amigos son falsos, y tus enemigos verdaderos”. Por
tanto, estoy convencido de que en el momento en que
dejara de ser considerado “útil” para muchos, su posi-
ción podría modificarse de forma radical.
23
Secretario de Hacienda de México de 1958 a 1970, en opinión de
muchos, y del propio autor, fue uno de los mejores Ministros de Hacien-
da de México de todos los tiempos.
Este manual puede ayudar
al usuario en corto plazo,
mas el pueblo al recibir
semejante aparentar,
su futuro va a dañar.
Te lo puedo asegurar,
—a mediano y largo plazo—
sin duda van a salir,
efectos de tal actuar:
¡Tremendo golpe de mazo!
Alonso Giovannini
Si siente que puede hacer algo por su país a través de
la gestión política, es probable que este libro sea para
Usted.