Cuestionario 1 Estrategia
Cuestionario 1 Estrategia
Cuestionario 1 Estrategia
Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 11 de julio de 2018, 04:36
Tiempo empleado 23 minutos 48 segundos
Calificación 15,00 de un máximo de 20,00 (75%)
Comentario - Apto.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando hablamos de estrategia empresarial hacemos referencia a..
Seleccione una:
d. La creación de metas planificadas que se concretan de forma efectiva en la práctica. Es la respuesta a la pregunta:
¿Hacia dónde queremos ir?
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La creación de metas planificadas que se concretan de forma efectiva en la práctica. Es la
respuesta a la pregunta: ¿Hacia dónde queremos ir?
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes características no se incluye cuando hablamos de una estrategia de éxito?
Seleccione una:
a. Las estrategias deben guiar el logro de los objetivos con la menor cantidad de recursos, y en el menor tiempo posible
(eficiencia).
b. Las estrategias han de estar alineadas y ser coherentes con los valores, principios y cultura de la empresa.
c. Las estrategias deben poder ejecutarse en un tiempo razonable a medio plazo (>6 meses) o largo plazo (>1 año).
d. Deben ser los medios o las formas que permitan logros. Los objetivos deben ser los “fines” y las estrategias “los
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las comunidades que constituyen el concepto de Stakeholders para la empresa son:
Seleccione una:
empleados.
b. Empleados, sociedad y público en general, gobierno, acreedores, clientes, gerentes, empleados y gestores.
c. Empleados, proveedores, acreedores, sociedad y público en general, propietarios, gobierno, gerentes y empleados.
d. Empleados, acreedores, gobierno, sociedad y público en general, propietarios, clientes, gerentes y mayoristas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Proveedores, sociedad y público en general, gobierno, acreedores, clientes, propietarios,
gerentes y empleados.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estrategia corporativa y la estrategia de negocios se diferencian en…
Seleccione una:
a. La estrategia corporativa se centra en el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer a los propietarios
b. La estrategia corporativa se usa para tratar temas más específicos y cambian más a menudo que la estrategia de
negocios son más generales y más estables en el tiempo.
d. La estrategia de negocios permite identificar los negocios en los que la empresa deberá involucrarse en un futuro.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La estrategia corporativa se centra en el objetivo y alcance global de la organización para
satisfacer a los propietarios mientras que la de negocios se basa en la obtención de una ventaja competitiva de mercado.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis DAFO...
Seleccione una:
b. En el análisis de los puntos débiles y fuertes de la empresa es un elemento crucial en el análisis externo de ésta.
c. Nos permite conocer qué podemos mejorar y que potencialidades tiene la empresa con el objetivo de aumentar el
margen de beneficio de ésta.
d. Es el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y es un punto clave cuando realizamos un
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los beneficios ganados por las empresas en un sector están determinados por los siguientes factores:
Seleccione una:
a. Economía nacional e internacional, tecnología, gobierno y política, medio ambiente, estructura demográfica y
estructura social.
b. El valor del producto para el cliente, la intensidad de la competencia, el poder de negociación de los
proveedores.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El concepto de macroentorno…
Seleccione una:
b. Hace referencia a los elementos simples y estáticos que forman parte del entorno de la empresa.
c. Se refiere a aquellos elementos que afectan sólo a las empresas de un determinado sector.
d. Está constituido por los factores tecnológicos, económicos, demográficos, políticos, sociales y culturales.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Está constituido por los factores tecnológicos, económicos, demográficos, políticos, sociales y
culturales.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Conocemos las 5 fuerzas de Porter como:
Seleccione una:
a. Un modelo que ayuda a determinar qué elementos impactan en la rentabilidad en cada industria y cuáles son las
tendencias y las reglas del juego del sector así como las restricciones y complicaciones que podemos encontrar.
b. Un modelo basado en la competitividad de las empresas que se encuentran en la misma industria y ofrecen un mismo
producto, esto provoca comporta que se desarrollen estrategias con el objeto de superar al resto de competidores.
c. El análisis que nos permite formular estrategias destinadas a impedir el ingreso de empresas que produzcan o vendan
estos productos, o en todo caso, estrategias que nos permiten compartir con ellas.
d. Se centra en el poder con el que cuentan los consumidores o compradores de la industria para obtener buenos
precios y condiciones.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Un modelo que ayuda a determinar qué elementos impactan en la rentabilidad en cada
industria y cuáles son las tendencias y las reglas del juego del sector así como las restricciones y complicaciones que
podemos encontrar.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Podemos medir y determinar si los recursos y las capacidades de la empresa son valiosos a partir de los
siguientes ítems:
Seleccione una:
apropiabilidad.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para hablar del modelo VRIO hacemos referencia a..
Seleccione una:
b. Está centrado en el análisis de los recursos tangibles de la empresa es decir, los físicos y los financieros.
c. Se fundamenta en la teoría basada en los recursos y permite determinar la ventaja competitiva de la empresa.
d. Está centrado en el análisis de la capacidad competencial de la empresa.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Se fundamenta en la teoría basada en los recursos y permite determinar la ventaja competitiva
de la empresa.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los recursos intangibles a diferencia de los tangibles...
Seleccione una:
b. Han de ser gestionados de forma óptima, puesto que los bienes gestionados de buena manera le permiten alcanzar el
éxito.
c. Están constituidos por el capital humano, es decir con todas las personas que integran la empresa.
d. Generan valores que pueden promover una gran confianza por parte de los clientes.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Generan valores que pueden promover una gran confianza por parte de los clientes.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Por lo que se hace referencia al análisis interno de la empresa, resulta crucial analizar tanto los recursos como
las capacidades ya que:
Seleccione una:
a. Son ítems variables que no se pueden controlar y por lo tanto es necesario analizarlos constantemente.
b. Indican cual es el camino a seguir por parte de la empresa y las inversiones posibles que pueden ayudar a conseguir
resultados exitosos.
c. Permiten obtener una rentabilidad superior a los competidores de la organización y además son capaces de mantener
una ventaja competitiva.
d. Son fácilmente adquiribles en el mercado sólo de este modo podremos conseguir una estrategia sustentable.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Permiten obtener una rentabilidad superior a los competidores de la organización y además
son capaces de mantener una ventaja competitiva.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La cadena de valor…
Seleccione una:
a. Se basa en el análisis de las cualidades de la comunidad, que forma parte de la empresa con el objeto de definir cuál
es la filosofía/misión de la misma.
b. Es la desagregación de la empresa en actividades básicas, que incorporan una parte de valor asociada al producto
c. La cadena de valor supone la detección de los recursos humanos mediante la búsqueda, la contratación y la
motivación del personal.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Resulta complicado analizar el entorno de la empresa ya que…
Seleccione una:
a. Las empresas se encuentran en un sistema cerrado por lo que cuesta acceder a su relación con el medio.
b. No es lineal y no está simplemente constituida por variables cuantitativas sino también por variables cualitativas.
c. Las fuerzas motrices que componen el entorno están determinadas por variables cuantitativas.
d. Por el cambio que experimenta la empresa a causa del movimiento del capital humano.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No es lineal y no está simplemente constituida por variables cuantitativas sino también por
variables cualitativas.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para evaluar las capacidades y recursos de la empresa se tienen en cuenta ítems como:
Seleccione una:
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La transferibilidad de la empresa permite:
Seleccione una:
capacidades.
d. Hace referencia a la capacidad de las empresas para compartir los recursos y las capacidades entre las empresas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El mantenimiento en el tiempo de la ventaja competitiva derivada de la posesión de ciertos
recursos y capacidades.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
CARACTERÍSTICA QUE DEBE PRESENTAR UN RECURSO O CAPACIDAD PARA SER VALIOSA:
Seleccione una:
a. Relevancia.
b. Imitabilidad
c. Escasez.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
EL MODELO VRIO:
Seleccione una:
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
CUANDO HABLAMOS DE QUE UNA CAPACIDAD PRESENTA LA CARACTERÍSTICA DE LA
COMPLEMENTARIEDAD, NOS REFERIMOS A:
Seleccione una:
a. Que es imposible que la competencia pueda lograr una copia de las mismas.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para poder tener clara la estrategia a emplear, será necesario elaborar…
Seleccione una: