Inbound 159909525
Inbound 159909525
Inbound 159909525
UNIDAD N° 2: Es capaz de aplica los Esfuerzos Generados por Cambio de Temperatura, Esfuerzos en Secciones
Oblicuas al eje de la Barra, Esfuerzos Principales en secciones oblicuas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SEMAN Contenido Estrategias Evidencias de
A
Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados
5ª Define los Esfuerzos Emplea los conceptos de Conocer y ser capaz de
Exposición del docente
Generados por cambios de los esfuerzos generados aplica los Esfuerzos
– Planteamiento de
temperatura. Ejemplos. por cambio de Generados por Cambio
ejemplos en clases con
temperatura y los vincula de Temperatura en
participación activa de
con la realidad realizando materias clave de la
los estudiantes.
ejemplos. Ingeniería Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos
III.- ESFUERZOS EN Emplea los conceptos de Exposición del docente – Conocer y ser capaz
6ª SECCIONES OBLICUAS AL los esfuerzos normales y Planteamiento de de aplica los Esfuerzos
EJE DE LA BARRA cortantes e secciones ejemplos en clases con en Secciones Oblicuas
Describe los Esfuerzos oblicuas y los vincula con participación activa de los al eje de la Barra en
Normales, esfuerzos cortantes, la realidad. estudiantes. materias clave de la
ejemplos - Ley de Reciprocidad Interpreta la Ley de Ingeniería Civil.
de los esfuerzos cortantes. reciprocidad de los
esfuerzos.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos.
7ª Describe la gráfica de los Emplea el cálculo de los Exposición del docente – Conocer y ser capaz
esfuerzos, Círculo de Mohr- esfuerzos en secciones Planteamiento de de aplica los Esfuerzos
Cálculo de esfuerzos en oblicuas en barras ejemplos en clases con Principales en
secciones oblicuas en barras cargadas en dos participación activa de los secciones oblicuas en
cargadas en dos direcciones- direcciones y los vincula estudiantes. materias clave de la
Cálculo de los esfuerzos con la realidad realizando Ingeniería Civil.
principales y orientación de los ejemplos.
planos principales, analítica y
gráficamente, ejemplos.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos.
Contenido Actitudinal: Es consciente de la importancia de la Resistencia de Materiales en el conocimiento de
los Esfuerzos Generados por cambios de temperatura; los Esfuerzos en Secciones Oblicuas al Eje de la Barra y
relacionarlos con los conocimientos que requiere en su formación el ingeniero Civil.
8ª EVALUACIÓN DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL
UNIDAD N° 3: Es capaz de aplica la Ley Generalizada de Hooke, Variación Unitaria de Área y volumen. Es capaz
de resolver problemas de Esfuerzos de Extensión de un Anillo Circular, Deformaciones Diametral y Circunferenciales.
Aplica los Esfuerzos Tangenciales o Tracción Anular, ejemplos - Esfuerzos Longitudinales o de Tracción Longitudinal
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SEMAN Contenido Estrategias Evidencias de
A
Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados
9ª Define la Ley Generalizada de Interpreta la Ley Conocer y ser capaz de
Hooke, Variación Unitaria de Generalizada de Hooke y aplica la Ley
Área y de volumen, ejemplos - los vincula con la realidad Exposición del docente – Generalizada de
realizando ejemplos. Planteamiento de ejemplos Hooke, Variación
en clases con participación Unitaria de Área y
activa de los estudiantes. volumen en materias
clave de la Ingeniería
Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos.
IV.- ANILLOS CIRCULARES Interpreta los esfuerzos de Exposición del docente – Conocer y ser capaz
10ª Describe los Esfuerzos de extensión de un anillo Planteamiento de de aplica Esfuerzos de
Extensión de un Anillo circular, giratorio y lo ejemplos en clases con Extensión de un Anillo
Circular, Deformaciones vincula con la realidad participación activa de los Circular,
Diametral y Circunferenciales realizando ejemplos. estudiantes. Deformaciones
–Esfuerzos de Extensión de Diametral y
un Anillo Circular Giratorio, Circunferenciales en
ejemplos materias clave de la
Ingeniería Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos.
11ª V.-CILINDROS Y ESFERAS Interpreta los esfuerzos Exposición del docente – Conocer y ser capaz
HUECAS DE PAREDES tangenciales, esfuerzos Planteamiento de de aplica los Esfuerzos
DELGADAS longitudinales y las ejemplos en clases con Tangenciales o
Define los Esfuerzos deformaciones diametrales participación activa de los Tracción Anular,
Tangenciales o Tracción y circunferenciales de estudiantes. ejemplos - Esfuerzos
Anular, ejemplos - Esfuerzos cilindros y esferas de Longitudinales o de
Longitudinales o de Tracción paredes y lo vincula con la Tracción Longitudinal,
Longitudinal, Ejemplos - realidad realizando en materias clave de la
Deformación Diametral y ejemplos. Ingeniería Civil.
Circunferencial, ejemplos.
Practica: Solución de problemas propuestos Resuelve problemas con
relacionados con los temas tratados participación de alumnos.
Contenido Actitudinal: Es consciente de la importancia de la Resistencia de Materiales en el conocimiento de
Ley Generalizada de Hooke; los Esfuerzos de Extensión de un Anillo Circular; los Cilindros y Esferas Huecas de Paredes
Delgadas y relacionarlos con los conocimientos que requiere en su formación el ingeniero Civil.
UNIDAD N° 4 : Conocer y ser capaz de aplica la Teoría de Torsión en materias clave de la Ingeniería Civil.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SEM
ANA
Contenido Estrategias Evidencias de
Conceptual Procedimental Metodológicas Resultados
12ª VI.- TEORÍA DE TORSIÓN, Emplea el concepto la Conocer y ser capaz
Exposición del docente –
Define los conceptos básicos y las Teoría de Torsión y lo de aplica las Hipótesis
Planteamiento de
Hipótesis en la Teoría de Torsión- Vincula con la realidad en la Teoría de
ejemplos en clases con
Momentos Torsores Externos e realizando ejemplos. Torsión en secciones
participación activa de los
internos–Diagramas - Módulo de circulares - Momentos
estudiantes.
Rigidez, Relación entre el Módulo Torsores Externos e
de Elasticidad y el Módulo de Localiza las Hipótesis de internos en materias
Poisson – Calculo del esfuerzo de la Teoría de Torsión y los clave de la Ingeniería
Corte, para ejes Macizos y momentos torsores. Civil.
Huecos–Angulo de Torsión-
Diagrama. Formula el cálculo del
esfuerzo de corte para
ejes macizos y huecos.
Practica: Solución de problemas propuestos relacionados Resuelve problemas con
con los temas tratados participación de alumnos.
Define la Teoría de Torsión para Emplea el concepto la Conocer y ser capaz
13ª ejes de secciones no circulares – Teoría de Torsión Para Exposición del docente – de aplica la Teoría de
Esfuerzo de Corte en Secciones no ejes de secciones no Planteamiento de Torsión para ejes de
Circulares – Angulo de Torsión – circulares y lo Vincula con ejemplos en clases con secciones no
Arboles Huecos de Paredes la realidad realizando participación activa de los circulares en materias
Delgadas ejemplos. estudiantes. clave de la Ing. Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos relacionados con Resuelve problemas con
los temas tratados participación de alumnos.
14ª Identifica la Relación entre Emplea la Relación entre el Exposición del docente – Conocer y ser capaz
Momento Torsor, Potencia y Momento Torsor, potencia Planteamiento de de aplicar la Relación
Velocidad Angular-Ejemplos y Velocidad Angular y lo ejemplos en clases con entre Momento Torsor,
Vincula con la realidad participación activa de los Potencia y Velocidad
realizando ejemplos estudiantes. Angular en materias
clave de la Ingeniería
Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos relacionados Resuelve problemas con
con los temas tratados participación de alumnos.
15ª Identifica los Problemas Emplea los Problemas Exposición del docente – Conocer y ser capaz de
Estáticamente Indeterminados Estáticamente Planteamiento de aplicar Problemas
en Torsión – Ejemplos. Indeterminados en Torsión ejemplos en clases con Estáticamente
y lo Vincula con la realidad participación activa de los Indeterminados en
realizando ejemplos estudiantes Torsión en materias
clave de la Ing. Civil.
Practica: Solución de problemas propuestos relacionados Resuelve problemas con
con los temas tratados participación de alumnos.
Contenido Actitudinal: Es consciente de la importancia de la Resistencia de Materiales en el conocimiento de la
Teoría de Torsión, y relacionarlos con los conocimientos que requiere en su formación el ingeniero Civil
16a EVALUACION DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
17a VALUACION DE EXAMEN SUSTITUTORIO
18ª Evaluación del examen de aplazado- Publicación de consolidados
V. EVALUACIÓN
DE LAS NOTAS
Calificación de 0 a 20 para Exámenes Parciales y Prácticas de Aula.
La Nota Final o promedio general se obtiene de acuerdo al Reglamento General de la UNICA
y Reglamento de la FIC de evaluaciones y Notas.
CONDICIONES DE APROBACION
La Nota Aprobatoria mínima en Exámenes y Prácticas es 11 (ONCE)
El 30 % o más de inasistencias del total de clases programadas en el Curso, inhabilita al alumno
para dar evaluaciones y aprobar el curso.
PROGRAMACION
La Facultad efectúa la programación de Parciales, Sustitutorios y Aplazados.
VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN
Mag. Jorge Amadeo Tello Gonzales Mag. Máximo Alejandro Crispín Gómez
Docente Principal a D.E. Docente Principal a D.E.
RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA