7 Preguntas de Correspondencia1
7 Preguntas de Correspondencia1
7 Preguntas de Correspondencia1
3. En relación con la técnica de sujeción terapéutica, indique cuál debe ser el número
mínimo de personas necesarias:
A. Una persona.
B. Tres personas.
C. Cuatro mínimo, recomendablemente cinco personas.
D. Dos personas.
4. Según la doctora Kubbler ross, las etapas del duelo por las que pasan los pacientes
terminales son:
A. Negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
B. Negociación, depresión y aceptación.
C. Negación, ira, depresión, aceptación y sumisión.
D. Depresión, investigación, ira, pacto y rechazo.
5. Para evitar la transmisión de enfermedades por vía aérea, qué clase de aislamiento se
aplica:
A. Protector o inverso.
B. Parenteral.
C. Respiratorio.
D. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
6. Señala la correcta:
A. Aislamiento inverso: ante la posibilidad de transmisión mediante la sangre.
B. Aislamiento estricto: ante la no posibilidad de transmisión por vía aérea ni por
contacto directo.
C. Aislamiento respiratorio: para pacientes con las defensas muy bajas.
D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
7. Para evitar la transmisión de enfermedades mediante contacto directo con heridas o con
secreciones orales, qué clase de aislamiento se aplica:
A. Entérico.
B. De contacto.
C. Estricto.
D. Parenteral.
8. ¿Qué tipo de aislamiento hospitalario requiere de contenedores especiales para la ropa?
A. Protector o Inverso.
B. Parenteral.
C. Estricto.
D. Entérico.
9. ¿Qué tipo de aislamiento hospitalario requiere de contenedores especiales para las
agujas?
A. De contacto.
B. Parenteral.
C. Estricto.
D. Entérico.
10. La cama más utilizada es:
A. La articulada.
B. La de Levitación.
C. La de libro.
D. La electrocircular.
13. ¿Se puede facilitar información asistencial a los familiares del paciente?
A. Solo hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad.
B. Siempre que el paciente lo permita de manera expresa o tácita.
C. Única y exclusivamente en caso de incapacidad del paciente o en caso de ser
menor de edad.
D. Únicamente a su acompañante siempre que sea mayor de edad.
14. Una vez transcurridos cinco años desde la muerte, el cuerpo del fallecido se denomina:
A. Cadáver.
B. Restos cadavéricos.
C. Restos humanos.
D. Esqueletización.
18. Indique Cuál es la posición más adecuada para la higiene y lavado del cabello en un
paciente encamado con patología respiratoria.
A. Morestin o antitrendelemburg.
B. Sims.
C. Proetz o Roser.
D. Fowler.