El Arte de Ser Feliz
El Arte de Ser Feliz
El Arte de Ser Feliz
4. Explique si está o no de acuerdo con la siguiente expresión; “Mientras haya gente que
sufra mi alrededor, no puedo pensar en mi felicidad”.
- No es correcto expresar esto, ya que es primordial que uno se ame a sí mismo y sea
feliz consigo mismo, así podrá ayudar a los demás y ser capaz de brindar alegría,
armonía, paz y bienestar a los demás; es tiempo perdido pretender hacer felices a los
demás si nosotros mismos no lo somos. Amaremos realmente al prójimo en la medida
en que nos aceptemos y amemos serenamente.
16. ¿Por qué la ilusión del “yo “es fuente de angustia y tristeza?
- Porque el hombre no sabe diferenciar que una cosa es lo que es como realidad
objetiva y otra, la imagen que uno se forma de esa realidad. Cuando la imagen y la
realidad coinciden, entonces somos equilibrados. Pero, con frecuencia, sucede que la
conciencia se aparta de la valoración objetiva de sí misma en un doble juego. Primero,
no acepta sino rechaza su realidad. Y en segundo lugar, desea y sueña con una imagen
aureolada y magnífica. Del desear ser así pasa imperceptiblemente a imaginarse ser
así, una imagen, pues, ilusoria e inflada. Y así se llega a confundir lo que soy con lo que
imagino ser. Y, en este proceso general de falsificación, el hombre puede adherirse,
emocional y hasta morbosamente, a esa imagen falsificada e ilusoria de sí mismo.
Como se ve, aquí no estamos hablando del verdadero yo, que es la conciencia objetiva
de mi realidad, sino de su falsificación, que es la que normalmente prevalece en
nosotros.