Proyecto Taller de Solfeo
Proyecto Taller de Solfeo
Proyecto Taller de Solfeo
Música
Didáctica General
Planeación:
Taller de Introducción al
Solfeo
Introducción
Hoy en día en nuestro país sufrimos de un serio deterioro educativo a raíz de
una segregación de los conocimientos artísticos y filosóficos con los
conocimientos matemáticos-humanitarios relacionados con las Licenciaturas
habituales de nuestro entorno social (ingenierías, licenciaturas etc.). Es por
ello que necesitamos un plan de trabajo el cual podamos adaptar a nuestro
sistema educativo, pero sobre todo a nuestro mero entorno social.
El subsecretario de Educación Media Superior en la secretaria de educación
pública(SEP); Rodolfo Tuirán una vez expresó: “la autopista del bachillerato
presenta un diseño defectuoso que frena a los jóvenes en su apresurado
camino al futuro”, y reconoció que entre los estudiantes de bachillerato hay
un “ánimo de abandono, de adaptación mecánica (a la escuela) o de
exasperación, ira y resignación”. Nuestra Educación en México no solo sufre
problemas de estructuración y deterioro, sino que a largo de nuestra historia
hemos tratado de educar a nuestro país con ideas extranjeras de un contorno
social y temporal diferente.
Objetivos
Objetivo General:
Este taller de 40 horas de introducción al solfeo para Jóvenes propone una
manera no solo de como leer música y de acercarse a la cultura musical que
nos rodea, sino de proponer una manera de aprendizaje y apreciación mayor
al que nuestro pobre sistema educativo nos ofrece tan vagamente para que el
docente pueda transmitírselo al alumnado.
Objetivo Particular:
Al final del taller el alumno será capaz de entender y usar los aspectos más
básicos de la notación musical, así mismo, como de poder identificar los
periodos artísticos en la historia y la música referida a cada periodo.
Público Objetivo(destinatarios):
Jóvenes de entre 15 a 25 años estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
Estructura
Horas del Taller 56 horas
Meses del taller 3
Semanas del taller 14
Horas por semana 4
Días por semana 2
Horas por día 2
Temario:
1.-Introducción a los conceptos musicales;
¿Qué es la Música?
¿Qué es el Arte?
Periodos del Arte
Historia de la Música
2.-Cualidades del Sonido
¿Qué es el sonido?
Altura
Intensidad
Timbre
Rango general de los sonidos
índices acústicos, Pentagrama y las 7 Claves
3.-Introducción a la Notación Musical
Historia de la Notación Musical
3.1 Principales elementos de la Música
Melodía, Armonía y Ritmo
Duración de los sonidos y sus valores rítmicos
Neumas y Compás
Ortografía Musical
4.- Lenguajes Musicales de occidente
Modalidad
Tonalidad
Atonalidad
5.-Sonidos Naturales y sus Alteraciones
Tono y Semitono
Las 5 alteraciones
Ligadura
Puntillo
6.- Intervalos
¿Qué es un intervalo?
Tipos de intervalos
7.- Compás
¿Qué es el compás?
Partes del compás
Tipos de compás
Marcaje del compás
8.- Escala Tonal
¿Qué es y de dónde sale la escala tonal?
Tipos de escala tonal
Construcción de todas las escalas tonales
9.- Acordes Tonales
¿Qué es un acorde?
Tipos de Acordes
¿De dónde vienen los acordes con la escala tonal?
Construcción de Acordes
10.-Ritmo
Tiempo, contratiempo y síncopa
Plan de trabajo
Semana 1 TEMA(s)
Dia 1 Introducción al curso y al grupo, ¿Qué es la
Música?, ¿Qué es el Arte?
Dia2 Periodos del Arte, Historia de la Música
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
Semana 6
Dia 1 ¿Qué es y de dónde sale la escala tonal?, tipos
de escala tonal
Semana 7
Semana 9
Semana 11
Semana 13
Semana 14
Bibliografia
Anexos
Todos los ejercicios y variaciones usadas en clase son tomadas de los libros
antes mencionados en al bibliografía