Articulo Cientifico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“NIVELES DE FÓSFORO EN SUERO Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN LECHERA EN VACAS

DEL CASERÍO “EL GALLITO”, DISTRITO DE SAN JOSÉ, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE.”

Autor: Bach. M.V. Kelly M. Vásquez Mora


Facultad de Medicina Veterinaria UNPRG

RESÚMEN on the formation of ammonium


phosphomolybdate was used, and in its
El presente estudio se realizó con la finalidad de
subsequent reduction to molybdenum blue.
determinar el fósforo sérico y su relación con el
nivel de producción de leche en vacas del centro once obtained the results were described as
poblado “El Gallito”, distrito de San José, follows, the general average of phosphorus in
Provincia de Lambayeque, para esto se tomó en serum was 5.2 mg / dl and the daily production
cuenta el volumen de producción diaria y el volume was 18.6 l. The averages for the volume
tiempo de producción, examinando 108 muestras of production were distributed according to the
de suero sanguíneo. y se utilizó el método que se quantity, in cows under 10L, 11 - 20L, 21 - 30L
basa en la formación de fosfomolibdato de and 31 - 40L, where the average of serum
amonio, y en su posterior reducción a azul de phosphorus for each group was between 5.47mg
molibdeno. / dl; 5.06mg / dl; 5.21mg / dl; 5.08mg / dl
respectively
una vez obtenidos los resultados fueron descritos
de la siguiente manera, el promedio general de Key words: serum phosphorus,
fósforo en suero fue de 5.2 mg/dl y del volumen production volume, ammonium
de producción diaria fue de 18.6 l. Los promedios phosphomolybdate, molybdenum blue.
para el volumen de producción fueron distribuidos
INTRODUCCION
de acuerdo a la cantidad, en vacas menores de
10L, de 11 – 20L, de 21 – 30L y de 31 – 40L, El Caserío “Gallito” ubicado en el distrito San
donde el promedio de fósforo sérico para cada José, provincia y departamento de Lambayeque,
grupo estuvo entre 5.47mg/dl; 5.06mg/dl; presenta una población aproximada de 1200
5.21mg/dl; 5.08mg/dl respectivamente. cabezas de ganado vacuno exclusivamente
dedicadas a la producción de leche. La mayor
SUMMARY
parte de la raza Holstein, (p.p.c.)
The present study was carried out with the
Actualmente en este lugar existen muchos
purpose of determining the serum phosphorus
problemas tanto reproductivos, infecciosos,
and its relationship with the level of milk
metabólicos y nutricionales; el tipo de crianza que
production in cows of the "El Gallito" town center,
se realiza es semi intensivo, alimentando en las
district of San José, Lambayeque Province, for
mañanas al ganado con pasturas y forrajes y al
this the volume was taken into account of daily
atardecer con una ración de concentrado; por lo
production and production time, examining 108
general este tipo de alimentación no presenta la
samples of blood serum. and the method based

1
suficiente cantidad de minerales los cuales deben se tomó en cuenta el número de partos y el mes
ser suministrados de diversas formas. de producción.

La deficiencia de los minerales no solo se enfoca EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO:


en las enfermedades metabólicas, que con el
• Refrigeradoras
tiempo conlleva a la desnutrición, ni en síndromes
reproductivos que disminuyen la tasa de • Pipetas graduadas
natalidad, sino que esta deficiencia baja la • Centrifugas
producción lechera a tal grado que los ganaderos,
los cuales viven de esto, sufren grandes pérdidas  Espectrofotómetro

económicas originándoles una situación crítica. • Micropipetas

Uno de los minerales de gran importancia, al igual • Kit para medición de fosforo VALTEK
que el calcio y magnesio, es el fósforo; el cual
CAMPO
puede intervenir o relacionarse con el nivel de
producción lechera. Hasta el momento, en este • Registro de campo
centro poblado no se han realizado estudios
• Nariceras
sobre el fósforo siendo desconocido sus niveles
de concentración en sangre. • Cabos

Por tal motivo se decidió realizar el presente • Algodón

trabajo de investigación en 108 vacas que se • Guantes


encontraban produciendo entre 4 y 40 litros de
• Alcohol
leche diariamente.
• Tubos de ensayo
MATERIALES Y MÉTODOS
• Gradilla
La investigación se realizó en el centro poblado
“El Gallito”, distrito de san José, Provincia de • Termo transportador
Lambayeque, Departamento de Lambayeque.
• Hielo de transporte
El trabajo, tuvo una duración de 12 días por las
• Agujas N 18
madrugadas (2:30am) se inició el día 25 de julio
del 2017 y concluyó el día 15 de agosto del mismo • Marcadores
año, sin contar sábados, domingos y feriados.
• Cinta para marcar
La muestra estuvo constituida por 108 vacas
TOMA DE MUESTRA:
lecheras de razas Holstein y Mestizas mejoradas
genéticamente, con diferente mes de producción Las muestras de sangre fueron tomadas

y diferente volumen de producción diaria, también de la vena mamaria teniendo en cuenta el estado
del animal, pues debe encontrarse en ayunas. Y

2
la recolección de muestra debe hacerse en tubos CUADRO N0 01: Relación entre el mes de
al vacío sin anticoagulantes para después ser producción, el nivel de fósforo sérico y la
llevados al laboratorio preservando la cadena de producción lechera en vacas.
frio. MES DE NÚMERO PROMEDIO PROMEDIO
PRODUCCIÓN DE VACAS DEL VOLUMEN DEL FÓSFORO
DE (MG/DL)
INSTRUCCIONES DEL TEST PARA PRODUCCIÓN
FÓSFORO: (L)
1er MES 15 24.2 5.273
2 MES 13 23.8 5.192
La mayoría de los métodos para la determinación
3 MES 16 21.5 4.863
de fósforo inorgánico se basan en la formación de 4 MES 16 18.3 5.725
5 MES 17 13.4 5.265
fosfomolibdato de amonio, y en su posterior
6 MES 4 19.5 5.45
reducción a azul de molibdeno. La formación del 7 MES 7 9.4 5.029
complejo fosfomolíbdico no reducido se mide a 8 MES 4 18.8 4.725
9 MES 16 16.4 4.856
340nm., y la absorbancia obtenida es TOTAL 108 18.6759 5.15311111
directamente proporcional a la concentración de
fósforo inorgánico presente en la muestra.
Los resultados del volumen de producción
COMPOSICIÓN DEL REACTIVO: donde se observa una curva de lactancia atípica
pueden atribuirse a factores genéticos,
Molibdato de amonio 2.0mM
ambientales y climáticos como; métodos de
Ácido sulfúrico 350mM crianza, enfermedades esporádicas, estrés
calórico, mastitis, temporada de lluvia, las
Cloruro de Sodio 150mM
cuales se registraron en el norte; entre los
Estabilizantes y agentes tensioactivos c.s. meses de enero, febrero, marzo y abril,

ANÁLISIS ESTADÍSTICO particularmente en este año se registró el (niño


costero) que en forma dramática perjudicó la
Para llegar a los resultados obtenidos se
salud, y por ende la producción del ganado.
analizaron diferentes métodos estadísticos
Vélez E, (2013); mencionó que los fenómenos
como: pruebas de chi – cuadrado, análisis de
climáticos que influyen en el consumo son:
regresión simple, análisis de regresión múltiple.
temperatura, humedad, viento, radiación, lluvia
RESULTADOS Y DISCUSIÓNES y altitud. Los efectos del clima sobre la
producción animal son directos e indirectos.
Los niveles de fósforo contenidos en la sangre
Directos porque afectan las necesidades
de vacas lecheras en el centro poblado “El
energéticas de los animales e indirectos dado
Gallito”, distrito de San José, Provincia de
que influyen sobre la disponibilidad del forraje.
Lambayeque, Departamento de Lambayeque se
Una vez concluida las fuertes lluvias, el estado
presentan en los siguientes cuadros.
peruano realizó programas de ayuda al
ganadero para así mejorar la producción

3
lechera suministrándoles alimento como encuentran en el pico máximo de producción,
concentrado, forrajes, vitaminas, etc. para luego empezar a descender, observando
producciones lecheras altas en meses donde
GRÁFICO N0 01: EFECTO DEL MES DE
deberían estar en declive. Estos resultados
PRODUCCIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN
alteran la curva típica de lactancia mencionada
LECHERA DIARIA EN VACAS.
por Pulido A, (2010); quien dijo que una curva
típica de lactancia consta de fase inicial, donde la
producción aumenta después del parto y el pico
se alcanza aproximadamente en la octava
semana y una fase de declive que continúa hasta
el final de la lactancia.

CUADRO N0 O2: RELACIÓN ENTRE EL


VOLÚMEN DE PRODUCCIÓN LECHERA Y EL
NIVEL DE FÓSFORO SÉRICO.

Volumen de Promedio de Promedio de


producción fósforo producción de
sérico(mg/dl) leche (litros)
GRÁFICO N0 02: RELACIÓN ENTRE EL MES
DE PRODUCCIÓN SOBRE EL NIVEL DE ≤10 5.47 7.421
FÓSFORO SÉRICO EN VACAS.
11- 20 5.06 16.396

21- 30 5.21 26.387

31-40 5.08 37.8

Al observar el gráfico 02; notamos una curva


donde el nivel de fósforo es relativamente similar
no habiendo mucha alteración entre sus valores;
a diferencia del gráfico 01, donde el volumen de
producción en el primer, segundo y tercer mes se

4
GRÁFICO N0 03: RELACIÓN ENTRE EL buena, en la segunda mitad de la lactancia y en
VOLÚMEN DE PRODUCCIÓN LECHERA Y EL el periodo seco el balance de este elemento es
NIVEL DE FÓSFORO SÉRICO. positivo, y aumenta el depósito en huesos. En la
primera mitad de la lactación, sobre todo en vacas
de producción alta, no se cubren, muchas veces,
PROMEDIO DE PRODUCCION
las necesidades y entonces es cuando se utilizan
DE LECHE
37.8 los depósitos.
40
35
CONCLUSIONES
30 26.387
25 De los resultados expuestos en el presente
20 16.396
trabajo, teniendo en cuenta el método de
15
10 7.421 recolección de muestras y su interpretación se ha
5 llegado a las siguientes conclusiones:
0
<10L 11-20L 21- 30L 31-40L 1. El promedio general del nivel de fósforo
sérico en las 108 vacas lecheras del Centro
Poblado “El Gallito”, Distrito de San José,
Al relacionar los promedios del nivel de fósforo
Provincia de Lambayeque, departamento de
sérico con el volumen de producción diaria se
Lambayeque es de 5.2mg/dl, con un intervalo de
obtuvieron los siguientes resultados; en vacas de
confianza de 4.98 a 5.37mg/dl (a=0.05).
producción (menor de 10 litros) el valor de fósforo
fue 5.47mg/dl, en vacas que producían entre 11 y 2. No existe relación entre el nivel de
20L el promedio de fósforo fue de 5.06 mg/dl, en producción de leche y el nivel de fósforo sérico en
vacas de producción entre 21- 30L el promedio de vacas lecheras del Centro Poblado Gallito,
fósforo fue de 5.21mg/dl y en vacas de 31- 40L, Distrito de San José, Provincia de Lambayeque,
el promedio de fosforo fue 5.08mg/dl, la Departamento de Lambayeque ya que estas
representación del cuadro (02) nos muestra que variables son independientes (a=0.05).
el fósforo sérico presenta un leve incremento en
BIBLIOGRAFÍA
la producción baja para luego empezar a
descender en las vacas de alta producción lo que 1. Bazán, F. y Díaz, M. 1995. Determinación
significa que puede relacionarse con un mayor de niveles séricos de calcio y fósforo en vacunos
egreso del mineral a través de la leche y a un procedentes de la zona de Incahuasi. Tesis para
requerimiento mayor de fosforo en las vacas con obtener el título de Médico Veterinario.
producciones elevadas. Estos valores resultaron Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
no ser diferentes estadísticamente (=0.05). Lambayeque.40pg

Como menciona Gurtler H. (1979) quien dijo que 2. Barrios, M. Sandoval, S. Borges, J. y
es importante almacenar en el esqueleto reservas Sánchez, D. 2013. Efecto de una suplementación
de fosforo. Ya que cuando la alimentación es mineral sobre fósforo sérico, parámetros

5
productivos y reproductivos en vacunos de doble facultad de zootecnia. Universidad Nacional
propósito de fincas deficientes en fosforo Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque. Perú. 57 pg.
edáficos. Instituto venezolano de investigaciones
9. Lojan, C., 2011. Determinación de los
agrícolas. Venezuela.
niveles de calcio, fósforo y magnesio en vacas de
3. Barros, F., y Sinchi, E., 2012. producción en la hoya de Loja. Tesis para optar
Determinación de las concentraciones de calcio, el título de médico veterinario zootecnista.
fósforo, magnesio, proteínas totales, urea y Universidad Nacional de Loja. Loja – ecuador.
glucosa en suero sanguíneo de vacas lecheras 2016.
Holstein mestizas en producción aparentemente
10. Manual de Merk de Veterinaria., 2000.
sana, en el cantón cuenca. Tesis para optar el
Barcelona España: océano grupo editorial.
título de médico veterinario zootecnista,
Universidad Politecnica Salesiana. Cuenca. 11. Pulido, A., 2010. Factores que influyen en
Ecuador. 135 pg. la curva de lactancia en vacas F1 (Holstein x
Cebú) en el trópico húmedo de Veracruz, México.
4. Caballa, R., 2012. Producción de ganado
Universidad Veracruzana.
vacuno lechero. Universidad Nacional Agraria de
12. Vélez, E., 2013. Factores de origen
la Molina, Lima, Perú. 45 pg.
ambiental que afectan la producción de leche en
5. Galarreta, C., 1978. Contenido de fósforo vacunos bajo pastoreo semi – intensivo. Facultad
en el suero sanguíneo en animales procedentes de medicina veterinaria de la Universidad
de San Ignacio (ceja de selva) sometidos al Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú. Pg
proceso de engorde, tesis para optar el título de 11
ingeniero zootecnista, facultad de zootecnia.
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Lambayeque. Perú. 41 pg.

6. Gómez., 2001. Minerales para mejorar


producción de leche y la fertilidad en vacas
lecheras. Lima, Perú, Universidad Agraria la
Molina.

7. Gurtler, H., Keth, A., Kolb, L., Schroder, L.,


y Seidel, H., 1979. Fisiología veterinaria.
Zaragoza, España: editorial acribia. Volumen 1.

8. Lizarzaburu, P., 1980. Estudio del


contenido de cálcio, fósforo, magnesio y cobre en
suero sanguíneo de vacunos en reproducción,
Tesis para optar el título de ingeniero zootecnista,

6
APENDICE CUADRO 3 – A: ANALISIS DE REGRESION DE
LOS ANIMALES MUESTREADOS POR
CUADRO 1 - A: ANÁLISIS DE REGRESIÓN
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN.
DE LAS 108 MUESTRAS SANGUINEAS

También podría gustarte