Dimensionado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 359

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE


INGENIERÍAS AGRARIAS DE PALENCIA

Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal

TESIS DOCTORAL

Desarrollo y aplicación de una metodología


destinada al dimensionado de sistemas de
recolección de agua para la restauración
forestal en zonas áridas

DOCTORANDO: Jorge Mongil Manso


Ingeniero de Montes

DIRECTOR: Andrés Martínez de Azagra Paredes


Doctor Ingeniero de Montes

Palencia, Junio 2004


A mi familia

“Lo que hace bello al desierto es que guarda agua en su interior”


Agradecimientos
___________________________________________________________________________________

AGRADECIMIENTOS

A Andrés Martínez de Azagra Paredes, director de esta tesis, por dedicarme su tiempo
y regalarme su experiencia, sus buenos consejos y sus melodías.

A Joaquín Navarro Hevia, por sus valiosas aportaciones poco erosivas y sus filosofías
de la vida.

A Víctor M. Ponce (Universidad de San Diego) y a Froilán Sevilla (Servicio Territorial


de Medio Ambiente de León, Junta de Castilla y León) por las recomendaciones
bibliográficas.

A la Universidad de Valladolid, por su ayuda económica que, aunque muy exigua,


sirvió para dar los primeros pasos por el desierto.

A mis compañeros de la Unidad Docente de Hidráulica e Hidrología de Palencia y de


la Universidad Católica de Ávila, porque ellos, como yo, saben bien de la dureza de la
labor docente e investigadora.

A mis familiares y amigos, por su comprensión y apoyo.

___________________________________________________________________________________
5
Índice
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE

RELACIÓN DE FIGURAS

RELACIÓN DE TABLAS

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 19

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA GENERAL ........................................................................................ 23

2.1. METODOLOGÍA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................. 23

2.2. LAS ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS Y SU PROBLEMÁTICA................................................... 24

2.2.1. Criterios de delimitación de zonas áridas................................................ .................................. 24


2.2.2. Distribución mundial de las zonas áridas................................................................................... 28
2.2.3. Distribución de las zonas áridas en España .............................................................................. 30
2.2.4. Degradación del territorio en zonas áridas. Desertificación ....................................................... 30
2.2.5. La desertización en España. El proyecto LUCDEME y el PAND............................................... 32

2.3. LAS COSECHAS DE AGUA ......................................................................................................... 33

2.4. LA REPOBLACIÓN FORESTAL EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS………….................... .... 35

2.5. EL MODELO HIDROLÓGICO MODIPÉ…………………………………………................ .............. 38

2.5.1. Introducción................................................................................................................................ 38
2.5.2. Funcionamiento de la unidad sistematizada.................................................. ............................ 40
2.5.3. Bases e hipótesis del modelo......................................................................... ........................... 40
2.5.4. Ecuaciones generales................................................................................................................ 43
2.5.5. Etapas de funcionamiento de un microembalse............................................. ........................... 44
2.5.6. Particularización al método del número de curva (MODIPÉ)..................................................... 47
2.5.7. Hipótesis y limitaciones del modelo MODIPÉ................................................ ............................ 49

3. METODOLOGÍAS PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE REPOBLACIONES FORESTALES ... 51

3.1. TAMAÑO DEL MICROEMBALSE ................................................................................................. 51

3.1.1. Introducción…………………………………………………………… ...................................... ……51


3.1.2. Revisión bibliográfica…………………………………………………….......................................... 51
3.1.3. Metodología propuesta………………………………………………….. ........................................ 52

3.2. RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE RECEPCIÓN………............................... 91

3.2.1. Introducción…………………………………………………………….. ........................................... 91


3.2.2. Revisión bibliográfica………………………………………………….. ........................................... 91
3.2.3. Metodología propuesta………………………………………………............................................ 104

3.3. DENSIDAD DE PLANTACIÓN…………………………………………………................................ 111

__________________________________________________________________________________
7
Índice
__________________________________________________________________________________

3.3.1. Introducción……………………………………………....................................... ………………….111


3.3.2. Revisión bibliográfica……………………………………………………........................................ 111
3.3.3. Metodología propuesta…………………………………………………. ....................................... 118

3.4. PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE CÁLCULO………………………………............................. 127

3.5. DATOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA


PROPUESTA……………………………………………………………………………. .................... 129

4. ESTUDIO DE CASOS…………………………………………………………………… ...................... 131

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO………………………………. .................................. 131

4.2. TAMAÑO DEL MICROEMBALSE………………………………………………............................... 139

4.3. RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE RECEPCIÓN………….. ....................... 171

4.4. DENSIDAD DE PLANTACIÓN…………………………………………………................................ 185

4.4.1. Microcuencas y subsolado (sistematización completa)............................................................ 185


4.4.2. Ahoyado (sistematización incompleta)..................................................................................... 185

5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………… ...................... 189

5.1. EL DISEÑO DE REPOBLACIONES FORESTALES EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS....... 189

5.2. TAMAÑO DEL MICROEMBALSE........................................................................................ ....... 189

5.3. RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE RECEPCIÓN................................. ...... 193

5.4. DENSIDAD DE PLANTACIÓN.............................................................................................. ...... 195

5.5. PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE CÁLCULO........................................................................ 196

6. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………........................197

ANEXOS
I. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE AGUA

II. TÉCNICAS DE REPOBLACIÓN FORESTAL EN ZONAS ÁRIDAS

III. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA

IV. APLICACIÓN DE LA ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDAS DE SUELO (USLE)

V. PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DEL MODELO MODIPÉ

VI. GLOSARIO

VII. RELACIÓN DE ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS

__________________________________________________________________________________
8
Índice
__________________________________________________________________________________

RELACIÓN DE FIGURAS

Figura 2.1: Mapa de las zonas áridas y semiáridas de la Península Ibérica, según Elías (1978)
citado por Porta et al. (1999).
Figura 2.2: Principio de la recolección de agua
Figura 2.3: Oasificación contra desertificación (Martínez de Azagra & Mongil, 2001)
Figura 2.4: Balance hídrico propuesto por el modelo MODIPÉ (Martínez de Azagra, 1996)
Figura 2.5: Delimitación del área de impluvio y del área de recepción en varias preparaciones del
terreno para repoblaciones forestales (Martínez de Azagra, 1996)
Figura 2.6: Explicación gráfica de las ecuaciones fundamentales de los modelos MODIPÉ e
HYDNUM
Figura 2.7: Esquema conceptual de funcionamiento de una microcuenca con poceta
Figura 2.8: Etapas de funcionamiento de un microembalse, según Martínez de Azagra (1998)
Figura 3.1: Esquema conceptual de la relación entre el área de impluvio, el área de recepción y
el tamaño del microembalse
Figura 3.2: Zonas de almacenamiento y delimitación del resguardo de un microembalse para
repoblación forestal (basado en Ayuso, 1990)
Figura 3.3: Formas de los bulbos húmedos en función de la textura del suelo (arenosa, arcillosa
y franca). La situación 4 se produce cuando existe una capa impermeable a poca
profundidad, que interviene en el movimiento vertical del agua y provoca un
ensanchamiento lateral del bulbo (Medina, 2000).
Figura 3.4: Explicación gráfica del criterio edáfico de la porosidad útil
Figura 3.5: Serie progresiva del número de curva (Martínez de Azagra, 1996)
Figura 3.6: Serie progresiva de las disponibilidades hídricas en una ladera degradada (Martínez
de Azagra, 1996)
Figura 3.7: Balance hídrico en una ladera con microembalse
-1
Figura 3.8: Conductividad hidráulica a saturación (cm·h ) en función de la granulometría del
horizonte
Figura 3.9: Dimensiones de un murete o caballón
Figura 3.10: Reducción de la capacidad del microembalse buscando una mayor estabilidad del
caballón
Figura 3.11: Volúmenes de desmonte y terraplén en diferentes preparaciones del suelo (de arriba
abajo: ahoyado, acaballonado o subsolado con rejón modificado y aterrazado)
Figura 3.12: Volúmenes definitivo, provisional y de excavación de un caballón
Figura 3.13: Explicación de la ley de Darcy
Figura 3.14: Integración de los criterios de diseño del microembalse
Figura 3.15: Explicación del modelo de Smith (1978), según Velasco-Molina (1991)
Figura 3.16: Explicación del modelo de Velasco-Molina (1983), según Velasco-Molina (1991)
Figura 3.17: Situación de W0 y We respecto a los periodos seco y húmedo, para la aplicación del
método de Oweis et al. (1999)
Figura 3.18: En las preparaciones del suelo, como las microcuencas (arriba) u operaciones
lineales (abajo), el área de impluvio (S1) debe tener un tamaño adecuado para dotar
de agua suficiente al área de recepción (S2).
Figura 3.19: En laderas preparadas mediante microcuencas, áreas de impluvio pequeñas
implican densidades de plantación elevadas (arriba), mientras que áreas de impluvio
grandes implican densidades menores (abajo).
Figura 3.20: Representación esquemática de una sistematización incompleta consistente en
ahoyado con alcorques
Figura 3.21: Construcción de caballones laterales que dirigen el agua de escorrentía hacia el área
de recepción
Figura 3.22: Secuencia integrada de cálculo de la capacidad del microembalse, relación S1/S2 y
densidad de plantación
Figura 4.1: Climodiagrama de Walter-Lieth, para las zonas estudiadas del término municipal de
Geria (Valladolid)
Figura 4.2: Ladera de Geria (Valladolid) cuya cubierta vegetal pretende restaurarse

__________________________________________________________________________________
9
Índice
__________________________________________________________________________________

Figura 4.3: Ajuste de la función de distribución de Gumbel (en rosa) para las precipitaciones
máximas diarias observadas (en azul) en la estación de Geria, durante el periodo
1964-2001
Figura 4.4: Salida de resultados del programa MODIPÉ, correspondiente al año medio (1965) en
Geria, en la que se determina el aguacero más desfavorable y que se utilizará como
precipitación de cálculo. En este caso corresponde al mes de septiembre, en el que
hubo una precipitación máxima de 40,1 mm en condición de humedad I.
Figura 4.5: Salida de resultados del programa MODIPÉ en la que se observan los umbrales de
escorrentía según la sistematización utilizada y las diferentes condiciones de
humedad. En el caso que se trata, el umbral de escorrentía de la unidad
sistematizada en condición I es 15 mm.
Figura 4.6: Salida de resultados del programa MODIPÉ en la que se observan los umbrales de
escorrentía según la sistematización utilizada y las diferentes condiciones de
humedad. En el caso que se trata, el umbral de escorrentía de la unidad
sistematizada en condición I es 15 mm.
Figura 4.7: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año medio en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.8: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año medio en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.9: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año seco en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.10: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año seco en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.11: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año húmedo en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.12: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año húmedo en Geria y sistematización por microcuencas
Figura 4.13: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año medio en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.14: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año medio en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.15: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año seco en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.16: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año seco en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.17: Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año húmedo en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.18: Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año húmedo en Geria y sistematización por subsolado
Figura 4.19: Representación esquemática de la sistematización incompleta consistente en un
ahoyado, que se estudia en este caso.
Figura I.1: Modelo conceptual de las cosechas de agua, según Oweis et al. (1999)
Figura I.2: Runoff farming en Avdat Farm, desierto de Negev (Israel) (Evenari, 1987)
Figura I.3: Clasificación de las técnicas de recolección de agua; según Siegert (1994)
Figura I.4: Selección del sistema de cosecha de agua; según Siegert (1994)
Figura I.5: Configuración general de las microcuencas Negarim; según Critchley & Siegert
(1991)
Figura I.6: Detalle de una unidad de microcuencas Negarim; según Critchley & Siegert (1991)
Figura I.7: Microcuencas en forma de “V” (según Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.8: Microcuencas Negarim con árboles plantados (Rocheleau et al., 1988)
Figura I.9: Caballones según curvas de nivel para árboles (Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.10: Construcción de caballones según curvas de nivel cerca de Farmington (Utah,
Estados Unidos) por el U.S. Forest Service en 1933 (Ponce, 2003b)
Figura I.11: Configuración general de los caballones según curvas de nivel para árboles
(Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.12: Caballones semicirculares, en sus dos variantes de diseño; según Critchley & Siegert
(1991)
Figura I.13: Caballones semicirculares después de un aguacero (FAO, 1994)
Figura I.14: Caballones semicirculares construidas con el apero “dolphin” (FAO, 1994)
Figura I.15: Caballones según curvas de nivel para cultivos (Critchley & Siegert, 1991)
__________________________________________________________________________________
10
Índice
__________________________________________________________________________________

Figura I.16: Configuración general de los caballones trapezoidales (Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.17: Configuración general de los caballones de piedra (Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.18: Perfil de un caballón de piedras (Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.19: Vista general de presas permeables de rocas (según Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.20: Wadis aterrazados (Evenari, 1987)
Figura I.21: Perfil de un dique de rocas. Según Critchley & Siegert (1991)
Figura I.22: Caballones de extensión de agua (Critchley & Siegert, 1991)
Figura I.23: Terraza de banco o bancal (López Cadenas, 2003)
Figura I.24: Tipos de terrazas según el proceso de construcción (López Cadenas, 2003)
Figura I.25: Terrazas argelinas o mediterráneas, según Roose (1994)
Figura I.26: Terrazas con los taludes recubiertos de piedra en un olivar de la provincia de
Granada
Figura I.27: Bancales de piedras en Caimari (Mallorca)
Figura I.28: Meskat, según Achouri (1994)
Figura I.29: M’gouds, estructuras desarrolladas en Túnez (Achouri, 1994)
Figura I.30: Boquera con presa de desviación perpendicular o “de malecón”, según la
construcción tradicional del sureste español (Morales, 1969)
Figura I.31: Riego de boqueras a partir de una rambla
Figura I.32: Descripción de los tradicionales bancales
Figura III.1: Interpretación física de las variables que considera el modelo del número de curva
Figura III.2: Diagrama textural para la determinación de la conductividad hidráulica en saturación
-1
(k en cm·h ). Los datos texturales de entrada deben ser los del horizonte menos
permeable.
Figura III.3: Diagrama textural para la determinación del tipo de suelo para el método del número
de curva (MOPU, 1990)
Figura III.4: Diagrama textural para la determinación del tipo de suelo para el método del número
de curva (Ferrer-Julià, 2003)
Figura III.5: Nomograma para la determinación de la condición hidrológica de un bosque; de
Morey (1955), citado por Udall & Dominy (1966)
Figura III.6: Nomograma para la determinación de la condición hidrológica de terrenos forestales
(Mishra & Singh, 2003)
Figura III.7: Ábaco para determinar el número de curva de bosques, en base al tipo de suelo y su
condición hidrológica (Mishra & Singh, 2003)
Figura III.8: Ábacos para la estimación del número de curva para formaciones vegetales típicas
de zonas áridas de Estados Unidos (Mishra & Singh, 2003)
Figura III.9: Ábaco para la obtención de la escorrentía superficial. Se entra en abscisas con la
precipitación del aguacero y se traza una vertical hasta alcanzar la curva
correspondiente al número hidrológico hallado. Este nivel indica la escorrentía
superficial generada, dato que se lee en la escala de ordenadas.
Figura III.10: Determinación del número de curva mediante pares de valores de precipitación y
escorrentía
Figura IV.1: Zonificación de la Península Ibérica para la determinación del factor R (ICONA,
1988)
Figura IV.2: Nomograma para la determinación del factor K en unidades métricas; según Morgan
(1997), siguiendo a Wischmeier et al., (1971)
Figura IV.3: Nomograma para el cálculo del factor L·S (Wischmeier & Smith, 1978)
Figura V.1: Datos de entrada del modelo MODIPÉ
Figura V.2: Flechas indicando la evolución del número de curva (tabla III.6) al realizar una labor
profunda en un suelo somero (litosuelo)
Figura V.3: Serie progresiva del número de curva (Martínez de Azagra, 1996)
Figura V.4: Serie progresiva de las disponibilidades hídricas en una ladera degradada (Martínez
de Azagra, 1996)
Figura V.5: Ladera en la que se ha realizado un aterrazado con subsolado. Se identifican el área
de impluvio y el área de recepción de la unidad sistematizada.
Figura V.6: Esquema en el que se destacan las principales magnitudes geométricas de la
preparación del suelo analizada
Figura V.7: Datos geométricos de la unidad sistematizada
Figura V.8: Salida gráfica del programa MODIPÉ, en el que se comparan los números de curva
de la ladera actual, del área de impluvio y del área de recepción
Figura V.9: Esquema de una repoblación mediante ahoyado con subsolador
__________________________________________________________________________________
11
Índice
__________________________________________________________________________________

Figura V.10: Unidad sistematizada y pasillos de escorrentía


Figura V.11: Disposición de los hoyos en el terreno, en una preparación de ahoyado con bulldozer
Figura V.12: Dimensiones de la sistematización del caso 7
Figura V.13a: Dimensiones de la sistematización del caso 8
Figura V.13b: Dimensiones de la sistematización del caso 8

__________________________________________________________________________________
12
Índice
__________________________________________________________________________________

RELACIÓN DE TABLAS

Tabla 2.1: Índices fitoclimáticos habituales usados para la delimitación de las zonas áridas,
según Porta et al. (1999), Elías & Castellví (2001) y FAO (1989)
Tabla 2.2a: Climas áridos, semiáridos o subhúmedos secos, según la taxonomía fitoclimática de
Allué (1990)
Tabla 2.2b: Grupos de asociaciones vegetales climácicas, por orden de frecuencia, según Allué
(1990)
Tabla 2.3: Superficie mundial bajo clima subhúmedo, semiárido, árido y extremadamente árido;
modificado de Porta et al. (1999)
Tabla 2.4: Tabla 2.4. Superficie ocupada por las zonas áridas en cada continente y en España;
según Heatchcote (1983) (citado por Porta et al., 1999)
Tabla 2.5: Utilización forestal de algunas técnicas de cosechas de agua (elaboración propia a
partir de Prinz, 2001)
Tabla 3.1: Números de curva para formaciones forestales típicas en las laderas de la provincia
de Valladolid, obtenidos mediante muestreos aleatorios y utilizando el nomograma de
Morey (1955)
Tabla 3.2: Número de curva y umbral de escorrentía, con sus correspondientes periodos de
retorno, para la ladera actual y la restaurada
Tabla 3.3: Coeficientes de cultivo (kc) para algunas especies ecológicamente próximas a las
que pueden utilizarse en repoblaciones forestales en zonas áridas y semiáridas
Tabla 3.4: Valores orientativos de superficie de copa a los 10 años, de varias especies
utilizadas en repoblaciones forestales
Tabla 3.5: Interpretación de la conductividad hidráulica saturada, según FAO (1963) y Kutílek &
Nielsen (1994); (modificada de Porta et al.,1999)
Tabla 3.7: Ángulos de los taludes de desmonte y terraplén, según la naturaleza del terreno,
para suelo seco y húmedo (modificada de García Salmerón, 1995)
Tabla 3.8: Valores del coeficiente de esponjamiento (en tanto por uno) para diferentes tipos de
terreno (modificado de García Salmerón, 1995)
Tabla 3.9: Dimensiones del área de captación y de cultivo en microcuencas para árboles;
modificada de Critchley & Siegert (1991)
Tabla 3.10: Relaciones entre área de impluvio y área de recepción según la técnica de cosechas
de agua (Prinz, 2001)
Tabla 3.11: Coeficientes de escorrentía ,según Benítez et al. (1980), citado por Lemus & Navarro
(2003)
Tabla 3.12: Coeficientes de escorrentía, según Velasco-Molina (1991)
Tabla 3.13: Coeficientes de precipitación efectiva, según el método de Blaney-Criddle (Velasco-
Molina, 1991), a aplicar para cada tramo de precipitación mensual observada
Tabla 3.14: Densidad de plantación en repoblaciones forestales, según Serrada (1993)
Tabla 3.15: Marco y densidad de referencia para distintos tipos de repoblaciones en la provincia
de León; modificado de Sevilla (2001)
Tabla 3.16: Densidad y marco de plantación indicados por el Programa Regional de Forestación
de Tierras Agrarias de Castilla y León (JCyL, 1994), para las comarcas centrales de
la Comunidad Autónoma
Tabla 3.17: Densidades iniciales de repoblación para varias especies, según Pemán & Navarro
(1998)
Tabla 3.18: Datos que se precisan para la aplicación de la metodología propuesta, ordenados
según su utilización
Tabla 3.19: Datos necesarios para la aplicación de la metodología propuesta, ordenados según
su naturaleza
Tabla 4.1: Datos generales de las estaciones meteorológicas utilizadas
Tabla 4.2: Precipitación media mensual y precipitación anual media (mm) en las parcelas
situadas en el municipio de Geria (Valladolid)
Tabla 4.3: Datos termométricos (ºC) de las parcelas situadas en el municipio de Geria
(Valladolid)

__________________________________________________________________________________
13
Índice
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.4: Resumen de datos climatológicos medios en las parcelas situadas en el término
municipal de Geria (Valladolid)
Tabla 4.5: Datos que pueden extraerse del climodiagrama de Walter-Lieth para las parcelas
situadas en el municipio de Geria (Valladolid)
Tabla 4.6: Valores que toman en Geria (Valladolid) los principales índices climáticos que sirven
para clasificar las zonas áridas y semiáridas
Tabla 4.7: Precipitación máxima diaria (Pmáx) para la estación de Geria, en la serie 1964-2001,
indicándose el mes en que se ha producido
Tabla 4.8: Test de Kolmogorov-Smirnov para la serie de datos de la estación de Geria
Tabla 4.9: Precipitación máxima diaria (Pmáx) para el periodo de retorno T, calculada a partir de
la distribución de Gumbel
Tabla 4.10: Precipitaciones límite o umbrales de escorrentía (Plim) en condiciones medias de
humedad y sus periodos de retorno asociados (T), para el caso de microcuencas de
2
10 m , con diferentes tamaños de embalse (CAPA)
Tabla 4.11: Precipitaciones límite o umbrales de escorrentía (Plim) en condiciones medias de
humedad y sus periodos de retorno asociados (T), para el caso de subsolado lineal,
con diferentes tamaños de embalse (CAPA)
Tabla 4.12: Altura del murete (H) en centímetros y capacidad del microembalse (CAPA) en litros,
en base a los criterios hidrometeorológico e hidráulico, para la preparación mediante
microcuencas y subsolado
Tabla 4.13: Aplicación del criterio edáfico de la capacidad de retención para la ladera de Geria
Tabla 4.14: Aplicación del criterio edáfico de la porosidad útil para la ladera de Geria
Tabla 4.15: Precipitación límite (Plím), periodo de retorno con que se produce (T) y número de
curva equivalente de la unidad sistematizada (NEQ), para diferentes tamaños de
alcorque (CAPA) en Geria, con preparación de microcuencas
Tabla 4.16: Precipitación límite (Plím), periodo de retorno con que se produce (T) y número de
curva equivalente de la unidad sistematizada (NEQ), para diferentes tamaños de
alcorque (CAPA) en Geria, con preparación de subsolado
Tabla 4.17: Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse por el criterio
fisiológico, para el año medio (1965) en la ladera de Geria: Precipitación mensual (P),
precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n), escorrentía
calculada que llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración potencial (ETP)
Tabla 4.18: Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse por el criterio
fisiológico, para el año seco (1980) en la ladera de Geria: Precipitación mensual (P),
precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n), escorrentía
calculada que llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración potencial (ETP)
Tabla 4.19: Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse por el criterio
fisiológico, para el año húmedo (1960) en la ladera de Geria: Precipitación mensual
(P), precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n),
escorrentía calculada que llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración
potencial (ETP)
Tabla 4.20: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año medio y preparación por
microcuencas en la ladera de Geria
Tabla 4.21: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año seco y preparación por
microcuencas en la ladera de Geria
Tabla 4.22: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año húmedo y preparación por
microcuencas en la ladera de Geria
Tabla 4.23: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año medio y preparación por
subsolado en la ladera de Geria
Tabla 4.24: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año seco y preparación por
subsolado en la ladera de Geria
Tabla 4.25: Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas
y por el método de diferencias acumuladas, para el año húmedo y preparación por
subsolado en la ladera de Geria

__________________________________________________________________________________
14
Índice
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.26: Tiempos máximos de embalse para microcuencas de diferentes capacidades de


embalse
Tabla 4.27: Tiempos máximos de embalse para subsolado de diferentes capacidades de
embalse
Tabla 4.28: Tiempo máximo mensual de encharcamiento para microcuencas y subsolado en la
ladera de Geria
Tabla 4.29: Resultados obtenidos para el tamaño del microembalse, calculado por todos los
criterios propuestos en el caso de la preparación por microcuencas
Tabla 4.30: Resultados obtenidos para el tamaño del microembalse, calculado por todos los
criterios propuestos en el caso de la preparación por subsolado
Tabla 4.31: Precipitación media anual (P) para la estación de Geria, en la serie 1964-2001
Tabla 4.32: Test de Kolmogorov para el ajuste a la distribución de Goodrich de la serie de datos
de la estación de Geria
Tabla 4.33: Precipitaciones mensuales del año seco (1980), precipitaciones mensuales
adaptadas y evapotranspiración potencial de cálculo
Tabla 4.34: Cálculo de las deficiencias de agua mensuales
Tabla 4.35: Cálculo de la precipitación efectiva según el método de Blaney-Criddle (citado por
Velasco-Molina, 1991)
Tabla 4.36: Cálculo de la demanda evapotranspirativa diaria por estrato (DEDE) y del tiempo de
abatimiento de la humedad disponible (TA)
Tabla 4.37: Cálculo de la escorrentía por el método del número de curva
Tabla 4.38: Resultados obtenidos de la aplicación de los métodos de cálculo de la relación entre
área de impluvio y área de recepción (R). Se calculan también los valores del área
2
de impluvio (S1) correspondientes a áreas de recepción (S2) de 1 m (microcuencas)
2
y de 0,73 m (subsolado).
Tabla 4.39: Relación entre el área de impluvio y el área de recepción calculada por el método
propuesto (Rmín y Rmayor), para los tres casos de aguaceros virtuales.
Tabla 4.40: Resultados obtenidos de la aplicación de los métodos de cálculo de la relación entre
área de impluvio y área de recepción (R), con e = 0,10
Tabla 4.41: Densidad de plantación (N) en pies/ha en función de la distancia entre líneas de
ahoyado (D)
Tabla I.1: Principales tratamientos empleados para incrementar la escorrentía en el área de
captación y su influencia en la eficiencia de escorrentía; según Frasier (1994)
Tabla I.2: Cuadro resumen de técnicas de cosechas de agua; según Critchley & Siegert (1991)
Tabla I.3: Altura del caballón (cm) en función de la pendiente; según Critchley & Siegert (1991)
Tabla I.4: Características constructivas de las microcuencas Negarim; según Critchley &
Siegert (1991)
Tabla I.5: Características constructivas de los caballones según curvas de nivel para árboles;
según Critchley & Siegert (1991)
Tabla I.6: Características constructivas de los caballones semicirculares; según Critchley &
Siegert (1991)
Tabla I.7: Características constructivas de los caballones trapezoidales; según Critchley &
Siegert (1991)
Tabla I.8: Espacio entre presas permeables de roca; según Critchley & Siegert (1991)
Tabla I.9: Clasificación de las terrazas, según López Cadenas (2003)
Tabla II.1: Técnicas de preparación del terreno para repoblación forestal empleadas en España
Tabla III.1: Tipos de suelo para el método del número de curva, según la tasa mínima de
infiltración (fmín) y la conductividad hidráulica saturada (k); recopilación realizada por
Ferrer-Julià et al. (2003).
Tabla III.2: Equivalencias entre clases texturales del USDA y los grupos hidrológicos
Tabla III.3: Grupos hidrológicos de suelos según las definiciones del NRCS; modificada de
López Alonso (2001)
Tabla III.4: Determinación de las condiciones iniciales de humedad, para la aplicación del
método del número de curva
Tabla III.5: Conversión del número de curva según las diferentes condiciones de humedad (I, II y
III)
Tabla III.6: Determinación del número de curva en condición II de humedad y P0 = 0,2 · S; según
Martínez de Azagra & Navarro (1996)

__________________________________________________________________________________
15
Índice
__________________________________________________________________________________

Tabla III.7: Números de curva para zonas áridas y semiáridas de Estados Unidos (para
condición II de humedad y P0 = 0,2 · S); según SCS (1991), adaptada por Martínez
de Azagra & Navarro (1996)
Tabla III.8: Correspondencia entre las asociaciones vegetales americanas y españolas en la
determinación del número de curva para zonas áridas y subdesérticas (según
Martínez de Azagra & Navarro, 1996)
Tabla III.9: Valores del número de curva a partir de los umbrales de escorrentía de Témez
(1987); según Ferrer-Julià (2003)
Tabla IV.1: Valores del exponente m para el cálculo del factor de longitud de ladera, en función
de la pendiente (Wischmeier & Smith, 1978)
Tabla IV.2: Primera aproximación para determinar el factor C (ICONA, 1982)
Tabla IV.3: Valores del factor C para pastizales, matorrales y arbustos (Wischmeier & Smith,
1978)
Tabla IV.4: Factor C para bosques (Wischmeier & Smith, 1978)
Tabla V.1: Consideraciones acerca del número de curva en el área de impluvio y en el área de
recepción para diferentes preparaciones del terreno en repoblaciones forestales
Tabla V.2: Resumen de resultados que ofrece el programa MODIPÉ para el ejemplo de
sistematización por microcuencas
Tabla V.3: Datos de la sistematización del terreno según el programa MODIPÉ
Tabla V.4: Diferentes casos posibles de diseño de ahoyado con subsolador

__________________________________________________________________________________
16
Resumen
__________________________________________________________________________________

RESUMEN
El presente trabajo desarrolla una metodología dirigida al diseño de la
preparación del suelo para la restauración forestal en zonas áridas y semiáridas. En
estas áreas, donde las precipitaciones son escasas, la instalación artificial de una
vegetación leñosa resulta más difícil, puesto que la insuficiente cantidad de un recurso
fundamental para el desarrollo de las plantas como es el agua, pone en serio peligro
su supervivencia inicial.

Por esta razón, la intervención en el terreno debe concebirse como un sistema


de recolección de agua. Así, la ladera a reforestar se divide en microcuencas o
unidades sistematizadas, compuestas por un área de impluvio (o productora de
escorrentía) y un área de recepción. Es en esta última donde, dentro de un
microembalse, se instala la planta, que disfrutará de un microclima más húmedo,
merced al aporte suplementario de agua de escorrentía generada en el área de
impluvio. De esta forma puede restaurarse la vegetación de la ladera original
degradada, gracias a un óptimo aprovechamiento de sus recursos hídricos.

En primer lugar debe dimensionarse la capacidad del microembalse o alcorque


situado en el área de recepción y que va a acoger a la planta. Para que este
microembalse cumpla eficazmente su función, debe tener un tamaño tal que recoja
toda la escorrentía generada en el área de impluvio, es decir, debe asegurarse el
endorreísmo dentro de la unidad sistematizada. Sin embargo, no es éste el único
criterio a tener en cuenta a la hora de diseñar el alcorque. Es necesario atender
también a aspectos edáficos, mecánicos, fisiológicos, paisajísticos y económicos,
entre otros, para que el microembalse resulte completamente útil para los brinzales.

Por otra parte, hay que fijar la relación entre el área de impluvio y el área de
recepción, y por tanto el tamaño de la unidad sistematizada. El área productora de
escorrentía debe tener un tamaño suficiente para aportar un volumen de agua que
asegure la supervivencia de las plantas recién instaladas. Tamaños inferiores
incrementan el riesgo de marras por estrés hídrico a unas niveles indeseados. Por el
contrario, tamaños excesivos resultan innecesarios y generan una masa forestal muy
rala.

El tercer elemento de diseño de una repoblación forestal en zona árida es la


densidad de plantación. Esta variable cobra especial relevancia en zonas con escasez
de precipitaciones, puesto que la densidad –en estas áreas- debe ser proporcional a la
cantidad de agua disponible para cada árbol. Por lo tanto, el orden de cálculo es el
inverso al de las repoblaciones tradicionales: no es una densidad prefijada la que
condiciona el espacio que corresponde a cada planta, sino que son las
disponibilidades hídricas las que determinan la densidad.

A través del estudio de varios casos prácticos se aclara la manera de aplicar la


metodología expuesta. Así mismo, a lo largo de todo el estudio se esbozan algunas
líneas de trabajo que quedan abiertas y que deberán abordarse en un futuro próximo.

Palabras clave: Recolección de agua, cosechas de agua, restauración forestal,


reforestación, preparación del suelo, zonas áridas, zonas semiáridas
__________________________________________________________________________________
17
1. Introducción
__________________________________________________________________________________

1. INTRODUCCIÓN
La repoblación forestal en zonas áridas, semiáridas y secas subhúmedas
supone un instrumento básico de lucha contra la desertificación. Con ella se consigue
la protección del suelo y la conservación del agua en estas zonas, que
superficialmente ocupan unos dos tercios de nuestro país y muchos millones de
hectáreas en todo el mundo.

Para que la repoblación tenga éxito, se requiere una preparación previa del
terreno, que garantice la satisfacción de las necesidades hídricas de las plantas
instaladas en sus primeros años de desarrollo, que suelen ser los más críticos. La
preparación pretende mejorar las condiciones del suelo para favorecer la instalación
de los pequeños árboles recién implantados. Es decir, es un medio transitorio y
necesario para lograr que se establezca una comunidad vegetal ecológicamente
estable.

Es preciso dimensionar bien la repoblación en cuanto a tres aspectos


fundamentales: el tamaño o volumen del microembalse de agua en el cual se sitúa la
planta, la relación entre el área de impluvio y el área de recepción (es decir, el
cociente óptimo entre una superficie productora de escorrentía que alimenta a otra
receptora de agua) y la densidad de plantación. Estos tres datos cruciales, aunque
conocidos, nunca han sido objeto de un estudio exhaustivo en el ámbito de las
repoblaciones forestales, sino que más bien se han venido fijando en base a la
experiencia del ingeniero o a ciertas recetas bibliográficas dudosamente extrapolables
fuera de las condiciones ecológicas donde surgieron.

España tiene una gran tradición y experiencia en la revegetación de laderas


degradadas, y ha empleado numerosos tratamientos de preparación del suelo
(Navarro, 1977; García Salmerón, 1991, 1995; Serrada, 1993; Pemán & Navarro,
1998). Con la creación, hace más de cien años, de las Divisiones Hidrológico-
Forestales se inició la época de las grandes repoblaciones forestales en nuestro país.
Su trabajo, aunque no extenso en cuanto a superficie, puede calificarse de ejemplar
sobre todo en lo que a la protección contra la erosión se refiere. Sirvan como
ejemplos, dentro de ámbitos de aridez, las labores realizadas en las cuencas del
Guadalmedina y Guadalhorce (en Málaga) o Andaras (en Almería).

En muchas restauraciones hidrológico-forestales se han empleado técnicas de


cosechas de agua. Este término, introducido en inglés –water harvesting- por Geddes
(1963), ha sido desde entonces ampliamente utilizado (Boers & Ben-Asher, 1982;
Critchley & Siegert, 1991; entre otros) y adaptado a la lengua hispana por Villanueva
et al. (1987), Giráldez et al. (1988), De Simón (1990), Martínez de Azagra (1995b),
García Latorre (1998), etc. La mencionada técnica consiste en recoger la escorrentía
superficial y concentrarla en determinadas zonas, modificando el microrrelieve de una
ladera, con la finalidad de conseguir un aporte de agua suficiente para la
supervivencia y el correcto desarrollo de las plantas. Con la modificación de la
topografía de la vertiente, mediante la creación de alcorques o microembalses bien
dimensionados, se consigue incrementar la infiltración, frenando la escorrentía y
reduciendo la erosión hídrica.

__________________________________________________________________________________
19
1. Introducción
__________________________________________________________________________________

A pesar de tratarse de un método tradicional con amplias posibilidades


actuales, como se ha dicho, hasta hace pocos años no existía ningún modelo
hidrológico que resolviera de manera satisfactoria el dimensionado de las estructuras
captadoras de escorrentía para su utilización en repoblaciones forestales, sino que se
navegaba en el más absoluto empirismo. Es en 1995 cuando aparece, dentro del
marco del proyecto LUCDEME (Lucha contra la Desertificación en el Mediterráneo), el
modelo MODIPÉ (Martínez de Azagra, 1995b, 1996), que palia en gran medida la
carencia señalada. El uso de este modelo se ha ido extendiendo de manera paulatina,
tanto en el ámbito universitario (Pemán & Navarro, 1998) como en el ámbito de la
gestión forestal, pero aún es bastante desconocido por ingenieros y gestores de
montes, pese a su innegable interés. Al mismo tiempo, después de varios años de
existencia, se ha constatado la necesidad de incorporar MODIPÉ a un programa más
amplio de diseño de repoblaciones forestales, que no se quede en el dimensionado
del microembalse –y no sólo utilizando para este fin el criterio de economía del agua-,
sino que trate también otras cuestiones importantes como por ejemplo la densidad de
plantación. En este sentido, las bases del nuevo planteamiento han sido esbozadas
por Martínez de Azagra & Mongil (2001) y constituyen los objetivos a desarrollar en el
presente trabajo, a saber:

1) Establecer unos criterios para fijar el dimensionado del microembalse en


repoblación forestal de zonas áridas, desarrollando metodologías, según cada uno de
los criterios anteriores, que una vez integradas lleven a la determinación del tamaño
adecuado del alcorque. Con ello se pretende llegar a una solución óptima, que permita
la supervivencia y desarrollo de la repoblación, alterando lo mínimo posible el
microrrelieve de la ladera original.

2) Elaborar una metodología para determinar la adecuada proporción entre el


área de impluvio y el área de recepción. Es decir, fijar la superficie productora de
escorrentía, que provea de agua a la superficie colectora en la que se construye el
microembalse y se instala la planta.

3) Plantear las ecuaciones que permitan, a partir de los datos anteriores,


calcular la densidad de plantación, que vendrá determinada en gran medida por la
relación entre el área de impluvio y el área de recepción.

Este trabajo se centra en las repoblaciones forestales, y lo hace utilizando


como patrones algunas técnicas de cosechas de agua desarrolladas tradicionalmente
en puntos concretos del planeta situados en zonas muy castigadas por el clima (con
escasísimas precipitaciones) y por ello muy empobrecidas. El desierto de Negev
(Israel), Afganistán, muchos países africanos (Burkina Faso y Níger, entre otros) o
desiertos de América del Sur, han servido como enormes campos experimentales que
han aportado a este trabajo innumerable y valiosísima información.

Por ello, los avances tecnológicos que se hayan podido alcanzar con esta Tesis
Doctoral, por modestos que sean, deben volver a sus lugares de origen; ya no tanto
para la repoblación forestal (aunque muy útil también en estos países para evitar la
degradación de las tierras y para producir combustible y forraje leñoso) sino también
para el establecimiento de cultivos agrícolas de subsistencia que contribuyan a paliar
la lacra inmoral del hambre en el mundo.

__________________________________________________________________________________
20
1. Introducción
__________________________________________________________________________________

Organismos internacionales como la FAO, con abundantes publicaciones al


respecto –muchas de ellas pueden consultarse en FAO (1998)- y un importante
número de proyectos, están contribuyendo a la innovación y al desarrollo de nuevas
técnicas recolectoras de agua en el denominado Tercer Mundo. Y los resultados son
esperanzadores, como ocurre por ejemplo en la aldea de Ranawa (Burkina Faso), en
donde mediante la creación de caballones de piedra según curvas de nivel se ha
conseguido recoger agua para producir cosechas aceptables, al tiempo que se reduce
la pérdida de fertilidad del suelo por erosión hídrica1.

En esta línea habrá que seguir trabajando. Es de justicia.

1
Lange, K.E.; 2003. El desierto retrocede. National Geographic, vol. 13, núm. 11.
__________________________________________________________________________________
21
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA GENERAL

2.1. METODOLOGÍA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Debido a la heterogeneidad de los temas a tratar para el cumplimiento de los


objetivos del presente estudio, la revisión bibliográfica se ha dividido en dos niveles.
En primer lugar se ha realizado una revisión general, en la que se exponen los
principales pilares sobre los que se asienta este trabajo: situación de las zonas áridas
y semiáridas, repoblación forestal en estas zonas, cosechas de agua y modelo
hidrológico MODIPÉ. En segundo lugar, dentro de cada apartado de este trabajo se
han revisado los conocimientos técnicos y científicos sobre cada temática concreta.

La revisión bibliográfica se ha realizado de la siguiente manera:

a) Búsqueda en bibliotecas.- La búsqueda se ha centrado en la biblioteca de la


Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (Universidad de
Valladolid) y en la biblioteca de la Unidad Docente de Hidráulica e Hidrología Forestal,
cuya base de datos está integrada en la anterior.

Las palabras clave introducidas han sido: Cosechas de agua, repoblación


forestal, desertificación, desertización, zonas áridas y semiáridas, y sus
correspondientes traducciones en inglés.

Se ha hecho un repaso, así mismo, de los artículos sobre técnicas y métodos


de repoblación forestal en España aparecidos en la revista Montes (entre 1945 y
2003), utilizando para tal fin la colección depositada en la biblioteca de la Universidad
Católica de Ávila, y en la Revista Forestal Española (entre 1991 y 2003).

b) Bases de datos.- Fueron consultadas en enero de 1998 las bases de datos


AGRICOLA, CAB Abstracts, Pascal, AGRIS, FLUIDEX y Dissertation Abstracts Online,
utilizando las siguientes palabras clave: Water harvesting, runoff farming,
microcatchment, contour catchment, forest terrace y curve number method.

c) Búsqueda en Internet.- La búsqueda se ha centrado en el buscador


generalista “Google” (www.google.com), en el buscador forestal español “Bibliofor
Revistas y Actas” (www.grn.es/bibliofor) y en “Sciencedirect” (www.sciencedirect.com),
que agrupa a numerosas publicaciones científicas internacionales.

Las palabras clave empleadas en los tres casos han sido: Cosechas de agua,
repoblación forestal, desertificación, zonas áridas y semiáridas, y sus
correspondencias en inglés. Se ha practicado también una búsqueda por autor,
introduciendo nombres de expertos de relevancia tales como Critchley, Siegert y
Boers.

__________________________________________________________________________________
23
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2.2. LAS ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS

Las zonas áridas –en las que este trabajo tiene principal aplicación- son uno de
los territorios más extensos del mundo. Aproximadamente un tercio de la superficie
terrestre está incluido bajo esta condición. En estas regiones el agua llega a ser causa
de conflictos políticos de calibre internacional, y su manejo constituye un tema de
importancia estratégica (Porta et al., 1999). La agricultura en estas zonas es,
lógicamente, muy limitada en la mayoría de los casos. A la falta de productividad por
la escasez de precipitaciones, hay que añadir problemas ambientales muy graves
como la salinización de los suelos por cultivos intensivos, sobrepastoreo e incendios,
entre otros (Martín de Santa Olalla, 2001).

2.2.1. Criterios de delimitación de zonas áridas

Existen diferentes relaciones numéricas entre elementos del clima, para


expresar de forma cuantitativa su influencia sobre los vegetales, que se denominan
índices fitoclimáticos. Los de uso más generalizado son los que citan Porta et al.
(1999) y Elías & Castellví (2001), y se muestran en la tabla 2.1.

Tabla 2.1. Índices fitoclimáticos habituales usados para la delimitación de las zonas áridas, según Porta
et al. (1999), Elías & Castellví (2001) y FAO (1989)

ÍNDICE DELIMITACIÓN DE ZONAS ÁRIDAS

Índice de Lang

P 0-20 Desértico
I= 20-40 Zona árida
T
40-60 Zona húmeda de estepa o sabana
P = Precipitación anual media
T = Temperatura media anual

Índice de Martonne
0-5 Desértico
P 5-10 Semidesértico
I= 10-20 Estepas y países secos mediterráneos
T + 10
20-30 Región de olivo y cereales
P = Precipitación anual media
T = Temperatura media anual

Índice de aridez FAO (1989)


< 0,03 Clima hiperárido
P 0,03-0,20 Clima árido
I= 0,20-0,50 Clima semiárido.
ETP
0,50-0,75 Clima subhúmedo
P = Precipitación anual media
ETP = Evapotranspiración potencial anual

__________________________________________________________________________________
24
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Tabla 2.1. (Continuación) Índices fitoclimáticos habituales usados para la delimitación de las zonas
áridas, según Porta et al. (1999), Elías & Castellví (2001) y FAO (1989)

ÍNDICE DELIMITACIÓN DE ZONAS ÁRIDAS

Índice de Meyer

P
I=
DSA

100 − H 0-100 Aridez, desiertos, estepas


DSA = ⋅T 100-275 Semiárido
100
P = Precipitación anual media
DSA = Déficit de saturación absoluta
H = Humedad relativa media %
T = Tensión máxima de vapor de agua
correspondiente a la temperatura media

Índice de Dantín-Revenga

T >6 Subdesértico
I= ⋅ 100 3-6 Árido
P 2-3 Semiárido

P = Precipitación anual media


T = Temperatura media anual

Índice de Emberger

P
I= ⋅ 100
M − m2
2

P = Precipitación anual media


M = Temperatura media de las
máximas del mes más cálido
m = Temperatura media de las
mínimas del mes más frío

__________________________________________________________________________________
25
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Por otra parte, existen clasificaciones climáticas que se utilizan para delimitar
las zonas áridas. Las más importantes son:

- Clasificación de Thornthwaite:

• Clima árido -60 < Ih < -40


• Clima semiárido -40 < Ih < -20
• Clima seco-subhúmedo -20 < Ih < 0

Siendo Ih el índice de humedad:

100·∑ s − 100·∑ d
Ih =
∑ ETP
∑ s = Suma de los superávits mensuales
∑ d = Suma de los déficits mensuales
∑ ETP = Suma de las evapotranspiraciones potenciales mensuales
(Todo ello calculado a partir del balance hídrico de Thornthwaite y Matter)

- Clasificación de Köppen:

• Desierto Lluvias en invierno P≤T


Lluvias uniformemente distribuidas P≤T+7
Lluvias en verano P ≤ T + 14

• Estepa (semiárido) Lluvias en invierno P>T


Lluvias uniformemente distribuidas P>T+7
Lluvias en verano P > T + 14

Siendo:
P = Precipitación anual media (mm)
T = Temperatura media anual (ºC)

- Clasificación bioclimática de la FAO:

• Clima desértico d > 300


• Clima subdesértico acentuado 250 < d < 300
• Clima subdesértico atenuado 200 < d < 200
• Clima xeromediterráneo 150 < d < 200

Siendo d el índice xerotérmico (número de días secos según el diagrama


ombrotérmico).

__________________________________________________________________________________
26
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

- Clasificación de Allué (1990):

Los principales tipos fitoclimáticos se muestran en la tabla 2.2a.

Tabla 2.2a. Climas áridos, semiáridos o subhúmedos secos, según la taxonomía fitoclimática de Allué
(1990)

SÍMBOLO CLIMA Tm a Tf HELADAS P


Sahariano
III(IV) >-7 ≥11 - - <200
submediterráneo
Mediterráneo Sólo
IV(III) >0 3-11 >9,5 ≤450
subsahariano probables
Mediterráneo Sólo
IV1 >0 3-11 5-9,5 ≤450
genuino estépico probables
Mediterráneo
Sólo
IV2 genuino >0 3-11 >9,5 >450
probables
extrailicino-ilicino
Mediterráneo
Sólo
IV3 genuino ilicino >0 3-11 5-9,5 400-500
probables
típico más seco
Mediterráneo
Sólo
IV4 genuino ilicino >0 3-11 5-9,5 >500
probables
típico menos seco
Mediterráneo
IV(VI) subnemoral >-7 y ≤0 3-11 2-5 Seguras -
meseteño
Mediterráneo
IV(VII) >-7 y ≤0 3-11 ≤2 Seguras -
subestepario
Tm = Temperatura media de las mínimas del mes más frío; a = Periodo seco en meses según
Gaussen; Tf = Temperatura media del mes más frío; P = Precipitación media anual.

La correspondencia de los tipos fitoclimáticos con grupos de asociaciones


vegetales climácicas es la que se expone en la tabla 2.2b.

Tabla 2.2b. Grupos de asociaciones vegetales climácicas, por orden de frecuencia; según Allué
(1990)

CLIMA GRUPOS DE ASOCIACIONES CLIMÁCICAS


III(IV) Espinares de azufaifo, cornicales, lentiscales.
IV(III) Lentiscares, espinares de azufaifo, cornicales, coscojares.
IV1 Coscojares, acebuchales, lentiscares, encinares, alsinares.
IV2 Acebuchales, encinares, alsinares, lentiscares, coscojares.
IV3 Encinares, coscojares, acebuchales, quejigares, melojares, alsinares, lentiscares
IV4 Encinares, coscojares, acebuchales, quejigares, melojares, alsinares, lentiscares
IV(VI) Encinares, coscojares, acebuchales, quejigares, melojares, alsinares, lentiscares
IV(VII) (Vegetación no descrita por el autor)

__________________________________________________________________________________
27
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2.2.2. Distribución mundial de las zonas áridas

Las zonas áridas de la Tierra aparecen localizadas entre los 20º y los 40º de
latitud de los dos hemisferios, debido a que son regiones que reciben corrientes de
aire descendentes totalmente deshidratadas (Velasco-Molina, 1991). Pero,
independientemente de que una región esté situada en esta franja, existen dos
mecanismos que pueden provocar en ella unas condiciones de escasa precipitación:

- La influencia de cordilleras costeras y perpendiculares a la dirección de los


vientos marinos húmedos dominantes.

- La penetración a los continentes de vientos fríos y deshidratados


procedentes de aguas oceánicas de baja temperatura.

Para delimitar con claridad la distribución en el mundo de las regiones áridas, la


UNESCO (1977) (citado por Porta et al., 1999) ha confeccionado un mapa mundial de
zonas áridas, cuyos resultados aparecen en la tabla 2.3.

Tabla 2.3. Superficie mundial bajo clima subhúmedo, semiárido, árido y


extremadamente árido; modificado de Porta et al. (1999)

PRECIPITACIÓN POTENCIALIDAD % SUPERFICIE


HOMOCLIMAS
ANUAL MEDIA (mm) AGRÍCOLA MUNDIAL
Subhúmedo > 500 Apto para cultivos
Apto sólo para
Semiárido 200 a 500 algunos cultivos y 13,3
pastos naturales
Árido, desierto, No apto para
25 a 200 13,7
sabana cultivos
Extremadamente Totalmente inapto
< 25 5,8
árido, desierto para el cultivo

En sentido amplio puede decirse que las regiones áridas forman una banda
continua, desde el norte de África al suroeste asiático, están representadas en el
oeste de Estados Unidos, en la parte interior de Australia y en América del Sur (en
una franja de norte a sur desde Colombia hasta Chile y Argentina). En la tabla 2.4 se
muestra la evaluación realizada por Heatchcote (1983) (citado por Porta et al., 1999)
sobre la distribución de las zonas áridas a nivel global.

Tabla 2.4. Superficie ocupada por las zonas áridas en cada continente
y en España; según Heatchcote (1983) (citado por Porta et al., 1999)

CONTINENTE/PAÍS SUPERFICIE (%)


África 37
Asia 34
Australia 13
América del Norte 8
América del Sur 6
España 2

__________________________________________________________________________________
28
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Para precisar en la terminología, se pueden definir:

- Zonas de desierto.- Son aquellas que, observadas en fotografía aérea, muestran una
vegetación escasa y dispersa (Porta et al., 1999). Desde un punto de vista climático,
Smith & Smith (2001) las definen como tierras en las que la evaporación excede a la
precipitación. Si se presta atención exclusivamente a las precipitaciones, Porta et al.
(1999) indican que la precipitación anual que se produce en estas zonas es inferior a
200 mm, mientras que para Le Houérou (1976) (citado por Porta et al., 1999) estaría
por debajo de 100 mm y para Meigs (1953) (citado por Porta et al., 1999) sería
menor de 25 mm. En cualquier caso, su origen es esencialmente climático.

En África se distinguen los regs o pavimentos de desierto, las hamadas o desiertos


de piedra y los ergs o desiertos de arena, a los que hay que añadir los desiertos de
montaña. Como ejemplos pueden mencionarse la región Saharo-Arábiga, con una
precipitación menor de 100 mm, o la zona de El Cairo, donde caen menos de 28 mm
al año.

- Zonas áridas.- Se caracterizan por una falta acentuada de agua para los seres vivos,
lluvias escasas y extremadamente irregulares espacial y temporalmente. Además,
estas precipitaciones suelen ser de tipo torrencial, con elevadas intensidades y corta
duración, por lo que se producen pérdidas importantes de agua de lluvia por
escorrentía superficial. Para Le Houérou (1976) estas zonas se sitúan entre las
isoyetas de 100 y 400 mm, mientras que para Meigs (1953) en ellas llueve entre 25 y
200 mm al año.

La agricultura de secano no es posible en las zonas áridas, a menos que los suelos,
por la posición topográfica que ocupen, puedan recibir un suplemento de agua
procedente de escorrentía superficial. Esto es lo que ocurre en los oueds o fondos de
valle con cursos temporales de agua. Sí que pueden existir pastos, si la aridez no es
extrema.

Ejemplos de estas zonas se encuentran en la estepa norteafricana, en la región del


Sahel (al sur del desierto del Sáhara), en el sureste almeriense y en la parte central
del Valle del Ebro.

López Bermúdez et al. (1989) afirman que, debido a las especiales condiciones
climáticas, los ecosistemas de las zonas áridas son especialmente frágiles y
vulnerables por las actuaciones humanas.

- Zonas semiáridas.- Corresponden a medios en los que es posible una agricultura de


secano (cereales, olivo, almendro, etc.), aunque con riesgo para las cosechas por
fenómenos periódicos de sequía. Permiten una cubierta vegetal continua de bosque,
matorral y herbáceas. Para Le Houérou (1976) los límites de precipitación anual
están situados en 400-600 mm, mientras que Meigs (1953) los sitúa entre 200 y 500
mm.

__________________________________________________________________________________
29
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2.2.3. Distribución de las zonas áridas en España

Las zonas de mayor aridez en España, límite con el desierto o de desierto, se


sitúan en el archipiélago canario, más concretamente en las islas de Lanzarote y
Fuerteventura. En la Península corresponden a la banda árida y moderadamente árida
(Almería-Cartagena y parte central del Valle del Ebro), con extensas áreas adyacentes
bajo condiciones semiáridas (véase la figura 2.1).

Figura 2.1. Mapa de las zonas áridas y semiáridas de la Península Ibérica, según Elías (1978) citado
por Porta et al. (1999)

2.2.4. Degradación del territorio en zonas áridas. Desertificación

La aridez se corresponde con una falta de agua disponible para los seres vivos,
que se debe a factores meteorológicos ligados a una zona geográfica concreta y tiene
un carácter permanente. La sequía también es una falta de agua, pero es temporal e
inesperada, frente a unas expectativas de suministro consideradas habituales en una
zona determinada (Porta et al., 1999).

Unas condiciones generalizadas de aridez favorecen la degradación del


territorio, por el desarrollo de mecanismos de desertificación. La desertificación puede
definirse como un proceso complejo que reduce la productividad y el valor de los
recursos naturales, en el contexto específico de condiciones climáticas áridas,

__________________________________________________________________________________
30
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

semiáridas y subhúmedas secas, como resultado de variaciones climáticas y


actuaciones humanas adversas (UNCCD, 1994).

Este concepto de desertificación fue introducido por Aubreville (1949), aunque


ha sido desde entonces controvertido y mal utilizado o, cuando menos, su significado
no ha cristalizado de manera precisa ni siquiera a nivel técnico (Puigdefábregas,
1995). En español es equivalente al de desertización, que según el Diccionario de la
Real Academia de la Lengua es la “acción y efecto de desertizar”. Desertizar, por su
parte, significa “convertir en desierto, por distintas causas, tierras, vegas, etc.”. No
obstante, y aunque en este trabajo se emplearán indistintamente ambas palabras,
algunos autores, como García Camarero (1989), estiman que existe una diferencia
entre desertificación y desertización, que consiste en que esta última está causada
exclusivamente por agentes naturales.

Pero volviendo a los sustantivo, la desertificación es un conjunto de procesos o


la manifestación de fenómenos implicados en el empobrecimiento y degradación de
los ecosistemas terrestres por impacto humano. No es un problema meteorológico o
ambiental aislado (como puede ser la sequía o la desaparición de una especie
vegetal) en un territorio más o menos extenso, sino, como argumenta López
Bermúdez (2001), es una patología surgida de la ruptura del equilibrio entre el sistema
de producción de los geoecosistemas naturales y el sistema de explotación humana.

Las principales consecuencias ambientales de la desertificación son, entre


otras, las siguientes (López Bermúdez, 2001):

- Alteración del sistema atmósfera-suelo-planta.

- Perturbación en la regulación del ciclo hidrológico.

- Cambios y deterioro de la ecodiversidad terrestre.

- Reducción de la biomasa y degradación de la cubierta vegetal. Deterioro del


patrimonio forestal, resultando el bosque sustituido por formaciones secundarias de
arbustos y matorral, cada vez más abiertas, que pueden dejar de existir. Modificación
de la composición florística, favoreciendo a especies típicas de suelos degradados.

- Deterioro e incluso pérdida de la estabilidad estructural del suelo y formación


de compactaciones y costras. Disminución de la porosidad, capacidad de infiltración
y contenido de humedad del suelo, a la vez que se incrementan las escorrentías
superficiales y su poder erosivo.

- Degradación biológica del suelo: pérdida de nutrientes en calidad y cantidad.

- Aceleración de la erosión eólica e hídrica. Decapitación de los horizontes


superiores, con acumulaciones de sedimentos en las partes bajas y afloramiento en
superficie del material parental.

- Pérdida de la base de sustentación de las raíces de las plantas.

__________________________________________________________________________________
31
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

- Proliferación de incisiones en el terreno (surcos, cárcavas, etc.), movimiento


en masa en laderas, hundimientos y generalización de la morfología abarrancada
(malpaíses, lo que en la bibliografía anglosajona se denomina bad-lands).

- Salinización de las áreas irrigadas con aguas de mala calidad.

- Acidificación del suelo.

- Cambios en el microclima del suelo (aumento de la temperatura y de la


evaporación, entre otros).

- Degradación de los recursos hídricos e incremento de la variabilidad en el


régimen de los cursos de agua. Reducción del agua disponible por el deterioro de los
flujos hídricos y la sobreexplotación de acuíferos. Degradación y desaparición de
humedales y manantiales.

2.2.5. La desertización en España. El proyecto LUCDEME y el PAND

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la


Desertificación, las zonas susceptibles de sufrir desertificación son las zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas, es decir, aquellas áreas en las que la proporción
entre la precipitación anual y la evapotranspiración potencial está comprendida entre
0,05 y 0,65 (MIMAM, 2001). Así, amplias zonas de la geografía española se pueden
ver afectadas por este proceso (véase la figura 2.1). Dos terceras partes del territorio
nacional se encuentran incluidas dentro de las categorías de zonas áridas, semiáridas
y subhúmedas: además de la mitad sur, está la meseta norte, el valle del Ebro y la
costa catalana (MIMAM, 2001).

Si se analizan los Mapas de Estados Erosivos elaborados por el ICONA, puede


llegarse a la conclusión de que en cerca del 48 % del territorio nacional -unos 22
millones de hectáreas- la intensidad del proceso de erosión supera los límites
tolerables. Las zonas más afectadas por las pérdidas de suelo son las cuencas
hidrográficas del Sur, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro (López Bermúdez, 2001).

El ambicioso Proyecto de Lucha contra la Desertificación en el Mediterráneo


(LUCDEME) nace a raíz de la Conferencia de Nairobi de 1977, pero se pone
plenamente en marcha en 1981 (Rojo, 1998). Su finalidad se puede sintetizar en
conseguir el control de la desertificación en el área mediterránea (Carrera, 1989).
Aunque el área englobada dentro del proyecto fuera toda la cuenca mediterránea
española, en una primera fase se seleccionaron las provincias de Murcia, Almería y
Granada, por ser las más afectadas por procesos de desertificación. Los principales
objetivos del Proyecto LUCDEME son:

1) Análisis de los distintos recursos y factores implicados en los procesos de


desertificación.

2) Determinación de los sistemas y técnicas aplicables para la lucha contra la


desertificación. Planificación integrada de las acciones de ordenación y restauración
de cuencas torrenciales.
__________________________________________________________________________________
32
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

3) Formación, capacitación y extensión sobre la temática del proyecto.

En el año 2001 se inicia la redacción del Programa de Acción Nacional contra la


Desertificación (PAND), cuyo objetivo fundamental es contribuir al desarrollo
sostenible de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas del territorio nacional
y, en particular, la prevención o la reducción de la degradación de las tierras, la
rehabilitación de tierras parcialmente degradadas y la recuperación de tierras
desertificadas (MIMAM, 2001).

Según el PAND, todos los países del entorno mediterráneo, incluida España,
presentan como principales características la fragilidad de sus ecosistemas y la
prolongada explotación a que han sido sometidos por el hombre. Dentro de los
factores naturales que inciden en el fenómeno, hay tres que presentan condiciones
especialmente desfavorables en nuestro país: el relieve, las precipitaciones y la
cubierta vegetal (MIMAM, 2001). Además existen causas importantes de degradación,
que son la aridez, la sequía, la erosión, los incendios forestales y la degradación de
suelos vinculada al uso no sostenible de los recursos hídricos (MIMAM, 2001).

2.3. LAS COSECHAS DE AGUA

El concepto de cosecha de agua (water harvesting en la bibliografía


anglosajona) puede definirse como un método para inducir, recoger, almacenar y
conservar escorrentía local y superficial para la agricultura en zonas áridas y
semiáridas (Boers & Ben-Asher, 1982). Aunque esta definición se circunscriba al
ámbito agrícola, los objetivos de la recolección de agua pueden ampliarse al uso
doméstico, ganadero y forestal. De esta forma, más modernamente, Critchley &
Siegert (1991) definen cosecha de agua como la recolección de escorrentía para su
uso productivo.

Todos los métodos de cosechas de agua tienen en común tres características:

1) Se aplican en zonas áridas y semiáridas, donde la escorrentía tiene un


carácter intermitente.

2) Aprovechan aguas de origen local, como es el caso de la escorrentía


superficial producida en un área cercana y pequeña.

3) Son operaciones a pequeña escala, tanto por el tamaño del área de


captación como por el volumen de almacenamiento.

Un sistema de recolección de agua consiste básicamente en dos partes (véase


la figura 2.2):

- Área de impluvio (de captación o productora).- Zona en la que se induce y


genera escorrentía superficial.

__________________________________________________________________________________
33
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

- Área de recepción (o colectora).- Donde se recogen y almacenan los aportes


hídricos del área de impluvio.

Figura 2.2. Principio de la recolección de agua

Existen numerosas técnicas de cosechas de agua que se utilizan actualmente


en zonas áridas y semiáridas de todo el mundo. Critchley & Siegert (1991), y más
recientemente la FAO (1994), recogen y describen muchas de ellas, haciéndose una
revisión de las mismas en el anexo I de este trabajo.

A mediados de los años setenta del siglo pasado, aparece el primer modelo de
simulación para una técnica de cultivo que aprovecha la escorrentía superficial (Morin
& Matlock, 1975). Desde entonces se han desarrollado nuevos modelos que pueden
ser de gran ayuda para comprender y diseñar sistemas de recolección de agua
(Villanueva et al., 1987; Giráldez et al., 1988; Hari-Krishna, 1989; Cadot, 1989; Boers,
1994; Martínez de Azagra, 1995b), aunque la mayor parte de ellos están destinados a
los cultivos agrícolas y son, excepto el último, de dudosa aplicación en el ámbito
forestal.

Las técnicas de cosecha de agua pueden aplicarse a la repoblación forestal de


zonas áridas y semiáridas. En ellas, donde las precipitaciones son insuficientes para
asegurar la supervivencia y el desarrollo de los brinzales, estas labores aprovechan la
escorrentía ofreciendo a los vegetales una cantidad suplementaria de agua. En la
tabla 2.5 se resumen algunos casos de utilización de las técnicas de recolección de
agua para el cultivo de árboles frutales y para repoblación forestal.

Las cosechas de agua suponen -además- una recolección de tierra y de


nutrientes. El área de recepción se ve favorecida por tres motivos diferentes que se
ayudan entre sí: más agua, más suelo y más nutrientes.

__________________________________________________________________________________
34
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Tabla 2.5. Utilización forestal de algunas técnicas de cosechas de agua (elaboración propia a partir de
Prinz, 2001)

TÉCNICA DE COSECHA DE AGUA APLICACIÓN EN REFORESTACIÓN


Caballones según curvas de nivel En el Lago Baringo (Kenia) se utiliza en reforestación con
Contour bunds/Contour ridges árboles
Ampliamente utilizado para el establecimiento de árboles. Por
Caballones triangulares y
ejemplo, almendros, albaricoqueros, melocotoneros,
semicirculares
pistachos, olivos, granados y arbustos para hacer ramón (este
Semi-circular and triangular bunds
último por ejemplo en el noroeste de Siria)
Terrazas de ceja o terrazas de
Para aportar agua a árboles y arbustos de forma individual.
plataforma
Por ejemplo, así se han plantado miles de olivos en Túnez
Eyebrow terraces
En Oriente Medio se utilizan en la plantación de frutales
Microcuencas Negarim
(albaricoqueros, olivos, almendros, vides, granados y
Negarim microcatchments
pistachos), y también de árboles y arbustos para ramoneo
Empleada para cultivos arbóreos en Túnez desde tiempo
Meskat
inmemorial, con una extensión actual de unas 300.000 ha
Terrazas sobre curvas de nivel Utilizadas en cultivos arbóreos en Túnez, Camerún, Sudán,
Contour bench terraces Etiopía, Nigeria, y otros países subsaharianos
Realizadas mediante un arado especial, han sido utilizadas en
Microcuencas tipo “Vallerani”
repoblación forestal en el Mediterráneo y en países africanos
Vallerani-type microcatchments
(Níger)
Sirven para aportar agua de forma individual a árboles y
Microcuencas de ladera
arbustos. Por ejemplo, se han empleado en reforestación en el
Hillslope microcatchments
desierto Negev (Israel)
Utilizado en plantaciones de almendros, olivos, palmeras y
Jessour
otros árboles en Túnez

2.4. LA REPOBLACIÓN FORESTAL DE ZONAS ÁRIDAS Y


SEMIÁRIDAS EN ESPAÑA

La lucha contra la erosión y la desertización es desde hace mucho tiempo un


objetivo esencial de la sociedad española. Para lograrlo puede comprobarse que los
bosques juegan un importante papel, ya que actúan como enormes colchones que
sostienen el suelo y tampones muy esponjosos que regulan eficazmente el régimen
hidrológico (Del Cerro & Briongos, 2001). Por esta razón se idearon las técnicas de
forestación que se han empleado en la recuperación de cubiertas forestales arbóreas
(reforestación) y en la repoblación forestal (establecimiento artificial de bosques en
terrenos que desde por lo menos 50 años no han sostenido bosques).

La especial preocupación que para los forestales españoles ha supuesto siempre


la repoblación de zonas áridas y semiáridas, cuya dificultad requería el desarrollo de
nuevas técnicas que aprovecharan las aguas de escorrentía producidas por los
aguaceros típicos de estas zonas -escasos en número pero abundantes en volumen
precipitado-. Antes de que Giráldez et al. (1988) introdujeran en el vocabulario forestal
español el término “recolección de escorrentía” (que arraigó con fuerza, por cierto, con
numerosas publicaciones: De Simón et al. (1989); Fernández Yuste (1989); Martínez
de Azagra (1995b), etc.), existían ya varias obras ingenieriles que dan testimonio de la
utilización de esta técnica. Así por ejemplo, están las primeras repoblaciones
realizadas en las Sierras de Espuña y Ricote a partir de 1891 mediante diques de
__________________________________________________________________________________
35
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

reconstitución (Montiel, 1955) o la restauración forestal de las ramblas del río Jiloca
(García Cañada, 1924).

En 1901 se constituyeron las Divisiones Hidrológico-Forestales, que fueron los


organismos que se encargaron de ejecutar las primeras grandes repoblaciones.
Aunque la superficie total repoblada por estas divisiones no fue demasiado extensa,
su labor puede calificarse de ejemplar, en lo que se refiere a la protección y defensa
contra la erosión. Sirvan como ejemplos los trabajos realizados en las cuencas del
Guadalmedina y Guadalhorce (Málaga), Andaras (Almería) y Motril y Guadalfeo
(Granada).

En 1940 se creó el Patrimonio Forestal del Estado (PFE), organismo que puso
en marcha un ambicioso plan de repoblación forestal. Desde este momento y hasta
1945, las técnicas empleadas fueron similares a las comentadas anteriormente
(García Salmerón, 1995). Sin embargo, la organización en 1945 del PFE en Brigadas,
como equipo técnico y funcional, casi siempre de ámbito provincial, supuso una cierta
especialización del personal técnico que generó a su vez un propósito de mejora en
las actuaciones. De esta manera comenzó un intento de mecanización de las labores,
entre otras razones debido al escaso éxito de los desbroces y ahoyados manuales,
sólo limitado por la precaria situación económica del país después del periodo bélico.

Las labores manuales dieron variados resultados según la localización de las


repoblaciones. Así, en zonas secas estos procedimientos fueron en general
insatisfactorios, debido al escaso volumen de suelo mullido y, consecuentemente, a la
escasa mejora en las propiedades hidrológicas del suelo; en estos casos se intentó
contrarrestar el elevado porcentaje de marras mediante la utilización de planta
cultivada en envase (García Salmerón, 1995). En las zonas húmedas del norte de
España, los resultados fueron más satisfactorios, y se intentó economizar mediante la
eliminación de matorral de forma simultánea a la plantación.

A partir de 1953 se entró en un periodo de mecanización incipiente (García


Salmerón, 1995). En esta etapa se mantuvo un importante intercambio de información
entre técnicos de diferentes provincias, culminando en 1962 con la organización de la
II Asamblea Técnica Forestal en la que la mecanización de los trabajos ocupó un
elevado número de ponencias (García Salmerón, 1995).

Los métodos utilizados se modificaron considerablemente, apareciendo al


principio la tracción animal con bueyes y al final la tracción mecánica pesada. En las
zonas abruptas se generalizó la formación de banquetas mediante tracción animal. Y
también surgió en esta época la plantación mecanizada.

Desde 1967 y hasta nuestros días, la mecanización ha sido preponderante. Se


extendió en un primer momento la ejecución de aterrazados en vastas superficies,
mediante maquinaria pesada de obras públicas (tractores de orugas) poco adaptada
al trabajo en el medio natural, que han sido duramente criticados desde diversos
sectores sociales, debido a los fuertes impactos paisajísticos que producen.

La labor repobladora en el siglo XX ha sido eficaz y ha contribuido a paliar los


graves problemas de erosión y desertización del territorio español, aunque se
cometieran algunos errores. Sin embargo, ha sido criticada y desprestigiada por
__________________________________________________________________________________
36
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

determinados grupos sociales, argumentando una excesiva monoespecificidad de las


masas creadas (criticándose además la elección de especies de pinos) y la utilización
de técnicas muy impactantes como las terrazas. En los últimos años las diferentes
administraciones autonómicas han trabajado en estos dos sentidos, fomentando
repoblaciones más variadas en cuanto a especies y mediante técnicas con menor
impacto negativo (Mongil, 2002).

Conviene significar que la mayor parte de los métodos de preparación del suelo
empleados en el sector forestal español persiguen obtener cosechas de agua con las
que invertir procesos de desertificación por aridez edáfica (Martínez de Azagra, 1996).
Al aumentar la infiltración en la ladera se favorece la instalación de una vegetación
más tupida, especialmente en climas áridos. En la figura 2.3 se muestra un esquema
que explica el proceso con bastante claridad.

Oasificación, un neologismo propuesto por Martínez de Azagra (2000) y


Martínez de Azagra & Mongil (2001), trata de aclarar la cuestión. Es el antónimo de
desertificación por aridez edáfica. Mediante una correcta preparación del suelo e
introduciendo las especies vegetales adecuadas, se puede densificar y lignificar la
cubierta vegetal, o lo que es lo mismo, se puede revertir el proceso de degradación
hídrica, edáfica y botánica que padece una ladera. Pero para ello hay que acudir a
sistemas de recolección de agua, es decir: hay que aprovechar la propia degradación
de la ladera para acumular el agua de escorrentía en los puntos de repoblación
mediante microembalses (alcorques) convenientemente dimensionados.

P P

progresión
Es → P Es → 0 mm
regresión

I → 0 mm

I→P

Desertificación Oasificación
[P = Precipitación; Es= Escorrentía superficial; I = Infiltración]

Figura 2.3. Oasificación contra desertificación (Martínez de Azagra & Mongil, 2001)

Pero la oasificación no es solamente la recogida de agua, puesto que incluye


también la captación de suelo (materia orgánica, partículas minerales, nutrientes)
(Martínez de Azagra et al., 2004). De forma natural, en las laderas áridas y semiáridas
existen unas zonas que debido a sus características geomorfológicas (forma y
pendiente) o a los sumideros que contienen (matas de vegetación, por ejemplo, en un
__________________________________________________________________________________
37
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

determinado número, tamaño y distribución), funcionan capturando, concentrando y


conservando el agua y el suelo (Ludwig et al., 1997; Tongway, 2003; Puigdefábregas,
2003). De esta manera, los lugares que actúan como sumideros se ven beneficiados
por una mayor cantidad de agua y nutrientes. Es lo que Ludwig et al. (1997)
denominan “Robin Hood a la inversa”, es decir: se roba agua y nutrientes a las zonas
pobres para entregárselos a las zonas ricas en estos elementos. En las zonas
beneficiarias puede desarrollarse una vegetación cada vez más evolucionada, puesto
que existen mejores condiciones hídricas y edáficas. Imitando a la naturaleza, si se
crean de forma artificial trampas que recojan agua y suelo, se contribuirá a la
restauración ecológica las laderas degradas.

En el anexo II se describen los métodos de preparación del suelo utilizados


actualmente en el sector forestal para hacer repoblaciones. Se presta especial
atención a los efectos hidrológicos y de recolección de agua que pueden estar
propiciando.

2.5. EL MODELO HIDROLÓGICO MODIPÉ

2.5.1. Introducción
El modelo hidrológico MODIPÉ (acrónimo de “modificación de precipitaciones”),
desarrollado por Martínez de Azagra (1995a, 1995b), puede resultar muy útil para el
correcto diagnóstico de muchos procesos de desertización y para una acertada toma
de decisiones a la hora de restaurar laderas degradadas. En este sentido, sirve para:

1) Caracterizar microclimas de ladera

2) Comprender los procesos de desertificación por aridez edáfica

3) Simular el comportamiento hidrológico de cualquier unidad sistematizada

4) Evaluar el efecto hídrico que tienen los distintos procedimientos de


preparación del suelo en repoblaciones forestales.

5) Diseñar trampas de agua con las que incrementar la infiltración y así facilitar
el arraigo y primer crecimiento del repoblado en climas mediterráneos

6) Calcular el volumen mínimo de tierras a remover en una ladera degradada


para propiciar su “oasificación” (Martínez de Azagra, 2000; Martínez de Azagra &
Mongil, 2001; Martínez de Azagra et al., 2004). Es decir, para invertir el proceso de
desertificación mediante la instalación de una vegetación leñosa.

El balance hídrico local que propone este modelo (figura 2.4) contrasta con
otros balances que poco tienen que ver con el objetivo de cuantificar el agua que llega
a la planta en una repoblación forestal. Para poder conocer las disponibilidades
hídricas en un punto, entendidas estas como el agua infiltrada en el suelo, el modelo
establece el siguiente balance:
__________________________________________________________________________________
38
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

H = I = P - It - E + Es1 - Es2

Siendo:
H = Disponibilidad hídrica del lugar
I = Volumen de agua infiltrado
P = Precipitación
It = Intercepción
E = Evaporación física desde la superficie del suelo
Es1 = Agua que llega al lugar por escorrentía superficial
Es2 = Agua que escapa del lugar por escorrentía superficial.

Figura 2.4. Balance hídrico propuesto por el modelo MODIPÉ (Martínez de Azagra, 1996)

Este balance hídrico constituye el punto de partida del modelo, y puede


particularizarse a diferentes situaciones o simplificarse, sin que con ello se produzca
merma en los objetivos planteados, prescindiendo de la intercepción y de la
evaporación directa, que son componentes de escasa relevancia respecto al resto, en
terrenos degradados. Por contra, la escorrentía (Es1 y Es2) es indispensable para
conocer la disponibilidad hídrica en un punto de una ladera. Así, queda finalmente la
ecuación:

H = I = P + Es1 - Es2
__________________________________________________________________________________
39
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2.5.2. Funcionamiento de la unidad sistematizada


La sistematización primaria de una ladera consiste en dividirla artificialmente en
unidades menores, mediante la alteración del microrrelieve con caballones, muretes,
surcos, hoyos, etc. Cada compartimento constituye una unidad sistematizada en la
que, a ser posible, todo el agua debe quedar retenida. Cada unidad sistematizada
consta de un área de impluvio, productora y exportadora de escorrentía, y un área de
recepción, que recoge la escorrentía y permite su infiltración, en beneficio de la planta
que se instale allí.

El primer paso para poder analizar el efecto hidrológico de un método de


preparación del terreno en repoblaciones consiste en la identificación de la unidad
sistematizada. En la figura 2.5 se definen las áreas de impluvio y de recepción de
microcuencas, acaballonados y subsolados.

Existe otro tipo de sistematización de la ladera, denominada sistematización


secundaria, que consiste en una red de drenaje artificial dentro de la ladera, para
desaguar las demasías procedentes de lluvias excepcionales. La necesidad de esta
sistematización se fundamenta en la evacuación ordenada de los excedentes de agua
sin que se destruya la parcelación realizada y sin que se produzcan procesos
erosivos.

El comportamiento hidrológico de cualquier sistematización queda definido por


tres precipitaciones características:

- Precipitación mínima (P1).- Aguacero de menor cuantía e intensidad que aún


no genera escorrentía en el área de impluvio.

- Precipitación límite (P2).- Aguacero que genera un volumen de escorrentía


máximo capaz de ser retenido en su totalidad por el área colectora.

- Precipitación máxima (P3).- La que aún puede ser evacuada con orden a
través de la sistematización secundaria (rebosaderos, vertederos, canales y/o
zanjas).

2.5.3. Bases e hipótesis del modelo

Antes de plantear las ecuaciones fundamentales del modelo, es necesario


enunciar sus seis bases e hipótesis:

1) Una ladera sistematizada con el fin de incrementar las disponibilidades


hídricas se compone de un conjunto de unidades que se comportan como pequeñas
cuencas endorreicas en la mayor parte de los episodios de lluvia.

2) En cada unidad sistematizada hay un área de impluvio (exportadora de


escorrentía) y un área de recepción (importadora). Esta última debe poseer un
rebosadero o emisario para fuertes aguaceros.

__________________________________________________________________________________
40
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Figura 2.5. Delimitación del área de impluvio y del área de recepción


en varias preparaciones del terreno para repoblaciones forestales
(Martínez de Azagra, 1996)

3) Las unidades sistematizadas se suponen independientes entre sí, de manera


que el agua que se escapa de una de ellas no puede quedar retenida en una unidad
inferior.
__________________________________________________________________________________
41
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

4) El modelo desarrolla tres ecuaciones que estiman las disponibilidades


hídricas en el área de impluvio (PIMP), en el área de recepción (DESP) y el promedio
de ambas (PROM). Estas ecuaciones se enuncian en el epígrafe siguiente.

5) Los aguaceros se clasifican según su efecto hidrológico en los siguientes


tres grupos:

- Precipitación débil.- Menor que la precipitación mínima (P1), que provoca


escorrentía en el área de impluvio.

Si P < P1 ⇒ Es1 = Es2 = 0 mm

PROM = DESP = PIMP = P

- Precipitación idónea.- Comprendida entre la precipitación mínima (P1) y la


precipitación límite (P2), que aún no provoca escorrentía fuera de la unidad.

Si P1 < P ≤ P2 ⇒ Es1 > 0 mm y Es2 = 0 mm

PIMP < P y DESP > P y PROM = P

- Precipitación excesiva.- Comprendida entre la precipitación límite (P2) y la


precipitación máxima (P3), que aún puede ser evacuada de forma ordenada a través
de la sistematización secundaria.

Si P2 < P ≤ P3 ⇒ Es1 > 0 mm y Es2 > 0 mm

?
PIMP < P y DESP ←⎯→ P y PROM < P

- Precipitación dañosa.- Si es superior a la que admite la sistematización


secundaria (P3). Existe peligro de ruina de la parcelación por flujos incontrolados y
erosivos.

Si P > P3 ⇒ Es1 > 0 mm y Es2 > 0 mm

?
PIMP < P y DESP ←⎯→ P y PROM < P

__________________________________________________________________________________
42
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

6) La evaluación de las disponibilidades hídricas antes de la sistematización


(variable denominada ANTES) se realiza de la siguiente manera:

ANTES = P - ∆Es

Donde ∆Es es la escorrentía superficial que provoca el aguacero en la ladera


original. Siempre que ANTES sea menor que PROM, la sistematización será
conveniente en zonas áridas y semiáridas.

2.5.4. Ecuaciones generales

Las tres ecuaciones que calculan las disponibilidades hídricas en la ladera


sistematizada se explican en la figura 2.6, y son las siguientes (Martínez de Azagra,
1996):

DESP = P + Es1 - Es2

PIMP = P - Es1

S1 ⋅ PIMP + S2 ⋅ DESP
PROM =
S1 + S2

siendo:
P = Precipitación del aguacero analizado
DESP = Disponibilidad hídrica del área de recepción
PIMP = Disponibilidad hídrica del área de impluvio
PROM = Disponibilidad hídrica media de la ladera
Es1 = Lluvia neta o escorrentía superficial que se produce en el área de
impluvio
Es2 = Escorrentía superficial que escapa de la unidad sistematizada
S1 = Superficie correspondiente al área de impluvio
S2 = Superficie del área de recepción.

Estas ecuaciones han sido particularizadas al método de estimación de


escorrentía del número de curva (SCS, 1991), constituyendo el modelo MODIPÉ
(Martínez de Azagra, 1995a, 1995b, 1996, 1999), y al modelo de infiltración de Horton
(1940), resultando el modelo HYDNUM (Martínez de Azagra, 1994b, 1995b, 1998).

__________________________________________________________________________________
43
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

Figura 2.6. Explicación gráfica de las ecuaciones fundamentales de los modelos


MODIPÉ e HYDNUM

2.5.5. Etapas de funcionamiento de un microembalse

Cuando se inicia un aguacero, tanto el área de impluvio como el área de


recepción son capaces, en general, de infiltrar toda el agua que cae. Después de un
cierto tiempo se alcanza el punto de encharcamiento en el área de impluvio,
comenzando el sistema a formar escorrentía hacia el área de recepción (Es1). Esta
situación es, por lo tanto, bastante favorable para la economía del área colectora,
puesto que se ve enriquecida por aportes de agua ajenos, además de la precipitación
propia (Martínez de Azagra, 1998).

La formación de charcos en el área de recepción puede ser anterior o posterior


a la llegada de agua de escorrentía proveniente del área de impluvio. De esta forma
se pueden distinguir dos puntos de encharcamiento: uno del área productora (ti) y otro
del área de recepción (tr). Siempre que la capacidad de infiltración del área de
impluvio sea menor que la capacidad de infiltración del área de recepción, la
formación de escorrentía en la primera zona se adelantará respecto a la aparición de
charcos en la segunda.

El funcionamiento del microembalse (véase la figura 2.7) se explica mediante la


siguiente ecuación diferencial (Martínez de Azagra, 1994b):

S( y )·dy
= i (t )·S2 + [i (t ) − v i (t )]·S1 − w i (t )·S2 − k·( y − H ) x
dt

Donde:
__________________________________________________________________________________
44
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

y = Profundidad de la lámina de agua en el microembalse


S(y) = Superficie anegada
i(t) = Intensidad de precipitación
vi(t) = Velocidad de infiltración en el área de impluvio
wi(t) = Velocidad de infiltración en el área de recepción
k·(y-H)x = Ecuación de descarga del rebosadero
k = Coeficiente de gasto
y-H = Carga de vertido
x = Exponente de descarga.

Figura 2.7. Esquema conceptual de funcionamiento de una microcuenca con poceta

En líneas generales en el funcionamiento de un microembalse, después de una


fase previa al encharcamiento, se distinguen cuatro etapas: una fase inicial de llenado
sin rebosadura, una segunda de llenado con rebosadura, una tercera fase de vaciado
con rebosadura después de finalizado el aguacero y una última etapa de vaciado sin
vertido hasta que concluye la infiltración del agua encharcada. Existen unos tiempos
característicos que delimitan todas estas etapas, y son:

- Inicio del aguacero (t0 = 0)


- Tiempo de encharcamiento del área de impluvio (ti)
- Tiempo de encharcamiento del área de recepción (tr)
- Tiempo límite para la unidad sistematizada, que es el momento en que
comienza Es2 (tl)
- Duración del aguacero (D)
- Tiempo final de rebosadura o lapso entre el final del aguacero y la
conclusión del vertido (tv)
__________________________________________________________________________________
45
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

- Tiempo de conclusión, que equivale a la duración de la infiltración en el


microembalse (tf)

En la figura 2.8 se presenta un esquema de las etapas de funcionamiento del


microembalse, indicándose la ecuación diferencial válida en cada caso y los tiempos
característicos.

Figura 2.8. Etapas de funcionamiento de un microembalse, según Martínez de Azagra (1998)


__________________________________________________________________________________
46
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

2.5.6. Particularización al método del número de curva (MODIPÉ)


Uno de los modelos de uso más generalizado para estimar la escorrentía
superficial es el método del número de curva (SCS, 1991) (véase el anexo III). Se
trata de un sencillo modelo empírico que, pese a sus carencias y limitaciones, es
suficientemente preciso a nivel práctico siempre que se emplee correctamente y por
personas conocedoras del modelo. En MODIPÉ se utiliza para cuantificar el volumen
de agua que se infiltra en el terreno, por diferencia entre el volumen de agua de
precipitación llovida y escurrida.

De esta forma, las ecuaciones generales expuestas anteriormente se concretan


en:

PIMP = P − E s1 =P −L⋅
(P − P1)
2

P + 4 ⋅ P1

en donde:
PIMP = Disponibilidad hídrica en el área de impluvio (mm)
P = Precipitación del aguacero (mm)
P1 = Umbral de escorrentía del área de impluvio (mm) que se calcula a
partir del número de curva correspondiente (NI)

25.400 − 254 ⋅ NI
P1 = 0,2 ⋅
NI

L = Operador que vale cero si la precipitación es menor que el umbral de


escorrentía y uno en caso contrario.

0 si MAX ≤ CAPA
DESP = P + Es1 − Es2 = P +L⋅
(P − P1)2 ⋅ S1 −
P + 4 ⋅ P1 S2 MAX − CAPA
si MAX > CAPA
S2

MAX se calcula según el caso, dependiendo de los valores relativos del


número de curva entre el área de impluvio y el área de recepción:

MAX = K ⋅
(P − P 0)
2

⋅ (S1 + S 2 ) si NI  NR
P + 4 ⋅ P0

__________________________________________________________________________________
47
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

MAX = LL ⋅
(P − PR )2 ⋅ S2 + L ⋅
(P − P1)2 ⋅ S1 si NI < NR
P + 4 ⋅ PR P + 4 ⋅ P1

en donde:
DESP = Disponibilidad hídrica en el área de recepción (mm)
S1 = Superficie del área de impluvio (m2)
S2 = Superficie del área de recepción (m2)
MAX = Escorrentía máxima que puede escapar de la sistematización para
alcorque nulo (l)
CAPA = Capacidad del microembalse (l)
P0 = Umbral de escorrentía medio de la unidad sistematizada sin
considerar el efecto alcorque (mm)
P1 = Umbral de escorrentía del área de impluvio (mm)
PR = Umbral de escorrentía del área de recepción (mm)
NI = Número de curva del área de impluvio
NR = Número de curva del área de recepción
K = Operador que vale uno si la precipitación rebasa el umbral de
escorrentía promedio de la unidad (P0), o cero en caso contrario.
LL = Operador que vale uno si la precipitación es mayor que el umbral de
escorrentía del área de recepción (PR), o cero si es igual o menor.

Para calcular la precipitación límite de la unidad sistematizada (P2) hay que


imponer:

MAX = CAPA

Una vez conocida esta precipitación límite, la obtención del número de curva
equivalente de la unidad sistematizada (NEQ) es inmediata:

5.080
NEQ=
P 2 + 50,8

siendo P2 el umbral de escorrentía de la unidad sistematizada (o precipitación límite)


y NEQ su número de curva equivalente.

ANTES = P − M ⋅
(P − PAC )2
P + 4 ⋅ PAC

en donde:

__________________________________________________________________________________
48
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

ANTES = Cantidad de agua que se infiltra en la ladera degradada antes de


la sistematización (mm)
P = Precipitación del aguacero (mm)
PAC = Umbral de escorrentía de la ladera degradada (mm) que se calcula
por medio de la expresión:

25.400 − 254 ⋅ NAC


PAC = 0,2 ⋅
NAC

siendo:
NAC = Número de curva de la ladera actual degradada
M = Constante que vale cero si la precipitación es inferior al umbral PAC y
uno en el caso contrario.

2.5.7. Hipótesis y limitaciones del modelo MODIPÉ

Para la correcta utilización de un modelo hidrológico y para saber interpretar


sus resultados, hay que conocer las hipótesis en las que se basa y las restricciones
que subyacen en su desarrollo. Con este fin se enumeran a continuación:

1) MODIPÉ considera que la intercepción y la evaporación directa son magnitudes


desdeñables. La intercepción será próxima a 0 mm en laderas muy degradadas que
sustenten una vegetación muy rala. La evaporación directa desde el suelo será
mínima si el microembalse es pequeño, con tiempos de encharcamiento reducidos.

2) MODIPÉ asume que con el método del número de curva se puede estimar la
infiltración, mediante la ecuación:

(P − P0 )2
I ≈P−
P + 4·P0

Se está admitiendo, a su vez, que P0 = 0,2·S para poder trabajar con un modelo
uniparamétrico de fácil aplicación universal (sin tener que calibrarlo y validarlo en
cada ocasión), siendo P0 el umbral de escorrentía y S las pérdidas máximas
posibles (segundo parámetro del método de los complejos hidrológicos).

3) El método del número de curva ha sido calibrado en cuencas de varios kilómetros


cuadrados y no en microcuencas. Se desconoce la distorsión que se puede estar
produciendo por el cambio de escala que se realiza.

4) Hipótesis de independencia: Las unidades sistematizadas se suponen


independientes entre sí, de manera que el agua que escapa de una de ellas no
puede quedar retenida en una unidad inferior. Esto exige unidades sistematizadas

__________________________________________________________________________________
49
2. Revisión bibliográfica
__________________________________________________________________________________

iguales y conduce a una infravaloración del volumen de agua infiltrado en las


unidades sistematizadas inferiores (pues poseen un tiempo de oportunidad de
infiltración mayor en los aguaceros que superen la precipitación límite). Esta
hipótesis está del lado de la seguridad a la hora de estimar la infiltración.

5) El tiempo de circulación del agua dentro de una unidad sistematizada no influye en


el proceso. Para dar por válida tal suposición, la unidad sistematizada debe ser
pequeña. Como tamaño máximo se sugiere 500 m2 (S ≤ 500 m2), aunque en este
límite superior también juegue la pendiente de la ladera un importante papel.

6) Así mismo, existe un límite inferior para S, S1 y S2. Parece inconveniente, por
ejemplo, aplicar MODIPÉ en una unidad sistematizada inferior a 1 m2 (S ≥ 1 m2).

7) Se supone un vertido instantáneo y total del agua nada más se rebase el volumen
CAPA. Esta ecuación de descarga para las demasías de agua infravalora la
infiltración en el área de recepción.

8) Se prescinde del efecto redistributivo que pueda tener la escorrentía hipodérmica,


fenómeno que en ciertos suelos es importante.

9) En el caso de áreas de recepción muy pequeñas (inferiores al área abarcada por el


sistema radicular de la planta), sólo el parámetro PROM (disponibilidad hídrica de la
unidad sistematizada) tiene significación ecológica. DESP (disponibilidad hídrica en
el área de recepción) no la tiene.

__________________________________________________________________________________
50
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3. METODOLOGÍAS PROPUESTAS PARA EL DISEÑO DE


PREPARACIONES DEL SUELO DESTINADAS A LA
REPOBLACIÓN FORESTAL

3.1. TAMAÑO DEL MICROEMBALSE

3.1.1. Introducción

Cuando se pretenda proyectar una repoblación forestal en una zona árida


situada en ladera, la economía del agua debe jugar un papel preponderante. La
obtención de cosechas de agua para los brinzales en sus primeras etapas de vida
resulta fundamental para el éxito de la empresa.

La mayor parte de los métodos de preparación del suelo utilizados en el sector


forestal persiguen obtener cosechas de agua con las que invertir procesos de
desertificación por aridez edáfica. Al aumentar la infiltración en la ladera se favorece la
instalación de una vegetación más tupida, especialmente en climas áridos.

Pero para lograr el objetivo restaurador deseado con una repoblación, conviene
dimensionar correctamente el microembalse, es decir el recipiente creado mediante un
movimiento de tierras que dotará de agua a la planta. El tamaño del microembalse
puede fijarse atendiendo a diferentes criterios. Muchos de ellos están íntimamente
relacionados entre sí, otros son complementarios y hasta opuestos. Una adecuada
conjugación de estos criterios conduce a la solución más oportuna en cada caso.
Estos criterios deben servir para orientar al técnico encargado de la restauración
sobre el tamaño de los alcorques a realizar, todo ello con la intención de aumentar la
supervivencia del repoblado reduciendo la alteración del microrrelieve a lo mínimo
indispensable.

Por todo lo expuesto, los objetivos que se persiguen en este capítulo son los
siguientes:

1) Establecer una serie de criterios para el dimensionado de microembalses con


vistas a la repoblación forestal de zonas áridas.

2) Desarrollar, según cada uno de esos criterios, una metodología que permita
determinar el tamaño más adecuado del microembalse.

3) Integrar todos esos criterios para establecer una metodología conjunta.

3.1.2. Revisión bibliográfica

La mayor parte de los trabajos consultados sobre cosechas de agua no prestan


especial atención al tamaño que debe tener el microembalse que se sitúa en el área
colectora. Los diferentes autores que se han ocupado de este tipo de técnicas han
__________________________________________________________________________________
51
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

hecho especial hincapié en la superficie de este área y su relación con el área de


impluvio, pero en pocos casos tratan de la altura que deben tener los muretes o
caballones que conforman la estructura recolectora de escorrentía. En esta línea se
sitúa el excelente trabajo recopilatorio de Boers & Ben-Asher (1982), por ejemplo.

Critchley & Siegert (1991) van algo más lejos, haciendo recomendaciones de
las dimensiones que deben tener los caballones en las diferentes estructuras
tradicionales de recolección de agua que describen. Así, por ejemplo, para las
microcuencas Negarim (véase en el anexo I la tabla I.3), recomiendan, desde la
experiencia, alturas de caballón desde 25 hasta 55 cm, dependiendo del tamaño de la
microcuenca y de la pendiente del terreno.

Por otra parte, el modelo MODIPÉ (Martínez de Azagra, 1995a) cuantifica el


tamaño del microembalse a través de la variable denominada MAX, que es la
capacidad mínima de embalse para recoger toda la escorrentía superficial que se
produce en la unidad sistematizada, es decir, para conseguir endorreísmo. Las
ecuaciones que se utilizan para calcular esta capacidad de alcorque pueden
consultarse en el apartado 2.5 del presente trabajo.

No obstante, el modelo MODIPÉ atiende exclusivamente a razones de


economía del agua a la hora de aconsejar el tamaño del embalse, resultando
interesante tener en cuenta otros aspectos. Y, por otro lado, no desarrolla una
metodología completa sobre el particular. Por este motivo, Martínez de Azagra &
Mongil (2001), basándose en este modelo, han esbozado unos criterios a seguir para
el adecuado dimensionado de un microembalse, que son los que ahora se desarrollan
en profundidad.

3.1.3. Metodología propuesta

El método que se propone para determinar el tamaño óptimo del microembalse


se basa en diez criterios diferentes. Se trata de una serie de condicionantes o factores
que deben considerarse en el diseño del alcorque. Algunos de ellos están íntimamente
relacionados entre sí, otros son complementarios y hasta antagónicos. Por ello, sólo
una correcta conjugación de todos los criterios lleva a la solución más adecuada en
cada caso concreto.

Como complemento al desarrollo teórico que sigue, en el capítulo 4 de este


trabajo (Estudio de casos) se presentan ejemplos de utilización de la metodología
propuesta, con el fin de clarificarla y ponerla en práctica.

3.1.3.1. CRITERIO HIDROMETEOROLÓGICO

Para que un microembalse cumpla plenamente con su finalidad, es necesario


lograr endorreísmo para una determinada precipitación, serie de precipitaciones o
conjunto de precipitaciones anuales (aguaceros, meses o año de cálculo). El
endorreísmo consiste en que toda el agua que llegue al área de recepción por

__________________________________________________________________________________
52
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

precipitación y escorrentía se quede e infiltre en ella, mediante la construcción de un


microembalse de tamaño suficiente.

Siendo menos exigentes, es decir, sin llegar a la consecución de un


endorreísmo pleno, se puede pretender conseguir una determinada dotación de agua
en el área de recepción, gracias a la capacidad del microembalse. Utilizando un símil
agrícola, se trata de lograr un número suficiente de riegos abundantes antes de la
época seca. Con el riego de boqueras, técnica utilizada desde tiempo inmemorial en el
levante español, se pretendía esto mismo: aprovechar el agua que corre por las
ramblas durante un aguacero para conseguir una cantidad de agua suficiente para los
cultivos.

Bajo estas premisas, se propone una metodología que permite obtener un


tamaño de microembalse con el que se consigue endorreísmo en el área de
recepción. El procedimiento consta de los siguientes pasos:

1º) Ajuste de la serie de precipitaciones máximas diarias anuales a la


distribución de Gumbel, que es la más utilizada para valores extremos de
precipitaciones (Martínez de Azagra & Navarro, 1996), y realización del
correspondiente test de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov.

2º) Mediante el modelo MODIPÉ, obtención de una tabla en la que se


relacionen las precipitaciones límites (umbrales de escorrentía de la unidad
sistematizada en condición de humedad II1) para diferentes capacidades de
microembalse (CAPA), con sus correspondientes periodos de retorno calculados con
la distribución de Gumbel.

3º) Cálculo de la capacidad del embalse, y por tanto de la altura de los muretes,
para lograr endorreísmo con un periodo de retorno de 10 años. Se fija este periodo de
retorno como cifra aproximada a la vida útil de la preparación del suelo, es decir, del
tiempo que se precisa de la eficacia de dicha preparación para el establecimiento de la
repoblación.

*****

Con el mismo objetivo de consecución de endorreísmo, y sin necesidad de


emplear precipitaciones de diseño obtenidas estadísticamente, el modelo hidrológico
MODIPÉ da la posibilidad de calcular la capacidad del alcorque. Este nuevo criterio,
estrechamente ligado al anterior, se basa en que el área de impluvio o productora y el
tamaño del microembalse deben estar relacionados, ya que el volumen de agua
producido en la primera debe quedar retenido en un microembalse de volumen
adecuado (figura 3.1). En base a esta idea, a este criterio se le ha denominado
criterio de proporcionalidad con el área de impluvio.

En el modelo MODIPÉ, el tamaño necesario o de referencia para el


microembalse se determina mediante la variable denominada MAX, que es el volumen
de agua que escurriría de la unidad sistematizada si la capacidad del microembalse
1
El concepto de condición de humedad puede consultarse en el anejo III.
__________________________________________________________________________________
53
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

fuese nula (con CAPA = 0). MODIPÉ calcula MAX de dos maneras diferentes,
dependiendo de si el número de curva del área de impluvio es mayor o menor que el
del área de recepción (Martínez de Azagra, 1995):

MAX = K ⋅
(P − P 0)2 ⋅ (S + S2 ) si NI ≥ NR
P + 4 ⋅ P0
1

MAX = LL ⋅
(P − PR )2 ⋅ S +L⋅
(P − P1)2 ⋅ S si NI < NR
P + 4 ⋅ PR P + 4 ⋅ P1
2 1

S1

S2
H

Figura 3.1. Esquema conceptual de la relación


entre el área de impluvio, el área de recepción
y el tamaño del microembalse

en donde:

MAX = Escorrentía máxima que puede escapar de la sistematización para


alcorque nulo (l)
S1 = Superficie del área de impluvio (m2)
S2 = Superficie del área de recepción (m2)
P = Precipitación de cálculo (mm)
P0 = Umbral de escorrentía medio de la unidad sistematizada sin
considerar el efecto alcorque (mm)
P1 = Umbral de escorrentía del área de impluvio (mm)
PR = Umbral de escorrentía del área de recepción (mm)
__________________________________________________________________________________
54
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

NI = Número de curva del área de impluvio


NR = Número de curva del área de recepción
K = Constante que vale uno o cero, según que la precipitación rebase o no
el umbral de escorrentía promedio de la unidad (P0)
LL = Constante que vale uno o cero, según se supere o no el umbral de
escorrentía del área de recepción (PR)
L = Constante que vale uno o cero, según se supere o no el umbral de
escorrentía del área de impluvio (P1)

Si se denomina R a la relación entre el área de impluvio y el área de recepción,

S1
R=
S2

y se supone que se produce una precipitación de cálculo mayor que los


correspondientes umbrales de escorrentía (K, L y LL = 1), entonces las ecuaciones
anteriores se pueden desarrollar de la siguiente forma:

a) Para NI ≥ NR

MAX = 1⋅
(P − P 0)
2
⋅ (S + S2 )= (P − P 0)
2
⋅ (R ⋅ S + S2 )
P + 4 ⋅ P0 P + 4 ⋅ P0
1 2

MAX (P − P 0 ) (P − P 0) = (P − P 0) (R + 1)
2 2 2
= ⋅R +
S2 P + 4 ⋅ P0 P + 4 ⋅ P0 P + 4 ⋅ P0

Se obtiene la ecuación de una recta (y = a · x + b), quedando la variable MAX


en función de R.

b) Para NI < NR

MAX = 1⋅
(P − PR )
2
⋅S + 1⋅
(P − P1)
2
⋅S =
(P − PR )
2
⋅S +
(P − P1)
2
⋅ (R ⋅ S )
P + 4 ⋅ PR P + 4 ⋅ P1 P + 4 ⋅ PR P + 4 ⋅ P1
2 1 2 2

MAX (P − P1) (P − PR )
2 2
= ⋅R +
S2 P + 4 ⋅ P1 P + 4 ⋅ PR

__________________________________________________________________________________
55
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Resultando también la ecuación de una recta.

Con estas ecuaciones y conociendo la relación entre el área de impluvio y el


área de recepción, o los valores de estos, la precipitación de cálculo y los umbrales de
escorrentía, se calcula el tamaño necesario del microembalse proporcional al área de
impluvio.

La capacidad resultante del microembalse será exactamente la necesaria para


recoger toda la escorrentía producida y no infiltrada para unas determinadas
precipitaciones de cálculo. Si se diseña el alcorque en base a un año de cálculo de
precipitaciones exiguas, éste resultará de un tamaño inferior a si se hace en base a un
año más lluvioso. Si durante el año de la plantación las precipitaciones son mayores
que las del año de cálculo, se escapará escorrentía del embalse diseñado, lo cual no
es positivo para los objetivos de la sistematización. Consecuentemente, el tamaño del
microembalse fijado mediante este criterio debe ser un límite inferior al tamaño
finalmente establecido por el técnico. Con este criterio se asegura recoger toda la
escorrentía que se produce y no se infiltra en unas determinadas condiciones de
pluviosidad, sin tener en cuenta las necesidades fisiológicas de la planta.

3.1.3.2. CRITERIO DE RESGUARDO HIDRÁULICO

En base a lo establecido por el criterio hidrometeorológico, se trata ahora de


construir un microembalse algo mayor de lo estrictamente necesario. Es decir, una
micropresa con un resguardo ante un determinado aguacero de cálculo o un cierto
volumen de seguridad frente al desbordamiento, que suponga una disminución del
número de curva equivalente (NEQ) en varios puntos. Si el agua vertiera por encima
del dique de tierra del caballón, debido a que está construido con materiales sueltos,
los daños serían cuantiosos, reduciéndose considerablemente su vida útil.

Haciendo un paralelismo con los sistemas constructivos de una presa


tradicional (véase la figura 3.2), se entiende por resguardo la diferencia entre el nivel
de agua del microembalse en una situación concreta (en este caso, el nivel
correspondiente al aguacero de cálculo) y la coronación del murete (Ayuso, 1990).

En las presas de tierra de tamaño normal el principal objetivo del resguardo es


hacer frente al oleaje que puede producir el viento (Aguiló, 1985); sin embargo esto no
se tiene en cuenta en presas de pequeño tamaño. En el caso del murete de un
microembalse para repoblación forestal, los objetivos del resguardo son:

- Permanecer del lado de la seguridad en la consecución de endorreísmo en la


microcuenca.

- Corregir el efecto de la distorsión que puede producirse debido a la escala


manejada, ya que el método del número de curva, empleado por el modelo MODIPÉ,
está calibrado para cuencas de varios kilómetros cuadrados.

- Considerar la reducción de la capacidad del microembalse que se produce


debido al aterramiento parcial del microembalse y al achatamiento de los muretes con

__________________________________________________________________________________
56
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

las primeras lluvias (aunque esta segunda circunstancia se tiene en cuenta en el


criterio mecánico de asentamiento, que se expondrá posteriormente).

Con estas justificaciones, debe fijarse un resguardo de varios centímetros sobre


la altura de los muretes o un determinado porcentaje de seguridad por encima de la
misma, para dotar de mayor seguridad a la estructura en su función de retener toda el
agua de escorrentía. Después de la observación de un elevado número de
preparaciones del suelo en repoblaciones forestales para la realización de este
trabajo, un resguardo de entre el 15 y el 25 % de la altura del murete se estima
suficiente para asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados. No obstante, la
experiencia del técnico es de capital importancia a la hora de fijar esta altura o
porcentaje de resguardo.

Almacenamiento
de seguridad
Coronación

Resguardo
Almacenamiento
activo
Caballón

Figura 3.2. Zonas de almacenamiento y delimitación del resguardo hidráulico


de un microembalse para repoblación forestal (basado en Ayuso, 1990)

3.1.3.3. CRITERIOS EDÁFICOS

3.1.3.3.1. Relación volumen de alcorque-capacidad de retención

A) La capacidad de retención de agua disponible

El concepto de capacidad de retención de agua disponible (CRAD) parte de una


clasificación biológica del agua del suelo que considera como asimilable por las
plantas el agua retenida entre dos situaciones de “cuasi-equilibrio”, la capacidad de
campo y el punto de marchitamiento permanente. La principal crítica a estos
conceptos es que su significación física es dudosa, pudiéndose comprobar, por
ejemplo, que el punto de marchitez permanente varía con la especie y con factores del
medio (Porta et al., 1999). No obstante y pese a las numerosas críticas que soporta,
este modelo simplificador sobre el agua en el suelo sigue teniendo plena vigencia en
la actualidad.

__________________________________________________________________________________
57
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Según estos mismos autores, la capacidad de campo puede definirse como:

- El contenido de agua que tiene el suelo después de 48 horas de un riego o


lluvia abundante. Se supone que transcurrido este tiempo concluye el drenaje rápido y
empieza el drenaje lento del agua contenida en el suelo.

- En cierto modo, se trata del contenido máximo de agua que puede retener un
suelo cuando la mayor parte de la macroporosidad está ocupada por aire.

- Por la dificultad de medición, se suelen realizar estimaciones a partir del


contenido de agua que retiene una muestra de suelo en equilibrio con una presión de
33 kPa, en un equipo de placas de presión. Sin embargo, esto puede llevar a errores
importantes, puesto que en la capacidad de campo influyen las condiciones de drenaje
del suelo. Por este motivo es más recomendable que la capacidad de campo sea
medida in situ.

Por su parte, el punto de marchitamiento permanente es:

- El contenido de agua por debajo del cual las plantas mesofíticas (en concreto
el girasol enano) no son capaces de extraer agua del suelo. Se corresponde con el
límite inferior del agua retenida por fuerzas capilares absorbible por las raíces.

- Se estima como el contenido de agua que retiene una muestra de suelo


equilibrada con una presión de 1.500 kPa en un equipo de placas de presión.

La capacidad de retención de agua disponible tiene una gran importancia en el


suministro de agua a las plantas, ya que actúa como un almacén o reserva de agua
del que las plantas pueden hacer uso según sus necesidades. Por este motivo, sigue
siendo muy utilizado especialmente en trabajos de riego. Según lo expuesto, esta
variable puede calcularse mediante la expresión:

(CC − PMP ) ⋅ d a ⋅ p
CRAD =
1.000

siendo:
CRAD = Capacidad de retención de agua disponible en el perfil (mm)
CC = Capacidad de campo (tanto por uno en masa)
PMP = Punto de marchitamiento permanente (tanto por uno en masa)
da = Densidad aparente del suelo seco (kg·m-3)
p = Espesor del perfil edáfico considerado (mm).

La estimación de los dos parámetros que componen la capacidad de retención


puede hacerse por medidas experimentales o por ecuaciones empíricas. En el primer
caso, existen diferentes técnicas, generalmente complejas y laboriosas, escasamente
empleadas hasta el momento en estudios forestales. Entre ellas están el tensiómetro,
la placa de succión, el equipo de placa de presión, el psicrómetro de termopar y el
desecador de vacío (Porta et al., 1999).

__________________________________________________________________________________
58
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Para el caso de las ecuaciones empíricas, en la bibliografía puede encontrarse


un importante número de ellas, ajustadas para muy diferentes tipos de suelo y climas,
como las ecuaciones de Gardner (USBR, 1964), Gras (1957), etc. Concebida
expresamente para su utilización en el medio forestal es la ecuación de humedad
equivalente de Sánchez Palomares & Blanco (1985), que Gandullo (1985) integra en
la expresión por la cual calcula la capacidad de retención de agua. Todas las
ecuaciones mencionadas, y las que se describen seguidamente, han sido testadas en
un trabajo anterior sobre el contenido hídrico del suelo en repoblaciones forestales,
habiéndose obtenido buenos resultados al realizar comparaciones con valores
medidos en campo (Mongil, 1995).

En el presente trabajo se emplean las ecuaciones propuestas por Fuentes &


Cruz (1990) que, pese a su utilización eminentemente agrícola, también pueden
aplicarse a repoblaciones forestales:

CC = 0,48 · Ac + 0,162 · L + 0,023 · Ar + 2,62

PMP = 0,302 · Ac + 0,102 · L + 0,0147 · Ar

donde CC es el contenido másico de humedad del suelo a capacidad de campo (%);


PMP el contenido de agua en el punto de marchitamiento permanente (%); Ac, L y Ar
son los porcentajes de arcilla, limo y arena, respectivamente, según la clasificación del
U.S.D.A.

La bibliografía consultada sobre cosechas de agua sí tiene en cuenta, en


general, la capacidad de retención de agua en el establecimiento de modelos y
criterios de diseño. Especial atención a este asunto prestan Boers & Ben-Asher
(1982), Cadot (1989) y Critchley & Siegert (1991), aunque en ningún caso relacionan
esta cualidad del suelo con el tamaño del alcorque. Evenari (1987), sin embargo, tras
largos años de estudio sobre los sistemas tradicionales de recolección de agua, llega
a la conclusión de que los antiguos agricultores navateos construyeron los muros de
aterrazado de los wadi sobresaliendo siempre unos 30 cm de altura, lo que basta para
que 3 m de terreno alcancen un contenido de agua igual a la capacidad de campo2.

2
Curiosamente, el autor hace referencia a esta importante cuestión de forma accesoria en uno de sus
últimos trabajos recopilatorios, no mencionándola en ninguna de sus anteriores publicaciones: “Cuando
iniciamos nuestras mediciones de campo estábamos muy extrañados de que los muros de las terrazas
tuvieran una altura aproximada de 30 cm. Por aquella época éramos muy simples, y pensamos que los
antiguos agricultores eran tontos por no retener más agua por medio de muros más altos. Posteriores
mediciones nos mostraron que los antiguos agricultores eran mejores hidrólogos que nosotros al
comienzo de nuestro trabajo, porque descubrimos que los 30 cm de lámina de agua retenida en
superficie son suficientes para llevar a los suelos de loess de las terrazas hasta su capacidad de campo
en una profundidad de 3 m (estos suelos no suelen ser más profundos). En consecuencia, carecería de
sentido conseguir retener más agua con muros más altos, y de esa forma incrementar el riesgo de
rotura y de ruina de esa infraestructura” (cita textual traducida del alemán).
__________________________________________________________________________________
59
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

B) El volumen del alcorque no debe exceder la CRAD

Como se ha dicho anteriormente, el suelo constituye una reserva de agua cuya


medida es la capacidad de retención. Partiendo de una situación inicial en la que esta
reserva esté agotada, si durante un aguacero llueve más de lo que el suelo es capaz
de retener, el agua sobrante se perderá por percolación profunda hacia la capa
freática (este agua recibe la denominación de gravitacional). Por este motivo, el
alcorque que se diseñe no debe recoger más agua del que pueda ser almacenado en
la reserva del suelo. Por lo tanto, el volumen del alcorque lleno deberá ser, como
máximo, igual a la capacidad de retención.

Es difícil, por otra parte, que la reserva llegue a estar totalmente agotada, por lo
que casi siempre, inevitablemente, se va a perder agua por percolación profunda. No
obstante, en los meses más secos esta reserva será muy escasa mientras no llueva, y
por ello, si cae un aguacero convendrá que el alcorque sea capaz de recoger todo el
agua necesaria para llenar el depósito edáfico.

Por esta razón deben estar relacionados el volumen de agua que puede
contener el alcorque lleno y la capacidad de retención de agua que tiene el suelo
abarcado por la rizosfera de las plantas introducidas. Esto equivale a una dosis de
riego, si de un cultivo agrícola se estuviera hablando (Martínez de Azagra & Mongil,
2001). En conclusión, es necesario que se cumpla la siguiente inecuación:

Volumen alcorque lleno ≤ CRAD

C) Consideraciones finales

La capacidad de retención de agua disponible es una característica del suelo


que puede modificarse mediante la preparación del mismo (Mongil, 1995). Ingelmo &
Cuadrado (1986) afirman que a potenciales cercanos al punto de marchitamiento
permanente la textura del suelo juega un papel principal, mientras que la estructura
tiene mayor influencia en valores de potencial cercanos a la capacidad de campo. Con
estas premisas, es fácil deducir que preparaciones del suelo como subsolado,
ahoyado o acaballonado, producen una remoción del suelo y por lo tanto una mezcla
de partículas de diferentes tamaños granulométricos, así como cambios en la
estructura, porosidad y distribución de la materia orgánica. Estas circunstancias
mejoran la capacidad de retención de agua y otros parámetros hidrológicos del suelo
(la infiltración, por ejemplo), que conducen a un mayor contenido de agua disponible
para las plantas.

Para finalizar este apartado, y a pesar de lo expresado hasta ahora, el hecho


de que exista una pequeña diferencia entre el volumen del microembalse y la
capacidad de retención a favor del primero puede ser también recomendable. Si se
sobrepasa la capacidad de la reserva del suelo, se creará un frente húmedo de agua
que drena, escapando de la rizosfera, que puede estimular el desarrollo de las raíces,
lo que posibilita la provisión de agua para el futuro y favorece la supervivencia de las
plantas ante sequías prolongadas.

__________________________________________________________________________________
60
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.1.3.3.2. Relación porosidad-altura de muretes

A) Porosidad, porosidad eficaz y porosidad útil

El espacio de huecos de un suelo queda definido por el volumen de las fases


líquida y gaseosa, o sólo de esta última si el suelo está seco. La relación entre el
volumen de huecos (VV) y el volumen total se denomina porosidad (que incluye los
poros y otros tipos de huecos). Esta porosidad puede calcularse a partir de la
densidad real y aparente (Porta et al., 1999):

VV VV VT − VS ⎛ ρ a ⎞
pT = = pT = = ⎜⎜1 − ⎟
VT VV + VS VT ⎝ ρ s ⎟⎠

donde:
pT = Porosidad total (en tanto por uno: m3·m-3), que a partir de ahora se
denominará p
VV = Volumen de huecos (m3)
VT = Volumen total (m3)
VS = Volumen de la fase sólida (m3)
ρ a = Densidad aparente del suelo secado en estufa (kg·m-3)
ρ s = Densidad real o absoluta de la fase sólida del suelo (kg·m-3).

Los poros de un suelo pueden clasificarse según la eficacia para la trasferencia


de fluidos, y así tenemos:

- Porosidad efectiva o comunicante: Formada por los poros de transmisión, que


son los mayores de 50 µm.

- Porosidad de almacenamiento: Constituida por los poros entre 0,5 y 50 µm.

- Porosidad residual: Compuesta por los poros muy finos, menores de 0,5 µm y
huecos ocluidos (cavidades).

Aunque habitualmente se exprese la mayor o menor eficacia para participar en


los procesos de transferencia mediante la distinción entre macroporosidad y
microporosidad, esto no tiene una base física real. El límite entre ambas se suele fijar
en un diámetro aparente de 50 µm (entre 30 y 60 µm, según Porta et al., 1999). No
obstante, la geometría de los poros y huecos y de sus interconexiones es la que
controla el comportamiento del agua en el suelo, y proporciona más información
acerca de los procesos de transferencia que el valor numérico de la porosidad (Porta
et al., 1999). Todos estos conceptos deben ser tenidos en cuenta en el estudio
hidrológico del suelo, ya que el agua que entra en el medio edáfico circula por el
espacio de macroporos y pasa a ocupar total o parcialmente los microporos, donde
puede ser retenida.

__________________________________________________________________________________
61
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

La porosidad efectiva o eficaz, mencionada anteriormente, se refiere a los


poros interconectados a partir de los cuales puede fluir el agua (Custodio & Llamas,
1983) y, por lo tanto, se cuantifica como la relación entre el volumen de poros eficaces
(generalmente se toman como tales los macroporos, aunque esto sea una
simplificación) y el volumen total. Este parámetro puede medirse por saturación de
una muestra de suelo y posterior drenado, o calcularlo mediante la siguiente
expresión:

pe = pT - re

donde:
pe = Porosidad eficaz o efectiva (en tanto por uno)
pT = Porosidad total (en tanto por uno)
re = Retención específica o agua que no drena (en tanto por uno). Esta
variable es función de la textura, de la estructura y de la materia orgánica,
entre otros factores. Puede determinarse con exactitud midiendo la
humedad residual (por desecación en estufa) del suelo tras ser
centrifugado con una fuerza de 1.000 veces la gravedad (drenaje forzado).
Una aproximación puede obtenerse mediante la ecuación de Briggs &
Shantz (citada por Custodio & Llamas, 1983), en la que sólo se tiene en
cuenta la textura:

0,03 ⋅ Ar + 0,35 ⋅ L + 1,65 ⋅ Ac


re =
100

Conviene aclarar que la pretendida eficacia de esta porosidad se refiere a la


perspectiva de los hidrogeólogos, que persiguen la recarga de sus acuíferos. Por eso
es posible definir otro tipo de porosidad “eficaz”, que se puede llamar “útil”, y que es
aquélla que retiene agua en forma utilizable por las plantas. Para determinar esta
porosidad útil hay que volver a los conceptos de capacidad de campo y de punto de
marchitamiento permanente. Aplicando la ley de Jurin, se puede calcular el diámetro
que deben tener los poros capilares del suelo para que retengan agua a capacidad de
campo y en el punto de marchitamiento permanente:

2 ⋅ σ ⋅ cos θ 2 ⋅ σ ⋅ cos θ
hc = ⇒r =
ρ ⋅g ⋅r ρ ⋅ g ⋅ hc

donde:
hc = Ascenso o descenso capilar (m). En este caso se trata de la presión de
succión (en metros de columna de agua) a capacidad de campo (33 kPa
= 3,37 m.c.a.) y en el punto de marchitamiento permanente (1.500 kPa =
152,96 m.c.a.)
r = Radio del capilar (m) (2 · r ≈ Diámetro del poro)
ρ = Densidad absoluta del agua (= 1.000 kg·m-3)
__________________________________________________________________________________
62
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

g = Aceleración de la gravedad (m·s-2)


θ = Ángulo de contacto del menisco con el capilar (se supone 0º en los
cálculos que siguen)
σ = Coeficiente de tensión superficial del agua, que a 15ºC es 73,49·10-3N·m-1.

Introduciendo los datos en la ecuación, se obtiene que la porosidad útil es la


compuesta por poros de diámetro comprendido entre 0,1960 µm (punto de
marchitamiento permanente) y 8,90 µm (capacidad de campo). Las simplificaciones
realizadas para obtener estos valores a través de la ley de Jurin, permiten redondear
estas cifras orientativas a 0,2 y 9 µm (Gandullo, 1985).

Por lo tanto:

VU
pU =
VT

donde:
pU = Porosidad útil (tanto por uno)
VU = Volumen de huecos entre 0,2 y 9 µm de diámetro
VT = Volumen total.

B) La altura de los muretes

La altura de los muretes del microembalse y la profundidad del suelo (del


subsolado, de las raíces) son variables que deben estar relacionadas (Martínez de
Azagra & Mongil, 2001):

H⇔p

Si se asocia el criterio edáfico explicado anteriormente con el nuevo concepto


de porosidad útil, obtenemos la siguiente igualdad (que se explica gráficamente en la
figura 3.4):

Volumen del alcorque lleno = Volumen de poros útiles

desarrollando:

S2 · H = S3 · h · pu

siendo:
__________________________________________________________________________________
63
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

S2 = Área de recepción (m2)


H = Altura de los muretes (m)
S3 = Área que en proyección horizontal ocupa el bulbo húmedo (m2), siendo
S3 ≥ S2. El “bulbo húmedo” es el nombre que recibe en la terminología
del riego localizado el volumen de suelo humedecido por un emisor
(Fuentes, 1998). Llevado este concepto a las cosechas de agua, la
región húmeda del suelo posee una gran importancia, pues en ella se
desarrolla el sistema radical de las plantas. Su forma depende del
movimiento del agua en el suelo, que a su vez está condicionado por:

- Textura del suelo.- En suelos arenosos, con gran cantidad de poros


grandes, el agua circula con mayor facilidad verticalmente, mientras
que en suelos arcillosos el agua se extiende con más facilidad
horizontalmente. En consecuencia, en suelos arenosos el bulbo tiene
forma alargada y en suelos arcillosos tiene forma achatada (véase la
figura 3.3).

1. Arenosa 2. Arcillosa 3. Franca 4. Con capa


impermeable

Figura 3.3. Formas de los bulbos húmedos en función de la textura del suelo
(arenosa, arcillosa y franca). La situación 4 se produce cuando existe una capa
impermeable a poca profundidad, que interviene en el movimiento vertical del agua
y provoca un ensanchamiento lateral del bulbo (Medina, 2000)

- Intensidad de precipitación.- Transcurrido un cierto tiempo desde el


inicio de la lluvia (o del riego), se forma un pequeño charco en la
superficie del suelo, infiltrándose el agua en toda la superficie del
mismo. El tamaño del charco depende de la intensidad de lluvia: a
mayor intensidad mayor será la superficie del charco y, por tanto, el
bulbo estará más extendido en sentido horizontal.

- Duración del aguacero.- Suponiendo una intensidad de lluvia constante,


a medida que aumenta la duración del aguacero (o riego) el bulbo
húmedo aumenta en profundidad, pero apenas aumenta su extensión
en sentido horizontal. Sin embargo, con duraciones largas de aguacero
no se aprovecha mejor el agua, pues la parte más importante de la
masa radicular está en la parte de arriba (Medina, 2000).

__________________________________________________________________________________
64
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

S2
microembalse

H
bulbo
húmedo
embalse del
suelo h

S3

Figura 3.4. Explicación gráfica del criterio edáfico de la porosidad útil

h = Profundidad del “embalse del suelo” (m). Para la elección de esta


profundidad pueden seguirse tres criterios diferentes:

1º) Profundidad del sistema radical. En un principio, la profundidad a la


que llegan las raíces en 2 ó 3 años parece un criterio acertado. No
obstante, es posible que sea necesario un afinamiento mayor, debido
a que la instalación de la repoblación no puede darse por asegurada
con esa edad de las plantas, a que la vida útil de la preparación del
suelo se estima en 10 años y porque las raíces pueden tomar agua
gracias a otros fenómenos, como se indica a continuación.

2º) Profundidad actual del sistema radical más el efecto de la


capilaridad. Ya que mediante este fenómeno físico se pone a
disposición de las plantas una cierta cantidad de agua del suelo que
no está en contacto directo con las raíces en un principio, lo que
equivale a una extensión de las raíces.

3º) Profundidad necesaria para el desarrollo normal del repoblado.


Acudiendo a la bibliografía o mediante experimentación puede
conocerse la profundidad de suelo necesaria para un adecuado
desarrollo de los sistemas radicales del repoblado. Así por ejemplo,
Montoya (1996) indica que para el establecimiento adecuado de una
repoblación de Quercus es preciso disponer de una profundidad de
suelo fácilmente accesible por las raíces de 1,2 a 1,5 m. Esta
profundidad tiene relación con la forma en que se desarrolla el
sistema radical. En este sentido, el mencionado autor señala que las
especies del género Quercus se caracterizan por un sistema radical
vertical y pivotante, cuyo eje principal profundiza rápidamente. Datos
similares para otras especies del Árido Español pueden encontrarse
en Carreras et al. (1996).

pu = Porosidad útil (en tanto por uno).

__________________________________________________________________________________
65
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Despejando la altura de los muretes:

S3
H= ⋅ h ⋅ pU
S2

Como S3 ≥ S2,

H ≥ h · pU

Mediante esta inecuación, es posible calcular la altura de los muretes del


microembalse a través de dos variables, que son la porosidad útil del suelo y la
profundidad del mismo que se considere deba contener agua utilizable por las plantas.

Por último, hay que advertir que la determinación del tamaño de los poros es
compleja, efectuándose mediante el método del porosímetro, basado en la intrusión
con mercurio con muestras secas al aire (Klock et al., 1969; citado por Porta et al.
1999 y por Boersma et al., 2001). Por razón de esta complejidad, la aplicación para el
criterio edáfico de la porosidad útil se presenta como difícil a nivel práctico. No
obstante, a falta de metodologías más exactas, como una aproximación de la
porosidad útil puede utilizarse la retención específica, explicada anteriormente. En
este caso se estaría del lado de la seguridad, ya que se sobredimensionaría el
microembalse.

4.1.3.4. CRITERIO ECOLÓGICO

En una repoblación forestal, si las plantas arraigan y se desarrollan de forma


adecuada, con el paso del tiempo la evolución progresiva de la vegetación lleva
emparejada una mejora en las condiciones hídricas y edáficas (Martínez de Azagra,
1996). Estas evoluciones paralelas pueden observarse de forma gráfica en las figuras
3.5 y 3.6. La mejora edáfica se manifiesta por ejemplo en un incremento de la
capacidad de infiltración, que implica una disminución del número de curva, lo que
puede cuantificarse mediante las tablas III.5 y III.6 del anexo III. Se trata, por lo tanto,
de conseguir gracias a la preparación del suelo un salto en el número de curva
equivalente de la unidad sistematizada (NEQ), que puede llegar incluso a igualar al
número de curva clímax (Nmín), es decir, el número de curva de la vegetación
climácica de la zona:

NAC > NEQ ≥ Nmín

__________________________________________________________________________________
66
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Ladera actual Bosque


degradada

NAC Nmín

Sistematización
primaria

NEQ

Figura 3.5. Serie progresiva del número de curva (Martínez de Azagra, 1996)

Bosque
Ladera actual climácico
degradada

ANTES P

Sistematización
primaria

ANTES<<P
PROM

Figura 3.6. Serie progresiva de las disponibilidades hídricas en una ladera degradada
(Martínez de Azagra, 1996)

Al mismo tiempo, las disponibilidades hídricas en la ladera degradada que


inicialmente eran de cuantía muy escasa –variable denominada ANTES en MODIPÉ-,
pasan a suponer la totalidad de la precipitación cuando se llega a restaurar totalmente
el ecosistema, es decir, cuando se llega al bosque climácico.

La determinación del número de curva para la vegetación climácica de la ladera


o, simplemente, el de la formación forestal a conseguir con la repoblación proyectada,
transcurrido un cierto tiempo desde la instalación (por ejemplo, 50 años), requiere de
mediciones en laderas de la zona de estudio con una vegetación similar a la que se
pretende conseguir, y la aplicación de las tablas del número de curva (a este respecto
puede consultarse el anexo III). Algunos ejemplos de números de curva en
formaciones forestales de zonas semiáridas pueden observarse en la tabla 3.1.

__________________________________________________________________________________
67
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.1. Números de curva para formaciones forestales típicas en las laderas de la provincia de
Valladolid, obtenidos mediante muestreos aleatorios y utilizando el nomograma de Morey (1955)

FORMACIÓN LOCALIDAD N
Bosque denso mixto de encinas, quejigos y enebros (vegetación potencial) - 44
Pinares de P. pinea de repoblación en estado de monte bravo (Fcc=50-75 %) Camporredondo 70
Montes bajos de Quercus ilex (Fcc=50 %) Villanueva de los Infantes 76
Pinar de Pinus halepensis sobre suelos de arcillas y conglomerados, Fcc=90-100 % Valladolid 52
Pinar de Pinus halepensis bien desarrollado y alta densidad (Fcc = 80-90 %) sobre Geria 63
margas calizas o yesosas
Pinares naturales de Pinus pinea en cuestas margosas, con Quercus faginea (5-20 %) Portillo 63
y Q. Ilex (0-5 %)
Monte bajo y alto de Q. faginea, con Fcc=10-80 % Zaratán 63
Monte claro (Fcc=25-50 %) de Q. ilex (75 %) y Q. faginea (25 %) de porte medio y bajo Villanueva de los Infantes 69
Enebrales de Juniperus thurifera en laderas margosas, con presencia de J. communis, Aldealbar 70
Pinus pinea y Rosa canina. Fcc=25-50 %
Pinar de P. halepensis bien desarrollado sobre suelo de margas calizas o yesosas, un Geria 76
año después de tratamiento selvícola (poda y clareo)
Pinar de P. halepensis de escaso desarrollo y baja densidad (Fcc < 25 %) sobre Geria 84
margas calizas o yesosas
Fcc = Fracción de cabida cubierta; N = Número de curva.

El rango de variación del número de curva entre la situación actual degradada


(NAC) y la situación final restaurada (Nmín) puede ser muy amplio, partiendo de una
ladera gravemente degradada y llegando a la restauración plena de la misma después
de un determinado número de años. Según las tablas del número de curva para zonas
no urbanas, el mayor cambio posible va de 94 a 15. No obstante, un intervalo más
realista para un periodo de tiempo normal (como el mencionado de 50 años), puede
ser de 94 a 54, correspondiente respectivamente con un barbecho sobre suelo de tipo
D y un bosque en condición hidrológica muy buena sobre suelo de tipo C.

A cada número de curva N le corresponde un umbral de escorrentía P0, que se


define mediante la ecuación siguiente:

25.400 − 254 ⋅ N
P0 = 0,2 ⋅ (mm)
N

De esta manera se pueden obtener los umbrales de escorrentía tanto para la


ladera actual degradada (PAC) como para la ladera restaurada (Pmáx). Estos valores
pueden ser relacionados fácilmente con la serie histórica de precipitaciones de la
localidad y su correspondiente recurrencia o periodo de retorno (véase la tabla 3.2). Si
el nivel de degradación de la ladera es elevado, el umbral de escorrentía será tan bajo
que t representará el número de veces al año en que se produce escorrentía. Por
contra, T puede significar un periodo de retorno muy extenso, situación en la cual el
suelo de la ladera restaurada funciona como un perfecto sumidero de agua: todo lo
que llueve se infiltra o es interceptado, lo que implica una mayor cantidad de agua en
el suelo y también la recarga de los acuíferos.

__________________________________________________________________________________
68
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.2. Número de curva y umbral de escorrentía, con sus correspondientes periodos de retorno,
para la ladera actual y la restaurada

NÚMERO DE UMBRAL DE PERIODO DE


SITUACIÓN
CURVA ESCORRENTÍA RETORNO
Ladera actual NAC PAC t
Ladera restaurada Nmín Pmáx T

3.1.3.5. CRITERIO FISIOLÓGICO

El objetivo de este criterio es elegir el tamaño del microembalse de tal forma


que sea capaz de almacenar y suministrar un “caudal regulado” equivalente a la
evapotranspiración que se produce a lo largo del año. Es decir, se trata de cubrir las
necesidades fisiológicas de agua de la repoblación (de ahí el nombre del criterio) con
el agua aportada por el alcorque. En este apartado se establece un paralelismo entre
un embalse para el abastecimiento de agua de riego o uso humano y un
microembalse para repoblación forestal, adaptando para el diseño de este segundo
los métodos más habituales de dimensionado del primero (métodos hidráulicos de
regulación).

3.1.3.5.1. Aportaciones frente a demandas anuales

A) Identificación y determinación de las variables

En todos los métodos que calculan la capacidad que debe tener un embalse
intervienen dos grupos de variables: las aportaciones (A) y las demandas (D). Existen
claras diferencias en los componentes de estas variables según se trate de diseñar un
embalse o, como es nuestro objetivo, un microembalse para repoblación forestal. En
el caso de un embalse habitual, las demandas a considerar serán las necesidades de
los regadíos o de consumo humano, mientras que las aportaciones estarán
constituidas por el caudal que llega al pantano. En una repoblación forestal, sin
embargo, el microembalse deberá compensar con precipitación y recolección de agua
las necesidades hídricas de la planta a instalar:

• Aportaciones

Como se muestra en la figura 3.7, que representa el balance hídrico en una


ladera con microembalse, las aportaciones que alimentan al alcorque son las
precipitaciones sobre el área de recepción (P) y la escorrentía que llega a dicha área
(Es1); recursos que hay que corregir, no obstante, con la intercepción (It), la
evaporación física desde la superficie del suelo (E) y la escorrentía que escapa de la
unidad sistematizada (Es2):

A = P + Es1 - (It + E + Es2)

__________________________________________________________________________________
69
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

De todas estas componentes se pueden despreciar la intercepción y la


evaporación, por ser de poca cuantía respecto al resto. Tampoco debe ser tenida en
cuenta la escorrentía que escapa de la unidad sistematizada, ya que la finalidad del
microembalse es retener todo el agua de lluvia y la escorrentía dentro de la unidad.
Así pues:

A = P + Es1 en l·m-2 ó bien

A = P · S2 + Es1 · S1 en l

P E

Es1 Es2

It

Área de impluvio
Área de recepción

Figura 3.7. Balance hídrico en una ladera con microembalse

• Demandas

El microembalse deberá proporcionar a las plantas un “caudal regulado” igual a


las necesidades fisiológicas de agua de la misma. La estimación de estas
necesidades es quizás uno de los puntos débiles de los modelos sobre cosechas de
agua existentes. En algunos casos, la falta de criterios científicos plenamente
contrastados lleva a establecer unos valores empíricos orientativos (Critchley &
Siegert, 1991).

Los requerimientos hídricos de los cultivos agrícolas han sido ampliamente


estudiados en los numerosos trabajos publicados sobre diseño agronómico de riegos.
En cuanto a especies forestales la situación es bien diferente. Ya sea por las
carencias investigadoras existentes en el sector, o por la poca importancia que la
mayor parte de los científicos forestales han dado a este tema hasta el momento, no
se encuentran suficientes estudios al respecto.

No obstante, tanto para cultivos agrícolas como para repoblaciones forestales,


los autores coinciden en que la evapotranspiración, es decir, la pérdida de agua en
forma de vapor a través de la vegetación y desde la superficie del suelo hacia la
atmósfera, resulta fundamental para el conocimiento de las necesidades hídricas de
las plantas (Montero de Burgos & González Rebollar, 1983).

Los vegetales pierden por transpiración, fundamentalmente a través de los


estomas de las hojas, la práctica totalidad del agua que absorben por las raíces. El
__________________________________________________________________________________
70
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

sistema suelo-planta-atmósfera se considera como un continuo hidrodinámico, en el


que el agua fluye a favor del gradiente de los potenciales hídricos (de más a menos
potencial). Este proceso de absorción y pérdida de agua está controlado
fundamentalmente por las raíces y los estomas de las plantas (Sánchez-Toribio,
1992).

La evapotranspiración potencial (ETP) se define como el agua que retorna a la


atmósfera en forma de vapor a partir de un suelo completamente cubierto de
vegetación y suponiendo que no existe limitación de humedad en el suelo, es decir, en
el que exista plena disponibilidad hídrica (Martínez de Azagra & Navarro, 1996). Es,
por lo tanto, un límite superior de la evapotranspiración real (ETR) que realiza una
determinada vegetación:

ETR ≤ ETP

ETR = ETP · kc

Siendo kc el denominado coeficiente de cultivo, que será menor o igual a uno.


Se trata, por lo tanto, de fijar ese coeficiente que permita transformar la
evapotranspiración potencial (hallada por medición directa o por los métodos más
usuales: entre otros, Thorthwaite (1948), Blaney-Criddle (1950), Turc (1961), todos
ellos citados por Sánchez-Toribio (1992)) en la evapotranspiración real necesaria para
la vegetación. En este sentido, existen en la bibliografía valores orientativos de
coeficientes de cultivo para diversas especies, pero no existen datos acerca de las
especies más interesantes para la restauración de la vegetación en zonas áridas y
semiáridas. En la tabla 3.3 se ofrecen algunos valores de kc correspondientes a
especies agrícolas leñosas, con ecología similar a la de las especies que pueden
utilizarse en repoblaciones.

Tabla 3.3. Coeficientes de cultivo (kc) para algunas especies ecológicamente próximas a las que
pueden utilizarse en repoblaciones forestales en zonas áridas y semiáridas

ESPECIE kc FUENTE
Fuentes & Cruz
Olivo 0,55
(1990)
Velasco-Molina
Olivo 0,4-0,6
(1991)
Córdoba 0,45-0,65
Creta 0,6-0,75 Barranco et al.
Olivo (2001)
California 0,55-0,65
California 0,75
0,5 al principio y final del periodo, 1 en la Fuentes & Cruz
Vid
mitad (1990)
Velasco-Molina
Vid 0,55-0,75
(1991)
Con cubierta 0,85 al principio y final del periodo, 1,15 en la
Almendro y
vegetal mitad Fuentes & Cruz
otros
Sin cubierta (1990)
frutales 0,50 al inicio, 0,90 en la mitad y 0,65 al final
vegetal

__________________________________________________________________________________
71
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Sin embargo, la exigencia de evapotranspiración real que se acaba de


establecer resulta excesiva, especialmente en algunas épocas del año, por tratarse de
una repoblación forestal y no de un cultivo agrícola a plena actividad vegetativa. En
este sentido es útil acudir a la definición de evapotranspiración residual (e), que es la
evapotranspiración cuando la savia se para (la actividad vegetativa se detiene) por
razón de la sequía (Montero de Burgos & González Rebollar, 1983). Según estos
autores puede considerarse que la relación entre la evapotranspiración potencial y la
residual es constante y próxima a 0,2:

ETP
= ϕ ≈ 0,2
e

e = ETP ⋅ ϕ

Para un año completo, puede afirmarse que la evapotranspiración real de la


repoblación (ETrep) se sitúa entre dos límites:

ETP ⋅ k c ≥ ETrep ≥ ETP ⋅ ϕ

Y si se necesita una mayor precisión, es posible establecer un patrón como el


que sigue:

- Meses de invierno, siempre que P ≥ ETP: ETrep = ETP

- Meses de primavera (2 meses), una vez que P < ETP: ETrep = ETP · kc

- Meses de verano y otoño, hasta que de nuevo P ≥ ETP: ETrep = ETP · 0,2

De este modo, los arbolillos crecerán moderadamente durante los dos meses
de primavera y sobrevivirán el resto del verano.

Para la aplicación de los métodos que se explicarán posteriormente, es preciso


referir las demandas calculadas en l·m-2 a una determinada superficie para que
aparezcan en litros. Esa superficie es la de la proyección de la copa de la planta al
final de la vida útil de la sistematización (unos 10 años), que se halla por observación
de repoblaciones análogas de la misma especie (en la tabla 3.4 se muestran algunos
ejemplos). Por lo tanto, las demandas se obtendrán mediante el producto de la
evapotranspiración real de la repoblación y la mencionada superficie:

D = ETrep · Scopa10

__________________________________________________________________________________
72
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.4. Valores orientativos de superficie de copa a los 10 años, de varias especies utilizadas
en repoblaciones forestales

ESPECIE Scopa10 (m2) s n LOCALIZACIÓN


Pinus halepensis 0,71 0,54 24 Velliza (Valladolid)
Pinus halepensis 0,48 0,46 16 Pedrajas (Valladolid)
Rosmarinus officinalis 0,94 0,70 15 Velliza (Valladolid)
Cupressus arizonica 0,16 0,14 12 Velliza (Valladolid)
Scopa10= Superficie de copa a los 10 años; s = Desviación típica; n = Tamaño de la muestra.

B) Método de diagrama de masa

Éste es un método sencillo de dimensionado hidráulico de embalses,


desarrollado por Rippl (1883) (citado por Zapata, 2001). También es utilizado en zonas
residenciales de regiones secas de Colombia para el diseño de aljibes (Materón,
1997).

Una vez determinadas para cada mes las aportaciones y las demandas, se
elabora una tabla de cuatro columnas que contiene la siguiente información:

1) Aportaciones mensuales.

2) Demandas mensuales.

3) Diferencias entre las demandas y las aportaciones.

4) Diferencias positivas acumuladas de la columna anterior.

El mayor valor de esta última columna representa el volumen máximo necesario


para satisfacer la demanda y, por lo tanto, será el volumen que deberá tener el
microembalse a construir.

C) Método gráfico de diferencias acumuladas

Este método determina también la máxima desviación entre las curvas de


demandas y de aportaciones. Es una de las metodologías más empleadas en el
dimensionado de embalses para el abastecimiento de poblaciones y riego (Heras,
1983; Rodríguez et al., 1988).

En primer lugar, se dibujan las curvas de aportaciones acumuladas (AA) y


demandas acumuladas (DA), que en el caso que nos ocupa serán variables a lo largo
del año (mes a mes). Para que la repoblación pueda llegar a establecerse con éxito,
las aportaciones deben ser superiores a las demandas en todo momento, lo cual
puede conseguirse con el manejo de la escorrentía formada en el área de impluvio
(ES1): se incrementará la aportación si se aumenta dicha superficie, o también si se
hace mayor el tamaño del microembalse, evitando vertidos (ES2 = 0).

__________________________________________________________________________________
73
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

A continuación se dibuja un nuevo gráfico, en el que se representan en el eje


de ordenadas las diferencias entre las aportaciones acumuladas y las demandas
acumuladas en cada momento (AA-DA). En este gráfico, cuando la curva crece las
aportaciones superan a las demandas y lo contrario ocurre cuando la curva decrece.
Durante los tiempos correspondientes a dichos decrecimientos las diferencias
aportaciones-demandas hay que compensarlas con desembalses sucesivos de un
determinado volumen de agua. El mayor de estos volúmenes será la capacidad de
embalse necesaria para poder hacer frente a la demanda solicitada.

3.1.3.6. LIMITACIÓN FISIOLÓGICA POR ENCHARCAMIENTO

En suelos muy impermeables, y después de aguaceros de gran intensidad o


larga duración, o temporadas de elevada y continuada precipitación, las preparaciones
del terreno en repoblaciones pueden quedar completamente anegadas, con el
consiguiente perjuicio para las plantas recién instaladas. Por ejemplo, el periodo
comprendido entre septiembre de 2000 y marzo de 2001 en la provincia de Valladolid
fue muy lluvioso, siendo la precipitación registrada en estos siete meses en la estación
de Geria3 de 507,4 mm (la precipitación anual media es de 450 mm). Las
repoblaciones realizadas en esta provincia sobre suelos arcillosos o margosos
sufrieron un elevado porcentaje de marras debido al encharcamiento prolongado en
preparaciones de ahoyado y subsolado. Las continuadas lluvias terminaron por matar
a las plantas por exceso de humedad, por falta de oxígeno en el sistema radical. Por
este motivo, se plantea la necesidad de establecer una limitación fisiológica
fundamentada en la reducción tanto del tiempo máximo de embalse de agua como del
tiempo máximo mensual de encharcamiento, para evitar problemas de anoxia de las
raíces.

El tiempo máximo de embalse puede definirse como el tiempo durante el cual


existe agua en el microembalse tras un aguacero copioso. Se puede estimar
suponiendo el microembalse lleno y una tasa de infiltración mínima, mediante la
inecuación:

H
Tmáx ≤
fmín

siendo:

Tmáx = Tiempo máximo de embalse después de un episodio de lluvia (h)


H = Altura de los muretes del microembalse (aproximadamente igual a
CAPA/S2) (en cm)
fmín = Tasa de infiltración mínima del suelo en el área de recepción (cm·h-1).
Coincide con el parámetro fc del modelo de infiltración de Horton (1940).
Este parámetro se estima a partir de la permeabilidad, utilizando la

3
Información sobre la localización de esta estación termopluviométrica puede consultarse en el
apartado 4.1.
__________________________________________________________________________________
74
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

relación orientativa propuesta por Bouwer (1966) (citado por Martínez de


Azagra, 1995b):

fmín = 0,5 · k

Donde k es la permeabilidad o conductividad hidráulica a saturación del


horizonte más impermeable del perfil, que puede estimarse, en una
primera aproximación y para terrenos sin pedregosidad, a partir de los
datos de textura del horizonte (véase la figura 3.8).

Figura 3.8. Conductividad hidráulica a saturación (cm·h-1) en función


de la granulometría del horizonte

Este concepto de conductividad hidráulica saturada es de vital


importancia en estudios en los que se deba tener en cuenta la
infiltración. Por ello, en la tabla 3.5 se dan unas orientaciones sobre este
parámetro que pueden relacionarse inmediatamente con el tiempo de
embalse de una preparación del terreno.

__________________________________________________________________________________
75
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.5. Interpretación de la conductividad hidráulica saturada, según


FAO (1963) y Kutílek & Nielsen (1994); (modificada de Porta et al., 1999)

CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA (cm·h-1)


INTERPRETACIÓN
FAO (1963) Kutílek & Nielsen (1994)
< 0,08 < 0,04 Muy baja
0,08-2,09 0,04-0,36 Baja
2,09-5,76 0,36-3,60 Media
5,76-7,92 Media-Alta
7,92-2,60 3,60-36,00 Alta
> 12,60 > 36,00 Excesiva

En otro orden de cosas, también debe ponerse un límite al tiempo máximo


mensual de encharcamiento, que será un porcentaje del tiempo total del mes:

DESP
t máx =
fmín

t máx
X= ⋅ 100
720

expresión en la que:

tmáx = Tiempo máximo mensual de encharcamiento (h)


DESP = Disponibilidad hídrica del área de recepción (mm)
fmín = Tasa de infiltración mínima del suelo en el área de
recepción (mm·h-1)
X = Tiempo máximo mensual de encharcamiento (%).

Este porcentaje del tiempo del mes puede fijarse con carácter orientativo, por
ejemplo, en un 50 % (360 horas) si las plantas se encuentran en parada vegetativa, o
en un 20 % (144 horas) si están en plena actividad fisiológica. Pero, como es lógico,
estos límites deben ajustarse a tenor de investigaciones que puedan desarrollarse en
este sentido o según la experiencia del técnico.

A nivel práctico, además de limitar el tamaño del microembalse, es muy


recomendable plantar en un alturón o isleta de tierra –es decir, por encima del nivel
general del suelo-, en vez de hacerlo en la parte baja del alcorque, para paliar el
efecto de los encharcamientos. Así lo recomienda también García Salmerón (1991),
indicando para tal fin labores mecanizadas (como caballones o albitanas) o manuales
(como simples montículos).

__________________________________________________________________________________
76
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.1.3.7. CRITERIO PAISAJÍSTICO O TOPOGRÁFICO

A) Impacto paisajístico de las preparaciones del terreno

Algunas técnicas de preparación del terreno en repoblaciones forestales han


sido muy criticadas debido al negativo efecto paisajístico que provocan. Las labores
que constituyen la repoblación afectan al paisaje de modos diversos, desde el impacto
prácticamente nulo de hoyos de pequeña dimensión hasta la importante alteración
generada por las terrazas (González Alonso, 1998). En el caso de esta última técnica,
Serrada (1993) afirma que produce un impacto paisajístico elevado y duradero, motivo
por el cual se ha convertido en una de las técnicas que mayor rechazo social ha
provocado, dándose la circunstancia, además, de que se utilizó de forma generalizada
en repoblaciones de los años 70 y 80, y no siempre con los resultados esperados.
Chaparro et al. (1993), analizando aterrazados del sureste español, concluyen que la
geomorfología de la ladera se ve alterada no sólo con la ejecución de las terrazas,
sino también por posteriores procesos erosivos que se han observado en muchos
casos.

Los principales efectos que causa la preparación del terreno sobre el paisaje
son las siguientes (González Alonso, 1998):

- Dejar al descubierto el suelo o la roca que antes permanecían ocultos, como


en el caso de producirse remoción del suelo, eliminación de la vegetación o aportes en
el perfil del terreno.

- Modificar la forma topográfica de la ladera alterando su perfil, por aterrazados,


modificación o destrucción de la red de drenaje o vaguadas, etc.

Lo que sí parece evidente, es que interesa alterar el relieve natural lo mínimo


indispensable para invertir el proceso de desertificación (Martínez de Azagra & Mongil,
2001). Es obligado, por lo tanto, reducir al máximo el movimiento de tierras, con el
objetivo de minimizar los impactos negativos sobre el paisaje y sobre el suelo que se
provocan con la remoción del suelo, pero siempre asegurando la instalación del
repoblado. Y ello se consigue basando el dimensionado de la preparación en la
economía del agua (Martínez de Azagra et al., 2002). De hecho, los criterios
desarrollados en este trabajo van encaminados a reducir el microembalse a un
tamaño mínimo.

B) Atenuación del relieve artificial

Cuando se diseña una sistematización primaria, es importante comprobar si el


microrrelieve artificial queda atenuado a los pocos años de realizada la intervención.
Para tal fin, se puede acudir a algún modelo de erosión hídrica, por ejemplo la
ecuación USLE, admitiendo que el alcorque es una perfecta trampa de sedimentos
(que de hecho lo será mientras haya endorreísmo).

El modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) fue enunciado de forma


definitiva por Wischmeier & Smith (1978), siendo la ecuación fundamental la siguiente:

__________________________________________________________________________________
77
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

A=R·K·L·S·C·P

Donde:

A = Valor promedio de las pérdidas de suelo anuales (t·ha-1·año-1)


R = Factor de erosividad de la lluvia y la escorrentía, o índice de erosión
pluvial (hJ·cm·m-2·h-1)
K = Factor de erosionabilidad del suelo (t·m2·h·ha-1·hJ-1·cm-1)
L = Factor longitud de la ladera (adimensional)
S = Factor pendiente de la ladera (adimensional)
C = Factor cubierta vegetal o cultivo (adimensional)
P = Factor de prácticas de conservación de suelos (adimensional)

La explicación detallada de estos factores puede consultarse en Almorox et al.


(1994), Morgan (1997) y Navarro (2002), entre otros, o en el anexo IV de este trabajo.
Además del modelo mencionado, pueden aplicarse también otros métodos como la
RUSLE (Renard et al. 1997).

A partir de la USLE, se puede llegar a una ecuación que estima la cantidad de


sedimentos que, después de ser removidos del área de impluvio, se depositan en el
microembalse durante la vida útil de la sistematización:

R ⋅ K ⋅ L ⋅ S ⋅ C ⋅ t ⋅ S1 ⋅ 100
A1 = ⋅ (1 − Ce )
δ

Siendo:

A1 = Volumen de sedimentos que se depositan en el microembalse durante la


vida útil de la sistematización (l)

R, K, L, S y C son los factores de la USLE, comentados anteriormente. Se ha


omitido el factor de prácticas de conservación de suelos (P), pues toma
como valor la unidad en este caso (véase el anexo IV).

t = Lapso de tiempo en el que se desea que el relieve artificial quede


completamente atenuado o vida útil de la sistematización primaria (años)

S1 = Superficie del área de impluvio (m2)

δ = Densidad aparente de los sedimentos removidos, transportados y


depositados en S2 (kg·m-3). Para determinar con exactitud esta densidad,
hay que realizar mediciones en campo mediante el método tradicional de
cilindros de acero. Si esto no fuera posible, pueden tenerse en cuenta las
siguientes observaciones:

__________________________________________________________________________________
78
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- La densidad de los sedimentos removidos es menor que la densidad


aparente del suelo natural, con la única salvedad de las costras o
tastanas, que pueden tener una densidad aparente superior a la del
suelo natural.
- Aunque sea una aproximación un tanto grosera, la densidad aparente de
los sedimentos rondará los 1.000 kg·m-3.
- Puede acudirse a valores orientativos que aparezcan en la bibliografía o
en trabajos desarrollados en las cercanías del área de trabajo. Por
ejemplo, en un estudio desarrollado en la comarca semiárida del Cerrato
palentino se han obtenido densidades de 970 kg·m-3 para sedimentos
cuaternarios (procedentes de la meteorización de unas margas
miocénicas pliocuaternarias con una densidad aparente original de 1.700
kg·m-3) (Navarro, 2002).

Ce = Coeficiente de emisión de sedimentos (en tanto por uno). Este


coeficiente cuantifica los sedimentos que escapan del microembalse. Si,
como se pretende, existe endorreísmo en la unidad sistematizada, el
coeficiente de emisión es nulo, es decir, todos los sedimentos que llegan
al área de recepción se quedan en ella.

Para determinar el volumen máximo que puede tener el microembalse, se


impone la siguiente condición:

CAPA ≤ A1

De esta forma se asegura que la preparación del suelo quede completamente


atenuada al quedar el microembalse colmatado de sedimentos.

3.1.3.8. CRITERIOS MECÁNICOS

Cuando se prepara una sistematización primaria, debe asegurarse siempre la


estabilidad y estanqueidad de los muretes de tierra, así como diseñar los muretes
teniendo en cuenta el asentamiento de la tierra removida.

Unos microrrelieves inestables, además de resultar inútiles como trampas de


agua, pueden enterrar a los brinzales provocando su muerte (Martínez de Azagra &
Mongil, 2001). Así mismo, los muretes no deben dejar pasar agua a su través, cuando
el microembalse se encuentre encharcado, ya que esto supondría pérdidas de tan
preciado elemento. Tampoco será válida la preparación del terreno si se dimensiona
sin considerar que, con el paso del tiempo, verá reducida su altura debido al
asentamiento del suelo removido.

__________________________________________________________________________________
79
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.1.3.8.1. Estabilidad

Las preparaciones del suelo pueden ser de dos tipos: aquéllas que se
construyen embutidas en el terreno (una poceta o un surco en trinchera, por ejemplo)
y las que están constituidas por muretes o caballones elevados sobre el terreno
circundante. Desde el punto de vista de la estabilidad son mucho más seguras las
primeras, puesto que los taludes excavados en el terreno natural (desmontes) son
más estables que los construidos con tierra transportada (terraplén).

En el caso de los muretes o caballones, para que éstos cumplan su función de


forma adecuada, debe evitarse en lo posible su desmoronamiento. La estabilidad
viene condicionada por las dimensiones del caballón: pendiente de los taludes,
anchura en coronación (e), anchura en la base (b) y altura (H) (véase la figura 3.9).

Figura 3.9. Dimensiones de un murete o caballón

Respecto a estas dimensiones pueden hacerse algunas recomendaciones:

- Pendiente de los taludes.- La más recomendable es una pendiente 1:1


(Critchley & Siegert, 1991). Taludes más tendidos no suelen ser necesarios, y sí, en
cambio, podrían empinarse más en terrenos arcillosos no conflictivos (hasta llegar por
ejemplo hasta 0,5:1).

- Anchura en coronación.- Es aconsejable que se encuentre entre 0,10 y 0,30


m. Critchley & Siegert (1991) recomiendan 0,25 m.

- Anchura en la base.- Se recomienda que sea:

b=2·H+e

__________________________________________________________________________________
80
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Altura del murete.- No conviene construir caballones menores de 0,25 m,


puesto que sería difícil que cumplieran su función. Por otra parte, alturas de murete
por encima de 0,75 m no son recomendables porque suponen un riesgo para su
estabilidad.

García Salmerón (1995), aplicando la mecánica de suelos al movimiento de


tierras que se efectúa en los aterrazados, establece diferentes valores para los
ángulos que deben tener los taludes de desmonte y terraplén.

Los ángulos de terraplén deben fijarse en base a las características


granulométricas del suelo y de su grado de humedad. Si se denomina i al ángulo de
inclinación del talud (tag i = altura/base), este ángulo debe ser inferior a un cierto límite
llamado ángulo de reposo de tierras, que se define como aquél que toma por sí mismo
el material abandonado por tiempo prolongado a la acción de los agentes
atmosféricos.

En el diseño de un microembalse y también en su ejecución, conviene


determinar el ángulo de inclinación de sus taludes, con el fin de que su funcionamiento
hidrológico como elemento óptimo de retención de escorrentía sea compatible con su
estabilidad. De esta forma podrá asegurarse que el microembalse cumple su función
de forma adecuada durante toda su vida útil. En la tabla 3.7 se dan los valores
orientativos del ángulo de inclinación, en función de la naturaleza del suelo y de su
grado de humedad.

Tabla 3.7. Ángulos de los taludes de desmonte y terraplén, según la naturaleza del terreno, para suelo
seco y húmedo (modificada de García Salmerón, 1995)

TALUD DE DESMONTE TALUD DE TERRAPLÉN


NATURALEZA DEL TERRENO SUELO SUELO SUELO SUELO
SECO HÚMEDO SECO HÚMEDO
Roca dura 80º 80º 45º 45º
Roca blanda o fisurada 55º 55º 45º 45º
Detritus rocosos, guijarros 45º 40º 45º 40º
Suelo adherente con piedra y tierra vegetal 45º 30º 35º 30º
Suelo arcilloso, arcillas, margas 40º 20º 35º 20º
Grava, arena gruesa no arcillosa 35º 30º 35º 30º
Arena fina, no arcillosa 30º 20º 30º 20º
Suelo húmedo: Completamente saturado de agua, por abundantes filtraciones.
Suelo seco: En caso contrario, pero se tiene en cuenta la acción normal de las lluvias.

El grado de humedad es sumamente importante, ya que si el suelo está


completamente seco se pueden admitir mayores inclinaciones, que podrían
desmoronarse, sin embargo, en la estación húmeda. Este fenómeno se acentúa en el
caso de los suelos arcillosos, porque la presencia mayoritaria de esta fracción
granulométrica hace que los suelos se mantengan estables en tiempo seco y que sea
más fácil su desmoronamiento cuando están embebidos en agua.

Este criterio de estabilidad de los taludes influye directamente en el tamaño del


microembalse, ya que si se llega a la conclusión de que la anchura del caballón

__________________________________________________________________________________
81
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

resulta exagerada, habrá que reducirla, reduciéndose a la vez su altura y, por tanto, el
tamaño del alcorque, como puede observarse en la figura 3.10.

Figura 3.10. Reducción de la capacidad del microembalse buscando una mayor


estabilidad del caballón

También por razón de la estabilidad de los muretes, es muy aconsejable


compactarlos con el pie en el momento de su construcción o refinado, para consolidar
la tierra removida. De esta forma se reducen los asentamientos naturales (que se
tratan en el apartado siguiente) y se impide la formación de las peligrosas brechas de
agua.

Así mismo, no en todos los suelos se pueden hacer represas. Es imposible


hacerlas, por ejemplo, en suelos que contengan una proporción elevada de arcillas
expansivas (del tipo de la montmorillonita). Se trata de los denominados vertisoles,
con mucha tendencia al agrietamiento por retracción que impide la estanqueidad y
pone en riesgo la estabilidad de los muretes. Tampoco se recomienda la formación de
caballones en suelos fácilmente erosionables, suelos de estructura pobre o suelos de
textura muy arenosa (sin apenas arcilla ni materia orgánica) puesto que las represas
se desmoronarían con las primeras lluvias.

3.1.3.8.2. Asentamiento de la tierra removida

Cuando se hacen movimientos de tierra en un terreno natural, el volumen


aparente de tierra una vez excavada es mayor. Esta variación de volumen se
denomina esponjamiento, y se cuantifica por el coeficiente de esponjamiento (García
Salmerón, 1995). Este concepto es en realidad la consecuencia de una separación
relativa, mayor que la que tenían en su estado natural, de las distintas partículas que
constituyen el suelo; es decir, cuanto más se disgregue mayor será su esponjamiento
(Dal-Re, 1994). Por el contrario, si los materiales excavados se abandonan a la acción
de los agentes atmosféricos, estos disminuyen de volumen y se asientan, es decir, el
coeficiente de esponjamiento disminuye. Estos conceptos intuitivos (visualizados en la
figura 3.11) pueden concretarse en forma de ecuaciones:

__________________________________________________________________________________
82
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Suelo removido
sin asentar

Suelo excavado

Suelo removido y
asentado

Suelo removido
sin asentar

Suelo excavado

Suelo removido y
asentado

Suelo removido
sin asentar

Suelo excavado

Suelo removido y
asentado

Figura 3.11. Volúmenes de desmonte y terraplén en diferentes preparaciones del suelo


(de arriba abajo: ahoyado, acaballonado o subsolado con rejón modificado y
aterrazado)

V − V0
- Esponjamiento inicial: E=
V0

V '−V0
- Esponjamiento persistente: E' =
V0

__________________________________________________________________________________
83
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

V '−V E − E '
- Asentamiento: T= =
V 1+ E'

Donde:
V0 = Volumen de terreno natural.
V = Volumen de los materiales excavados antes de su asentamiento.
V´ = Volumen después del asentamiento.

Los coeficientes E, E´ y T varían con la naturaleza del terreno, y como


orientación pueden utilizarse los aportados por García Salmerón (1995), que se
muestran en la tabla 3.8.

Tabla 3.8. Valores del coeficiente de esponjamiento (en tanto por uno) para diferentes tipos de
terreno (modificado de García Salmerón, 1995)

COEFICIENTE DE
NATURALEZA COEFICIENTE DE
ESPONJAMIENTO
DEL TERRENO ASENTAMIENTO (T)
INICIAL (E) PERSISTENTE (E´)
Tierra vegetal, arena 0,10-0,15 0,01-0,015 0,08-0,12
Grava 0,15-0,20 0,015-0,02 0,12-0,15
Tierra mezclada con arena 0,20-0,25 0,02-0,04 0,15-0,17
Tierra arcillosa 0,25-0,30 0,04-0,06 0,17-0,19
Arcilla 0,30-0,35 0,06-0,07 0,19-0,21
Margas 0,35-0,40 0,07-0,08 0,21-0,23
Arcillas y margas muy compactas 0,40-0,65 0,08-0,15 0,23-0,30
Conglomerados 0,30-0,40 0,08-0,15 0,17-0,18
Roca compacta 0,40-0,65 0,10-0,25 0,10-0,15

Los conceptos anteriores pueden aplicarse a preparaciones del terreno en


repoblaciones forestales; de hecho, García Salmerón (1995) los aplica a la
construcción de terrazas, que requieren grandes volúmenes de desmonte y terraplén.
Para construir un murete de tierra o un caballón de volumen definitivo V’, es necesario
obtener un volumen provisional esponjado antes del asentamiento (véase la figura
3.12), que será:

V'
V=
1− T

y, aunque tenga menos interés para el fin que se plantea aquí, deberá excavarse un
volumen natural:

V
V0 =
1+ E

__________________________________________________________________________________
84
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Caballón
provisional

Volumen excavado

Caballón definitivo

Figura 3.12. Volúmenes definitivo, provisional y de excavación de un caballón

Por último, conviene hacer las siguientes aclaraciones:

a) Este criterio carece de sentido si la trampa de agua se hace exclusivamente


mediante excavación o en trinchera (las denominadas zanjas de infiltración).

b) Muchas veces la trampa de agua se compone, como se ha visto, de dos


partes: una excavada y otra con terreno mullido que se va a asentar. Por este motivo,
si se considera que todo el murete se ha conformado con suelo removido, los valores
que se estimen por este criterio resultarán mayores que los reales.

3.1.3.8.3. Estanqueidad

A) El flujo de agua a través del microembalse

Todas las grandes presas de tierra presentan pérdidas por filtración (Aguiló,
1985). Del mismo modo, las micropresas que constituyen las estructuras de recogida
de agua en repoblaciones forestales pierden agua, al estar conformadas por un
material poroso y, casi siempre, sin compactar.

Cuando el flujo de agua se produce en suelo saturado (es decir, cuando el


espacio poroso está completamente lleno de agua), el caudal que pasa a través de
una columna de material poroso puede calcularse por la ley de Darcy (1865) de la
siguiente manera (De Paco, 1969):

Q H − H2
v= =k⋅ 1 = k ⋅i
S l

__________________________________________________________________________________
85
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Donde (véase la figura 3.13):

v = Velocidad de flujo
Q = Caudal volumétrico (constante; régimen estacionario)
S = Sección transversal atravesada por el flujo
k = Permeabilidad (o conductividad hidráulica a saturación). Que se puede
estimar a partir de la textura mediante el ábaco que se expuso en la figura
3.8, siempre que el suelo no haya sido compactado al conformar el
caballón
H1 – H2 = Diferencia de carga (o potencial hidráulico)
l = Longitud de la columna del medio poroso
i = (H1 – H2)/l = Gradiente hidráulico

Figura 3.13. Explicación de la ley de Darcy

El Número de Reynolds (Re) del flujo de agua a través de un medio poroso se


puede definir como:

v ⋅ d 50
Re =
ν

Siendo:
v = Velocidad de flujo
d50 = Diámetro medio de las partículas del medio poroso
ν = Viscosidad cinemática del agua.

Cuando Re ≤ 1, el régimen es laminar y se cumple la ley de Darcy, pudiéndose


expresar:

Q=k·i·S=k·i·D·B

__________________________________________________________________________________
86
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Donde D es la altura y B la longitud del acuífero (de la sección).

Si se define la transmisividad del acuífero (T) como el caudal que se filtra a


través de una franja vertical de terreno, de ancho unidad y de altura igual a la del
manto permeable saturado bajo un gradiente unitario, y a una temperatura fija
determinada (sus dimensiones son: [T] = L2/T):

T=k·D

entonces la ley de Darcy se escribe:

Q=T·i·B

Lógicamente, las pérdidas de agua fuera del microembalse, por pequeño


volumen que supongan, no son deseables para el objetivo de dotar al árbol de una
buena cantidad de este elemento. Sin embargo, debido al ámbito en el que se trabaja,
no es necesario el cálculo con precisión de estas salidas utilizando las ecuaciones
anteriores. Bastará con tomar algunas sencillas medidas, basadas en las
apreciaciones que se hacen a continuación.

B) Algunas consideraciones empíricas

En las técnicas de riego por gravedad, el agricultor construye unos caballones


de tierra entre surcos por los que circula el agua, de una anchura tal que no traspase
el agua al surco contiguo, para conseguir que la mayor cantidad de agua posible se
infiltre en el surco, dentro del cual está establecido el cultivo.

De la misma forma, el caballón o murete de una preparación del terreno para


repoblación debe ser lo suficientemente ancho como para no tener pérdidas de agua
por flujos laterales. En otras palabras, el caballón debe ser estanco para que toda el
agua que llega al área de recepción se infiltre en la misma. En este proceso tiene
influencia tanto el suelo removido del caballón (su capacidad para transmitir agua o
conductividad hidráulica, como se vio anteriormente) como el suelo sin alterar que se
encuentra justo debajo del área de recepción (que determinará la infiltración).

En suelos arenosos el agua penetra más en profundidad que lateralmente. Por


el contrario, en arcillosos el agua penetra con más rapidez en sentido horizontal que
en vertical. Por este motivo, en riegos por gravedad se recomienda que la separación
entre surcos (o lo que es lo mismo, la anchura del caballón) no sea mayor de 50 cm
en suelos arenosos, 100 cm en suelos de textura media y 150 cm en suelos arcillosos
(Fuentes, 1998). El suelo del caballón ha sufrido cambios en su estructura (está
removido), hecho que favorece la conductividad hidráulica (Porta et al., 1999). Por otra
parte, cuanto mayor sea el tiempo de encharcamiento del microembalse mayor
posibilidad existe de que el agua escape de forma lateral.
__________________________________________________________________________________
87
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

A nivel práctico, cuanto más arenoso sea un suelo, más estrecho puede ser el
caballón, y cuanto más arcilloso más ancho debe ser. Si con este criterio la anchura
del caballón resulta inconveniente, habrá que reducir la altura del mismo, por
consiguiente, también disminuirá el tamaño del microembalse.

En cualquier caso, en suelos excesivamente arenosos carece de sentido


diseñar un sistema de recolección de agua, puesto que no se consiguen en ellos
cosechas de agua, son poco estables y no sirven como almacén de agua.

3.1.3.9. CRITERIO ECONÓMICO

La preparación del terreno y el posterior refinado y conformación del alcorque,


según los criterios propuestos en este trabajo, no deben incrementar de manera
considerable los costes de la repoblación. Si esto ocurriera, debe justificarse
plenamente su necesidad por razones tales como:

- Que la ladera haya sufrido intentos infructuosos de repoblación por métodos


tradicionales.

- Que la erosión en la ladera ponga en peligro poblaciones o asentamientos


humanos.

- Que exista riesgo para infraestructuras cuya destrucción suponga grandes


pérdidas económicas (presas, carreteras, vías de ferrocarril, puentes, etc.).

- Que se trate de una zona muy degradada que requiera de todos los esfuerzos
que puedan hacerse.

En cualquier caso, el técnico proyectista será el que tomará la decisión de la


viabilidad económica de la preparación del suelo elegida. Y hay que tener en cuenta,
finalmente, que la mecanización de las preparaciones del suelo reduce de forma
considerable los costes de esas operaciones, por lo que habrá que recurrir a sistemas
mecanizados siempre que sea posible.

3.1.3.10. INTEGRACIÓN DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO

Una vez analizados los criterios propuestos para el diseño de microembalses


de manera individualizada, es conveniente dar algunas indicaciones acerca del orden
más adecuado de efectuar los cálculos y de la forma correcta de integrar todos los
criterios (véase la figura 3.14). Para ello, se han agrupado de la forma siguiente:

a) Criterios fundamentales.- Se trata de criterios que sirven como punto de partida al


método propuesto de dimensionado del microembalse, y comprenden condiciones
o principios de vital importancia en el diseño.

__________________________________________________________________________________
88
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Criterio hidrometeorológico.- Este criterio constituye uno de los pilares del


diseño, debido a que asegura (añadiendo el resguardo hidráulico) el endorreísmo
en la unidad sistematizada, que es uno de los principales objetivos de las
cosechas de agua. Es decir, mediante este criterio se garantiza un mejor
aprovechamiento de la precipitación que cae en la ladera.

Si se sigue el criterio de proporcionalidad con el área de impluvio, se obtiene un


alcorque capaz de recoger toda la escorrentía formada en el área de impluvio,
cuestión muy relacionada con el objetivo de endorreísmo. Es decir, el valor al
que se llegue será un límite mínimo para lograr endorreísmo.

- Criterio ecológico.- También es éste un criterio fundamental, puesto que ofrece


un tamaño adecuado para lograr, en un periodo de tiempo razonable, la
formación forestal a la que se pretende llegar (que será un límite máximo en el
caso de considerar la vegetación climácica).

b) Criterios de referencia.- Son también muy importantes, por lo que se consideran


como referentes en el diseño del microembalse.

- Criterio edáfico.- Mediante este criterio se establece un límite mínimo para el


tamaño de embalse (cuando se realizan los cálculos considerando una
profundidad del suelo igual a dos veces la profundidad del contenedor) y un valor
de referencia si se considera una profundidad del suelo de 1 m.

- Criterio paisajístico.- Según que la preparación del suelo afecte negativamente al


paisaje y el relieve artificial creado quede atenuado o no con el paso del tiempo,
se recomienda la reducción del tamaño del microembalse. Fija un valor de
referencia importante, puesto que estima la recolección de suelo que toda
cosecha de agua lleva emparejada.

- Limitación fisiológica por encharcamiento.- El tamaño de la trampa de agua


queda limitado por el tiempo máximo de embalse para que no se produzcan
daños por anoxia de las raíces.

- Criterio fisiológico.- Éste sería un criterio fundamental si se conocieran las


necesidades reales de agua del repoblado. Al no ser así, pasa a un segundo
orden de importancia. Como se trata de una regulación hidráulica, cabría
denominarlo criterio hidráulico.

c) Criterios recomendatorios.- Simplemente aconsejan modificaciones del tamaño del


embalse en función de aspectos relevantes de diseño, pero no fundamentales.

- Criterios mecánicos.- Que en base a la estabilidad, estanqueidad o asentamiento


del suelo removido, como se ha explicado, pueden aconsejar la variación de las
dimensiones finales del murete del alcorque.

El criterio mecánico de asentamiento está muy relacionado con el de resguardo


hidráulico; pero, debido a que suele imponer un incremento de la capacidad del
alcorque inferior a éste, tiene un carácter meramente comprobatorio.

__________________________________________________________________________________
89
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

d) Criterio económico.- Este criterio, al no ser meramente técnico, se sitúa al final del
proceso, condicionando la decisión definitiva.

CRITERIO
HIDROMETEOROLÓGICO
CRITERIO
CRITERIO DE ECOLÓGICO
RESGUARDO HIDRÁULICO

CRITERIO DE
PROPORCIONALIDAD
CRITERIOS
FISIOLÓGICOS
CRITERIOS
EDÁFICOS
LIMITACIÓN
FISIOLÓGICA POR
ENCHARCAMIENTO
CRITERIO
PAISAJÍSTICO

CRITERIOS
MECÁNICOS

DECISIÓN TÉCNICA

CRITERIO
ECONÓMICO

DECISIÓN FINAL

Figura 3.14. Integración de los criterios de diseño del microembalse

__________________________________________________________________________________
90
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.2. RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE RECEPCIÓN

3.2.1. Introducción

Un sistema de recolección de agua consta de un área de impluvio (área


productora de escorrentía, de escurrimiento, de contribución o de captación) (S1) y un
área de recepción o de infiltración (S2), en la que se establece el cultivo o, en el caso
de la repoblación forestal, se plantan árboles o se siembran sus semillas.

Tradicionalmente, en las repoblaciones forestales la relación entre el área de


impluvio y el área de recepción viene determinada por la decisión sobre el método de
preparación del suelo y la densidad de plantación. Sin embargo, para zonas áridas y
semiáridas cabe definir criterios al respecto que, lógicamente, tendrán su influencia
sobre la densidad de la repoblación finalmente lograda. Se trata, por tanto, de un
proceso inverso de cálculo, donde la densidad no es un dato de partida y sí la
disponibilidad hídrica en el área de recepción.

Existen, por consiguiente, tres niveles sobre los que actuar: tamaño del
microembalse, relación S1/S2 y densidad de plantación. La variación de uno de ellos
influirá en los demás. Habrá entonces que encontrar el equilibrio entre los tres niveles,
que debe fijarse en función de las necesidades hídricas del repoblado.

En este apartado se describen los modelos de mayor aceptación (a nivel


mundial) que tratan de determinar la relación óptima entre S1 y S2, casi todos ellos
destinados a cultivos agrícolas. Posteriormente se desarrolla un método específico de
cálculo, indicado para su aplicación en el diseño de repoblaciones forestales en
laderas de zonas áridas y semiáridas, basado en la economía del agua y en las
premisas expuestas.

3.2.2. Revisión bibliográfica


La relación S1/S2 óptima, según la bibliografía consultada, puede obtenerse de
forma directa por experimentación en campo para unos determinados cultivos (o, en
nuestro caso, para unas determinadas especies forestales), o indirectamente
mediante la utilización de modelos matemáticos desarrollados con este fin. Existen
numerosos trabajos que aportan información orientativa al respecto. Así, Boers & Ben-
Asher (1982) encuentran tamaños de microcuencas comprendidos entre 0,5 y 1.000
m2, para árboles, arbustos y cultivos. Aseguran estos autores que la relación entre el
área de contribución y el área de infiltración, depende del clima, de las características
edáficas y de los requerimientos hídricos del cultivo. Esta relación varía generalmente
entre 1 y 6, aunque citando a Newman (1966), mencionan una proporción máxima de
25 en unas microcuencas instaladas en Australia.

Critchley & Siegert (1991) recogen datos de microcuencas para uso arbóreo, de
zonas tan distantes como Kenia, Israel o India, que se transcriben en la tabla 3.9.
__________________________________________________________________________________
91
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.9. Dimensiones del área de captación y de cultivo en microcuencas para árboles; modificada
de Critchley & Siegert (1991)

ÁREA DE ÁREA DE
RELACIÓN
ESPECIES LOCALIZACIÓN IMPLUVIO RECEPCIÓN
S1/S2
(m2) (m2)
Ziziphus mauritiana Rajastán, India 31,5-72 36 0,9-2
Punica granatum Negev, Israel 160 16 10
Prunus dulcis Negev, Israel 250 10 25
Especies forrajeras y para
Baringo, Kenia - - 10-20
leñas
Especies forrajeras Turkana, Kenia 93,75 6,25 15
Especies para leñas y
Guesselbodi Forest, Nigeria - - 64
otros fines
Especies para leñas y
Keita Valley, Nigeria 12 1,8 6,7
otros fines

Tadmor et al. (1960), tras un pormenorizado estudio de estructuras


tradicionales de cosechas de agua en el desierto de Negev (Israel), concluyen que la
relación entre el área de captación y la tierra cultivada varía entre 15:1 y 30:1, siendo
usuales relaciones alrededor de 20:1. Finkel (1985) encuentra relaciones entre 5,5:1 y
11:1 en plantaciones de árboles en la región de Turkana (Kenia). Frasier (1994)
menciona cocientes que van de 1:1 a 20:1, dependiendo de la cantidad de agua que
puede ser recogida e infiltrada en el perfil del suelo. Valores parecidos recoge Prinz
(1999) en el oeste de Rajastán (India), que con un sistema de abancalamiento
denominado khadin, observa relaciones 15:1. Bastante menores relaciones
(originariamente 2:1) se emplean en un tipo de microcuencas denominadas meskat,
tradicionales en Túnez para el cultivo de frutales y olivos (Tobbi,1994). Prinz (2001)
también recoge diferentes relaciones en función del método de cosecha de agua
empleado (véase la tabla 3.10).

Tabla 3.10. Relaciones entre área de impluvio y área de


recepción según la técnica de cosechas de agua (Prinz, 2001)

TÉCNICA RELACIÓN S1/S2


Caballones según curvas de nivel 5:1
Terrazas de ceja (eyebrow terraces) 5:1 a 10:1
Microcuencas Negarim 1:1, 10:1, hasta 25:1
Meskat 2:1
Jessour 100:1 a 10.000:1

En zonas áridas y semiáridas de México se han realizado diversas experiencias


para obtener la relación área de impluvio/área de recepción, generalmente con
cultivos agrícolas, pastos y frutales (Martínez & Cepeda, 1970; Elizondo, 1977;
Carranza, 1978, 1979; Núñez, 1982). Más interesante para nuestros objetivos es el
trabajo de Gutiérrez (1975), que concluye que la relación 7:1 es la más eficiente en
cuanto al volumen de agua aportado, para el establecimiento de especies de Pinus,
Cupressus y Chilopsis.
__________________________________________________________________________________
92
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Una relación elevada entre las superficies de impluvio y recepción puede


provocar pérdidas de agua por percolación profunda. Hay que tener en cuenta
también la necesidad de construir muretes de gran altura para almacenar la
escorrentía de grandes aguaceros, y que pueden producirse problemas de anoxia en
los cultivos debido a un prolongado encharcamiento en el área de infiltración,
cuestiones éstas que ya han sido tratadas en el apartado 3.1. Por otro lado, relaciones
altas favorecen la infiltración, reduciendo las pérdidas por evaporación (Boers & Ben-
Asher, 1982).

Entre los factores que influyen en la producción de escorrentía, además del tipo
de suelo (que condiciona su capacidad de infiltración) y la vegetación, se encuentra el
tamaño del área de impluvio, que además está íntimamente relacionado con la
pendiente de la ladera.

Investigaciones en parcelas experimentales (Sharma et al., 1986, citado por


Critchley & Siegert, 1991) muestran que pendientes más abruptas implican una mayor
producción de escorrentía. Al mismo tiempo, la escorrentía disminuye con el
incremento de la longitud de la ladera (Critchley & Siegert, 1991), en el caso de
unidades sistematizadas, con la longitud del área de impluvio. Esto es debido
principalmente a la mayor longitud de recorrido y, en consecuencia, a un aumento del
tiempo de concentración (definido como el tiempo necesario para que una gota de
agua llegue a la sección de cierre de la cuenca desde el punto más lejano). Cuanto
mayor sea el tiempo de concentración, más tiempo queda el agua expuesta a la
infiltración y evaporación, antes de que llegue al área de recepción.

En consecuencia, la eficiencia de escorrentía (volumen de escorrentía por


unidad de superficie) se incrementa con la reducción del tamaño del área de impluvio,
es decir, un gran tamaño del área productora implica un elevado tiempo de
concentración y, a su vez, una pequeña eficiencia de escorrentía (Critchley & Siegert,
1991).

Con el objetivo de dar una idea conjunta del estado de la cuestión y teniendo
presentes las anteriores consideraciones, se muestran seguidamente los modelos
existentes, de carácter agrícola fundamentalmente, para definir la relación óptima o
necesaria entre el área de impluvio y el área de recepción, así como un análisis crítico
de los mismos. En la descripción de estos modelos se respeta la nomenclatura y
notación empleada por los autores en sus trabajos originales.

3.2.2.1. MODELOS EXISTENTES

a) Modelo de Anaya et al. (1976)

1 ⎛ UC − P ⎞
Ac = As + ⋅⎜ ⎟ ⋅ As
C ⎝ P ⎠

__________________________________________________________________________________
93
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

siendo:

Ac = Superficie total de la cuenca


As = Área de siembra (área de recepción)
C = Coeficiente de escorrentía en el área de escurrimiento (área de impluvio)
UC – P = Total de deficiencias mensuales de agua durante el ciclo vegetativo
del cultivo
P = Lluvia que cae durante el tiempo que tarda en desarrollarse el cultivo, bajo
una determinada probabilidad de ocurrencia
UC = Uso consuntivo (demanda de agua para conseguir una buena cosecha).

b) Método de Smith (1978)

El área de escurrimiento o área de impluvio (Aw) (véase la figura 3.15) se


calcula por la siguiente ecuación:

⎛ n ⋅ ET − PP ⎞
Aw = ⎜ ⎟ ⋅ Ac
⎝ Q ⎠

donde:

n = Número de días entre lluvias


ET = Evapotranspiración diaria (mm)
PP = Precipitación pluvial (mm)
Q = Escurrimiento hacia el área de cultivo (mm).
Ac = Área de cultivo (área de recepción)

Figura 3.15. Explicación del modelo de Smith (1978), según Velasco-Molina


(1991)

__________________________________________________________________________________
94
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

c) Modelo de Velasco-Molina (1983)

Este método se basa en la idea de que el agua requerida por el cultivo es igual
a la suma del volumen de agua escurrido y el volumen de lluvia recibido en el área de
cultivo (véase la figura 3.16). Esta idea queda plasmada en la siguiente ecuación:

CE ⋅ [%P ⋅ PP ⋅ (LT − L ) ⋅ A] + %P ⋅ PP ⋅ L ⋅ A = EV ⋅ L ⋅ A
Volumen de agua escurrido Volumen de Volumen de
durante el ciclo vegetativo lluvia recibido agua
en el área de requerido
cultivo durante para el
el ciclo desarrollo
vegetativo del cultivo

Donde:

CE = Coeficiente de escurrimiento (adimensional)


%P = Porcentaje probable de precipitación pluvial durante el ciclo vegetativo
PP = Precipitación promedio anual según la isoyeta del lugar (m)
LT = Longitud total entre bordos antierosivos (m)
L = Longitud del área de cultivo o área de recepción (m)
A = Ancho del área del escurrimiento (o de impluvio) y del área de cultivo (o
de recepción) (m)
Ev = Uso consuntivo o evapotranspiración (m) del cultivo considerado.

Figura 3.16. Explicación del modelo de Velasco-Molina (1983), según Velasco-Molina


(1991)

A partir de la expresión anterior se despeja L, para conocer la longitud que


debe tener el área de cultivo:

CE ⋅ %P ⋅ PP ⋅ LT
L=
%P ⋅ PP ⋅ (CE − 1) + Ev
__________________________________________________________________________________
95
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

d) Método de Finkel (1985)

El modelo propuesto por este autor, recogido también por Critchley & Siegert
(1991), es quizás el más conocido y utilizado a nivel mundial. Se basa en la siguiente
igualdad:

Agua recogida = Agua extra requerida

C ⋅ PD ⋅ k ⋅ E = CA ⋅ (RH − PD )

Operando se llega a la ecuación habitual:

C RH − PD
=
CA PD ⋅ k ⋅ E

Donde:

C = Área de captación (o de impluvio)


CA = Área de cultivo (o de recepción)
RH = Requerimientos de agua que tiene el cultivo
PD = Precipitación de diseño
k = Coeficiente de escorrentía. Depende, entre otros factores, de la pendiente,
el tipo de suelo, la vegetación, la condición previa de humedad del suelo y de
la intensidad y duración de la precipitación. Varía normalmente entre 0,1 y 0,5
(según Critchley & Siegert, 1991).
E = Factor de eficiencia, que tiene en cuenta las pérdidas de agua por
evaporación y percolación profunda. La eficiencia es alta en sistemas con área
de impluvio pequeña y área de recepción nivelada y lisa. El factor varía entre
0,25 y 0,85 (según Finkel, 1985), aunque Critchley & Siegert (1991) fijan el
intervalo en 0,5-0,75.

Para el caso de árboles, Critchley & Siegert (1991) argumentan que lo más
importante es calcular el tamaño total de la microcuenca (conjuntamente área de
captación y área de cultivo), porque generalmente el árbol se instalará en un hoyo de
plantación de reducidas dimensiones, que será el área de cultivo. Esta situación la
resuelven los autores de la siguiente forma:

⎛ RH − PD ⎞
MC = Ar ⋅ ⎜ ⎟
⎝ PD ⋅ k ⋅ E ⎠

__________________________________________________________________________________
96
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Siendo:

MC = Tamaño de la microcuenca
Ar = Área explotada por el sistema radical
RH = Requerimientos de agua que tiene el cultivo
PD = Precipitación de diseño
k = Coeficiente de escorrentía (varía entre 0,1 y 0,5)
E = Factor de eficiencia (entre 0,25 y 0,85).

e) Modelo Velsavill (Villanueva et al., 1987)

Este modelo supone un desarrollo del de Velasco-Molina (1983) visto


anteriormente. Se sustenta en que el volumen de agua requerido por el cultivo es igual
a la suma del volumen de lluvia recibido desde el área de escurrimiento y el caído
directamente en el área de cultivo:

CE ⋅ [PP ⋅ (LT − L )] ⋅ A + PPe ⋅ L ⋅ A = L ⋅ A ⋅ [(cc − pmp ) ⋅ Da ⋅ Pr ] ⋅ n


Volumen de lluvia Volumen de Volumen de agua de lluvia
recibida desde el área lluvia requerido por el cultivo
de escurrimiento recibida en
el área de
cultivo

Siendo:

CE = Coeficiente de escurrimiento (adimensional)


PP = Precipitación pluvial, según una probabilidad anual de ocurrencia y un
cierto periodo de retorno (m)
LT = Espaciamiento entre bordos antierosivos (m)
L = Longitud del área de cultivo o de recepción (m)
A = Ancho del área de escurrimiento (o de impluvio) y de cultivo (o de
recepción) (m).
PPe = Precipitación efectiva (m); es decir, la parte de la precipitación que
puede llegar a estar disponible en la zona ocupada por las raíces de las
plantas
cc = Capacidad de campo (%)
pmp = Punto de marchitez permanente (%)
Da = Densidad aparente del suelo (g·cm-3)
Pr = Profundidad efectiva de enraizamiento del cultivo (m)
n = Número de eventos de lluvia de magnitud (cc-pmp)·Da·Pr necesarios para
satisfacer las demandas hídricas del cultivo

A partir de esta ecuación, se puede despejar la longitud del área de cultivo:

__________________________________________________________________________________
97
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

CE ⋅ PP ⋅ LT
L=
[(cc − pmp) ⋅ Da ⋅ Pr ] ⋅ n + CE ⋅ PP − PPe

f) Modelo de Cadot (1989)

Este modelo desarrollado en Arizona (Estados Unidos) establece que la


relación entre la superficie productora de escorrentía y la superficie cultivada (CCAR)
debe ser igual al cociente entre el déficit hídrico y la escorrentía aportada por el área
productora, imponiendo que la relación entre ambas superficies no pueda ser mayor
de 10.

déficit ET − precipitaciones
CCAR = =
escorrentía precipitaciones − pérdidas

g) Modelo de Palomo (1990)

CE · PP · (IH - IS) · A + PPe · IS · A = IS · A · ET

Volumen de agua recibido Volumen que Volumen de


en el área de cae agua
escurrimiento y en directamente requerido por
condiciones de fluir aguas en el área de el cultivo
abajo cultivo

Donde:

CE = Coeficiente de escurrimiento (adimensional)


PP = Precipitación pluvial al 75 % de probabilidad de ocurrencia (m)
IH = Intervalo horizontal o separación entre bordos antierosivos (m)
IS = Intervalo de siembra (m)
A = Longitud del bordo antierosivo que sigue una misma cota del terreno (m)
PPe = Precipitación efectiva al 75 % de probabilidad de ocurrencia (m)
ET = Demanda evapotranspirativa del cultivo (m)

Desarrollando esta ecuación, se llega a que el intervalo de siembra debe valer:

CE ⋅ PP ⋅ IH
IS =
CE ⋅ PP − PPe + ET

__________________________________________________________________________________
98
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

h) Método de Oweis et al. (1999)

El criterio que sugieren estos autores para fijar la mejor relación área de
impluvio/área de recepción es asegurar que la reserva del suelo esté llena en el área
de recepción al final de la estación lluviosa. La ecuación que proponen es:

ET + We − W0 − S
r =
S ⋅ Er

Donde:

r = Relación entre el área de captación y al área de cultivo


ET = Evapotranspiración estacional estimada del cultivo
We = Agua disponible en la zona radical al final de la estación de seca
W0 = Agua disponible en la zona radical al principio de la estación seca
S = Precipitación de diseño
Er = Coeficiente de escorrentía del sistema.

3.2.2.2. COMPARACIÓN DE LOS MODELOS EXISTENTES

Los modelos anteriormente descritos se analizan y comparan en este apartado,


para determinar cuáles son sus puntos fuertes y débiles. La comparación se realiza en
base a seis aspectos:

1) Precisión

La mayor parte de los modelos analizados establecen balances hídricos


anuales o para el periodo vegetativo del cultivo. Un balance anual lo establecen
Velasco-Molina (1983), Finkel (1985), Villanueva et al. (1987), Palomo (1990) y Oweis
et al. (1999). El método de Anaya et al. (1976) calcula diferencias mensuales entre
demandas y precipitaciones, pero considera el ciclo vegetativo de las especies. Smith
(1978) emplea la evapotranspiración diaria, pero durante el periodo de tiempo que
transcurre entre lluvias, y recomienda realizar el balance hídrico para una serie de
años. Por último, el modelo propuesto por Cadot (1989) establece balances hídricos
diarios.

Para repoblaciones forestales, se considera innecesaria la precisión que dan


balances hídricos diarios. Es suficiente con un balance mensual o anual, debido a que
el objetivo principal de las repoblaciones en zonas áridas y semiáridas es simplemente
el arraigo y supervivencia de los árboles, que con el tiempo puedan llegar a formar un
bosque. No se busca, en cambio, la obtención de grandes cosechas, como ocurre en
los cultivos agrícolas. Además, y por la capacidad de obtener y economizar agua que
tienen las especies leñosas de zonas áridas, carece de sentido plantear balances
hídricos diarios cuando estos vegetales enlazan largos periodos de sequía con cortos

__________________________________________________________________________________
99
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

eventos lluviosos. Será con esos largos lapsos de tiempo con los que deban trabajar
los modelos y no con espacios de tiempo diarios, más propios de plantas herbáceas,
hidrófitas o mesófitas.

2) Sencillez

La mayor parte de los métodos se caracterizan por su sencillez y, en general,


utilizan variables de fácil obtención.

Los modelos de Velasco-Molina (1983), Villanueva et al. (1987) y Palomo


(1990), los tres muy relacionados entre sí, establecen sencillas correspondencias
entre las aportaciones (escorrentía y precipitaciones) y las necesidades del cultivo. Sin
embargo, algunos parámetros, como la precipitación efectiva (PPe) o el número de
eventos de lluvia necesarios para satisfacer las demandas hídricas del cultivo (n),
presentan algunas dificultades de estimación. Similares ecuaciones plantean Finkel
(1985) y Oweis et al. (1999), aunque con ciertas diferencias que se explican
posteriormente.

3) Estimación de las necesidades hídricas

La mayor parte de los modelos utiliza la evapotranspiración como estimadora


de las necesidades hídricas del cultivo (Smith, 1978; Velasco-Molina, 1983; Cadot,
1989; Palomo, 1990; Oweis et al., 1999). Anaya et al. (1976) y Finkel (1985), hablan
respectivamente de uso consuntivo (UC) y requerimientos hídricos (RH), pero
implícitamente se refieren también a la evapotranspiración. A su vez, el modelo
Velsavill tiene en cuenta la evapotranspiración a través de las variables precipitación
efectiva (PPe) y número de eventos necesarios para satisfacer las demandas del
cultivo (n).

4) Coeficiente de escorrentía

El coeficiente de escorrentía es la relación entre el volumen de escurrimiento y


la precipitación caída. Este coeficiente sirve para calcular la escorrentía generada, y -
por ende- sirve para estimar la recolección de agua que cabe obtener del área de
impluvio. Con este fin se emplea en los modelos de Anaya et al. (1976), Velasco-
Molina (1983), Finkel (1985), Villanueva et al. (1987), Palomo (1990) y Oweis et al.
(1999).

La utilización de coeficientes de escorrentía es la forma de determinar la


escorrentía más directa y sencilla, pero es menos precisa que otros métodos, por
ejemplo el del número de curva, cuyas tablas abarcan una mayor cantidad de
situaciones (para diferentes suelos, tipos de vegetación y condiciones hidrológicas),
que las que contemplan las tablas existentes de coeficientes de escorrentía.

__________________________________________________________________________________
100
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

5) Utilización original

Todos los modelos han sido elaborados para su empleo en zonas áridas y
semiáridas con cultivos agrícolas tradicionales (en especial maíz y trigo), salvo la
adaptación que Critchley & Siegert (1991) hacen para árboles. El modelo Velsavill,
además de emplearse originalmente para cultivos herbáceos, se ha aplicado a
plantaciones de árboles frutales.

6) Posible adaptación al diseño de repoblaciones forestales

La aplicación de los modelos descritos para el diseño de repoblaciones


forestales es posible, con las precauciones que se han mencionado y teniendo en
cuenta las siguientes consideraciones:

- En la ecuación del modelo de Smith (1978) se puede despejar la relación


entre el área de impluvio y el área de recepción, resultando:

S1 n ⋅ ET − PP
=
S2 Q

Esta ecuación guarda bastante similitud con otros modelos, como el de Finkel (1985),
por ejemplo.

Lo más recomendable para los fines de la repoblación forestal es hacer varios


balances hídricos (anual, semestral, trimestral o mensual), sustituyendo en la
ecuación anterior la evapotranspiración diaria por la que corresponda al periodo
elegido. Por otra parte hay que decidir la forma de calcular la escorrentía (Q), siendo
aconsejable hacerlo por el método del número de curva o por el de los coeficientes de
escorrentía.

- Para poder adaptar el modelo de Velasco-Molina (1983), lo mejor es


establecer el balance en función del área de impluvio y del área de recepción, y
considerar el año completo (por lo que no se emplea la variable %P sino PP):

CE ⋅ PP ⋅ S1 + PP ⋅ S2 = EV ⋅ S2

Operando, se llega a la siguiente expresión:

S1 EV − PP
=
S2 CE ⋅ PP

- Algo similar puede hacerse para el modelo Velsavill (Villanueva et al., 1987):
__________________________________________________________________________________
101
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

CE ⋅ PP ⋅ S1 + PPe ⋅ S2 = [(cc − pmp ) ⋅ Da ⋅ Pr ] ⋅ n ⋅ S2

S1 [(cc − pmp ) ⋅ Da ⋅ Pr ] ⋅ n − PPe


=
S2 CE ⋅ PP

- Igualmente para el modelo de Palomo (1990):

CE ⋅ PP ⋅ S1 + PPe ⋅ S2 = ET ⋅ S2

S1 ET − PPe
=
S2 CE ⋅ PP

- La ecuación final del método de Finkel (1985) es similar a las que se acaban
de deducir de los modelos de Velasco-Molina (1983) y Palomo (1990). No obstante,
conceptualmente tiene una leve diferencia, puesto que el método primero establece:

Agua recogida = Agua extra requerida

mientras que los otros dos:

Escorrentía generada en S1 + Precipitación en S2 = Necesidades del cultivo

Pese a que, como ha quedado apuntado, el resultado final es muy similar, este
segundo balance hídrico es conceptualmente más correcto, puesto que el agua
recogida es la lluvia caída directamente en el área de recepción y la escorrentía
producida en el área de impluvio, y no sólo esta última.

- La variante al método de Finkel (1985) que proponen Critchley & Siegert


(1991) para árboles, no se considera adecuada para repoblaciones forestales, ya que
no divide la unidad sistematizada en un área de impluvio y un área de recepción. La
mayor parte de las sistematizaciones del terreno para repoblación forestal crean un
área de recepción, que recoge el agua de lluvia y escorrentía y en la cual se instalan
los brinzales. Con todo y aunque para la repoblación no parezca el método útil, sí
puede llegar a ser muy ilustrativo con un horizonte temporal más amplio en montes
adehesados y, sobre todo, en terrenos abancalados.

- El método propuesto por Oweis et al. (1999) es también muy próximo al de


Finkel (1985). Considera, sin embargo, dos variables más: los contenidos de agua en
__________________________________________________________________________________
102
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

el suelo al inicio y al final de la estación seca (véase la figura 3.17). Esta interesante
aportación puede llevarse a la práctica de dos modos diferentes. En primer lugar, W0 y
We pueden considerarse iguales (esta posibilidad la contemplan los autores), por lo
que la ecuación resultará idéntica a la de Velasco-Molina (1983). Por otro lado, puede
suponerse que al inicio de la estación seca el contenido de humedad del suelo se
encuentra a capacidad de campo (W0 = CC), mientras que al final de esta estación se
ha producido un descenso del contenido de humedad hasta un nivel admisible para la
especie implantada:

We = CC – (CRAD · dt)

Siendo:
dt = Descenso tolerable de humedad (%), dependiente de la especie
CRAD = Capacidad de retención de agua disponible

Lo que esta fórmula indica es que se ha producido una reducción del contenido de
humedad del suelo tolerable por las plantas. Si este descenso es del 100 % se ha
llegado al punto de marchitez permanente (We = PMP), lo que supone la muerte de
todo tipo de plantas. Sin embargo muchas especies mueren antes de que se alcance
ese punto, y soportan descensos de humedad muy inferiores para producir buenas
cosechas y crecimientos (por ejemplo, 25-55 % para la vid ó 40 % para frutales de
hoja caduca; en Martínez de Azagra, 1990).

Periodo húmedo

W0 We
Periodo seco

Figura 3.17. Situación de W0 y We respecto a los periodos seco y


húmedo, para la aplicación del método de Oweis et al. (1999)

- A partir del modelo de Anaya et al. (1976) puede deducirse lo siguiente:

S1 + S2 UC − P
=
S2 C ⋅P

S1 UC − P
= −1
S2 C ⋅P

__________________________________________________________________________________
103
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- El modelo de Cadot (1989) no se considera el más adecuado para los fines


perseguidos en este trabajo, debido a que el balance diario que plantea le confiere
una minuciosidad innecesaria, según lo ya explicado anteriormente. Con todo, su
ecuación de partida toma un aspecto muy semejante al resto de modelos:

S1 ET − precipitaciones
=
S2 precipitaciones − pérdidas

3.2.3. Metodología propuesta

Fundamentado en la economía del agua, la idea principal del método que se


presenta es que el tamaño del área de impluvio debe ser el adecuado para
proporcionar una determinada cantidad de agua para permitir (o asegurar) la
subsistencia del repoblado durante su fase más crítica (arraigo y primer crecimiento).
Es decir, se pretende que exista una dotación de agua suficiente en el área de
recepción gracias al área de impluvio; bajo la premisa de que se produce un mayor
aporte de agua a mayor área de impluvio (véase la figura 3.18).

S1 S1
S2

S2

S1
S1
S1 S2
S1 S1
S2
S1 S2
S2
S2
S2

Figura 3.18. En las preparaciones del suelo, como las microcuencas (arriba) u
operaciones lineales (abajo), el área de impluvio (S1) debe tener un tamaño
adecuado para dotar de agua suficiente al área de recepción (S2).
__________________________________________________________________________________
104
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Además del objetivo obvio de la supervivencia de los brinzales, que es el que


se tratará en este trabajo, pueden plantearse otros fines, como conseguir un
determinado crecimiento de las plantas u obtener una determinada producción.

El método que se propone parte del siguiente balance hídrico:

ES1 · S1 + P · S2 = ETrep · S2

Siendo:

ES1 = Escorrentía formada en el área de impluvio que llega al área de


recepción (l·m-2)
P = Precipitación de diseño (l·m-2)
ETrep = Evapotranspiración real de la repoblación (l·m-2)
S1 = Área de impluvio (m2)
S2 = Área de recepción (m2)

Si del balance anterior se despeja la relación entre el área de impluvio y el área


de recepción (R = S1/S2), queda la siguiente ecuación:

S1 ETrep − P
R= =
S2 E S1

Para una total claridad, conviene explicar cada uno de los componentes de la
ecuación:

a) Evapotranspiración real de la repoblación.- La evapotranspiración de la


repoblación se considera en este método estimadora de los requerimientos hídricos
de las plantas, al igual que hacen otros autores como Smith (1978), Velasco-Molina
(1983), Cadot (1989), Palomo (1990) u Oweis et al. (1999), o con otro tipo de fines
Thornthwaite & Matter (véase, por ejemplo, en Martínez de Azagra & Navarro, 1996)
en su balance hídrico y Montero de Burgos & González Rebollar (1983) en los
diagramas bioclimáticos, entre otros.

En el apartado 3.1.3.5 se justifica un patrón anual de necesidades hídricas


mínimas de la repoblación, con el fin de que las plantas sobrevivan en verano y
tengan al menos crecimientos moderados en primavera. La evapotranspiración real
mínima (o de subsistencia) de la repoblación se puede considerar entonces:

- Meses de invierno, siempre que P ≥ ETP: ETrep = ETP

- Meses de primavera (al menos 2 meses), una vez que P < ETP: ETrep = ETP · kc

__________________________________________________________________________________
105
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Meses de verano y otoño, hasta que de nuevo P ≥ ETP: ETrep ≥ ETP · 0,2

Sin embargo, este patrón minoriza en exceso las necesidades hídricas de los
brinzales, lo cual va en detrimento de su crecimiento y de las posibilidades de éxito de
la repoblación. Las cosechas de agua persiguen la abundancia de este elemento en el
área de recepción, por lo que un planteamiento de mínimos no parece acertado en
esta ocasión. Más bien es el opuesto (ETrep = ETP) el que resulta más atinado,
aunque tal vez mitigado de alguna manera por encontrarnos en zonas áridas y con
especies xerófilas, ahorradoras de agua (ETrep = kc · ETP, con kc < 1).

¿Cuál es entonces la medida de los requerimientos de agua de la repoblación?


La respuesta a esta pregunta hay que buscarla en la propia Naturaleza. Aquellos años
en los que se produzca una exitosa regeneración en las masas naturales análogas a
la que se quiere crear, tendrán unas determinadas precipitaciones y una gran cantidad
de semillas germinadas, y se habrá producido una evapotranspiración real que será
idónea para satisfacer las necesidades de las nuevas plantas instaladas. Sin embargo,
esta forma de proceder es bastante poco operativa a nivel general, por lo que una
aproximación práctica y del lado de la seguridad, que llevará al dimensionado de
áreas de impluvio de superficie holgada para cubrir las demandas del repoblado,
puede ser la ETP. Por otra parte, es la variable que utilizan la mayor parte de los
métodos que en este capítulo se han descrito.

b) Precipitación de diseño.- Se utiliza como tal la precipitación anual que tiene


una probabilidad de ocurrencia del 33 % (equivalente a un periodo de retorno de 1,5
años, lo que supone que, de media, dos de cada tres años lloverá más que la
precipitación calculada), determinada mediante el ajuste de los datos de precipitación
anual de la serie disponible a la función de distribución de Goodrich (recomendada
para valores medios).

c) Escorrentía en el área de impluvio.- La escorrentía que se forma en el área


de impluvio y que contribuye a incrementar las disponibilidades hídricas del área de
recepción se puede calcular por el método del número de curva o empleando
coeficientes de escorrentía medios anuales.

Por el método de los complejos hidrológicos, la escorrentía se calcula como:

(P − P1) 2
E S1 =
P + 4·P1

Siendo:

P1 = Umbral de escorrentía en el área de impluvio (mm):

25.400 − 254 ⋅ NI
P1 = 0,2 ⋅
NI

__________________________________________________________________________________
106
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

NI = Número de curva del área de impluvio


P = Precipitación de un aguacero individual (mm). En este caso hay que
considerar todos los aguaceros que ocurren en el año de cálculo,
utilizando una distribución de precipitaciones obtenida por el método de
los aguaceros virtuales (a este respecto puede consultarse Martínez de
Azagra, 1996). Existen tres casos posibles de distribución de las
precipitaciones, que generan respectivamente una escorrentía máxima,
mínima y media.

Por otro lado, mediante el coeficiente de escorrentía (e) y la precipitación


anual de diseño (P), la escorrentía puede calcularse del siguiente modo:

ES1 = P · e

En la bibliografía existen diversas tablas que orientan sobre los coeficientes de


escorrentía a elegir. Dos de ellas se transcriben en las tablas 3.11 y 3.12. Los
coeficientes que aparecen en estos cuadros son muy generales y para un pequeño
número de situaciones (según el tipo de suelo, la cobertura del mismo y la pendiente
del terreno). Por este motivo, y siempre que sea posible, es mucho más recomendable
el cálculo de la escorrentía superficial por el método de los complejos hidrológicos.

Tabla 3.11. Coeficientes de escorrentía, según Benítez et al. (1980), citado por Lemus & Navarro
(2003)

COBERTURA TIPO DE PENDIENTE (%)


DEL SUELO SUELO > 50 20-50 5-20 1-5 0-1
Impermeable 0,80 0,75 0,70 0,65 0,60
Sin vegetación Semipermeable 0,70 0,65 0,60 0,55 0,50
Permeable 0,50 0,45 0,40 0,35 0,30
Impermeable 0,70 0,55 0,60 0,55 0,50
Cultivos Semipermeable 0,60 0,55 0,50 0,45 0,40
Permeable 0,40 0,35 0,30 0,25 0,20
Pastos, Impermeable 0,65 0,60 0,55 0,50 0,45
vegetación Semipermeable 0,55 0,50 0,45 0,40 0,35
ligera Permeable 0,35 0,30 0,35 0,20 0,15
Impermeable 0,60 0,55 0,50 0,45 0,40
Hierba Semipermeable 0,50 0,45 0,40 0,35 0,30
Permeable 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10
Bosque, Impermeable 0,55 0,50 0,45 0,40 0,35
vegetación Semipermeable 0,45 0,40 0,35 0,30 0,25
densa Permeable 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05

__________________________________________________________________________________
107
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Tabla 3.12. Coeficientes de escorrentía, según Velasco-Molina (1991)

TEXTURA DEL SUELO


VEGETACIÓN PENDIENTE (%) Arcillosa y
Arenosa Arcilla
limosa
0-5 0,10 0,30 0,40
Bosques 5-10 0,25 0,35 0,50
10-30 0,30 0,50 0,60
0-5 0,10 0,30 0,40
Pastizales 5-10 0,16 0,36 0,55
10-30 0,22 0,42 0,60
0-5 0,30 0,50 0,60
Terrenos de
5-10 0,40 0,60 0,70
cultivo
10-30 0,52 0,72 0,82

En aras a permanecer del lado de la seguridad en la estimación de la relación


entre el área de impluvio y el área de recepción, puede hacerse una modificación a la
ecuación expresada anteriormente para el cálculo de R. Esta variación consiste en
sustituir la precipitación de diseño por la precipitación efectiva, como hacen
Villanueva et al. (1987) y Palomo (1990), e incluir un factor de eficiencia, empleado
por Finkel (1985) y Critchley & Siegert (1991):

- Precipitación efectiva (Pe).- La precipitación efectiva es la fracción de la


precipitación que puede llegar a estar disponible en la zona del suelo ocupada por las
raíces de las plantas. Las factores que la determinan son: intensidad, duración y
distribución de la lluvia, velocidad de infiltración del suelo, cubierta vegetal y topografía
(Velasco-Molina, 1991). Para el cálculo de la precipitación efectiva se parte de la
precipitación de diseño (con probabilidad de ocurrencia del 33 %) y se utiliza alguno
de los métodos aplicables a regiones secas, por ejemplo el de Blaney-Criddle, que
aconseja Velasco-Molina (1991). Este método consiste en aplicar un coeficiente de
aprovechamiento, específico para cada magnitud o tramo de lluvia. En la tabla 3.13 se
muestran estos coeficientes.

Tabla 3.13. Coeficientes de precipitación efectiva, según el


método de Blaney-Criddle (Velasco-Molina, 1991), a aplicar para
cada tramo de precipitación mensual observada

PRECIPITACIÓN COEFICIENTE DE
OBSERVADA (mm) APROVECHAMIENTO
≤ 25 0,95
50 0,90
75 0,82
100 0,65
125 0,45
150 0,25
> 150 0,05

__________________________________________________________________________________
108
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Factor de eficiencia (E).- Este coeficiente cuantifica la desigual distribución del


agua de escorrentía sobre el terreno, así como las pérdidas debidas a la evaporación
y a la percolación profunda. La elección del factor de eficiencia es una decisión que
debe tomar el técnico que proyecta la repoblación en base a su experiencia y a la
técnica de sistematización elegida. Finkel (1985) considera factores de eficiencia entre
0,25 y 0,85; mientras que Critchley & Siegert (1991) utilizan un valor de 0,5 para
métodos de preparación del suelo con áreas de impluvio grandes (por ejemplo,
caballones trapezoidales) y de 0,75 para técnicas que implican pequeñas áreas de
impluvio (como es el caso de microcuencas Negarim o caballones según curvas de
nivel).

Estos dos parámetros, precipitación efectiva y factor de eficiencia, aumentan R


(y en consecuencia, disminuyen la densidad de plantación). Su empleo puede parecer
arbitrario e innecesario, e incluso puede producir cierta incertidumbre en el cálculo de
R. No obstante, su utilidad radica en que introduce una ecuación que calcula una R
mayor, que crea un intervalo de confianza a la hora de elegir la R definitiva de la
repoblación. Así pues, se puede calcular la relación entre el área de impluvio y el área
de recepción por la ecuación vista anteriormente:

ETrep − P
R mín =
E S1

Y también, empleando la precipitación efectiva y el factor de eficiencia:

ETrep − Pe
R mayor =
E S1 ⋅ E

Esta segunda ecuación permite situarse del lado de la seguridad respecto a la


cantidad de agua de escorrentía que se aporta a las plantas, y por tanto garantiza con
mayor probabilidad de éxito la supervivencia de la repoblación.

En el apartado 4.3 (Estudio de casos) se muestra un ejemplo de la aplicación


de este método propuesto.

__________________________________________________________________________________
109
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.3. DENSIDAD DE PLANTACIÓN

3.3.1. Introducción

La elección de la densidad, es decir, del número de pies por unidad de


superficie, es una de las primeras decisiones que el técnico debe adoptar a la hora de
proyectar una repoblación forestal protectora, junto con el marco de plantación. Éste
es uno de los principales temas de debate en la actualidad (Pemán & Navarro, 1998),
debido a que no existe un criterio técnico operativo para fijar este dato fundamental en
toda repoblación, como ya expresara García Salmerón (1991). Por esta razón,
normalmente se acude a la experiencia (repoblaciones pretéritas realizadas por otros
técnicos) o a cifras de referencia que pueden encontrarse en la bibliografía.

En las repoblaciones forestales de zonas áridas y semiáridas, la densidad de


plantación toma mayor importancia, si cabe, puesto que hay un factor limitante que es
el agua, recurso fundamental y escaso de las masas forestales (Oliver & Larson,
1996), por el que deben competir las plantas introducidas en la repoblación. De ahí la
trascendencia de encontrar un método sencillo, que dé soluciones justificadas y que
sirva de guía al técnico en el momento de tomar sus decisiones.

3.3.2. Revisión bibliográfica

3.3.2.1. EXPERIENCIA EN REPOBLACIONES

El criterio general básico empleado hasta la fecha consiste en elegir una


densidad tal que en un plazo breve de 5, 10 ó 15 años -6 ó 7 según García Salmerón
(1991)- la vegetación introducida junto con la inducida proteja al suelo suficientemente
frente a la erosión. Sin embargo, cuando la plantación es densa se disminuye
considerablemente el espacio edáfico y aéreo disponible para cada planta, por lo que
se frena su desarrollo más rápidamente. Por eso deben armonizarse dos aspectos: la
formación de una cubierta completa de copas y el espacio necesario para el
crecimiento.

El criterio selvícola clásico para fijar la densidad mínima consiste en elegir


aquella densidad de plantación que permita, sin marras, llegar a un fustal maduro en
espesura normal. Se trata entonces de fijar el número de árboles que son necesarios
para ocupar de manera rápida el espacio destinado a su desarrollo (Smith et al.,
1997). Desde este punto de vista meramente selvícola, lo ideal es una repoblación
densa en la que se vayan haciendo sucesivos clareos para que siempre queden
satisfechos los requerimientos de espacio, agua y nutrientes, según éstos aumentan
al hacerlo el tamaño de la población de árboles (García Salmerón, 1991).

Este mismo autor señala otras dos ideas a tener en cuenta al respecto:

- Las repoblaciones protectoras deben ser más densas que las productoras, ya
que deben proteger el suelo frente a la erosión.
__________________________________________________________________________________
111
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Las especies de temperamento de sombra necesitan una mayor densidad que


las especies de luz.

Serrada (1993) recoge estos dos criterios y los amplía, proponiendo que la
densidad se elija en función de factores selvícolas y económicos:

a) Selvícolas

- Temperamento de la especie

- Posibilidad de la especie de brotar de cepa o de raíz

- Porte de la especie

b) Económicos

- Objetivo de la repoblación

- Existencia de mercado de maderas finas

- Coste de las operaciones de repoblación

- Previsión de que se efectuarán claras o clareos. La cuestión de si se aclarará la


masa es crucial a la hora de elegir la densidad inicial, según Smith et al. (1997).

Sin embargo, en repoblaciones en las que la función protectora sea la


fundamental, deberán considerarse exclusivamente los factores ecológicos, dejando a
un lado los aspectos económicos. Por este motivo, Serrada (1993) afirma que la
densidad en repoblaciones protectoras debe ser más alta (véase la tabla 3.14), debido
a que se debe conseguir la protección del suelo en el menor tiempo posible. Hace la
salvedad de repoblaciones en las que se pretenda avanzar en la sucesión vegetal e
incrementar la biodiversidad, en las que la densidad suele ser baja para favorecer la
colonización espontánea de otras especies.

Tabla 3.14. Densidad de plantación en repoblaciones forestales, según Serrada (1993)

TIPO DE REPOBLACIÓN ESPECIE DENSIDAD (Pies/ha)


Coníferas 2.000-3.000 (pudiendo bajar a 1.600)
Protectora
Frondosas 400-1.000
Eucalyptus sps. 625-1.600
Pseudotsuga menziesii 1.500-2.000
Pinus radiata 2.000-2.200
Populus sps. 278-400
Productora Castanea sativa 625-1.000
Fagus sylvatica y Quercus sps. 1.000
Pinus sylvestris y P. nigra 2.000
Pinus pinaster y P. pinea 1.000-2.000
Pinus halepensis 1.600

__________________________________________________________________________________
112
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Sevilla (2001) da una relación de posibles razones para elegir entre una
densidad elevada o baja. Por ejemplo, en estaciones secas –lógicamente por la falta
de agua- se aconsejan densidades bajas; si se desea un rápido establecimiento de los
sistemas radicales para el control de la erosión, la densidad debe ser alta; y la
densidad también tendrá que ser baja si se realizan preparaciones puntuales en vez
de areales. Por otro lado, este mismo autor da densidades y marcos de referencia que
se utilizan en determinadas situaciones para repoblaciones en la provincia de León
(véase la tabla 3.15).

Tabla 3.15. Marco y densidad de referencia para distintos tipos de repoblaciones en la


provincia de León; modificado de Sevilla (2001)

TIPO DE REPOBLACIÓN DENSIDAD (Pies/ha) MARCO


Objetivo múltiple en zona seca 1.100 Real y/o tresbolillo
Protección 1.100 Real y/o tresbolillo
Zonas adehesadas (para pastos) 100 Sin alineación

Desde un punto de vista diferente al meramente ecológico, existe en la


actualidad una tendencia a reducir la densidad de plantación, por varios motivos
(Martínez de Azagra & Mongil, 2001):

- La planta producida actualmente en viveros es de mejor calidad, y por lo tanto


con mayor garantía de supervivencia (planta más cuidada, endurecida, con cepellón,
micorrizada).

- Las preparaciones del terreno son ahora también de mayor calidad, debido a
la potencia de la maquinaria utilizada.

- Los clareos no son económicamente rentables.

- Las altas densidades inducen un mayor peligro de incendios, debido a que las
masas densas sin aclarar se convierten en grandes acumulaciones de combustible
con continuidad horizontal y vertical.

- La consecución de espesura completa es imposible en climas áridos y


semiáridos, por razón de la escasez de agua. En general, a mayor calidad de estación
mayor cantidad de recursos y, por lo tanto, mayor número de árboles por unidad de
superficie pueden establecerse (Smith et al., 1997). Si se concreta esta idea para el
recurso agua, en un lugar seco el espaciamiento debe ser mayor para lograr un
reparto satisfactorio de este recurso escaso.

Deteniéndose en cifras concretas, y haciendo un repaso histórico y geográfico


de las mismas, García Salmerón (1991) explica que en Centroeuropa ha existido una
clara preferencia por las altas densidades (superiores a 6.000 pies/ha), con una
tendencia actual a reducirlas hasta los 2.500 ó 3.000 pies/ha. Algo diferente era la
situación en Estados Unidos, donde se postulaban inicialmente espesuras ligeramente

__________________________________________________________________________________
113
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

superiores a las europeas (del orden de 7.000 pies/ha), llegando en la actualidad a


unos 1.800 pies/ha en zonas secas y unos 2.900 pies/ha en las zonas más húmedas.

Frente a estos criterios tradicionales aparece el criterio mediterráneo, que se


debate entre la pequeña densidad que recomienda la escasez de humedad y la
solución contraria, aconsejada por la tendencia a la ramificación y tortuosidad de
fustes de la vegetación xerófila como respuesta a la sequedad. La tendencia actual,
considerando la degradación de los suelos forestales, pobres en nutrientes, y sobre
todo apoyándose en la escasez de precipitaciones, es pensar que nuestros montes no
pueden soportar espaciamientos pequeños.

El Patrimonio Forestal del Estado, antiguo órgano encargado de las


repoblaciones forestales en España, proyectaba 3.000 hoyos/ha en terrenos húmedos
y 2.500 hoyos/ha en zonas secas. Posteriormente, el ICONA redujo esas densidades
a 1.500 y 1.100 pies/ha, respectivamente, para ambientes húmedos y secos. Una
buena referencia a los espaciamientos utilizados en la actualidad en nuestro país
puede encontrarse en el programa de forestación de Castilla y León (JCyL, 1994), de
los que algunos ejemplos se muestran en la tabla 3.16, o en los datos ofrecidos por
Pemán & Navarro (1998) que se exponen en la tabla 3.17.

Tabla 3.16. Densidad y marco de plantación indicados por el Programa Regional de Forestación
de Tierras Agrarias de Castilla y León (JCyL, 1994), para las comarcas centrales de la
Comunidad Autónoma

CONDICIONES DENSIDAD (Pies/ha) MARCO (m)


Plantaciones de pinos con % de frondosas y
1.600 2,5x2,5
enebros inferior al 50 %
Plantaciones de frondosas o enebros con
1.100 3x3
planta pequeña
Preparación del terreno con retroaraña 1.100 3x3
Preparación mediante ahoyado manual 800 3,5x3,5
Frondosas, ahoyado con retroexcavadora y
600 -
planta grande
Nogales de producción de madera 400 -
Populus x euramericana 278 ó 333 6x6 ó 5x6
Populus x interamericana 400 -
Nogales de producción de fruto 100 10x10

3.3.2.2. VENTAJAS DE LAS DENSIDADES BAJAS

En la bibliografía consultada puede encontrarse, como defensor firme y clásico


de las densidades bajas en zonas áridas y semiáridas, a Messines (1952), que cree
que, considerando los datos de evapotranspiración de estas zonas, sería absurdo
intentar crear un dosel forestal completo. Por ejemplo, para la región norteafricana de
Tripolitania, este autor recomienda plantar los árboles muy espaciados, como se hizo
en la Reserva Forestal de Gasr-el-Hag con Acacia tortilis. En las plantaciones de
Acacia cyanophylla la densidad empleada fue como máximo 800-900 plantas/ha en
esta región árida, mientras que en Túnez, que es una zona algo más húmeda, se
empleó el doble o triple número de plantas (2.000 a 2.500 pies/ha). Otro ejemplo es el

__________________________________________________________________________________
114
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

de las repoblaciones con eucaliptos en suelos arenosos estables, donde se plantaron


solamente unos 150 pies/ha, con espaciamiento de 8 x 8 m.

Tabla 3.17. Densidades iniciales de repoblación para varias especies, según Pemán & Navarro (1998)

DENSIDAD DENSIDAD TIPO DE


ESPECIES
MÍNIMA (Pies/ha) MÁXIMA (Pies/ha) PLANTACIÓN
Pino nigra ssp. laricio 1.100 2.000 Pura o mixta
Pinus pinaster 1.100 2.000 Pura o mixta
Pinus pinea 625 1.100 Pura o mixta
Pinus halepensis 1.100 1.600 Pura o mixta
Pinus sylvestris 1.100 2.000 Pura o mixta
Cupressus sempervirens Lineal Pura o mixta
Cedrus sps. 625 1.100 Pura o mixta
Populus sps. Lineal 278/400 Pura o mixta
Salix sps. Lineal Mixta
Alnus glutinosa Lineal Mixta
Ulmus sps. Lineal Mixta
Celtis australis Lineal Mixta
Acer sps. Enriquecimiento Mixta
Fraxinus sps. Lineal Pura o mixta
Olea europaea var. sylvestris Enriquecimiento Pura o mixta
Juniperus sps. Enriquecimiento Mixta
Corylus avellana Enriquecimiento 625 Pura o mixta
Castanea sativa Enriquecimiento 625/1.000 Pura o mixta
Laurus nobilis Enriquecimiento Mixta
Sorbus sps. Enriquecimiento Mixta
Prunus avium Lineal Pura o mixta
Pistacia terebinthus Enriquecimiento Mixta
Buxus sempervirens Enriquecimiento Mixta
Abies pinsapo Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Quercus pyrenaica Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Quercus faginea Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Quercus canariensis Enriquecimiento Pura o mixta
Quercus suber Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Quercus ilex Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Tamarix sps. Lineal Mixta
Ceratonia siliqua Enriquecimiento 1.100 Pura o mixta
Pistacia lentiscus Enriquecimiento Mixta
Palmeras Lineal Pura
Taxus baccata Enriquecimiento Mixta
Juglans regia Lineal Pura o mixta
Arbutus unedo Enriquecimiento Mixta
Tetraclinis articulata 700 1.100 Pura o mixta
Crataegus monogyna Enriquecimiento Mixta
Prunus spinosa Enriquecimiento Mixta
Ilex aquifolium Enriquecimiento Mixta

Una crítica frecuente a altas densidades se centra en que con un elevado


número de plantas por hectárea se crean bosques monótonos y, en muchas
ocasiones, monoespecíficos, con una escasa biodiversidad. Quienes así argumentan

__________________________________________________________________________________
115
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

contemplan a los oquedales o dehesas como las formaciones óptimas a imitar en una
restauración bajo clima mediterráneo.

Ruiz de la Torre (2001) destaca el papel de las cubiertas claras en la regulación


de las aguas. En primer lugar, los denominados “parques”, estructuras con árboles o
arbustos espaciados sobre fondo de matorral, pastizal o mezcla de ambos, están
representados en España principalmente por los montes adehesados, los sabinares y
los enebrales. A efectos de regulación hidrológica, su influencia es baja y la cuantía de
la erosión depende de la tasa de cubierta del estrato bajo, mientras que el gasto
consuntivo de agua es, en general, reducido, mayor en dehesas con pastizal denso.

Por otro lado se encuentran los matorrales, que suponen la formación


infraarbórea más extendida en España. Entre ellos, la mancha cerrada es un matorral
arbustivo muy denso, con erosión despreciable, elevada regulación de agua y escaso
consumo. La garriga, matorral alto, generalmente de espesura incompleta, da erosión
muy reducida, regulación importante y bajo gasto de agua. Los restantes tipos de
matorrales son mayoritariamente de cubierta media a baja (entre el 35 % y el 65 %),
con erosión apreciable que varía según el tipo de aprovechamiento (muy elevada en el
caso de sobrepastoreo de caprino), regulación muy baja y escaso consumo de agua,
siendo éste mayor en brezales, escobonales y agrupaciones afines.

Por su parte, los herbazales densos, como los prados de diente y siega y otros
pastizales higrófilos, protegen de la erosión pero no producen regulación apreciable y
tienen elevado gasto consuntivo de agua. Los pastizales xerófilos y estacionales, de
cubierta incompleta y de duración parcial en el tiempo, proporcionan limitada
protección frente a la erosión y la regulación es baja, igual que el gasto consuntivo de
agua por evapotranspiración.

Finalmente, las cubiertas rastreras y claras de zonas semiáridas, como


tomillares y jaguarcillares (con Helianthemum, Fumana, etc.) degradados no producen
defensa apreciable frente a la erosión, la regulación es baja y muy reducido el gasto
de agua.

Con esta breve descripción de las formaciones vegetales no arbóreas más


frecuentes en España se pretende resaltar que no sólo mediante el establecimiento de
un bosque denso se consigue la restauración de una ladera degradada y erosionada
en una zona árida o semiárida, sino que en algunas ocasiones puede ser muy efectiva
la combinación de varios tipos de formaciones, en especial si se desea favorecer el
paisaje y la caza.

Es muy interesante también conocer que, con frecuencia, las repoblaciones


forestales en zonas áridas, planteadas según esquemas tradicionales, no han
demostrado ser eficaces en cuanto a la recuperación del ecosistema original. Chirino
et al. (2003), en base a experiencias recientes, aseguran que formaciones vegetales
de la sucesión vegetal (pastizal seco o matorral) pueden reducir la escorrentía
superficial y la erosión al igual que las formaciones resultantes de repoblaciones con
pino carrasco (pino con matorral o pino con pastizal seco). González Alonso & Encinas
(1995) proponen la plantación dispersa de árboles o la repoblación en rodales para
ampliar el efecto borde (por lo tanto se crean ecotonos, es decir, zonas de transición
entre bosques y otro tipo de formaciones) y, en consecuencia, se aumenta la
__________________________________________________________________________________
116
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

biodiversidad y la generación de suelo. Según estos autores, atendiendo al punto de


vista ecológico, interesan densidades de repoblación bajas (no crear bosques sino
dehesas o montes huecos). De hecho, en muchos lugares del sureste español, la
aridez y la litología impiden una espesura arbórea completa.

Los mismos autores, en un estudio llevado a cabo en Las Bárdenas Reales


(Navarra), han comprobado que las repoblaciones tradicionales con pino carrasco no
contribuyen a la formación de suelo y han supuesto una disminución de la
biodiversidad. Sin embargo, en la misma área, en bosquetes adehesados de pino
carrasco situados en los límites de las repoblaciones, así como en las áreas naturales
degradadas de matorral mediterráneo con vegetación arbórea dispersa, se producen
las siguientes circunstancias:

- Un aumento de la humedad relativa debido al efecto de sombra de la


vegetación arbórea, con disminución de la insolación y de la evaporación respecto al
biotopo abierto.

- Un depósito de materiales minerales transportados por el viento y, aunque los


autores citados no lo mencionan, también por el agua (Ludwig et al., 1997).

- Una disminución relativa del aporte de materia orgánica en forma de acículas


y un aumento de su heterogeneidad (al incrementarse la diversidad de especies
vegetales) en comparación con las áreas repobladas.

En opinión de González Alonso & Encinas (1995), si se llegase a demostrar que


en las transiciones entre las repoblaciones de pino y el matorral mediterráneo se
produce un incremento de la biodiversidad, podrían plantearse las repoblaciones en
zonas áridas mediterráneas, sobre todo para aquéllas en las que se ha abandonado el
uso agrícola, con unos criterios más ecológicos. De esta manera, mediante la
repoblación no necesariamente arbórea, se constituiría una base para el estudio de un
sistema de recuperación de las zonas áridas basado en una plantación dispersa de
árboles o rodales, que amplíe el efecto ecotonal y, en consecuencia, aumente la
biodiversidad y la generación de suelo.

Las densidades muy bajas también tienen algunos inconvenientes, por ejemplo
que el efecto visual de artificialidad de las plantaciones alineadas es muy duradero
(Sevilla, 2001). Por eso, este autor recomienda, en el caso de que la densidad sea
menor de 250 pies/ha, distribuir las plantas de forma más o menos homogénea en
toda la superficie, o bien concentrarlas en determinadas zonas como, por ejemplo, en
las vaguadas.

Como principal conclusión de lo expuesto hasta ahora, puede decirse que la


cantidad de agua disponible para cada árbol en una repoblación es inversamente
proporcional a la densidad de plantación (FAO, 1989). Por lo tanto, para que los
brinzales no entren en competencia por el agua edáfica, deben diseñarse las
plantaciones con amplios espaciamientos.

__________________________________________________________________________________
117
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.3.3. Metodología propuesta

Según lo visto hasta ahora, lo importante de la cuestión es que el número de


plantas introducido sea el más ajustado a la cantidad del recurso escaso (agua)
existente en la zona. No es conveniente, por tanto, una espesura excesiva, pero
tampoco una espesura defectiva que no aproveche completamente toda la
potencialidad de la estación y que favorezca procesos erosivos.

Se echa en falta, como ya ha sido expresado anteriormente, una recopilación


de datos y una reflexión profunda que conduzca a criterios sólidos. Sería preciso
promover una línea de investigación experimental para desarrollar criterios sobre la
densidad de introducción de plantas (mediante siembra a voleo, hidrosiembra o
plantación) en repoblaciones protectoras. En este sentido, las disponibilidades hídricas
del repoblado y sus necesidades pueden servir de guía en muchos casos. De lo
contrario, se continuará por mucho tiempo en el puro empirismo, sin llegar a
profundizar en las relaciones existentes entre la densidad de repoblación y la
disponibilidad hídrica, la profundidad y fertilidad del suelo, las especies vegetales a
introducir, la selvicultura a aplicar, los aprovechamientos a conseguir, la economía,
etc.

Para paliar en parte las carencias expresadas, se propone un método basado


en el modelo MODIPÉ, en el cual las disponibilidades hídricas que tienen las plantas
son el principal factor para determinar la densidad de plantación. Continuando con la
terminología y la filosofía empleada en capítulos anteriores, puede afirmarse que
densidades de implantación bajas (hasta 1.000 pies/ha) conducen a áreas de impluvio
grandes, es decir, la cantidad de agua que irá a parar a cada planta será mayor
(véase la figura 3.19).

Pasando ya a la descripción del método, en una repoblación con una densidad


de N pies/ha la superficie disponible para cada planta en m2, es:

10.000
Sp =
N

Pero dentro de un sistema de recolección de agua, esta superficie hay que


dividirla entre el área de impluvio y el área de recepción:

Sp = S1 + S2 (para el caso de sistematizaciones completas)

Sp > S = S1 + S2 (en sistematizaciones incompletas)

Una sistematización es completa si recoge toda la escorrentía que se produce


en la ladera, mientras que es incompleta si, aun recogiendo escorrentía, existe una
parte de la misma que se pierde. El establecimiento de un método que calcule la

__________________________________________________________________________________
118
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

densidad adecuada en base a la economía del agua, es preciso distinguir entre estos
dos tipos de sistematizaciones primarias.

Figura 3.19. En laderas preparadas mediante microcuencas,


áreas de impluvio pequeñas implican densidades de plantación
elevadas (arriba), mientras que áreas de impluvio grandes
implican densidades menores (abajo).

3.3.3.1. SISTEMATIZACIÓN COMPLETA

El cálculo de la densidad de plantación para este tipo de sistematización se


basa en las siguientes afirmaciones:

1) La ladera está preparada de manera que todo lo que no sea área de


recepción se comporte como área de impluvio.

__________________________________________________________________________________
119
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

2) La relación entre área de impluvio y área de recepción calculada de la forma


descrita en el apartado 3.2 es la más adecuada desde el punto de vista de la
economía del agua.

Uniendo las dos premisas anteriores, y extendiendo la relación S1/S2 desde la


unidad sistematizada a toda la ladera, se llega a la densidad de plantación óptima.

Conociendo la superficie que ocupa el microembalse (superficie del área de


recepción, S2) y la relación entre el área de impluvio y el de recepción (R), puede
determinarse la superficie de la ladera que corresponde a cada planta, por la
expresión vista anteriormente:

Sp = S1 + S2 = S2 · R + S2 = (1 + R) · S2

Si ésta es la superficie ocupada por un pie o árbol, los pies que entran en una
hectárea, es decir, la densidad de plantación, se obtiene de manera inmediata:

10.000
N= (Pies/ha)
Sp

3.3.3.2. SISTEMATIZACIÓN INCOMPLETA

En una sistematización primaria incompleta no toda la superficie de la ladera


que no sea área de recepción es área de impluvio, sino que hay una cierta superficie
que queda ajena a la unidad sistematizada. Por ello, el cálculo de la densidad óptima
es más complejo y la densidad de plantación será menor que en una sistematización
completa a igualdad de R, puesto que al espaciamiento normal correspondiente a la
unidad sistematizada hay que añadir el espacio perdido que no está asignado a
ninguna planta en concreto.

Así mismo, en una sistematización incompleta no se recoge la escorrentía


superficial de toda la superficie de la ladera, sino que una parte de la escorrentía se
descuida, no pudiendo preverse cuál va a ser su destino. Como ejemplo de este tipo
de preparaciones del suelo, se puede citar el ahoyado en cualquiera de sus variantes,
método en el cual se crean unos alcorques sin que existan estructuras laterales que
guíen la escorrentía hacia ellos.

En este caso, el microembalse sólo aprovecha un cierto porcentaje de


escorrentía que se produce en la superficie que corresponde a cada planta. Para
estimar este porcentaje, hay que fijarse en la longitud de la ladera que queda
interceptada por los hoyos siguiendo una curva de nivel, o en la superficie que aporta
obligatoriamente escorrentía al área de recepción. Esta área de impluvio resulta
inferior a la diferencia entre la superficie que corresponde a cada planta y la superficie
del área de recepción, como puede apreciarse en la figura 3.20.

__________________________________________________________________________________
120
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

S1 < Sp – S2

La superficie que corresponde a cada pie (Sp) puede calcularse como el


producto de la distancia entre líneas (D) por la distancia entre hoyos (e):

10.000
Sp = D ⋅ e =
N

Pero también, siendo Sin la superficie correspondiente a cada árbol que


produce escorrentía incontrolada:

Sp = S1 + S2 + Sin

e
Pendiente Escorrentía

b Sin S1 Sin

D
S2

Figura 3.20. Representación esquemática de una sistematización incompleta


consistente en ahoyado con alcorques

__________________________________________________________________________________
121
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Resultando, a la vista de la figura 3.20:

S1 = a · (e - b)

S2 = a ⋅ b

Sin = e · (D - a)

Por lo tanto:

Sp = S1 + S2 + Sin = a · (e - b) + a · b + (D - a) · e

Y finalmente la densidad (pies/ha) puede calcularse por:

10.000 10.000 10.000


N= = =
Sp D ⋅e a · (e - b) + a · b + (D - a) · e

Determinación de los parámetros de la sistematización incompleta

a y b: Los determina el tamaño del microembalse, que a su vez viene definido


normalmente por la técnica de preparación del suelo empleada. Estos dos parámetros
pueden variarse mientras se mantenga el tamaño del microembalse (CAPA),
calculado por los criterios ya vistos en el apartado 3.1.

e: Lo fijan las superficies de impluvio y recepción y la anchura del microembalse:

S1 + S2
e=
a

Si a es pequeña, e resulta muy grande, por lo que el área de impluvio es estrecha y


larga. Desde el punto de vista de la recolección de agua conviene aumentar a
(manteniendo CAPA) para acortar e.

D: La distancia entre líneas no tiene relación con las cosechas de agua, no influye ni
en S1 ni en S2 (cada planta con su S2 lleva asociada su S1). Por lo tanto D sólo define
los pasillos de escorrentía -el flujo que escapa de la sistematización-, y también
modifica la densidad de plantación: a mayor D, menor densidad.

Interesa disminuir D cuando se quiera aumentar la densidad, es decir:

__________________________________________________________________________________
122
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

- Cuando se desee conseguir rápidamente la cubierta del suelo por las copas y
que todo el suelo quede fijado por las raíces.
- Cuando las copas de los árboles sean recogidas, columnares o fusiformes,
para conseguir cuanto antes la tangencia de copas.
- En caso de especies de temperamento umbrófilo.
- Cuando exista la posibilidad de realizar tratamientos tempranos para reducir la
densidad (clareos).
- Cuando exista un claro riesgo de erosión en los pasillos (escasa vegetación,
fuerte pendiente, suelos fácilmente erosionables…)

Interesa aumentar D cuando se quiera disminuir la densidad:

- Si las especies pueden brotar de raíz


- En caso de especies heliófilas
- Por razones económicas.

En algunos casos, D queda condicionado por la forma de preparación del terreno. Por
ejemplo, si se trata de un ahoyado con subsolador, la distancia entre las líneas de
ahoyado vendrá determinada por la distancia entre rejones (con un apero de 2 ó 3
rejones), o se fijará libremente en el caso de un solo rejón.

Cuanto más seco sea un clima, o mayores las necesidades hídricas que tenga la
repoblación, más conviene reducir los pasillos de escorrentía. En el caso extremo, si el
clima es muy árido habrá que anular esta superficie improductiva, y pasar a una
sistematización primaria completa.

Por último, conviene señalar que los pasillos de escorrentía siempre pueden
suprimirse (sea cual sea la densidad de plantación) mediante unas sencillas obras
accesorias consistentes en unos caballones o regueros laterales que dirijan el agua
hacia las áreas de recepción (véase la figura 3.21).

*****

A partir del desarrollo precedente puede establecerse el procedimiento a seguir


para determinar la densidad óptima, que es el que sigue:

1º) Obtención de S1 y S2 (mediante el método que se indicó en apartados


anteriores).

2º) Cálculo de Sin:

S1 + S2
e=
a

__________________________________________________________________________________
123
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

Sin = e ⋅ (D − a )

El valor de D se fija a priori y puede modificarse en sucesivos cálculos según la


densidad resultante.

3º) Determinación de la superficie que corresponde a cada pie

Sp = S1 + S2 + Sin

4º) Cálculo de la densidad

10.000
N=
Sp

Figura 3.21. Construcción de caballones laterales que


dirigen el agua de escorrentía hacia el área de recepción

__________________________________________________________________________________
124
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

*****

Las sistematizaciones incompletas no aprovechan toda la escorrentía producida


en la ladera, por lo que los alcorques pueden ser más pequeños, ya que éstos no van
a recoger toda el agua posible. El hecho de que exista una parte de escorrentía
descontrolada, correspondiente a los denominados pasillos de escorrentía, produce:

- Cosechas de agua menores (por lo que este tipo de sistematizaciones no son


las más adecuadas para zonas muy secas).

- Indeterminación del agua infiltrada como promedio en la ladera (trampas de


agua parciales).

- Mayor riesgo de formación de regueros de erosión en las zonas de pasillos y


de rotura de hoyos (por acumulación no prevista de escorrentía, procedente de
mayores superficies, en algunos hoyos).

No obstante, la decisión de elegir este tipo de preparaciones del suelo puede


ser técnicamente acertada, en zonas en las que las cosechas de agua no sean
cruciales para la consecución de la repoblación.

__________________________________________________________________________________
125
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.4. PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE CÁLCULO


Ya se ha mencionado la relación existente entre la capacidad del
microembalse, el cociente S1/S2 y la densidad de plantación. En base a estas
relaciones se ha diseñado un procedimiento integrado de cálculo de las tres variables
(véase la figura 3.22), que consta de las siguientes etapas:

1) Cálculo de la capacidad óptima del microembalse en función de los criterios


desarrollados en el apartado 3.1.

2) Determinación de la relación S1/S2, de acuerdo a la metodología propuesta en


el apartado 3.2.

3) Establecimiento de la densidad de plantación, según lo planteado en el


apartado 3.3.

Este es el procedimiento a seguir en zonas áridas y semiáridas, donde no es la


densidad la que se fija primero, sino que ésta se supedita a la producción y
recolección de una cantidad suficiente de agua.

Capacidad del microembalse

Relación S1/S2

Densidad de plantación

Figura 3.22. Secuencia integrada de cálculo de la


capacidad del microembalse, relación S1/S2 y densidad
de plantación

Otras consideraciones metodológicas

Como se verá en el siguiente apartado, algunos de los criterios establecidos


para la determinación del tamaño óptimo del microembalse, así como las
___________________________________________________________________________________
127
3. Metodologías
___________________________________________________________________________________

metodologías propuestas para el cálculo de la relación S1/S2 y de la densidad de


plantación, requieren como dato inicial las dimensiones de la preparación del terreno.
Es decir, al mismo tiempo las dimensiones de la sistematización primaria son un dato
de partida y la incógnita a inquirir.

La solución a este problema es, pese a lo que pudiera parecer, bien sencilla.
Consiste primeramente en fijar una superficie de impluvio y otra de recepción en base
a la experiencia de situaciones similares o según las prácticas habituales en el lugar.
Éstas se emplearán como información inicial para la aplicación de la metodología,
resultando finalmente unas dimensiones de la preparación del suelo que posiblemente
nada tendrán que ver con las tomadas inicialmente.

Debido a que los cálculos pueden ser engorrosos y a que algunas veces será
necesario realizar éstos de forma reiterada para llegar a una solución óptima, lo más
conveniente es automatizar las metodologías, creando una hoja de cálculo o un
programa informático.

__________________________________________________________________________________
128
3. Metodologías
__________________________________________________________________________________

3.5. DATOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA


METODOLOGÍA PROPUESTA
Se consignan en las tablas 3.18 y 3.19 los datos de partida para aplicar las
metodologías de diseño de repoblaciones forestales (en lo referente al tamaño del
microembalse, la relación entre el área de impluvio y el área de recepción y la
densidad de plantación), que se proponen en este trabajo.

Tabla 3.18. Datos que se precisan para la aplicación de la metodología propuesta, ordenados según su
utilización

UTILIZACIÓN DATOS
Precipitación máxima diaria anual
Criterio hidrometeorológico
Números de curva: NAC, NI, NR
Criterio hidráulico
Dimensiones de la preparación del suelo
Capacidad de retención de agua del suelo (a partir de su textura
Criterios edáficos
o de su curva característica de humedad)
Criterio ecológico Vegetación potencial (mapa de series de vegetación)
Precipitación mensual, precipitación máxima diaria mensual,
número de días con precipitación y ETP, para el año seco,
Criterio fisiológico medio y húmedo
Números de curva: NAC, NI, NR
Dimensiones de la preparación del suelo
Números de curva: NAC, NI, NR
Criterio de proporcionalidad
Dimensiones de la preparación del suelo
Limitación fisiológica Textura del suelo
Textura del suelo
Estructura
Permeabilidad
Longitud de la ladera
Pendiente
Criterio paisajístico Cubierta vegetal
Factor de erosividad de la lluvia
Vida útil de la sistematización
Densidad aparente de los sedimentos
Coeficiente de emisión de sedimentos
Área de impluvio
Naturaleza del terreno (para el cálculo del ángulo de taludes y
Criterios mecánicos del coeficiente de esponjamiento)
Textura del suelo
Evapotranspiración potencial
Precipitación de diseño
Relación S1/S2
Números de curva: NAC, NI, NR
Coeficiente de escorrentía del área de impluvio
Relación S1/S2 calculada
Densidad de plantación Dimensiones de la preparación del suelo (para sistematización
incompleta)

___________________________________________________________________________________
129
3. Metodologías
___________________________________________________________________________________

Tabla 3.19. Datos necesarios para la aplicación de la metodología propuesta, ordenados según su
naturaleza

TIPO DATOS
Precipitación máxima diaria anual
Precipitación mensual, precipitación máxima diaria mensual,
Climáticos número de días con precipitación y ETP, para el año seco,
medio y húmedo
Factor de erosividad de la lluvia
Capacidad de retención de agua del suelo (a partir de su textura
o de su curva característica de humedad)
Textura del suelo
Estructura
Edáficos Permeabilidad
Densidad aparente del suelo
Densidad aparente de los sedimentos
Naturaleza del terreno (para el cálculo del ángulo de taludes y
del coeficiente de esponjamiento)
Vegetación potencial (mapa de series de vegetación)
Números de curva: NAC, NI, NR
Dimensiones de la preparación del suelo
Longitud de la ladera
Pendiente
Observación de la ladera
Cubierta vegetal
Dimensiones de la preparación del suelo (para sistematización
incompleta)
Coeficiente de cultivo de la repoblación
Coeficiente de escorrentía del área de impluvio
Coeficiente de emisión de sedimentos
Otros
Vida útil de la sistematización
Volumen del microembalse calculado
Parámetros calculados
Relación S1/S2 calculada

__________________________________________________________________________________
130
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4. ESTUDIO DE CASOS

4.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

4.1.1. Localización

Esta área experimental está situada en el término municipal de Geria


(Valladolid), dentro del monte conveniado nº 8267084 de esta provincia, denominado
“Eriales de Geria” y en zonas limítrofes. El municipio se localiza en el centro de la
Cuenca del Duero, en el borde sur de la comarca natural de Montes Torozos.

4.1.2. Climatología

En general, se puede decir que el clima de la comarca coincide plenamente con


el genérico que es propio del resto de la región y en concreto de las llanuras de la
Cuenca del Duero. Un clima mediterráneo frío, con inviernos largos y fríos, veranos
secos y moderadamente cálidos, continentalizado por la localización interior de la
región al resguardo de influencias marítimas por la orla montañosa que la rodea, pero
con un frío acentuado como consecuencia de la inexistencia de obstáculos al
movimiento del viento y de la mayor altitud del páramo en relación a las llanuras
circundantes. Además, las precipitaciones son bastante escasas, casi ausentes en
verano, lo que marca una sequedad estival importante.

El invierno de la comarca, al igual que en el resto de la región, excede


ampliamente del astronómico. La diferencia no estriba solamente en la duración del
invierno, sino también en la intensidad del frío, que es más evidente en la comarca,
con una temperatura media de los meses invernales que está en conjunto un grado
por debajo de la de las estaciones circundantes. Si se toman las medias de las
mínimas, ya sea sólo del invierno o de todo el año, son también sensiblemente más
reducidas, no tanto en el conjunto de meses invernales como en el resultado anual.

El periodo libre de heladas se reduce prácticamente a tres meses: junio, julio y


agosto, siendo en los restantes de mayor o menor intensidad y tomando más fuerza
entre los meses de noviembre a marzo. Además, esta prolongación del frío tiene como
consecuencia una interrupción considerable de la actividad vegetativa de las plantas,
llegando en esta comarca la primavera con cierto retraso.

La primavera y el otoño son estaciones muy cortas en esta región, donde se


reducen a los meses de mayo y octubre respectivamente. También es cierto que
habría que sumar la primera quincena de junio a la primavera y la segunda de
septiembre al otoño. El verano no es más corto que en zonas vecinas, pero sí más
fresco, pues las medias mensuales en el mes más cálido -julio- no suelen sobrepasar
en mucho los 20 ºC.

__________________________________________________________________________________
131
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

La característica que define las precipitaciones en el centro de la Cuenca del


Duero es su escasez. En esta comarca la precipitación anual se sitúa ligeramente por
encima de los 450 mm, aunque en muchos lugares de la región no se llega a esta
cantidad. Este ligero incremento en las precipitaciones se explica por la disposición del
páramo, perpendicular en líneas generales a los vientos dominantes en los días de
lluvia, viéndose estos obligados a superar en poco espacio el desnivel existente entre
la campiña y la culminación del páramo, originándose una corriente ascendente de
aire que trae como consecuencia un incremento en las precipitaciones medible en las
estaciones situadas encima del páramo, funcionando las cuestas como pantallas
condensadoras de humedad.

Las precipitaciones durante los meses de julio y agosto son muy exiguas, no
superando los 30 mm de precipitación mensual, e incluyendo en algunos lugares bajo
este umbral el mes de septiembre. Se define de esta forma un periodo en el que las
sequedad estival se hace patente durante dos o tres meses

Si se exceptúan los meses de verano, caracterizados como se ha visto por lo


reducido de sus precipitaciones, en el resto del año se observa una relativa
uniformidad de las lluvias, periodo en el que tan sólo destacan los máximos que se
producen en los meses de mayo y noviembre-diciembre. Para toda la región lo que
realmente existe es un periodo de lluvias que comienza a finales de septiembre o
principios de octubre, y que en la comarca estudiada es más significativo de enero a
mayo, meses en los que se acumula el grueso de las precipitaciones.

Una vez reseñado el clima general de la comarca se pasa a dar información de


las principales variables climáticas de la zona en la que están instaladas las parcelas.
Las estaciones meteorológicas utilizadas han sido las de Geria (pluviométrica) y
Villanueva de Duero (temperatura), cuya información más destacada se muestra en la
tabla 4.1.

Tabla 4.1. Datos generales de las estaciones meteorológicas utilizadas

ESTACIÓN Geria Valladolid ‘Observatorio’


IDENTIFICADOR 2427 2422
ALTITUD 719 735
LATITUD 41º 33’ 45’’N 41º 39’ 00’’ N
LONGITUD 4º 52’ 37’’ W 4º 46‘ 00’’ W
Nº AÑOS DE LA SERIE 32 52
DATOS Precipitación Temperatura

En las tablas 4.2, 4.3 y 4.4 pueden observarse los valores que toman las
principales variables climáticas en la zona de estudio, mientras que en la figura 4.1 y
en la tabla 4.5 se expone el climodiagrama de Walter-Lieth y sus resultados.

__________________________________________________________________________________
132
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.2. Precipitación media mensual y precipitación anual media (mm) en las parcelas
situadas en el municipio de Geria (Valladolid)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
47,7 38,0 31,7 43,1 50,1 35,0 11,1 12,7 33,6 45,7 52,4 50,2 451,3

Tabla 4.3. Datos termométricos (ºC) de las parcelas situadas en el municipio de Geria (Valladolid)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC MEDIA
Tm 4,0 5,7 8,3 10,2 13,9 18,1 21,4 21,1 17,9 12,7 7,5 4,6 12,1
TMMCi 7,9 10,6 14,2 16,1 20,3 25,3 29,5 28,9 24,8 18,5 12,1 8,2 18,0
TMMFi 0,2 0,7 2,5 4,2 7,6 10,9 13,4 13,5 11,0 7,0 2,9 1,0 6,2
Ci 17,0 24,8 28,8 28,4 34,4 37,6 40,2 38,6 38,2 30,2 24,0 36,8 40,2
Fi -16,1 -11,5 -10,2 -6,0 -1,7 2,6 3,2 3,6 0,0 -3,4 -6,5 -11,3 -16,1
Tm: Temperatura media mensual
TMMCi: Temperatura media de las máximas
TMMFi: Temperatura media de las mínimas
Ci: Temperatura máxima absoluta
Fi: Temperatura mínima absoluta

Tabla 4.4. Resumen de datos climatológicos medios en las parcelas situadas en el


término municipal de Geria (Valladolid)

VARIABLE CLIMÁTICA VALOR


Temperatura media anual 12,1
T. m. de las máximas del mes más cálido 29,5
T.m. de las mínimas del mes más frío 0,2
ETP anual 698,9
Precipitación anual 451,3
Clasificación según Allué (1990) IV7 (VI)1 Nemoromediterraneo genuino

Tabla 4.5. Datos que pueden extraerse del climodiagrama de Walter-Lieth para las parcelas situadas en
el municipio de Geria (Valladolid)

SÍMBOLO VARIABLE VALOR


K Intensidad de la sequedad 0,282
A Número de meses secos (2Tj > Pj) 3,15
PE Precipitación estival mínima (precipitación media del mes con temperatura
11,1
media más alta) (mm)
HS Número de meses de helada segura (media de las mínimas menor de 0ºC) 0
HP Número de meses de helada probable (mínima absoluta inferior a 0 ºC) 9

__________________________________________________________________________________
133
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Figura 4.1. Climodiagrama de Walter-Lieth, para las zonas estudiadas del


término municipal de Geria (Valladolid)

Tabla 4.6. Valores que toman en Geria (Valladolid) los principales índices climáticos que
sirven para clasificar las zonas áridas y semiáridas

ÍNDICE VALOR CLASIFICACIÓN


Índice de Lang 37,30 Zona árida
Índice de Dantín-Revenga 2,68 Semiárido
Índice de Martonne 20,42 Región de olivo y cereales
Índice de Emberger 51,86 Piso mediterráneo templado
Índice de humedad (Thornthwaite) -35,46 Semiárido

4.1.3. Geología

Las parcelas situadas en el municipio de Geria se localizan sobre afloramientos


de sedimentos miocénicos, más concretamente de la denominada “Facies de las
Cuestas s.s.” que constituye uno de los subtramos de los que consta la “Facies de las
Cuestas s.l.”.

Se trata fundamentalmente de margas calizas, aunque en algunos lugares son


frecuentes los yesos diagenéticos, de color gris blanquecino. La potencia de esta
unidad es aproximadamente de 70 m y su edad es Astaraciense superior a
Vallesiense superior (Mioceno).

__________________________________________________________________________________
134
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4.1.4. Geomorfología

El relieve de esta comarca se define como dos superficies horizontales


(páramos y campiñas) unidas mediante otra superficie inclinada (cuestas). La parcela
se encuentra en una de estas cuestas, de perfil cóncavo, que descienden desde el
páramo hasta el valle de un arroyo que algunos kilómetros más abajo desagua en el
río Pisuerga. La altitud de la parte alta de la vertiente (a la altura del páramo) es de
850 m, mientras que la de la parte inferior es de 680 m. La pendiente media de la
ladera es del 32 %.

Antes de que las laderas se reforestaran con coníferas, los procesos erosivos
en las cuestas eran intensos y frecuentes. Estos eran de tipo laminar y en regueros,
fundamentalmente, aunque existían también numerosos barrancos y cárcavas, la
mayor parte de ellos inactivos en la actualidad, salvo en aquellos lugares donde los
árboles no han prosperado.

4.1.5. Edafología

El suelo de la ladera que nos ocupa es un suelo poco evolucionado, del tipo
Regosol calcáreo (según la clasificación de la FAO). Presentan un perfil AC, con un
horizonte A de pocos centímetros y de color ligeramente más oscuro que el C. Éste no
es más que la roca madre ligeramente alterada, en este caso la marga caliza descrita
anteriormente.

En base al análisis de laboratorio, el suelo objeto de estudio tiene textura


arcillosa gruesa. Su contenido en materia orgánica es muy bajo (0,59 %) y su
capacidad de intercambio catiónico se considera baja, llegando a los 11,41 meq/100 g.
El pH es alcalino (8,89), debido fundamentalmente a la roca madre, que condiciona
también que el porcentaje de carbonatos sea muy alto (66,37 %) y el de caliza activa
alto (13,12 %). En cuanto a los principales nutrientes, el contenido en nitrógeno y
fósforo es muy bajo, normal el de potasio y calcio y alto el de magnesio (este último
llega a los 3,47 meq/100 g).

4.1.6. Vegetación natural y potencial

La vegetación natural de la ladera está compuesta por lo que podría definirse


como un tomillar mixto (véase la figura 4.2), en el que están presentes, entre otras, las
siguientes especies: Coronilla minima, Dorycnium pentaphyllum, Euphorbia
platyphyllos, Helianthemum croceum, Helichrysum italicum, Helichrysum stoechas,
Koeleria vallesiana, Linum sufruticosum, Ononis fruticosa ssp. tridentata y Salvia
lavandulifolia. Se trata de matas leñosas o herbáceas de entre 15 y 80 cm de altura,
repartidas por la ladera, ocupando una cabida de aproximadamente el 30 %.

La vegetación potencial de estas laderas se corresponde, según Rivas-


Martínez (1987), con un bosque denso de encinas, enebros y, en algunos casos,
quejigos (serie Supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de la
encina, Junipero thuriferae-Querceto rotundifoliae sigmetum).

__________________________________________________________________________________
135
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Figura 4.2. Ladera de Geria (Valladolid) cuya cubierta vegetal pretende


restaurarse

4.1.7. Trabajos de repoblación

En la ladera degradada (que tiene un número de curva igual a 89), se


pretenden llevar a cabo tres preparaciones del suelo diferentes, con el fin de lograr su
restauración. Las dos primeras se emplearán en todos los cálculos, mientras que la
tercera se utiliza para explicar preparaciones incompletas en el cálculo de la densidad
de plantación.

La primera consiste en unas microcuencas con densidad de plantación de


1.000 pies/ha y con una banqueta de 1 m2 dentro de la que hay que realizar una
trampa de agua de tamaño adecuado. Las dimensiones de la unidad sistematizada
que inicialmente se fijan son 9 m2 para el área de impluvio y 1 m2 para el área de
recepción. Los números de curva del área de impluvio y del área de recepción son 89,
siendo ésta una hipótesis del lado de la seguridad, puesto que el laboreo de la
banqueta por somero que sea siempre mejora la capacidad de infiltración, con el
consiguiente descenso en el número de curva.

La segunda preparación es un subsolado lineal sobre curvas de nivel con un


apero de dos rejones separados entre sí 2 metros, a los que se han acoplado unas
aletas para perfilar un caballón de altura adecuada. En principio, el área de recepción
tiene una superficie de 0,73 m2 y el área de impluvio de 5,52 m2. El número de curva
del área de impluvio en este caso es 89, mientras que el del área de recepción es 86
(considerando una mejora en el suelo por la labor profunda del subsolador).

Por último se ensaya una sistematización incompleta consistente en un


ahoyado mecanizado mediante un tractor de cadenas equipado con dos rejones
modificados. La modificación de los rejones consiste en soldarles una pieza (cuchara)
a la altura de la bota con forma triangular, para abrir el hoyo, y otra sobre la anterior
con forma de ala de avión para empujar la tierra e impedir que caiga al interior del
hoyo. Entre las dos piezas hay un hueco para no compactar la pared inferior. El ala se
__________________________________________________________________________________
136
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

sitúa 20 cm por encima de la cuchara, tiene una anchura de 60 cm y una altura de 30


cm en el centro y 20 cm en los extremos. La cuchara es plana y triangular, con 30 cm
de altura y 40 cm de profundidad. Estas dimensiones son las que recomienda Torre
(1995).

Las especies elegidas para repoblar la ladera son Pinus pinea L., Quercus ilex
L. y Quercus faginea Lam., que se plantarán con una savia y estarán producidas en
contenedor de 17 cm de profundidad.

__________________________________________________________________________________
137
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4.2. TAMAÑO DEL MICROEMBALSE

A) Criterio hidrometeorológico

Con la información aportada anteriormente, en cuanto a los dos tipos de


repoblación que se quiere emplear –microcuencas y subsolado-, sus dimensiones y
los números de curva de la ladera actual y de las respectivas áreas de impluvio y área
de recepción, se aplica el procedimiento descrito en el apartado 3.1:

1º) Ajuste de las precipitaciones máximas diarias anuales a la distribución de


Gumbel y test de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov

Se ha tomado la serie de precipitaciones máximas diarias anuales de la


estación pluviométrica de Geria (véase la tabla 4.7). Con ellas se procede al ajuste a
la distribución de Gumbel.

Tabla 4.7 Precipitación máxima diaria (Pmáx) para la estación de Geria, en la serie 1964-2001,
indicándose el mes en que se ha producido

AÑO Pmáx MES AÑO Pmáx MES


1964 34,5 Febrero 1983 59,0 Agosto
1965 40,1 Septiembre 1984 65,0 Noviembre
1966 47,4 Octubre 1985 25,5 Julio
1967 32,4 Noviembre 1986 36,7 Septiembre
1968 31,0 Marzo 1987 26,2 Febrero
1969 27,5 Noviembre 1988 32,5 Junio
1970 23,4 Enero 1989 54,3 Diciembre
1971 22,7 Mayo 1990 38,9 Agosto
1972 25,6 Diciembre 1991 20,5 Marzo
1973 22,0 Noviembre 1992 23,5 Diciembre
1974 60,0 Junio 1993 35,6 Octubre
1975 13,3 Enero 1994 21,0 Octubre
1976 30,0 Septiembre 1995 42,5 Diciembre
1977 43,0 Enero 1996 41,5 Diciembre
1978 59,0 Septiembre 1997 53,0 Mayo
1979 35,0 Julio 1998 29,0 Diciembre
1980 30,0 Octubre 1999 45,5 Septiembre
1981 20,0 Febrero 2000 23,7 Mayo
1982 30,0 Septiembre 2001 26,5 Enero

Los resultados del ajuste son los que se exponen a continuación, quedando
reflejados en la gráfica de la figura 4.3:

−α ( x −µ )
F ( x ) = e −e

__________________________________________________________________________________
139
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

donde:
1
α = 1,28255 ⋅ = 0,0992 mm-1
S

0,5772
µ = Pmáx − = 29,1115 mm
α

P máx= 34,93 mm (media aritmética de las Pmáx)

S = 12,93 mm (cuasi-desviación típica)

1
0,9
0,8
0,7
0,6
Frecuencia relativa

0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0 10 20 30 40 50 60 70
P máx

Figura 4.3. Ajuste de la función de distribución de Gumbel (en rosa) para las precipitaciones
máximas diarias observadas (en azul) en la estación de Geria, durante el periodo 1964-2001

Para confirmar la bondad del ajuste realizado se plantea el test de Kolmogorov-


Smirnov, cuyos cálculos se desarrollan en la tabla 4.8.

__________________________________________________________________________________
140
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.8. Test de Kolmogorov-Smirnov para la serie de datos de la estación


de Geria

n Pmáx FRi F(x) ⎢∆ ⎢


1 13,3 0,02564103 0,00823430 0,01740673
2 20,0 0,05128205 0,08465954 0,03337749
3 20,5 0,07692308 0,09540380 0,01848072
4 21,0 0,10256410 0,10689182 0,00432772
5 22,0 0,12820513 0,13202295 0,00381782
6 22,7 0,15384615 0,15123061 0,00261555
7 23,4 0,17948718 0,17166141 0,00782577
8 23,5 0,20512821 0,17467356 0,03045464
9 23,7 0,23076923 0,18076454 0,05000469
10 25,5 0,25641026 0,23910829 0,01730197
11 25,6 0,28205128 0,24250936 0,03954193
12 26,2 0,30769231 0,26319699 0,04449531
13 26,5 0,33333333 0,27370276 0,05963057
14 27,5 0,35897436 0,30932972 0,04964464
15 29,0 0,38461538 0,36381048 0,02080490
16 30,0 0,41025641 0,40026301 0,00999340
17 30,0 0,43589744 0,40026301 0,03563442
18 30,0 0,46153846 0,40026301 0,06127545
19 31,0 0,48717949 0,43641466 0,05076483
20 32,4 0,51282051 0,48595124 0,02686927
21 32,5 0,53846154 0,48942520 0,04903634
22 34,5 0,56410256 0,55658286 0,00751971
23 35,0 0,58974359 0,57258984 0,01715375
24 35,6 0,61538462 0,59133861 0,02404601
25 36,7 0,64102564 0,62434288 0,01668276
26 38,9 0,66666667 0,68475315 0,01808648
27 40,1 0,69230769 0,71448263 0,02217494
28 41,5 0,71794872 0,74631851 0,02836980
29 42,5 0,74358974 0,76722907 0,02363933
30 43,0 0,76923077 0,77712974 0,00789897
31 45,5 0,79487179 0,82138267 0,02651088
32 47,4 0,82051282 0,84962084 0,02910802
33 53,0 0,84615385 0,91073336 0,06457952
34 54,3 0,87179487 0,92109523 0,04930036
35 59,0 0,89743590 0,94974324 0,05230734
36 59,0 0,92307692 0,94974324 0,02666632
37 60,0 0,94871795 0,95437938 0,00566143
38 65,0 0,97435897 0,97196560 0,00239337
n = Número de individuo dentro de la muestra
Pmáx = Precipitación máxima diaria, en mm
n
FRi = Frecuencia observada, calculada por la fórmula de Weibull: FRi =
N +1
N = Número total de individuos de la muestra
F(x) = Frecuencia calculada por la función de Gumbel
⎢∆ ⎢= Valor absoluto de la diferencia entre la frecuencia observada y calculada

Se localiza el valor máximo del estadístico ⎢∆ ⎢:

__________________________________________________________________________________
141
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Dmáx = supremo (⎢∆ ⎢) = 0,06457952

Se busca en la tabla de valores críticos de Kolmogorov-Smirnov el valor


correspondiente a un tamaño de muestra de 38 y un nivel de significación de 0,20; es
decir, D (38; 0,20), y como:

Dmáx < D (38; 0,20) = 0,17357692

se admite el ajuste como válido.

Mediante la función de distribución obtenida se han calculado las


precipitaciones máximas diarias para diferentes periodos de retorno (véase la tabla
4.9), de la siguiente manera:

1 − ln ln F ( x )
F(x) = 1− Pmáx = +µ
T α

Tabla 4.9. Precipitación máxima diaria (Pmáx) para el periodo de retorno T, calculada a partir de la
distribución de Gumbel

T (años) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Pmáx (mm) 44,2 51,8 56,1 59,1 61,4 63,2 64,8 66,2 67,4 68,4

2º) Obtención de las precipitaciones límite y de sus periodos de retorno

Introduciendo en el programa MODIPÉ los datos hidrológicos de la ladera y las


dimensiones de las preparaciones del suelo proyectadas, se obtienen las
precipitaciones límite (es decir, los umbrales de escorrentía en condiciones de
humedad medias) de la unidad sistematizada para diferentes capacidades del
microembalse (véanse las tablas 4.10 y 4.11). Posteriormente se calculan los periodos
de retorno asociados a dichas precipitaciones, mediante la expresión:

1
T =
1− F(x)

3º) Cálculo de la capacidad del microembalse y de la altura de los muretes

Interpolando en la tabla 4.10, en el caso de las microcuencas, y para un periodo


de retorno de 10 años, se obtiene una capacidad de embalse de 269,56 litros, que
corresponde a unos muretes de 26,96 cm. Para el subsolado lineal, se interpola en la

__________________________________________________________________________________
142
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

tabla 4.11, y se obtiene que la capacidad del embalse debe ser 159,43 litros, para el
mismo periodo de retorno, equivalente a muretes de 21,84 cm.

Tabla 4.10. Precipitaciones límite o umbrales de escorrentía


(Plim) en condiciones medias de humedad y sus periodos de
retorno asociados (T), para el caso de microcuencas de 10
m2, con diferentes tamaños de embalse (CAPA)

CAPA (l) Plim (mm) T (años)


0 6 -
50 22 1,15
100 30 1,67
150 37 2,72
200 43 4,49
250 49 7,70
300 55 13,55
350 61 24,15
400 67 43,39

Tabla 4.11. Precipitaciones límite o umbrales de escorrentía


(Plim) en condiciones medias de humedad y sus periodos de
retorno asociados (T), para el caso de subsolado lineal, con
diferentes tamaños de embalse (CAPA)

CAPA (l) Plim (mm) T (años)


0 7 -
50 27 1,41
100 39 3,20
150 49 7,70
200 59 19,90
250 68 47,85
300 77 116,11
350 86 282,80
400 94 624,71

*****

Según el criterio de proporcionalidad con el área de impluvio, y sabiendo


que en el caso de las microcuencas los números de curva del área de impluvio y del
área de recepción coinciden (89), y que sus respectivas superficies elegidas
inicialmente son 9 y 1 m2, se aplica la ecuación correspondiente a NI ≥ NR, es decir:

MAX (P − P 0 )
2
= (R + 1)
S2 P + 4 ⋅ P0

__________________________________________________________________________________
143
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Lo primero de todo es determinar P y P0, ya que R es conocida (S1/S2 = 9). La


precipitación de cálculo se determina por el método de los aguaceros virtuales, que
explica Martínez de Azagra (1996). El programa MODIPÉ utiliza este método y expone
los resultados en una tabla que, para este caso es la que se muestra en la figura 4.4.
La precipitación de cálculo será la precipitación máxima que tenga una condición de
humedad mayor, por ser este aguacero el más desfavorable. En esta ocasión, se trata
de los 40,1 mm que caen en el mes de septiembre, en condición de humedad I.

Figura 4.4. Salida de resultados del programa MODIPÉ, correspondiente al año


medio (1965) en Geria, en la que se determina el aguacero más desfavorable y que
se utilizará como precipitación de cálculo. En este caso corresponde al mes de
septiembre, en el que hubo una precipitación máxima de 40,1 mm en condición de
humedad I.

Para determinar el umbral de escorrentía de la unidad sistematizada (P0)


puede acudirse también a los cálculos que realiza MODIPÉ (véase la figura 4.5). A la
vista de esta tabla, se comprueba que el umbral de escorrentía en condición de
humedad I vale 15 mm.

Aplicando la ecuación correspondiente, se obtiene:

MAX (40,1 − 15 )
2
= ⋅ (9 + 1) = 62,94 l·m -2 , ó 62,94 l para S2 = 1 m2
S2 40,1 + 4 ⋅ 15

__________________________________________________________________________________
144
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Figura 4.5. Salida de resultados del programa MODIPÉ en la que se observan los
umbrales de escorrentía según la sistematización utilizada y las diferentes
condiciones de humedad. En el caso que se trata, el umbral de escorrentía de la
unidad sistematizada en condición I es 15 mm.

Para el caso del subsolado, el área de impluvio es 5,52 m2 y el de recepción


0,73 m2. Los números de curva varían con esta preparación (89 en la ladera actual y
en el área de impluvio, y 86 en el área de recepción), mientras que el umbral de
escorrentía (véase la figura 4.6) vale también 15 mm.

Figura 4.6. Salida de resultados del programa MODIPÉ en la que se observan los
umbrales de escorrentía según la sistematización utilizada y las diferentes
condiciones de humedad. En el caso que se trata, el umbral de escorrentía de la
unidad sistematizada en condición I es 15 mm.
__________________________________________________________________________________
145
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

La ecuación a aplicar en este caso es igualmente la indicada para NI ≥ NR,


obteniéndose el siguiente resultado:

MAX (40,1 − 15 ) ⎛ 5,52 ⎞


2
= ⋅⎜ + 1⎟ = 53,89 l·m-2 , ó 39,34 l para S2 = 0,73 m2
S2 40,1 + 4 ⋅ 15 ⎝ 0,73 ⎠

El tamaño de embalse resultante tanto en el caso de microcuencas (62,94 l)


como en el de subsolado (39,34 l), es exactamente el necesario para que se produzca
la recogida de toda la escorrentía generada y no infiltrada, para la precipitación de
cálculo que se eligió (40,1 mm). La correcta elección del año de cálculo (en este caso
fue 1965, el año de precipitación media de la estación), como se explicó en el
apartado 3.1.3.1., resulta crucial. Si el año en que se realiza la plantación llueve más
que la precipitación de cálculo, se escapará agua de la unidad sistematizada.

B) Criterio de resguardo hidráulico

Continuando con lo expuesto para el criterio hidrometeorológico, en la tabla


4.12 se dan las dimensiones que deben tener los muretes del microembalse y el
volumen resultante, tanto para las microcuencas como para el subsolado, aplicando el
resguardo hidráulico recomendado (en este caso se ha incrementado la altura del
murete en un 25 %).

Tabla 4.12. Altura del murete (H) en centímetros y capacidad del microembalse (CAPA)
en litros, en base a los criterios hidrometeorológico y de resguardo hidráulico, para la
preparación mediante microcuencas y subsolado

H (cm) CAPA (l)


PREPARACIÓN H (cm) CAPA (l)
con resguardo con resguardo
Microcuencas 26,96 33,70 269,56 337,00
Subsolado 21,84 27,30 159,43 199,29

C) Criterios edáficos

Para la aplicación de estos criterios, se ha partido de una muestra de suelo de


la ladera en cuestión, se ha analizado su textura y se ha estimado su capacidad de
retención mediante las fórmulas de Fuentes & Cruz (1990) ya mencionadas en el
apartado 3.1. Se van a considerar dos profundidades de raíces, a las cuales se va a
referir la capacidad de retención:

- 34 cm.- Correspondiente al desarrollo a los dos años de edad (si en un año


las raíces tienen 17 cm, porque ésta es la profundidad del contenedor, puede
suponerse que en el año siguiente deberán tener, al menos, un crecimiento similar.

__________________________________________________________________________________
146
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

- 100 cm.- Que corresponde a una profundidad de raíces a partir de la cual la


vegetación leñosa comienza a prospectar suelo fuera del alcance de las raíces de las
plantas herbáceas (fuerte reducción de competencia por el agua).

Los resultados obtenidos se exponen en la tabla 4.13. Según el criterio


propuesto, el microembalse debe tener una capacidad entre 34,85 y 102,50 l (en el
caso de microcuencas) o entre 25,44 y 74,83 l (en el caso de subsolado), lo que
supone una altura de muretes entre 3,5 y 10,3 cm.

Tabla 4.13. Aplicación del criterio edáfico de la capacidad de retención para la ladera de Geria

MUESTRA CRAD CAPA (l) H (cm)


h (cm)
DE SUELO (l·m-2) Microcuencas Subsolado Microcuencas Subsolado
34 34,85 34,85 25,44 3,5 3,5
GE51
100 102,50 102,50 74,83 10,3 10,3
h = Profundidad del sistema radical considerado (cm)
CRAD = Capacidad de retención de agua disponible (l·m-2), calculada por las fórmulas de Fuentes &
Cruz (1990)
CAPA = Capacidad del microembalse (l), para áreas de recepción de 1 m2 (microcuencas) y 0,73
m2 (subsolado)
H = Altura de los muretes del microembalse (cm)

Si se aplica el criterio de la porosidad útil a la ladera de Geria, se obtienen los


resultados que se muestran en la tabla 4.14. La capacidad del microembalse puede
variar entre 210,0 y 617,2 l (en el caso de microcuencas) o entre 153,3 y 450,4 l (para
subsolado).

Tabla 4.14. Aplicación del criterio edáfico de la porosidad útil para la ladera de Geria

MUESTRA re pu H (cm) CAPA (l)


h (cm)
DE SUELO (tpu) (tpu) Microcuencas Subsolado Microcuencas Subsolado
34 0,6172 0,6172 21,0 21,0 210,0 153,3
GE51
100 0,6172 0,6172 61,7 61,7 617,2 450,4
h = Profundidad del sistema radical (cm); re = Retención específica (en tanto por uno)
pu = Porosidad útil (en tanto por uno), como aproximación a partir de la retención específica
H = Altura de los muretes del microembalse (cm); CAPA = Capacidad del microembalse (l), para un
área de recepción de 1 m2 (microcuencas) y de 0,73 m2 (subsolado)
Se ha considerado que el área de proyección del bulbo húmedo (S3) es igual al área de recepción.

D) Criterio ecológico

Como ya se dijo anteriormente, para el relieve y clima descrito, la vegetación


potencial de la ladera de Geria corresponde, según Rivas Martínez (1987), a un
bosque denso de encinas, enebros y, en algunos casos, quejigos (serie denominada
Supramediterránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de la encina, o Junipero
thuriferae-Querceto rotundifoliae sigmetum). A este tipo de bosque climácico puede

__________________________________________________________________________________
147
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

serle asignado un número de curva de 44 (o lo que es igual, un umbral de escorrentía


de 65 l·m-2, en condiciones medias de humedad).

Ajustando las precipitaciones máximas diarias a la distribución de Gumbel,


como se hizo para el criterio hidrometeorológico (véase la tabla 4.9), se comprueba
interpolando en la tabla que sólo se producirá escorrentía superficial con un periodo
de retorno superior a 36 años. Esto quiere decir que el bosque será capaz de
interceptar e infiltrar toda el agua de lluvia que le llega, a excepción de turbiones muy
poco frecuentes.

Para la preparación del suelo consistente en microcuencas (véase la tabla


4.15), un número de curva igual al del bosque climácico (NEQ) se consigue con una
capacidad de embalse de 375 l, es decir, con una altura de muretes de 37,5 cm. En el
caso de subsolado (tabla 4.16), el número de curva de 44 se consigue con un
embalse de menor capacidad, concretamente de 233,3 l, con muretes de 32 cm.

Tabla 4.15. Precipitación límite (Plím), periodo de retorno con que se


produce (T) y número de curva equivalente de la unidad sistematizada
(NEQ), para diferentes tamaños de alcorque (CAPA) en Geria, con
preparación de microcuencas

CAPA (l) Plim (mm) T (años) NEQ


0 6 - 89
50 22 1,15 70
100 30 1,67 63
150 37 2,72 58
200 43 4,49 54
250 49 7,70 51
300 55 13,55 48
350 61 24,15 45
400 67 43,39 43

Tabla 4.16. Precipitación límite (Plím), periodo de retorno con que se


produce (T) y número de curva equivalente de la unidad sistematizada
(NEQ), para diferentes tamaños de alcorque (CAPA) en Geria, con
preparación de subsolado

CAPA (l) Plím (mm) T (años) NEQ


0 7 - 89
50 27 1,41 65
100 39 3,20 57
150 49 7,70 51
200 59 19,90 46
250 68 47,85 43
300 77 116,11 40
350 86 282,80 37
400 94 624,71 35

__________________________________________________________________________________
148
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

A pesar de lo expuesto hasta ahora, las dimensiones de embalse resultantes no


dejan de tener un carácter de valor máximo, que desde el punto de vista de las
disponibilidades hídricas aseguran la instalación del bosque climácico. No obstante,
sería posible conseguir resultados muy satisfactorios reduciendo estas dimensiones.
Pero, por otra parte, existen, además del ecológico, otros muchos factores que
condicionan el éxito de la empresa, a los que también es preciso prestar atención.

E) Criterio fisiológico

Este criterio se aplica utilizando datos de precipitaciones de la estación de


Geria. Por otro lado, la evapotranspiración potencial se calcula por el método de
Thornthwaite, empleando los datos termométricos de la estación de Valladolid-
Observatorio, que entre las más próximas a las laderas a restaurar es la que mayor
serie de datos fiables tiene. Para realizar los cálculos se elige el año de la serie
disponible (1964-2002) que tiene una precipitación anual media (1965), el año más
seco de la misma (1980) y el año de mayor precipitación (1960). Todos los datos
utilizados se muestran en las tablas 4.17, 4.18 y 4.19.

Tabla 4.17. Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse según el criterio
fisiológico, para el año medio (1965) en las laderas de Geria: Precipitación mensual (P),
precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n), escorrentía calculada que
llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración potencial (ETP)

ES1
MES P Pmáx n MICROCUENCA SUBSOLAD ETP
S O
Enero 37,6 10,0 9 0,0 0,0 7,2
Febrero 45,6 15,4 8 0,0 0,0 6,0
Marzo 79,8 17,0 13 5,1 5,1 31,8
Abril 0,8 0,8 1 0,0 0,0 44,2
Mayo 8,5 8,5 1 0,0 0,0 88,5
Junio 27,9 14,5 3 0,0 0,0 115,6
Julio 0,0 0,0 0 0,0 0,0 119,5
Agosto 0,0 0,0 0 0,0 0,0 119,4
Septiembre 79,9 40,1 4 7,9 7,9 69,8
Octubre 60,1 21,0 10 6,7 6,7 53,7
Noviembre 66,2 12,6 17 0,0 0,0 21,5
Diciembre 40,7 9,4 13 0,0 0,0 14,5
Es1 calculada por el método del número de curva según una distribución de precipitaciones
obtenida por el método de aguaceros virtuales. Para las microcuencas: NAC = 89, NI = 89 y NR
= 89; Para el subsolado: NAC = 89, NI = 89 y NR = 86
ETP calculada por el método de Thornthwaite

__________________________________________________________________________________
149
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.18. Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse según el criterio
fisiológico, para el año seco (1980) en las laderas de Geria: Precipitación mensual (P),
precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n), escorrentía calculada que
llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración potencial (ETP)

P Pmáx ES1 (mm) ETP


MES n
(mm) (mm) MICROCUENCAS SUBSOLADO (mm)
Enero 23,0 7,0 9 0,0 0,0 11,8
Febrero 31,0 10,5 7 0,0 0,0 20,3
Marzo 43,0 14,5 10 0,0 0,0 29,2
Abril 54,5 16,5 8 0,0 0,0 39,0
Mayo 46,0 15,0 9 0,0 0,0 61,7
Junio 19,0 8,0 4 0,0 0,0 94,6
Julio 3,0 2,0 2 0,0 0,0 119,8
Agosto 19,0 12,5 5 0,0 0,0 128,3
Septiembre 6,5 4,0 3 0,0 0,0 97,7
Octubre 37,5 30,0 4 10,8 10,8 51,9
Noviembre 52,0 19,5 10 5,2 5,2 19,8
Diciembre 4,0 2,5 2 0,0 0,0 5,6
Es1 calculada por el método del número de curva según una distribución de precipitaciones
obtenida por el método de aguaceros virtuales. Para las microcuencas: NAC = 89, NI = 89 y NR
= 89; Para el subsolado: NAC = 89, NI = 89 y NR = 86.
ETP calculada por el método de Thornthwaite

Tabla 4.19. Datos necesarios para el cálculo del tamaño del microembalse según el criterio
fisiológico, para el año húmedo (1960) en las laderas de Geria: Precipitación mensual (P),
precipitación máxima diaria (Pmáx), días de precipitación apreciable (n), escorrentía calculada que
llega al área de recepción (Es1) y evapotranspiración potencial (ETP)

P Pmáx ES1 (mm) ETP


MES n
(mm) (mm) MICROCUENCAS SUBSOLADO (mm)
Enero 54,0 16,5 7 4,1 4,1 10,5
Febrero 98,0 19,3 17 7,5 7,5 16,0
Marzo 53,8 11,3 9 1,2 1,2 34,2
Abril 6,7 6,7 1 0,0 0,0 47,0
Mayo 51,8 17,5 7 0,1 0,1 84,9
Junio 28,8 25,5 2 1,3 1,3 117,5
Julio 4,9 3,4 2 0,0 0,0 119,2
Agosto 13,4 8,1 2 0,0 0,0 107,0
Septiembre 43,4 16,2 6 0,0 0,0 81,4
Octubre 159,7 41,5 21 70,0 70,0 37,9
Noviembre 100,1 17,8 14 7,3 7,3 24,9
Diciembre 55,8 17,2 10 4,1 4,1 7,7
Es1 calculada por el método del número de curva según una distribución de precipitaciones
obtenida por el método de aguaceros virtuales. Para las microcuencas: NAC = 89, NI = 89 y NR
= 89; Para el subsolado: NAC = 89, NI = 89 y NR = 86.
ETP calculada por el método de Thornthwaite

__________________________________________________________________________________
150
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Debido a que los números de curva y las superficies del área de impluvio y del
área de recepción son diferentes según se trate de una sistematización por
microcuencas o por subsolado, los cálculos se hacen por separado para cada tipo de
preparación:

Microcuencas

En las tablas 4.20, 4.21 y 4.22 se expone el proceso de cálculo del tamaño del
microembalse por los dos métodos descritos, para el año medio, el año seco y el año
húmedo.

Tabla 4.20. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año medio y preparación por microcuencas en la
ladera de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 7,2 37,6 -30,4 37,6 7,2 30,4
Febrero 6,0 45,6 -39,6 83,2 13,2 70,0
Marzo 31,8 125,7 -93,9 208,9 45,0 163,9
Abril 22,1 0,8 21,3 21,3 209,7 67,1 142,6
Mayo 44,3 8,5 35,8 57,1 218,2 111,4 106,9
Junio 23,1 27,9 -4,8 246,1 134,5 111,6
Julio 23,9 0,0 23,9 23,9 246,1 158,4 87,7
Agosto 23,9 0,0 23,9 47,8 246,1 182,3 63,9
Septiembre 69,8 151,0 -81,2 397,1 252,1 145,1
Octubre 53,7 120,4 -66,7 517,5 305,8 211,8
Noviembre 21,5 66,2 -44,7 583,7 327,3 256,5
Diciembre 14,5 40,7 -26,2 624,4 341,8 282,7
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

Para el año medio, si se aplica el método del diagrama de masa (columnas 4 y


5 de la tabla 4.20), se puede observar que se obtienen valores positivos de las
diferencias entre la demanda y la aportación en los meses de abril-mayo y julio-
agosto. Por lo tanto, la mayor de estas cantidades acumuladas da el volumen que
debe tener el microembalse; en este caso ese volumen es de 57,1 l. Por el método
gráfico de diferencias acumuladas, los resultados son los que se muestran en las
columnas 6 a 8 de la tabla 4.20 y en las figuras 4.7 y 4.8. En la figura 4.8 puede
observarse que la gráfica AA-DA desciende entre los meses de marzo y mayo y entre
junio y agosto. En estos periodos es necesario desembalsar un volumen de agua igual
al descenso de la curva, para cubrir las necesidades. El mayor de este volumen
resulta de restar el valor de la gráfica en marzo (163,9 l) y mayo (106,9 l), es decir,
57,0 l.

__________________________________________________________________________________
151
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.21. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año seco y preparación por microcuencas en la
ladera de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 11,8 23,0 -11,2 23,0 11,8 11,2
Febrero 20,3 31,0 -10,7 54,0 32,1 21,9
Marzo 29,2 43,0 -13,8 97,0 61,3 35,7
Abril 39,0 54,5 -15,5 151,5 100,3 51,2
Mayo 30,9 46,0 -15,2 197,5 131,2 66,4
Junio 47,3 19,0 28,3 28,3 216,5 178,5 38,1
Julio 24,0 3,0 21,0 49,3 219,5 202,4 17,1
Agosto 25,7 19,0 6,7 56,0 238,5 228,1 10,4
Septiembre 19,5 6,5 13,0 69,0 245,0 247,6 -2,6
Octubre 10,4 134,7 -124,3 379,7 258,0 121,7
Noviembre 19,8 98,8 -79,0 478,5 277,8 200,7
Diciembre 2,8 4,0 -1,2 482,5 280,6 201,9
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

En el caso del año seco, se comprueba en las columnas 4 y 5 de la tabla 4.21


que las diferencias entre la demanda y la aportación son positivas entre junio y
septiembre. El acumulado de estas cantidades da el volumen del microembalse: 69,0
l. Por otro lado, el método de diferencias acumuladas (columnas 6 a 8 de la tabla 4.21
y figuras 4.9 y 4.10) da como resultado que la curva AA-DA desciende entre los meses
de mayo y septiembre. El decrecimiento hay que compensarlo con un desembalse de
un determinado volumen de agua, siendo este volumen el resultado de sumar (en este
caso, al ser uno de los valores negativo) el valor de mayo (66,4 l) y el de julio (-2,6 l):
69,0 l.

__________________________________________________________________________________
152
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.22. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año húmedo y preparación por microcuencas en la
ladera de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 10,5 90,9 -80,4 90,9 10,5 80,4
Febrero 16,0 165,5 -149,5 256,4 26,5 229,9
Marzo 34,2 64,6 -30,4 321,0 60,7 260,3
Abril 23,5 6,7 16,8 16,8 327,7 84,2 243,5
Mayo 42,5 52,7 -10,3 380,4 126,7 253,8
Junio 23,5 40,5 -17,0 420,9 150,2 270,8
Julio 23,8 4,9 18,9 18,9 425,8 174,0 251,8
Agosto 21,4 13,4 8,0 26,9 439,2 195,4 243,8
Septiembre 16,3 43,4 -27,1 482,6 211,7 270,9
Octubre 37,9 789,7 -751,8 1272,3 249,6 1022,7
Noviembre 24,9 165,8 -140,9 1438,1 274,5 1163,6
Diciembre 7,7 92,7 -85,0 1530,8 282,2 1248,6
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

Para el año húmedo (véanse las columnas 4 y 5 de la tabla 4.22), en los meses
de abril y julio-agosto es positiva la diferencia entre las demandas y las aportaciones.
La mayor de esas cantidades acumuladas (es decir, la correspondiente al periodo
julio-agosto) es por tanto la capacidad del microembalse: 26,9 l. También en la tabla
4.22, en las columnas 6, 7 y 8, y en las figuras 4.11 y 4.12 se muestra el método de
diferencias acumuladas. El volumen adecuado del microembalse se obtiene restando
el valor de AA-DA correspondiente a junio (270,8 l) menos el de agosto (243,8 l), es
decir, 27,0 l.

__________________________________________________________________________________
153
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

700
600
500
400
AA (l) DA (l)

300
200
100
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.7. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año medio en Geria y sistematización por microcuencas

250

200
AA-DA (l)

150

100

50

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.8. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas


acumuladas para el año medio en Geria y sistematización por microcuencas

__________________________________________________________________________________
154
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

400
350
300
AA (l) DA (l)

250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.9. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año seco en Geria y sistematización por microcuencas

75
65
55
45
AA-DA (l)

35
25
15
5
-5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
-15
MESES
Figura 4.10. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas
acumuladas para el año seco en Geria y sistematización por microcuencas

__________________________________________________________________________________
155
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

1800
1600
1400
1200
AA (l) DA (l)

1000
800
600
400
200
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.11. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año húmedo en Geria y sistematización por microcuencas

1400

1200

1000
AA-DA (l)

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.12. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas


acumuladas para el año húmedo en Geria y sistematización por microcuencas

__________________________________________________________________________________
156
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Subsolado

Siguiendo el mismo esquema se calcula el tamaño del microembalse para una


preparación del suelo consistente en un subsolado lineal con formación de caballón.
Los resultados se muestran en las tablas 4.23, 4.24 y 4.25.

Para el año medio (véanse la tabla 4.23 y las figuras 4.13 y 4.14) se obtiene un
volumen del microembalse de 110,1 l. En el caso del año seco (tabla 4.24 y figuras
4.15 y 4.16), el microembalse necesario resulta ser de 81,8 l. Y por último, para el
año húmedo, la tabla 4.25 y las figuras 4.17 y 4.18 sirven para llegar a que el tamaño
del microembalse debe ser de 31,9 l.

Tabla 4.23. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año medio y preparación por subsolado en las
laderas de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 7,2 27,4 -20,2 27,4 7,2 20,2
Febrero 6,0 33,3 -27,3 60,7 13,2 47,5
Marzo 31,8 58,3 -26,5 119,0 45,0 74,0
Abril 22,1 0,6 21,5 21,5 119,6 67,1 52,5
Mayo 44,3 6,2 38,0 59,5 125,8 111,4 14,4
Junio 23,1 20,4 2,8 62,3 146,1 134,5 11,7
Julio 23,9 0,0 23,9 86,2 146,1 158,4 -12,2
Agosto 23,9 0,0 23,9 110,1 146,1 182,3 -36,1
Septiembre 69,8 101,9 -32,1 248,1 252,1 -4,0
Octubre 53,7 80,9 -27,2 328,9 305,8 23,2
Noviembre 21,5 48,3 -26,8 377,3 327,3 50,0
Diciembre 14,5 29,7 -15,2 407,0 341,8 65,2
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

__________________________________________________________________________________
157
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.24. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año seco y preparación por subsolado en las
laderas de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 11,8 16,8 -5,0 16,8 11,8 5,0
Febrero 20,3 22,6 -2,3 39,4 32,1 7,3
Marzo 29,2 31,4 -2,2 70,8 61,3 9,5
Abril 39,0 39,8 -0,8 110,6 100,3 10,3
Mayo 30,9 33,6 -2,7 144,2 131,2 13,0
Junio 47,3 13,9 33,4 33,4 158,0 178,5 -20,4
Julio 24,0 2,2 21,8 55,2 160,2 202,4 -42,2
Agosto 25,7 13,9 11,8 67,0 174,1 228,1 -54,0
Septiembre 19,5 4,7 14,8 81,8 178,9 247,6 -68,8
Octubre 10,4 87,0 -76,6 265,8 258,0 7,9
Noviembre 19,8 66,7 -46,9 332,5 277,8 54,7
Diciembre 2,8 2,9 -0,1 335,4 280,6 54,8
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

Tabla 4.25. Proceso de cálculo del volumen del microembalse por el método de curva de masas y
por el método de diferencias acumuladas, para el año húmedo y preparación por subsolado en las
laderas de Geria

1 2 3 4 5 6 7 8
D A D-A Acumulado AA DA AA-DA
MESES
(l) (l) (l) positivo (l) (l) (l) (l)
Enero 10,5 62,1 -51,6 62,1 10,5 51,6
Febrero 16,0 112,9 -96,9 175,0 26,5 148,5
Marzo 34,2 45,9 -11,7 220,9 60,7 160,2
Abril 23,5 4,9 18,6 18,6 225,8 84,2 141,6
Mayo 42,5 37,9 4,6 23,2 263,7 126,7 137,0
Junio 23,5 28,2 -4,7 291,9 150,2 141,7
Julio 23,8 3,6 20,3 20,3 295,4 174,0 121,4
Agosto 21,4 9,8 11,6 31,9 305,2 195,4 109,8
Septiembre 16,3 31,7 -15,4 336,9 211,7 125,2
Octubre 37,9 503,0 -465,1 839,9 249,6 590,3
Noviembre 24,9 113,4 -88,5 953,2 274,5 678,8
Diciembre 7,7 63,4 -55,7 1016,6 282,2 734,4
D = Demandas (véase el apartado 3.1.3.5). Se ha tomado Scopa10 = 1 m2 y kc = 0,5 (asemejando la
repoblación a un cultivo leñoso).
A = Aportaciones
DA = Demandas acumuladas
AA = Aportaciones acumuladas

__________________________________________________________________________________
158
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

500
450
400
350
300
AA (l) DA (l)

250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.13. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año medio en Geria y sistematización por subsolado

120

100

80
AA-DA (l)

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
-20
MESES

Figura 4.14. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas


acumuladas para el año medio en Geria y sistematización por subsolado

__________________________________________________________________________________
159
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

400
350
300
AA (l) DA (l)

250
200
150
100
50
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.15. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año seco en Geria y sistematización por subsolado

80
60
40
20
AA-DA (l)

0
-20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

-40
-60
-80
MESES

Figura 4.16. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas


acumuladas para el año seco en Geria y sistematización por subsolado

__________________________________________________________________________________
160
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

1200

1000

800
AA (l) DA (l)

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.17. Evolución mensual de las aportaciones acumuladas (azul) y de las demandas
acumuladas (rosa) para el año húmedo en Geria y sistematización por subsolado

800
700
600
500
AA-DA (l)

400
300
200
100
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 4.18. Evolución mensual de la diferencia entre aportaciones acumuladas y demandas


acumuladas para el año húmedo en Geria y sistematización por subsolado

__________________________________________________________________________________
161
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

G) Limitación fisiológica por encharcamiento

La conductividad hidráulica a saturación del suelo presente en las laderas de


Geria es aproximadamente, según el diagrama de la figura 3.8 del apartado 3.1.3.6,
de 0,55 cm·h-1 y, por consiguiente, fmín resulta ser igual a 0,28 cm·h-1. Con este dato se
ha calculado el tiempo máximo de embalse para capacidades que van desde los 0
hasta los 400 litros, tanto para microcuencas como para subsolado, mostrándose los
resultados en las tablas 4.26 y 4.27. Estas tablas orientan en el momento en que se
tenga que tomar una decisión definitiva sobre el tamaño del microembalse.

Tabla 4.26. Tiempos máximos de embalse para microcuencas con


diferentes capacidades de embalse

CAPA (l) H (cm) Tmáx (h)


0 0 0,00
50 5 17,86
100 10 35,71
150 15 53,57
200 20 71,43
250 25 89,29
300 30 107,14
350 35 125,00
400 40 142,86

Tabla 4.27. Tiempos máximos de embalse para subsolado con


diferentes capacidades de embalse

CAPA (l) H (cm) Tmáx (h)


0 0 0,00
50 7 24,46
100 14 48,92
150 21 73,39
200 27 97,85
250 34 122,31
300 41 146,77
350 48 171,23
400 55 195,69

Si se interpola en la tabla 4.26 con el tamaño de microembalse obtenido por el


criterio ecológico para microcuencas (375 l) el tiempo máximo de encharcamiento es
de 133,93 horas. Haciendo lo mismo para subsolado, en el que el microembalse
debería tener una capacidad de 233,3 l, el tiempo máximo de embalse resulta de
114,14 horas. Estos tiempos de embalse son muy grandes, debido a la escasa
permeabilidad del suelo. Por este motivo, y aunque atendiendo a otros factores fuese
interesante utilizar alcorques de mayor tamaño, habrá que reducir las capacidades de
embalse hasta valores que impliquen tiempos de embalse mucho menores.

__________________________________________________________________________________
162
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Si se establece un tiempo máximo de embalse de 72 horas (3 días), y se


interpola en las tablas 4.26 y 4.27, se obtienen unos microembalses de 202,6 l y 147,2
l, respectivamente para microcuencas y subsolado. El tiempo elegido como referencia
(3 días de existencia de agua dentro del microembalse tras un aguacero) puede
parecer también excesivo, pero hay que tener en cuenta que:

1º) Si las precipitaciones más abundantes se producen en la zona de estudio


durante la parada vegetativa, se reducirá considerablemente la posibilidad de daños.
En el caso analizado, si bien se observa una importante disminución de las
precipitaciones en los meses finales de primavera y de verano (de junio a septiembre),
no es menos cierto que el principio de la primavera suele ser lluvioso, lo que podría
acarrear perjuicios al repoblado.

2º) De la observación de la tabla 4.10 se deduce que, para las microcuencas,


el periodo de retorno de una precipitación máxima que llenara el embalse de 202,6 l
es de 4,66 años, lo que supone riesgo de daños en dos ocasiones a lo largo de la vida
útil de la preparación (estimada en 10 años). En el caso del subsolado (véase la tabla
4.11), la recurrencia es de 7,45 años, que supone un riesgo menor.

*****

También interesa estimar el tiempo máximo mensual de encharcamiento, tanto


para microcuencas como para subsolado (véase la tabla 4.28). En ambos casos se
está muy lejos del 50 % del mes con el suelo encharcado, y tampoco se alcanza el 20
% del mes (6 días), que es el límite que no conviene superar si no se desea poner en
peligro la repoblación (para el periodo de actividad fisiológica).

Tabla 4.28. Tiempo máximo mensual de encharcamiento para microcuencas y subsolado en la


ladera de Geria

PREPARACIÓN
CAPA (l) DESP (mm)1 tmáx (h) X (%)
DEL SUELO
Microcuencas 375,0 151,1 54,0 7,5
Subsolado 233,3 139,7 49,9 6,9
1
DESP calculada mediante el programa MODIPÉ para el mes de mayor precipitación del año
medio de la serie disponible (este año es 1965, cuyos datos completos se muestran en la tabla
4.17).

*****

Aunque con volúmenes del microembalse calculados según el criterio ecológico


(375 y 233 l, respectivamente para microcuencas y subsolado) no cabe esperar
problemas para la repoblación atendiendo al tiempo máximo mensual de
encharcamiento, es conveniente reducir estas capacidades de embalse en base a la
limitación del tiempo máximo de embalse. Según lo dicho anteriormente, para evitar la
muerte de las plantas recién instaladas, se establece que después de un aguacero el
microembalse sólo puede contener agua durante 72 horas; y, con esta precaución, es
__________________________________________________________________________________
163
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

aconsejable que los alcorques no superen los 202,6 l para microcuencas, ni los 147,2 l
para el caso del subsolado.

H) Criterio paisajístico o topográfico

Según lo descrito en el apartado 3.1, se calcula el volumen de sedimentos que


llega al área de recepción en toda la vida útil de la sistematización. Para ello, en
primer lugar, y siguiendo las indicaciones expuestas en el anexo IV, se determinan los
valores que toman los diferentes factores de la ecuación USLE:

- Factor de erosividad de la lluvia (R).- Interpolando en el mapa de isolíneas de R de


España (ICONA, 1988), para la zona en estudio R = 70 hJ·cm·m-2·h-1.

- Factor de erosionabilidad del suelo (K).- Calculando este factor mediante la


expresión que se muestra en el anexo IV, toma el siguiente valor:

K = 2,71 · 10-6 · 4.976,491,14 · (12 - 0,59) + 4,2 · 10-2 · (3 - 2) + 3,23 · 10-2 · (4 - 3) =

= 0,58 t·m2·h·ha-1·hJ-1·cm-1

- Factor topográfico (L·S).- Se emplea la ecuación siguiente:

⎛ λ ⎞
m

L ⋅S = ⎜ ⎟ ⋅ (0,0065 ⋅ s + 0,045 ⋅ s + 0,065 )


2

⎝ 22,13 ⎠

En la que la longitud de la ladera ( λ ) es en este caso la longitud del área de impluvio


en proyección horizontal, es decir 4,24 m en el caso de microcuencas y 2 m para el
subsolado; m vale 0,5, puesto que la pendiente de la ladera es mayor del 5 %
(concretamente s = 32 %).

Microcuencas: L · S = 3,59

Subsolado: L · S = 2,47

- Factor de la cubierta vegetal (C).- Interpolando en la tabla IV.3 del anexo IV, y
teniendo en cuenta que el área de impluvio tiene una cubierta vegetal formada por
plantas herbáceas y matojos de entre 0,3 y 0,6 m de altura, con recubrimiento
aproximado del 30 %, en contacto con el suelo todo él y el humus en el suelo tiene
un espesor de no más de 3 cm, resulta que C = 0,159.

__________________________________________________________________________________
164
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

El resto de datos que se requieren son:

- Vida útil de la sistematización (t): Se fija en 10 años

- Área de impluvio (S1): 9 m2 (para microcuencas) y 5,52 m2 (para subsolado)

- Densidad aparente de los sedimentos (δ): 1.000 kg·m-3

- Coeficiente de emisión de sedimentos (Ce): Se supone que existe endorreísmo en la


unidad sistematizada, por lo que este coeficiente es nulo.

Se puede calcular el volumen de sedimentos que se depositan en el


microembalse durante los t años considerados, mediante la ecuación:

R ⋅ K ⋅ L ⋅ S ⋅ C ⋅ t ⋅ S1 ⋅ 100
A1 = ⋅ (1 − Ce )
δ

Distinguiendo para las dos preparaciones del suelo:

70 ⋅ 0,58 ⋅ 3,59 ⋅ 0,159 ⋅ 10 ⋅ 9 ⋅ 100


Microcuencas: A1 = ⋅ (1 − 0) = 208,57 l
1.000

70 ⋅ 0,58 ⋅ 2,47 ⋅ 0,159 ⋅ 10 ⋅ 5,52 ⋅ 100


Subsolado: A1 = ⋅ (1 − 0) = 88,01 l
1.000

Por último, se establecen los límites máximos para el volumen del


microembalse:

Microcuencas: CAPA ≤ 208,57 l

Subsolado: CAPA ≤ 88,01 l

Si se cumplen estas inecuaciones, se asegura que el microrrelieve artificial


creado por las preparaciones del suelo queda completamente atenuado, debido a que
los microembalses quedan aterrados por los sedimentos.

Por último, conviene significar que este planteamiento es un tanto simplista y


que no se ajusta plenamente con el proceso de atenuación del relieve, en el que
intervienen otros fenómenos adicionales y más complejos. Sin embargo, se trata de
un procedimiento de referencia que, por su interés y sencillez, interesa plantear
siempre.
__________________________________________________________________________________
165
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

I) Criterios mecánicos

I.1.- Estabilidad

El tamaño de embalse para microcuencas calculado por el criterio ecológico es


de 375 l, lo que supone una altura de muretes de 0,38 m. Para un suelo formado
sobre margas, en razón de la estabilidad, se recomienda un ángulo de inclinación de
los taludes del caballón de 35º, para suelo seco (véase la tabla 3.7 del apartado
3.1.3.8.). Con estos datos y con un caballón en forma de prisma triangular, la base del
triángulo tendrá una longitud de 1,09 m.

Para la preparación mediante subsolado el microembalse, según el criterio


ecológico, debe ser de 233,3 litros (muretes de 0,32 m). Tomando el ángulo de
taludes expresado de 35º, la base del caballón tendrá una longitud de 0,91 m.

En las preparaciones del terreno habitualmente empleadas en España, la


anchura en la base no suele sobrepasar los 0,80 m, por lo que la altura del caballón
en este caso, con ángulos de los taludes de 35º, no debe ser mayor de 0,28 m. Por lo
tanto, por razón de la estabilidad del murete, debe reducirse la altura y también,
consecuentemente, el tamaño del microembalse. La reducción conduce a unas
trampas de agua de 280 l para microcuencas y de 204 l para subsolado.

I.2.- Asentamiento

El punto de partida es también la altura de los muretes según el criterio


ecológico, es decir, 0,38 m en el caso de microcuencas. Se quiere calcular el volumen
definitivo de los muretes después del asentamiento, el volumen provisional esponjado
y el volumen de excavación, sabiendo que la longitud de los muretes es de 1 m (para
que el área de recepción tenga una superficie de 1 m2) y que éstos se realizan en un
litosuelo formado sobre margas.

Si se asimila el caballón a construir a un prisma que tiene por base un triángulo


equilátero, se obtiene que:

b⋅h 0,38 ⋅ 0,38


- Volumen definitivo: V'= l ⋅ = 1⋅ = 0,0722 m 3
2 2

V' 0,0722
- Volumen esponjado: V= = = 0,0926 m 3
1 − T 1 − 0,22

V 0,0926
- Volumen de excavación: V0 = = = 0,0676 m 3
1 + E 1 + 0,37

__________________________________________________________________________________
166
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Esto quiere decir que para obtener un caballón de volumen definitivo 0,0722 m3
(correspondiente a 0,38 m de altura) hay que construir un murete de volumen
provisional esponjado igual a 0,0926 m3 (es decir, de 0,43 m de alto). Pero para
conseguir este último es necesario excavar 0,0676 m3, que corresponde a un prisma
triangular excavado en el suelo de 0,37 m de profundidad.

También puede asimilarse el caballón o murete a otras formas, como por


ejemplo a medio cilindro. En este caso, los resultados son:

π ⋅r2 π ⋅ 0,38 2
- Volumen definitivo: V'= l ⋅ = 1⋅ = 0,2268 m 3
2 2

V' 0,2268
- Volumen esponjado: V= = = 0,2908 m 3
1 − T 1 − 0,22

V 0,2908
- Volumen de excavación: V0 = = = 0,2123 m 3
1 + E 1 + 0,37

La altura de los caballones correspondientes son 0,43 m para el volumen


esponjado y 0,37 m para el volumen de excavación. Como puede observarse, las
alturas resultantes son muy similares al utilizar un caballón de forma prismática
triangular y semicilíndrica.

Para el caso del subsolado, el procedimiento es el mismo, partiendo de una


altura de muretes de 0,32 m (por el criterio ecológico) y suponiendo una longitud de
caballón de 1,46 m (la superficie del área de recepción en este caso es de 0,73 m2, y
se supone una anchura de labor de 0,50 m), se obtiene para el caballón prismático de
base triangular:

b⋅h 0,32 ⋅ 0,32


- Volumen definitivo: V'= l ⋅ = 1,46 ⋅ = 0,0748 m 3
2 2

V' 0,0748
- Volumen esponjado: V= = = 0,0959 m 3
1 − T 1 − 0,22

V 0,0959
- Volumen de excavación: V0 = = = 0,0700 m 3
1 + E 1 + 0,37

y para el caballón semicilíndrico:

__________________________________________________________________________________
167
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

π ⋅r2 π ⋅ 0,32 2
- Volumen definitivo: V'= l ⋅ = 1,46 ⋅ = 0,2348 m 3
2 2

V' 0,2348
- Volumen esponjado: V= = = 0,3010 m 3
1 − T 1 − 0,22

V 0,3010
- Volumen de excavación: V0 = = = 0,2197 m 3
1 + E 1 + 0,37

Resultando para ambos tipos de caballón una altura provisional esponjada de


0,36 m y una altura de excavación de 0,31 m.

I.3.- Estanqueidad

Mediante el criterio de estanqueidad se pueden dar unas orientaciones sobre el


tamaño óptimo del microembalse, en función del tipo de suelo que se disponga. En el
caso de Geria, el suelo es de textura arcillosa, por lo que los caballones deberán
tender a ser anchos, para que el agua no se escape de forma lateral durante el tiempo
de encharcamiento.

J) Integración de los criterios de diseño

Una vez aplicados todos los criterios de diseño propuestos, es el momento de


determinar el tamaño óptimo del microembalse. En las tablas 4.29 y 4.30 se recopilan
los resultados obtenidos.

Tabla 4.29. Resultados obtenidos para el tamaño del microembalse, calculado por todos los criterios
propuestos en el caso de la preparación por microcuencas

VOLUMEN DE ALTURA DE
CRITERIO OBSERVACIONES
MICROEMBALSE (l)1 MURETES (cm) 1
Hidrometeorológico 270 27 Fundamental
Resguardo hidráulico 337 34 Adicional
Proporcionalidad 63 6 Límite mínimo para endorreísmo
Edáfico CRAD2 35 103 4 10 Límite mínimo Valor de referencia
Ecológico 375 38 Fundamental
Fisiológico3 57 69 27 6 7 3 Valores orientativos
Limitación fisiológica 203 20 Límite máximo por encharcamiento
Paisajístico 209 21 Valor de referencia
Estabilidad 280 28 Recomendatorio
Asentamiento 430 43 Comprobatorio
1
Los valores se han redondeado respecto a los calculados en sus correspondientes apartados.
2
Para las profundidades del suelo de 34 y 100 cm, respectivamente
3
Para el año medio, seco y húmedo, respectivamente

__________________________________________________________________________________
168
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

A la vista de la tabla 4.29, correspondiente a una preparación del suelo por


microcuencas, puede realizarse la siguiente discusión acerca del tamaño conveniente
del alcorque:

1) El punto de partida lo dan los criterios de resguardo hidráulico (consecuencia


del hidrometeorológico) y ecológico. Ambos ofrecen valores próximos, pero si se toma
en consideración el mayor de ellos (375 l) se asegura el endorreísmo y, a la vez, más
cercano se encuentra el comportamiento hidrológico de la formación forestal
climácica.

2) El valor que ofrece el criterio edáfico queda por debajo del tamaño antes
elegido, lo que implica que casi siempre se perderá agua por percolación profunda.
Por otra parte, el criterio fisiológico en sus condiciones teóricamente más
desfavorables (año seco), indica que un alcorque de 69 l sería suficiente para cubrir
las demandas de las plantas; mientras que la limitación por encharcamiento
recomienda reducir el tamaño prácticamente a los 200 l, para no poner en peligro la
supervivencia del repoblado.

3) El criterio paisajístico recomienda que el volumen del microembalse sea


menor o igual que 209 l, para que éste se colmate de sedimentos durante su vida útil,
y se suavice el microrrelieve creado.

4) El criterio mecánico de estabilidad aconseja reducir el microembalse a 280 l,


para evitar el desmoronamiento del murete. Los otros dos criterios son meramente
orientativos.

5) En definitiva, parece lógico reducir la capacidad del alcorque teniendo en


cuenta principalmente lo que aconseja la limitación fisiológica por encharcamiento, por
lo pernicioso para el repoblado de una deficiente aireación por encharcamiento
prolongado de sus raíces. Si se reduce esta capacidad a unos 200 l, se palia con un
grado de confianza elevado este problema, aunque se renuncia a asegurar el
endorreísmo en la totalidad de los aguaceros y a conseguir en un plazo breve las
condiciones hidrológicas del bosque climácico. Por lo tanto, una solución razonable
consiste en optar por esta capacidad de microembalse, que corresponde a unos
muretes o balates de 20 cm de altura (25 cm a la hora de conformarlos, para
considerar los asentamientos).

En cuanto al subsolado, analizando lo expuesto en la tabla 4.30, se pueden


hacer las consideraciones siguientes:

1) Según los criterios de resguardo hidráulico (hidrometeorológico) y ecológico,


sería bastante correcto fijar un microembalse de 233 l, con el objetivo conocido de
endorreísmo y logro de la vegetación climácica.

__________________________________________________________________________________
169
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.30. Resultados obtenidos para el tamaño del microembalse, calculado por todos los criterios
propuestos en el caso de la preparación por subsolado

VOLUMEN DE ALTURA DE
CRITERIO OBSERVACIONES
MICROEMBALSE (l) 1 MURETES (cm) 1
Hidrometeorológico 159 22 Fundamental
Resguardo hidráulico 199 27 Adicional
Proporcionalidad 39 5 Límite mínimo para endorreísmo
Edáfico CRAD2 25 75 4 10 Límite mínimo Valor de referencia
Ecológico 233 32 Fundamental
Fisiológico3 110 82 32 15 11 4 Valores orientativos
Limitación fisiológica 147 20 Límite máximo por encharcamiento
Paisajístico 88 12 Valor de referencia
Estabilidad 204 28 Recomendatorio
Asentamiento 263 36 Comprobatorio
1
Los valores se han redondeado respecto a los calculados en sus correspondientes apartados.
2
Para las profundidades del suelo de 34 y 100 cm, respectivamente
3
Para el año medio, seco y húmedo, respectivamente

2) El criterio edáfico recomienda que debe reducirse este volumen, si se


pretende conservar en el suelo y de forma disponible para las plantas el agua
recolectada. El criterio fisiológico señala en su situación más desfavorable (año medio)
que sería suficiente perfilar un microembalse de 110 l para satisfacer los
requerimientos de los brinzales. La limitación fisiológica por encharcamiento obliga a
reducirlo hasta aproximadamente los 150 l.

3) Para lograr la colmatación del alcorque con los sedimentos procedentes del
área de impluvio, el criterio paisajístico aconseja reducir su volumen a 88 l.

4) También es recomendable que el microembalse no sea mayor de 204 l, para


asegurar su estabilidad.

5) Por lo tanto, lo más acertado parece reducir a unos 200 l el tamaño del
microembalse, para no arriesgar la repoblación por posibles encharcamientos
prolongados, siendo más modestos en cuanto a los objetivos de consecución de
endorreísmo en la unidad sistematizada y consecución del bosque climácico. Esto
supone unos muretes de 27 cm de altura (30 cm para considerar asentamientos).

__________________________________________________________________________________
170
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4.3. RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE RECEPCIÓN

Para las laderas degradadas de Geria, se ha calculado la relación entre el área


de impluvio y el área de recepción, utilizando los métodos expuestos en el apartado
3.2 y aplicando el método específico para repoblaciones forestales propuesto en este
trabajo.

Algunos de los datos necesarios para los cálculos son comunes para varios
métodos, a saber:

- Precipitación de cálculo.- Las precipitaciones medias anuales de la serie de años


disponible (1964-2001) (véase la tabla 4.31) se han ajustado a la función de
distribución de Goodrich, recomendada para el ajuste de valores medios. Los
resultados del ajuste son:

N = 0,41168
a = 0,13557 · 10-5 año2·mm-2
x1 = 218,03647 mm
n = 36 datos

1
− 5
−0,13557·10 ⋅( x −218,03647 ) 0 , 41168
F(x) = 1− e

Tabla 4.31. Precipitación media anual (P) para la estación de


Geria, en la serie 1964-2001

AÑO P (mm) AÑO P (mm)


1964 326,5 1983 341,4
1965 447,1 1984 618,0
1966 566,0 1985 380,4
1967 358,8 1986 412,4
1968 422,8 1987 516,4
1969 497,5 1988 506,2
1970 364,8 1989 593,7
1971 505,7 1990 382,9
1972 466,3 1991 279,7
1973 Incompleto 1992 355,6
1974 405,1 1993 489,0
1975 270,1 1994 385,1
1976 576,2 1995 429,7
1977 468,5 1996 532,7
1978 620,5 1997 693,5
1979 565,5 1998 375,0
1980 338,5 1999 428,1
1981 356,0 2000 513,5
1982 374,4 2001 Incompleto

__________________________________________________________________________________
171
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Para confirmar la bondad del ajuste realizado se plantea el test de Kolmogorov,


cuyos cálculos se desarrollan en la tabla 4.32.

Tabla 4.32. Test de Kolmogorov para el ajuste a la distribución de Goodrich


de la serie de datos de la estación de Geria

n P FRi F(x) ⎢∆ ⎢
1 270,1 0,013888889 0,019833656 0,005944767
2 279,7 0,041666667 0,029766265 0,011900402
3 326,5 0,069444444 0,112305452 0,042861008
4 338,5 0,097222222 0,142481589 0,045259367
5 341,4 0,125000000 0,150286785 0,025286785
6 355,6 0,152777778 0,191194943 0,038417165
7 356,0 0,180555556 0,192408769 0,011853213
8 358,8 0,208333333 0,200994562 0,007338772
9 364,8 0,236111111 0,219899193 0,016211918
10 374,4 0,263888889 0,251474941 0,012413948
11 375,0 0,291666667 0,253498607 0,038168060
12 380,4 0,319444444 0,271955277 0,047489167
13 382,9 0,347222222 0,280640995 0,066581227
14 385,1 0,375000000 0,288353426 0,086646574
15 405,1 0,402777778 0,360903220 0,041874558
16 412,4 0,430555556 0,388186543 0,042369013
17 422,8 0,458333333 0,427445967 0,030887366
18 428,1 0,486111111 0,447532105 0,038579006
19 429,7 0,513888889 0,453596674 0,060292215
20 447,1 0,541666667 0,519177956 0,022488711
21 466,3 0,569444444 0,589501728 0,020057284
22 468,5 0,597222222 0,597343274 0,000121052
23 489,0 0,625000000 0,667537028 0,042537028
24 497,5 0,652777778 0,694873319 0,042095541
25 505,7 0,680555556 0,720125297 0,039569741
26 506,2 0,708333333 0,721627848 0,013294514
27 513,5 0,736111111 0,743061109 0,006949998
28 516,4 0,763888889 0,751308775 0,012580114
29 532,7 0,791666667 0,794738422 0,003071756
30 565,5 0,819444444 0,866640911 0,047196466
31 566,0 0,847222222 0,867577723 0,020355501
32 576,2 0,875000000 0,885679042 0,010679042
33 593,7 0,902777778 0,912419097 0,009641319
34 618,0 0,930555556 0,941320873 0,010765318
35 620,5 0,958333333 0,943804460 0,014528873
36 693,5 0,986111111 0,986645475 0,000534364
n = Número de orden del individuo dentro de la muestra
P = Precipitación anual, en mm
2⋅ n −1
FRi = Frecuencia real: FRi =
2⋅N
N = Número total de individuos de la muestra
F(x) = Frecuencia calculada por la función de Goodrich
⎢∆ ⎢= Valor absoluto de la diferencia entre la frecuencia real y calculada

__________________________________________________________________________________
172
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Se localiza el valor máximo del estadístico ⎢∆ ⎢:

Dmáx = supremo (⎢∆ ⎢) = 0,086646574

Se busca en la tabla de valores críticos de Kolmogorov el valor


correspondiente a un tamaño de muestra de 36 y un nivel de significación de 0,20; es
decir, D (36; 0,20), y como:

Dmáx < D (36; 0,20) = 0,1783

se admite el ajuste como válido.

A partir de la función ajustada, se busca la precipitación que corresponde a una


probabilidad de ocurrencia del 33 %, equivalente a un periodo de retorno T = 1,5
años. La mencionada precipitación resulta 397,4 mm. Esto supone que, de media,
dos de cada tres años lloverá más que la precipitación calculada; o, lo que es lo
mismo, la probabilidad de que la precipitación de un año cualquiera sea menor o
igual que 397,4 mm es del 33 %.

Debido a que se requieren datos mensuales de lluvia, se ha tomado como referencia


de distribución anual de precipitaciones el año más seco de la serie. A partir de esta
distribución, se ha calculado un coeficiente adaptador: el cociente entre la
precipitación con probabilidad 33 % y la precipitación del año seco, que resulta ser
1,1746. Las precipitaciones adaptadas se muestran en la tabla 4.33.

- Evapotranspiración, requerimientos hídricos o uso consuntivo del cultivo.- Se ha


utilizado como ETP de cálculo la correspondiente al año seco (1980), cuyos valores
pueden consultarse en la tabla 4.33.

Tabla 4.33. Precipitaciones mensuales del año seco (1980),


precipitaciones mensuales adaptadas y evapotranspiración potencial
de cálculo

MES P (mm) P adaptada (mm) ETP (mm)


Enero 23,0 27,0 11,8
Febrero 31,0 36,4 20,3
Marzo 43,0 50,5 29,2
Abril 54,5 64,0 39
Mayo 46,0 54,0 61,7
Junio 19,0 22,3 94,6
Julio 3,0 3,5 119,8
Agosto 19,0 22,3 128,3
Septiembre 6,5 7,6 97,7
Octubre 37,5 44,0 51,9
Noviembre 52,0 61,1 19,8
Diciembre 4,0 4,7 5,6
TOTAL 338,5 397,4 679,7
__________________________________________________________________________________
173
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

- Coeficiente de escorrentía.- Se toma igual a 0,50; que, según la tabla 3.11,


corresponde a una vegetación ligera, sobre suelo semipermeable y pendiente entre
20 y 50 %.

A continuación se aplican los métodos descritos de forma individual y


pormenorizada:

a) Método de Anaya et al. (1976)

El dato que requiere este método es el total de deficiencias de agua mensuales


durante el ciclo vegetativo del cultivo (UC – P). A tenor de los cálculos que se realizan
en la tabla 4.34, el total de deficiencias es 401,2 mm.

Tabla 4.34. Cálculo de las deficiencias de agua mensuales

MES UC (mm) P (mm) UC-P (mm)


Enero 11,8 27,0 -
Febrero 20,3 36,4 -
Marzo 29,2 50,5 -
Abril 39,0 64,0 -
Mayo 61,7 54,0 7,7
Junio 94,6 22,3 72,3
Julio 119,8 3,5 116,3
Agosto 128,3 22,3 106,0
Septiembre 97,7 7,6 90,1
Octubre 51,9 44,0 7,9
Noviembre 19,8 61,1 -
Diciembre 5,6 4,7 0,9
TOTAL 679,7 397,4 401,2
UC = Uso consuntivo (ETP) (mm)
P = Precipitación mensual (mm)
UC – P = Deficiencias mensuales (mm)

Si se aplica la ecuación del método:

S1 UC − P 401,2
R= = −1= − 1 = 1,02
S2 C ⋅P 0,50 ⋅ 397,4

b) Método de Smith (1978)

Para la aplicación de este método se ha sustituido el producto (n · ET) (siendo n


el número de días entre lluvias) por la evapotranspiración potencial anual, como
estimadora de las necesidades hídricas de la repoblación.

__________________________________________________________________________________
174
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

El escurrimiento hacia el área de recepción se ha calculado mediante el


producto de la precipitación de diseño por el coeficiente de escorrentía (Q = 397,4 ·
0,50 = 198,7 mm).

Aplicando la ecuación, se obtiene:

S1 (n ⋅ ET ) − PP 679,9 − 397,4
R= = = = 1,42
S2 Q 198,7

c) Modelo de Velasco-Molina (1983)

El resultado que se obtiene con este método es exactamente igual que el


anterior:

S1 EV − PP 679,9 − 397,4
R= = = = 1,42
S 2 CE ⋅ PP 0,50 ⋅ 397,4

d) Método de Finkel (1985) y método de Critchley & Siegert (1991)

Los requerimientos hídricos de la repoblación (RH) se equiparan en el método


de Finkel (1985) a la evapotranspiración potencial, que resulta ser de 679,9 mm. La
precipitación de diseño (PD) es 397,4 mm, mientras que el coeficiente de escorrentía
(k) elegido es 0,50. Y, finalmente, al factor de eficiencia (E) se le asigna un valor de
0,75; que es el recomendado por Critchley & Siegert (1991) para sistemas con área de
impluvio reducida. De esta forma:

S1 RH − PD 679,9 − 397,4
R= = = = 1,90
S 2 PD ⋅ k ⋅ E 397,4 ⋅ 0,50 ⋅ 0,75

Basándose en el método de Finkel (1985), Critchley & Siegert (1991) creen que
para las plantaciones de árboles es suficiente con calcular el tamaño de la unidad
sistematizada (MC), como se explicó en el apartado 3.2. En este caso, por lo tanto,
debe estimarse el área explotada por el sistema radical, que se supone igual al área
de recepción (1 m2 para microcuencas y 0,73 m2 para el subsolado). De esta manera,
para cada tipo de preparación del suelo, resulta:

- Microcuencas:

⎛ RH − PD ⎞ ⎛ 679,9 − 397,4 ⎞
MC = S 2 ⋅ ⎜ ⎟ = 1⋅ ⎜ ⎟ = 1,90 m
2

⎝ PD ⋅ k ⋅ E ⎠ ⎝ 397,4 ⋅ 0,50 ⋅ 0,75 ⎠

__________________________________________________________________________________
175
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

- Subsolado:

⎛ RH − PD ⎞ ⎛ 679,9 − 397,4 ⎞
MC = S 2 ⋅ ⎜ ⎟ = 0,73 ⋅ ⎜ ⎟ = 1,38 m
2

⎝ PD ⋅ k ⋅ E ⎠ ⎝ 397,4 ⋅ 0,50 ⋅ 0,75 ⎠

e) Método Velsavill (Villanueva et al., 1987)

Éste es el método que requiere un proceso de cálculo más complejo, que se


detalla a continuación:

1) Cálculo de PP

Como se explicó anteriormente, la precipitación pluvial, según una probabilidad


de ocurrencia del 33 % (que corresponde a un periodo de retorno de 1,5 años) es
397,4 mm.

2) Cálculo de PPe

La precipitación efectiva, es decir, la parte de la precipitación que puede llegar a


estar disponible en la zona ocupada por las raíces de las plantas, se ha calculado por
el método de Blaney-Criddle, recomendado por Velasco-Molina (1991). Este método
se basa en la aplicación de un coeficiente de aprovechamiento, para cada magnitud
de lluvia (véanse las tablas 3.13 y 4.35).

Tabla 4.35. Cálculo de la precipitación efectiva según el método de Blaney-


Criddle (citado por Velasco-Molina, 1991)

MES PP (mm) CÁLCULOS PPe (mm)


Enero 27,0 25 · 0,95 + 2,0 ·0,90 25,6
Febrero 36,4 25 · 0,95 + 11,4 · 0,90 34,0
Marzo 50,5 25 · 0,95 + 25 · 0,90 + 0,5 · 0,82 46,7
Abril 64,0 25 · 0,95 + 25 · 0,90 + 14,0 · 0,82 57,7
Mayo 54,0 25 · 0,95 + 25 · 0,90 + 4,0 · 0,82 49,5
Junio 22,3 22,3 · 0,95 21,2
Julio 3,5 3,5 · 0,95 3,3
Agosto 22,3 22,3 · 0,95 21,2
Septiembre 7,6 7,6 · 0,95 7,2
Octubre 44,0 25 · 0,95 + 19,0 · 0,90 40,9
Noviembre 61,1 25 · 0,95 + 25 · 0,90 + 11,1 ·0,82 55,4
Diciembre 4,7 4,7 · 0,95 4,5
TOTAL 367,2

__________________________________________________________________________________
176
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

3) Cálculo de n

La estimación del número de eventos de lluvia de magnitud (cc - pmp) · Da · Pr


necesarios para satisfacer las demandas hídricas del cultivo se hace de la siguiente
forma:

- Humedad disponible (HD):

HD = (cc – pmp) · Da · Pr = (23,24 – 12,99) · 1 · 0,34 = 3,49 cm

Se ha tomado capacidad de campo cc = 23,24 %, punto de marchitez permanente


pmp = 12,99 %, densidad aparente del suelo Da = 1 g·cm-3, profundidad efectiva de
enraizamiento del cultivo Pr = 0,34 m (2 veces la profundidad del contenedor).

- 75% de la humedad disponible: 2,61 cm

- Humedad disponible para cada estrato (HDE): 2,61/4 = 0,65 cm

- Demanda evapotranspirativa diaria (DED): 67,97/365 = 0,1862 cm·día-1

- Demanda evapotranspirativa diaria por estrato (DEDE) y tiempo de abatimiento de la


humedad disponible (TA) (véase la tabla 4.36)

Tabla 4.36. Cálculo de la demanda evapotranspirativa diaria por estrato (DEDE) y del tiempo de
abatimiento de la humedad disponible (TA)

Pr (cm) PEH (%) HDE (cm) DEDE (cm·día-1) TA (días)


8,5 40 0,65 0,0745 8,7
17,0 30 0,65 0,0559 11,6
25,5 20 0,65 0,0372 17,5
34,0 10 0,65 0,0186 35,0
Pr = Profundidad de enraizamiento (cm)
PEH = Patrón de extracción de humedad (propuesto por Velasco-Molina, 1991) (%)
HDE = Humedad disponible por estrato (cm)
DEDE = Demanda evapotranspirativa diaria por estrato (cm·día-1): DEDE = DED · PEH (tpu)
TA = Tiempo de abatimiento de la humedad disponible por estrato (días): TA = HDE / DEDE

- Finalmente:

días del ciclo vegetativo 365


n= = = 42,0
TA en el primer estrato 8,7

__________________________________________________________________________________
177
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4) Ecuación final

En esta ecuación las precipitaciones hay que introducirlas en metros y los


contenidos de agua a capacidad de campo y en el punto de marchitez permanente en
tanto por uno. De esta forma, resulta:

S1 [(cc − pmp ) ⋅ Da ⋅ Pr ] ⋅ n − PPe [(0,2324 − 0,1299 ) ⋅ 1⋅ 0,34] ⋅ 42,0 − 0,3672


R= = = = 5,52
S2 CE ⋅ PP 0,50 ⋅ 0,3974

f) Modelo de Cadot (1989)

Como ya se ha comentado en el apartado 3.2, este modelo no se considera


adecuado para los fines perseguidos en este trabajo (diseño de repoblaciones
forestales), ya que plantea un balance diario que le dota de una minuciosidad
innecesaria.

g) Modelo de Palomo (1990)

Los datos que emplea este modelo ya se han determinado anteriormente. El


resultado de su aplicación es:

S1 ET − PPe 679,7 − 367,2


R= = = = 1,57
S2 CE ⋅ PP 0,50 ⋅ 397,4

h) Método de Oweis et al. (1999)

Como se ha explicado en el apartado 3.2, una posibilidad de utilización del


método, que sugieren los autores, es considerar que W0 y We sean iguales, por lo que
la ecuación final coincide con las de Smith (1978) y Velasco-Molina (1983):

S1 ET + W e − W 0 − S 679,7 − 397,4
R= = = = 1,42
S2 S ⋅ Er 397,4 ⋅ 0,50

Otra posibilidad es considerar que W0 es igual a la capacidad de campo y We


igual al punto de marchitamiento permanente (situación esta última hipotética y límite
que ninguna especie soportaría, pero que al ser la más desfavorable sitúa al cálculo
del lado de la seguridad). De esta manera:

CC ⋅ d a ⋅ p 0,2324 ⋅ 1.000 ⋅ 340


W0 = = = 79,0 mm
1.000 1.000
__________________________________________________________________________________
178
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

PMP ⋅ d a ⋅ p 0,1299 ⋅ 1.000 ⋅ 340


We = = = 44,2 mm
1.000 1.000

Y entonces:

S1 ET + W e − W 0 − S 679,7 + 44,2 − 79,0 − 397,4


R= = = = 1,25
S2 S ⋅ Er 397,4 ⋅ 0,50

i) Método propuesto

Calculando la escorrentía por el método del número de curva, según la


distribución de precipitaciones obtenida por el método de aguaceros virtuales (y
habiendo adaptado las precipitaciones máximas diarias como se ha hecho
anteriormente con las precipitaciones medias), ésta resulta igual a 23,3 mm (véase la
tabla 4.37).

Tabla 4.37. Cálculo de la escorrentía por el método del número de curva

MES P (mm) Pmáx (mm) n ES1 (mm)


Enero 27,0 8,2 9 0,0
Febrero 36,4 12,3 7 0,0
Marzo 50,5 17,0 10 0,1
Abril 64,0 19,4 8 0,3
Mayo 54,0 17,6 9 0,1
Junio 22,3 9,4 4 0,0
Julio 3,5 2,3 2 0,0
Agosto 22,3 14,7 5 0,0
Septiembre 7,6 4,7 3 0,0
Octubre 44,0 35,2 4 14,8
Noviembre 61,1 22,9 10 8,0
Diciembre 4,7 2,9 2 0,0
TOTAL 397,4 - 73 23,3
P = Precipitación mensual (mm)
Pmáx = Precipitación máxima diaria (mm)
n = Número de días con lluvia apreciable
ES1 = Escorrentía formada en el área de impluvio (mm); calculada a
partir de una distribución de precipitaciones (método de aguaceros
virtuales) intermedia respecto a la generación de escorrentía (caso III
del programa MODIPÉ). Véase Martínez de Azagra (1996) al respecto.

Se trata de una escorrentía muy escasa, que lleva a una elevada relación S1/S2:

__________________________________________________________________________________
179
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

S1 ETrep − P 679,7 − 397,4


R mín = = = = 12,12
S2 E S1 23,3

También puede calcularse la escorrentía utilizando el coeficiente de


escurrimiento:

Es1 = P · e = 397,4 · 0,50 = 198,7 mm

La escorrentía calculada de esta manera resulta muy superior frente a la que se


estima por el método del número de curva, reduciendo R considerablemente:

S1 ETrep − P 679,7 − 397,4


R mín = = = = 1,42
S2 E s1 198,7

Como se explicó en el apartado 3.2, para situarse del lado de la seguridad,


pueden introducirse la precipitación efectiva y el factor de eficiencia. Así se llega a
unas relaciones R mayores, que permiten establecer un intervalo de confianza en el
diseño de la sistematización primaria:

S1 ETrep − Pe 679,7 − 367,2


R mayor = = = = 17,88
S2 E S1 ⋅ E 23,3 ⋅ 0,75

(con ES1 calculada por el método del número de curva)

S1 ETrep − Pe 679,7 − 367,2


R mayor = = = = 2,10
S2 E S1 ⋅ E 198,7 ⋅ 0,75

(con ES1 calculada por el coeficiente de escorrentía)

Discusión de los resultados

En la tabla 4.38 se resumen los resultados obtenidos de la aplicación de todos


los métodos.

__________________________________________________________________________________
180
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

Tabla 4.38. Resultados obtenidos de la aplicación de los métodos de cálculo de la relación entre área
de impluvio y área de recepción (R). Se calculan también los valores del área de impluvio (S1)
correspondientes a áreas de recepción (S2) de 1 m2 (microcuencas) y de 0,73 m2 (subsolado).

MICROCUENCAS SUBSOLADO
MÉTODO R
S1 (m2) S2 (m2) S1 (m2) S2 (m2)
Anaya et al. (1974) 1,02 1,02 1,00 0,74 0,73
Smith (1978) 1,42 1,42 1,00 1,04 0,73
Velasco-Molina (1983) 1,42 1,42 1,00 1,04 0,73
Finkel (1985) 1,90 1,90 1,00 1,39 0,73
Critchley & Siegert (1991) 1,90/1,38 1 0,90 1,00 0,65 0,73
Velsavill (Villanueva et al., 1987) 5,52 5,52 1,00 4,03 0,73
Palomo (1990) 1,57 1,57 1,00 1,15 0,73
2 1,42 1,42 1,00 1,04 0,73
Oweis et al. (1999)
0,90 0,90 1,00 0,66 0,73
1,42 1,42 1,00 1,04 0,73
12,12 12,12 1,00 8,88 0,73
Método propuesto3
2,10 2,10 1,00 1,53 0,73
17,88 17,88 1,00 13,05 0,73
1
Tamaño total de la unidad sistematizada (m2), respectivamente para microcuencas y subsolado
2
La primera cifra corresponde a W0 = We, y la segunda a W0 = CC y We = PMP.
3
El orden de los cuatro valores es: Rmín (por el coeficiente de escorrentía y por el número de curva) y
Rmayor (por el coeficiente de escorrentía y por el número de curva).

En base a estos resultados, pueden hacerse las siguientes consideraciones:

1) La mayor parte de los métodos dan resultados muy similares, con valores de la
relación entre el área de impluvio y el área de recepción entre 0,90 y 2,10. Los dos
únicos métodos que se alejan de estos valores son el Velsavill (con R = 5,52) y el
método propuesto en este trabajo con el cálculo de la escorrentía por el número de
curva (Rmín = 12,12 y Rmayor = 17,88). La razón por la que el modelo Velsavill toma
un valor distinto a los demás métodos es la diferente forma de estimar las
necesidades hídricas de las plantas: en el método Velsavill se cuantifican los
requerimientos de las plantas mediante la magnitud [(cc - pmp)·Da·Pr]·n, mientras
que el resto de métodos los estiman a través de la ETP. De esta manera, se
obtiene en el primer caso un valor de las necesidades hídricas anuales de 1.463,7
mm y en el segundo de 679,7 mm.

2) El cálculo de la evapotranspiración de la repoblación (ETrep) para que los brinzales


tengan un adecuado crecimiento puede ser –actualmente- poco preciso, lo que
dificulta la obtención de una relación S1/S2 fiable. Es deseable que se produzcan
avances en la investigación sobre este tema. No obstante, ante esta carencia
importante, se ha optado por utilizar ETrep = ETP.

3) En el método que se propone, las diferencias entre las dos formas de calcular la
escorrentía (por coeficientes de escurrimiento o por el método del número de curva)
son evidentes. Si en el primer caso se obtiene una escorrentía de 198,7 mm, por el
número de curva se obtienen únicamente 23,3 mm. Esta importante discrepancia
__________________________________________________________________________________
181
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

en la escorrentía, implica una diferencia también muy amplia en los valores de R


(concretamente Rmín = 1,42 y Rmayor = 2,20 por coeficientes de escorrentía; y Rmín =
12,12 y Rmayor = 17,88 por el número de curva). Como se ha apuntado en el
apartado 3.2, el método del número de curva es más fiable que el de coeficientes
de escorrentía, puesto que considera un mayor número de situaciones diferentes
(en cuanto al tipo de suelo, vegetación, condiciones hidrológicas, etc.). No obstante,
la distribución de precipitaciones que se elija en la aplicación del método de
aguaceros virtuales puede producir grandes variaciones en la escorrentía generada
(sobre el método de aguaceros virtuales puede consultarse Martínez de Azagra,
1996). De las tres posibilidades existentes, en los cálculos expuestos anteriormente
se ha elegido la que produce una cantidad intermedia de escorrentía (caso III). En
la tabla 4.39 se muestran los resultados obtenidos al aplicar el método propuesto
para los tres casos de aguaceros virtuales.

Tabla 4.39. Relación entre el área de impluvio y el área de recepción


calculada por el método propuesto (Rmín y Rmayor), para los tres casos
de aguaceros virtuales

CASO Rmín Rmayor


I 50,41 74,40
II 2,69 3,97
III 12,12 17,88
Caso I: El más desfavorable a efectos de escorrentía
Caso II: El más favorable a efectos de escorrentía
Caso III: La situación intermedia de las dos anteriores

*****

Utilizando el método del número de curva, pueden determinarse coeficientes de


escorrentía (por cociente entre la precipitación anual y la escorrentía calculada). En
el caso que se está tratando, se obtienen los siguientes coeficientes: 0,0138;
0,2637 y 0,0584; respectivamente para los casos I, II y III, que corresponden a
generación de escorrentía baja, alta y media. Como puede comprobarse, el
coeficiente de escorrentía utilizado (0,50), deducido a través de la tabla 3.11, queda
muy alejado de estos valores y también muy alejado de la realidad. Por otra parte,
los tres valores calculados son muy dispares entre sí, de ahí la importancia de
disponer de datos de todos los aguaceros acaecidos durante el año de cálculo,
para poder hallar el coeficiente de escorrentía real. Por lo tanto:

- Las tablas de coeficientes de escorrentía no deben utilizarse debido a que


sobrevaloran claramente la escorrentía.

- El método de los aguaceros virtuales suple el problema de la falta de datos,


pero genera una fuerte incertidumbre que redunda en una imprecisión en los
cálculos del coeficiente e, frente al que la relación R es altamente sensible.

- Por estas razones se propone trabajar con el método del número de curva y
con la serie real de aguaceros acaecidos durante el año de cálculo.

__________________________________________________________________________________
182
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

En el caso planteado, un coeficiente de escorrentía más realista es, por ejemplo, el


promedio de los tres calculados por el método del número de curva. Ese promedio
resulta 0,1120; que puede redondearse a un valor de 0,10 (el 10 % de la
precipitación se convierte en escorrentía). Con este coeficiente se ha vuelto a
calcular R por todos los métodos que emplean coeficientes de escorrentía, y los
resultados se muestran en la tabla 4.40. Como es lógico, estos valores son mucho
mayores que los obtenidos con e = 0,50; y se acercan a los calculados utilizando el
método del número de curva.

Tabla 4.40. Resultados obtenidos de la aplicación de los métodos


de cálculo de la relación entre área de impluvio y área de recepción
(R), con e = 0,10

MÉTODO R
Anaya et al. (1974) 10,09
Smith (1978) 7,11
Velasco-Molina (1983) 7,11
Finkel (1985) 9,48
Critchley & Siegert (1991) 9,48/6,92 1
Velsavill (Villanueva et al., 1987) 27,59
Palomo (1990) 7,86
2 7,11
Oweis et al. (1999)
6,23
3 7,11
Método propuesto
10,48
1
Tamaño total de la unidad sistematizada (m2), respectivamente
para microcuencas y subsolado
2
La primera cifra corresponde a W0 = We, y la segunda a W0 = CC y
We = PMP
3
El orden de los valores es: Rmín (por el coeficiente de escorrentía y
por el número de curva) y Rmayor (por el coeficiente de escorrentía
y por el número de curva)

4) Respecto a la utilización de la precipitación efectiva y el factor de eficiencia, como


se dijo en el apartado 3.2, mayora el valor de R (de 12,12 a 17,88). La
interpretación que puede hacerse de estos resultados es que con Rmín (12,12) se
suministra a la planta una cantidad suficiente de agua de escorrentía que asegura
su crecimiento, mientras que Rmayor (17,88) sitúa el dimensionado de la
sistematización primaria del lado de la seguridad, es decir, incrementa la garantía
de cumplimiento del objetivo de buen crecimiento del repoblado. Sin embargo,
Rmayor reduce considerablemente la densidad de repoblación.

5) Como se ha comentado en el apartado 3.3 de este trabajo, la relación entre el área


de impluvio y el área de recepción está muy ligada a la densidad de plantación.
Sólo cuando R toma valores elevados (por ejemplo, Rmín = 12,12 ó Rmayor = 17,88
por el método propuesto), la economía del agua parece ser limitante a la hora de
fijar la densidad de repoblación (que resulta en el ejemplo 525-770 pies/ha, con S2
= 1 m2). Con el resto de métodos, el tema del agua pasa a un segundo plano para

__________________________________________________________________________________
183
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

la fijación de la densidad, ya que se obtienen valores bajos de R que son


compatibles con sistematizaciones primarias incompletas.

En este sentido, por ejemplo, en la zona de estudio (y en general en las provincias


de Valladolid y Palencia) se ha mostrado como muy eficaz la técnica de ahoyado
con subsolador modificado (sistematización incompleta). Dado que la densidad con
la que se suele trabajar es de 1.600 pies/ha y que esta preparación supone
aproximadamente un 75 % de pasillos de escorrentía (zonas de la ladera que
producen escorrentía que no se recoge de forma ordenada), se llega a que R es
aproximadamente igual a 3. Pues bien, con esta relación S1/S2 tan reducida se
obtiene, en este tipo de repoblaciones, un bajo porcentaje de marras.

6) De cara a posibles mejoras en el método, seguramente convenga definir con mayor


precisión (utilizando la estadística) el año de cálculo, pues no basta, como se ha
visto, la precipitación anual de cálculo (obtenida por ejemplo con la función de
Goodrich) para obtener el coeficiente de escorrentía, sino que hay que conocer
aguaceros individuales. Lo mismo ocurre para obtener años secos, medios y
húmedos, pues el valor de la precipitación total anual no es suficiente para saber si
realmente el año ha sido seco, medio o húmedo para la vegetación (o para la
escorrentía).

7) Por todo lo comentado hasta ahora, puede concluirse que el método propuesto, con
la determinación de la escorrentía por el método del número de curva, es el más
interesante para el cálculo de la relación entre el área de impluvio y el área de
recepción. Por este método se ha obtenido una R de 12,12 (17,88 como límite
superior de confianza); que garantiza la supervivencia y el adecuado desarrollo del
repoblado (por satisfacción de sus necesidades hídricas) en condiciones
sumamente difíciles: una precipitación escasa de 397,4 mm (muy alejada de los
valores medios) y una ETP muy elevada (679,7 mm). Este diseño de la unidad
sistematizada no va a ser necesario en la mayor parte de los años, puesto que los
requerimientos de los brinzales pueden ser abastecidos con escorrentía procedente
de áreas de impluvio más pequeñas. Por esta razón sería posible reducir R, e
incluso elegir una sistematización incompleta, en la que no toda la escorrentía
generada es puesta a disposición de las plantas, como se ha explicado
anteriormente y en el apartado 3.3.

En definitiva, y aunque existen aún carencias y problemas importantes que han


quedado patentes, el método aquí propuesto para el cálculo de la relación entre el
área de impluvio y el área de recepción se presenta como el más interesante para
ser utilizado en repoblaciones forestales situadas en zonas áridas y semiáridas.

__________________________________________________________________________________
184
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

4.4. DENSIDAD DE PLANTACIÓN

4.4.1. Microcuencas y subsolado (sistematización completa)

A partir del valor de la relación entre el área de impluvio y el área de recepción,


calculada en el apartado anterior (R = 12, por el método propuesto), se determina la
densidad de plantación.

En primer lugar, para la sistematización mediante microcuencas, en la que el


área de recepción es 1 m2, se calcula la superficie ocupada por un pie:

Sp = S1 + S2 = S2 · R + S2 = 1 · 12 +1 = 13 m2

Por lo tanto, la densidad de plantación es:

10.000 10.000
N= = = 769,23 ≈ 769 Pies/ha
Sp 13

Para el caso del subsolado, con un área de recepción de 0,73 m2, la superficie
que ocupa cada planta es:

Sp = S1 + S2 = S2 · R + S2 = 0,73 · 12 + 0,73 = 9,49 m2

Resultando una densidad óptima de:

10.000 10.000
N= = = 1.053,74 ≈ 1.054 Pies/ha
Sp 9,49

4.4.2. Ahoyado (sistematización incompleta)

Para visualizar mejor el método de determinación de la densidad de plantación


con sistematizaciones incompletas, se ha proyectado una repoblación en la misma
localidad de Geria, a realizar mediante un ahoyado ejecutado con subsolador
modificado con una orejeta soldada a la parte central del rejón y una cuña triangular
inferior en la bota. Esta preparación del suelo se suele realizar con dos rejones, por lo
que la disposición de los hoyos es pareada y al tresbolillo si se desea1. La disposición

1
Véase al respecto de esta preparación: Torre (1995) y Monsalve (1995).
__________________________________________________________________________________
185
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

de los hoyos en el terreno se describe en la figura 4.19. Las dimensiones de cada


hoyo son 0,60 m de ancho (a) por 1 m de largo (b) y 0,20 m de profundidad, lo que da
una capacidad de embalse de 120 l. La distancia entre líneas (D) se ha fijado en 3 m.

Pendiente
Escorrentía

Sin S1 Sin
1m

0,6 m

3m
S2

Figura 4.19. Representación esquemática de la sistematización


incompleta consistente en un ahoyado, que se estudia en este caso

Si se sigue el procedimiento descrito en el apartado 3.3.3.2, se tiene que:

1º) Obtención de S1 y S2.- Por las dimensiones del hoyo S2 es 0,60 m2, mientras
que S1 debe calcularse en función de la relación S1/S2 (= 12):

S1 = S2 · 12 = 7,20 m2

2º) Cálculo de Sin:

__________________________________________________________________________________
186
4. Estudio de casos
__________________________________________________________________________________

S1 + S 2 7,20 + 0,60
e= = = 13,00 m
a 0,60

Sin = e ⋅ (D − a ) = 13,00 · (3,00 – 0,60) = 31,20 m2

3º) Determinación de la superficie que corresponde a cada pie:

Sp = S1 + S2 + Sin = 7,20 + 0,60 + 31,20 = 39,00 m2

4º) Cálculo de la densidad:

10.000 10.000
N= = = 256,41 ≈ 256 Pies/ha
Sp 39,00

Si se prefiere, puede dejarse la superficie de cada árbol en función de la


distancia entre líneas:

Sin = e ⋅ (D − a ) = 13,00 · (D – 0,60) = 13,00 · D – 7,80 m2

Sp = S1 + S2 + Sin = 7,20 + 0,60 + (13,00 · D – 7,80) = 13,00 · D m2

10.000 10.000
N= =
Sp 13,00·D

Y dando valores a D se obtiene la tabla 4.41, que puede servir para tomar una
decisión definitiva sobre la densidad de plantación.

Tabla 4.41. Densidad de plantación (N) en


pies/ha en función de la distancia entre líneas de
ahoyado (D)

D (m) N (Pies/ha)
2 385
3 256
4 192
5 154

__________________________________________________________________________________
187
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

5. CONCLUSIONES

Las conclusiones que se pueden extraer del presente estudio se exponen a


continuación:

5.1. SOBRE EL DISEÑO DE REPOBLACIONES FORESTALES EN


ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
1. En el diseño de repoblaciones forestales localizadas en laderas de zonas áridas y
semiáridas, la economía del agua debe tener un papel fundamental. Es decir, debe
ser prioritaria la creación de estructuras en el terreno que sean capaces de recoger
e infiltrar la escorrentía que asegure la supervivencia y adecuado desarrollo de los
brinzales.

2. Los elementos de diseño de una repoblación bajo este tipo de condiciones son tres:
el tamaño o capacidad del microembalse a crear, la relación óptima entre el área
de impluvio (generadora de escorrentía) y el área de recepción (donde se establece
la planta y que se beneficia del aporte suplementario de agua) y, por último, la
densidad de plantación, cuestión crucial en cualquier repoblación que cobra mayor
importancia, si cabe, en zonas con escasez de agua en el suelo.

5.2. SOBRE EL TAMAÑO DEL MICROEMBALSE


1. Para fijar el tamaño adecuado del microembalse, se establece una serie de criterios
que ayudan a su determinación desde varios puntos de vista: hidrometeorológico,
de proporcionalidad con el área de impluvio, resguardo hidráulico, edáfico,
ecológico, fisiológico, limitación fisiológica por encharcamiento, paisajístico o
topográfico, mecánicos y económico.

2. Con la determinación de la capacidad adecuada del alcorque se pretende que éste


acumule la cantidad de agua que necesita la planta, aumentando su probabilidad
de supervivencia, pero también reducir a lo indispensable la modificación del relieve
de la ladera, para minimizar o evitar totalmente el impacto paisajístico u otros
impactos ambientales que puede producir la preparación del suelo.

3. Cada uno de los criterios enumerados cubre un aspecto a tener en cuenta en el


diseño del microembalse, a saber:

a) Criterio hidrometeorológico

La función de un microembalse para la repoblación forestal es recoger toda el agua


que llega a él, para una determinada precipitación de diseño. Es decir, hay que
__________________________________________________________________________________
189
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

lograr endorreísmo: que toda el agua de escorrentía y precipitación se quede e


infiltre en el microembalse. Para ello, se ajusta la serie disponible de precipitaciones
máximas diarias anuales a la función de distribución de Gumbel y, a partir de ella,
se deduce la capacidad de embalse necesaria para lograr endorreísmo con un
periodo de retorno de 10 años (vida útil estimada para la sistematización).

Por otro lado, si existe una relación de proporcionalidad entre el área de impluvio y
la capacidad del microembalse, para que el volumen de escorrentía que se genera
en el área productora quede retenido en la trampa de agua, se asegura también el
endorreísmo. A partir del modelo hidrológico MODIPÉ se calcula MAX, que se
define como el volumen de agua que escurriría de la unidad sistematizada si no
existiera microembalse. Esta variable determina el tamaño del microembalse que
garantiza la recogida de toda la escorrentía producida en el área de impluvio.

b) Resguardo hidráulico

El posible desbordamiento de agua del microembalse puede tener efectos


perniciosos para el murete de tierra que lo delimita. Por esta razón, es muy
recomendable establecer un resguardo entre el nivel que alcanza el agua dentro del
microembalse según el criterio hidrometeorológico y la coronación del murete. Los
fines de este resguardo son: garantizar el endorreísmo, prevenir la distorsión que
se produce al utilizar el método del número de curva (calibrado para cuencas de
superficie mucho mayor) y considerar la reducción del volumen del alcorque debido
a su aterramiento parcial y al achatamiento o asentamiento de su murete.

c) Criterios edáficos (capacidad de retención de agua y porosidad)

El microembalse que se diseñe no debe recoger una cantidad de agua mayor de la


que puede ser almacenada en el suelo, es decir:

Volumen alcorque lleno ≤ CRAD

siendo CRAD la capacidad de retención de agua disponible en el perfil.

El tamaño del alcorque establecido por esta condición es suficiente para obtener la
máxima cosecha de agua posible, ya que un valor superior quedará fuera del
alcance de las raíces al escapar el agua acumulada de la rizosfera.

Así mismo, puede calcularse la altura del murete del microembalse (H) mediante la
inecuación que la relaciona con la profundidad del suelo (h):

H ≥ h · pU

__________________________________________________________________________________
190
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

Donde pU es la porosidad útil (volumen de poros entre 0,2 y 9 µm de diámetro, es


decir, de aquellos poros que contienen agua disponible para las plantas).

d) Criterio ecológico

En una repoblación forestal, con la preparación del terreno se consigue un avance


del número de curva equivalente de la unidad sistematizada (incluso hasta el
número de curva mínimo posible), debido a la mejora en las condiciones
hidrológicas en la unidad sistematizada. Este salto (dentro de la denominada serie
progresiva del número de curva) es paralelo a la mejora de la disponibilidad hídrica
(serie progresiva de las disponibilidades hídricas) y también a la evolución de la
vegetación hacia la climácica.

Si se determina el número de curva de la vegetación climácica y se toma como


número de curva equivalente objetivo, es posible calcular la correspondiente
capacidad del microembalse, utilizando para ello la función de distribución de
Gumbel, previamente ajustada para el criterio hidrometeorológico, y la relación que
existe entre el número de curva y el umbral de escorrentía.

e) Criterio fisiológico

Según este planteamiento, el microembalse se construye con la finalidad de


suministrar a la planta un volumen de agua igual a su evapotranspiración. Es decir,
la demanda evapotranspirativa (como estimadora de las necesidades fisiológicas
de agua de la planta) debe compensarse con las aportaciones (precipitación en el
área de recepción y escorrentía que llega también a ella). Con estos dos
componentes (demandas y aportaciones) y utilizando métodos tradicionales de
dimensionado de embalses (el método de diagrama de masa o el de diferencias
acumuladas, por ejemplo), se obtiene el tamaño del microembalse que hace frente
a las necesidades hídricas de la repoblación.

f) Limitación fisiológica por encharcamiento

Después de una precipitación abundante, el alcorque puede llenarse de agua y la


planta que en él vegeta quedar anegada. Con el fin de evitar la muerte por anoxia
de la planta, es necesario limitar el tiempo máximo de embalse:

H
Tmáx ≤
fmín

siendo H la altura del murete y fmín la tasa de infiltración mínima del suelo en el área
de recepción.

__________________________________________________________________________________
191
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

Igualmente, hay que fijar un tiempo máximo mensual de encharcamiento, que debe
ser un porcentaje del tiempo total del mes (por ejemplo, un 50 % en parada
vegetativa o un 20 % en actividad fisiológica):

DESP t
t máx = , en porcentaje: X = máx ⋅ 100
f mín 720

X ≤ 50 % ó 20 %

Donde DESP es la disponibilidad hídrica en el área de recepción, calculada


mediante el modelo MODIPÉ, del mes más pluvioso del año.

g) Criterio paisajístico o topográfico

La preparación del terreno supone un movimiento de tierras y, por lo tanto, un


impacto negativo sobre el paisaje y el suelo. Para reducir estas alteraciones, es
recomendable modificar el relieve natural lo mínimo imprescindible, y esto sólo se
consigue con un adecuado diseño de la sistematización primaria, sustentado en la
economía del agua.

Al mismo tiempo conviene comprobar que el microrrelieve creado artificialmente se


atenúa en pocos años. Una forma sencilla de hacerlo es empleando una ecuación,
derivada de la USLE, que sirve para calcular el volumen de sedimentos que van a
parar al microembalse (A1):

R ⋅ K ⋅ L ⋅ S ⋅ C ⋅ t ⋅ S1 ⋅ 100
A1 = ⋅ (1 − Ce )
δ

En esta ecuación R, K, L, S y C son los consabidos factores de la USLE; t = Vida


útil de la sistematización; S1 = Área de impluvio; Ce = Coeficiente de emisión de
sedimentos; y δ = Densidad aparente de los sedimentos removidos, transportados y
depositados en S2.

Si se cumple la condición siguiente:

CAPA ≤ A1

el microembalse resulta completamente aterrado, al cabo de su vida útil, y el relieve


artificial generado con la preparación del suelo quedará suavizado durante ese
horizonte temporal.

__________________________________________________________________________________
192
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

h) Criterios mecánicos (estabilidad, estanqueidad y asentamiento)

En el diseño de la sistematización hay que asegurar que los muretes de los


microembalses sean estables (que no se desmoronen) y estancos (que no permitan
la pérdida de agua a su través). Además, estos muretes, que condicionan la
capacidad del alcorque, deben dimensionarse considerando la reducción de su
altura que se produce por el asentamiento de la tierra removida.

Los microembalses excavados en el suelo son más estables que los construidos
por acumulación de suelo removido. En este segundo caso, de utilización habitual,
para incrementar la estabilidad hay que fijar razonadamente las pendientes de los
taludes, la anchura de coronación y en la base, y la altura del murete.

Por otro lado, cuando se realizan movimientos de tierra, existe un incremento del
volumen de suelo excavado y removido denominado esponjamiento; pero si este
suelo se deja a la acción de los agentes atmosféricos, el volumen disminuye por
asentamiento. Todas estas cuestiones deben ser tenidas en consideración para
que el volumen del caballón definitivo se ajuste al previsto inicialmente.

i) Criterio económico

Los costes de la repoblación no deben incrementarse de forma importante al


diseñar y ejecutar la preparación del terreno y el refinado del microembalse, salvo
que se justifique por razones climáticas de extrema aridez.

4. Una vez considerados todos los criterios de cálculo del tamaño del microembalse,
deben integrarse para llegar a una solución única, técnicamente adecuada y
económicamente viable. En este sentido, resultan prioritarios (fundamentales) dos
de ellos: el hidrometeorológico y el ecológico. A su vez, el criterio fisiológico pasará
a ser prioritario una vez se conozcan las necesidades hídricas de los brinzales con
que se repuebla. Por otro lado, el criterio paisajístico desarrollado en esta tesis
doctoral enlaza la recolección de agua con la recolección de tierra a través del
modelo USLE, a la vez que estima la atenuación del microrrelieve artificial creado
con la preparación del suelo.

5.3. SOBRE LA RELACIÓN ENTRE ÁREA DE IMPLUVIO Y ÁREA DE


RECEPCIÓN
1. Las preparaciones del suelo para la restauración forestal en zonas secas deben
diseñarse como sistemas de recolección de agua, compuestos por un área de
impluvio y un área de recepción. La relación entre ambas superficies
tradicionalmente ha venido predeterminada por la técnica elegida y la densidad de
plantación. Sin embargo, en zonas con escasez de agua el procedimiento de
cálculo debe ser el inverso: debe partir de la disponibilidad hídrica en el área de
recepción y después fijar la mencionada relación, que a su vez condiciona el
espaciamiento.
__________________________________________________________________________________
193
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

2. Todos los métodos que determinan la relación entre el área de impluvio y el área de
recepción se basan en la compensación de las necesidades del cultivo por la
precipitación que cae en el área de recepción y la escorrentía generada en el área
de impluvio. Todos estos métodos tienen carácter agrícola, son de aplicación
sencilla, estiman las necesidades hídricas a través de la ETP y calculan la
escorrentía mediante coeficientes de escurrimiento.

3. El tamaño del área de impluvio deber ser tal, que aporte un volumen de agua que
permita y asegure la supervivencia de las plantas instaladas en las primeras etapas
de desarrollo.

4. Un modelo específico para determinar la relación entre el área de impluvio y el área


de recepción en repoblaciones forestales debe utilizar la evapotranspiración real del
repoblado (ETrep) como estimadora de sus requerimientos hídricos, una
precipitación de diseño (por ejemplo la precipitación con una probabilidad de
ocurrencia del 33 %) (P) y la escorrentía formada en el área de impluvio y que llega
al área de recepción (calculada por el método del número de curva) (ES1). El
modelo propuesto se resume en la siguiente ecuación:

S1 ETrep − P
R= =
S2 E S1

Para la aplicación de este método surgen algunas cuestiones que conviene aclarar:

a) La estimación de la evapotranspiración real de las especies forestales (y


especialmente de una repoblación) es, en la actualidad, poco precisa; por ello
será necesario profundizar en el tema en futuros trabajos de investigación.

b) Respecto a la escorrentía, se pueden hacer las siguientes recomendaciones:

- Deben utilizarse las tablas de coeficientes de escorrentía con suma


precaución, pues pueden estar distorsionando el proceso real en gran
medida. El método más aconsejable es el del número de curva, ya que
hace una estimación más realista de la lluvia neta y considera un mayor
número de situaciones.
- En el uso del método del número de curva, el método de aguaceros
virtuales, si bien resuelve el problema de la carencia de datos, introduce
una importante incertidumbre, al tener tres casos distintos de distribución
de precipitaciones posibles, que generan escorrentías muy diferentes.
Por ello, se aconseja trabajar con una serie anual de aguaceros reales.

5. Con el fin de permanecer del lado de la seguridad en el cálculo de R, es posible


emplear la precipitación efectiva (Pe) y un factor de eficiencia (E), que permiten
establecer un valor de R de confianza, superior al que se estima con la ecuación
descrita anteriormente.

__________________________________________________________________________________
194
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

De este modo se obtiene:

ETrep − P ETrep − Pe
R mín = R mayor =
E S1 E S1 ⋅ E

5.4. SOBRE LA DENSIDAD DE PLANTACIÓN

1. La densidad de plantación es una de las más importantes decisiones que debe


tomarse en la redacción de un proyecto de repoblación forestal protectora,
especialmente en zonas secas en las que el agua es un recurso escaso para las
plantas.

2. Los criterios habituales empleados para fijar la densidad de repoblaciones


protectoras se han demostrado inválidos para repoblaciones en zonas áridas y
semiáridas, puesto que generalmente abogan por pequeños espaciamientos. En
cambio, en estas zonas la densidad deber ser directamente proporcional a la
cantidad de agua disponible para cada árbol. Es decir, las disponibilidades hídricas
para las plantas son las que condicionan la espesura.

3. No sólo con el establecimiento de un bosque denso se consigue la restauración de


una ladera degradada en este tipo de climas, sino que en muchas ocasiones son
más recomendables tipos de vegetación más propios de lugares con condiciones
ecológicas de escasez de agua: bosques huecos o adehesados, plantaciones
dispersas de árboles, repoblación en rodales o formaciones infraarbóreas. Se
consigue así la creación de ecotonos (áreas de transición entre bosques y otro tipo
de formaciones vegetales), que favorecen la restauración del ecosistema
degradado.

4. Si se diseña la repoblación como un sistema de recolección de agua, las


disponibilidades hídricas de las plantas son el factor principal para el cálculo de la
densidad: densidades de implantación reducidas implican áreas de impluvio
grandes y la cantidad de agua que llegará a cada planta será mayor.

5. En base a este principio, la densidad de plantación en una zona árida puede


calcularse a partir de la superficie dedicada a cada planta, que coincide con la
superficie de cada unidad sistematizada (compuesta por un área de impluvio y un
área de recepción).

El planteamiento anterior puede aplicarse a sistematizaciones completas, es decir,


a aquéllas que recogen toda la escorrentía generada en la ladera. En cambio, en
sistematizaciones incompletas, si bien el procedimiento es el mismo, hay que tener
en cuenta que la superficie que corresponde a cada árbol, además de área de
impluvio y área de recepción, tiene un pasillo de escorrentía, sin utilidad para los
fines de las cosechas de agua.

__________________________________________________________________________________
195
5.Conclusiones
__________________________________________________________________________________

5.5. PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE CÁLCULO

1. En las zonas áridas y semiáridas las repoblaciones forestales deben diseñarse en


función del recurso más escaso y crucial, que es el agua. Por este motivo, la
densidad de plantación no debe ser un dato de partida, como tradicionalmente se
plantea, sino que ésta se supedita a la generación de una cantidad suficiente de
escorrentía que alimente al área de recepción, a los brinzales implantados.

2. Bajo estas premisas, el proceso de cálculo a seguir es el siguiente:

1º) Determinar la capacidad del microembalse

2º) Fijar la relación entre área de impluvio y área de recepción

3º) Establecer la densidad de plantación.

__________________________________________________________________________________
196
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

6. BIBLIOGRAFÍA

Abascal, J.M.; 1997. Nueva trampa de agua que evita la erosión. Aplicable a
repoblaciones forestales, dehesas y pastizales. Montes, 47: 17-21.
Achouri, M.; 1994. Small-scale water harvesting: case study of water spreading
on the perimeter of Boudaoues (Kairouan, Tunisia). Water harvesting for improved
agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Aguiló, J.; 1985. Diseño y construcción de pequeños embalses. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.
Al-Labadi, A.M.; 1994. Water harvesting in Jordan: existing and potential
systems. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Allué, J.L.; 1990. Atlas fitoclimático de España. Taxonomías. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación (Instituto de Investigaciones Agrarias). Madrid.
Almorox, J.; De Antonio, R.; Saa, A.; Díaz, M.C.; Gascó, J.M.; 1994. Métodos
de estimación de la erosión hídrica. Madrid. Ed. Agrícola Española. Madrid.
Anaya, G.M.; Tovar, S.; Tovar, a.; Macías, L.; 1976. Métodos de captación de
lluvia para zonas agrícolas con temporal deficiente. Colegio de Postgraduados de
Chapingo. Chapingo.
Antinori, P.; Vallerani, V.; 1994. Experiments with water harvesting technology
with new special ploughs. Water harvesting for improved agricultural production. Water
Reports 3. FAO.
Arar, A.; 1994. Optimization of water use in arid areas. Water harvesting for
improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Aubreville, A.; 1949. Climats, forêts et désertification de l’Afrique tropicale. Ed.
Soc. d’Editions Geographiques et Coloniales. París.
AUDECA, 2002. Equipo para ejecución de caballones mecanizados y
subsolado vertical en terrenos inclinados. Documento informativo inédito.
Ayuso, J.L.; 1990. Circulación de flujos. Métodos de cálculo usuales en el
diseño de canales y embalses en cuencas pequeñas. Monografía nº 179. Servicio de
publicaciones de la Universidad de Córdoba. Córdoba.
Bamatraf, A.M.; 1994. Water harvesting and conservation system in Yemen.
Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Barranco, D.; Fernández-Escobar, R.; Rallo, L. (Eds.); 2001. El cultivo del olivo.
Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Bazza, M.; Tayaa, M.; 1994. Operation and management of water harvesting
techniques. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3.
FAO.
Benítez, C.; Arias, W.; Quiroz, J.; 1980. Manual de conservación de suelos y
aguas. Ministerio de Agricultura y Alimentación. Lima.
Blaney & Criddle (1950). Citado por Sánchez-Toribio (1992).
Boers, Th. M.; 1994. Rainwater harvesting in arid and semi-arid zones. ILRI
Publications. Wageningen.
Boers, Th. M.; Ben-Asher, J.; 1982. A review of rainwater harvesting. Agric.
Water Manage., 5: 145-158.
Boersma, L.L.; Kirkham, D.; Norum, D.; Ziemer, R.; Guitjens, J.C.; Davidson, J.;
Luthin, J.N.; 2001. Soil moisture. American Geophysical Union.

__________________________________________________________________________________
197
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Bouwer, H.; 1966. Rapid field measurement of air-entry value and hydraulic
conductivity of soil as significant parameters in flow system analysis. Water resources
research, 2: 729-738.
Cadot, P.D.; 1989. Development of a model for design of water harvesting
systems in small scale rainfed agriculture. University of Arizona. U.M.I. Ann Arbor.
Calvo, M.; 1996. Restauración de la vegetación en las laderas de Valoria la
Buena (Valladolid). Proyecto Fin de Carrera. E.T.S. de Ingenierías Agrarias. Palencia.
Carranza, P.A.; 1978. Establecimiento de huertos frutales con aguas de
escurrimiento en pequeñas cuencas hidrológicas. Avances de Investigación UAAN.
Saltillo.
Carranza, P.A.; 1979. Establecimiento y manejo de dos especies frutales con
agua de escurrimiento de pequeñas cuencas hidrológicas. Avances de Investigación
UAAN. Saltillo.
Carrera, J.A.; 1989. El Proyecto LUCDEME (Lucha contra la Desertificación en
el Mediterráneo). En: López Bermúdez, F.; Pardos, J.A.; Ramos, A. (Coords.); 1989.
Degradación de zonas áridas en el entorno mediterráneo. Monografías de la Dirección
General de Medio Ambiente. Madrid.
Carreras, C.; García, J. I.; Orti, M.; Ruiz de Torre, J.; 1996. Manual de la flora
para la restauración de áreas críticas y diversificación en masas forestales. Consejería
de Medio Ambiente (Junta de Andalucía). Sevilla.
Castillo, V.M.; Martínez-Mena, M.; Albadalejo, J.; 1997. Validez del método del
número de curva para el cálculo de caudales de escorrentía en áreas mediterráneas
semiáridas. I Congreso Forestal Hispano-Luso, Tomo II: 235-240.
Cerro, A. del; Briongos, J.M.; 2001. Conservación y mejora de bosques. En:
Martín de Santa Olalla, F. (Dir.); 2001. Agricultura y Desertificación. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid.
Critchley, W.; Siegert, K.; 1991. Water harvesting. Food and Agriculture
Organization of the United Nations. Roma.
CSE; 2003. A look at India’s water harvesting practices. http://
www.rainwaterharvesting.org/Rural/Traditional3.htm. Centre for Science and
Environment. New Delhi.
Custodio, E.; Llamas, M.R.; 1983. Hidrología subterránea. Ed. Omega.
Barcelona.
Chaparro, J., Enríquez, G. L. & Esteve, M.A.; 1993. Consecuencias ecológicas
de las repoblaciones forestales mediante aterrazamientos en ambientes áridos y
semiáridos (Murcia, SE de España). Actas I Congreso Forestal Español, Tomo IV:
163-168.
Chaparro, J.; Esteve, M.A.; 1996. Criterios para restaurar la vegetación en
ambientes mediterráneos semiáridos. Quercus, marzo 1996: 14-17.
Chirino, E.; Bellot, J.; Bonet, A.; Andreu, J.M.; 2003. Efecto de diferentes tipos
de cubierta vegetal en el control de la erosión en clima semiárido. SE-España. En:
Bienes, R.; Marqués, M.J. (Eds.); 2003. Control de la erosión y degradación del suelo.
(Actas del Simposio Nacional de la erosión y degradación del suelo). Madrid.
Dal-Re, R.; 1994. Caminos rurales. Proyectos y construcción. MAPA-IRYDA-
Mundi-Prensa. Madrid.
Delgado, J.C.; 1998. Los procesos de desertificación a escala subnacional. En:
López Cadenas, F. (Dir.); 1998. Curso: La ingeniería en los procesos de
desertificación. Madrid.
Dellepiane, S.; De Vallejo, M.; García, A.; 1999. Obras manuales de pequeña
dimensión para frenar la erosión y recuperar laderas degradadas. Montes, 55: 31-37.
__________________________________________________________________________________
198
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Díez Hernández, J.M.; 1996. Metodología de evaluación de la erosión hídrica


en cuencas hidrográficas. El modelo USLE. En: Curso de Evaluación de Impacto
Ambiental. Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. Palencia.
El Gindy, A.H.; 1994. Rainwater harvesting: role and prospects in Egyptian
agriculture. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3.
FAO.
Elías (1978). Citado por Porta et al. (1999).
Elías, F.; Castellví, F. (Coords.); 2001. Agrometeorología. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid.
Elizondo, R.F.; 1977. Influencia del escurrimeinto en la productividad del maíz y
frijol de temporal en el desierto Chihuahuense. Tesis. Universidad Autónoma “Antonio
Narro”. México D.F.
Evenari, M.; 1987. Und die Wüste trage Frucht. Ein Lebensbericht. Bleicher.
Gerlingen.
Evenari, M; Shanan, L.; Tadmor, N.H.; 1963. Runoff-farming in the Negev
desert of Israel. Progress Report on the Avdat and Shivta Farm Projects for the years
1958-1962. Ed. The National and University Institute of Agriculture. Rehovot.
Evenari, M; Shanan, L.; Tadmor, N.H.; 1964. Runoff-farming in the Negev
desert of Israel. Progress Report on the Avdat and Shivta Farm Projects 1962-1963.
Ed. The National and University Institute of Agriculture. Rehovot.
Evenari, M; Shanan, L.; Tadmor, N.H.; 1971. The Negev, the challenge of a
desert. Harvard University Press. Cambridge.
FAO; 1963. Citado por Porta et al. (1999).
FAO; 1989. Arid zone forestry. A guide for field technicians. Food and
Agriculture Organization of United Nations. Roma.
FAO; 1994. Water harvesting for improved agricultural production. Water
Reports 3. Food and Agriculture Organization of United Nations. Roma.
FAO; 1998. Lucha contra la desertificación. CD-Rom. Food and Agriculture
Organization of United Nations. Roma.
Fernández Yuste, J.A.; 1989. Actuaciones en la cuenca: medidas estructurales
en terrenos forestales. En: Universidad Politécnica de Madrid (Ed.). Curso de
Estabilización de cauces torrenciales. Madrid.
Ferrer-Julià, M.; 2003. Análisis de nuevas fuentes de datos para la estimación
del parámetro número de curva: perfiles de suelos y teledetección. Cuadernos de
investigación. CEDEX. Madrid.
Ferrer-Julià, M.; Estrela, T.; Sánchez del Corral, A.; García-Meléndez, E.; 2003.
Generación de un mapa de valores continuos de número de curva basado en la
conductividad hidráulica saturada. Ingeniería Civil, 131: 181-187.
Fidelibus, M.W.; Bainbridge, D.A.; 1994. Microcatchment water harvesting for
desertre vegetation. In: Restoration in the Colorado Desert: Management Notes.
Finkel, M. (Ed.); 1985. Turkana water harvesting manual. Finkel and Finkel Ltd.
Norad.
Frasier, G.W.; 1994. Water harvesting/runoff farming systems for agricultural
production. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3.
FAO.
Fuentes, J.L.; 1998. Técnicas de riego. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Fuentes, J.L.; Cruz, J.; 1990. Curso elemental de riego. Madrid.
Gandullo, J.M.; 1985. Ecología Vegetal. Ed. Fundación Conde del Valle de
Salazar. Madrid.

__________________________________________________________________________________
199
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

García Camarero, J.; 1989. Zonas y ecosistemas en degradación.


Desertificación. Hojas Divulgadoras 10/89. Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación. Madrid.
García Cañada, R.; 1924. Acción de los montes en la formación y precipitación
de meteoros acuosos y en la regularización de las corrientes de agua. Curso de
conferencias dedicado a la producción del campo aragonés. Academia de Ciencias
Exactas, Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza.
García Latorre, J.; 1998. La preparación del terreno en la reforestación de
zonas semiáridas. Montes, 51: 70-75.
García Salmerón, J.; 1991. Manual de repoblaciones forestales I. E.T.S. de
Ingenieros de Montes (Fundación Conde del Valle de Salazar). Madrid.
García Salmerón, J.; 1995. Manual de repoblaciones forestales II. E.T.S. de
Ingenieros de Montes (Fundación Conde del Valle de Salazar). Madrid.
Gatón, A.; 1997. Proyecto de restauración de laderas y cárcavas en el término
municipal de Vega de Doña Olimpa (Palencia). Proyecto Fin de Carrera. E.T.S. de
Ingenierías Agrarias. Palencia.
Geddes, H.J. 1963. Water harvesting. Australian Academy of Science.
Canberra.
Giráldez, J.V.; Ayuso, J.L.; García, A.; López, J.G.; Roldán, J.; 1988. Water
harvesting strategies in the semiarid climate of southeastern Spain. Agricultural Water
Management, 14: 253-263.
González Alonso, S. (Dir.); 1998. Guía metodológica para la elaboración de
estudios de impacto ambiental. 3. Repoblaciones forestales. Ministerio de Medio
Ambiente. Madrid.
González Alonso, S.; Encinas, A.; 1995. Ecotonos forestales: la importancia de
las fronteras. Quercus, 117: 18-21.
Gras; 1957. Citado por Porta et al. (1999)
Gutiérrez, C.J.; 1975. Evaluación de diferentes métodos para establecimiento
de especies forestales en zonas áridas. Tesis. Universidad Autónoma Agraria “Antonio
Narro”. México D.F.
Hari-Krishna, J.; 1989. Modelling the effects of tied-ridging on water
conservation and crop yield. Agric. Water Manage., 16: 87-95.
Heatchcote, R.L.; 1983. The arid lands: their use and abuse. Ed. Longman.
London.
Heras, R.; 1983. Recursos hidráulicos. Síntesis, metodología y normas. Ed.
Cooperativa de Publicaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos. Madrid.
Horton, R.E.; 1940. An approach toward a physical interpretation of infiltration
capacity. Soil Science Society of America Proceedings, 5: 399-417.
Ibrahim, I.H.; 1994. Rainwater harvesting project in Dier-Atye: a case study from
Syria. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
ICONA; 1982. Paisajes erosivos en el sureste español: ensayo de metodología
para el estudio de su cualificación y cuantificación. Monografía 26. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación (Instituto para la Conservación de la Naturaleza).
Madrid.
ICONA; 1988. Agresividad de la lluvia en España. Valores del factor R de la
ecuación universal de pérdidas de suelo. Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación (Instituto para la Conservación de la Naturaleza). Madrid.
Ingelmo, F.; Cuadrado, s.; 1986. El agua y el medio físico del suelo. Centro de
Edafología y Biología Aplicada (CSIC.). Diputación de Salamanca. Salamanca.
__________________________________________________________________________________
200
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

JCyL; 1994. Programa regional de forestación de tierras agrarias y mejora de


los bosques en zonas rurales. Cuaderno de la zona: 14 Cerratos Oeste. Junta de
Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente. Valladolid.
JCyL; 2000. Plan forestal de Castilla y León. Documento para el debate público.
Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente. Valladolid.
Kaul, R. N. (Ed.); 1970. Afforestation in arid zones. Monographiae Biologicae,
20.
Klock, G.O.; Boersma, L.; De Backer, W.; 1969. Pore size distributions as
measured by the mercury method and their use in predicting permeability. Soil Sci.
Am. J., 32: 12-15.
Kutílek, M.; Nielsen, D.; 1994. Soil hydrology. Catena Verlag. Cremlingen.
Lange, K.E.; 2003. El desierto retrocede. National Geographic, vol. 13, núm. 11.
Le Houèrou, H.N.; 1976. Can desertization be halted? FAO Conservation Guide
3:1-15.
Lemus, M.; Navarro, G.; 2003. Manual para el desarrollo de obras de
conservación de suelo. Corporación Forestal Nacional, Gobierno de Chile. San
Fernando.
López Alonso, R.; 2001. Consideraciones acerca de los límites de aplicación del
método del número de curva del Soil Conservation Service. Montes, 66: 92-97.
López Bermúdez, F.; 2001. El riesgo de desertificación. En: Martín de Santa
Olalla, F. (Dir.); 2001. Agricultura y desertificación. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
López Bermúdez, F.; Pardos, J.A.; Ramos, A. (Coords.); 1989. Degradación de
zonas áridas en el entorno mediterráneo. Monografías de la Dirección General de
Medio Ambiente. Madrid.
López Cadenas, F. (Dir.); 1998a. Restauración hidrológico forestal de cuencas
y control de la erosión. Ed. Mundi-Prensa,Tragsa,Tragsatec. Madrid.
López Cadenas, F.; 1998b. La intrahistoria de la problemática de la
desertificación. En: López Cadenas, F. (Dir.); 1998. Curso: La ingeniería en los
procesos de desertificación. Madrid.
López Cadenas, F.; 2003. La ingeniería en los procesos de desertificación. Ed.
Mundi-Prensa, Tragsa. Madrid.
Lovënstein, H.; 1994. From water harvesting to crop harvesting: opportunities
for efficient use of runoff water by crops. Water harvesting for improved agricultural
production. Water Reports 3. FAO.
Ludwig, J.; Tongway, D.; Freudenberger, D.; Noble, J.; Hodgkinson, K. (Eds.);
1997. Landscape ecology. Function and management. CSIRO. Collingwood.
Magíster, M.; 1991. Apuntes de conservación de suelos, tomo II. Ed.
Universidad Politécnica de Madrid. Madrid.
Martín Galindo, J.L.; 1988. Almería: Paisajes agrarios. Espacio y sociedad. De
la agricultura morisca a los enarenados actuales. Ed. Universidad de Valladolid.
Valladolid.
Martín de Santa Olalla, F. (Dir.); 2001. Agricultura y desertificación. Ed. Mundi-
Prensa. Madrid.
Martínez Artero, J.A.; Juanes, F.; García Robredo, F.; Rojo, L.; Martínez
Fernández, F.; Bago, D.; 1997. Diseño de un nuevo método de repoblación
hidrológico-forestal en zonas áridas y semiáridas: cuencas de contorno discontinuas.
Actas Congreso Forestal Hispano-Luso: 407-412.
Martínez Artero, J.A.; Juanes, F.; Rojo, J.; García Robredo, F.; 1999. Las
cuencas de contorno discontinuo. Nueva técnica de repoblación hidrológico-forestal
para zonas áridas y semiáridas. Foresta 7: 132-135.
__________________________________________________________________________________
201
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Martínez de Azagra, A.; 1990. Problemas prácticos de hidráulica forestal. E.U.


Politécnica Agraria de Palencia (Universidad de Valladolid). Palencia.
Martínez de Azagra, A.; 1994a. Modelo para la estimación de las
disponibilidades hídricas en ladera.- I. Fundamentos del modelo. Informe inédito para
el proyecto LUCDEME (ICONA). Palencia.
Martínez de Azagra, A.; 1994b. Modelo para la estimación de las
disponibilidades hídricas en ladera.- II. Particularización al modelo de infiltración de
Horton. Modelo HYDNUM. Informe inédito para el proyecto LUCDEME (ICONA).
Palencia.
Martínez de Azagra, A.; 1995a. Modelo para la estimación de las
disponibilidades hídricas en ladera.- III. Particularización al modelo de escorrentía de
los complejos hidrológicos. Modelo MODIPÉ. Informe inédito para el proyecto
LUCDEME (ICONA). Palencia.
Martínez de Azagra, A.; 1995b. Modelo para la estimación de las
disponibilidades hídricas en ladera. Tesis doctoral. E.T.S.I. Montes. Madrid.
Martínez de Azagra, A.; 1996. Diseño de sistemas de recolección de agua para
la repoblación forestal. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Martínez de Azagra, A.; 1998. Desarrollo de un modelo sobre recolección de
agua aplicable a la restauración forestal. Ecología 12: 93-104
Martínez de Azagra, A.; 1999. El modelo hidrológico MODIPÉ. Montes 55: 77-
82.
Martínez de Azagra, A.; 2000. Principles for designing endorheic
microcatchments. Third International Congress Man and Soil at the Third Millennium,
Volumen I: 507-520.
Martínez de Azagra, A.; Calvo, M.; 1996. Desertización por aridez edáfica.
Actas del I Congreso Regional del Agua (Valladolid): 111-117.
Martínez de Azagra, A.; Navarro, J.; 1996. Hidrología forestal. El ciclo
hidrológico. Servicio de publicaciones de la Universidad de Valladolid. Valladolid.
Martínez de Azagra, A.; Mongil, J.; 2001. Algunos criterios para el diseño de
sistemas de recolección de agua en repoblaciones forestales. Actas III Congreso
Forestal Español, Mesa 3: 272-277.
Martínez de Azagra, A.; Mongil, J.; Fernández de Villarán, R.; 2002. Estudio
hidrológico del aterrazado con subsolado mediante el modelo MODIPÉ. Ecología, 16:
37-44.
Martínez de Azagra, A.; Mongil, J. Rojo, L.; 2004. Oasification: reclamation
forestry addressing desertification hazards. En: NATO-CCMS and Science Committee
Workshop on Desertification in the Mediterranean Region. A security issue. Kluwer
Academic Publishers (En prensa).
Martínez, M.L.; Cepeda, V.S.; 1970. Aprovechamiento de agua de
escurrimiento y producción de cosechas en suelos de laderas aluviales de la zona
árida del municipio de Saltillo. Boletín Técnico ESAAN. Saltillo.
Materón, H.; 1997. Obras hidráulicas rurales. Ed. Universidad del Valle.
Santiago de Cali.
McCool et al.; 1982. Citado por López Cadenas (2003).
Medina, J.A.; 2000. Riego por goteo. Teoría y práctica. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid.
Meigs, P; 1953. World distribution of arid and semiarids homoclimates. En:
UNESCO; 1953. Arid zone. Res. Series N.1. Arid Zone Hydrology, 203-209.
Messines, J.; 1952. Fijación y repoblación de dunas en Tripolitania. Unasylva 6-
2.

__________________________________________________________________________________
202
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

MIMAM; 2001. Programa de Acción Nacional contra la Desertificación. Borrador


de trabajo. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid.
Mintegui, J.A.; López Unzu, López, F.; 1990. La ordenación agrohidrológica en
la planificación. Servicio de publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria.
Mishra, S.K.; Singh, V.P.; 2003. Soil Conservation Service Curve Number (SCS-
CN) methodology. Kluwer Academic Publishers. Dodrecht.
Mongil, J.; 1995. Estudio de la influencia de los trabajos de preparación del
suelo en repoblaciones sobre la disponibilidad hídrica del mismo: ahoyado mecánico y
subsolado lineal a nivel. E.T.S. Ingenierías Agrarias de Palencia (trabajo fin de
carrera). Palencia.
Mongil, J.; 2002. Repoblación forestal: breve revisión de la labor repobladora en
España. Abula, Miscelánea de la Universidad Católica de Ávila, 2: 177-185.
Monsalve, M. (Dir.); 1995. Manual de forestación. Junta de Castilla y León.
Pamplona.
Montero de Burgos, J.L.; González Rebollar, J.L.; 1983. Diagramas
bioclmáticos. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Instituto para la
Conservación de la Naturaleza). Madrid.
Montiel, F.; 1955. La lucha contra la erosión en la cuenca del río Segura.
Montes: 349-354.
Montoya, J.M.; 1996. Técnicas de reforestación con encinas, alcornoques y
otras especies de Quercus mediterráneos. Hojas divulgadoras Núm. 7-8/95 HD.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.
MOPT; 1992. Guía para la elaboración de estudios del medio físico. Contenido
y metodología. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Madrid.
MOPU; 1990. Instrucción 5.2-I.C. Drenaje superficial. Dirección General de
Carreteras. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Madrid.
Morales, A.; 1969. El riego con aguas de avenida en las laderas subáridas.
Papeles de Geografía de la Universidad de Murcia, 1: 167-183.
Morales, A.; 1989. Abandono y desorganización de los sistemas de riegos de
turbias. Su incidencia en la escorrentía. En: Los paisajes del agua. Libro jubilar
dedicado al profesor Antonio López. Ed. Universidad de Valencia. Valencia.
Morey; 1955. Citado por Udall & Dominy (1966).
Morgan, R.P.C.; 1997. Erosión y conservación del suelo. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid.
Morin, G.C.A.; Matlock, W.G.; 1975. Desert strip farming. Computer simulation
of an ancient water harvesting technique. Proceedings of the Water Harvesting
Symposium, Phoenix (Arizona).
Moustafa, A.T.; 1994. Agricultural development in the northwestern zones de
Egypt. Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Nasr, M.; 1999. Assessing desertification and water harvesting in the Middle
East and North Africa: Policy implications. ZEF. Bonn.
Navarro, M. (Coord.); 1977. Técnicas de Forestación. Monografías 9. ICONA.
Madrid.
Navarro, J.; 2002. Control de erosión en desmontes originados por obras de
infraestructura viaria: aplicación al entorno de Palencia capital. Tesis doctoral.
Universidad Politécnica de Madrid (E.T.S. Ingenieros de Montes). Madrid.
Nearing, M.A.; Liu, B.; Risse, L.M.; Zhang, X.; 1996. Curve numbers and Green
Ampt effective hydraulic conductivities. Water Resources Bulletin, 32 (1): 125-136.

__________________________________________________________________________________
203
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Newman, J.C.; 1966. Waterponding for soil conservation in arid areas in New
South Wales. J. Soil Conserv. N.S. Wales, 22:18-28.
Nicolás, J.J.; 1998. Biotécnicas en la restauración de cuencas. En: López
Cadenas, F. (Dir.); 1998. Curso: La ingeniería en los procesos de desertificación.
Madrid.
NRCS; 1993. Soil survey manual. http://www.nhq.nrcs.usda.gov/JDV/ssmnew
NRCS; 1997. Part 630. Hydrology. National Engineering Handbook. Washington
D.C.
NRCS; 2002. Part 630. Hydrology. National Engineering Handbook. Washington
D.C.
Núñez, A.R.; 1982. Captación de lluvia y conservación de la humedad del suelo
en la producción de cebada bajo condiciones de temporal. Tesis de Maestría. Colegio
de Postgraduados. México D.F.
Oiaregui, G.; 1998. Repoblaciones forestales en Navarra. Foresta, 3: 16-20.
Oliver, C.D.; Larson, B.C.; 1996. Forest stand dynamics. John Wiley and Sons,
Inc. New York.
Oweis, Th.; Hachum, A.; Kijne, J.; 1999. Water harvesting and supplemental
irrigation for improved water use efficiency in dry areas. SWIM Papers. Colombo.
Paco, J.L. de; 1969. Drenaje agrícola. Teoría y bases de cálculo. Ed. Servicio
Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural (M.A.P.A.). Madrid.
Palomo, M.; 1990. Obtención del intervalo de siembra entre bordos antierosivos
mediante un modelo simplificado de balance hídrico para zonas semiáridas. Tesis de
Maestría. Colegio de Graduados- Escuela Superior de Agricultura “Hermanos
Escobar”. Ciudad Juárez.
Pascual, B.; 1996. Riegos por gravedad y a presión. Ed. Universidad
Politécnica de Valencia. Valencia.
Pemán, J.; Navarro, R.; 1998. Repoblaciones forestales. Edicions Universidad
de Lleida. Lérida.
Pemán, J.; 1999. Bibliografía española sobre repoblaciones forestales. Libros.
www.grn.es/fl/public/repobl.htm
Perdomo, A.C.; 2003. El agrosistema de “gavias” de Fuerteventura (Canarias):
un ejemplo de gestión ecológica del agua en zonas áridas en proceso de abandono.
http://www.agroecologia.net/congresos/mallorca/agrosistema%20gavias.htm
Pizarro, R.; Sangüesa, C.; Flores, J.P.; Martínez, E.; Ponce, M.; 2003. Revisión
y análisis de prácticas tradicionales de conservación de aguas y suelos en zonas
áridas y semiáridas de Chile Central. Ed. FDI-CORFO, Universidad de Talca, EIAS.
Talca.
Ponce, V.M; 1989. Engineering hydrology. Principes and practices. Ed. Prentice
Hall. Englewood Cliffs.
Ponce, V.M.; Hawkins, R.H.; 1996. Runoff curve number: Has it reached
maturity?. Journal of hydrologic engineering, January 1996.
Ponce, V.M.; 2003a. Comunicación personal sobre las diferentes versiones de
las tablas del número de curva.
Ponce, V.M.; 2003b. Victor Ponce Website. http://ponce.sdsu.edu
Porta, J.; López-Acevedo, M.; Roquero, C.; 1999. Edafología. Para la
agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
Prinz, D.; 1999. Technological potential for improvements of water harvesting.
WCD Thematic Review IV.2 Assessment of Irrigation Options.
Prinz, D.; 2001. Water harvesting for afforestation in dry areas. Proceedings,
10th International Conference on Rainwater Catchment Systems, Mannheim.

__________________________________________________________________________________
204
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Prinz, D.; Tauer, W.; Vögtle, Th.; 1994. Application of remote sensing and
geographic information systems for determining potencial sites for water harvesting.
Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Puigdefábregas, J.; 1995. Erosión y desertificación en España. El Campo, 132:
63-83.
Puigdefábregas, J.; 2003. Control de la erosión por la cubierta vegetal en zona
árida: otros factores además de la densidad. En: Bienes, R.; Marqués, M.J. (Eds.);
2003. Perspectivas de la degradación del suelo. (Actas del Simposio Nacional de la
erosión y degradación del suelo). Madrid.
Rawls, W.J.; Ahuja, L.R.; Brakensiek, D.; Shirmohammadi, A.; 1993. Infiltration
and soil movement. En: Maidment, D.R. (Ed.); 1993. Handbook of hydrology. Ed.
McGraw Hill.
Renard, K.G.; Foster, G.R.; Weesies, G.A.; McCool, D.K.; Yoder, D.C. (Coord.);
1997. Predicting soil erosion by water: a guide to conservation planning with the
Revised Universal Soil Loss Equation (RUSLE). U.S.D.A. Agricultural Handbook, 703.
Revilla, J.; 1980. El alumbrado para acumulación de agua en cultivos leñosos
de secano. Hojas divulgadoras Núm. 19/80 HD. Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación. Madrid.
Rippl; 1883. Citado por Zapata (2001).
Rivas-Martínez, S.; 1987. Memoria del Mapa de Series de Vegetación de
España. ICONA. Madrid.
Rodríguez, J.M. et al.; 1988. Apuntes de hidrología aplicada. Curso
Internacional de Hidrología General y Aplicada. CEDEX.
Rocheleau, D.; Weber, F.; Field-Juma, A.; 1988. Agroforestry in dryland Africa.
International Council for Research in Agroforestry, Nairobi.
Rojo, L.; 1998. El Proyecto LUCDEME. Convenio de lucha contra la
desertificación (París 1994). En: López Cadenas, F. (Dir.); 1998. Curso: La ingeniería
en los procesos de desertificación. Madrid.
Roose, E.; 1994. Introduction à la gestion conservatoire de l’eau, de la
biomasse et de la fertilité des sols (GCES). Bulletin Pédologique de la F.A.O., 70.
Ruiz de la Torre, J.; 2001. El bosque como defensa frente a las inundaciones y
la sequía. Cuadernos de Forestalia, 1: 7-18.
Sanchez Palomares, O.; Blanco, A.; 1985. Un modelo de estimación del
equivalente de humedad de los suelos. Montes 4: 26-30.
Sánchez-Toribio, M.I.; 1992. Métodos para el estudio de la evaporación y
evapotranspiración. Ed. Geoforma. Logroño.
SCS; 1985. Citado por Mishra & Singh (2003).
SCS; 1986. Urban hydrology for small watersheds. Technical Release-55.
Washington D.C.
SCS; 1991. Engineering field handbook. Chapter 2. Washington D.C.
Serrada, R.; 1993. Apuntes de repoblaciones forestales. Ed. Fundación Conde
del Valle de Salazar. Madrid.
Sevilla, F.; 2001. Marco y densidad de las repoblaciones forestales. Actas III
Congreso Forestal Español, Mesa 3: 931-937.
Shanan, L.; Tadmor, N.H.; Evenari, M.; 1958. The ancient desert agriculture of
the Negev. II. Utilization of runoff from small watersheds in the Abde (Ovdat) Region.
Ktavim, 9: 107-128.
Shanan, L.; Tadmor, N.H.; 1979. Micro-catchment systems for arid zones
development; a handbook for design and construction. Hebrew University. Jerusalén.

__________________________________________________________________________________
205
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Sharma, K.D.; Pareek, O.P.; Singh, H.P.; 1986. Microcatchment water


harvesting for raising Jujube orchards in an arid climate. Transactions of hte ASEA, 29
(1): 112-118.
Shata, A.; Attia, F.; 1994. Socio-economic and environmental aspects of water
harvesting: Egyptian experience. Water harvesting for improved agricultural
production. Water Reports 3. FAO.
Siegert, K.; 1994. Introduction to water harvesting: some basic principles for
planning, design and monitoring. Water harvesting for improved agricultural production.
Water Reports 3. FAO.
Simón, E. de; 1990. Restauración de la vegetación en cuencas mediterráneas:
repoblaciones en zonas áridas. Ecología, Fuera de Serie 1: 401-427.
Simón, E. de; López, G.; 1989. Actuaciones en la cuenca: medidas biológicas.
En: Universidad Politécnica de Madrid (Ed.). Curso de Estabilización de cauces
torrenciales. Madrid.
Simón, E. de; Bocio, I.; De Simón, J.A.; 1999. Restauración de la vegetación en
cuencas hidrográficas. Montes 58: 25-39.
Simón, E. de; Ripoll, M.A.; Bocio, I.; Navarro, F.B.; Gallego, E.; 2001.
Aprovechamiento de escorrentías superficiales, mediante la formación de
microcuencas, en repoblaciones de zonas semiáridas. Actas III Congreso Forestal
Español, Mesa 3: 305-310.
Smith, G.L.; 1978. Water harvesting technology applicable to semiarid,
subtropical climates. Agency for International Development. Washington D.C.
Smith, P.N.; Maidment, D.R.; 1995. Hydrologic data development system.
Center of Research in Water Resources. http://www.ce.utexas.edu/prof/maidment/
gishydro/docs/reports/smith/sect2.pdf
Smith, D.M.; Larson, B.C.; Kelty, M.J.; Ashton, P.M.S.; 1997. The practice of
silviculture. Applied forest ecology. John Wiley and Sons, Inc. New York.
Smith, R.L.; Smith, Th. M.; 2001. Ecología. Pearson Educación. Madrid.
Soriano, A.; 1956. Los aperos y los motores de sangre en los trabajos de
repoblación forestal. Montes: 339-350 y 413-424.
Tadmor, N.H.; Evenari, M,; Shanan, L.; Hillel, D.; 1957. The ancient desert
agriculture of the Negev. I. Gravel mounds and gravel strips near Shivta (Sbeita).
Ktavim, 8: 127-151.
Tadmor, N.H.; Shanan, L.; Evenari, M.; 1960. The ancient desert agriculture of
the Negev. IV. The ratio of catchment to cultivated area. Ktavim, 10: 3-4.
Tayaa, M.; 1994. Present situation and prospects for improvments of water
harvesting practices in Morocco. Water harvesting for improved agricultural production.
Water Reports 3. FAO.
Témez, J.R.; 1987. Cálculo hidrometeorológico de caudales máximos en
pequeñas cuencas naturales. MOPU. Dirección General de Carreteras. Madrid.
Thorthwaite, C.W.; 1948. An approach toward a rational classification of climate.
Geogr. Rev., 38: 55-94.
Tobbi, B.; 1994. Water harvesting: existing, historic and potential in Tunisia.
Water harvesting for improved agricultural production. Water Reports 3. FAO.
Tongway, D.; 2003. Reading de landscape. CSIRO. Canberra.
Torre, M.; 1995. Repoblación forestal. Preparación del terreno mediante el
método de ahoyado mecanizado con bulldozer y rejón modificado. Montes, 41: 37-43.
Toy, T.J.; Foster, G.R. (Co-Eds.); 1998. Use of the Revised Universal Soil Loss
Equation (RUSLE), version 1.06, on mined lands, construction sites, and reclaimed
lands. Office of Surface Mining. Denver.
__________________________________________________________________________________
206
6.Bibliografía
__________________________________________________________________________________

Trueba, C.; Millán, R.; Schmid, T.; Lago, C.; Gutiérrez, J.; 2000. Estimación de
índices de vulnerabilidad radiológica para los suelos peninsulares españoles. CIEMAT.
Turc, L.; 1961. Evaluation des besoins en eau d’irrigation, evapotranspiration
pontencielle. Ann. Agron., 12: 13-49.
Udall, S.L.; Dominy, F.E.; 1966. Diseño de presas pequeñas. Ed. Continental.
México D.F.
UNCCD; 1994. United Nations Convention to Combat Desertification. Ed.
Secretariat of the CCD. Bonn.
UNESCO (Ed.); 1977. Map of the world distribution of arid regions. Map Tech
Note 7. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. New York.
USBR; 1964. Bureau of reclamation manual. Vol. V. Irrigated land use. Part. 2.
Land classification. Washington.
Valero, J.; Carreras, C.; 1998. Consideraciones sobre los tratamientos
selvícolas y las repoblaciones en Almería. Encuentro medioambiental almeriense: en
busca de soluciones.http://www.gem.es/MATERIALES/DOCUMENT/DOCUMEN
Velasco-Molina, H.A.; 1983. Uso y manejo del suelo. Ed. Limusa. México D.F.
Velasco-Molina, H.A.; 1991. Las zonas áridas y semiáridas. Sus características
y manejo. Ed. Limusa. México D.F.
Villanueva, J.; Sánchez, I.; Velasco-Molina, H.; 1987. A method to determinate
the relation of water harvesting area to planting area on seasonal crops. Symposium
on strategies for classification and management of native vegetation for food
production in arid zones, Tucson (Arizona).
Waterfall, P.H.; 2002. Harvesting rainwater for landcape use.
http://ag.arizona.edu /pubs/water/az1052/harvest.html
Wesemael, B.; Poesen, J.; Solé Benet, A.; Cara Barrionuevo, L.;
Puigdefábregas, J.; 1998. Collection and storage of runoff from hillslopes in a semi-
arid environment: geomorphic and hydrologic aspects of the aljibe system in Almeria
Province, Spain. Journal of Arid Environments, 40: 1-14.
Wischmeier, W.H.; Johnson, C.B.; Cross, B.V.; 1971. A soil erodibility
nomograph for farmland and construction sites. Journal of Soil and Water
Conservation, 26: 189-193.
Wischmeier, W.H.; Smith, D.D.; 1978. Predicting rainfall erosion losses. A guide
to conservation planning. USDA Agricultural Handbook, nº 537.
Zapata, A.J.; 2001. Hidrología. Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Almería. Almería.

__________________________________________________________________________________
207
ANEXOS
ANEXO I:

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
DE AGUA
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE DEL ANEXO I

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.........................................................................................................215

2. LAS COSECHAS DE AGUA ................................................................................................................216

2.1. Definiciones y clasificación ...............................................................................................................216


2.2. Partes de un sistema de cosechas de agua .....................................................................................218
2.3. Inducción de escorrentía...................................................................................................................219

3. TÉCNICAS DE COSECHAS DE AGUA...............................................................................................221

3.1. Microcuencas Negarim .....................................................................................................................225


3.2. Caballones según curvas de nivel para árboles ...............................................................................228
3.3. Caballones semicirculares ................................................................................................................231
3.4. Caballones según curvas de nivel para cultivos herbáceos .............................................................235
3.5. Caballones trapezoidales..................................................................................................................237
3.6. Caballones de piedra según curvas de nivel ....................................................................................240
3.7. Diques permeables de roca ..............................................................................................................242
3.8. Caballones de extensión de agua.....................................................................................................245
3.9. Terrazas ............................................................................................................................................247
3.10. Otras técnicas desarrolladas tradicionalmente ...............................................................................253

__________________________________________________________________________________
213
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La recolección de agua para el consumo humano o animal es una actividad tan
antigua como el hombre. Es muy posible que las primeras formas de recoger el agua
fueran simples hoyos excavados en la roca, que captarían y almacenarían la
escorrentía producida durante las tormentas. El siguiente paso evolutivo
probablemente fuera la construcción de muros de desviación para crear un gran área
de captación. Existen evidencias de estas estructuras en las montañas de Edom (en el
sur de Jordania) datables hace 9.000 años, en Irak hacia el año 4500 A.C. y en la
zona situada entre el golfo de Arabia y La Meca (Frasier,1994). La técnica consistía
esencialmente en la recolección de agua de lluvia y su desviación a estanques
naturales o artificiales o a depósitos (Bazza & Tayaa, 1994).

Una de las instalaciones de cosechas de escorrentía más temprana y


perfectamente documentada se localiza en el desierto Negev (Israel). Esta instalación,
que fue construida hace unos 4.000 años, ha sido descrita por Evenari et al. (1963,
1964). Las áreas productoras de escorrentía que tenían estos sistemas eran laderas
limpias de vegetación y con suelo alisado para incrementar el escurrimiento. Unas
zanjas cavadas según curvas de nivel conducían el agua recogida para el riego de los
campos. Estos sistemas permitían una agricultura de cereal en zonas con una
precipitación anual media de 100 mm.

En Palestina se han descubierto instalaciones que datan del año 2500 al 1800
A.C., que consistían básicamente en cisternas con áreas de captación tratadas para
incrementar la escorrentía (Nasr, 1999). Otros sistemas de cosechas de agua han
sido también utilizados hace 500 años en el suroeste de Estados Unidos, México,
India y en África, tanto en la zona subsahariana como en el norte de este continente
(Frasier, 1994; Bazza & Tayaa, 1994). No se conocen las causas del abandono de
estos sistemas, pero algunas hipótesis lo achacan a una excesiva salinización del
suelo (Frasier, 1994), y otras (Shanan & Tadmor, 1979) lo explican basándose en un
cambio climático que obligaría al abandono de los cultivos; sin embargo, Fidelibus &
Bainbridge (1994) señalan razones políticas más que de tipo ambiental.

Aunque el método tiene una antigüedad significativa, no ha sido tratado por los
investigadores hasta mediado el siglo XX. Es a partir de los años cincuenta y sesenta
cuando empiezan a aparecer en la bibliografía especializada algunos trabajos
localizados en el desierto de Negev en Israel (Tadmor et al., 1957; Shanan et al.,
1958) y en el desierto de Sonora en Arizona (Cadot, 1989).

A pesar del abandono temporal de las técnicas de cosechas de agua antes


mencionado, recientemente se aprecia un renovado interés, provocado por el
incremento de la demanda de productos agrícolas y los altos costes energéticos. De
esta forma, en Arizona y Australia están siendo experimentadas técnicas innovadoras
en los campos del consumo doméstico y la jardinería (Bazza & Tayaa, 1994). En la
actualidad, las cosechas de agua son practicadas intensamente en las zonas áridas
de muchos países para cultivos agrícolas (México, Botswana, India, Afganistán,
Pakistán, Australia, Israel, Kenia, Túnez, etc.). El sistema más común es el de las
microcuencas. En Afganistán, por ejemplo, se estima que unas 70.000 ha se
__________________________________________________________________________________
215
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

benefician de esta técnica (Bazza & Tayaa, 1994).

2. LAS COSECHAS DE AGUA

2.1. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN

Para una primera aproximación a las cosechas de agua (water harvesting en


inglés, Wasserernten en alemán y récolte d’eau), se recomienda acudir a la
recopilación bibliográfica realizada por Boers & Ben-Asher (1982). Según estos
autores, la cosecha de agua es un método para inducir, recoger, almacenar y
conservar escorrentía local y superficial para la agricultura en regiones áridas y
semiáridas.

En sentido más amplio, Critchley & Siegert (1991) definen cosecha de agua
como la recolección de escorrentía para su uso productivo. La escorrentía puede
recogerse desde tejados y superficies del suelo (cosecha de agua de lluvia o rainwater
harvesting), o desde cursos de agua intermitentes y efímeros (cosecha desde cursos
de agua o floodwater harvesting).

Más recientemente, Frasier (1994) aúna ambos conceptos, definiendo la


cosecha de agua como el proceso de recolección y almacenamiento de agua para su
posterior uso, desde un área tratada para incrementar la escorrentía. Por
consiguiente, un sistema de cosecha de agua sería aquel que facilita la recolección y
almacenaje de agua de escorrentía, que puede utilizarse para abastecimiento
doméstico o para cultivos. Cuando un sistema de cosecha de agua está
específicamente diseñado para suministrar agua para el crecimiento de las plantas,
recibe el nombre de “cultivo con escorrentía” (runoff farming en la bibliografía
anglosajona) (véase la figura I.1).

Todas las técnicas de cosechas de agua existentes tienen en común las


siguientes características:

1) Son aplicadas en zonas áridas y semiáridas, donde la escorrentía tiene un carácter


intermitente.

2) Dependen de un agua de origen local, como puede ser la escorrentía superficial, el


caudal de un arroyo o de un manantial efímeros.

3) Son operaciones a pequeña escala, en cuanto al área de captación, al volumen de


almacenamiento y al capital invertido.

La recolección de escorrentía puede realizarse de dos formas bien diferentes


(Boers & Ben-Asher, 1982):

a) Cosechas de agua con microcuencas (microcatchment water harvesting).- Es un


método para recoger la escorrentía superficial desde un área de contribución que
conduce el flujo a una distancia inferior a 100 m y almacenarlo para uso consuntivo
en la zona radical adyacente a una poceta de infiltración.
__________________________________________________________________________________
216
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

b) Cultivo por cosecha de agua (runoff farming water harvesting).- Es un método para
recoger la escorrentía superficial desde un área de captación, utilizando canales,
presas y sistemas de desviación, y almacenarla en un depósito de superficie o en la
zona radical de un área de cultivo para un uso consuntivo directo.

Figura I.1. Modelo conceptual de las cosechas de


agua, según Oweis et al. (1999). P = Precipitación; A =
Área de captación; a = Área de cultivo; Z = Profundidad
efectiva de la zona radical

Existen muchas técnicas de cosechas de agua, para muy diversas aplicaciones.


Las que se emplean para la producción vegetal, tanto de cultivos como de pastos y
árboles, pueden agruparse, según Critchley & Siegert (1991), en tres categorías:

1) Microcuencas (microcatchments).- Son sistemas de cosecha de agua de lluvia


(rainwater harvesting). Sus principales características son:

- Se recogen aguas que escurren por la superficie del suelo desde áreas de
captación de corta longitud.

- La longitud del área de captación suele ser de 1 a 30 m.


__________________________________________________________________________________
217
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

- La escorrentía recogida se almacena en el perfil del suelo.

- La relación entre el área de impluvio y el área de recepción (AI:AR) es


normalmente de 1:1 a 3:1.

Algunos ejemplos son las microcuencas Negarim (indicadas para árboles),


caballones según curvas de nivel para árboles o para cultivos herbáceos y
caballones semicirculares (recomendados para pastizales y matorrales).

2) Sistemas de captación externa (external catchment systems).- Constituyen una


técnica de cosecha de agua de lluvia (rainwater harvesting) y de larga pendiente.
Sus principales características son:

- Se recoge el agua que fluye por la superficie del suelo.

- La escorrentía recogida se almacena en el perfil del suelo.

- El área de captación tiene una longitud de 30 a 200 m.

- La relación área de impluvio/área de recepción es normalmente de 2:1 a 10:1.

Como ejemplos pueden mencionarse los caballones trapezoidales y los


caballones de piedra según curvas de nivel, ambos indicados para cultivos
agrícolas.

3) Cosechas de aguas de inundación (floodwater farming).- Son una técnica de


cosecha desde corrientes de agua (floodwater harvesting). Sus principales
características son:

- El flujo de un arroyo efímero es recogido por desviación o por extensión dentro del
lecho o del fondo del valle.

- La escorrentía se almacena en el perfil del suelo.

- El área de captación es grande (puede llegar a ser de varios kilómetros).

- La relación área de impluvio/área de recepción está por encima de 10:1.

Los principales sistemas que se pueden citar como ejemplos son los riegos de
boquera, los diques permeables de roca y los caballones de extensión de agua, que
se emplean para cultivos agrícolas.

2.2. PARTES DE UN SISTEMA DE COSECHA DE AGUA

Los sistemas de cosechas de agua constan de dos zonas bien diferenciadas:

1) Área de captación, área de impluvio o colectora.- Que recoge y concentra la


escorrentía superficial.
__________________________________________________________________________________
218
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

2) Área de recepción o de cultivo.- En la que el agua se almacena, bien en el perfil del


suelo (lo que sucede en el denominado “runnoff farming” para la implantación de
cultivos o árboles, como se observa en la figura I.2) o en depósitos creados al
efecto, si se trata de abastecer de agua a personas o animales (aljibes o alchubes).

Figura I.2. Runoff farming en Avdat Farm, desierto de Negev


(Israel) (Evenari, 1987)

2.3. INDUCCIÓN DE ESCORRENTÍA

El área de impluvio, para conseguir que el sistema sea eficaz, debe ser lo más
impermeable posible, para lo cual puede tratarse de diversas formas (véase la tabla
I.1). El objetivo consiste, según Boers & Ben-Asher (1982), en reducir el
almacenamiento superficial de agua y la capacidad de infiltración del suelo,
parámetros que determinan la eficiencia de escorrentía, para intentar que llegue al
área de recepción la mayor cantidad de agua posible. Los métodos ensayados hasta
la fecha son:

a) Manejo de la vegetación.- Su principal efecto es reducir la capacidad de


infiltración, y se aplica generalmente de forma conjunta con tratamientos de la
superficie del suelo (Boers & Ben-Asher, 1982).

b) Tratamiento de la superficie del suelo.- Se eliminan las piedras y se alisa y


compacta el terreno. Su principal efecto es reducir el almacenamiento superficial de
agua (Boers & Ben-Asher, 1982). En algunas ocasiones se llega a modificar de forma
importante la topografía del área de captación, como ocurre en el oeste de Australia
con los denominados “roaded” (Frasier, 1994). Consisten en unos caballones
__________________________________________________________________________________
219
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

paralelos de tierra desnuda y compactada (“roads”), construidos de forma que la


escorrentía fluya sin que cause erosión.

c) Tratamiento químico.- La aplicación de determinados productos químicos en


la superficie del suelo disminuyen la capacidad de infiltración del mismo, como ocurre
con materiales bituminosos o asfálticos (Frasier, 1994).

Otro tipo de modificación de las características químicas del suelo consiste en


los repelentes químicos, que crean una superficie hidrófoba. Estos materiales no
cambian la porosidad del suelo pero sí las características de tensión entre el agua y
las partículas del suelo. Los repelentes más ampliamente empleados son las sales de
sodio y la parafina (Frasier, 1994).

También es efectivo para los fines perseguidos dispersar las arcillas del suelo
con sal común. Al añadir al suelo NaCl, las arcillas se dispersan tapando los poros y
reduciendo la permeabilidad (Frasier, 1994).

Una solución más drástica aún es la de colocar una cubierta impermeable


sobre el terreno. Existen muchos tipos de materiales plásticos y de otro tipo que ya
han sido probados, como láminas de plástico, membranas de tela asfáltica, hormigón
y láminas de metal o de goma artificial. El principal inconveniente es el de los daños
originados por el viento y la luz solar (Frasier, 1994).

Tabla I.1. Principales tratamientos empleados para incrementar la escorrentía en el


área de captación y su influencia en la eficiencia de escorrentía; según Frasier (1994)

EFICIENCIA DE VIDA ESTIMADA


TRATAMIENTO
ESCORRENTÍA (%) (AÑOS)
Modificaciones de topografía
Nivelación y limpieza del terreno 20-35 5-10
Modificaciones del suelo
Sales de sodio 50-80 5-10
Repelentes al agua, parafina 60-95 5-8
Cubierta impermeable
Cubiertas de grava 75-95 10-20
Membranas de tela asfáltica 85-95 10-20
Hormigón,láminas de metal, goma 60-95 10-20

Cuando se trata de una repoblación forestal, la impermeabilización del área de


impluvio por los métodos hasta ahora explicados es, en muchos casos,
contraproducente. En el medio forestal el área de impluvio tiene la función de generar
escorrentía sólo de forma circunstancial, porque el agua infiltrada en esta zona
ayudará a la restauración de la ladera degradada, por lo que debe ser tenida en
cuenta e incluso incentivada (Martínez de Azagra, 1995b).

__________________________________________________________________________________
220
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

3. TÉCNICAS DE COSECHAS DE AGUA

Existen un gran número de técnicas de recolección de agua que están siendo


utilizadas en las regiones áridas y semiáridas de todo el mundo. Siegert (1994) hace
una clasificación de las mismas y propone algunos criterios para seleccionar la más
adecuada (véanse las figuras I.3 y I.4). Un cuadro resumen de las técnicas se expone
en la tabla I.2.

Las técnicas de cosechas de agua más conocidas y empleadas las describen


con detalle Critchley & Siegert (1991), y son:

- Microcuencas Negarim

- Caballones según curvas de nivel para árboles

- Caballones semicirculares

- Caballones según curvas de nivel para cultivos herbáceos

- Caballones trapezoidales

- Caballones de piedras según curvas de nivel

- Diques permeables de roca

- Caballones de extensión de agua

A continuación, se realiza una síntesis de lo expuesto por los mencionados


autores sobre estas ocho técnicas, a las que se añaden algunas de las que describen
Morales (1969), Roose (1994), Al-Labadi (1994), Achouri (1994), Tobbi (1994), Oweis
et al. (1999) y Ponce et al. (2003), entre otros.

__________________________________________________________________________________
221
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

Cosechas de agua

TIPOS SEGÚN Cosecha de agua de lluvia Cosecha de agua de inundación


LA FUENTE (fuente local) (caudal de un arroyo)

Captación desde Cosecha de


tejados escorrentía superficial

ALMACÉN estanque estanque almacén estanque almacén


(cisterna) (cisterna) edáfico (cisterna) edáfico

abastecimiento abastecimiento producción abastecimiento producción


USO de agua de agua de plantas de agua de plantas

Cosecha de Cosecha de
SISTEMAS PARA escorrentía agua de
PRODUCCIÓN inundación
VEGETAL (extensión de
Sistemas de Sistemas de agua)
microcuencas captación
(técnicas de externa
corta pendiente) (técnicas de
larga pendiente)

Figura I.3. Clasificación de las técnicas de recolección de agua; según Siegert (1994)

__________________________________________________________________________________
222
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Zonas áridas y
semiáridas

Pendiente < 5 % Pendiente > 5 %

Riego viable Riego inviable

Suelos adecuados Suelos


problemáticos

Cosecha de agua posible Cosecha de agua no


recomendada

Cosechas de agua de escorrentía Cosechas de agua de inundación


(fuente de agua = flujo superficial) (fuente de agua = caudal canalizado)

Pastos, matorrales Árboles Cultivos Cultivos

pequeña pequeña sistema de


escala y gran escala escala y piedras piedras no sistema de extensión
manual mecanizado manual disponibles disponibles desvío dentro del
lecho

Caballones
Caballones Caballones Micro- Caballones trapezoidales/ Caballones Diques
semicircu- en curvas cuencas de piedras caballones a extensión permeables
lares de nivel Negarim a nivel nivel de agua de rocas

Figura I.4. Selección del sistema de cosecha de agua; según Siegert (1994)

__________________________________________________________________________________
223
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

Tabla I.2. Cuadro resumen de técnicas de cosechas de agua; según Critchley & Siegert (1991)

TÉCNICA CLASIFICACIÓN USOS DESCRIPCIÓN LUGAR ADECUADO LIMITACIONES CROQUIS


Rejilla de forma
romboidal o “V” Para plantación de Difícil de mecanizar,
MICROCUENCAS formadas por árboles donde el por tanto limitado a
Árboles y
NEGARIM Microcuenca pequeños terreno es quebrado o pequeña escala.
pastos
(Negarim microcatchments) caballones de hay pocos árboles Difícil cultivar entre
tierra con hoyos plantados líneas de árboles
de infiltración
Caballones de
tierra según
CABALLONES SEGÚN curvas de nivel Para plantación de
No adecuada para
CURVAS DE NIVEL PARA Árboles y cada 5 ó 10 m árboles a gran escala,
Microcuenca terreno demasiado
ÁRBOLES pastos con surco especialmente
quebrado
(Contour bunds) encima y mecanizada
bandas
perpendiculares
Caballones de
tierra de forma
Para resembrar No puede
Pastos, semicircular,
CABALLONES pastos, forrajeras o mecanizarse por lo
matorra- según curvas
SEMICIRCULARES Microcuenca plantación de árboles que está limitado a
les, de nivel. En
(Semicircular bunds) árboles en terrenos zonas con suficiente
series
degradados mano de obra
escalonadas de
caballones.
Pequeños
caballones de Requiere nueva
CABALLONES SEGÚN tierra según Cultivos en zonas técnica de
CURVAS DE NIVEL PARA curvas de nivel semiáridas preparación del
CULTIVOS Microcuenca Cultivos separados 1,5- especialmente con terreno y plantación,
(Contour ridges) 3 m con surcos suelos fértiles y fáciles por lo que puede
encima y de trabajar tener problemas de
bandas aceptación
perpendiculares
Caballones de
tierra de forma
trapezoidal que
captura la Adecuado (en gran
CABALLONES Labor intensiva para
escorrentía variedad de diseños)
TRAPEZOIDALES Cuenca externa Cultivos escorrentías de
desde una para cultivos en zonas
(Trapezoidal bunds) diferentes cuantías
cuenca externa áridas y semiáridas
y desbordando
por unos
vertederos
Caballones de
pequeñas Sistema versátil para
piedras según cultivos en gran
CABALLONES DE PIEDRA
curvas de nivel variedad de Sólo posible donde
SEGÚN CURVAS DE
Cuenca externa Cultivos y espaciadas situaciones. Fácil de haya abundantes
NIVEL
15-35 m, que construir por piedras sueltas
(Contour stone bunds)
ralentizan y agricultores de pocos
filtran la recursos
escorrentía
Represas de
roca, bajas y
largas, a través
Adecuado en valles de
de valles que En sitios específicos
pendiente suave que
DIQUES PERMEABLES DE Técnica de frenan y y necesidad de gran
empiecen a
ROCAS inundación de Cultivos dispersan el cantidad de piedras
abarrancarse y donde
(Permeable rocks dams) tierras agua de o transportarlas de
se requiera una mejor
inundación, otros sitios
dispersión del agua
también sirven
para estabilizar
barrancos
Caballones de
tierra colocados
Para zonas áridas No recoge mucho
Cultivos, a lo largo de la
CABALLONES DE Técnica de donde el agua es agua. Mantenimiento
pastos, pendiente, con
EXTENSIÓN DE AGUA inundación de desviado desde los necesario en etapas
matorra- forma de “L”,
(Water spreading bunds) tierras cauces hasta cultivos o tempranas después
les que dispersan y
forrajes de la construcción
desvían el agua
de inundación

__________________________________________________________________________________
224
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

3.1. MICROCUENCAS NEGARIM


(NEGARIM MICROCATCHMENTS, MICRO-BASSINS)

3.1.1. Antecedentes

Las microcuencas Negarim son sistematizaciones con forma romboidal


rodeadas por pequeños caballones de tierra con un hoyo de infiltración en el vértice
inferior de cada una. La escorrentía es recogida por la cuenca y almacenada en el
hoyo de infiltración. Las microcuencas se usan principalmente para la implantación de
árboles y arbustos, siendo apropiadas para plantaciones a pequeña escala.
Simultáneamente aportan cosechas de agua para los árboles y conservan el suelo.

Aunque las primeras noticias de microcuencas provienen del sur de Túnez, la


técnica ha sido desarrollada en el desierto Negev de Israel. La palabra “Negarim”
deriva del hebreo “neger”, que significa escorrentía. Las microcuencas Negarim son la
forma más conocida de cosechas de agua.

Israel es el país que más y mejor ha desarrollado las microcuencas Negarim,


localizándolas en fincas de investigación en el citado desierto donde las
precipitaciones son inferiores a 100-150 mm al año. No obstante, la técnica y sus
variantes son ampliamente utilizadas en otras áreas semiáridas y áridas,
especialmente en el norte de África y en la zona subsahariana.

3.1.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Las microcuencas principalmente son utilizadas


para la implantación de árboles en zonas áridas y semiáridas, con precipitaciones que
pueden ser inferiores a 150 mm anuales. Los suelos deben tener una profundidad
suficiente para que pueda asegurarse un adecuado desarrollo del sistema radical y el
almacenaje del agua recogida. Las pendientes recomendadas, en condiciones
normales, deben ser menores del 5 %.

b) Configuración general.- Cada microcuenca consiste en un área de recogida y


un hoyo de infiltración (área cultivada). La forma de cada unidad es normalmente
cuadrada (figura I.5), pero la apariencia desde arriba es una red romboidal con hoyos
de infiltración en los ángulos inferiores (figura I.6).

c) Limitaciones.- Las microcuencas Negarim están adaptadas a la construcción


manual, por lo que no pueden ser fácilmente mecanizadas, a excepción de la apertura
del hoyo. Una vez que los árboles están plantados, no es posible operar y cultivar con
maquinaria entre las líneas de árboles.

d) Tamaño de microcuenca.- El área de cada unidad se determina en base al


cálculo o estimación de los requerimientos hídricos de la planta. El tamaño de la
microcuenca normalmente varía entre 10 y 100 m2, dependiendo de la especie
plantada; pero tamaños mayores son también posibles, particularmente cuando en la
misma unidad se planta más de un árbol.

__________________________________________________________________________________
225
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

Figura I.5. Configuración general de las micro- Figura I.6. Detalle de una unidad de
cuencas Negarim; según Critchley & Siegert microcuencas Negarim; según Critchley &
(1991) Siegert (1991)

e) Diseño de caballones.- La altura del caballón depende, en primer lugar, de la


pendiente y del tamaño de la microcuenca (véase la tabla I.3). Se recomienda
construir caballones con una altura superior a 25 cm para evitar el riesgo de
desbordamiento y los daños consiguientes que esto acarrearía. En aquellos lugares
donde la pendiente supere el 2 %, la altura del caballón cerca del hoyo de infiltración
debe ser incrementada.

Tabla I.3. Altura del caballón (cm) en función de la pendiente; según Critchley & Siegert (1991)

TAMAÑO PENDIENTE
UNIDAD (m) 2% 3% 4% 5%
3x3 Altura del caballón superior a 25 cm
4x4 30
5x5 30 35
6x6 35 45
8x8 35 45 55
10 x 12 30 45 55
12 x 12 35 50 No
recomendado
15 x 15 45

La anchura del caballón en su parte superior debe ser mayor de 25 cm y sus


taludes deben tener unas pendientes por la parte superior de 1:1, para reducir la
erosión del suelo durante los aguaceros. Se recomienda, si fuera posible, que los
caballones se cubran de herbáceas, para protegerlos de la erosión.

f) Tamaño del hoyo de infiltración.- En la tabla I.4 se dan algunas


recomendaciones al respecto. En cualquier caso, no debe superarse una profundidad
de 40 cm, para evitar pérdidas de agua por percolación profunda y para reducir el
trabajo de excavación. El suelo excavado debe ser usado para la construcción de los
caballones.
__________________________________________________________________________________
226
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Tabla I.4. Características constructivas de las microcuencas Negarim; según Critchley & Siegert
(1991)

TAMAÑO DE LA TAMAÑO DEL HOYO DE PENDIENTES IDÓNEAS


UNIDAD INFILTRACIÓN PARA ALTURA DE UNIDADES/ha
lados (m) área (m2) lados (m) profundidad (m) CABALLÓN DE 25 cm *
3x3=9 1,4 x 1,4 x 0,4 ≤5% 1.110
4 x 4 = 16 1,6 x 1,6 x 0,4 ≤4% 625
5 x 5 = 25 1,8 x 1,8 x 0,4 ≤3% 400
6 x 6 =36 1,9 x 1,9 x 0,4 ≤3% 275
8 x 8 = 64 2,2 x 2,2 x 0,4 ≤2% 155
10 x 10 = 100 2,5 x 2,5 x 0,4 ≤1% 100
12 x 12 = 144 2,8 x 2,8 x 0,4 ≤1% 70
15 x 15 = 225 3,0 x 3,0 x 0,4 ≤1% 45
* Estas pendientes corresponden a un caballón de 25 cm de altura. Con pendientes mayores, debe
construirse un caballón relativamente más alto en la parte inferior y más bajo en la parte superior.

g) Variaciones de diseño.- Una variante muy común es construir microcuencas


semicirculares o en forma de “V” (figura I.7). La ventaja es que el agua sobrante
puede fluir con mayor facilidad por los extremos de los caballones, aunque la
capacidad de almacenamiento sea menor.

Figura I.7. Microcuencas en forma de “V” (según Critchley & Siegert,


1991)

3.1.3. Aplicación forestal

Las microcuencas están especialmente diseñadas para la plantación de árboles


(véase la figura I.8). Aunque en un primer momento se utilizaron para la instalación de
frutales, con amplias densidades y grandes áreas de impluvio, también han sido
empleadas para el establecimiento de especies forestales con menores
espaciamientos. En España la técnica fue introducida por Fernández Yuste (1989) y
__________________________________________________________________________________
227
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

De Simón (1990) pero sólo a nivel teórico y experimental, puesto que no se han
realizado repoblaciones masivas con ella.

El principal inconveniente de aplicación no es técnico, sino económico. Aunque


la realización de los hoyos es perfectamente mecanizable, la construcción del caballón
que define las microcuencas sólo puede hacerse de forma manual, lo que encarece
sustancialmente la obra. A pesar de ello, este incremento en los costes queda
plenamente justificado en zonas áridas, en base a la economía del agua.

En cuanto a las pendientes mencionadas anteriormente, citadas en la


bibliografía por su utilización con éxito en numerosos casos, son indudablemente
demasiado suaves. No existe ningún inconveniente para la aplicación de esta técnica
con pendientes mayores, con las únicas limitaciones impuestas por el acceso y trabajo
de la maquinaria y los operarios.

Figura I.8. Microcuencas Negarim con árboles plantados (Rocheleau et


al., 1988)

3.2. CABALLONES SEGÚN CURVAS DE NIVEL PARA ÁRBOLES


(CONTOUR BUNDS FOR TREES)

3.2.1. Antecedentes

Los caballones según curvas de nivel son una forma más simplificada de
microcuencas. Es una técnica adecuada para su establecimiento a gran escala y su
construcción puede ser mecanizada. Como su nombre indica, los caballones siguen
las curvas de nivel, creando un espacio cerrado en la ladera. Proveyéndolos de
pequeñas tiras o bandas de tierra perpendiculares a los caballones, el sistema es
dividido en microcuencas individuales (figuras I.9 y I.10).

__________________________________________________________________________________
228
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Figura I.9. Caballones según curvas de nivel para árboles (Critchley & Siegert, 1991)

Figura I.10. Construcción de caballones según curvas de nivel cerca de


Farmington (Utah, Estados Unidos) por el U.S. Forest Service en 1933 (Ponce,
2003b)

Este sistema, mecanizado o no, es más económico que las microcuencas


Negarim, especialmente si se instala en grandes superficies, porque el movimiento de
tierras es menor. Una segunda ventaja, especialmente en regiones en vías de
desarrollo, es su idoneidad para el cultivo o implantación de pastos entre caballones.
Como en otras formas de microcuencas, la producción de escorrentía es elevada y no
hay pérdidas fuera del sistema.

Los caballones según curvas de nivel no son todavía tan comunes como las
microcuencas Negarim. Ejemplos de su aplicación existen en el distrito de Baringo
(Kenia).

__________________________________________________________________________________
229
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

3.2.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Este tipo de caballones se aplica en zonas áridas


y semiáridas, con precipitaciones que pueden ir desde los 200 a los 750 mm. Las
condiciones recomendables en cuanto a suelo y pendiente son las mismas que en el
caso anterior, pero hay que añadir que el terreno debe ser liso, sin barrancos ni
cárcavas.

b) Configuración general.- Consiste en una serie de caballones de tierra


paralelos o casi paralelos, aproximadamente siguiendo curvas de nivel, espaciados
entre sí 5 ó 10 m (véase la figura I.11).

Figura I.11. Configuración general de los caballones según curvas de nivel para árboles
(Critchley & Siegert, 1991)

d) Tamaño de la unidad.- El tamaño de la microcuenca se estima de la misma


forma que en las microcuencas Negarim. Sin embargo este sistema es más flexible,
porque el tamaño de microcuenca puede ser fácilmente alterado, añadiendo o
cambiando de lugar unas tiras de tierra perpendiculares dentro del espacio fijado por
los caballones. Los tamaños habituales están entre 10 y 50 m2 por cada árbol.

e) Diseño del caballón y del hoyo de infiltración.- La altura de los caballones es


variable, entre 20 y 40 cm, dependiendo de la pendiente. Como los caballones se
realizan habitualmente de manera mecanizada, la forma del caballón depende del tipo
de apero utilizado (que puede ser un arado de discos o de vertederas). Se recomienda
que la altura del caballón no sea inferior a 25 cm y que la anchura en la base sea
mayor de 75 cm.

Los caballones deben espaciarse unos 5 ó 10 m. Las tiras perpendiculares


deben ser mayores de 2 m de longitud y estar separadas entre sí de 2 a 10 m,
definiendo así el tamaño exacto de cada microcuenca. Se recomienda que la distancia
entre caballones sea de 10 m con pendientes superiores al 0,5 % y 5 m cuando las
pendientes sean muy fuertes. Un tamaño común de microcuencas para árboles es de
25 m2; que corresponde a un espaciamiento entre caballones de 10 m y entre tiras
perpendiculares de 2,5 m, ó 5 m entre caballones y 5 m entre tiras (véase la tabla I.5).
__________________________________________________________________________________
230
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

El suelo excavado en el hoyo de infiltración debe utilizarse para formar las


mencionadas tiras. El hoyo se excava en la unión del caballón con la tira
perpendicular. Un tamaño de hoyo de 80 x 80 x 40 cm suele ser suficiente.

Tabla I.5. Características constructivas de los caballones según curvas de nivel para árboles;
según Critchley & Siegert (1991)

TAMAÑO DE LA UNIDAD SISTEMATIZADA


Espaciamiento entre Espaciamiento UNIDADES/ha
Área (m2)
caballones (m) de tiras perpendiculares (m)
5 2 10 1.000
5 5 25 400
5 10 50 200
10 2,5 25 400
10 5 50 200

3.2.3. Aplicación forestal

La técnica descrita puede asimilarse a preparaciones del suelo tales como


acaballonado con desfonde, u otras, utilizados con mucha asiduidad en España, como
se explica en el anexo II. Experiencias satisfactorias en la plantación de árboles con
este método se han realizado en Baringo (Kenia), donde se han instalado especies de
los géneros Acacia, Prosposis y Combretum (Critchley & Siegert, 1991).

3.3. CABALLONES SEMICIRCULARES


(SEMI-CIRCULAR BUNDS, DEMI-LUNES)

3.3.1. Antecendentes

Los caballones semicirculares son bancales de tierra de forma semicircular con


los extremos situados sobre curvas de nivel (figura I.13). Son utilizados principalmente
para la rehabilitación de terrenos degradados y para la producción de pastos. También
puede emplearse esta técnica para la plantación de árboles y arbustos y, en algunos
casos, para cultivos.

Los caballones semicirculares (también llamados “medias-lunas”, o “demi-


lunes” en los países francófonos africanos) se recomiendan como un método fácil y
rápido de mejorar terrenos degradados en zonas semiáridas. Sorprendentemente,
esta técnica nunca ha sido empleada de forma tradicional.

3.3.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Este sistema puede emplearse en zonas áridas y


semiáridas, con precipitaciones entre 200 y 750 mm anuales. Los suelos deben tener
__________________________________________________________________________________
231
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

cierta profundidad y la pendiente recomendada es inferior al 5 %. Así mismo, requiere


una topografía uniforme.

Como se muestra en la figura I.12, existen dos diseños diferentes de caballones


semicirculares. El tipo a representa pequeñas estructuras cerradas, adecuadas para
áreas semiáridas más húmedas con pendientes bajas. El diseño b corresponde a
caballones grandes y ampliamente espaciados, más adecuados para áreas secas.

b) Configuración general.- Los dos tipos de diseño antes mencionados se


diferencian en el tamaño de la estructura y en su trazado. El diseño a tiene caballones
de 6 m de radio y el diseño b de 20 m. En ambos diseños los caballones
semicirculares se construyen en líneas, alternativamente, con producción de
escorrentía entre las estructuras.

El diseño a es una técnica de corta pendiente, y no está pensada para utilizar


la escorrentía de fuera del área de tratamiento, ni para desaguar desbordamientos. El
diseño b es también una técnica de corta pendiente, pero puede alojar escorrentía
externa. El desbordamiento se produce por los extremos del caballón, que se sitúan
sobre curvas de nivel.

c) Relación AI:AR.- Generalmente se recomiendan relaciones 3:1 cuando se


trata de la recuperación de terrenos degradados o de la producción de pastos.
Relaciones mayores requerirían estructuras mayores y más caras.

En el diseño a, la relación es de 1,4:1 y no requiere una provisión para


desbordamientos (sistematización secundaria). El diseño b tiene una relación 3:1, y se
recomienda una provisión para desbordamiento alrededor de los extremos, aunque la
probabilidad de que ocurra es pequeña. Una relación AI:AR mayor es posible, pero
nunca se debe exceder la proporción 5:1.

d) Diseño del caballón

En la tabla I.6 se resumen las características constructivas de esta técnica, en


sus dos modalidades.

Diseño a

Este diseño, válido para pendientes no muy pronunciadas (alrededor del 1 %),
consiste en una serie de pequeños caballones semicirculares con radio de 6 m. Cada
caballón tiene una sección transversal constante, con una longitud de 19 m. La altura
de caballón recomendada es de 25 cm, con pendientes del talud de 1:1, lo que da una
anchura en la base de 75 cm y una anchura en la parte alta de 25 cm.

Los extremos de cada caballón se sitúan en la curva de nivel, y la distancia


entre los extremos de caballones adyacentes en el mismo nivel es de 3 m. Los
caballones del nivel inferior se sitúan alternos con los del superior, lo que permite la
recogida de escorrentía entre caballones. La distancia entre dos niveles, desde la
base de los caballones de una línea hasta los extremos de los caballones de la
inferior, es de 3 m. Con este espaciamiento, se construyen unos 70 ó 75 caballones
por hectárea.
__________________________________________________________________________________
232
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Figura I.12. Caballones semicirculares, en sus dos variantes de


diseño; según Critchley & Siegert (1991)

Figura I.13. Caballones semicirculares después de un aguacero


(FAO, 1994)

__________________________________________________________________________________
233
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

Diseño b

En este caso el radio de los semicírculos es de 20 m y la sección transversal


del caballón cambia a lo largo de su longitud. En los extremos la altura del caballón es
sólo de 10 cm, pero la altura va en aumento hasta 50 cm en la base, 10 cm en la parte
alta y taludes de pendiente 3:1. En la parte inferior del caballón, las anchuras son 70
cm en la base y 3 m en coronación.

Como en el diseño a, los caballones deben disponerse alternos. Debido a las


grandes dimensiones de los caballones, sólo entran cuatro estructuras por hectárea.
La distancia entre extremos de dos estructuras adyacentes en un nivel es de 10 m,
mientras que se recomiendan separaciones de 30 m entre la base de la estructura
superior y los extremos de la inferior.

Como se ha dicho, el radio y las distancias pueden ser incrementadas o


disminuidas de acuerdo a la relación AI:AR elegida. El diseño b es recomendado en
pendientes por encima del 2 %; para pendientes mayores de esta cifra se aconsejan
radios menores. Por ejemplo, en una pendiente de 4 %, el radio debe ser reducido a
10 m y la distancia entre dos niveles adyacentes a 15 m, mientras que los extremos
de dos estructuras adyacentes deben estar separados 5 m en vez de 10 m. El número
de estructuras por hectárea es 16 en este caso, manteniendo la relación AI:AR en 3:1.

Para la plantación de árboles suelen utilizarse caballones semicirculares de


radios pequeños. En estos casos se recomienda un radio de 2 a 3 m, con caballones
de unos 25 cm de altura.

En Ouramiza (Níger) se han construido medias-lunas con un caballón de 20 cm


de altura, 6 m2 de superficie cultivada y 16 m2 de área de impluvio. Las medias-lunas
tienen un radio de 2 m, la distancia entre estructuras dentro de la misma línea es de 4
m, idéntica a la distancia de separación entre líneas (Roose, 1994).

Tabla I.6. Características constructivas de los caballones semicirculares; según Critchley & Siegert
(1991)

PENDIENTE DEL RADIO LONGITUD DE ÁREA TRATADA POR


CABALLONES/ha
TERRENO (m) CABALLÓN (m) CABALLÓN (m2)
Alrededor del 1 %
6 19 57 73
(Diseño a)
2 % (Diseño b) 20 63 630 4
4 % (Diseño b) 10 31 160 16

3.3.3. Aplicación forestal

La plantación de árboles en medias-lunas tiene un precedente positivo en la


provincia de Tahoua (Níger). Se han plantado, por ejemplo, almendros,
albaricoqueros, melocotoneros, pistachos, olivos, granados y arbustos para ramoneo
(estos últimos en el noroeste de Siria) (Prinz, 2001). En nuestro país, García Salmerón
(1995) cita esta técnica, pero nunca ha sido empleada en repoblaciones forestales.

__________________________________________________________________________________
234
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Independientemente de la bibliografía, este método de preparación del suelo


puede tener una gran aplicación en repoblaciones en zonas semiáridas. Sin embargo,
convendrá adaptar las características de las estructuras descritas hasta ahora,
especialmente en lo que se refiere a su tamaño, que es necesario reducir para poder
aumentar la densidad de plantación. Por otro lado, para reducir costes, es preciso
crear un apero adaptable a un tractor que pueda perfilar mecanizadamente los
caballones (véase la figura I.14).

Figura I.14. Caballones semicirculares construidas con el apero


“dolphin” (FAO, 1994)

3.4. CABALLONES SEGÚN CURVAS DE NIVEL PARA CULTIVOS HERBÁCEOS


(CONTOUR RIDGES FOR CROPS)

3.4.1. Antecedentes

Los caballones según curvas de nivel para cultivos herbáceos, a veces


llamados surcos según curvas de nivel, son utilizados para el establecimiento de
cultivos agrícolas. Los caballones siguen una misma cota del terreno, y se disponen
separados entre sí 1 ó 2 m. La escorrentía se recoge desde el espacio no cultivado
entre caballones y se almacena en un surco realizado en la misma base de los
caballones. Los cultivos se implantan a los lados del surco. La construcción de este
sistema es sencilla, ya sea manual o mecanizada.

Los caballones según curvas de nivel para cultivos no son todavía una técnica
muy extendida, aunque ha sido probada con éxito en varios proyectos en el continente
africano.

__________________________________________________________________________________
235
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

3.4.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- La precipitación anual debe estar entre 350 y


750 mm. Pueden establecerse estos caballones sobre cualquier suelo idóneo para la
agricultura, teniendo en cuenta que los suelos duros y compactados pueden ser un
limitante a la construcción manual. Deben evitarse terrenos con cárcavas y es
recomendable que la pendiente no supere el 5 %.

b) Limitaciones.- La técnica de caballones en curvas de nivel es adecuada en


zonas semiáridas con una precipitación relativamente alta, ya que la cantidad de
escorrentía recogida es pequeña debido a la reducida superficie del área de
captación.

c) Configuración general.- Como puede observarse en la figura I.15, esta


técnica consiste en caballones de tierra paralelos o casi paralelos según curvas de
nivel, espaciados entre sí 1 ó 2 metros. El suelo es excavado y trasladado pendiente
abajo para formar un caballón, y el surco creado encima del caballón recoge la
escorrentía desde la banda de captación entre caballones. Se pueden construir
también unas tiras o bandas de tierra cada pocos metros, para asegurar un adecuado
almacenaje de escorrentía. Además, puede ser necesaria una zanja de desviación
para evacuar los excedentes de escorrentía fuera del sistema.

Figura I.15. Caballones según curvas de nivel para cultivos (Critchley &
Siegert, 1991)

d) Relación AI:AR.- El área de cultivo no es fácil de delimitar. Se suele asumir


una franja de 50 cm con el surco situado en su parte central. Los cultivos agrícolas se
establecen dentro de esta zona, y utilizan la escorrentía concentrada en el surco.
Según esta disposición, para una distancia típica de 1,5 m entre caballones, la
relación AI:AR es 2:1; que implica una franja de recogida de 1 m y una franja cultivada
de 0,5 m. Una distancia de 2 m entre caballones da una relación 3:1. La relación
AI:AR puede ser ajustada por incremento o reducción de la distancia entre caballones.

e) Diseño del caballón.- Como único elemento de diseño de los caballones hay
que fijar la altura de los mismos, para evitar en lo posible un desbordamiento de la
escorrentía. Como la escorrentía se recoge sólo desde una pequeña franja entre
caballones, una altura de 15 ó 20 cm suele bastar, si su separación es de 1 ó 2 m. Si
__________________________________________________________________________________
236
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

los caballones se separan más de 2 m, su altura debe ser incrementada.

f) Variaciones de diseño.- En Israel han sido desarrolladas algunas variaciones


a este sistema, denominadas “Shananim” (bandas de escorrentía) y colectores
bandeados (Shanan & Tadmor, 1979). Se trata en ambos casos de una serie de
caballones anchos pero poco profundos con sus respectivos surcos, formados
mediante un apero especial denominado “grada de pala” (blade grader). El espacio
entre los caballones puede abarcar varios metros (entre 2 y 5 m en el caso de
colectores bandeados).

3.4.3. Aplicación forestal

Sobre esta técnica puede afirmarse lo mismo que para los caballones según
curvas de nivel para árboles. Se trata de una técnica muy interesante para la
repoblación forestal, similar a los acaballonados o alomados utilizados desde hace
décadas en España.

3.5. CABALLONES TRAPEZOIDALES


(TRAPEZOIDAL BUNDS)

3.5.1. Antecedentes

Los caballones trapezoidales se utilizan para cerrar grandes áreas (mayores de


1 ha) y para guiar grandes cantidades de escorrentía que son recogidas por un zona
de captación externa o de “larga pendiente”. El nombre deriva de la estructura, que
tiene forma trapezoidal: un caballón base conectado a dos alas o caballones laterales
que se extienden pendiente arriba con un ángulo de 135º. Como es lógico, los cultivos
se instalan en el área cerrada por el caballón. Los posibles desbordamientos se
descargan alrededor de los extremos de los caballones laterales.

Esta es una técnica muy tradicional en algunas partes de África. El concepto es


similar al de los caballones semicirculares; en este caso tres caras de un trapecio
están cerradas, mientras que la cuarta -la situada pendiente arriba- queda abierta para
que la escorrentía entre en el campo. La simplicidad de diseño y construcción y el
mínimo mantenimiento requerido, son las principales ventajas de esta técnica. La
descripción expuesta a continuación corresponde a los caballones trapezoidales
construidos en el distrito de Turkana, en el norte de Kenia.

3.5.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Pueden ser usados para el desarrollo de árboles


y pastos, pero su aplicación más común es para la producción de cultivos agrícolas.
La precipitación anual de la zona debe estar comprendida entre 250 y 500 mm.

El suelo debe tener buenas características estructurales y en ningún caso un


alto contenido de arcillas expansibles. Esta técnica está limitada a pendientes suaves;

__________________________________________________________________________________
237
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

no obstante, la construcción de caballones trapezoidales con pendientes mayores de


1,5 % es técnicamente viable pero implica un gran volumen de movimiento de tierras.

b) Configuración general.- Cada unidad de caballones trapezoidales consiste en


un caballón base conectado a dos caballones laterales o alas, que se extienden
pendiente arriba con un ángulo de 135º (figura I.16). El tamaño del área cerrada
depende de la pendiente y puede variar entre 0,1 y 1 ha.

Los caballones trapezoidales pueden ser construidos como unidades sencillas o


en grupos. Cuando se construyen varios caballones trapezoidales agrupados, se
hacen en una disposición alterna, en la que las unidades de las líneas más bajas
interceptan la escorrentía que escapa de los caballones superiores.

Una distancia comúnmente utilizada entre los extremos de caballones


adyacentes dentro de un nivel es de 20 m, con 30 m de espaciamiento entre los
extremos del nivel de abajo y los caballones base del nivel superior. Estas
dimensiones pueden variarse a criterio del diseñador, aunque siempre ha de
mantenerse la distribución alterna mencionada anteriormente. No se recomienda
construir más de dos niveles de caballones, ya que un tercer o cuarto nivel recibiría
una escorrentía significativamente escasa.

Figura I.16. Configuración general de los caballones trapezoidales (Critchley & Siegert,
1991)

c) Relación AI:AR.- Se calcula según los requerimientos hídricos de las plantas,


como es habitual en los sistemas de recolección de agua. Sin embargo, algunas veces
es más útil determinar el área y número de caballones que pueden ser cultivados en el
área de captación existente.

Como todas las técnicas de cosechas de agua que se apoyan en zonas de


captación externas, la relación AI:AR se calcula en base a una precipitación estacional
de un año pobre en lluvias. En años de elevada precipitación, y particularmente en
condiciones de torrencialidad, pueden resultar dañados los caballones y los cultivos.
Por ello se limita la proporción AI:AR a un máximo de 10:1, aunque se han utilizado
alguna vez relaciones de hasta 30:1. En el caso de que el área de captación sea
grande, puede ser bueno construir una zanja de desviación, para prevenir un excesivo
caudal de escorrentía. Al contrario, en situaciones donde el área de captación sea
demasiado pequeña, pueden excavarse zanjas de intercepción para dirigir la
__________________________________________________________________________________
238
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

escorrentía desde zonas de captación adyacentes a nuestros caballones.

d) Diseño del caballón.- Los criterios utilizados en la región keniana de Turkana


son los siguientes:

- Longitud del caballón base: 40 m

- Ángulo entre el caballón base y los caballones laterales: 135º

- Altura máxima del caballón: 0,6 m

- Altura mínima del caballón (en los extremos): 0,2 m

- Sección transversal de los caballones: 1 m de anchura en coronación y una


pendiente de taludes de 4:1 (horizontal:vertical)

e) Dimensiones.- Las dimensiones del caballón base y de los laterales que se


emplean habitualmente se muestran en la tabla I.7.

Tabla I.7. Características constructivas de los caballones trapezoidales; según Critchley & Siegert
(1991)

LONGITUD DEL LONGITUD DE DISTANCIA ÁREA CULTIVADA


PENDIENTE
CABALLÓN BASE CABALLONES ENTRE POR CABALLÓN
(%)
(m) LATERALES (m) EXTREMOS (m) (m2)
0,5 40 114 200 9.600
1,0 40 57 120 3.200

f) Variaciones de diseño.- Esta es una técnica abierta a muchas modificaciones.


En Sudán, por ejemplo, los caballones son de forma rectangular, con las alas
extendidas pendiente arriba en ángulos rectos respecto al caballón base. En cambio,
en el noroeste de Somalia se han construido caballones con forma de plátano con
bulldozer.

3.5.3. Aplicación forestal

Los caballones trapezoidales, al igual que los semicirculares y todas sus


variantes, son técnicas muy interesantes para adaptarlas a la repoblación forestal en
zonas áridas y semiáridas. Se hace necesario, no obstante, la adecuación de las
estructuras individuales y de los espaciamientos entre ellas, a los objetivos de las
repoblaciones. Es decir, habrá que reducir el tamaño de cada estructura
considerablemente, para que las densidades de plantación puedan ser mayores.
También cabe la posibilidad de repoblar por bosquetes espaciados.

Así mismo, como se ha indicado para otros casos, la mecanización de estas


obras es indispensable para reducir su coste.

__________________________________________________________________________________
239
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

3.6. CABALLONES DE PIEDRA SEGÚN CURVAS DE NIVEL


(CONTOUR STONE BUNDS, CORDONS DE PIERRES)

3.6.1. Antecedentes

Los caballones de piedra según curvas de nivel son utilizados para frenar y
filtrar la escorrentía, incrementando la infiltración y capturando sedimentos. El agua y
los sedimentos recogidos se conducen a los cultivos implantados. Esta técnica es
adecuada para su aplicación en pequeñas fincas y, según la disponibilidad de piedras,
puede ser desarrollada de forma rápida y barata.

Construir caballones de piedras -o simplemente líneas- es una práctica


tradicional en el oeste de África, fundamentalmente en Burkina Faso. Su construcción
y alineamiento según curvas de nivel hace esta técnica considerablemente más
efectiva. La gran ventaja de sistemas basados en piedras es que no necesitan rutas
de evacuación de escorrentía, donde se concentran caudales potencialmente dañinos.
El efecto de filtrado de la barrera semipermeable en toda su longitud proporciona una
mejor distribución de la escorrentía que los caballones de tierra. Por otra parte, los
caballones de piedra requieren mucho menos mantenimiento.

Las técnicas de acaballonado de piedras para cosechas de agua están menos


extendidas que los caballones de piedras para aterrazado de laderas. En la provincia
de Yatenga, en Burkina Faso, se ha desarrollado una técnica efectiva, que se ha
hecho muy popular y es rápidamente aprendida por los agricultores locales.

3.6.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Esta técnica puede emplearse en zonas áridas y


semiáridas, con precipitaciones anuales entre 200 y 700 mm. La pendiente del terreno
debe ser preferiblemente inferior al 2 %, y debe existir una cantidad suficiente de
piedras en el lugar.

b) Configuración general.- La disposición de este tipo de caballones se muestra


en la figura I.17. Los espacios entre caballones varían normalmente entre 15 y 30 m,
dependiendo de la disponibilidad de piedras y de las obras de construcción
necesarias. No se necesitan zanjas de desviación ni rutas de evacuación de
escorrentía.

c) Relación AI:AR.- Ésta es una técnica que depende de una zona de captación
externa. Las relaciones AI:AR se calculan por el planteamiento general de
requerimientos hídricos. Puede cambiarse esta relación, si se considerase necesario,
sencillamente cambiando las piedras de lugar.

d) Diseño del caballón.- Aunque unas simples líneas de piedras pueden ser
parcialmente efectivas, se recomienda una altura mínima inicial de caballón de 25 cm,
con una base de 35 ó 40 cm de anchura. El caballón debe ser realizado junto a una
zanja poco profunda (5 ó 10 cm) a modo de cimientos, que ayuda a prevenir
socavaciones por escorrentía. Es importante incorporar en la construcción de los
caballones una mezcla de piedras pequeñas y grandes. Un error común es usar sólo
__________________________________________________________________________________
240
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

piedras grandes, que hacen que la escorrentía fluya a través de los huecos existentes
entre ellas. El caballón debe ser construido de acuerdo al principio del “filtro inverso”,
con las piedras pequeñas situadas aguas arriba de las grandes para facilitar una
rápida sedimentación (figura I.18).

El espaciamiento recomendado entre caballones es de 20 m para pendientes


menores de 1 % y 15 m para pendientes entre 1 y 2 %.

e) Variaciones de diseño.- Donde no haya una suficiente cantidad de piedras


disponibles para formar caballones, las líneas de piedras pueden utilizarse para formar
el marco de trabajo de otro sistema de cosecha de agua. Así mismo, puede
implantarse inmediatamente detrás de las líneas césped u otro material vegetal, para
conformar, durante un determinado periodo de tiempo, una “barrera viva”, con efecto
similar al caballón de piedras.

Figura I.17. Configuración general de los caballones de piedra (Critchley &


Siegert, 1991)

Figura I.18. Perfil de un caballón de piedras (Critchley & Siegert, 1991)


__________________________________________________________________________________
241
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

3.6.3. Aplicación forestal

Este tipo de estructuras ha sido utilizado en algunos países africanos para la


plantación de especies arbóreas (en Burkina Faso, por ejemplo). En un principio
puede parecer un sistema de bastante reducida aplicación en la repoblación forestal
de nuestro país. Pero esta técnica puede resultar útil para reforestar laderas
pedregosas, en las que con una retroexcavadora de cazo modificado se creen
caballones continuos o discontinuos de piedras y tierra, con el fin de retener e infiltrar
un bien tan preciado como es el agua.

3.7. DIQUES PERMEABLES DE ROCA


(PERMEABLE ROCK DAMS)

3.7.1. Antecedentes

Las presas permeables de roca son una técnica de cosechas de agua donde
las escorrentías son extendidas en los fondos del valle para que puedan desarrollarse
cultivos. Al mismo tiempo, se corrigen los barrancos existentes. Las estructuras típicas
son diques largos y bajos que cruzan el cauce y el valle de lado a lado (véase la figura
I.19). Esta técnica puede considerarse como una forma de “wadis aterrazados”,
aunque este término se emplee normalmente para estructuras utilizadas en cursos de
agua de zonas más áridas (figura I.20).

Figura I.19. Vista general de presas permeables de rocas (según Critchley & Siegert,
1991)

__________________________________________________________________________________
242
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Figura I.20. Wadis aterrazados (Evenari, 1987)

3.7.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Pueden construirse en zonas áridas y semiáridas


en las que lluevan entre 200 y 750 mm al año. En cuanto a los suelos no existen
limitaciones, más bien al contrario, ya que los suelos pobres pueden ser mejorados
por este tratamiento.

Se aplica en fondos de valles anchos y poco profundos, preferiblemente con


pendientes inferiores al 2 %, debido a que es más efectiva la extensión de agua. La
falta de piedras sueltas en la zona puede dificultar o imposibilitar la aplicación de esta
técnica.

b) Configuración general.- Un dique permeable de roca es una estructura larga


y baja, hecha con cantos rodados (ocasionalmente pueden ser utilizados gaviones)
cruzando un fondo de valle. La parte central de la presa es perpendicular al curso de
agua, mientras que unas extensiones del muro se sitúan de forma curvada de
espaldas a la parte baja del valle, siguiendo aproximadamente las curvas de nivel. La
idea es que la escorrentía que se concentra en el centro del valle creando un
__________________________________________________________________________________
243
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

barranco, sea extendida por el valle y conducida a lugares con condiciones más
favorables para el crecimiento de las plantas. El exceso de agua se filtra a través de la
presa, o se desborda, en el caso de grandes avenidas. De manera gradual la presa
queda colmatada con fértiles depósitos. Normalmente se construye una serie de
diquecillos a lo largo del mismo curso de agua.

b) Relación AI:AR.- No es necesario su cálculo, aunque las características del


área de captación influirán en el tamaño de la estructura y en la necesidad o no de
rutas de evacuación de escorrentía.

Tabla I.8. Espacio entre presas permeables de roca; según Critchley &
Siegert (1991)

PENDIENTE DEL TERRENO (%) ESPACIO ENTRE PRESAS* (m)


0,5 140
1,0 70
1,5 47
2,0 35
* El desnivel entre dos presas consecutivas es de 0,7 m

c) Diseño de los diques.- Las especificaciones de diseño dadas a continuación


se han extraído de proyectos de presas permeables de rocas localizados en el oeste
de África.

El muro del dique o albarrada tiene normalmente alrededor de 70 cm de altura,


aunque algunos son menores de 50 cm. Sin embargo, su parte central puede tener
una altura útil máxima de 2 m por encima del lecho del barranco. El muro del dique
puede llegar a tener longitudes de 1.000 m cruzando fondos de valle anchos, pero
normalmente suelen tener de 50 a 300 m. La cantidad de piedras utilizada puede
llegar a ser elevada (por ejemplo, 2.000 toneladas).

El muro se construye con piedras sueltas (mampostería en seco), dispuestas


cuidadosamente, con grandes cantos rodados formando un marco dentro del cual se
disponen piedras pequeñas a modo de “sandwich” (figura I.21). Las pendientes de los
paramentos son normalmente 3:1 ó 2:1 en la cara de aguas abajo, y 1:1 ó 1:2 en la
cara de aguas arriba. Con paramentos más tendidos la estructura es más estable pero
también más cara.

Para todos los tipos de suelo se recomienda cimentar el muro dentro de una
zanja de unos 10 cm de profundidad, para prevenir erosiones por las aguas de
escorrentía. En suelos erosionables, es recomendable situar una capa de grava o de
piedras pequeñas en la zanja.

d) Variaciones de diseño.- Cuando los diques permeables de rocas se


construyen en fondos de valle anchos, a veces se hacen de forma recta, en contraste
al diseño usual en forma de arco siguiendo las curvas de nivel.

Los diques permeables de roca son similares en muchos aspectos a los “wadis
__________________________________________________________________________________
244
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

aterrazados”, tradicionalmente utilizados en el norte de África y en Oriente Medio,


aunque estos se utilizan más en regiones áridas, cruzando cursos de agua bien
definidos para la producción de cultivos agrícolas y árboles frutales.

Figura I.21. Perfil de un dique de rocas. Según Critchley & Siegert (1991)

El sistema “Liman”, experimentado en Israel, se utiliza en fondos planos o


anchos lechos de wadi. Unos caballones, frecuentemente de tierra, estancan el agua
con profundidades de lámina de agua de 40 cm, y el exceso drena alrededor de las
vías de evacuación excavadas. Los “Limanim” (plural de “Liman”) pueden construirse
en series a lo largo del lecho del wadi. Esta técnica se encuentra en regiones donde la
precipitación es menor de 100 mm al año, utilizándose para cultivos, frutales y
especies forestales.

3.7.3. Aplicación forestal

Como se ha indicado anteriormente, los diques de rocas han sido utilizados


para proveer de agua a plantaciones de frutales en regiones muy áridas. Su utilidad
principal consiste en ampliar las zonas regadas por las aguas efímeras de cauces
secos. Su limitación espacial resulta evidente: tan sólo en lugares muy concretos
podrá ser de aplicación para la repoblación forestal en España.

3.8. CABALLONES DE EXTENSIÓN DE AGUA


(WATER SPREADING BUNDS)

3.8.1. Antecedentes

Los caballones de extensión de agua se aplican frecuentemente en situaciones


donde los caballones trapezoidales no son apropiados, normalmente porque el
volumen de escorrentía es tan elevado que puede causarles daños, o porque los
cultivos pueden llegar a ser anegados temporalmente, lo cual es característico de los
caballones trapezoidales.
__________________________________________________________________________________
245
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

La principal característica de este sistema es que, como su nombre indica,


esparcen el agua y no la estancan. Son normalmente utilizados para desparramar el
agua de inundación que ha sido desviado de un curso de agua o derramado de forma
natural por la llanura de inundación. Los caballones, hechos normalmente de tierra,
frenan el flujo de agua y lo extienden por la tierra que va a ser cultivada, para facilitar
su infiltración.

3.8.2. Detalles técnicos

a) Condiciones de aplicación.- Esta técnica es exclusiva de zonas áridas e


hiperáridas, en las que la precipitación anual está entre 100 y 350 mm.

Es una técnica de cosecha de agua de inundación, muy específica en cuanto al


lugar de instalación. La tierra de cultivo debe situarse junto a un wadi u otro curso de
agua, donde los suelos sean profundos y fértiles. Es el sistema de cultivo más
apropiado para lugares en los que el agua de inundación sea la única fuente posible
de agua para la producción de cultivos y pastos.

b) Configuración general.- Existen dos formas de diseño. La primera es para


pendientes menores del 0,5 %, donde las estructuras son caballones rectos abiertos-
cerrados, cruzados en la ladera, que frenan y extienden el caudal. La segunda, para
pendientes mayores de 0,5 %, está formada por una serie de caballones escalonados,
cada uno con un ala sencilla y corta, que reparte el agua gradualmente pendiente
abajo (figura I.22). En cada caso, los cultivos o pastos se instalan entre caballones.

c) Relación AI:AR.- No es necesario un cálculo preciso de esta relación. La


razón estriba en que el agua de inundación no se embalsa, sino que gran cantidad
continúa fluyendo a través del sistema, y frecuentemente sólo una parte del caudal del
wadi se desvía a la zona productiva. Esta cantidad de agua no puede ser estimada
fácilmente a partir del tamaño del área de captación.

d) Diseño del caballón

d1- Pendientes inferiores a 0,5 %.- Como se ha indicado anteriormente, se


utilizan caballones rectos para extender el agua, separados entre sí 50 m. Los
caballones deben solaparse, para que el agua que se desborda sea interceptada por
el caballón inferior. La sección transversal recomendada de los caballones tiene 60 cm
de alto, 4,1 m de anchura en la base, y 50 cm de ancho en coronación. Esto da unas
pendientes para los taludes de 3:1. La máxima longitud de caballones recomendada
en de 100 m.

d2- Pendientes de 0,5 a 1 %.- Se usan caballones inclinados, como se muestra


en la figura I.20, y de sección constante. Se construye, además, un corto caballón
lateral con 135º respecto al extremo superior de cada caballón para recoger el flujo
procedente del caballón superior. El espaciamiento entre caballones depende de la
pendiente del terreno. La sección transversal del caballón es similar a la recomendada
para el caso anterior. La longitud máxima orientativa de un caballón base es de 100 m.

__________________________________________________________________________________
246
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

e) Variaciones de diseño.- Hay muchas maneras diferentes de construir los


caballones de extensión de agua, y la explicada hasta ahora es sólo una de ellas.
Todas dependen de la cantidad de agua a esparcir, la pendiente del terreno, el tipo de
suelo, la mano de obra disponible y la tradición de la zona.

Figura I.22. Caballones de extensión de agua (Critchley &


Siegert, 1991)

3.8.3. Aplicación forestal

Aunque el interés de esta técnica para la repoblación forestal en España pueda


parecer escaso en un principio, es posible utilizarla para la creación de bosquetes de
árboles o para la instalación de especies arbustivas. Las zonas en las que se
establecen los brinzales, delimitadas por los caballones, se ven beneficiadas por el
agua desviada de un cauce, que de otra forma se desaprovecharía.

3.9. TERRAZAS
(TERRACES, TERRASSES)

3.9.1. Antecedentes

Las terrazas son estructuras que consisten en un surco o canal y el


__________________________________________________________________________________
247
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

correspondiente lomo o caballón, generalmente construido de tierra o piedra, trazados


según curvas de nivel, de manera que intercepten la escorrentía, provocando su
infiltración o evaporación, o desviándola a un lugar determinado debidamente
protegido y con una velocidad controlada que no ocasione erosión en el canal (López
Cadenas, 2003). Este método de preparación del terreno es bien conocido en España
y en otros países del área mediterránea, tanto para la plantación de frutales como de
especies forestales. Por este motivo, aquí sólo se van a mencionar algunos aspectos
de su utilización. De la bibliografía extranjera revisada, en la monografía de Critchley &
Siegert (1991) sorprendentemente no se hace alusión a esta técnica, pero sí en
Roose (1994), en Al-Labadi (1994) y en Pizarro et al. (2003).

3.9.2. Tipología y utilización

Existen muy diversos tipos de terrazas, que reciben diferentes nombres según
la región en que nos encontremos. No obstante, los objetivos perseguidos por todas
ellas son similares (Fernández Yuste, 1989): controlar la erosión, frenar la velocidad
de la escorrentía, recogerla e infiltrarla, incrementar el agua disponible para las
plantas y evacuar la escorrentía en el caso de que sea excesiva. Como
inconvenientes, se puede mencionar que se trata de una técnica costosa, que puede
reducir la fertilidad de los suelos drásticamente al voltear los horizontes superficiales.

En la tabla I.9 se resumen los principales tipos de terrazas según varios


criterios de clasificación. Posteriormente se describen según Magíster (1991) y López
Cadenas (2003).

Tabla I.9. Clasificación de las terrazas, según López Cadenas (2003)

CRITERIO DE CLASIFICACIÓN TIPOS


Terraza de base estrecha
Tamaño de la base Terraza de base media
Terraza de base ancha
Terraza común
Forma
Terraza de banco o bancales
Terrazas a nivel
Trazado Terrazas en pendiente
Terrazas paralelas
Terrazas de absorción (a nivel)
Destino de las aguas interceptadas
Terrazas de desagüe (en pendiente)
De tipo americano
De tipo camellón o terraza de Mangún
Proceso de construcción De tipo granadino
De tipo argelino
De otros tipos
Terrazas de tierra
Material principal de construcción
Terrazas de piedra, madera, vegetación, etc.

__________________________________________________________________________________
248
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

a) Según el tamaño de la base

- Terraza de base estrecha.- Se incluyen dentro de este tipo las terrazas de hasta 3 m
de anchura de movimiento de tierras.

- Terrazas de base media.- La anchura de movimiento de tierras varía entre 3 y 6 m.

- Terrazas de base ancha.- El movimiento de tierras afecta a una banda mayor de 6 m,


y generalmente menor de 12 m.

b) Según la forma

- Terraza común.- Es una construcción en tierra, a nivel o desnivel, que consta de un


canal y un dique o camellón. Es usado en laderas con pendientes menores del 20 %.

- Terraza de banco o bancales.- Son las auténticas terrazas y se construyen con


pendientes mayores del 20 % y perpendiculares a la línea de máxima pendiente. Su
construcción es similar a las terrazas argelinas, diferenciándose de ellas en que el
movimiento de tierras afecta a todo el terreno de forma continua (véanse las figuras
I.23 y I.27), mientras que en las argelinas suele existir una franja de terreno natural
sin alterar. Existen varios tipos de terrazas de banco, de los cuales uno de los más
frecuentes es el de bancales con muro, muy empleado para cultivos herbáceos y
leñosos en España.

Figura I.23. Terraza de banco o bancal (López Cadenas, 2003)

c) Según el trazado

- Terrazas a nivel.- Su trazado se adapta a la topografía del terreno, siguiendo las


curvas de nivel.

- Terrazas en pendiente.- Su perfil longitudinal se dota de una cierta pendiente que


permite evacuar el agua recogida, manteniéndose la velocidad del flujo dentro de
valores no erosivos. Es preciso que la pendiente del canal no supere el 1 % y que la
longitud de la terraza no sea excesiva.

__________________________________________________________________________________
249
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

- Terrazas paralelas.- Se trazan con un cierto paralelismo entre las diferentes terrazas,
característica que sólo puede conseguirse si el terreno es lo suficientemente
uniforme.

d) Según el destino de las aguas interceptadas

- Terrazas de absorción.- Se trazan a nivel, con los extremos de los canales cerrados,
abiertos o semiabiertos. Su misión es controlar la erosión, reteniendo y almacenando
el exceso de agua escurrida entre dos terrazas consecutivas, favoreciendo su
infiltración.

- Terrazas de desagüe.- Tienen el canal en pendiente, con el fin de defender el suelo


contra los arrastres y evacuar el agua sobrante hacia desagües acondicionados para
este fin.

e) Según el proceso de construcción

- Terrazas de perfil americano.- Se trata de terrazas de absorción que se construyen


en terrenos de baja pendiente (1-8 %), cuyos lomos tienen una base muy ancha que
las hace aptas de ser cultivas en toda su extensión. Suelen construirse con gran
distanciamiento entre sí, deteniendo cantidades de agua considerables.

- Terrazas de tipo camellón o terrazas de Mangún.- Consisten en ondulaciones del


terreno creadas con un apero adecuado, en regiones con baja precipitación y
pendiente de hasta el 10 %.

- Terrazas de perfil granadino.- Tienen la base del caballón reducida y las pendientes
de los taludes mucho mayores que las de las terrazas americanas. Requiere pocos
movimientos de tierra y pueden construirse en pendientes de hasta el 30 %.

- Terrazas de perfil argelino.- La sección del canal de estas terrazas tiene forma
trapezoidal (véase la figura I.24), y éste tiene poca capacidad de almacenaje, por lo
que se recomiendan especialmente para terrazas de desagüe. Son las más
adecuadas para conservación de aguas y suelos en plantaciones de frutales (olivos,
naranjos, almendros, vides, etc.), sustituyendo al abancalado, que es más costoso.

Suelen llamarse también terrazas mediterráneas (terrasses méditerranéennes,


gradins, bench terracing). Como indica Roose (1994), en muchas ocasiones el talud
subvertical es reforzado con piedras o revegetado, y el canal puede tener una ligera
contrapendiente con posibilidad de drenar agua según la pendiente longitudinal
(véanse las figuras I.25 y I.26). Se construyen en laderas de fuertes pendientes; Al-
Labadi (1994) afirma que en Jordania se suelen construir este tipo de terrazas
cuando la pendiente de la ladera está entre el 15 y el 35 %.

__________________________________________________________________________________
250
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

Figura I.24. Tipos de terrazas según el proceso de construcción (López


Cadenas, 2003)

Figura I.25. Terrazas argelinas o mediterráneas, según Roose (1994)

__________________________________________________________________________________
251
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

Figura I.26. Terrazas con los taludes recubiertos de piedra en un olivar de la


provincia de Granada

Figura I.27. Bancales de piedras en Caimari


(Mallorca)

__________________________________________________________________________________
252
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

3.9.3. Aplicación forestal

Las terrazas son una preparación del suelo ampliamente utilizada en


repoblaciones forestales de zonas áridas. En España se emplearon masivamente
hasta hace pocos años, y se están abandonando por los perjuicios que conllevan
especialmente de tipo paisajístico (véase el anexo II). A nivel internacional, en
Jordania son muy empleadas por el Jordanian Forestry Department en repoblaciones
con pinos (Al-Labadi, 1994). También han sido utilizadas para cultivos arbóreos en
Túnez, Camerún, Sudán, Etiopía, Nigeria y otros países subsaharianos (Prinz, 2001).

3.10. OTRAS TÉCNICAS DESARROLLADAS TRADICIONALMENTE

Las técnicas hasta ahora descritas son las más conocidas y utilizadas
actualmente a nivel mundial. Sin embargo, existen otros sistemas tradicionales de
recolección de agua que son propios de determinadas regiones y que, aunque no
generalizados, cumplen su función satisfactoriamente. Este es el caso, por ejemplo,
de las técnicas desarrolladas históricamente en Túnez, que describen Achouri (1994)
y Tobbi (1994):

- Meskats.- Son estructuras que producen e interceptan la escorrentía


superficial y la conducen a un área de recepción, donde se retiene el agua y se facilita
su infiltración (figura I.28). El meskat o impluvio se mantiene en barbecho y su agua de
escorrentía va al mankaa, que es cultivado con olivos o frutales. Originalmente la
relación meskat/mankaa era 2:1, pero al incrementarse la presión de la tierra, el área
de meskat ha ido disminuyendo (relaciones 1,5:1 y 0,7:1), redundando en una menor
eficiencia del sistema. Es una técnica típica del Sahel, cuya precipitación anual es de
unos 300 mm. En Túnez, por ejemplo, se han realizado cultivos arbóreos con esta
técnica en una extensión aproximada de 300.000 ha (Prinz, 2001).

Figura I.28. Meskat, según Achouri (1994)

__________________________________________________________________________________
253
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

- M´gouds.- Son trabajos temporales de captación y desviación para extender


las aguas que fluyen por los cauces de los ríos y usarlas para riego. Consisten en un
canal que, en las zonas norteafricanas estudiadas, tienen una anchura media de 1 m y
hasta 500 m de longitud, y altura en las orillas de 0,8 a 1 m (figura I.29). Cuando el
canal se llena de agua sus bordes de tierra deben romperse, para inundar las tierras
de cultivo adyacentes.

Figura I.29. M’gouds, estructuras desarrolladas en Túnez


(Achouri, 1994)

Esta técnica es equivalente al riego de boqueras empleado en el sureste


español, también denominado riego de turbia, agüeras en Aragón y cap-rec en
Mallorca (Morales, 1969, 1989). En estos lugares, solía construirse una presa o dique
perpendicular al cauce o rambla, con el fin de desviar el agua hacia el canal o
boquera. Esta estructura también podía construirse en el centro del lecho y paralelo al
sentido del flujo, denominándose en este caso “presa de malecón” (véase la figura
I.30).

Figura I.30. Boquera con presa de desviación perpendicular o “de malecón”, según la
construcción tradicional del sureste español (Morales, 1969)
__________________________________________________________________________________
254
Técnicas de recolección de agua Anexo I
__________________________________________________________________________________

En cualquiera de los dos tipos, se trata de propiciar un riego por gravedad


mientras está lloviendo y hasta que termine la escorrentía en la rambla. Es, por tanto,
un riego eventual con agua llovediza, esporádica e incierta. El agua desviada del
cauce se conduce a unos bancales o paratas, donde se establece el cultivo agrícola o
la plantación de árboles (véase la figura I.31).

Figura I.31. Riego de boqueras a partir de una rambla

- Jessours.- Son pequeños diques o albarradas a lo largo de un cauce de agua,


que retienen primero los sedimentos para crear un suelo cultivable profundo, y luego
acumulan la escorrentía superficial necesaria para cultivar sobre estos sedimentos.
Este sistema ha sido utilizado en plantaciones de almendros, olivos, palmeras y otros
árboles (Prinz, 2001).

Además de los sistemas mencionados hasta ahora, Oweis et al. (1999) recogen
los nombres de otras técnicas utilizadas por todo el mundo: Haffir y Teru en Sudán,
Khadin o Tank en la India, Lacs calinaires en Argelia, Caag y Gawans en Somalia,
Sayl en Yemen y Khuls en Pakistán. También pueden consultarse sobre este asunto
los trabajos de FAO (1989), Waterfall (2002), Pizarro et al. (2003) y CSE (2003).

España tiene una gran tradición en cuanto a recolección de agua; a este


respecto se ha explicado ya el interesante riego de boqueras. También la fisonomía
abancalada de muchas regiones delata la enorme cultura que tenían los anteriores
pobladores sobre conservación de aguas y suelos. El abancalamiento, es decir, la
formación artificial de rellanos (bancales) en terrenos en pendiente, que puede tener
su origen en la ocupación musulmana, es un sistema de cultivo agrícola y de
implantación de árboles en terrenos agrestes que permite la recogida de agua bien
desde cursos efímeros (mediante las ya mencionadas boqueras o agüeras), bien de
escorrentía directa que desciende por la ladera. Los bancales, denominados también
paratas si tienen poca anchura, poseen un margen elevado llamado balate o albalate,
cuya función es retener la escorrentía y evacuarla de forma ordenada aún con lluvias
muy intensas, para que no se desarrollen acarcavamientos por escapes incontrolados
de agua (véase la figura I.32). Cuanto más árido es el clima, más altos deben ser los
balates por existir mayor necesidad de agua (Martín Galindo, 1988) y debido a que la
__________________________________________________________________________________
255
Anexo I Técnicas de recolección de agua
__________________________________________________________________________________

torrencialidad de las precipitaciones suele ser mayor.

Figura I.32. Descripción de los tradicionales bancales

En la árida isla canaria de Fuerteventura (donde la precipitación anual media no


supera los 250 mm), se denomina gavia a un terreno agrícola circundado por un
caballón de tierra o de piedra y tierra, llamado trastón, con una altura media entre 0,6
y 1 m (Perdomo, 2003). Las dimensiones de estos terrenos suelen ser de unos 3.000
m2. A ellos se conducen las aguas de escorrentía, mediante unos canales llamados
recogederos o caños, con el objeto de propiciar su lenta infiltración, lo que se
denomina "beber la gavia", y obtener un nivel de humedad que permita el cultivo de
cereales o leguminosas. Cada gavia tiene un rebosadero, en el extremo contrario de la
entrada de agua, reforzado con piedras para evitar su rotura, que permite la
evacuación del agua sobrante hacia otra gavia situada más abajo o hacia el cauce del
barranco. El control de las aguas se hace de forma manual o mediante compuertas.
También el propio caño puede ser usado como rebosadero, dejando este a nivel, de
tal forma que llenada la gavia hasta un cierto punto el agua rebosaría en el sentido
contrario.

Otro ejemplo significativo se puede obtener de la viticultura tradicional. Era


frecuente que después de la vendimia (mayo-junio en Castilla-La Mancha, noviembre-
diciembre en Jerez) se retirara a la cepa la tierra que se le había arrimado para
abrigarla, incluso se cavara alrededor de las viñas unos hoyos o piletas, todo ello con
el fin de recoger el agua de lluvia y escorrentía y facilitar su infiltración. Esta operación
recibe el nombre de alumbrado o aserpiado (Revilla, 1980), desacollado (en La Rioja)
y descubierto (en Valladolid).

__________________________________________________________________________________
256
ANEXO II:

TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DEL


SUELO EN REPOBLACIONES
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

En este anexo se describen las preparaciones de terreno utilizadas en


repoblaciones forestales en España. Se presta especial atención al comportamiento
hidrológico de las mismas, con el fin de que se entienda mejor la aplicación del
modelo MODIPÉ, cuyo protocolo de uso se explica en el anexo V de este trabajo.

Para la confección de este anexo se ha revisado gran parte de la bibliografía


española sobre repoblaciones forestales, que de forma exhaustiva recopiló Pemán
(1999). Con atención preferente se han seguido los trabajos de Navarro (1977),
Serrada (1993), García Salmerón (1991, 1995), Monsalve (1995) y Pemán & Navarro
(1998), pero también referentes a técnicas concretas que se mencionan en cada caso.

En total se describen seguidamente 26 métodos de preparación del suelo que


han sido o son empleados en repoblaciones de la Península Ibérica, desde las más
antiguas (como pueden ser las banquetas con tracción animal) a las más modernas
(acaballonado y subsolado vertical, por ejemplo). Todas las técnicas descritas pueden
agruparse en tres modalidades (véase la tabla II.1): labores puntuales, lineales y
plenas.

Tabla II.1. Técnicas de preparación del terreno para repoblación forestal empleadas en España

Raspas o casillas Ahoyado con retroaraña


Ahoyado manual Banquetas con microcuenca
LABORES
Hoyos especiales Ahoyado con pico mecánico
PUNTUALES
Ahoyado con barrón o plantamón Ahoyado con subsolador
Ahoyado con barrena helicoidal modificado
Ahoyado con retroexcavadora

Subsolado lineal según curvas de nivel Acaballonado superficial


Subsolado lineal con subsolador modificado Terrazas volcadas o fajas
Subsolado lineal según líneas de máxima subsoladas
pendiente Acaballonado con desfonde
LABORES LINEALES
Subsolado lineal TTAE Banquetas con tracción animal
Acaballonado y subsolado vertical Aterrazado con subsolado
Asurcado y subsolado Acaballanonado y subsolado
Cuencas de contorno discontinuas TRAMET

Laboreo pleno y laboreo profundo Acaballonado completo en llano


LABORES PLENAS
Acaballonado superficial completo Subsolado cruzado o pleno

___________________________________________________________________________________
259
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

1. Raspas o casillas

DESCRIPCIÓN
Las raspas, que habitualmente van asociadas a las casillas de desbroce, consisten
en una cava superficial de forma rectangular o cuadrada (normalmente 40 x 40 cm),
realizadas con azada, pico o zapapico, sin extraer la tierra removida. Se denominan
someras cuando la profundidad es de 10 cm y picadas cuando alcanza los 30 cm. Su
ejecución requiere un desbroce previo.

EJECUCIÓN

Se ha descrito en el apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Se trata de un procedimiento puntual, sin inversión de horizontes y de pequeña
profundidad. Su efecto hidrológico es muy reducido, así como la mejora del perfil. El
efecto paisajístico es inapreciable.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Se emplean con dos objetivos: como operación de desbroce previa a un ahoyado con
barrón o plantamón en climas húmedos; o como preparación antes de una siembra
por golpes, debiendo tener el suelo cierta calidad que permita el arraigo de las
plántulas.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Están indicadas sólo para climas húmedos, por lo que en España se ha aplicado
exclusivamente en la zona norte.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
260
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

2. Ahoyado manual

DESCRIPCIÓN
Hoyos con dimensiones aproximadas de 40 x 40 x 40 cm, a marco real o al tresbolillo.

EJECUCIÓN
Mediante azada, pico, zapapico o pala.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Se trata de un procedimiento puntual, con inversión muy parcial de los horizontes y
con una profundidad de labor media. Su efecto hidrológico es muy limitado,
contribuyendo muy poco a la reducción de la escorrentía. El impacto paisajístico es
muy reducido.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
La densidad se plantación deberá ser baja, al tratarse de un procedimiento caro. No
tiene limitaciones por pendiente, pedregosidad ni afloramientos rocosos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Ha caído en desuso, quedando relegado a pendientes por encima del 60 %, terrenos
rocosos o de difícil acceso. También cuando se quiera reducir al mínimo el impacto.

OBSERVACIONES
García Salmerón (1995) describe otro tipo de ahoyado, indicado para regiones
áridas y semiáridas, que denomina hoyos especiales. Se trata de hoyos de sección
circular o cuadrada, con nivel de plantación por debajo del general del terreno y entre
el nivel del terreno y el de la plantación se coloca un embudo también de sección
circular o cuadrada, con la misión de recoger el exceso de agua de lluvia, sobre la
infiltrada durante la precipitación, para recargar y aumentar la infiltración alrededor de
la planta. Para evitar la evaporación y percolación de agua en las paredes del
embudo, así como la aparición de vegetación competidora, se han diseñado unas
cubiertas de plástico denominadas “plastic-aprons”. La FAO ha realizado en diversos
países mediterráneos ensayos con estos materiales; en Madrid se han probado con
Pinus halepensis y Cupressus sempervirens.

___________________________________________________________________________________
261
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

3. Ahoyado con barrón o plantamón

DESCRIPCIÓN
Consiste en la realización de hoyos de escasa anchura y profundidad suficiente (unos
30 ó 40 cm), mediante la utilización de las herramientas denominadas barrón y
plantamón.

EJECUCIÓN
El barrón es una barra metálica, cilíndrica, de aproximadamente 1,50 m de longitud y
de 5 a 7 cm de diámetro. El plantamón es una pala recta de sección romboidal que,
una vez clavada en el suelo y tras un movimiento de vaivén, genera una cavidad de
forma paralelepipédica.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Ambos son procedimientos puntuales, sin inversión de horizontes y profundidad
media. Los efectos hidrológico, paisajístico y de mejora del perfil son inapreciables.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Sus limitaciones vienen dadas por la pedregosidad del suelo y por una textura
arcillosa que pudiera producir compactaciones. Se utilizan siempre para plantación,
bien asociado a las raspas en climas húmedos y con suelos de calidad, bien en
terrenos con muchos afloramientos rocosos de imposible mecanización.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA

Restringido a terrenos de buena calidad en clima húmedo.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
262
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

4. Ahoyado con barrena helicoidal

DESCRIPCIÓN
Hoyos cilíndricos de unos 30 cm de diámetro, abiertos con barrena helicoidal.

EJECUCIÓN
Mediante una barrena helicoidal accionada por la toma de fuerza de un tractor. La
profundidad del trabajo oscila entre los 40 y 100 cm, en función de las condiciones
edáficas y del tipo de planta.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Inversión muy parcial de horizontes y profundidad media a alta. Los efectos
hidrológicos y paisajísticos son inapreciables.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Este método tiene una limitación de inclinación del terreno del 60 %, debido al riesgo
de vuelco del tractor al circular sobre líneas de máxima pendiente. Debe utilizarse en
suelos profundos, poco pedregosos y escasamente arcillosos para evitar la
compactación de las paredes del hoyo. Requiere un desbroce previo.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Recomendado para reforestación de terrenos agrícolas y en bosques de ribera.

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
263
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

5. Ahoyado con retroexcavadora

DESCRIPCIÓN
Consiste en la remoción del suelo, sin extracción de la tierra, en un volumen de forma
prismática, mediante la acción de la cuchara de una retroexcavadora.

EJECUCIÓN
Tras el marcado de los hoyos, la retroexcavadora avanza según líneas de máxima
pendiente y hacia arriba, estacionándose de forma que desde un punto pueda
realizar los hoyos de tres a cinco líneas. En cada hoyo clava el cazo, gira, levanta y
suelta la tierra en el mismo sitio, repitiendo la operación hasta alcanzar las
dimensiones del prisma proyectado (entre 0,5 y 0,8 m de largo, entre 0,4 y 0,6 m de
ancho y entre 0,4 y 0,6 m de profundidad). Esta operación puede completarse con la
elaboración de una plataforma horizontal o en contrapendiente y unos canales
laterales en ángulo de 45º que parten de los vértices superiores con la misión de
recoger la escorrentía. Este último trabajo se realiza manualmente con azada, y la
estructura resultante se denomina banquetas con microcuenca.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


El ahoyado con retroexcavadora es un procedimiento de preparación del suelo
puntual, sin inversión de horizontes y de profundidad alta. El efecto hidrológico es
favorable para la reducción de escorrentía si se forman microcuencas. El efecto
paisajístico es apreciable pero transitorio. La mejora de las condiciones edáficas es
notable, debido al elevado volumen removido.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
La limitación por pendiente es poco estricta, pudiéndose llegar, generalmente, hasta
un 65 %.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Este método se está empezando a aplicar en repoblaciones protectoras de fuertes
pendientes. Un caso especial de ahoyado con retroexcavadora es la plantación de
chopos a raíz profunda.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
264
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

6. Ahoyado con retroaraña

DESCRIPCIÓN
Hoyo de características análogas al realizado con retroexcavadora convencional. La
ventaja de esta máquina es su capacidad de superar las limitaciones de
pedregosidad superficial.

EJECUCIÓN
La retroaraña es una retroexcavadora con dos ruedas sin capacidad motriz y dos
patas hidráulicas regulables en longitud. Mediante las ruedas, las patas y el brazo, se
va desplazando por la ladera y ejecuta los hoyos. Con la cuchara extrae la tierra y la
deposita en el mismo hoyo. Para conseguir un hoyo de tamaño suficiente, suele
repetirse esta operación dos veces.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


La mejora en las condiciones edáficas es apreciable. El efecto paisajístico no es
desfavorable.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Limitación por pendiente a partir del 60 ó 75 %. Sin problemas en terrenos
pedregosos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
En nuestro país su utilización es muy reciente y aún escasa.

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
265
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

7. Ahoyado con pico mecánico

DESCRIPCIÓN
Consiste en la formación de banquetas con microcuenca, similares a las descritas
anteriormente, por remoción de la tierra contenida en un prisma de dimensiones
variables (entre 40 y 60 cm de anchura, entre 40 y 80 cm de longitud y entre 30 y 50
cm de profundidad), sin extraerla, mediante pico mecánico o pala percutora, haciendo
a continuación una plataforma horizontal o en contrapendiente y los regueros de la
microcuenca con azada.

EJECUCIÓN
Se ha descrito en el apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento de preparación del suelo puntual, sin inversión de horizontes y
de profundidad media o alta. El efecto hidrológico es muy favorable para reducir la
escorrentía. El efecto sobre el paisaje es poco apreciable.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Similares al resto de ahoyados.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Se emplea habitualmente en repoblaciones protectoras.

OBSERVACIONES
Las banquetas con microcuenca, si quedan desfasadas según una distribución al
tresbolillo, consiguen un efecto similar al de las preparaciones lineales en lo que
respecta a la retención de escorrentía.

__________________________________________________________________________________
266
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR PUNTUAL

8. Ahoyado con subsolador modificado

DESCRIPCIÓN
Consiste en la apertura de hoyos mediante un subsolador modificado movido por un
tractor de cadenas, desplazándose este de arriba a abajo según líneas de máxima
pendiente. Cuando la vegetación preexistente es muy abundante, puede hacerse un
desbroce con la pala del tractor.

EJECUCIÓN
El procedimiento de realización es el siguiente: se clavan los rejones (normalmente
dos) y se deja caer el tractor de 0,80 a 1 m, para abrir el hoyo. Se levantan los
rejones y se retrocede con el tractor para volver a clavarlos ligeramente por encima
de la vez anterior. Al avanzar de nuevo, se deposita y aplasta la tierra que transporta
contra el lomo del hoyo recién abierto. Los hoyos de una pasada deben situarse a la
altura de la mitad de la distancia entre dos hoyos de la pasada anterior, de forma que
la disposición de la plantación resulte al tresbolillo por parejas.

La profundidad mínima del hoyo debe ser de 50 cm. La distancia entre líneas de
máxima pendiente es de 1 m (coincidente con la distancia entre rejones) y la distancia
entre hoyos dentro de la misma línea depende de la densidad deseada. El hoyo debe
quedar preparado con una ligera contrapendiente, al objeto de retener la mayor
cantidad de agua posible. La planta se sitúa en el punto de intersección del plano
primitivo del terreno con la superficie que queda después de abierto el hoyo.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento que no invierte horizontes. El efecto hidrológico es medio y el
paisajístico escaso.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Por debajo del 60 % de pendiente.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Muy empleado en la actualidad. Se inició en Navarra en los años ochenta.

OBSERVACIONES
Como se ha indicado, el subsolador debe estar modificado. Esta modificación
consiste en dos piezas, una cuchara o cuña inferior sobre la bota, de forma triangular,
para abrir el hoyo; y sobre ella, una orejeta con forma de ala de avión, para empujar
la tierra fuera del hoyo (Torre, 1995).

___________________________________________________________________________________
267
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

9. Subsolado lineal

DESCRIPCIÓN
Consiste en producir cortes perpendiculares en el suelo de una profundidad de 40 a
60 cm, generalmente sobre curvas de nivel, que no alteran el orden de los horizontes,
mediante un apero denominado subsolador, rejón o ripper. Sobre un terreno
previamente desbrozado o que no lo necesite, circula el tractor más o menos
inclinado según la pendiente del terreno, haciendo uno, dos o tres surcos de
subsolador (en función del número de rejones que lleve el apero).

EJECUCIÓN
El tractor avanza siguiendo curvas de nivel o líneas de máxima pendiente, con el
rejón clavado en el suelo.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es una preparación lineal, sin inversión de horizontes y de alta profundidad. Su efecto
hidrológico es apreciable. El efecto paisajístico es mínimo, pero el desbroce lineal que
suele acompañarle resulta más patente. Sobre el perfil edáfico el efecto es muy
favorable, al no invertir los horizontes, mejorar sensiblemente la profundidad, la
capacidad de retención de agua y la velocidad de infiltración en los surcos.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Esta preparación está limitada a una pendiente del 55 %. El método es especialmente
aconsejable en suelos evolucionados y en los de naturaleza caliza.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Muy utilizado, tanto el método general como la variante que se describe a
continuación.
OBSERVACIONES
El subsolado con rejón modificado consiste en realizar la misma operación pero
mediante un subsolador al que han acoplado unas orejetas metálicas laterales, con el
objetivo de crear en la parte inferior del surco subsolado un pequeño caballón (de
altura inferior a 20 cm), con el fin de facilitar la retención e infiltración de agua en el
terreno.
Otra posibilidad consiste en hacer el subsolado lineal según líneas de máxima
pendiente, limitado únicamente a aquellos lugares donde el riesgo de erosión hídrica
sea mínimo. También puede realizarse el subsolado a máxima pendiente de forma
discontinua, lo que reduce el riesgo de erosión. En este último caso el subsolador
también debe llevar acopladas las orejetas.
También es interesante el subsolado con tractor autonivelable TTAE.

__________________________________________________________________________________
268
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

10. Acaballonado superficial, terrazas volcadas o fajas subsoladas

DESCRIPCIÓN
Este procedimiento es la combinación, en una misma faja, de un decapado y un
subsolado, ejecutados según curvas de nivel.

EJECUCIÓN
En una primera pasada del tractor de cadenas, se realiza un decapado con la pala,
formándose un caballón con los restos vegetales y tierra en la parte inferior de la faja,
cuya anchura total es de 2,5 a 3 m. En la segunda pasada, se levanta la pala y se
clavan los rejones (separados 2 m entre sí). Entre dos fajas consecutivas se deja el
terreno inalterado con una anchura variable según la densidad de plantación.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un método de preparación del suelo con inversión de horizontes en los 5 cm que
aproximadamente son afectados por el decapado, y de alta profundidad. Tiene un
buen efecto hidrológico, debido al subsolado y a la formación de los caballones, que
superan ampliamente el efecto negativo del decapado. El efecto paisajístico es
notable, al alternarse fajas paralelas de diferente color producidas por el decapado.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Su aplicación está limitada a una pendiente menor de 35 %, y está especialmente
recomendada para suelos silíceos degradados.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Criticado por su drástica eliminación de la vegetación natural, sin embargo es útil en
muchas situaciones si se realiza cuidadosamente.

OBSERVACIONES
Si las fajas decapadas se juntan, se convierte en una labor areal.

___________________________________________________________________________________
269
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

11. Acaballonado con desfonde

DESCRIPCIÓN
Consiste en la formación de lomos de tierra o caballones, según curvas de nivel, de
diferente anchura y altura en función del tamaño del apero, a base de hacer pasar un
arado de vertedera, lo que a su vez deja un surco o canal en la zona aguas arriba del
caballón, que se ha formado con la tierra extraída del surco. La profundidad de labor
es superior a 40 cm.

EJECUCIÓN
El apero empleado es un arado forestal de vertedera bisurco y reversible, modelo
“Alchi” o “Chirlaque”. En algunos casos es necesario realizar un desbroce previo.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento de preparación del suelo con inversión de horizontes en la faja
donde se aplica con una anchura de 40 a 60 cm, de profundidad alta. El efecto
hidrológico es bueno si los surcos están bien nivelados (similar al del aterrazado con
subsolado), ya que la escorrentía se almacena sobre ellos incrementándose el tiempo
de infiltración. El efecto sobre el paisaje es apreciable, pero menor que en el caso de
fajas decapadas.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Tiene limitaciones por pendiente (30 %), pedregosidad y afloramientos rocosos. Es
más recomendable para suelos silíceos, homogéneos, poco evolucionados y
erosionables.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Fue muy utilizado, aunque su uso ha quedado bastante restringido en la actualidad.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
270
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

12. Acaballonado y subsolado vertical

DESCRIPCIÓN
Consiste en la realización de un caballón o surco siguiendo curvas de nivel, que se
complementa con un subsolado en la parte inferior del mismo, que no es
perpendicular a la pendiente sino vertical. El surco -de entre 50 y 70 cm- se realiza
mediante un apero de nuevo diseño, y en él el tractor introduce una de sus cadenas
para lograr mayor estabilidad en la ejecución del subsolado. De esta forma el tractor
no circula con la inclinación de la ladera, sino mucho más horizontal, por lo que al
subsolar, el corte resulta vertical y no perpendicular a la pendiente como en el
subsolado convencional.

EJECUCIÓN
Descrita en el apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Se mejoran las características del suelo, en cuanto a incrementar su profundidad,
capacidad de retención e infiltración. Se reduce la erosión y se recoge la escorrentía.
Impacto paisajístico medio, limitado a los 70 cm de anchura de labor.

CONDICIONES DE APLICACIÓN

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Prácticamente desconocido aún.

OBSERVACIONES
Otras ventajas de este nuevo método, citadas por sus creadores (AUDECA, 2000),
son:
- Reducción de costes de plantación, por la facilidad de desplazamiento por el
surco para los operarios.
- Mayor índice de arraigo y crecimiento, gracias al subsolado vertical, que
favorece el geotropismo.
- Mayor adherencia del tractor, debido a que la cadena queda encajada en el
surco. Esto permite trabajar con pendientes mayores de lo habitual (hasta del
60 %).

___________________________________________________________________________________
271
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

13. Banquetas con tracción animal

DESCRIPCIÓN
Es una preparación lineal que consiste en la formación de superficies estrechas (con
anchura menor de 1 m) y largas, llanas o en contrapendiente, siguiendo curvas de
nivel y utilizando aperos de tracción animal (generalmente un arado monosurco
reversible del tipo “Bravant” arrastrado por bueyes). La profundidad de labor debe
superar los 30 ó 40 cm. Suele utilizarse con pendientes entre 30 y 60 %.

EJECUCIÓN
Se describe en el apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Cuando el matorral sea abundante, es más recomendable ejecutar terrazas que lo
eliminan con facilidad. El efecto sobre el paisaje es mínimo y desaparece con el
tiempo. Respecto al efecto hidrológico, la retención de escorrentía es eficaz pero sin
llegar a la conseguida mediante el aterrazado.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Es un método típico de repoblación de laderas de páramos, en climas secos. Se ha
utilizado también para corregir la falta de retención de escorrentía en repoblaciones
ya hechas por ahoyado, intercalando banquetas horizontales (2.000 m/ha) entre las
líneas de hoyos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
De uso muy frecuente y exitoso en tiempos pasados (Soriano, 1956). Hoy esta
preparación del suelo ha desaparecido totalmente en nuestro país, principalmente por
la dificultad de encontrar bueyes aptos para ella. Sin embargo, los efectos
beneficiosos que supone frente a las terrazas, principalmente desde el punto de vista
hidrológico y paisajístico, hace que su conservación sea muy interesante
especialmente en países poco desarrollados, donde el acceso a la maquinaria es
más difícil.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
272
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

14. Aterrazado con subsolado

DESCRIPCIÓN
Consiste en la formación de terrazas o plataformas horizontales o en contrapendiente
en una ladera, según curvas de nivel, mediante la ejecución de un desmonte y un
terraplén, con anchura suficiente para la circulación del tractor que la construye y que
son subsoladas en toda su longitud. Las dimensiones que definen el aterrazado son
la anchura de la plataforma y la separación entre los ejes de dos terrazas
consecutivas, que junto a la pendiente de la ladera y las pendientes de desmonte y
terraplén, permiten configurar su geometría.

EJECUCIÓN
La labor se realiza de abajo hacia arriba, siguiendo curvas de nivel. En primer lugar el
tractor hace la plataforma con la pala delantera, dando un ángulo de ataque
adecuado a la dureza del terreno y a la anchura de la plataforma que se desee, a
base de extraer tierras en el desmonte de la parte superior de la ladera y verterlas en
la parte baja formando un terraplén. Cuando termina la plataforma, el tractor da la
vuelta y circula por ella con la pala levantada y subsolando a 50 ó 60 cm de
profundidad con 2 ó 3 rejones. Es importante no cruzar con las terrazas los cauces de
circulación natural de las aguas, pues la concentración de caudales romperá la
estructura.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento de preparación del suelo lineal, con inversión de horizontes y de
alta profundidad. Como se ha comentado, es el que mayor impacto paisajístico
produce, por ser muy visibles los desmontes y terraplenes por un tiempo superior a
los veinte años.
Los efectos hidrológicos de las terrazas son positivos, ya que anulan prácticamente la
escorrentía en la ladera, aumentan la capacidad de infiltración, limitan el arrastre del
suelo y evacúan el agua sobrante de forma ordenada (si están bien diseñados y
ejecutados).

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Sólo debe utilizarse con suelos muy degradados, en zonas de precipitación escasa y
torrencial, para recoger las escorrentías que de otra forma se perderían.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Después de un gran auge en los años 70-90 del siglo pasado, ha desaparecido casi
totalmente en la actualidad. De hecho, está proscrito en algunas comunidades
autónomas.

___________________________________________________________________________________
273
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

OBSERVACIONES

El aterrazado es un procedimiento de preparación del suelo muy discutido,


fundamentalmente porque provoca un impacto paisajístico elevado y duradero
(Serrada, 1993). Algunos autores añaden otros tipos de perjuicios causados por los
aterrazados. Chaparro et al. (1993), analizando aterrazados realizados hace más de
veinte años en el sureste español, llegan a la conclusión de que este método de
preparación del terreno no produce una evolución positiva del suelo, favorece la
erosión hídrica en vez de frenarla, y provoca profundos cambios en la composición
específica y en la estructura fisonómica de la vegetación natural. Esta situación ha
llevado a que en algunas comunidades autónomas, como en Castilla y León, se
recomiende el abandono de esta técnica (JCyL, 2000).

Es esta, por consiguiente, una preparación del suelo controvertida, con sus ventajas e
inconvenientes. La bibliografía consultada permite establecer dos condiciones para
que la preparación minimice los impactos y cumpla con las funciones que se le
encomiendan. Por un lado, se trata de reducir al máximo el movimiento de tierras y la
remoción del suelo; y por otro, de ajustar el diseño a las necesidades del ecosistema,
es decir, el dimensionado debe basarse en la economía del agua (Martínez de
Azagra et al., 2002).

__________________________________________________________________________________
274
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

15. Acaballonado TRAMET

DESCRIPCIÓN
Se trata de un acaballonado con subsolado de dimensiones variables, ejecutado
mediante un equipo desarrollado por las empresas Tragsa y Metsa, que dan nombre
al método y al equipo.

EJECUCIÓN
La labor se realiza mediante el tractor TRAMET que lleva un apero compuesto por
una fresa y un subsolador. La fresa produce un desbroce y un surco, desplazando la
tierra extraída ladera abajo y formando un caballón. Al mismo tiempo, el rejón va
subsolando el fondo del surco, hasta una profundidad de 50 cm. La anchura total del
trabajo desde el extremo del surco hasta el del caballón es variable: entre 60 y 100
cm.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento lineal, con una inversión parcial de los horizontes y profundidad
de labor de media a alta. La reducción de la escorrentía es importante, al acumularse
el agua en el surco y favorecer la infiltración por el subsolado. El efecto paisajístico es
muy reducido, por la escasa anchura de terreno alterada.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
El empleo de esta técnica está limitado por pendientes superiores al 55 % y
afloramientos rocosos. Asimismo es conveniente reducir la profundidad del surco en
suelos calizos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Hay pocos equipos disponibles. Muy utilizado desde su creación en la provincia de
Cuenca.

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
275
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

16. Asurcado y subsolado

DESCRIPCIÓN
Consiste en la realización de un surco de 70-80 cm de ancho y un caballón de unos
30-40 cm, y posteriormente un subsolado profundo.

EJECUCIÓN
Esta preparación del suelo se realiza mediante un tractor con cadenas de gran
potencia, que lleva incorporados dos aperos de nuevo diseño (Abascal, 1997).

El apero delantero denominado “asurcador” consta de un arco con dos vertederas,


cuya reja de penetración está protegida por dos dientes recambiables de subsolador,
que le confieren la misma penetrabilidad que los rejones. Con este apero se hace un
surco, desplazando la tierra por debajo del tractor, formando un caballón.

El apero trasero es un subsolador, que realiza su labor en el fondo del surco. El


apero, que lleva dos rejones en los extremos, tiene dos características especiales:
pivota sobre el eje longitudinal y es extensible. Aunque para conseguir buenas
profundidades de trabajo, sólo subsola con un rejón.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Los efectos sobre el suelo e hidrológicos son buenos, mientras que el impacto
paisajístico es medio.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
La pendiente debe ser menor del 50 %. Puede requerir desbroce previo. Es preferible
aplicarlo a suelos ácidos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Uso aún poco generalizado.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
276
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR LINEAL

17. Cuencas de contorno discontinuas

DESCRIPCIÓN
Se trata de un conjunto de microcuencas que forman un mosaico que cubre toda la
ladera a restaurar. El área de recepción queda configurada como un depósito de
forma prismática, de bases triangulares y aristas horizontales, y un caballón formado
por las tierras que ocupaban ese espacio. Debajo del depósito se efectúa un
subsolado profundo para favorecer la infiltración y la reserva de agua. La labor se
interrumpe dentro de cada curva de nivel, de ahí el nombre de la técnica (Martínez
Artero et al. 1997; Martínez Artero et al., 1999)

EJECUCIÓN
La ejecución de la preparación corresponde a un tractor de orugas de gran potencia y
provisto de tres rejones. El trabajo se realiza de arriba a abajo, desplazándose el
tractor en líneas de máxima pendiente. Primero recorre la distancia fijada para el área
de impluvio sin clavar los rejones. Después clava los rejones, subsolando 2 m en
máxima pendiente y los levanta. Continúa de esta forma hasta que termina la ladera.
Posteriormente, sube marcha atrás sobre sus roderas hasta que llega a una zona
subsolada, entonces clava la pala, desciende y levanta, creando un caballón con la
capacidad de embalse que se haya calculado. La operación se repite de la misma
manera en una línea contigua, evitando que coincidan estructuras vecinas a la misma
altura de la ladera.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Los efectos sobre el suelo e hidrológicos son buenos. El impacto paisajístico es
medio.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Las limitaciones son las propias de un tractor de cadenas, es decir, pendientes
inferiores al 55-60 % y naturaleza del suelo pedregosa o rocosa.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Aún incipiente.

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
277
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR AREAL

18. Laboreo pleno

DESCRIPCIÓN
Labor en todo similar al alzado que realizan los agricultores tradicionalmente,
removiendo toda la superficie del terreno en pasadas paralelas, preferiblemente sobre
curvas de nivel.

EJECUCIÓN
La ejecución se describe en el apartado anterior. Se realiza con tractor agrícola
equipado con arado de vertedera o de discos.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento con inversión de horizontes y de profundidad media, porque es
difícil que se superen los 40 cm de profundidad de labor. El efecto hidrológico es
negativo, ya que pueden favorecerse procesos erosivos, por lo que únicamente debe
emplearse con pendientes inferiores al 15 %. El efecto paisajístico no es muy patente.
Requiere un desbroce previo.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Se desaconseja en suelos con caliza activa en profundidad alcanzable por la labor.
Se utiliza en el campo forestal exclusivamente para siembras a voleo.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Para reforestación de terrenos agrícolas.

OBSERVACIONES
Otro laboreo bastante empleado en la reforestación de tierras agrícolas es el laboreo
profundo. Consiste en un laboreo pleno, con o sin volteo de horizontes, a mayor
profundidad que las labores agrícolas tradicionales, de manera que se rompa la
“suela de labor” producida por el cultivo continuado. El apero utilizado en este caso es
también un arado de vertedera capaz de llegar a la profundidad requerida (mayor de
40 cm), o un arado chissel, que no voltea el suelo.

__________________________________________________________________________________
278
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR AREAL

19. Acaballonado superficial completo

DESCRIPCIÓN
Es un método de acaballonado en toda la superficie, que se consigue al aproximar
suficientemente los ejes de las fajas descritas en el acaballonado superficial. El
tractor realiza un decapado sobre una faja que posteriormente subsola; al realizar la
siguiente faja, el nuevo caballón queda sobre el borde de la faja anterior.

EJECUCIÓN
Se describe en un apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Este procedimiento supone inversión de horizontes en la profundidad del decapado
(máximo 10 cm), y su profundidad de trabajo es alta debido al subsolado. El efecto
hidrológico es similar al acaballonado superficial. El efecto paisajístico es menor, al
no observarse fajas alternas de diferente color.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Está limitado a pendientes menores del 35 % si se realiza con tractores
convencionales. No se aconseja en suelos calizos ni en climas de alta torrencialidad.
Sí es interesante para repoblaciones productoras sobre suelos profundos y de escasa
pendiente.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Utilizado con cierta frecuencia hace años. Por su intensidad, debe emplearse
exclusivamente en lugares que cumplan las condiciones de aplicación.

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
279
Anexo II Técnicas de preparación del suelo
__________________________________________________________________________________

LABOR AREAL

20. Acaballonado completo en llano

DESCRIPCIÓN
Preparación típica en páramos ácidos mediante el desfonde e inversión de horizontes
del suelo, facilitando el mullido y drenaje superficial con la formación de caballones
separados por zanjas de sección triangular.

EJECUCIÓN
El procedimiento consta de tres fases: 1) Nivelado; 2) Subsolado profundo y cruzado;
3) Acaballonado mediante una zanjadora.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


El efecto edáfico es muy fuerte, produciéndose una inversión de horizontes. Los
efectos hidrológicos son muy buenos, ya que se consigue el drenaje del terreno, que
es unos de los objetivos perseguidos. Impacto paisajístico elevado.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Para pendientes inferiores al 10 % y en suelos ácidos.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA
Muy utilizado en épocas pasadas en los páramos ácidos de las provincias de León y
Palencia, para romper horizontes impermeables y facilitar el drenaje superficial del
suelo.

OBSERVACIONES

__________________________________________________________________________________
280
Técnicas de preparación del suelo Anexo II
__________________________________________________________________________________

LABOR AREAL

21. Subsolado pleno o cruzado

DESCRIPCIÓN
Consiste en ejecutar un doble subsolado lineal en direcciones que son
perpendiculares en terrenos llanos y oblicuas en terrenos con pendiente. Puede
hacerse con dos rejones separados entre sí 2 m, o con un único rejón.

EJECUCIÓN
Descrita en el apartado anterior.

EFECTOS EDÁFICOS, HIDROLÓGICOS Y PAISAJÍSTICOS


Es un procedimiento de alta profundidad que no supone inversión de horizontes. Por
una parte, el efecto hidrológico beneficioso en pendiente es superior al subsolado
lineal por ejecutarse el doble de longitud subsolada, pero por otra es inferior por no
realizarse sobre curvas de nivel. No obstante, en los lugares en los que se ha
aplicado, los surcos oblicuos no han inducido abarrancamientos. El impacto
paisajístico es pequeño y muy transitorio.

CONDICIONES DE APLICACIÓN
Esta preparación está limitada por una pendiente superior al 45 %, por cambios
bruscos de pendiente en ladera y por afloramientos rocosos. Requiere un desbroce
previo o un terreno sin vegetación.

UTILIZACIÓN EN ESPAÑA

OBSERVACIONES

___________________________________________________________________________________
281
ANEXO III:

MÉTODO DEL NÚMERO DE CURVA


Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE DEL ANEXO III

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................287

2. DESARROLLO DEL MODELO ............................................................................................................287

3. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MÉTODO ...........................................................................................290

3.1. Tipos de suelo....................................................................................................................................291


3.2.Tipos de cubierta vegetal o usos del suelo........................................................................................295
3.3. Tratamiento o forma de explotación ..................................................................................................298
3.4. Condición hidrológica ........................................................................................................................298
3.5. Condición inicial o previa de humedad del suelo ..............................................................................299
3.6. Tablas del número de curva ..............................................................................................................301
3.7. Obtención de la escorrentía superficial .............................................................................................305

4. ESTIMACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA A PARTIR DE DATOS DE CAMPO ..............................308

5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MÉTODO...........................................................................309

__________________________________________________________________________________
285
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

1. INTRODUCCIÓN
El método del número de curva, o de los complejos hidrológicos, es un modelo
conceptual de pérdidas de precipitación, cuyo objetivo es calcular la precipitación neta
o escorrentía generada por un aguacero en una cuenca de pequeñas dimensiones
(Martínez de Azagra, 1995b; López Alonso, 2001; Mishra & Singh, 2003). Ha sido
desarrollado por el Soil Conservación Servicie (SCS) –llamado desde 1994 National
Resources Conservation Service (NRCS)- del Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos (USDA), para cuencas no aforadas en las que se deseen estimar los
caudales circulantes por métodos hidrometeorológicos. La primera versión apareció en
el National Engineering Handbook del SCS en 1954, habiéndose publicado revisiones
posteriores hasta 1997 (NRCS, 1997), y versiones de ámbito reducido para usos del
suelo y vegetación locales (Ponce, 2003a). Existe, asimismo, una adaptación a
cuencas urbanas (SCS, 1986).

2. DESARROLLO DEL MODELO


El modelo se asienta en dos hipótesis generales formuladas a partir de un gran
número de exámenes de la escorrentía directa con respecto a la precipitación caída
en cuencas naturales. Estas hipótesis son:

1ª) La escorrentía superficial se inicia una vez alcanzado un cierto umbral de


escorrentía, denominado P0.

2ª) El cociente entre la retención de agua real y la retención máxima es igual al


cociente entre la escorrentía directa y la escorrentía superficial máxima:

retención real de agua escorrentía superficial real


=
retención máxima escorrentía superficial máxima

Los conceptos que intervienen en esta definición se explican seguidamente:

- La retención real de agua (Rr) es la parte de la precipitación caída que no


escurre, o lo que es lo mismo, el agua que se infiltra una vez alcanzado el umbral de
escorrentía:

Rr = P – ES – P0

Esta expresión tiene su origen en la ecuación de continuidad (véase la figura


III.1):

__________________________________________________________________________________
287
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

P = Q + P0 + Rr

siendo:
P = Precipitación del aguacero (mm). Si el episodio de lluvia tiene una
duración superior a 24 horas debe ser dividido en precipitaciones diarias;
en tal caso hay que variar las condiciones previas de humedad
diariamente.
Q = ES = Escorrentía superficial real (mm).
P0 = Umbral de escorrentía previa al encharcamiento, es decir, la cantidad de
agua necesaria para que se inicie la escorrentía superficial (mm). P0 se
corresponde con la cantidad inicial de agua retenida por intercepción,
embalse superficial e infiltración antes de iniciarse la escorrentía.

Figura III.1. Interpretación física de las variables que considera el modelo del número de curva

- La retención máxima posible (S) es un parámetro del modelo que depende del
tipo de suelo, de su humedad inicial antes del aguacero, de la vegetación que sustenta
y del tratamiento cultural que se realice. Representa el potencial máximo de retención
de agua que tiene el complejo suelo-vegetación analizado.

- Escorrentía superficial real (ES = Q).

- Escorrentía superficial máxima (P – P0) es lo que llueve menos el umbral de


escorrentía (extracciones iniciales que son inevitables de acuerdo con el modelo).

__________________________________________________________________________________
288
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

Con la nomenclatura establecida, la segunda hipótesis queda así:

Rr P − Q − P0 Q
= =
S S P − P0

Por lo tanto:

(P − P0 )2
Q=
P − P0 + S

Con la obligación de que siempre se ha de cumplir:

Q ≤ P − P0

Rr ≤ S

En su versión original, el método del número de curva es un modelo


biparamétrico, siendo P0 y S sus dos parámetros. Después de numerosas
experiencias, el USDA. una relación entre P0 y S, a saber:

P0 = 0,2 · S ó bien, S = 5 · P0

mediante la cual se llega a la conocida ecuación del método del número de curva (en
su versión uniparamétrica):

(P − P0 )2
Q= si P > P0
P + 4 ⋅ P0

Q=0 si P ≤ P0

La relación entre P0 y S puede interpretarse como que el 20 % de la retención


máxima posible es equivalente al umbral de escorrentía. El 80 % restante se produce
por infiltración una vez que ha comenzado la escorrentía y siempre que el aguacero
sea “suficientemente largo” (el ajuste del modelo se ha hecho con datos de
precipitaciones diarias).

__________________________________________________________________________________
289
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

3. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MÉTODO


El parámetro P0 (o S) se determina mediante la utilización de unas tablas. En
ellas se ofrece un número adimensional (N), denominado número de curva, que puede
tomar valores comprendidos entre 0 y 100:

ƒ N = 0, si la cuenca o el terreno es tan permeable que no escurre agua ante


ningún aguacero (esta es una situación extrema, imposible en la práctica).

ƒ N = 100, si la cuenca es totalmente impermeable, es decir, que escurre todo lo


que llueve, como en el caso de superficies de agua, tejados o carreteras
asfaltadas.

A mayor N, mayor escorrentía superficial cabe esperar ante un mismo


aguacero.

La relación entre P0 (o S) y N es la siguiente:

25.400 − 254 ⋅ N
S= (mm)
N

25.400 − 254 ⋅ N
P0 = 0,2 ⋅ (mm)
N

Para el caso de cuencas o terrenos heterogéneos (con diferentes usos del


suelo, tipos de suelo o condiciones hidrológicas) hay que efectuar una ponderación
para obtener el número de curva correspondiente a la cuenca en conjunto. Para ello
se divide la cuenca en complejos hidrológicos (superficies con características
hidrológicas homogéneas), asignando a cada una de estas superficies (Si) el número
hidrológico más apropiado (Ni). El número de curva promedio de la cuenca (N) se
calcula ponderando según superficies:

N= ∑N ⋅S
i i

siendo:

Si = Superficie de la cuenca a la que corresponde un número hidrológico Ni.


S = Superficie total de la cuenca.

*****
__________________________________________________________________________________
290
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

El número de curva de una zona depende del tipo de suelo, de la cubierta


vegetal, de la forma de explotación o tratamiento del terreno, de sus condiciones
hidrológicas y del grado de humedad del terreno al comienzo del aguacero a analizar.
Todos estos parámetros, que son los que se contemplan en las tablas desarrolladas
por el SCS (véase la tabla III.6), se detallan en los epígrafes siguientes.

3.1. TIPOS DE SUELO

El método establece cuatro tipos o grupos de suelo desde el punto de vista de


su comportamiento hidrológico (NRCS, 2002):

- Grupo A.- Suelos con bajo potencial de escurrimiento por su gran


permeabilidad y con elevada capacidad de infiltración, aún cuando estén
húmedos. Se trata principalmente de suelos profundos y con texturas gruesas
(arenosa o areno-limosa). El nivel freático debe quedar a una profundidad
mayor de 150 cm permanentemente.

- Grupo B.- Suelos con moderada capacidad de infiltración cuando están


saturados. Principalmente consisten en suelos de mediana a alta profundidad,
con buen drenaje. Sus texturas van de moderadamente finas a
moderadamente gruesas (franca, franco-arenosa o arenosa). El nivel freático
debe quedar permanentemente a una profundidad mayor de 60 cm.

- Grupo C.- Suelos con escasa capacidad de infiltración una vez saturados. Su
textura va de moderadamente fina a fina (franco-arcillosa o arcillosa). También
se incluyen aquí suelos que presenten horizontes someros bastante
impermeables. El nivel freático se encuentra siempre a una profundidad mayor
de 60 cm.

- Grupo D.- Suelos muy arcillosos con elevado potencial de escurrimiento y, por
lo tanto, con muy baja capacidad de infiltración cuando están saturados.
También se incluyen aquí los suelos que presentan una capa de arcilla
somera y muy impermeable así como suelos jóvenes de escaso espesor
sobre una roca impermeable, ciertos suelos salinos y suelos con nivel freático
alto (a una profundidad menor de 60 cm).

Además de estas descripciones, para conocer a qué grupo corresponde un


suelo se puede hallar su tasa de infiltración mínima (fmín) o su conductividad hidráulica
a saturación (k), y después acudir a la clasificación de la tabla III.1.

Para obtener fmín de forma directa hay que realizar un ensayo de infiltración
prolongado hasta que la tasa de infiltración se estabilice (generalmente varias horas),
mediante un equipo consistente en un infiltrómetro de doble anillo o mediante un
simulador de lluvia. Otro método consiste en obtener la conductividad hidráulica a
saturación (k) con un permeámetro a partir de una muestra inalterada de suelo o
mediante el diagrama de la figura III.2, si se dispone sólo de datos de textura USDA.

__________________________________________________________________________________
291
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

La tasa mínima de infiltración resulta inferior a la conductividad hidráulica por las


interferencias que provoca el aire confinado en ciertos poros del suelo, lo que Bouwer
(1966) (citado por Martínez de Azagra, 1995b) cuantifica en la siguiente expresión:

fmín = 0,5 · k

Tabla III.1. Tipos de suelo para el método del número de curva, según la tasa
mínima de infiltración (fmín) y la conductividad hidráulica a saturación (k);
recopilación realizada por Ferrer-Julià et al. (2003)

fmín (mm·h-1) k (mm·h-1)


GRUPO Nearing et al. Porta et al. (1999) y
SCS (1986) NRCS (1993)
(1996) Trueba et al. (2000)
A 7,62 - 11,43 ≥180 ≥ 28,36 ≥ 50
B 3,81 - 7,62 18-180 2,34-16,74 20-50
C 1,27 - 3,81 1,8-18 1-7,4 1-5 y 5-20
D 0,00 - 1,27 ≤ 1,8 ≤ 0,68 ≤1

Figura III.2. Diagrama textural para la determinación de la


conductividad hidráulica a saturación (k en cm·h-1). Los datos
texturales de entrada deben ser los del horizonte menos
permeable.

También a partir de la textura de un suelo puede llegar a saberse de forma


orientativa el tipo al que corresponde, mediante alguno de los distintos diagramas
propuestos (Témez, 1987; MOPU, 1990; MOPT, 1992; Rawls et al., 1993; Ferrer-Julià,
2003) (véanse la tabla III.2 y las figuras III.3 y III.4).

__________________________________________________________________________________
292
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

Tabla III.2. Equivalencias entre las clases texturales del USDA y los grupos hidrológicos

Témez MOPU MOPT Rawls et Ferrer-Julià


TEXTURA
(1987) (1990) (1992) al. (1993) (2003)
Arenosa (A) A A A A A
Areno-francosa (AF) A A A-B A A
Arcillosa (C) D D D D D
Arcillo-arenosa (CA) C C C D C
Arcillo-limosa (CL) D D C D D
Franca (F) B B C B C
Franco-arenosa (FA) B B B A B
Franco-arcillosa (FC) B-C C C D C
Franco-arcillo-arenosa (FCA) C B C C C
Franco-arcillo-limosa (FCL) D C C D C
Franco-limosa (FL) B B B B C
Limosa (L) C C A B D

Figura III.3. Diagrama textural para la determinación del tipo de suelo para
el método del número de curva; elaboración propia a partir MOPU (1990)

__________________________________________________________________________________
293
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Figura .

Figura III.4. Diagrama textural para la determinación del tipo


de suelo para el método del número de curva (según Ferrer-
Julià, 2003)

A nivel práctico, y en todos estos procedimientos para determinar el grupo de


suelo, es necesario tener en cuenta estas otras consideraciones:

a) No es estrictamente necesario acudir a ensayos directos de infiltración o


permeabilidad. Los métodos simplificados propuestos son suficientemente precisos
para los fines perseguidos.

b) El horizonte a considerar dentro del perfil debe ser siempre el más


impermeable.

c) La presencia de pedregosidad en el perfil facilita la infiltración.

d) En sentido contrario actúan las costras o tastanas, que reducen


considerablemente la infiltración. Así, en suelos desnudos o con vegetación muy rala,
la infiltración queda limitada en superficie por el encostramiento formado, lo que
conduce a suelos tipo D aunque su textura apunte en otra dirección.

e) La profundidad del suelo y la permeabilidad de la roca madre también deben


ser consideradas a la hora de fijar el tipo de suelo. Así, suelos someros (con
profundidad menor de 30 cm) y suelos poco profundos (con profundidad comprendida
entre 30 y 50 cm) sobre una roca madre impermeable (pizarras y esquistos, dolomías
y calizas masivas, basaltos, granitos, margas arcillosas, arcillas compactas, etc.) se
comportan como suelos de tipo D.

Como resumen de este apartado se ofrece la tabla III.3, donde se definen los
tipos de suelos que considera el método del número de curva, diferenciados entre sí

__________________________________________________________________________________
294
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

por cinco características: capacidad de infiltración, tasa de infiltración mínima,


profundidad, textura y drenaje.

Tabla III.3. Grupos hidrológicos de suelos según las definiciones del NRCS; modificada de López
Alonso (2001)

CAPACIDAD DE TASA DE
SUELO INFILTRACIÓN CON INFILTRACIÓN PROFUNDIDAD TEXTURA DRENAJE
HUMEDAD ELEVADA (mm·h-1)
Arenosa
A Alta 7,62-11,43 Elevada Muy bueno
Areno-limosa
Franca-arenosa
Franca
Bueno a
B Moderada 3,81-7,62 Mediana a elevada Franco-arcillosa-
arenosa moderado
Franco-limosa
Franco-arcillosa
Franco-arcillo-
C Escasa 1,27-3,81 Mediana a pequeña limosa
Imperfecto
Arcillo-arenosa
Con horizontes
arcillosos.
Pobre o
D Muy escasa 0-1,27 Litosuelos. Arenosa
Suelos con nivel freático muy pobre
permanentemente alto

3.2. TIPOS DE CUBIERTA VEGETAL O USOS DEL SUELO

Consiste en la identificación de la cubierta vegetal o uso del suelo existentes en


la ladera estudiada con un tipo de vegetación o uso considerados en el método de los
números hidrológicos. En la tabla III.6, se han diferenciado catorce tipos de vegetación
o uso (Martínez de Azagra & Navarro, 1996), a saber:

1) Barbecho.- Los terrenos agrícolas no cultivados pueden estar desnudos o tener


una cubierta de residuos vegetales que proteja el suelo, procedente de cultivos
anteriores.

2) Cultivos alineados.- Cuando las labores agrícolas se realizan en líneas pueden


ejecutarse en la dirección de la pendiente, según curvas de nivel e incluso en
aterrazados. En todos estos casos se considera la posibilidad de que el suelo esté
protegido por restos vegetales.

3) Cultivos no alineados o con surcos pequeños y mal definidos.- Se clasifican


en las mismas categorías que el caso anterior.

4) Cultivos densos de leguminosas o prados en alternancia.- En este caso sólo


se consideran las posibilidades de cultivos a favor de la pendiente, según curvas
de nivel y aterrazados según curvas de nivel.

5) Pastizales o pastos naturales.- Se clasifican en tres grupos (pobres, regulares y


buenos) teniendo en cuenta consideraciones hidrológicas y no la producción de
forraje. Se consideran pobres los que soportan una alta carga ganadera por lo que
tienen escasa materia orgánica sobre el terreno; también aquéllos en los que las
plantas cubren menos del 50 % de la superficie total. Los regulares son los que
__________________________________________________________________________________
295
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

tienen una cubierta vegetal que alcanza entre un 50 % y un 75 % de la superficie


del terreno y son moderadamente pastados. Y, finalmente, los buenos son
aquéllos cuya cubierta vegetal supera el 75 % de la superficie del terreno y son
ligeramente pastados.

6) Pastizales.- Se dividen en las mismas tres condiciones hidrológicas que en el


caso anterior, pero siempre considerando que las labores se efectúan según
curvas de nivel.

7) Prados permanentes.- Este tipo de formaciones no son pastadas, es decir, su


vegetación es permanente, cubriendo el 100 % de la superficie del terreno. Su
aprovechamiento es por siega para henificado.

8) Matorral-herbazal, siendo el matorral preponderante.- Dentro de este grupo se


hacen también tres subdivisiones, en función de la superficie cubierta. Así, se
distingue entre pobre (si la cubierta del suelo es inferior al 40 %), regular (del 50 %
al 75 % de la cubierta vegetal) y buena (si hay una cubierta vegetal superior al 75
%).

9) Combinación arbolado-herbazal- Los números de curva que se indican se


refieren a un 50 % de la cubierta proporcionada por el arbolado y un 50 % por el
herbazal. Para otros porcentajes hay que ponderar entre los valores que se
ofrecen en los epígrafes de “pastizales” y “montes con pastos”.

10) Montes con pastos.- Se establecen también tres clases basadas en factores
hidrológicos y no de producción (NRCS, 2002). La diferenciación, como en los
casos anteriores, se realiza mediante observación del terreno. De esta manera,
los montes con pastos se consideran pobres cuando se dan labores al terreno o
cuando son abundantemente pastados o incluso quemados, de modo que el
monte está sin arbustos, matas, pastos y restos vegetales. Se consideran
regulares cuando son pastados pero nunca labrados o quemados, de manera que
la superficie del terreno presenta pastos y mantillo. Por último, son buenos
aquéllos que, protegidos del pastoreo, el terreno aparece cubierto de matas
abundantes, pastos naturales y restos orgánicos de toda clase.

En la tabla más reciente del número de curva (SCS, 1991; Mishra & Singh, 2003)
esta categoría pasa a denominarse “bosques”, sustituyendo al tipo de vegetación
que se describe a continuación.

11) Bosques.- La versión de la tabla del número de curva adaptada al español por
Martínez de Azagra & Navarro (1996) establece cinco clases hidrológicas para los
bosques (véase la tabla III.6), desde muy pobre hasta muy buena. Se basan en la
consideración de la profundidad y el grado de consolidación de las capas de
mantillo del bosque, de modo que cuanto mayor sea el espesor de dichas capas y
menos compactas e impermeables aparezcan tanto mejor será la condición
hidrológica resultante para la infiltración. En este caso, la clase hidrológica se
determina mediante el empleo de un nomograma creado por Morey (1955), citado
por Udall & Dominy (1966), y que se inserta en la figura III.5.

__________________________________________________________________________________
296
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

L = Espesor del “arrope” (espesor de la pinocha u hojarasca)


A = Hojarasca o pinocha sin compactar
B = Hojarasca o pinocha compactada
H = Espesor de humus
HC = Clase de condición hidrológica
C = Compacidad del suelo
F = Suelo congelado y compacto.
1 = Suelo compacto, apisonado
2 = Suelo moderadamente compacto
3 = Suelo no compacto, friable
0 = Eje auxiliar
1 pulgada = 2,54 cm

Figura III.5. Nomograma para la determinación de la


condición hidrológica de un bosque; de Morey (1955), citado
por Udall & Dominy (1966)

Si se desea afinar un poco más en el número de curva de terrenos forestales, es


interesante considerar la definición de seis clases hidrológicas que hace el SCS
(1985). Para la determinación de las mismas, se utiliza otro ábaco, que se
muestra en la figura III.6.

12, 13 y 14) Caseríos, caminos en tierra y caminos en firme.- Estos tipos de


terrenos quedan fuera del objeto de este trabajo. Baste con agregar que existen
tablas específicas del número de curva desarrolladas para zonas urbanas (Ponce,
1989; Mishra & Singh, 2003).

__________________________________________________________________________________
297
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Figura III.6. Nomograma para la determinación de la


condición hidrológica de terrenos forestales (Mishra &
Singh, 2003)

3.3. TRATAMIENTO O FORMA DE EXPLOTACIÓN

La forma de explotación del terreno condiciona en gran medida la elección del


número de curva. Los casos que contempla el método son las siguientes:

- Cubierta de residuos vegetales que ocupen al menos el 5 % de la superficie


de suelo durante todo el año (CR).

- Labores de la tierra (labrado, gradeo, siembra, etc.) en línea recta sin


considerar la pendiente del terreno (R).

- Cultivo según curvas de nivel (C).

- Terrenos aterrazados (terrazas abiertas con desagües para la conservación


del suelo) (T).

En terrenos de pendiente inferior a un 2 % se considera siempre el cultivo


según curvas de nivel (aunque se realice en surcos rectos).

3.4. CONDICIÓN HIDROLÓGICA

La condición hidrológica de un terreno agrícola (para los forestales ya se visto


con anterioridad) se basa en una combinación de factores que afectan a la infiltración
y a la escorrentía superficial. Estos factores son:

- Densidad y fracción de cabida cubierta de la vegetación

- Grado de cubierta vegetal a lo largo del año

__________________________________________________________________________________
298
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

- Número de cultivos de leguminosas y otras pratenses en la rotación

- Porcentajes de residuos vegetales cubriendo la superficie del suelo (valores


superiores al 20 % implican una buena condición hidrológica del suelo)

- Grado de rugosidad superficial

En conclusión, la condición hidrológica es pobre si los factores antes indicados


dificultan la infiltración y facilitan la escorrentía superficial; y es buena en la situación
contraria.

3.5. CONDICIÓN INICIAL O PREVIA DE HUMEDAD DEL SUELO

Se refiere a la condición de humedad que tiene el suelo justo antes del


aguacero que se pretende analizar. El modelo distingue tres situaciones diferentes:

- Condición II.- El suelo está en condición de humedad media, alejado de la


capacidad de campo y del punto de marchitez permanente. Los números de
curva que figuran en las tablas se refieren a esta situación. La ponderación del
número de curva según superficies a la que se hizo alusión anteriormente
debe realizarse siempre en esta condición.

- Condición I.- El suelo está muy seco pero sin llegar al punto de marchitez.
Suele ser la situación ideal para realizar las labores agrícolas.

- Condición III.- El suelo se encuentra muy húmedo, saturado o próximo a la


saturación. También es aplicable a suelos algo húmedos pero que estén
helados.

Estas condiciones de humedad vienen definidas por las siguientes


consideraciones estadísticas: “en el 10 % de las ocasiones suelo más húmedo”, define
la condición III; “en el 50 % de las ocasiones suelo más húmedo”, define la condición
II; y “en el 10 % de las ocasiones suelo más seco”, define la condición I.

La determinación de las condiciones previas de humedad se realiza en función


de la precipitación acumulada en los cinco días previos al aguacero (120 horas antes).
También se distingue entre el periodo vegetativo y el de reposo. Todo ello queda
resumido en la tabla III.4.

Tabla III.4. Determinación de las condiciones iniciales de humedad, para la aplicación


del método del número de curva

LLUVIA TOTAL DURANTE LOS CINCO DÍAS ANTERIORES


CONDICIÓN
Reposo vegetativo Periodo vegetativo
I menos de 12,5 mm menos de 35,5 mm
II de 12,5 a 28 mm de 35,5 a 53 mm
III más de 28 mm más de 53 mm

__________________________________________________________________________________
299
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

El cambio desde la condición II a las otras dos situaciones de humedad puede


hacerse mediante las ecuaciones:

4,2 ⋅ N (II ) 23 ⋅ N (II )


N (I ) = N (III ) =
10 − 0,058 ⋅ N (II ) 10 + 0,13 ⋅ N (II )

Ponce & Hawkins (1996) propone unas ecuaciones similares para el paso de la
condición II a las otras dos situaciones de humedad:

N (II ) N (II )
N (I ) = N (III ) =
2,281 − 0,01281⋅ N (II ) 0,427 + 0,00573 ⋅ N (II )

La tabla III.5 también permite la transformación de una condición de humedad en otra.

Tabla III.5. Conversión del número de curva según las diferentes condiciones de humedad
(I, II y III)

N (II) N (I) N (III) N (II) N (I) N (III) N (II) N (I) N (III)


100 100 100 72 53 86 44 25 64
99 97 100 71 52 86 43 25 63
98 94 99 70 51 85 42 24 62
97 91 99 69 50 84 41 23 61
96 89 99 68 48 84 40 22 60
95 87 98 67 47 83 39 21 59
94 85 98 66 46 82 38 21 58
93 83 98 65 45 82 37 20 57
92 81 97 64 44 81 36 19 56
91 80 97 63 43 80 35 18 55
90 78 96 62 42 79 34 18 54
89 76 96 61 41 78 33 17 53
88 75 95 60 40 78 32 16 52
87 73 95 59 39 77 31 16 51
86 72 94 58 38 76 30 15 50
85 70 94 57 37 75 · · ·
84 68 93 56 36 75 25 12 43
83 67 93 55 35 74 · · ·
82 66 92 54 34 73 20 9 37
81 64 92 53 33 72 . . .
80 63 91 52 32 71 15 6 30
79 62 91 51 31 70 . . .
78 60 90 50 31 70 10 4 22
77 59 89 49 30 69 . . .
76 58 89 48 29 68 5 2 13
75 57 88 47 28 67 . . .
74 55 88 46 27 66 0 0 0
73 54 87 45 26 65

__________________________________________________________________________________
300
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

3.6. TABLAS DEL NÚMERO DE CURVA


El modelo de los números hidrológicos ofrece unas tablas generales, de las que
existen diferentes versiones, para la determinación del número de curva. Una de las
versiones más conocidas es la que recoge Ponce (1989), que es básicamente
coincidente con la del SCS (1991). Más recientemente Mishra & Singh (2003) han
publicado otra tabla más completa, que distingue entre terrenos urbanos, agrícolas y
forestales (entre los que se incluyen las formaciones vegetales de zonas áridas y
semiáridas).

Una de las adaptaciones al español más recientes se debe a Martínez de


Azagra & Navarro (1996), que se muestra en la tabla III.6. Esta tabla, muy similar a las
mencionadas anteriormente, tiene la diferencia de dar mayor importancia a los
bosques, estableciendo para ellos las cinco clases hidrológicas de las que se ha
hablado en un apartado anterior, y que fueron definidas por Morey (1955).

Tabla III.6. Determinación del número de curva en condición II de humedad y P0 = 0,2 · S; según
Martínez de Azagra & Navarro (1996)

CONDICIÓN TIPO DE SUELO


TIPO DE VEGETACIÓN TRATAMIENTO
HIDROLÓGICA A B C D
Desnudo - 77 86 91 94
Barbecho CR Pobre 76 85 90 93
CR Buena 74 83 88 90
R Pobre 72 81 88 91
R Buena 67 78 85 89
R + CR Pobre 71 80 87 90
R + CR Buena 64 75 82 85
C Pobre 70 79 84 88
C Buena 65 75 82 86
Cultivos alineados
C + CR Pobre 69 78 83 87
C + CR Buena 64 74 81 85
C+T Pobre 66 74 80 82
C+T Buena 62 71 78 81
C + T + CR Pobre 65 73 79 81
C + T + CR Buena 61 70 77 80
R Pobre 65 76 84 88
R Buena 63 75 83 87
R + CR Pobre 64 75 83 86
R + CR Buena 60 72 80 84
C Pobre 63 74 82 85
Cultivos no alineados, o con C Buena 61 73 81 84
surcos pequeños o mal definidos C + CR Pobre 62 73 81 84
C + CR Buena 60 72 80 83
C+T Pobre 61 72 79 82
C+T Buena 59 70 78 81
C + T + CR Pobre 60 71 78 81
C + T + CR Buena 58 69 77 80
R Pobre 66 77 85 89
R Buena 58 72 81 85
Cultivos densos de leguminosas C Pobre 64 75 83 85
o prados en alternancia C Buena 55 69 78 83
C+T Pobre 63 73 80 83
C+T Buena 51 67 76 80
CR = Cubierta de residuos; R = Labores en línea recta; C = En curvas de nivel; T = Terrazas

__________________________________________________________________________________
301
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Tabla III.6. (Continuación). Determinación del número de curva en condición II de humedad y P0 = 0,2 ·
S; según Martínez de Azagra & Navarro (1996)

CONDICIÓN TIPO DE SUELO


TIPO DE VEGETACIÓN TRATAMIENTO
HIDROLÓGICA A B C D
- Pobres 68 79 86 89
Pastizales o pastos naturales - Regulares 49 69 79 84
- Buenas 39 61 74 80
C Pobres 47 67 81 88
Pastizales C Regulares 25 59 75 83
C Buenas 6 35 70 79
Prados permanentes - - 30 58 71 78
- Pobres 48 67 77 83
Matorral-herbazal, siendo el
- Regulares 35 56 70 77
matorral preponderante
- Buenas ≤ 30 48 65 73
- Pobres 57 73 82 86
Combinación de arbolado y
- Regulares 43 65 76 82
herbazal, cultivos agrícolas leñosos
- Buenas 32 58 72 79
- Pobres 45 66 77 83
Montes con pastos
- Regulares 36 60 73 79
(aprovechamientos silvopastorales)
- Buenas 25 55 70 77
- I Muy pobres 56 75 86 91
- II Pobres 46 68 78 84
Bosques - III Regulares 36 60 70 76
- IV Buenas 26 52 63 69
- V Muy buenas 15 44 54 61
Caseríos - - 59 74 82 86
Caminos en tierra - - 72 82 87 89
Caminos en firme - - 74 84 90 92
C = En curvas de nivel

Para el caso de los bosques, y si se ha determinado su condición hidrológica


según SCS (1985), es decir de la clase 1 a la 6, el número de curva puede también
fijarse mediante el ábaco de la figura III.7 (Mishra & Singh, 2003).

Figura III.7. Ábaco para determinar el número de


curva de bosques, en base al tipo de suelo y su
condición hidrológica (Mishra & Singh, 2003)

__________________________________________________________________________________
302
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

Utilizando la tabla general, el método del número de curva se desajusta en


zonas áridas y subdesérticas, por lo que el SCS (1991) ha desarrollado una tabla
específica para estas regiones, que ha sido también adaptada al español por Martínez
de Azagra & Navarro (1996) y puede observarse en la tabla III.7.

Tabla III.7. Números de curva para zonas áridas y semiáridas de Estados Unidos (para
condición II de humedad y P0 = 0,2 · S); según SCS (1991), adaptada por Martínez de
Azagra & Navarro (1996)

CONDICIÓN TIPO DE SUELO


TIPO DE VEGETACIÓN
HIDROLÓGICA A B C D
Pobre 70* 80 87 93
1. Herbazal con algo de matorral Media 60* 71 81 89
Buena 50* 62 74 85
Pobre 55* 66 74 79
2. “Oak brush”, “aspen”, “mountain mahogany”,
Media 37* 48 57 63
“bitter brush”, “maple”
Buena 25* 30 41 48
Pobre 60* 75 85 89
3. “Pinyon”, “juniper”, o ambos, con cubierta
Media 45* 58 73 80
herbácea
Buena 25* 41 61 71
Pobre 55* 67 80 85
4. “Sagebrush” con cubierta herbácea Media 40* 51 63 70
Buena 25* 35 47 55
Pobre 63 77 85 88
5. Matorral desértico: palo verde, mesquite, cactus,
Media 55 72 81 86
“bursage”, “saltbrush”, etc.
Buena 49 68 79 84

Especies mencionadas en la descripción del tipo de vegetación:

Tipo 4
Tipo 2 - “Sagebrush” = Artemisia tridentata
- “Oak brush” = Quercus gambelii Tipo 5
- “Aspen” = Populus tremuloides y P. - “Saltbrush” = Atriplex reptans
fremontii - “Greasewood” = Ambrosia dumosa
- “Mountain mahogany” = Cercocarpus - “Creosotebrush” = Larrea tridentata
ledifolius - “Blackbrush”= Coleogyne ramosissima
- “Bitter brush” = Purshia tridentata - “Bursage” = Bursera californica
- “Maple” = Acer grandidentatum - Palo verde = Cercidium americanum
Tipo 3 - Mesquite = Prosopis glandulosa
- “Pinyon” = Pinus edulis y Pinus - Cactus = Carnegiea gigantea; Opuntia
monophylla spp.
- “Juniper” = Juniperus osteosperma

El significado de los adjetivos de la condición hidrológica es:


- Pobre.- Si menos del 30 % del suelo está cubierto por hojarasca, hierba o matorral.
- Media.- Si la cobertura está comprendida entre el 30 y el 70 %.
- Buena.- Si la protección vegetal del suelo es superior al 70 %.

* Valores añadidos por Smith & Maidment (1995)

Para este tipo de formaciones vegetales se han desarrollado también unos


ábacos que permiten determinar de manera rápida el número de curva (Mishra &
Singh, 2003). Estos ábacos se muestran en la figura III.8.

__________________________________________________________________________________
303
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Figura III.8. Ábacos para la estimación del número de curva para formaciones vegetales típicas de
zonas áridas de Estados Unidos (Mishra & Singh, 2003)

Martínez de Azagra & Navarro (1996) proponen una correspondencia


hidrológica entre asociaciones vegetales americanas y españolas, basada en
consideraciones fitoclimáticas y morfológicas referidas a la estructura aérea y a la
cobertura del suelo (véase la tabla III.8).

Tabla III.8. Correspondencia entre las asociaciones vegetales americanas y españolas en la


determinación del número de curva para zonas áridas y subdesérticas (según Martínez de Azagra &
Navarro, 1996)

TIPO DE VEGETACIÓN EQUIVALENCIA PARA LAS


DE ZONAS ÁRIDAS AMERICANAS ZONAS ÁRIDAS ESPAÑOLAS
Herbazal de Brachypodium retusum con algo de
1. Herbazal con algo de matorral
matorral subdesértico
Coscojar, monte bajo de rebollo (aunque en
2. “Oak brush”, “aspen”, “mountain mahogany”,
condiciones de mucha más sequedad).
“bitter brush”, “maple”
Rhamnus lycioides
Enebral claro de Juniperus thurifera con Pinus
3. “Pinyon”, “juniper”, o ambos, con cubierta
nigra dispersos.
herbácea
Sabinar de J. phoenicea con P. halepensis
Artemisia herba-alba
4. “Sagebrush” con cubierta herbácea
Artemisia campestris
Vegetación del semiárido murciano y almeriense:
5. Matorral desértico: palo verde, mesquite,
Thymelaea hirsuta, Atriplex glauca, Zizyphus
cactus, “bursage”, “saltbrush”, etc.
lotus, Rhamnus lycioides

Finalmente, Témez (1987) ha adaptado una tabla del número de curva a los
suelos españoles, pero expresada por medio del umbral de escorrentía (P0) (también
puede consultarse en Martínez de Azagra & Navarro, 1996). Ferrer-Julià (2003),

__________________________________________________________________________________
304
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

transforma esos valores nuevamente a números de curva, y el resultado se muestra


en la tabla III.9.

Tabla III.9. Valores del número de curva a partir de los umbrales de escorrentía de Témez (1987);
según Ferrer-Julià (2003)

PENDIENTE CARACTERÍSTICAS TIPO DE SUELO


USO DEL SUELO
(%) HIDROLÓGICAS A B C D
R 77 86 89 93
≥3
Barbecho N 75 82 86 89
<3 R/N 72 78 82 86
R 69 80 86 89
≥3
Cultivos en hileras N 67 76 82 86
<3 R/N 64 73 78 82
R 64 75 84 86
≥3
Cereales de invierno N 61 73 81 84
<3 R/N 60 71 78 81
R 66 77 85 89
≥3
Rotación de cultivos pobres N 64 75 82 86
<3 R/N 63 73 80 84
R 58 72 81 85
≥3
Rotación de cultivos densos N 55 69 78 82
<3 R/N 52 67 76 80
Pobre 68 78 86 89
≥3 Media 49 69 78 85
Buena 42 61 74 80
Muy buena 39 55 70 77
Praderas
Pobre 47 67 81 88
Media 39 59 75 84
<3
Buena 30 48 70 78
Muy buena 17 34 67 76
Pobre 45 66 77 84
≥3
Medio 39 60 73 78
Plantaciones regulares de aprovechamiento Bueno 34 55 70 77
forestal Pobre 40 60 73 78
<3 Medio 35 55 70 77
Bueno 25 60 67 76
Muy clara 56 75 86 91
Clara 46 68 78 84
Masas forestales (bosques, monte bajo…) Media 40 60 70 76
Espesa 36 52 62 69
Muy espesa 30 44 54 61
≥3 94 94 94 94
Rocas permeables
<3 91 91 91 91
≥3 96 96 96 96
Rocas impermeables
<3 93 93 93 93
R = Cultivo en líneas de máxima pendiente; N = Cultivo siguiendo curvas de nivel

3.7. OBTENCIÓN DE LA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL

Una vez fijado el número de curva (N), puede obtenerse de forma inmediata la
escorrentía superficial generada por una precipitación (siendo esta precipitación mayor
que el umbral de escorrentía), bien utilizando el ábaco de la figura III.9 ó bien
mediante las ecuaciones:

__________________________________________________________________________________
305
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

25.400 − 254 ⋅ N
- Umbral de escorrentía P0 = 0,2 ⋅ (mm)
N

(P − P0 )2
- Escorrentía Q= (mm)
P + 4 ⋅ P0

Figura III.9. Ábaco para la obtención de la escorrentía superficial. Se entra en abscisas con la
precipitación del aguacero y se traza una vertical hasta alcanzar la curva correspondiente al número
hidrológico hallado. Este nivel indica la escorrentía superficial generada, dato que se lee en la escala
de ordenadas.

En resumen, el procedimiento a seguir en el cálculo de la escorrentía es el


siguiente:

1) Subdividir la cuenca en subcuencas homogéneas o unidades hidrológicas


menores, con diferentes tipos de suelo o usos del terreno.

2) Identificar el uso del suelo, tratamiento y tipo de suelo en cada unidad.

3) Determinar la superficie que corresponde a cada unidad.

__________________________________________________________________________________
306
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

4) Buscar el número de curva de cada unidad en la tabla correspondiente.

5) Multiplicar los valores de número de curva por el respectivo porcentaje


superficial de cada unidad. Si se suman los números de curva de todas las
unidades se obtiene el número de curva ponderado en condición previa de
humedad II.

6) Determinar la condición previa de humedad.

7) Revisar el número de curva ponderado en función de la condición previa de


humedad.

8) Calcular el umbral de escorrentía (P0) y la escorrentía (Q) mediante las


ecuaciones anteriores.

Escorrentía superficial acumulada

El modelo del número de curva, en principio, no hace intervenir al tiempo,


aunque el ajuste se haya realizado con precipitaciones diarias. Esto no impide que con
este modelo se pueda obtener la escorrentía superficial acumulada (o lluvia neta
acumulada) desde el comienzo del aguacero hasta un instante dado, ya que:

[ P −P ]
Q= ∑
2

∑ 0
si ∑P > P
∑P + 4⋅P
0
0

siendo:

∑ Q = Escorrentía superficial acumulada


∑ P = Precipitación acumulada (que se determina a partir del pluviograma).

Para obtener la escorrentía o lluvia neta de un determinado intervalo habrá de


restarse ∑ Q(t + 1) de ∑ Q(t ).

Tasa de infiltración

De manera implícita, el modelo considera una tasa de infiltración variable con el


tiempo y que tiende de forma asintótica a cero si el aguacero dura indefinidamente. En
el desarrollo conceptual del método se define la retención real de agua (Rr) como la
cantidad de agua que se infiltra en el terreno una vez se ha alcanzado el umbral de
escorrentía (P0):

__________________________________________________________________________________
307
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Rr = P – Q – P0

Por otra parte y según la segunda hipótesis del modelo:

Rr Q
=
S P − P0

De la combinación de ambas ecuaciones, resulta que:

S ⋅ (P − P0 )
Rr =
P − P0 + S

Si se deriva teniendo en cuenta que P0 y S son constantes para un aguacero,


se obtiene:

dP
S2 ⋅
dRr dt
=
dt (P − P0 + S )2

Esta ecuación puede interpretarse como la función explícita de la tasa de


infiltración del modelo. Se observa que si la precipitación tiende a infinito, la tasa de
infiltración (o de retención, dRr/dt) tiende a cero. Esto resulta coherente con las bases
del método, ya que la retención máxima posible (S) quedará satisfecha en semejante
episodio de lluvia.

dRr
lim =0
P → ∞ dt

Finalmente, al aumentar la intensidad de lluvia (dP/dt) la tasa de retención real


de agua en la cuenca aumenta, situación que no parece tener una buena justificación
física (Martínez de Azagra, 1995b).

4. ESTIMACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA A PARTIR DE


DATOS DE CAMPO
El número de curva (N), la retención máxima posible (S) o el umbral de
escorrentía (P0), se pueden estimar si se conoce un número suficiente y
__________________________________________________________________________________
308
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

representativo de pares de valores de precipitación y escorrentía (Pi, Qi) ocurridos en


la cuenca o terreno a estudiar.

Una primera forma consiste en situar todas las parejas de valores en una
gráfica auxiliar y hallar el centro de gravedad de la nube de puntos resultante. Su
situación nos permite determinar el valor del número de curva (en condición II) de la
cuenca o terreno estudiado. Otra opción es la de determinar directamente de la nube
de puntos los tres números de curva asociados (N(I), N(II), N(III)), tal y como se hace
en la figura III.10: N(II) define una curva que separa la nube de puntos en dos
porciones iguales, N(I) define la envolvente inferior y N(III) la envolvente superior.

Figura III.10. Determinación del número de curva mediante pares de valores de


precipitación y escorrentía

En el método analítico se impone que la varianza del error relativo cometido


(diferencia entre la escorrentía estimada y la escorrentía medida) sea mínima. Este
cálculo puede realizarse para todo el conjunto de parejas de valores, en cuyo caso se
obtiene N(II), o bien se puede dividir el conjunto de datos en tres grupos (según fueran
las condiciones previas de humedad al inicio de cada aguacero) para después realizar
el cálculo antes mencionado, con lo que se obtienen los tres números de curva
asociados (N(I), N(II), N(III)).

5. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL MÉTODO


Como es lógico, el método del número de curva tiene defectos y virtudes que
pueden resumirse en los siguientes puntos (Martínez de Azagra, 1995b; Ponce &
__________________________________________________________________________________
309
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

Hawkins, 1996; Castillo et al., 1997; López Alonso, 2001; Mishra & Singh, 2003;
Ferrer-Julià, 2003):

a) Ventajas

- Su uso es sencillo.

- La información necesaria para la obtención del número de curva puede obtenerse


fácilmente. Quizás lo más complejo sea determinar el tipo de suelo, puesto que
para Estados Unidos está muy bien estudiado pero no para el resto del mundo.

- Es un método muy empleado en cuencas no aforadas por ofrecer datos


suficientemente fiables y precisos.

- Considera los principales factores que regulan el fenómeno de la escorrentía.

- Tiene un buen ajuste a infinidad de datos experimentales que contemplan la


práctica totalidad de las situaciones posibles.

- Se incluye en muchos programas informáticos que realizan cálculos hidrológicos.

- Al estar el parámetro basado en información de uso del suelo se pueden evaluar


los impactos o variaciones producidos por futuros escenarios.

- Es un método muy difundido y utilizado, por lo que con frecuencia aparecen


publicaciones que actualizan o complementan el método.

b) Inconvenientes

- Es un modelo empírico cuyas hipótesis de partida no están plenamente


justificadas desde el punto de vista físico. Las simplificaciones del método con
respecto al proceso real se hacen sobre todo patentes al comprobar que no
considera ni la intensidad ni la duración del aguacero, como se ha visto
anteriormente.

- Las simplificaciones y empirismo del método lo hacen poco adecuado para la


predicción de la infiltración originada por un aguacero, aunque sirve como primera
aproximación.

- Existen problemas de escala, tanto temporal como espacial. Esto es debido a que
el ajuste del modelo se ha hecho con datos de tormentas de larga duración
(diarias) e intensidad apreciable, y para cuencas vertientes pequeñas pero de al
menos varios kilómetros cuadrados. Se recomienda no utilizar el método para
cuencas mayores de 250 km2.

- El método ha sido desarrollado con datos del medio oeste de Estados Unidos, por
lo que su utilización en otras partes del mundo requiere una adaptación de las
tablas a las condiciones locales.
__________________________________________________________________________________
310
Método del número de curva Anexo III
__________________________________________________________________________________

- Los números de curva representan una condición media de datos recogidos, y


deben aplicarse fundamentalmente a aguaceros de diseño. Cuando se aplican a
aguaceros reales puede disminuir mucho la precisión, puesto que el episodio de
lluvia puede situarse en una posición extrema respecto a la media.

- Errores del mismo nivel en la estimación del número de curva y de la precipitación


influyen de diferente manera en la escorrentía. Concretamente el error en el
número de curva tiene mayor efecto sobre la lluvia neta.

- La relación entre el umbral de escorrentía y la retención máxima posible que


propone el método (P0 = 0,2 · S ) sólo se cumple para condiciones iguales a las
que originaron los datos con los que se realizó el ajuste (cuencas agrícolas
menores de 10 acres). Por eso será conveniente verificar esa igualdad y –en su
caso- establecer otro tipo de relación en cada medio particular.

- El método funciona bien en cuencas agrícolas y urbanas, pero los resultados son
mediocres para pastizales y malos en cuencas forestales boscosas.

La explicación a esta última circunstancia se encuentra en que la base empírica


para la confección de las tablas corresponde a eventos con predominio de flujo
superficial hortoniano, sin eventos influenciados por el flujo subsuperficial. Sin
embargo, este flujo subsuperficial sí afecta a las cuencas forestales, que tienen un
número de curva pequeño y suelos muy permeables de tipo A, donde la
precipitación no suele ser mayor que la capacidad de infiltración. En estas
condiciones el hidrograma de respuesta al aguacero es generado por flujo
superficial por saturación, por flujo subsuperficial que originado en las partes altas
de las laderas aparece en superficie en los contornos de la red de drenaje, o por
flujo subterráneo.

Aunque teóricamente podrían llegar a 0, las tablas más recientes del número de
curva no recogen valores menores de 25, correspondientes a bosques con suelo
tipo A y condiciones hidrológicas muy buenas. En cuencas con número de curva
menor de 40, se recomienda utilizar el método con precaución y contrastarlo con
otros métodos.

- Cuando la cuenca es heterogénea, hay que calcular el número de curva promedio


por ponderación de todas las superficies diferentes. Pero esto puede acarrear
algunos problemas debido a que el número de curva ponderado puede no
representar satisfactoriamente las propiedades de la cuenca. Por ejemplo, se
obtiene el mismo resultado para una cuenca muy impermeable en cabecera y muy
permeable en las zonas bajas, que para otra cuenca que presente la situación
contraria. Este problema puede resolverse mediante la división en subcuencas y la
propagación de los hidrogramas generados en cada una.

- La determinación de las condiciones previas de humedad es muy importante. El


SCS ha dado varios métodos para determinarlas, debiéndose entender que el más
correcto será el más recientemente publicado (y que se ha expuesto
anteriormente en el apartado 3.5 de este anexo).

__________________________________________________________________________________
311
Anexo III Método del número de curva
__________________________________________________________________________________

- Según el método, cuando las condiciones previas de humedad son secas


(condición I), el número de curva es menor para tener en cuenta la mayor
capacidad de infiltración que inicialmente tiene el suelo. Sin embargo, en algunos
casos (especialmente en ambientes áridos o semiáridos, o después de largos
periodos de sequía), las partículas erosionadas por salpicadura o escorrentía
pueden formar una costra que reduce de forma considerable la capacidad de
infiltración.

- El principal inconveniente de utilización del método del número de curva en el


diseño de sistemas de recogida de agua es de escala. El método ha sido
elaborado utilizando datos de al menos varios kilómetros cuadrados. Por este
motivo la estimación de la escorrentía en superficies pequeñas, como es una
unidad sistematizada, está sujeta a una incertidumbre que sólo el calibrado y la
validación del modelo podrán despejar en el futuro.

__________________________________________________________________________________
312
ANEXO IV:

ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDAS


DE SUELO (USLE)
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE DEL ANEXO IV

1. ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDAS DE SUELO ........................................................................317

2. FACTOR DE EROSIVIDAD DE LA LLUVIA O ÍNDICE DE EROSIÓN PLUVIAL (R) .........................317

3. FACTOR DE EROSIONABILIDAD DEL SUELO (K) ...........................................................................320

4. FACTOR TOPOGRÁFICO (L·S) ..........................................................................................................322

5. FACTOR DE CUBIERTA VEGETAL (C)..............................................................................................324

6. FACTOR DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS (P)...................................................326

__________________________________________________________________________________
315
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

1. ECUACIÓN UNIVERSAL DE PÉRDIDAS DE SUELO


Esta ecuación fue publicada en su versión definitiva por Wischmeier & Smith
(1978), aunque contaba con numerosos antecedentes dentro del Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA) (Morgan, 1997). La ecuación fue deducida
por los mencionados autores a partir de datos obtenidos en más de 10.000 parcelas
experimentales de carácter agrícola, y completada posteriormente con más datos
experimentales, llegando a la expresión siguiente:

A=R·K·L·S·C·P

Donde:

A = Valor promedio de las pérdidas de suelo anuales (t·ha-1·año-1)


R = Factor de erosividad de la lluvia y la escorrentía o índice de erosión
pluvial (hJ·cm·m-2·h-1)
K = Factor de erosionabilidad del suelo (t·m2·h·ha-1·hJ-1·cm-1)
L = Factor longitud de la ladera (adimensional)
S = Factor pendiente de la ladera (adimensional)
C = Factor cubierta vegetal o cultivo (adimensional)
P = Factor de prácticas de conservación de suelos (adimensional)

Éste es un modelo paramétrico que estima las pérdidas de suelo anuales, como
valor promedio de un periodo representativo de años, que se producen en una parcela
o superficie de terreno debidas a la erosión superficial, laminar y en regueros, ante
unas determinadas condiciones de clima, suelo, relieve, vegetación y usos del suelo.
Ha sido mal utilizado en muchas ocasiones al ignorarse que su ámbito de aplicación
se restringe, como se ha dicho, a la erosión laminar y en regueros, donde el agente
principal es la energía cinética de los aguaceros, y que no evalúa otros tipos de
erosión como los movimientos en masa, la erosión en cárcavas y barrancos y en
cauces (Almorox et al., 1994; Díez-Hernández, 1996; Navarro, 2002).

2. FACTOR DE EROSIVIDAD DE LA LLUVIA O ÍNDICE DE


EROSIÓN PLUVIAL (R)
Representa la influencia que tiene sobre la erosión la energía cinética de los
aguaceros, disgregando las partículas y removiéndolas por salpicadura, y su
intensidad máxima, al originar escorrentía superficial cuando se supera la capacidad
de infiltración.

Se define por la siguiente expresión:

__________________________________________________________________________________
317
Anexo IV Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE)
__________________________________________________________________________________

E ⋅ I30
R=
100

Donde:

R = Factor de erosividad de la lluvia (hJ·cm·m-2·h-1)


I30 = Intensidad de lluvia máxima en 30 minutos (cm·h-1)
E = Energía cinética del aguacero (J·m-2), que se calcula por la siguiente
expresión:

n n
E = ∑ Ei = ∑ (210,2 + 89 ⋅ log Ii ) ⋅ (Ii ⋅ Ti ) y siempre : Ei ≤ 289 ⋅ (Ii ⋅ Ti )
1 1

Siendo:

Ii = Intensidad de la lluvia en el intervalo i (cm·h-1)


Ti = Duración del intervalo de intensidad de lluvia ii (h)
n = Número de intervalos de intensidad constante (ii) en que se divide el
aguacero

Debido a que el cálculo de R requiere una información detallada de los


aguaceros, se han realizado una serie de ecuaciones de regresión para distintas
regiones españolas (véase la figura IV.1), que son las siguientes (ICONA, 1988):

Zona 1:

R = e −0,834 ⋅ PMEX 1,314 ⋅ MR −0,388 ⋅ F 24 0,563

Zona 2:

R = e −1,235 ⋅ PMEX 1,297 ⋅ MR −0,511 ⋅ F 24 0,414 ⋅ MV 0,366

Zona 3:

R = e −0,754 ⋅ T 21,031 ⋅ T 10 −0,828 ⋅ F 0,482 ⋅ PMEX 1,1628 ⋅ MR −1,22 ⋅ MV 0,536 ⋅ F 24 0,8 ⋅ e ( Z 7⋅0,211) ⋅ e −( Z 9⋅0,157 )

Donde:

PMEX = Valor medio anual de la máxima lluvia mensual (mm)


MR = Precipitación media del periodo octubre-mayo (mm)

__________________________________________________________________________________
318
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

F24 = Valor medio de los cocientes entre la precipitación máxima en 24 horas


de cada año elevada al cuadrado y la precipitación máxima en 24 horas
de todos los meses de ese mismo año.
MV = Precipitación media del periodo junio-septiembre (mm)
F = Valor medio del índice de agresividad de la lluvia de Fournier (cociente
entre la precipitación del mes más lluvioso del año elevado al cuadrado y
la precipitación anual de ese mismo año)
T2 = Precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 2 años
T10 = Precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 10 años
Z7 = Murcia (Cuenca Levante costera, Ebro costero, Pirineo oriental costero y
Baleares)
Z9 = Tarragona (Ebro central)
Zi = 1, si se trata de la zona i, y 0 en las restantes zonas

Figura IV.1. Zonificación de la Península Ibérica para la determinación del factor R


(ICONA, 1988)

El factor R está cartografiado en España (ICONA, 1988) y, por tanto, la consulta


de estos mapas es otra forma sencilla de determinar el valor que toma R para una
zona concreta. No obstante, su uso debe hacerse con cierta precaución, puesto que
no parece que en su elaboración se hayan tenido en cuenta algunas consideraciones
establecidas por los autores del modelo como las limitaciones a la energía cinemática
de la intensidad de los intervalos de cada aguacero o los relativos a la intensidad
máxima en 30 minutos de cada aguacero (Navarro, 2002).

__________________________________________________________________________________
319
Anexo IV Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE)
__________________________________________________________________________________

3. FACTOR DE EROSIONABILIDAD DEL SUELO (K)


La erosionabilidad del suelo es la susceptibilidad de un suelo a ser erosionado
ante una fuerza o mecanismo erosivo: esfuerzo cortante del agua e impacto directo de
las gotas de lluvia. Es una característica propia del suelo, que depende de su
granulometría, estructura y condiciones hidrológicas.

La medición directa del factor K es laboriosa, porque requiere mediciones


experimentales en parcelas durante varios años. Wischmeier et al. (1971), mediante la
utilización de un simulador de lluvia en parcelas tipo, llegaron a una regresión con
cinco variables representativas de las propiedades físicas del suelo:

K = 2,71 · 10-6 · M1,14 · (12 – a) + 4,2 · 10-2 · (b - 2) + 3,23 · 10-2 · (c – 3)

Donde:

K = Factor de erosionabilidad del suelo (t·m2·h·ha-1·hJ-1·cm-1)


M = X · Y = Factor de textura
X = Porcentaje de partículas de suelo comprendidas entre 0,002 y 0,1 mm
(es decir, limo y arena muy fina). La expresión se ha desarrollado para
valores de X ≤ 70 %.
Y = Porcentaje de partículas comprendidas entre 0,002 y 2 mm (100-%
arcilla)
a = Porcentaje de materia orgánica
b = Clase de estructura del suelo, según la siguiente clasificación:
1 = Granular muy fina (< 1 mm)
2 = Granular fina (1-2 mm)
3 = Granular media (2-5 mm) o gruesa (5-10 mm)
4 = Bloques, laminar o maciza (> 10 mm)
c = Clase de permeabilidad del perfil según la siguiente clasificación:
1 = Rápida o muy rápida (> 125 mm·h-1)
2 = Moderadamente rápida (62-125 mm·h-1)
3 = Moderada (20-62 mm·h-1)
4 = Moderadamente lenta (5-20 mm·h-1)
5 = Lenta (1,2-5 mm·h-1)
6 = Muy lenta (<1,2 mm·h-1)
Los valores de textura, materia orgánica y estructura se refieren a los 15-20 cm
superiores del perfil, y los de permeabilidad a todo el perfil.

La determinación de K puede hacerse de forma más rápida y sencilla mediante


la utilización de un nomograma, que se muestra en la figura IV.2.

Normalmente K toma valores entre 0,1 y 1 t·m2·h·ha-1·hJ-1·cm-1.

La erosionabilidad del suelo depende de la combinación de muchos factores,


pero es evidente que la textura es uno de los más importantes debido a su relación
__________________________________________________________________________________
320
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

con la cohesión del material y con la permeabilidad. Se ha comprobado


experimentalmente que los suelos más erosionables corresponden a texturas
intermedias (en los que la fracción de limos es más abundante), del tipo franco-
arenoso, franco, franco-limoso y limoso. A este respecto, se pueden hacer también
estas otras consideraciones (Toy & Foster, 1998):

- Los suelos de texturas arcillosas (suelos franco-arcillosos y arcillosos) son


más coherentes y resistentes a la erosión, por lo que tienen valores bajos de K.

- Cuando aumenta el porcentaje de arena (suelos franco-arenosos y arenosos)


aumenta la infiltración y se ralentiza la aparición de escorrentía, por lo que su
erosionabilidad es reducida.

- El contenido de materia orgánica proporciona estabilidad a los agregados del


suelo y mejora su estructura y resistencia a la erosión, siendo también un factor
determinante de la erosionabilidad del suelo.

Figura IV.2. Nomograma para la determinación del factor K en unidades métricas; según Morgan
(1997), siguiendo a Wischmeier et al., (1971)

__________________________________________________________________________________
321
Anexo IV Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE)
__________________________________________________________________________________

4. FACTOR TOPOGRÁFICO (L·S)


Es evidente que el relieve influye de forma importante en las tasas de erosión
que se producen en una ladera. Esta influencia es cuantificada por la USLE mediante
el factor topográfico L·S.

Al incrementarse la pendiente y la longitud de la ladera, aumenta también la


tensión de arrastre, por lo que se generan mayores pérdidas de suelo.

La longitud de la ladera se define como la distancia en proyección horizontal


que recorre una gota de agua desde que se forma en la divisoria, hasta que encuentra
el cauce o una zona de sedimentación. La expresión que estima la influencia de la
longitud de la ladera es:

⎛ λ ⎞
m

L=⎜ ⎟
⎝ 22,13 ⎠

Este factor L, o factor de longitud de la ladera, representa la relación entre el


valor medio de las pérdidas de suelo obtenidas en una parcela de longitud de ladera λ
y la tasa de erosión de esa misma parcela bajo idénticas condiciones de clima (R),
suelo (K), pendiente y vegetación, pero de longitud de ladera λ = 22,13 m.

Para determinar los valores del exponente m se han propuesto los que
aparecen en la tabla IV.1, en función de la pendiente de la ladera s (%).

Tabla IV.1. Valores del exponente m para el cálculo


del factor de longitud de ladera, en función de la
pendiente (Wischmeier & Smith, 1978)

s (%) m
≥5 0,5
3–5 0,4
1–3 0,3
<1 0,2

Por otra parte, la USLE evalúa la influencia de la pendiente (factor S) a través


de las ecuaciones:

S = 0,006541 s2 + 0,045 s + 0,065

ó bien S = 0,065 + 4,56 · sen β + 65,41 · sen2 β

__________________________________________________________________________________
322
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

El factor S, o factor de pendiente, se define como la relación entre las pérdidas


de suelo medias en una parcela con una pendiente s y las que se producen en la
misma parcela, con iguales condiciones de clima, suelo, vegetación y longitud de
ladera, pero con una pendiente del 9 %.

Lo habitual es evaluar conjuntamente los dos factores, mediante el factor


topográfico L·S, que puede calcularse empleando el nomograma de la figura IV.3 o la
ecuación siguiente (Morgan, 1997):

⎛ λ ⎞
m

L ⋅S = ⎜ ⎟ ⋅ (0,0065 ⋅ s + 0,045 ⋅ s + 0,065 )


2

⎝ 22,13 ⎠

Figura IV.3. Nomograma para el cálculo del factor L·S (Wischmeier & Smith, 1978)

Aunque ésta sea la ecuación más comúnmente empleada, existen en la


bibliografía otras utilizables en determinadas condiciones (McCool et al., 1982; López
Cadenas, 1998a), si bien no están avaladas por el USDA:

Para λ < 350 m y s ≤ 20 %: L ⋅ S = λ0,5 ⋅ (0,0138 + 0,00965 ⋅ s + 0,00138 ⋅ s 2 )

__________________________________________________________________________________
323
Anexo IV Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE)
__________________________________________________________________________________

⎛ λ ⎞
0,3 1, 4
⎛s⎞
Para λ < 350 m y s > 20 %: L ⋅ S = ⎜ ⎟ ⋅⎜ ⎟
⎝ 22,13 ⎠ ⎝9⎠

⎛ λ ⎞ ⎛ 0,43 + 0,3 ⋅ s + 0,043 ⋅ s 2 ⎞


0,3

Para λ > 350 m y s ≤ 9 %: L ⋅ S = ⎜ ⎟ ⋅ ⎜⎜ ⎟⎟


⎝ 22,13 ⎠ ⎝ 6 ,613 ⎠

⎛ λ ⎞
0,3 1,3
⎛s⎞
Para λ > 350 m y s > 9 %: L ⋅ S = ⎜ ⎟ ⋅⎜ ⎟
⎝ 22,13 ⎠ ⎝9⎠

Todas estas expresiones son aplicables en laderas de pendiente uniforme, y


con el mismo tipo de suelo y vegetación.

5. FACTOR DE CUBIERTA VEGETAL (C)


La cubierta vegetal de una ladera constituye el elemento natural de protección
del suelo frente a la fuerza erosiva de las precipitaciones, al reducir la energía con la
que llegan las gotas de agua a la superficie del suelo y ralentizando la velocidad de la
escorrentía superficial.

El factor C, que recoge la influencia del tipo de vegetación existente y de los


residuos que deja en el suelo, representa la relación entre las pérdidas de suelo que
se generan en una parcela con las mismas características de clima, suelo y relieve,
pero que se encuentra en barbecho permanente (labrada según líneas de máxima
pendiente y desprovista de vegetación). Es decir:

C = 1 con barbecho continuo

C < 1 en el resto de los casos. Será mayor cuanto más densa sea la cubierta
vegetal en contacto con el suelo

Según el tipo de vegetación que aparezca, se puede presentar el caso de


cultivos agrícolas –con cubierta variable a lo largo del año- y el de masas vegetales
permanentes. En el análisis que nos ocupa, sólo interesa este segundo caso. Se trata
de pastizales, matorrales y bosques, cuyo valor de C se obtiene en primera
aproximación de la tabla IV.2 o de las originales de Wischmeier & Smith (1978) (tablas
IV.3 y IV.4):

__________________________________________________________________________________
324
Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE) Anexo IV
__________________________________________________________________________________

Tabla IV.2. Primera aproximación para determinar el factor C


(ICONA, 1982)

CUBIERTA VEGETAL C
Arbolado forestal denso 0,01
Arbolado forestal claro 0,03
Matorral con buena cobertura 0,08
Matorral ralo y eriales 0,20
Cultivos arbóreos y viñedos 0,40
Cultivos anuales y herbáceos 0,25
Cultivos en regadío 0,04

Tabla IV.3. Valores del factor C para pastizales, matorrales y arbustos (Wischmeier & Smith, 1978)

CUBIERTA VEGETAL CUBIERTA EN CONTACTO CON EL SUELO


Tipo y altura de Recubrimiento Tipo % de cubrimiento del suelo
cubierta (%) 0 20 40 60 80 95-100
G 0,45 0,20 0,10 0,042 0,013 0,003
Cubierta inapreciable 0
W 0,45 0,24 0,15 0,090 0,043 0,011
G 0,36 0,17 0,09 0,038 0,012 0,003
25
W 0,36 0,20 0,13 0,082 0,041 0,011
Plantas herbáceas y G 0,26 0,13 0,07 0,035 0,012 0,003
50
matojos (0,5 m) W 0,26 0,16 0,11 0,075 0,039 0,011
G 0,17 0,10 0,06 0,031 0,011 0,003
75
W 0,17 0,12 0,09 0,067 0,038 0,011
G 0,40 0,18 0,09 0,040 0,013 0,003
25
W 0,40 0,22 0,14 0,085 0,042 0,011
G 0,34 0,16 0,085 0,038 0,012 0,003
Matorral (2 m) 50
W 0,34 0,19 0,13 0,081 0,041 0,011
G 0,28 0,14 0,08 0,036 0,012 0,003
75
W 0,28 0,17 0,12 0,077 0,040 0,011
G 0,42 0,19 0,10 0,041 0,013 0,003
25
W 0,42 0,23 0,14 0,087 0,042 0,011
Arbolado sin matorral
G 0,39 0,18 0,09 0,040 0,013 0,003
pequeño apreciable 50
W 0,39 0,21 0,14 0,085 0,042 0,011
(4 m)
G 0,36 0,17 0,09 0,039 0,012 0,003
75
W 0,36 0,20 0,13 0,083 0,041 0,011
G = Cubierta en contacto con el suelo formada por pastizal con al menos 5 cm de humus
W = Idem por plantas herbáceas con restos vegetales sin descomponer

Tabla IV.4. Factor C para bosques (Wischmeier & Smith, 1978)

% CABIDA % CABIDA CUBIERTA TIPO DE ORDENACIÓN2


1
CUBIERTA CONTACTO CON EL SUELO C NC
100-75 100-90 0,001 0,003-0,011
75-40 90-70 0,002-0,003 0,01-0,03
40-203 70-40 0,003-0,009 0,03-0,09
1
Formada al menos por 5 cm de restos vegetales o plantas herbáceas
2
C = Montes con control estricto de pastoreo
NC = Montes sin control de pastoreo
3
Para cubiertas en contacto con el suelo inferiores al 40 % o cabida cubierta menor del 20 %
deben usarse los valores de la tabla IV.3.

__________________________________________________________________________________
325
Anexo IV Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE)
__________________________________________________________________________________

6. FACTOR DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE


SUELOS (P)
Este factor hace referencia a técnicas tales como cultivos sobre curvas de nivel,
cultivos por fajas y terrazas.

Dado que en el presente trabajo se trata de aplicar la USLE a una pequeña


cuenca de recolección de agua (denominada área de impluvio o productora), no se
tiene en consideración este factor P, es decir, P es igual a 1.

__________________________________________________________________________________
326
ANEXO V:

PROTOCOLO DE APLICACIÓN DEL


MODELO HIDROLÓGICO MODIPÉ
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

ÍNDICE DEL ANEXO V

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................331

2. DATOS DE ENTRADA DEL MODELO ................................................................................................331

3. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA DE LA LADERA ACTUAL ........................................331

4. DEFINICIÓN DE LA UNIDAD SISTEMATIZADA ................................................................................332

5. DETERMINACIÓN DE LOS NÚMEROS DE CURVA DEL ÁREA DE IMPLUVIO Y DEL


ÁREA DE RECEPCIÓN ......................................................................................................................334

6. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA PARA LA VEGETACIÓN CLÍMAX...........................337

7. CONVENIENCIA O NECESIDAD DE SISTEMATIZAR.......................................................................339

8. UTILIDADES DE MODIPÉ ...................................................................................................................340

8.1. Caracterización de microclimas en ladera ........................................................................................341


8.2. Diagnóstico de procesos de desertificación por aridez edáfica ........................................................341
8.3. Diseño técnico de la sistematización primaria para abordar la restauración forestal de una
ladera degradada...............................................................................................................................342
8.4. Evaluación del efecto hídrico conseguido tras una repoblación forestal ..........................................343
8.5. Simulación del comportamiento hidrológico de una unidad sistematizada.......................................343

9. ESTUDIO DE CASOS .......................................................................................................................343

9.1. Obtención de NAC y Nmín en laderas de la comarca del Cerrato (Palencia) ..................................343
9.2. Sistematización mediante microcuencas ..........................................................................................344
9.3. Sistematización mediante subsolado lineal.......................................................................................346
9.4. Evaluación hidrológica de dos preparaciones del suelo ...................................................................347
9.5. Aterrazado con subsolado .................................................................................................................348
9.6. Ahoyado mecanizado con bulldozer..................................................................................................355

__________________________________________________________________________________
329
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

1. INTRODUCCIÓN
El modelo hidrológico MODIPÉ, creado por Martínez de Azagra (1995a), resulta
de gran utilidad en el diagnóstico de situaciones de desertificación por aridez edáfica o
en la restauración de laderas degradadas por este motivo. A pesar de que existe un
programa informático para su aplicación más sencilla y que se ha publicado una
pequeña guía de utilización (Martínez de Azagra, 1996), aún existen algunos flecos
que dificultan su utilización por parte de los técnicos especializados en la repoblación
forestal de zonas áridas y semiáridas. Por este motivo, en este anexo se presentan
algunas pautas que pretenden esclarecer dudas o allanar la senda de uso de
MODIPÉ.

2. DATOS DE ENTRADA DEL MODELO


Los datos de entrada del modelo son: el número de curva de la ladera actual
(NAC), el tamaño del área de impluvio (S1), el del área de recepción (S2), los números
de curva de ambas superficies (NI y NR, respectivamente) y la capacidad de la trampa
de agua (CAPA). Todo ello puede observarse gráficamente en la figura V.1.

Figura V.1. Datos de entrada del modelo MODIPÉ

3. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA DE LA


LADERA ACTUAL
El método del número de curva es un modelo que tiene como objetivo el cálculo
de la escorrentía o precipitación neta, que genera un aguacero en una cuenca de
reducidas dimensiones. Ha sido desarrollado por el Soil Conservación Servicie (SCS)
–llamado desde 1994 National Resources Conservation Service (NRCS)- del

__________________________________________________________________________________
331
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), para cuencas no


aforadas en las que se quiera estimar los caudales circulantes por métodos
hidrometeorológicos. En el anexo III se explican con detalle los fundamentos y la
utilización del método.

Cuando se pretenda restaurar una ladera degradada en una zona árida


mediante la repoblación forestal, la herramienta que se presenta aquí –el modelo
hidrológico MODIPÉ- requiere que se estime el número de curva de esta ladera
(NAC). Para ello hay que estudiar diversos aspectos de la misma, como son el suelo,
la vegetación, la forma de explotación del terreno y su condición hidrológica:

a) Suelo.- El método distingue cuatro tipos de suelos desde el punto de vista


hidrológico, desde el tipo A (con bajo potencial de escurrimiento) hasta el tipo D (con
elevada capacidad de producir escorrentía). La distinción del tipo de suelo puede
hacerse mediante las indicaciones que se explican en el anexo III.

b) Vegetación.- La identificación del tipo de cubierta vegetal o uso del suelo es


uno de los pilares para la determinación del número de curva. En las tablas generales
del número de curva, que se muestran en el anexo III, se han diferenciado catorce
clases de vegetación, que van desde los pastizales o el barbecho hasta los bosques.

c) Forma de explotación.- Se refiere a las prácticas de cultivo que pueden


realizarse, por ejemplo labores siguiendo curvas de nivel o cultivos en terrazas.

d) Condición hidrológica.- Deben estudiarse los factores que favorecen o


dificultan la formación de escorrentía, como pueden ser la fracción de cabida cubierta
de vegetación o la rugosidad superficial, por citar dos ejemplos.

Una vez conocidas estas cuatro características de la ladera, se determina su


número de curva utilizando las tablas III.6 y III.7 del anexo III.

4. DEFINICIÓN DE LA UNIDAD SISTEMATIZADA


La unidad sistematizada queda definida a partir de sus parámetros
fundamentales, que son su tamaño (S), la relación entre área de impluvio y área de
recepción (S1/S2) y la capacidad del microembalse (CAPA).

La novedad que propone MODIPÉ consiste en que no sólo proporciona a la


planta el hoyo, sino que a este le une un microembalse y un área de impluvio. Esto
tiene implicaciones técnicas de gran interés para la restauración forestal en zonas
áridas.

La superficie puesta a disposición de cada planta (Sp) depende de la densidad


de la repoblación:

10.000
Sp =
N

__________________________________________________________________________________
332
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

siendo N el número de pies por hectárea.

Por otra parte, el tamaño de la unidad sistematizada (S) es la suma del área de
impluvio y del área de recepción:

S = S1 + S2

La sistematización primaria se denomina plena o completa cuando asegura que


toda la escorrentía de Sp llegue al área de recepción. En caso contrario se habla de
sistematización primaria incompleta o parcial. En esta última la obtención de cosechas
de agua pasa a un segundo término, puesto que una parte de la escorrentía generada
en la ladera se pierde.

En parcelaciones completas el tamaño de la unidad sistematizada (S) coincide


con la superficie destinada a cada planta (Sp). No ocurre así en sistematizaciones
primarias incompletas pues existen pasillos de escorrentía que reducen el tamaño de
la unidad sistematizada respecto de la superficie puesta a disposición para cada
planta (Sp). De esta forma:

- Para una sistematización completa: S = S1 + S2 = Sp

- Para una sistematización primaria incompleta: S = S1 + S2 < Sp

En muchas de las intervenciones forestales de restauración, la preparación del


suelo debe ir enfocada como un diseño de sistemas de recolección de agua. La
economía del agua es trascendental para invertir la mayor parte de los procesos de
desertificación bajo clima mediterráneo.

El tamaño del área de recepción (S2) y su forma dependen de la preparación


del suelo (apero utilizado y refinado o acondicionado). También puede depender del
tiempo que se desee que tenga el brinzal un mejor microclima, más húmedo. Éste es
el caso de las microcuencas. Como caso extremo, si se pretende que el microclima
favorable se prolongue durante toda la vida del árbol, el área de recepción ha de tener
una superficie que abarque el tamaño de las raíces del árbol adulto, con lo que se
llegará a los bancales del ámbito agrícola (tan abundantes en la geografía del sureste
español, plantados con olivos, almendros, algarrobos, etc.).

Para preparaciones lineales del suelo, el área de recepción debe referirse a la


longitud que corresponde a cada planta dentro de la línea. Así:

S2 = b · e

__________________________________________________________________________________
333
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Siendo b el ancho de la labor (por ejemplo, el ancho de la plataforma en terrazas en


contrapendiente o el ancho del brazo del subsolador para un subsolado lineal) y e la
equidistancia entre plantas contiguas siguiendo una curva de nivel.

El área de impluvio se obtiene restando al tamaño de la unidad sistematizada el


área de recepción:

S1 = S - S2

Un criterio técnico para fijar S1 consiste en elegir un área de impluvio de un


tamaño tal que proporcione una determinada dotación de agua al área de recepción.
Esto ya se ha explicado en apartado 3.2 de este trabajo. En él se mencionan también
algunos modelos agrícolas sobre cosechas de agua (que no son directamente
aplicables al sector forestal) y una metodología propuesta para la determinación de la
relación S1/S2 en repoblaciones forestales.

El tamaño de la trampa de agua superficial que se construye modificando el


microrrelieve de la ladera en el área de recepción se denomina CAPA en el modelo
MODIPÉ, y se calcula mediante:

CAPA ≈ H · S2

siendo H la profundidad de la poceta o la altura de las represas que delimitan el área


de recepción (S2).

En la determinación del tamaño de la poceta o microembalse deben ser tenidos


en cuenta los diez criterios que se desarrollan en este trabajo (véase el apartado 3.1).
Esto asegurará que el alcorque tenga las dimensiones adecuadas, acordes con la
economía del agua y respetuosas con la alteración mínima posible del microrrelieve
natural.

5. DETERMINACIÓN DE LOS NÚMEROS DE CURVA DEL


ÁREA DE IMPLUVIO Y DEL ÁREA DE RECEPCIÓN
Para determinar los números de curva del área de impluvio y del área de
recepción, a falta de datos o experiencias más precisas, se aconseja fijar estos
valores a partir del número de curva de la ladera actual (NAC). Se pueden dar al
respecto las siguientes indicaciones:

__________________________________________________________________________________
334
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

a) Sobre NI

- Si la preparación del suelo no actúa sobre el área de impluvio: NI = NAC.

- Si se realiza una eliminación parcial o total de la vegetación por quema, uso de


herbicidas, roza al aire, decapado o descuaje, se produce una evolución hacia
barbecho, y por lo tanto: NI ≥ NAC.

- Si se utilizan técnicas para incrementar la eficiencia de escurrido (compactación y


alisado del terreno, eliminación de piedras superficiales, supresión de la vegetación,
utilización de sales, ceras o riegos asfálticos): NI ≥ NAC.

- Si se realiza laboreo del área de impluvio y se prevé (debido a la textura del suelo) la
formación de un encostramiento superficial o tastana: NI ≥ NAC.

- Si se crean desmontes y/o terraplenes en el área de impluvio (área de impluvio


compuesta, como en el caso de las terrazas de absorción): NI ≥ NAC.

- Si se practican incisiones profundas con un subsolador en un suelo somero, es de


esperar que el suelo mejore (por ejemplo, de un tipo D a un tipo C), y por ello: NI ≤
NAC.

b) Sobre NR

Por un lado, la eliminación de la vegetación preexistente en esta área la


aproxima hacia un barbecho. Por otro lado, el mullido, la profundización del perfil y la
aplicación de enmiendas mejoran el tipo de suelo. Se tienen, pues, dos efectos
antagónicos (figura V.2) y hay que decidir cuál de los dos en cada caso es
preponderante. Así, el número de curva puede aumentar o disminuir respecto de la
situación de partida (NAC), dependiendo del tipo de suelo (textura, pedregosidad y
materia orgánica), del tipo de vegetación preexistente, del tipo de labor, del tipo de
tempero que tenga el terreno al realizar la misma y de las enmiendas incorporadas.

T ip o d e v e g e ta c ió n
T ip o d e s u e lo
A B C D
B arbecho

S itu a c ió n d e
p a r tid a

V e g e ta c ió n
p r e e x ix t e n t e

Figura V.2. Flechas indicando la evolución del número de curva (tabla III.6) al realizar una
labor profunda en un suelo somero (litosuelo)

__________________________________________________________________________________
335
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Se pueden considerar dos situaciones diferentes:

- NR ≥ NAC suele ser una hipótesis pesimista, que está del lado de la seguridad y que
obliga a la construcción de microembalses mayores para lograr endorreísmo (o para
conseguir un determinado número de curva equivalente de la unidad sistematizada,
NEQ).

- NR = NAC es el criterio general recomendado, en el caso de no disponer de datos o


experiencias más precisas (véase Martínez de Azagra, 1996).

En la tabla V.1 se hace un análisis de los números de curva del área de


impluvio y del área de recepción que corresponden a diferentes preparaciones del
terreno que se utilizan en España.

Tabla V.1. Consideraciones acerca del número de curva en el área de impluvio y en el área de
recepción para diferentes preparaciones del terreno en repoblaciones forestales

LABOR ESQUEMA NÚMERO DE CAPA


CURVA

Ladera inalterada NI = NR = NAC 0

Ahoyado con alcorque; NI = NAC


>0
Microcuencas NR ≠ NAC1

Acaballonado según curvas de


NI = NAC
nivel; Subsolado con rejón >0
NR ≠ NAC1
modificado

NI > NAC
Acaballonado superficial >0
NR ≠ NAC1

NI > NAC
Aterrazado en contrapendiente >0
NR ≠ NAC1

Subsolado lineal; NI = NAC


≈0
Subsolado pleno NR < NAC2

Laboreo pleno según curvas de


NI = NR >NAC3 ≈0
nivel
1
A falta de ensayos de campo y para estar del lado de la seguridad: NR > NAC
2
En litosuelos y estando el terreno seco (a tempero)
3
El efecto hidrológico global es negativo, pues el aumento del número de curva predomina sobre
CAPA (≈ 0).

__________________________________________________________________________________
336
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

Como ya se ha mencionado con anterioridad, el método del número de curva


está calibrado para cuencas de varios kilómetros cuadrados. Los números de curva a
la escala de trabajo que se manejan en MODIPÉ (unidades sistematizadas de pocos
metros cuadrados) resultan algo más altos que los indicados en las tablas al tener el
agua un menor tiempo de oportunidad de infiltración cuando circula por áreas tan
reducidas. A falta de ensayos de calibrado, que sería muy conveniente emprender, se
aconseja utilizar las tablas generales sin modificación, pero siendo conscientes de
esta distorsión por efecto de la escala. A nivel práctico, se estarán infravalorando las
cosechas de agua o, lo que es lo mismo, se estará reduciendo el tamaño de las
trampas de agua necesario para conseguir endorreísmo. Los resultados así obtenidos
tendrán un sesgo por defecto, que conduce a unos menores movimientos de tierra. Si
se desea soslayar está distorsión se puede trabajar con precipitaciones de cálculo con
periodos de retorno mayores: un incremento del periodo de recurrencia en 5 años
puede ser suficiente.

¡Cuánto interesaría calibrar el modelo MODIPÉ para poder orientar con


conocimiento de causa sobre los efectos hidrológicos de cualquier intervención sobre
el número de curva (NAC)! Por el contrario, querer crear y desarrollar modelos
biparamétricos o triparamétricos se presume del todo ilusorio, si no se ha sido capaz
de calibrar un modelo uniparamétrico primero. Son ganas de complicar las cosas
antes de haberlas resuelto primero de forma aproximada.

6. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE CURVA PARA LA


VEGETACIÓN CLIMAX
Conviene conocer el número de curva de la vegetación clímax o, simplemente,
el de la vegetación que se quiere alcanzar (Nmín). Para ello deben hacerse mediciones
en campo en laderas similares con bosques o vegetaciones que se asemejen al
objetivo. Este Nmín puede determinarse con la ayuda de las tablas generales del
número de curva, previa clasificación del tipo de bosque según su condición
hidrológica (véase el anexo III).

El rango de variación del número de curva puede ser bastante amplio si se


parte de una ladera altamente degradada y se consigue su plena restauración con el
paso de los años. De acuerdo con las tablas del número de curva, se obtiene un
intervalo máximo de 94-15. No obstante, un intervalo más realista, dentro de un lapso
de tiempo habitual (unos 50 años), puede ser el de 94-54, que se corresponde con un
barbecho sobre suelo de tipo D transformado en un bosque con condición hidrológica
buena sobre suelo de tipo C. Surge de esta forma el concepto de series progresivas y
regresivas del número de curva, que afectan directamente a la disponibilidad hídrica
(infiltración) y a la escorrentía de una ladera (véanse las figuras V.3 y V.4).

__________________________________________________________________________________
337
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Ladera actual Bosque


degradada

NAC Nmín

Sistematización
primaria

NEQ

Figura V.3. Serie progresiva del número de curva (Martínez de Azagra, 1996)

Bosque
Ladera actual climácico
degradada

P
ANTES

Sistematización
primaria

PROM ANTES<<P

Figura V.4. Serie progresiva de las disponibilidades hídricas en una ladera degradada
(Martínez de Azagra, 1996)

Puesto que a cada número de curva (N) se le puede asignar un umbral de


escorrentía (P0) mediante la ecuación:

25.400 − 254 ⋅ N
P0 = 0,2 ⋅
N

se pueden obtener los umbrales de escorrentía para la ladera actual degradada (PAC)
y para la ladera restaurada (Pmáx). A cada uno de estos umbrales de escorrentía les
corresponde un periodo de retorno determinado, como se ha expresado en el
apartado 3.1, donde se aborda el criterio ecológico. En este apartado también puede
observarse una tabla en la que se muestran los números de curva asignados a
__________________________________________________________________________________
338
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

diferentes formaciones forestales típicas de una zona semiárida como es la provincia


de Valladolid, que pueden servir como ejemplos de vegetación objetivo en caso de
restauración de áreas degradadas.

7. CONVENIENCIA O NECESIDAD DE SISTEMATIZAR


Los objetivos de una sistematización o preparación del suelo son diversos. En
el ámbito de aplicación del modelo MODIPÉ, las preparaciones deben ordenar y
aprovechar la escorrentía superficial en las siguientes situaciones:

- Climas áridos y torrenciales, caracterizados por llover poco (Panual ≤ 500 mm) y muy
concentrado en el tiempo (con pocos días de lluvia al año).

- Laderas con un número de curva elevado (por ejemplo, cuando NAC (2) en
condiciones medias de humedad sea superior a 80).

- Cuando muchos episodios de lluvia provoquen escorrentía en la ladera. Para


estudiar esta cuestión basta con comparar el umbral de escorrentía de la ladera
actual degradada (PAC(2)) con las precipitaciones máximas diarias de los distintos
meses del año. Otra forma de abordar el tema consiste en hallar PFIC (la
precipitación anual dividida entre el número de días de lluvia al año), y compararlo
con el umbral de escorrentía de la ladera (el mencionado PAC(2)).

- Cuando la precipitación anual esté en el límite de la que precisa la especie a


implantar y se tiene una ladera degradada con escasa capacidad de infiltración (NAC
elevado), lo que facilita la acumulación de las aguas llovedizas en los lugares de
implantación (concepto de cosecha de agua). Es ésta una sabia manera de
aprovechar la degradación de un ecosistema en su propio beneficio para lograr su
restauración.

- La sistematización primaria será tanto más necesaria cuanto más seca sea la ladera
(por ejemplo, en orientaciones de solana). En estos casos el retículo habrá de ser
pleno y endorreico, con caballones-guía que conduzcan la escorrentía y con
alcorques de gran capacidad.

Las trampas de agua son muy convenientes cuando existen procesos de


desertificación por aridez edáfica. Indicios reveladores de un proceso de
desertificación por aridez edáfica son los siguientes:

- Una red de drenaje densa, con infinidad de regueros de erosión.

- La aparición o el avance de cárcavas; erosiones remontables.

- Una vegetación muy rala y alejada de la climácica.

- El descalce de la vegetación leñosa.

__________________________________________________________________________________
339
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Frente a este problema se apuesta por el proceso contrario, es decir, la


oasificación. Se trata de dotar a la ladera de una sistematización primaria bien
diseñada, es decir, de pequeñas estructuras de tierra que recojan e infiltren la
escorrentía, modificando levemente su fisiografía. De esta forma se consiguen mejorar
las condiciones de humedad del suelo y se posibilita el desarrollo de una vegetación
forestal, invirtiéndose el proceso de desertificación.

8. UTILIDADES DE MODIPÉ
MODIPÉ ha sido concebido como una herramienta auxiliar para el diseño
técnico de repoblaciones forestales en zonas mediterráneas, que sirve de apoyo al
ingeniero para su toma de decisiones a la hora de restaurar una ladera. Muchos de los
métodos de preparación del suelo llevan siendo ensayados con éxito desde hace
muchos años pero carecen de un cuerpo de doctrina que los refrende. Son métodos
bien arraigados y experimentados en el quehacer cotidiano del ámbito forestal, a los
que MODIPÉ puede dar una mayor validez técnica, puede reforzar su uso y orientar
acerca de algunas mejoras y precisiones. También puede desechar algunos métodos
de preparación del suelo en relación a su eficacia hidrológica.

MODIPÉ sirve, igualmente, para diseñar la preparación del suelo en taludes


originados por obras públicas y minería a cielo abierto. También puede ser de utilidad
en arboricultura de secano en laderas pronunciadas (olivares, almendrales, viñedos,
algarrobales, etc.).

Las principales aplicaciones del modelo MODIPÉ son las que se mencionan
seguidamente:

1) Sirve para caracterizar microclimas de ladera, cuantificando el volumen de agua


que se infiltra en cada uno de sus puntos).

2) Ayuda a comprender los procesos de desertificación por aridez edáfica.

3) Permite simular el comportamiento hidrológico de cualquier unidad sistematizada


(área de impluvio y área de recepción del microembalse).

4) Evalúa el efecto hídrico que tienen los distintos procedimientos de preparación del
suelo en repoblaciones forestales (microcuencas, acaballonados, aterrazados, etc.).

5) Posibilita el diseño técnico de trampas de agua con las que incrementar la


infiltración en una ladera, con el principal objetivo de disminuir el número de marras
por estrés hídrico.

6) Permite calcular el volumen mínimo de tierras a remover en una ladera degradada


para invertir el proceso de desertificación por aridez edáfica (oasificación mediante
cosechas de agua).

__________________________________________________________________________________
340
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

En resumen, se trata de una herramienta muy útil para el correcto diagnóstico y


para la acertada toma de decisiones del técnico encargado de restaurar taludes y
laderas degradadas en zonas mediterráneas. Es deseable que todo proyecto de
restauración incorpore un estudio hidrológico serio sobre la preparación del suelo
planteada, especialmente si se centra en climas áridos o semiáridos. Para tal fin el
modelo MODIPÉ resulta, hoy por hoy, insustituible tanto desde el punto de vista
conceptual como a nivel práctico.

8.1. CARACTERIZACIÓN DE MICROCLIMAS EN LADERA

Para trabajar con este objetivo es necesario elegir la opción anual e introducir
doce ternas de datos por año. Debe analizarse el año seco, medio y húmedo de la
serie, por las siguientes razones:

- El año húmedo para comprobar el endorreísmo.

- El año seco para verificar si se producen cosechas de agua.

- Los meses de abril, mayo y junio, para conocer si se producen estas en un


momento oportuno.

El modelo contempla la posibilidad de utilizar distribuciones mensuales de la


precipitación más o menos propicias a generar escorrentía, que se calculan por el
método de los aguaceros virtuales (Martínez de Azagra, 1996).

MODIPÉ resulta muy útil para modelos existentes como la ficha hídrica de
Thornthwaite, los diagramas bioclimáticos o los climodiagramas, para los que ofrece
resultados más precisos y realistas que los datos de precipitación que se utilizan
habitualmente, y considerando que no hay escorrentía que escape de la ladera (W =
0).

8.2. DIAGNÓSTICO DE PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN POR


ARIDEZ EDÁFICA

Existe un desierto de sequía cuando se presentan las siguientes situaciones:

- Se tiene una ladera con una aridez muy grande en comparación con los datos
pluviométricos. Es decir, existe en ella un edafoclima arídico que no concuerda con
el régimen de lluvias existente en la comarca.

- Un número de curva de la ladera actual (NAC) elevado propicia una escorrentía


superficial importante, lo que se traduce en una infiltración reducida, en una
disponibilidad hídrica muy inferior a la precipitación y en una erosión hídrica
acelerada. La cubierta vegetal se resiente, por lo que a la degradación hídrica y
edáfica hay que agregar una regresión botánica. Se comprende la estrecha relación
entre todos los factores mencionados como que el proceso se retroalimente y pueda

__________________________________________________________________________________
341
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

ser altamente destructivo a la vez que difícil de revertir si no se interviene rápida y


acertadamente.

Por todo esto una ladera degradada puede definirse desde tres perspectivas
diferentes:

ƒ Desde el punto de vista botánico: Si hay, por ejemplo, un tomillar ralo donde
debería crecer un espeso encinar.

ƒ Desde el punto de vista hídrico: Si el volumen infiltrado es muy inferior a la


precipitación anual caída.

ƒ Desde el punto de vista edáfico: Si la velocidad de erosión es mayor que la


velocidad de formación del suelo.

Si se consigue frenar los procesos degradatorios gracias a una correcta


restauración hidrológico-forestal, se produce una evolución hacia mayores
disponibilidades hídricas paralela a la recuperación de la vegetación. A este hecho se
le ha denominado “serie progresiva de las disponibilidades hídricas”, a la que ya se
hizo alusión en la figura V.4.

Comparando ANTES con P se puede contestar a la pregunta de si tiene sentido


o no sistematizar el terreno y hacer microembalses en la ladera.

Un análisis sencillo sobre desertificación por aridez edáfica consiste en calcular


el número de meses al año en que hay escorrentía confrontando la precipitación
máxima diaria de cada mes con el umbral de escorrentía de la ladera en estudio para
condiciones medias de humedad. Igual análisis puede hacerse para condiciones de
humedad I y III.

Las frecuencias observadas en la serie de precipitaciones máximas diarias de


cada mes junto con la condición de humedad del suelo para todo el mes puede
aproximarse mejor a este diagnóstico. El enfoque complementario consiste en analizar
el número de precipitaciones diarias que resultan endorreicas (aquellas que se infiltran
al 100 %) en condición III, II e incluso I para la ladera en estudio.

8.3. DISEÑO TÉCNICO DE LA SISTEMATIZACIÓN PRIMARIA PARA


ABORDAR LA RESTAURACIÓN FORESTAL DE UNA LADERA
DEGRADADA
Dimensionar el área de recepción con su trampa de agua y el área de impluvio,
de manera que la restauración resulte exitosa, es sin duda la principal utilidad de
MODIPÉ. Este planteamiento afecta directamente a la preparación del suelo (tamaño
del microembalse y relación entre el área de impluvio y el área de recepción) y a la
densidad de repoblación. Todas estas cuestiones de diseño, cruciales en toda
intervención restauradora, se tratan profundamente en este trabajo (véanse los
apartados 3 y 4).

__________________________________________________________________________________
342
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

8.4. EVALUACIÓN DEL EFECTO HÍDRICO CONSEGUIDO TRAS UNA


REPOBLACIÓN FORESTAL
Para verificar el acierto o la escasa utilidad de la sistematización realizada en
una repoblación forestal, hay que utilizar la opción “serie de aguaceros” del programa
informático MODIPÉ, considerando las precipitaciones acaecidas desde que se plantó
(o desde que se preparó el terreno) hasta el verano.

8.5. SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE UNA


UNIDAD SISTEMATIZADA

Con MODIPÉ se puede simular la eficacia hídrica de cualquier intervención. La


metodología es válida para la mayor parte de los métodos de preparación del suelo
usados en España, todos aquellos que persiguen la economía del agua (véase la tabla
V.1).

9. ESTUDIO DE CASOS

9.1. OBTENCIÓN DE NAC Y Nmín EN LADERAS DE LA COMARCA


DEL CERRATO (PALENCIA)
La vegetación de estas laderas es bastante rala, pudiéndose asimilar a un
pastizal de condición hidrológica pobre desarrollándose sobre un litosuelo. A esta
formación le corresponde un número de curva (en condiciones medias de humedad)
de 90, que equivale a un umbral de escorrentía de 5,6 mm. Esto significa que siempre
que la precipitación diaria supere este valor, parte de la lluvia escurrirá
superficialmente, hecho que ocurre con bastante frecuencia. De esta forma se crea un
edafoclima más árido que el que puede existir en un terreno llano, o más aún, en una
zona que reciba y retenga la escorrentía.

Para el mismo relieve, clima y roca madre, la vegetación potencial de este tipo
de laderas es un bosque mixto de encinas, quejigos y/o enebros. A este bosque le
corresponde un número de curva de 44 (es decir, un umbral de escorrentía de 64,7
mm). Mediante un ajuste de las precipitaciones máximas diarias anuales de la zona a
la distribución de Gumbel, se puede interpretar este umbral de escorrentía: en el
bosque maduro sólo se produce escorrentía superficial con un periodo de retorno
superior a 300 años, es decir, el bosque actúa como una perfecta esponja que
intercepta e infiltra todo el agua de lluvia, a excepción de tormentas muy infrecuentes.

__________________________________________________________________________________
343
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

9.2. SISTEMATIZACIÓN MEDIANTE MICROCUENCAS

El primer esquema de actuación consiste en una repoblación en microcuencas


con una densidad de plantación de 1.000 pies/ha con una banqueta de 1 m2 en la que
hay que perfilar una trampa de agua del tamaño apropiado. Para simular el
funcionamiento hidrológico de la unidad sistematizada descrita se ha trabajado con los
datos de entrada siguientes:

• Número de curva de la ladera actual: NAC = 90, se corresponde con un


pastizal de condición hidrológica pobre sobre un suelo de tipo D (en la tabla
general para la determinación del número de curva aparece N = 89,
mientras que en la tabla para zonas áridas y semiáridas, N = 93)
• Tamaño de cada microcuenca: S = 10 m2 = 10.000 m2/(pies/ha)
• Área de recepción (banqueta): S2 = 1 m2
• Área de impluvio: S1 = 9 m2 ( = S - S2 )
• Número de curva del área de impluvio: NI = 90 (igual al de la ladera actual
degradada)
• Número de curva del área de recepción: NR = 90 (hipótesis del lado de la
seguridad a la hora de estimar la eficacia de esta preparación del suelo,
dado que se supone que el laboreo de la banqueta no resulta eficaz para
aumentar la capacidad de infiltración)
• Capacidad del microembalse: CAPA = 0, 50, 100, 150, … hasta 400 litros
(el valor final sugerido es CAPA = 200 l; elección que se argumenta más
adelante).

Como resumen de los resultados que se obtienen con el programa informático


MODIPÉ, se ofrece la tabla V.2 en la que se relaciona la capacidad del microembalse
con el número de curva equivalente conseguido, con la precipitación límite de la
microcuenca (en condiciones medias de humedad) y con el periodo de retorno
asociado.

Tabla V.2. Resumen de resultados que ofrece el programa MODIPÉ para el ejemplo
de sistematización por microcuencas

CAPA (l) 0 50 100 150 200 250 300 350 400


NEQ 90 71 64 59 55 52 49 46 44
P límite (mm) 5,6 20,3 28,2 35,0 41,4 47,5 53,4 59,1 64,7
T (años) --- 1,1 2 5 11 26 61 138 311

De acuerdo con los resultados, un número de curva (NEQ) igual al del bosque
climácico (N = 44) se consigue para una capacidad de embalse de 400 litros, es decir:
para una altura de muretes de 40 cm. Sin embargo, el tiempo de embalse se prolonga
en exceso (unas 35 horas; véase más adelante en donde se describe este cálculo) lo
que desaconseja esta solución (por riesgo de problemas de anoxia en las raíces de
los brinzales). A esta razón cabe agregar otras muchas, tales como la conveniencia de
minimizar el movimiento de tierras, de reducir el riesgo de rotura de las represas y de
sus consecuencias, de aminorar el impacto visual de la preparación del suelo, etc.
Además, se debe indicar que ni siquiera el bosque climácico es capaz de infiltrar 64,7
__________________________________________________________________________________
344
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

mm en un día, puesto que una parte no despreciable de la precipitación es


interceptada y no llega a alcanzar el suelo en una masa arbórea densa.

La decisión sobre el tamaño de los alcorques a formar en la ladera puede


basarse en los datos de la tabla anterior. Una trampa de agua de 200 litros en cada
banqueta debe bastar para emprender con éxito la restauración de las laderas
analizadas (CAPA = 200 l ⇒ NEQ = 55; Precipitación límite (P2) = 41 l·m-2; periodo
de retorno de 11 años; muretes de 20 cm y tiempo máximo de embalse = 17 horas).

Tiempo máximo de embalse

La acumulación de agua en el microembalse después de un aguacero puede


poner en peligro las plantas, si esta situación se alarga demasiado en el tiempo,
debido a la falta de oxígeno en las raíces. Así, el tiempo máximo de embalse tras un
episodio de lluvia (Tmáx) se estima suponiendo el microembalse lleno y una tasa de
infiltración mínima, mediante la fórmula:

H
Tmáx ≤
fmín

CAPA
siendo: H = Altura de los muretes del microembalse ( ≈ ), en cm
S2
fmín = Tasa de infiltración mínima del suelo, en cm·h-1.

A partir de la textura del suelo y en primera aproximación, se puede obtener la


permeabilidad o conductividad hidráulica a saturación. Para el ejemplo, los datos
texturales del suelo de la ladera (según la clasificación del USDA) son:

Porcentaje de arena: 58,5 %


Porcentaje de limo: 31,0 %
Porcentaje de arcilla: 10,5 %

Por lo que, según la figura 3.8:

k ≈ 2,3 cm·h-1

Por otro lado, la tasa de infiltración final o mínima (fmín) se puede estimar a
partir de la permeabilidad, siendo siempre inferior a esta. Si se usa la relación de
Bouwer:

fmín ≈ 0,5 · k

__________________________________________________________________________________
345
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

queda:

fmín = 1,15 cm·h-1

Con estos datos:

40
Tmáx ≤ = 34,78 h
1,15

9.3. SISTEMATIZACIÓN MEDIANTE SUBSOLADO LINEAL

El segundo esquema de actuación consiste en un subsolado lineal siguiendo


las curvas de nivel con un apero de dos rejones separados 2 metros. La densidad de
plantación se fija en 1.600 pies/ha; la distancia entre la línea superior e inferior de dos
pases consecutivos es de 3,12 m con una separación media entre plantas adyacentes
dentro de una misma línea de 2,44 m.

Se desea perfilar un caballón (mediante unas aletas acopladas a los brazos del
subsolador) que tenga la altura adecuada para reducir la escorrentía al máximo. Para
ello hemos utilizado el programa MODIPÉ con los datos de entrada siguientes:

• Tamaño de cada unidad sistematizada: S = 6,25 m2 (= 10.000/(pies/ha) )


• Área de recepción: S2 = 0,73 m2

S2 = k · b · l

siendo: k un factor próximo a la unidad (k ≥ 1)


b el ancho del brazo del subsolador
l la longitud de línea que corresponde a cada planta
S2 ≈ 1,2 · 0,25 · 2,44 = 0,73 m2

• Área de impluvio (área productora): S1 = 5,52 m2 (= S - S2 )


• Número de curva del área de impluvio: NI = 90 (igual al de la ladera actual
degradada)
• Número de curva del área de recepción: NR = 86 (número de curva
correspondiente a un pastizal en condición hidrológica pobre creciendo en
un suelo de tipo C, mejorado gracias a la labor profunda del subsolador)
• CAPA ≈ H · S2 , siendo H la altura del caballón o la depresión de la poceta
conseguida con el subsolado (valor final sugerido: CAPA = 125 litros, lo que
equivale a una altura de H = 17 cm)

Trabajando con los datos de entrada anteriores y exigiendo un número de curva


equivalente (NEQ) de 55 (igual al logrado con la preparación del suelo anterior) se
llega a que la altura del caballón debe ser de 17 cm, dato de sumo interés para
realizar una buena labor de subsolado en la ladera.

__________________________________________________________________________________
346
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

9.4. EVALUACIÓN HIDROLÓGICA DE DOS PREPARACIONES DEL


SUELO
Analizando la serie de precipitaciones ocurrida durante los últimos 33 años en
la zona y operando con el modelo MODIPÉ, se puede cuantificar el grado de
aridificación que padece la ladera actual y los efectos beneficiosos que generamos
con las pequeñas trampas de agua diseñadas.

Mientras que la precipitación media anual en la zona es de 413,5 mm, la ladera


degradada aprovecha unos 388 mm. Esta diferencia puede parecer escasa (6,2%)
pero es, en todo caso, bastante significativa para un clima mediterráneo árido. Por
otro lado, se debe aclarar que al analizar el dato promedio, las diferencias se atenúan
(p. ej.: en la serie estudiada la diferencia llega a ser próxima a los 100 l·m-2 en dos
ocasiones).

En cuanto al efecto beneficioso de la preparación del suelo con microcuencas


de 10 m2 y una capacidad del alcorque de 200 litros, se puede indicar que:

a) La ladera sistematizada aprovecha (infiltra) la práctica totalidad de la lluvia


caída (tan sólo se produce un episodio de lluvia que excede la capacidad del
microembalse en 33 años, lo que se traduce en una precipitación media
anual infiltrada de 412,4 mm).

b) El microclima de la banqueta es mucho más húmedo que el de un terreno


horizontal gracias a los aportes de escorrentía recibidos del área de impluvio
(621,2 l·m-2 frente a los 413,5 mm registrados de media en un pluviómetro).
Esta mayor disponibilidad hídrica puede ser crucial para el éxito de la
reforestación de la ladera. Conviene significar que en todos los años
analizados se obtiene cosecha de agua siendo las estaciones de otoño y
primavera las más efectivas en cuanto a la recolección obtenida.

Resultados similares, que apuntan en igual dirección, cabe inferir para el


subsolado profundo con acaballonado descrito como alternativa segunda.

Una diferencia importante a la hora de interpretar los resultados que ofrece el


programa MODIPÉ para microcuencas y subsolado es el que se refiere al microclima
del área de recepción. Para el caso de banquetas amplias el dato tiene mucha más
significación, ya que en las primeras etapas de crecimiento la planta va a disfrutar de
dicho microclima. No ocurre lo mismo con el subsolado lineal dado que la forma del
área de recepción “obliga” casi de inmediato al repoblado a prospectar zonas del área
de impluvio.

__________________________________________________________________________________
347
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

9.5. ATERRAZADO CON SUBSOLADO

Definición del problema

Se ha estudiado una repoblación forestal situada dentro del término municipal


de Reinoso de Cerrato (Palencia). La pendiente de la ladera es de un 40 %. La
vegetación existente es fundamentalmente herbácea, con una cobertura media del 60
%, que crece sobre un litosuelo formado en unas margas yesosas bastante
impermeables.

La intervención, efectuada en el otoño de 1988, consistió en unas terrazas


anchas (de 3 m de explanación) según curvas de nivel, realizadas con un tractor de
cadenas tipo tiltdozer, con una contrapendiente del 5 % (véase la figura V.5). Los
desmontes han quedado con una pendiente del 120 %, mientras que los terraplenes
poseen un 70 % de pendiente. El coeficiente de esponjamiento persistente, según
García Salmerón (1995), se cifra en 1,1. La densidad de plantación ha sido de 1.600
pies/ha, plantando dos líneas de pinos en cada terraza (una interior y otra exterior),
distanciados entre sí 2 m y al tresbolillo (alternos, para reducir la competencia). No se
plantó en la interterraza, de por sí muy exigua.

Figura V.5. Ladera en la que se ha realizado un aterrazado con subsolado. Se identifican el


área de impluvio y el área de recepción de la unidad sistematizada.

En primer lugar y con la ayuda de un sencillo programa informático denominado


TERRA1, se caracterizó la geometría de las terrazas. Posteriormente, se evaluó la
sistematización del terreno planteada mediante el modelo hidrológico MODIPÉ. Con el
programa informático que desarrolla y aplica este modelo, se determinó la idoneidad
__________________________________________________________________________________
348
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

de crear trampas de agua, así como el efecto hídrico que produce el aterrazado, en
comparación con la ladera inalterada.

Definición de la geometría de la terraza

La preparación del terreno que se analiza en este trabajo queda descrita por los
siguientes datos estimados en campo:

- Anchura de la explanación (a): 3 m


- Ángulo del terreno (λ): 40 %
- Ángulo del talud en terraplén (τ): 70 %
- Ángulo del talud en desmonte (δ): 120 %
- Ángulo de la contrapendiente de la explanación (ε): 5 %
- Coeficiente de esponjamiento (ce): 1,1

Con esta información puede ejecutarse el programa TERRA1, que aporta unas
características geométricas más concretas del aterrazado ejecutado. Estas
características se muestran a continuación y quedan reflejadas en la figura V.6.

- Anchura de explanación en desmonte (ad): 1,640 m


- Anchura de explanación en terraplén (at): 1,360 m
- Volumen de desmonte por unidad de longitud (Vd): 0,9433 m3·m-1
- Volumen de terraplén por unidad de longitud (Vt): 1,0377 m3·m-1
- Longitud de ladera desmontada (ld): 2,757 m
- Longitud de ladera terraplenada (lt): 3,657 m
- Longitud de ladera afectada (l): 6,414 m
- Anchura total afectada (A): 5,955 m
- Diferencia de cota afectada (Z): 2,382 m
- Descenso del c.d.g. de la tierra removida (∆ZG): 0,744 m
- Sección mojada (Sm): 0,234 m2
- Radio hidráulico (Rh): 0,0732 m

Una vez obtenida esta información, se pasa a calcular la distancia horizontal


entre los ejes de dos terrazas consecutivas (D) y la longitud total de terrazas abiertas
en 1 ha (L). Siendo N la densidad de la repoblación (en pies/ha), n el número de líneas
de plantación a incluir en cada plataforma y e la equidistancia entre plantas dentro de
una línea, se obtiene que:

n ⋅ 10.000
e= (si no se planta en la interterraza, como es el caso)
N ⋅D

A su vez: D ⋅ L = 10.000

__________________________________________________________________________________
349
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Figura V.6. Esquema en el que se destacan las principales magnitudes geométricas


de la preparación del suelo analizada

En este caso, N = 1.600 pies/ha, n = 2 y e = 2 m. Con estos datos tenemos


que:

n ⋅ 10.000
D= = 6,25 m
e⋅N

La longitud total de terraza abierta por hectárea vale:

10.000
L= = 1.600 m
D

El volumen desmontado asciende a 1.509 m3·ha-1 (0,9433·1.600), lo que


supone unas 3.020 toneladas desplazadas por hectárea. Este movimiento de tierras
ha provocado un descenso en su cota de 74,4 cm, que se debe interpretar como
erosión por preparación del terreno.

Haciendo coincidir la anchura total afectada (A) con la distancia horizontal entre
terrazas (D) se obtiene la densidad máxima de repoblación posible mediante la
preparación perfilada (Nmáx). Se tiene que:

n ⋅ 10.000
D = A ⇔ N = Nmáx =
e⋅A

Luego en este caso: Nmáx = 1.679 pies/ha

__________________________________________________________________________________
350
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

Se aprecia que la densidad de plantación se aproximó mucho a la máxima posible


(1.600 frente a 1.679 pies/ha), lo que tuvo una consecuencia inmediata en el
porcentaje de superficie que salió indemne de la intervención (P).

D−A 6,25 − 5,955


P= ⋅ 100 = ⋅ 100 = 4,72 %
D 6,25

Esta proporción es ciertamente escasa: La mayor parte de la superficie del


suelo (el 95,28 %) se vio afectada con el aterrazado.

Evaluación hidrológica de la preparación del suelo

a) Identificación de la unidad sistematizada (datos geométricos)

Trabajando por unidad de longitud de terraza (que en este caso coincide con la
longitud puesta a disposición de cada planta), se tiene:

S = D · 1 = 6,25 m2

S2 = a · cos ε = 3 · cos 2,862º = 2,996 m2 (≈ 3 m2)

siendo S el tamaño de la unidad sistematizada, S1 el área de impluvio, S2 el área de


recepción, a el ancho de la explanación y ε el ángulo de la contrapendiente (5 %, que
corresponde a 2,862º).

S1 = S - S2 = 3,254 m2 (≈ 3,25 m2)

Por otra parte, el área de impluvio consta de tres superficies con características
hidrológicas bien diferentes (razón por la que conviene individualizarlas) y que son
(véanse las figuras V.6 y V.7): terraplén (Sa), terreno inalterado (Sb) y desmonte (Sc).

S1 = Sa + Sb + Sc

Para calcular estas superficies valen las siguientes relaciones:

Sa=(longitud ladera terraplenada)·cos λ-(anchura explanación en terraplén)·cos ε

__________________________________________________________________________________
351
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Sb = D - A

Sc=(longitud ladera desmontada)·cos λ-(anchura explanación en desmonte)·cos ε

Lo que aplicado a este caso, resulta:

Sa = 2,037 m2 Sb = 0,295 m2 Sc = 0,922 m2

S1 = Sa + Sb + Sc =3,254 m2

Finalmente, se debe estimar el tamaño de la trampa de agua creada:

CAPA = sección mojada · 1 = 0,234 m3 = 234 litros

Figura V.7. Datos geométricos de la unidad sistematizada

b) Datos hidrológicos

Como datos de entrada, el modelo hidrológico MODIPÉ precisa el número de


curva de la ladera actual (NAC), el del área de impluvio (NI) y el del área de recepción
(NR). Estos números de curva se determinan utilizando las tablas generales del
Servicio de Conservación de Suelos estadounidense que pueden consultarse, por
ejemplo, en Martínez de Azagra & Navarro (1996) o en el anexo III de este trabajo.

La ladera inicial (es decir: antes de la intervención) se puede asimilar a un


pastizal regular (con entre un 50 y un 75 % de cobertura entre especies herbáceas y
leñosas) sobre un litosuelo (tipo D), lo que corresponde a un número de curva (NAC)
de 84, en condiciones medias de humedad.

__________________________________________________________________________________
352
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

En el área de impluvio pueden diferenciarse tres zonas, una de desmonte, otra


de terreno inalterado y otra de terraplén. La zona de desmonte puede considerarse
como un barbecho desnudo y suelo de tipo D, con un número de curva de 94. Al
terreno inalterado, obviamente, le corresponderá un número de curva igual a NAC, es
decir, 84. Y, finalmente, en el terraplén se encuentra un barbecho bueno (con
bastantes residuos vegetales y el terreno esponjado) que tiene un número de curva de
88. Para calcular el número de curva del área de impluvio (NI) es necesario realizar la
media de los valores antes establecidos, ponderándolos por la superficie que
corresponde a cada zona:

2,037 ⋅ 88 + 0,295 ⋅ 84 + 0,922 ⋅ 94


NI= = 89,337 ≈ 89
3,254

Por último, el área de recepción puede considerarse como un camino en tierra


(por la creación de la plataforma) sobre suelo de tipo C (debido al subsolado profundo
y a la acumulación de tierra removida en el terraplén). Estas características implican
un número de curva (NR) de 87.

c) Aplicación del modelo MODIPÉ.

El modelo MODIPÉ, tras introducir los datos requeridos (números de curva,


capacidad de la trampa de agua y superficies de las áreas de impluvio y recepción),
ofrece un análisis comparativo entre los números de curva. La salida gráfica del
programa se muestra en la figura V.8. El modelo recomienda la creación de trampas
de agua, en base a las relaciones existentes entre los números de curva.

Figura V.8. Salida gráfica del programa MODIPÉ, en el que se comparan los números de curva de
la ladera actual, del área de impluvio y del área de recepción

La modelización del comportamiento hídrico de la preparación del suelo


estudiada, se completa con los umbrales de escorrentía de la ladera actual y de la
unidad sistematizada (véase la tabla V.3.)

__________________________________________________________________________________
353
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Tabla V.3. Datos de la sistematización del terreno según el programa MODIPÉ

S N1 P0 (1) N2 P0(2) N3 P0(3)


Ladera actual - 69 23 84 10 92 4
Área de impluvio 3,3 78 14 89 6 95 3
Área de recepción 3,0 74 18 87 8 94 3
Unidad sistematizada 6,3 35 93 44 66 50 52
Capacidad de embalse del área de recepción = 234,0 l
S = Superficie (m2); N(i) = Número de curva en condición de humedad i; P0(i) = Umbral
de escorrentía en condición de humedad i (mm)

De acuerdo con los resultados obtenidos, se aprecia un ecosistema degradado,


con una baja capacidad de acogida de agua debido a sus elevados números de curva.
Sus umbrales de escorrentía así lo atestiguan: con que lluevan 10 mm en unas
condiciones medias de humedad en la ladera se produce escorrentía. Si llueve sobre
mojado (condición III de humedad), el umbral se reduce a 4 mm. Sobre suelo bien
seco (condición I) la escorrentía superficial comienza con aguaceros superiores a 23
mm. Esta circunstancia puede propiciar una sequedad en la zona que no concuerda
con la pluviometría del lugar. La situación se agrava si, como es característico del
clima mediterráneo, se producen bastantes episodios de lluvia a lo largo del año que
generan escorrentía. La erosión consiguiente y la pérdida de recursos hídricos pueden
desembocar en un proceso irreversible de desertificación.

Con la sistematización del terreno, el comportamiento hidrológico de la ladera


cambia sustancialmente. Los umbrales de escorrentía se elevan. Para la unidad
sistematizada pasan a valer 93 mm en suelo seco, 66 mm en condiciones medias y 52
mm en suelo húmedo. Como consecuencia inmediata tendremos que el ecosistema va
a poder aprovechar mejor el agua. Las posibilidades de incrementar la cobertura
vegetal son ahora, por lo tanto, mayores, especialmente en los lugares donde se
acumule el agua, es decir, en las áreas de recepción. Esta cosecha de agua alóctona,
procedente de las áreas de impluvio, llega a crear zonas con mayores disponibilidades
hídricas que las indicadas por los pluviómetros.

Lo que demuestran los datos hasta ahora presentados es que ésta es una
buena preparación del terreno, desde el punto de vista de las cosechas de agua. Sin
embargo, las trampas de agua son demasiado grandes para el tamaño de la
microcuenca: 6,25 m2 de microcuenca para 234 l de trampa de agua. El modelo
MODIPÉ permite afirmar que hubiera bastado con una trampa de agua de 103 litros
(lo que supone una altura de muretes de unos 34 cm) para lograr endorreísmo ante
una precipitación de diseño de 40 mm (aguacero que posee un periodo de retorno de
30 años en la zona de estudio).

Pero, como se ha dicho, no es el efecto hídrico directo lo que debe


cuestionarse, ya que efectivamente se reduce la escorrentía y se incrementa la
capacidad de acumulación de agua. Los problemas se plantean porque la preparación
del suelo llevada a cabo afecta a la mayor parte de la superficie de la ladera (al 95,28
%) y remueve un gran volumen de tierra. Esto implica, además del notable impacto
paisajístico de la nueva topografía en graderío, la eliminación excesiva e injustificada
de la vegetación preexistente, la posible formación de tastanas que dificulten la
__________________________________________________________________________________
354
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

infiltración (al quedar mucho tiempo al desnudo el suelo removido), el riesgo de


deslizamientos en masa en épocas de lluvia (porque los ángulos del desmonte y
terraplén son excesivos, según García Salmerón (1995), el peligro de erosión hídrica
por regueros y formación de cárcavas al concentrarse la escorrentía en determinados
puntos, y la interrupción drástica de la evolución edáfica natural.

En consecuencia, el aterrazado con subsolado es una actuación que genera


efectos hidrológicos positivos para el establecimiento de vegetación. No obstante, su
diseño debe estar basado en criterios dictados por la economía del agua, para reducir
al mínimo indispensable el movimiento de tierras y la remoción del suelo y,
consecuentemente, los impactos que estos trabajos producen.

9.6. AHOYADO MECANIZADO CON BULLDOZER

Esta preparación, muy utilizada en los últimos años, consiste en una


sistematización primaria incompleta, es decir, en la creación de alcorques sin guiar a
la escorrentía superficial hacia ellos. Es hidrológicamente equivalente a otros tipos de
ahoyado, como el ahoyado con retroexcavadora, el ahoyado transversal, etc.

En este caso el microembalse sólo aprovecha un porcentaje de la escorrentía


que se produce en la superficie que corresponde a cada planta (Sp = 10.000/N). Para
estimar dicho porcentaje hay que fijarse en la longitud de ladera que queda
interceptada por los hoyos siguiendo una curva de nivel (o fijarse en la superficie que
aporta obligatoriamente escorrentía al área de recepción. Esta área de impluvio
resulta inferior a Sp - S2, es decir: S1 < Sp - S2, como puede apreciarse en las figuras
V.9 y V.10. A la vista de estas figuras, pueden calcularse las superficies de la
sistematización como:

S1 = a · (e - b)

S2 = área de recepción = a · b

Sin = (D - a) · e

10.000
Sp = distancia entre líneas · equidistancia entre hoyos = D · e =
N

Sp = S1 + S2 + Sin = a · (e - b) + a · b + (D - a) · e

__________________________________________________________________________________
355
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

S1 Es

+
p
e e
n
d
i
b e
n
a t
S2 e


S2
D

Figura V.9. Esquema de una repoblación mediante


ahoyado con subsolador

Sin (pasillos de
escorrentía)

S1 (área de impluvio)

S2 (área de recepción)
hoyo

Figura V.10. Unidad sistematizada y pasillos de escorrentía

Al no aprovechar toda la escorrentía, las pocetas pueden ser más pequeñas


(pues no se pretende acumular tanta agua), pero habrá que dimensionarlas de
acuerdo al área de impluvio (S1). El hecho de que exista un porcentaje de escorrentía
descontrolada (la correspondiente a los pasillos) redunda en:

• Menores cosechas de agua


• Cierta indeterminación del agua infiltrada como promedio en la ladera
(trampas de agua parciales)

__________________________________________________________________________________
356
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

• Mayor riesgo en la formación de regueros y en la rotura de hoyos (por


acumulación de escorrentía de mayores zonas).

No obstante, la decisión adoptada puede ser técnicamente acertada e idónea


(en zonas en las que las cosechas de agua no sean cruciales para la consecución de
la repoblación), y la restauración puede resultar exitosa y más barata.

Procedimiento a seguir con MODIPÉ

La forma de operar con MODIPÉ en los casos de sistematización parcial es


similar que con las microcuencas, con algunas precisiones:

1) Determinación de las superficies

10.000
Sp =
N

Sp > S1 + S2 Sp = S1 + S2 + Sin

S1 = Sp - S2 - Sin = e · D – a · b - (D - a) · e = a · (e - b)

S2 = a · b

Sin = Sp – (S1 + S2) = (D - a) · e

Siendo:
Sp = Superficie puesta a disposición de cada planta
S1 = Área de impluvio
S2 = Área de recepción
Sin = Área de los pasillos de escorrentía
a = Anchura del área de recepción u hoyo
b = Longitud del área de recepción u hoyo
e = Equidistancia entre hoyos de una misma línea
N = Densidad de repoblación (pies/ha)
D = Distancia entre pases del bulldozer (distancia entre ejes)

2) Determinación de los números de curva

En esta preparación del terreno existe la posibilidad de ejecutar una roza con la
pala delantera del bulldozer, en el caso de que el matorral preexistente entorpezca las
labores de repoblación (Monsalve, 1995). El resultado es una banda desbrozada de 2
m de anchura y un cordón de restos vegetales de aproximadamente 0,5 m. En este
caso:

- Antes de la sistematización: NAC


- En S1, por coincidir con la banda desbrozada: NI ≥ NAC

__________________________________________________________________________________
357
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

- En S2, también por coincidir con la roza, y por haberse removido el suelo en la
ejecución del hoyo: NR > NAC
- En Sin, gracias a la acumulación de la vegetación, se puede admitir que el
número de curva disminuye un poco respecto a NAC: Nin ≤ NAC

Pero si el matorral no es abundante, no se realiza el desbroce por lo que se


tendría:

- NAC
- NI = NAC
- NR > NAC
- Nin = NAC

3) En la ladera, el número de curva promedio de la intervención planteada es:

NEQ·(S1 + S2 ) + N in ·Sin NEQ·(S1 + S2 ) + N in ·Sin


NMED = =
S1 + S2 + Sin Sp

Y el umbral de escorrentía medio:

25.400 − 254·NMED
PLAD = 0,2·
NMED

Para que la intervención pueda considerarse positiva desde el punto de vista de


la economía del agua, NMED deberá ser menor que NAC:

NMED < NAC

4) Para estimar CAPA hay que determinar las medidas del hoyo a realizar, mediante la
anchura de la cuña del rejón, la pequeña longitud de ladera “ahoyada” y la profundidad
del hoyo (definida por la longitud del rejón). Así mismo tiene mucha importancia el
acondicionamiento final del hoyo. En las repoblaciones habitualmente llevadas a cabo,
el hoyo suele tener unas dimensiones de a = 0, 6 m y b = 0,8 - 1 m

5) Como caso extremo que conviene analizar está el de las pocetas o alcorques
aislados, sin área de impluvio que los alimente. En tal situación, no recibirán
escorrentía (Es1 = 0 mm, pues S1= 0 m2 y Sin = Sp - S2 ).

El método del número de curva aplicado al microembalse aislado tiene por


expresión:

__________________________________________________________________________________
358
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

Es =
(P − PR )
2

P + 4 ⋅ PR

con
25400 − 254 ⋅ NR
PR =0,2 ⋅
NR

Si incluimos el tamaño del área de recepción (S2) en la ecuación anterior:

E s ⋅ S2 =
(P − PR )2 ⋅ S
2
P + 4 ⋅ PR

La lluvia neta queda retenida en el alcorque gracias a CAPA hasta que el


microembalse se colmata y empieza a rebosar. Al imponer que la lluvia neta (Es · S2)
coincida con la capacidad de la trampa de agua (CAPA) se determina la precipitación
límite para la poceta aislada.

CAPA =
(P − PR )2 ⋅ S
2
P + 4 ⋅ PR

Despejando P se obtiene la precipitación límite o umbral:

2
CAPA ⎡ CAPA ⎤ 4 ⋅ CAPA ⋅ PR
P =PUM = PR + + ⎢PR + ⎥ + − PR 2
2 ⋅ S2 ⎣ 2 ⋅ S2 ⎦ S2

A esta precipitación umbral (PUM) le corresponde un número de curva (NAL), a saber:

5.080
NAL =
PUM + 50,8

siendo NAL el número de curva equivalente de un microembalse sin área de impluvio


(número de curva de un alcorque aislado: S1= 0 m2; Es1 = 0 mm)

Para obtener el número de curva promedio de una ladera con alcorques


aislados hay que ponderar por superficies:

__________________________________________________________________________________
359
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

NAC ⋅ (S p − S2 ) + NAL ⋅ S2
NMED =
Sp

ya que no se puede asegurar ningún orden en las cosechas de agua por no existir una
conexión entre las áreas de impluvio y las pocetas.

Una vez calculado NMED, se puede trabajar con el programa MODIPÉ de la


siguiente manera:

• ANTES: NAC
• DESPUÉS: NMED

Pero introduciendo en el programa NI = NMED, NR = NMED y CAPA = 0 litros, por


tratarse del caso especial de alcorques aislados.

Para que la intervención pueda considerarse positiva desde el punto de vista de


la economía del agua, NMED deberá ser menor que NAC:

NMED < NAC

En este desarrollo subyace una hipótesis de cálculo muy pesimista que no


suele darse en la realidad: se admite que no hay área de impluvio, que las pocetas no
se benefician en nada de la escorrentía que se genera a su alrededor (microembalses
desconectados de su entorno, algo que no se logra ni a propósito). ¡No hay guías de
escorrentía hacia los alcorques sino todo lo contrario: muretes que impiden la entrada
del agua a los mismos! Ello da lugar a una estimación de las disponibilidades hídricas
de la ladera por defecto. Aún se podría haber sido más pesimista admitiendo que NR
= Nbarbecho.

Ejemplo A: Alcorques aislados (no conectados a un área de impluvio)

Con los mismos datos que el ejemplo realizado anteriormente con una
preparación de microcuencas, se plantea este caso ficticio en el que se establecen
unos hoyos sin área de impluvio. El número de curva del área de recepción (NR) es
90, la capacidad del embalse 200 litros y la superficie del área de recepción 1 m2. Así,
se puede calcular el umbral de escorrentía en el área de recepción, la precipitación
límite o umbral y su número de curva correspondiente:

25400 − 254 ⋅ 90
PR = 0,2 ⋅ = 5,64 mm
90

P = PUM = 5,64 + 100 + 105,64 2 + 4515,5 − 31,86 = 230,7 mm

__________________________________________________________________________________
360
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

5080
NAL = = 18
230,7 + 50,8

Si se supone un alcorque cada 10 m2 (igual que en el ejemplo de las


microcuencas) y que NI = NR = NAC = 90, valdrá:

9 ⋅ 90 + 1⋅ 18
NMED = = 82,8 ≈ 83
10

De acuerdo con estos cálculos, se ha rebajado en siete puntos el número de


curva de la ladera actual con la preparación del suelo planteada (un alcorque aislado
con 200 litros de capacidad cada 10 m2). Cabe comparar esta actuación con la
primera planteada (microcuencas) y se apreciará de forma nítida el efecto tan
favorable de las cosechas de agua y -consecuentemente- de los caballones que guían
la escorrentía superficial hacia el repoblado.

Ejemplo B: Ahoyado mecanizado con bulldozer

En este caso se realiza una preparación consistente en un ahoyado con


bulldozer (con el rejón modificado mediante una cuña triangular inferior y una orejeta
en forma de ala de avión en la mitad del rejón). Los hoyos se disponen al tresbolillo
por parejas, efectuándose con un apero de dos rejones separados entre sí una
distancia d. En la figura V.11 se muestra esta disposición, y se indican las variables
que intervienen en los cálculos.

Puede utilizarse la siguiente relación:

e · N · D = n · 10.000

Donde:
e = Equidistancia entre hoyos de una misma línea
N = Densidad de repoblación (pies/ha)
D = Distancia entre los ejes de pases consecutivos del bulldozer
n = Número de rejones del apero subsolador

Por razones de uniformidad en el marco de plantación y para evitar solapes


interesa que (D – d) no sea muy distinto ni de e ni de d. Por otro lado, e ha de ser
mayor de 2 metros (aproximadamente) para que los hoyos no queden conectados
entre sí.

__________________________________________________________________________________
361
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

En la tabla V.4. se pueden observar varios casos posibles.

Tabla V.4. Diferentes casos posibles de diseño de ahoyado con


subsolador

CASO e N D D - d (d = 2 m)
1 2,5 2.000 4 2
2 2,5 2.500 3,2 1,2
3 2 2.500 4 2
4 2,5 1.600 5 3
5 3 1.600 4,16 2,16
6 3,5 1.600 3,57 1,57
7 2,44 1.600 5,12 3,12
8 3,125 1.600 4 2
El significado de los símbolos se expone en la figura V.11.

d D-d d




hoyos



•• n=2 e



Línea de
D máxima
pendiente
Figura V.11. Disposición de los hoyos en el terreno, en una preparación de
ahoyado con bulldozer. Siendo:
d = Distancia entre rejones del apero del bulldozer (separación de los
rejones)
n = Número de rejones del apero
e = Equidistancia entre hoyos de una misma línea
N = Densidad de repoblación (pies/ha)
D = Distancia entre pases del bulldozer (distancia entre ejes)

A continuación van a estudiarse dos de estos casos:

a) Caso 7

Una solución que conduce a un marco de plantación bastante regular,


propuesta por Calvo (1996) es (véase la figura V.12):

__________________________________________________________________________________
362
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

e = 2,44 m y D = 5,12 m (de esta manera: D - d = 3,12 m).

Por las modificaciones hechas en los rejones y por la forma de operar el


bulldozer en la ladera las dimensiones del hoyo son 0,60 x 0,60 x 0,20 m. El
acondicionamiento del hoyo da lugar a una capacidad de la trampa de agua de unos
75 litros.

a = 0,60 m
b = 0,60 m

e = 2,44 m
1,84 m

Figura V.12. Dimensiones de la


sistematización del caso 7

Con estos datos se puede estimar el área de impluvio y el tamaño de los


pasillos de escorrentía:

S1 = a · (e - b) = 0,60 · 1,84 = 1,10 m2

S2 = a · b = 0,60 · 0,60 = 0,36 m2

S = S1 + S2 = 1,46 m2

10.000
Sin = S p − S = − 1,464 = 4,79 m2
1.600

__________________________________________________________________________________
363
Anexo V Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ
__________________________________________________________________________________

Y, partiendo de un número de curva de la ladera actual degradada de 84


(correspondiente a un pastizal natural de condición regular sobre suelo D), los
números de curva son:

NI = NAC = 84

NR = 90 (barbecho CR, condición pobre, sobre suelo C)

CAPA = 0,60 · 0,60 · 0,20 = 72 l

Nin ≤ NAC, por ejemplo Nin = NAC = 84

b) Caso 8

De forma habitual la densidad de plantación (o de realización de hoyos) es N =


1.600 pies/ha. Esto se consigue con D = 4 m y e = 3,125 m (figuras V.13a y V.13b):

3,125 · 4 · N = 10.000 · 2

N = 1.600 pies/ha

Para el maquinista es fácil de aplicar, dejando 2 m entre líneas de hoyos (véase la


figura V.13a).

2m 2m 2m

3,125 m

D=4m

Figura V.13a. Dimensiones de la sistematización del


caso 8

__________________________________________________________________________________
364
Protocolo de aplicación del modelo hidrológico MODIPÉ Anexo V
__________________________________________________________________________________

a = 0,6 m

b = 0,8-1 m

e = 3,125 m
2,325 m

Figura V.13b. Dimensiones de la


sistematización del caso 8

Con estos datos, se calculan de manera sencilla las superficies y la capacidad


del microembalse:

S1 = 2,325 · 0,60 = 1,395 m2

S2 = 0,60 · 0,80 = 0,48 m2

S = 1,875 m2

Sin = 6,25 − S = 4,375 m 2

CAPA = 0,6 · 0,8 · 0,2 = 0,096 m3 ≈ 100 l

Conclusiones

Desde el punto de vista hidrológico y de conservación de suelos, el ahoyado


con bulldozer no es un método ideal, pues se dan pistas a la escorrentía superficial
para que cree regueros según líneas de máxima pendiente. Sin embargo, si se
acondicionan bien los hoyos, la experiencia demuestra que es un método efectivo y
poco impactante para muchas cuestas y cerros degradados. En cuanto al efecto
paisajístico, compite con clara ventaja con el aterrazado pues las huellas de la
intervención desaparecen en pocos años (unos 5 años). De todos modos, siempre es
preferible un acaballonado según curvas de nivel si la pendiente lo permite, pues el
riesgo de acarcavamiento es menor (por lo dicho anteriormente), la sistematización es
completa, las trampas de agua resultan suficientes y se trata de una preparación más
económica.

__________________________________________________________________________________
365
ANEXO VI:

GLOSARIO
Glosario Anexo VI
__________________________________________________________________________________

1. INGLÉS-ESPAÑOL

Afforestation Repoblación forestal


Arid lands, arid zones Zonas áridas
Artificial regeneration Regeneración artificial
Available water Agua disponible
Base time of a (streamflow) hydrograph Tiempo base
Bench terracing Aterrazado, “terrazas mediterráneas”, terrazas de absorción
Catchment area, runoff area, contributing area Área de impluvio, Área productora
Continuity equation Ecuación de continuidad
Contour lines Curvas de nivel
Contour ridges, contour bunds Caballones según curvas de nivel
Contour ridging, contour bunding Acaballonado o alomado según curvas de nivel
Contour stone bunds Caballones de piedra según curvas de nivel
Crust soil Costra de suelo, tastana
Cultivated area, collecting area, basin area Área de recepción área colectora
Curve number method Método del número de curva
Cut Desmonte
Degraded arid ecosystems Ecosistemas áridos degradados
Degraded lands Terrenos degradados
Depression storage Acumulación de agua en depresiones del terreno
Desertification Desertificación, Desertización
Design criteria Criterios de diseño
Dig holes Ahoyar
Digging Ahoyado
Discharge coefficient Coeficiente de gasto
Discharge equation Ecuación de descarga
Discharge exponent Exponente de descarga
Dry farming Cultivo de secano
Endorheic microcatchment Microcuenca endorreica
Ephemeral water, ephemeral stream Agua efímera, corriente efímera
Excess of water Demasías de agua
Excess rainfall, effective rainfall Lluvia neta
Fill Terraplén
Floodwater harvesting Recolección de agua desde cursos, riego de boqueras
Full ploughing Laboreo pleno
Full subsoiling Subsolado pleno (completo)
Furrow Surco
Groundwater flow Flujo o escorrentía subterránea
Holding (field) capacity Capacidad de campo
Hole, pit Hoyo
Hollow for water around a tree, Micropond Alcorque, microembalse, poceta
Horton model, Horton’s infiltration equation Modelo de Horton, ecuación de infiltración de Horton
Horton’s infiltration equation, Horton model Ecuación de Horton
(Streamflow) Hydrograph Hidrograma
Hydrologic model Modelo hidrológico
Hydrological behaviour Comportamiento hidrológico
Impermeabilization Impermeabilización
Infiltration capacity, infiltration rate Capacidad de infiltración, ratio de infiltración
Infiltration rate Velocidad de infiltración
Kinematic wave (model) Onda cinemática
Linear (contour) subsoiling Subsolado lineal (según curvas de nivel)
Local water balance Balance hídrico local
Microcatchment, microbasin Microcuenca
Micropond Microembalse

__________________________________________________________________________________
369
Anexo VI Glosario
__________________________________________________________________________________

Microwatersheds Surcos según curvas de nivel, microcuencas


Mini-dam Presa pequeña, balate
Moisture holding capacity Capacidad de retención de agua del suelo
Oasification Oasificación
Overflowing, flooding, spilling Rebosadura
Overland flow Flujo o escorrentía superficial
Permeable rock dams Presas permeables de rocas
Ponded area or surface (flooded area) Superficie anegada
Ponding time Tiempo de encharcamiento
Primary systematization Sistematización primaria
Rainfall capture Captura de lluvia
Rainfall hyetograph, hyetograph Yetograma, hietograma
Rainfall intensity Intensidad de lluvia
Rainfall-runoff relationship Relación precipitación-escorrentía
Rain-fed agriculture, margin farms Secarregadíos, agricultura de secano
Rainwater concentration structure Estructura de concentración de lluvia
Rainwater harvesting Recolección de agua de lluvia, cosechas de agua
Rangeland Terreno con pastizales, matorrales y bosquetes arbolados típicos de zonas áridas y
semiáridas de Estados Unidos y Australia
Reforest, reafforest, rehabilitate Reforestar, repoblar, rehabilitar
Reforestation Reforestación
Reverse-sloped terrace, bench terrace, retention terrace Terraza de absorción (o en
contrapendiente)
Ridge, tied-ridge, bund Caballón
Ridging by deep cultivation Acaballonado con desfonde
Ridging with (the) topsoil Acaballonado superficial
Ripper, ripper tine Brazo del subsolador
Ripper’s incision, ripper-tine’s incision Incisión del subsolador
Runoff coefficient Coeficiente de escorrentía
Runoff curve number method Método del número de curva
Runoff efficiency Eficiencia de escurrimiento
Runoff farming Cultivo empleando agua de escorrentía, riego de boqueras, riego de turbias
Runoff inducement Inducción de escorrentía
Runoff water collection, retention Recolección o retención de agua de escorrentía
Seedling Brinzal
Semicircular bunds Caballones semicirculares
Shelf (terrace) Plataforma (de una terraza)
Shrubland Terreno poblado de arbustos
Small plateau Banqueta
Soil infiltration properties Propiedades de infiltración del suelo
Soil workability status Tempero
Subsurface flow Flujo o escorrentía subsuperficial
Surface hydrology Hidrología superficial
Systematized unit Unidad sistematizada
Terracing Aterrazado
Tillage Laboreo
Tilled soil, loosened earth Terreno removido
Time of concentration Tiempo de concentración
Trapezoidal bunds Caballones trapezoidales
Tree planting Plantación arbórea
Undisturbed soil Terreno inalterado
Water balance Balance hídrico
Water conservation Conservación de aguas
Water depth Calado o profundidad
Water harvesting (structures, systems, etc.) Cosecha de agua (estructuras, sistemas, etc.),
recolección de agua
Water needs Necesidades hídricas
Water requirements (minimal …) Requerimientos hídricos (mínimos…)
Water spreading bunds Caballones de expansión de agua
__________________________________________________________________________________
370
Glosario Anexo VI
__________________________________________________________________________________

Water storage capacity Capacidad de retención de agua


Water stress Estrés hídrico

2. FRANCÉS-ESPAÑOL

Bilan hydrique Balance hídrico


Capture du ruissellement Cosecha de escorrentía, recolección de escurrimientos
Collecte des eaux Cosecha de agua, recolección de agua
Débit de pointe Caudal punta
Demi-lunes Caballones semicirculares o en media-luna
Digue-filtrante Presa o dique permeable
Drainage Drenaje
Encroûte Encostrado
Gradins Terrazas
Micro-terrasses en escaliers Microterrazas en escalera
Mur Muro
Nappe phréatique Capa freática
Oued Wadi, rambla, cauce seco
Quinconce Disposición al tresbolillo
Récolte d’eau Cosecha de agua, recolección de agua
Ruissellement Escorrentía
Stock du sol Almacén hídrico del suelo, capacidad de retención de agua
Talus Talud
Terrasses discontinues en grandins forestiers Terrazas discontinuas
Terrasses méditerranéennes Terrazas, “terrazas mediterráneas”, terrazas de absorción

__________________________________________________________________________________
371
ANEXO VII:

RELACIÓN DE ABREVIATURAS Y
SÍMBOLOS
Relación de abreviaturas y símbolos Anexo VII
__________________________________________________________________________________

a Anchura del hoyo o microembalse


a Anchura de la explanación (terrazas)
a Parámetro de la función de Goodrich
ad Anchura de explanación en desmonte
at Anchura de explanación en terraplén
a Porcentaje de materia orgánica
A Anchura total afectada
A Aportaciones
A Pérdidas de suelo anuales
A Sección transversal de una columna de material poroso
A Ancho del área de escurrimiento
A Longitud del bordo antierosivo
A Número de meses secos
A1 Volumen de sedimentos que se depositan en el microembalse durante la vida útil de la
sistematización
AA Aportaciones acumuladas
Ac Porcentaje de arcilla (USDA)
Ac Superficie total de la cuenca
Ac Área de cultivo
AI Área de impluvio
Ar Porcentaje de arena (USDA)
Ar Área explotada por el sistema radical
AR Área de recepción
As Área de siembra
Aw Área de escurrimiento
ANTES Disponibilidad hídrica antes de la sistematización
b Longitud del hoyo o anchura de labor (terrazas, subsolado)
b Clase de estructura del suelo
b Anchura de la base del murete o caballón
B Longitud del acuífero o de la sección (ley de Darcy)
c Clase de permeabilidad del perfil del suelo
ce Coeficiente de esponjamiento
C Factor de cubierta vegetal o cultivo
C Coeficiente de escorrentía del área de escurrimiento
C Área de captación
CA Área de cultivo
CAPA Capacidad del microembalse
CC Contenido másico de humedad a capacidad de campo
CCAR Relación entre la superficie productora de escorrentía y la cultivada
CCi Capacidad de campo del horizonte i
Ce Coeficiente de emisión de sedimentos
CE Coeficiente de escurrimiento
Ci Temperatura máxima absoluta
CRAD Capacidad de retención de agua disponible
d Déficit (ficha hídrica de Thornthwaite)
d Número de días secos (diagrama ombrotérmico)
d Distancia entre rejones del apero del bulldozer (separación de los rejones)
da Densidad aparente del suelo
d50 Diámetro medio de las partículas del medio poroso (ley de Darcy)
D Duración del aguacero
D Demandas
D Distancia entre líneas de plantación o entre ejes del bulldozer
D Distancia entre los ejes de dos terrazas consecutivas
D Altura del acuífero o de la sección (ley de Darcy)
DA Demandas acumuladas
Da Densidad aparente
DED Demanda evapotranspirativa diaria
DEDE Demanda evapotranspirativa diaria por estrato
__________________________________________________________________________________
375
Anexo VII Relación de abreviaturas y símbolos
__________________________________________________________________________________

DESP Disponibilidades hídricas en el área de recepción


Dmáx Valor crítico de Kolmogorov-Smirnov
DSA Déficit de saturación absoluta
e Coeficiente de escorrentía
e Distancia entre hoyos de plantación
e Evapotranspiración residual
e Anchura en coronación del murete o caballón
E Evaporación física desde la superficie del suelo
E Esponjamiento inicial
E Factor de eficiencia
E Energía cinética del aguacero
E’ Esponjamiento persistente
Er Coeficiente de escorrentía del sistema
Es Escorrentía superficial real
Es1 Agua que llega al lugar por escorrentía superficial
Es2 Agua que escapa del lugar por escorrentía superficial
ET Evapotranspiración diaria
ETP Evapotranspiración potencial
ETR Evapotranspiración real
ETrep Evapotranspiración real de la repoblación
Ev Uso consuntivo o evapotranspiración
F Valor medio del índice de agresividad de la lluvia de Fournier
F(x) Función de distribución de Gumbel
F(x) Función de distribución de Goodrich
F24 Valor medio de los cocientes entre la precipitación máxima en 24 horas de cada año
elevada al cuadrado y la precipitación máxima en 24 horas de todos los meses de ese
mismo año
Fcc Fracción de cabida cubierta
Fi Temperatura mínima absoluta
fmín Tasa de infiltración mínima
FRi Frecuencia observada (test de Kolmogorov-Smirnov)
h Profundidad del embalse del suelo
hc Ascenso o descenso capilar
H Humedad relativa media (%)
H Disponibilidad hídrica del lugar
H Altura del murete del microembalse o profundidad de la poceta
H1-H2 Diferencia de carga (ley de Darcy)
HDE Humedad disponible para cada estrato
HP Periodo de helada probable
HS Periodo de helada segura
i Ángulo de inclinación del talud
i Gradiente hidráulico (ley de Darcy)
i(t) Intensidad de precipitación
I Índice de Lang, Martonne, Meyer, Dantín-Revenga, Emberger y FAO
I Volumen de agua infiltrado
l Longitud de la columna del medio poroso (ley de Darcy)
I30 Intensidad de lluvia máxima en 30 minutos
Ih Índice de humedad de Thornthwaite
IH Intervalo horizontal o separación entre bordos
Ii Intensidad de lluvia del intervalo i
IS Intervalo de siembra
It Intercepción
k Coeficiente de gasto
k Permeabilidad o conductividad hidráulica a saturación
k Coeficiente de escorrentía
k·(y-H)x Ecuación de descarga del rebosadero
kc Coeficiente de cultivo
K Factor de erosionabilidad del suelo
K Conductividad hidráulica de un material poroso
K Intensidad de la sequedad
__________________________________________________________________________________
376
Relación de abreviaturas y símbolos Anexo VII
__________________________________________________________________________________

K(θ) Conductividad hidráulica no saturada


l Longitud de línea (subsolado, terrazas) que corresponde a cada planta
ld Longitud de ladera desmontada (terrazas)
lt Longitud de ladera terraplenada (terrazas)
l Longitud de ladera afectada (terrazas)
L Longitud total de terrazas abiertas en 1 ha
L Porcentaje de limo (USDA)
L Factor de longitud de ladera
L Longitud de una columna de material poroso
L Longitud del área de cultivo
LT Longitud total entre bordos antierosivos
m Temperatura media de las mínimas del mes más frío
m Coeficiente de pendiente
M Temperatura media de las máximas del mes más cálido
M Factor de textura
MAX Escorrentía máxima que puede escapar de la unidad sistematizada para alcorque nulo
MC Tamaño de la microcuenca
MR Precipitación media del periodo octubre-mayo
MV Precipitación media del periodo junio-septiembre
n Número de horizontes del perfil edáfico
n Tamaño de la muestra
n Número de días entre lluvias
n Número de individuo dentro de la muestra (test de Kolmogorov-Smirnov)
n Número de intervalos en que se divide un aguacero
n Número de rejones del apero subsolador
N Número de curva
N Densidad de plantación
N Número total de individuos de la muestra (test de Kolmogorov-Smirnov)
N Parámetro de la función de Goodrich
N(I) Número de curva para condición previa de humedad I
N(II) Número de curva para condición previa de humedad II
N(III) Número de curva para condición previa de humedad III
NAC Número de curva de la ladera actual degradada
NAL Número de curva en el caso de alcorques aislados
NEQ Número de curva equivalente de la unidad sistematizada
NI Número de curva del área de impluvio
Nin Número de curva de los pasillos de escorrentía (sistematizaciones incompletas)
NMED Número de curva promedio en sistematizaciones incompletas
Nmín Número de curva clímax
NR Número de curva del área de recepción
p Espesor del perfil edáfico considerado
pe Porosidad eficaz o efectiva
pT Porosidad total
pu Porosidad útil
P Precipitación anual media (mm)
P Precipitación
P Precipitación del aguacero
P Factor de prácticas de conservación de suelos
P Lluvia que cae durante el periodo de desarrollo del cultivo
P0 Umbral de escorrentía medio de la unidad sistematizada
P1 Precipitación mínima o umbral de escorrentía en el área de impluvio
P2 Precipitación límite o umbral de escorrentía de la unidad sistematizada
P3 Precipitación máxima
PAC Escorrentía en la ladera actual degradada
PD Precipitación de diseño
PE Precipitación estival mínima
PEH Patrón de extracción de humedad
Pe Precipitación efectiva
PIMP Disponibilidades hídricas en el área de impluvio
PLAD Umbral de escorrentía correspondiente a NMED
__________________________________________________________________________________
377
Anexo VII Relación de abreviaturas y símbolos
__________________________________________________________________________________

PM Contenido másico de humedad en el punto de marchitamiento permanente


Pmáx Umbral de escorrentía de la ladera restaurada (correspondiente a Nmín)
Pmáx Precipitación máxima diaria anual
PMEX Valor medio anual de la máxima lluvia mensual
PMPi Punto de marchitamiento permanente del horizonte i
PP Precipitación pluvial
PP Precipitación promedio anual según la isoyeta
PP Precipitación pluvial al 75 % de probabilidad de ocurrencia
PPe Precipitación efectiva
PR Umbral de escorrentía del área de recepción
Pr Profundidad efectiva de enraizamiento
PROM Disponibilidad hídrica promedio de la ladera
PUM Umbral de escorrentía en el caso de alcorques aislados
Q Caudal
Q Escurrimiento hacia el área de cultivo
Q Escorrentía superficial real
r Radio del capilar edáfico
r Relación entre el área de captación y al área de cultivo
re Retención específica
R Relación entre el área de impluvio y el área de recepción
R Factor de erosividad de la lluvia o índice de erosión pluvial
Re Número de Reynolds
Rh Radio hidráulico
RH Requerimientos de agua del cultivo
Rr Retención real de agua
s Superávit (ficha hídrica de Thornthwaite)
s Pendiente de la ladera
s Desviación típica
S Factor de pendiente de ladera
S Precipitación de diseño
S Superficie de la unidad sistematizada
S Retención máxima posible (método del número de curva)
S Superficie total de la cuenca
S Sección transversal atravesada por el flujo (ley de Darcy)
S(y) Superficie anegada
S1 Superficie del área de impluvio
S2 Superficie del área de recepción
S3 Área de proyección del bulbo húmedo
Scopa10 Superficie de copa a los 10 años
Si Superficie de la cuenca a la que corresponde un número de curva Ni
Sin Superficie correspondiente a cada árbol que produce escorrentía incontrolada
Sm Sección mojada
Sp Superficie disponible para cada planta
t Lapso de tiempo en el que se desea que el relieve artificial quede completamente
atenuado o vida útil de la sistematización primaria
t0 Inicio del aguacero
tf Tiempo de conclusión
ti Tiempo de encharcamiento del área de impluvio
tl Tiempo límite para la unidad sistematizada
tmáx Tiempo máximo mensual de encharcamiento
tr Tiempo de encharcamiento del área de recepción
tv Tiempo final de rebosadura
T Temperatura media anual (ºC)
T Tensión máxima de vapor de agua correspondiente a la temperatura media
T Asentamiento
T Periodo de retorno
T Transmisividad del acuífero (ley de Darcy)
TA Tiempo de abatimiento de la humedad disponible por estrato
Ti Duración del intervalo de lluvia i
T2 Precipitación máxima en 24 horas con periodo de retorno de 2 años
__________________________________________________________________________________
378
Relación de abreviaturas y símbolos Anexo VII
__________________________________________________________________________________

Tm Temperatura media mensual


Tmáx Tiempo máximo de embalse después de un episodio de lluvia
TMMCi Temperatura media de las máximas
TMMFi Temperatura media de las mínimas
UC Uso consuntivo
vi(t) Velocidad de infiltración en el área de impluvio
v Velocidad de flujo
V Volumen de materiales excavados antes de asentamiento
V Volumen del microembalse
V’ Volumen de materiales excavados después de asentamiento
Vd Volumen de desmonte por unidad de longitud (terrazas)
V0 Volumen de terreno natural
VS Volumen de la fase sólida
Vt Volumen de terraplén por unidad de longitud
VT Volumen total
VV Volumen de huecos
W0 Agua disponible en la zona radical al principio de la estación seca
We Agua disponible en la zona radical al final de la estación seca
wi(t) Velocidad de infiltración en el área de recepción
x Exponente de descarga
x1 Precipitación media anual mínima (parámetro de la función de Goodrich)
X Porcentaje de partículas de tamaño limo y arena muy fina
X Tiempo máximo mensual de encharcamiento (en porcentaje)
y Profundidad de la lámina de agua en el microembalse
y-H Carga de vertido
Y Porcentaje de partículas de tamaño arcilla
Z Diferencia de cota afectada (terrazas)
α Coeficiente de la función de distribución de Gumbel
γ Peso específico del agua
δ Densidad aparente de sedimentos removidos, transportados y depositados
δ Ángulo del talud de desmonte (terrazas)
∆Es Escorrentía superficial que provoca el aguacero
∆ZG Descenso del c.d.g. de la tierra removida (terrazas)
/∆/ Valor absoluto de la diferencia entre la frecuencia real y calculada (test de
Kolmogorov-Smirnov)
ε Ángulo de la contrapendiente de la explanación (terrazas)
εT Porosidad
θ Ángulo de contacto del menisco con el capilar
ϕ Factor de cálculo de la evapotranspiración residual
λ Longitud de la ladera
λ Ángulo del terreno (terrazas)
µ Coeficiente de la función de distribución de Gumbel
ρa Densidad aparente
ρs Densidad real
σ Coeficiente de tensión superficial del agua
τ Ángulo del talud del terraplén (terrazas)
ΨH Potencial hidráulico
ν Viscosidad cinemática del agua
%P Porcentaje probable de precipitación pluvial

__________________________________________________________________________________
379
__________________________________________________________________________________

Esta Tesis Doctoral


se terminó de redactar
el 30 de junio de 2004.

__________________________________________________________________________________
381

También podría gustarte