Encuadre Álgebra Lineal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO

ENCUADRE
Fecha: 03 de septiembre del 2018

Ing. Juan Carlos Gómez Álvarez

Programa Educativo Periodo


Ingeniería Mecatrónica Septiembre - Diciembre 2018

Cuatrimestre, Grupo Asignatura


1,1 Álgebra Lineal

PLANTEAMIENTOS
Objetivo de la asignatura: El estudiante identificará y solucionará un sistema de ecuaciones lineales por
diferentes métodos, definirá un espacio y un sub espacio vectorial y analizará su
estructura usando los conceptos de independencia lineal, bases y dimensiones.
También identificará una transformación lineal y aplicará los conceptos de núcleo,
imagen, nulidad, rango, valores y vectores propios.
Competencias genéricas a • Procesar e interpretar datos.
desarrollar: • Representar e interpretar conceptos en diferentes formas: numérica,
geométrica, algebraica, trascedente y verbal.
• Comunicarse en el lenguaje matemático en forma oral y escrita.
• Modelar matemáticamente fenómenos y situaciones.
• Pensamiento lógico, algorítmico, heurístico, analítico y sintético.
• Resolución de problemas.

PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIDADES DE RESULTADOS DE EVIDENCIAS HORA


APRENDIZAJE APRENDIZAJE
TEÓRICO PRÁCTICA
Al completar la unidad de EP1: El alumno investiga, que 4 6
1.- Operaciones con aprendizaje, el alumno será es una matriz, su orden y
matrices. capaz de: como se operan. 20%
• Definir de manera clara y EP2: El alumno resuelve
Del 02 al 11 de mayo 2018 concreta los términos básicos problemas y planteamientos
utilizados en álgebra lineal. propuestos aplicando los
métodos analizados. 20%
• Identificar el orden de una EC1: El alumno resuelve
matriz. cuestionario correspondiente
a lo estudiado durante la
• Operar matrices. unidad I. 50%
PE1: El alumno entrega el
• Graficar rectas y planos. portafolio de evidencias
correspondiente a la Unidad
I. 10%
2.- Matriz Inversa Al completar la unidad de EP3: El alumno investiga, 5 10
Del 14 de mayo al 01 de aprendizaje el alumno que es una matriz inversa
junio será capaz de: y determinante de una
matriz. 20%
• Definir a la Matriz EP4: El alumno resuelve
Inversa. problemas y
planteamientos
• Calcular la inversa de propuestos aplicando los
una matriz. métodos analizados. 20%
EC2: El alumno resuelve
• Desarrollar los métodos cuestionario
de Matriz adjunta y correspondiente a lo
eliminación gaussiana. estudiado durante la
unidad II. 50%
PE2: El alumno entrega el
portafolio de evidencias
correspondiente a la
Unidad II. 10%
3.- Sistema de ecuaciones Al completar la unidad de EP5: El alumno investiga, 5 10
lineales. aprendizaje el alumno métodos de solución de
será capaz de: sistemas de ecuaciones
Del 04 de al 22 de junio • Plantear y resolver lineales. 20%
2018 problemas EP6: El alumno resuelve
mediante el uso de problemas y
sistemas de planteamientos
ecuaciones lineales. propuestos aplicando los
• Desarrollar el método métodos analizados. 20%
de Eliminación Gaussiana EC3: El alumno resuelve
para resolver ecuaciones cuestionario
lineales. correspondiente a lo
• Aplicar los conceptos estudiado durante la
teóricos en situaciones unidad III. 50%
prácticas. PE3: El alumno entrega el
portafolio de evidencias
correspondiente a la
Unidad III. 10%
4.-Espacios Vectoriales. Al completar la unidad de EP7: El alumno investiga, 5 10
aprendizaje el alumno que es un espacio
Del 25 de junio al 13 de será capaz de: vectorial, combinaciones,
julio 2018 • Definir espacio vectorial. independencias,
dimensión, etc. 20%
• Resolver problemas con EP8: El alumno resuelve
vectores en diversos problemas y
espacios vectoriales. planteamientos
propuestos aplicando los
• Determinar los valores y métodos analizados. 20%
vectores propios de un EC4: El alumno resuelve
arreglo matricial. cuestionario
correspondiente a lo
estudiado durante la
unidad IV. 50%
PE4: El alumno entrega el
portafolio de evidencias
correspondiente a la
Unidad IV. 10%
5.- Transformaciones Al completar la unidad de EP9: El alumno investiga, 5 10
lineales. aprendizaje el alumno transformaciones lineales
será capaz de: y aplicaciones. 20%
Del 30 de julio al 17 de EP10: El alumno resuelve
agosto 2018 • Identificar y calcular las problemas y
transformaciones lineales. planteamientos
propuestos aplicando los
• Representar las métodos analizados. 20%
transformaciones lineales EC5: El alumno resuelve
por medio de matrices. cuestionario
correspondiente a lo
• Calcular el núcleo estudiado durante la
(kernel), el recorrido, la unidad V. 50%
nulidad y el rango de PE5: El alumno entrega el
transformaciones lineales. portafolio de evidencias
correspondiente a la
Unidad V. 10%
Subtotal 24 46

Total 70

EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE Conceptos teóricos, principios, técnicas y metodologías de los diferentes temas


CONOCIMIENTO presentados e investigados a lo largo del curso. Algunas serán en línea a través de
(EC) la plataforma https://jcga.milaulas.com
EVIDENCIAS DE PRODUCTO Revisión de la producción terminal de objetos y/o presentación de elementos
(EP) acabados y resultado de producto esperado.
EVIDENCIAS DE ACTITUD Asistencia, entrega de trabajos en tiempo y forma, trabajo en equipo, orden,
(EA) limpieza, honestidad, disciplina, respeto, etc. Esta evidencia se considera en todas
las unidades.
NOTA 1 La calificación final de cada unidad de aprendizaje será un promedio o bien una
suma ponderada de las evidencias que la integran.
NOTA 2 Una unidad de aprendizaje se considera aprobada si y solo si todas las evidencias
que la integran tienen una calificación aprobatoria
NOTA 3 En caso de NO ACREDITAR una evaluación parcial se aplicará lo establecido en el
CAPÍTULO II Recuperación de Evidencias, Art. 30, del Lineamiento Interno de
Alumnos de la UPC.
NOTA 4 La calificación final de la asignatura será un promedio o bien una suma ponderada
de las calificaciones asignadas a cada unidad de aprendizaje que se haya
acreditado.
El portafolio de evidencias es indispensable para aprobar la asignatura.
Nota: La comprensión de los aspectos tratados en las clases, son parte integral de
la evaluación del curso, es responsabilidad del alumno poner la debida atención.
Así mismo, las asesorías son para aclarar dudas, no se repetirá por ningún motivo,
razón o circunstancia alguna sesión de clases.
BIBLIOGRAFÍA

Algebra Lineal. Una Introducción Moderna, Poole David, Segunda Edición, Thomson, México, 2007

Algebra Lineal, Grossman Stanley I., Sexta Edición, Mc. Graw Hill, México, 2008

Algebra Lineal y sus Aplicaciones, Lay David C, Tercera Edición, Pearson Educación, México 2007

Howard Anton Introducción al Algebra Lineal, Limusa, 2ª. Ed. 1997, 771 pp.México

Stanley I. Grossman, Algebra Lineal, Mc. Graw Hill, 1996 5a. Ed., 633 pp. USA

Fraleigh y Bearegard, Algebra Lineal, Adisson-Wesley, 1989, 1ª. Ed., 500 pp.

Ben Noble y J. M. Daniel, Algebra Lineal Aplicada, Prentice Hall H., 1998 3ª. Ed. 572 pp.México

F. E. Hohn, Algebra de Matrices. Trillas, 1981, 3ª. Ed., 453 pp. México

F. Ayres, Matrices (teoría y problemas), Mc. Graw Hill, 2ª. Ed, 1991, 219 pp.USA

L. I. Ceja, Algebra Lineal con Aplicaciones, UPIICSA, 1998, 1ª. Ed., 320 pp. México

J. Mortera S y G. Mercado Algebra Lineal, Spanta, 1ª. Ed., 1994, 2ª. Ed. 187 pp. México
LINEAMIENTOS A CUMPLIR

Para la Asignatura.

1. Ser alum no inscr ito de la Uni versidad .


2. Asistir puntualmente a las sesiones de clase establecidas en los horarios formulados por la Universidad, con los
instrumentos y materiales necesarios para el buen desarrollo de las mismas.
3. Deberá cumplirse con el 80% de asistencias en todas y cada una de las unidades de la asignatura, de lo contrario
no se otorgará calificación de la unidad en que incurra la inasistencia, sea esta aprobatoria o no, debiendo remediar
la situación conforme lo indicado en el punto anterior.
4. Justificar inasistencia con documento oficial, emitido por el departamento de Servicios Escolares, el cual
deberá presentarlo el día posterior inmediato a la falta.
5. Queda prohibido hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, así como de cualquier otro
dispositivo de audio y video durante la clase. El uso de computadoras personales y laptops queda restringido a
menos que la clase lo requiera.
6. Durante la estancia en el aula de clases se deberá mantener el orden absteniéndose de: fumar, introducir
bebidas y alimentos, utilizar gorras, dormir, silbar, tocar instrumentos musicales o cualquier otra actividad que
entorpezca el desarrollo de la sesión.
7.- El alumno deberá cumplir con cada una de las evidencias descritas por unidad de aprendizajes mismas cuya
ponderación están indicadas en la columna de evidencias de este mismo documento.
8.- Tener el 60% del total de unidades de la asignatura, aprobadas para tener derecho a recuperación Y/o
examen de competencias.
9.- No se permite el uso de teléfonos celulares, iPad, pc, ni cualquier tipo de dispositivos electrónicos, durante
la clase sin previa autorización, el alumno que pase por alto esta indicación quedará automáticamente
reprobado en la unidad en curso.
10.- El alumno tendrá a su disposición los instrumentos de evaluación, encuadres, tareas, proyectos, evidencias
de conocimientos, etc., disponibles desde la siguiente plataforma:

https://jcga.milaulas.com

11.- Para poder acceder a la plataforma el alumno deberá registrase con su correo electrónico y confirmar su registro.

Para con mis compañeros y profesor.

12. Promover el trato amable y respetuoso entre las compañeras (os) y hacia el profesor.
13. Toda falta de orden, respeto o disciplina considerada como grave será sancionada por un comité especialmente
formado para tal efecto.

Para la Institución y personal de Apoyo.

14. Debe cuidar la integridad y limpieza de las instalaciones de la Universidad.


1 5 . Cumplir con lo estipulado en el lineamiento interno de alumnos de la Universidad Politécnica del Centro.

Para mi persona.

16. Participar activamente durante y fuera de las sesiones de clase y en todos los trabajos relativos a la materia.
17. Ser promotor de conocimiento al propiciar el aprendizaje, personal y grupal, al aportar conocimientos
anteriores e ideas de mejora, siempre que estas estén asociadas al tema en estudio.

Y las que se deriven del Reglamento del alumno.


RECOMENDACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA O DOCUMENTACIÓN ACERCA DEL TEMA.


ACUERDOS

FIRMO DE CONFORMIDAD LO ANTES EXPUESTO EN EL ENCUADRE DE LA ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL.


N° NOMBRE COMPLETO MATRÍCULA FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

También podría gustarte