Investigacion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INVESTIGACION

Bienvenidos a Investigación. Esta materia será por tutoría, es decir todo será vía
web, alguna duda o explicación se realizara a través de correos o por teléfono, en
este verano haremos dos (2) actividades correspondientes a la materia, que
poseen el 100% de la materia. Las actividades deben estar identificadas con su
nombre completo y cedula. Son actividades totalmente individuales.

La primera actividad es la realización de un trabajo teniendo un valor del 20%,


tomando en cuenta lo siguiente:

1. Las normas universitarias para la realización del trabajo.


2. Ser analítico, es decir nada de copiar y pegar información.
3. Fuentes de búsqueda prohibidas: Wikipedia, Monografías, Rincón del vago,
etc.
4. Buscar información en la bibliografía sugerida.
5. Toda información encontrada que esta basada en una referencia.

La segunda actividad es un informe basado en un trabajo de investigación


científico, el valor de esta actividad es el 70%, tomando en cuenta lo siguiente:

1. Las normas universitarias para la realización del trabajo.


2. Las normas universitarias para la realización del trabajo.
3. Ser analítico, es decir nada de copiar y pegar información.
4. Fuentes de búsqueda prohibidas: Wikipedia, Monografías, Rincón del vago,
etc.
5. Buscar información en la bibliografía sugerida.
6. Toda información encontrada que esta basada en una referencia.
PRIMERA ACTIVIDAD

 Introducción.
 Resumen.

Contenido

1. Análisis de las relaciones intergrupales, tipos de grupos y sus objetivos del


proceso científico.
2. Mencionar las normas de presentación de un informe científico.
3. Mencionar y analizar los grados del saber del conocimiento científico.
4. Análisis general del conocimiento científico, basado en la generación y la
acción científica.
5. El conocimiento científico posee unos componentes lógico y estructural y
subcomponentes, desarrollar un análisis de los dos componentes y un
cuadro con los puntos mas resaltantes de los aspectos organizacionales,
líneas de investigación y aspectos personales del investigador.
6. Subcomponente empírico presenta unos factores que sirven para
seleccionar un objetivo de estudio, mencionar cuales son esos factores y
hacer análisis de lo que se necesita para realizar un antecedente del
problema y la formulación de los objetivos.
7. Análisis del subcomponente teórico que contenga los aspectos
conceptuales, antecedentes de investigación, hipótesis y bases teóricas.
8. Método científico. Definir concepto y cuales son sus tipos. ¿Cuál es la
técnica e instrumentos para una buena recolección de datos y realizar un
cuadro de variable?

 Conclusión.
 Referencias Bibliográficas.
BIBLOGRAFÍA SUGERIDA

1. Bravo, Sierra. Tesis Doctorales y trabajos de Investigación Científica.


(Metodología general de su elaboración y documentación).
Madrid. 4ta. Edición, 1.996
2. Cervo, Amado y Pedro Alcino. Metodología Científica. México. Editorial
McGRAW - Hill.1.980
3. Fernández, Evaristo. Metodología de la Investigación. Caracas. Jupiter
Editores, 1.998
4. Fidias, Arias. El Proyecto de Investigación. (Guía pra su elaboración)
Caracas. . Editorial Episteme. Segunda Edición, 1.997
5. Gambara, Hilda. Diseño de Investigaciones. Cuaderno de Prácticas.
Madrid. Editorial McGRAW - Hill,Segunda Edición 1.998
6. García Fenández, Dora. Metodología del trabajo de Investigación (Guía
Practica) México. Editorial Trillas, 1.998.
7. Hernandez Sampieri, Roberto y Otros: Metodología de Investigación.
México. Edit McGRAW -HILL., 1.998
8. León, Orfelio e Ignacio Montero. Diseño de Investigaciones. (Introducción a
la lógica de la Investigación en Psicología y Educación). Madrid.
2da. Edición, 1.997
9. Méndez A., Carlos E. METODOLOGIA, Guía para Elaborar Diseños de
Investigación en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Santa Fe de Bogotá. Editorial McGRAW - HILL, 1.995
10. Montero, Maritza y Elen Hochman. Investigación Documental (técnicas y
Procedimientos). Caracas. Editorial Panapo de Venezuela. Tercera
Edición, 1.996
11. Ramirez C., Tulio A.Como Hacer un Proyecto de Investigación. Caracas.
Editor Tulio A. Ramírez C, 1.998
12. Rodriguez, Alfredo. Técnicas de Organización de Análisis de Sistemas.
Organización de los Servicios de Informáticos. Madrid Editoral .
McGRAW - Hill., 1.993
13. Sabino, Carlos. Como hacer una Tesis y elabora trodo tipo de escritos.
Caracas. Editorial PANAPO,Tercera Edición 1.994
14. Tamayo y Tamayo, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. México.
Editorial Limusa, 1998
15. Tamayo y Tamayo. Diccionario de la investigación Científica México.
Editorial Limusa, 1.994.
16. Sabino, Carlos. El Proceso de la Investigación. Caracas. Editorial Panapo
de Venezuela, 1.992
SEGUNDA ACTIVIDAD.

 Buscar un trabajo de investigación científica que contenga estos tres

componentes: empírico, teórico y sensorial.

 Realizar un informe analítico del trabajo.

 Anexar el trabajo de investigación.

También podría gustarte