El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene cuatro funciones principales: 1) regular la moneda y el crédito, 2) administrar las reservas internacionales, 3) emitir billetes y monedas, y 4) informar sobre las finanzas nacionales. El objetivo del BCRP es preservar la estabilidad monetaria en el Perú.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene cuatro funciones principales: 1) regular la moneda y el crédito, 2) administrar las reservas internacionales, 3) emitir billetes y monedas, y 4) informar sobre las finanzas nacionales. El objetivo del BCRP es preservar la estabilidad monetaria en el Perú.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene cuatro funciones principales: 1) regular la moneda y el crédito, 2) administrar las reservas internacionales, 3) emitir billetes y monedas, y 4) informar sobre las finanzas nacionales. El objetivo del BCRP es preservar la estabilidad monetaria en el Perú.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene cuatro funciones principales: 1) regular la moneda y el crédito, 2) administrar las reservas internacionales, 3) emitir billetes y monedas, y 4) informar sobre las finanzas nacionales. El objetivo del BCRP es preservar la estabilidad monetaria en el Perú.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
FUNCIONES DEL BCRP
Las funciones del BCRP se encuentran en su Reglamento de Organización
y Funciones del BCRP (aprobada por la Resolución de Directorio N° 049-2017- BCRP publicada en El Peruano el 25 de agosto de 2017); en el art.3. Estipula lo siguiente “La finalidad del Banco es preservar la estabilidad monetaria. Sus principales funciones son regular la moneda y el crédito, administrar las reservas internacionales, emitir billetes y monedas e informar sobre las finanzas nacionales”.
Base Legal Artículo 84º de la Constitución Política del Perú
1. Regular la moneda y el crédito del sistema financiero:
Esta función promueve la seguridad y eficiencia de los sistemas reforzando
la estabilidad financiera, favoreciendo la eficacia de la política monetaria y estimulando el uso de los instrumentos de pago electrónicos. Los sistemas de pagos comprenden el conjunto de instrumentos, reglas y procedimientos cuya finalidad principal es la ejecución de órdenes de transferencia de fondos entre sus participantes. Es la infraestructura, a través de la cual, se moviliza el dinero en una economía y permite que los clientes de una empresa del sistema financiero efectúen pagos a clientes de otras empresas del sistema financiero, así se dinamizan las transacciones y las inversiones.
2. Administración de reservas internacionales:
De acuerdo al Artículo 84º de la Constitución Política del Perú, el BCRP es
el encargado de manejar las reservas internacionales. La importancia de estas radica en la sólida posición que brindan en situaciones de incertidumbre en los mercados cambiarios y financieros globales. Específicamente, se busca respaldar la confianza del Sol, de tal modo que se evite grandes fluctuaciones del tipo de cambio. Para realizar a cabo esta labor con éxito, el BCRP usa como criterios de guía los relacionados a la seguridad, liquidez y rentabilidad de las divisas.
3. Emisión de billetes y monedas:
El Banco Central de Reserva del Perú es el único organismo autorizado del
abastecimiento de billetes dentro del país. Este se encuentra en facultad de proveer una oferta de dinero que responda correctamente a la demanda. En relación a esta, se puede diferenciar dos tipos: Demanda por Transacciones y Demanda por Reposición. La primera se encuentra en función de la situación económica y su dinamismo, mientras que la segunda se genera dado la necesidad de reemplazo de billetes deteriorados. Para que la emisión se dé de manera oportuna y adecuada en relación a la demanda de numerario se realiza una programación que toma en cuenta la cantidad, calidad y tipos de denominaciones demandadas.
4. Difusión sobre finanzas nacionales:
Con el fin de mantener la transparencia de sus acciones, el BCRP realiza
periódicamente informes sobre las finanzas nacionales y estadísticas de carácter económico. Dentro de ellas, se puede destacar las siguientes:
Reporte de Inflación: Documento que sigue la trayectoria trimestral de la
inflación en el Perú. Asimismo, se presentan proyecciones tácticas y se evalúa los posibles acontecimientos que ocasionen que la inflación se encuentre tanto dentro o fuera del rango meta. Nota Informativa del Programa Monetario: Informe anual que presenta la evolución de los principales indicadores económicos. De manera similar, se manifiesta la tasa de referencia para las operaciones bancarias. Resumen informativo de la Nota Semanal: contiene la evolución reciente de las principales variables macroeconómicas: RIN, operaciones monetarias y cambiarias del BCRP.
PARA EL TRIPTICO La finalidad del Banco es preservar la estabilidad monetaria. Sus principales funciones son:
Regular la moneda y el crédito
Administrar las reservas internacionales Emitir billetes y monedas Informar sobre las finanzas nacionales