ISO9001

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS

DE LA NORMA ISO 9001:2015

ÁVILA MORENO, JHON BILLY

CARHUAS CORDOVA, SERGIO JESÚS

MACHUCA GARCIA, ORLANDO ARIÉ

MORALES AYALA, WILMA SOLEDAD

TITO NINA OSCAR ENRIQUE


1. ESTABLECER UNA EMPRESA Y DESCRIBIRLA

Megaconfecciones SAC. Es una empresa incipiente del rubro textil dedicada al corte,
confección, armado y comercialización de polos T-shirt para damas y caballeros,
ubicada en la Av. Separadora Industrial N° 1234, la cual se desempeña en el mercado
nacional, buscando oportunidades en el exterior.

La empresa está conformada por un grupo de ingenieros textiles, siendo sus principales
representantes:

 Ing. Juan Ramirez Soto


 Ing. Mario Vergara de la Cruz
 Ing. Mateo Ormeño Fujimori

Se fundó en el año 2013. En sus inicios solo se contaba con 2 cortadoras (vertical y
circular) por lo tanto su principal actividad radicaba en el corte de moldes terciarizando
trabajos a pequeñas empresas, posteriormente se adquirieron otras maquinarias para
realizar los trabajos de confección facilitando la inserción a nuevos mercados.

Desde el 2017 se empezó adecuar los procesos realizando fuertes inversiones en


maquinarias y tecnología, además de la capacitación del personal, investigación y
desarrollo del producto; con miras a exportar a los países de Estados Unidos y Canadá.

Actualmente Megaconfecciones S.A.C. trabaja con empresas de gran renombre en el


mercado nacional, como Topi Top, Lacoste entre otros, generando puestos de trabajo.

 MISIÓN

Diseñar y producir prendas de vestir de la más alta calidad, de acuerdo a los gustos y
tendencias del mercado, logrando plena satisfacción de nuestros clientes,
contribuyendo al desarrollo económico del país y maximizando el valor para los
accionistas. Es misión de Arte Textil Latino, ofrecer a nuestro personal un entorno
laboral estable y plenamente identificado con los objetivos de la empresa y con la
integración de cada uno de nosotros, formando la familia CAMAN.

 VISIÓN

Ser reconocido como una empresa líder en confecciones de prendas de vestir con
calidad internacional.
2. DESCRIBIR A LOS PRINCIPALES CLIENTES Y LOS REQUISITOS DEL
PRODUCTO/SERVICIO
 CLIENTES

Entre las principales empresas a las que realizamos el servicio de tercerizado:

 Lacoste
 Billabong
 TopiTop

Otra línea de negocio es la confección y comercialización en Perú de nuestras marca


MegaC, En donde la cadena de distribución para sus marcas se realiza mediante
distribuidores a nivel nacional como:

 Ripley,
 Sagafalabella
 Y microempresas del Emporio Comercial de Gamarra.

 PRODUCTO/SERVICIO

Megaconfecciones SAC terciariza los servicios de corte y confección para lo cual cuenta
con los equipos idóneos para realizar estar operaciones según las especificaciones del
cliente y con altos estándares de calidad.

Megaconfecciones SAC mediante su marca MegaC es una de las pioneras en el


mercado nacional que ofrece polos con acabado antiséptico lo cual evita el mal olor y la
proliferación de bacterias que producen daño; además de nuestros polos con acabado
antiestático lo cual evita que la prenda se adhiera al cuerpo a fin de que el usuario tenga
una mayor comodidad.

3. ESTABLECER EL ALCANCE
 ALCANCE

El Sistema de Calidad adoptado por Megaconfecciones SAC. , basado en el modelo de


gestión de la calidad ISO 9001:2015.

Este Sistema involucra las actividades y procesos de las operaciones de: Ventas,
almacén, confección y control de calidad.
4. ESTABLECER EL CONTEXTO EXTERNO E INTERNO

INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES

F1.Infraestructura adecuada para el área de


EXTERNO D1. Equipos defectuosos.
operaciones.

OPORTUNIDADES (FO)(maxi-maxi) (DO)(mini-maxi)

O1. Aumento potencial de las ventas


(F1,O1)Expandir la capacidad instalada de la (D1,O1)Compra de equipos nuevos para la
en el mercado textil local e
planta mejora de los procesos
internacional

AMENAZAS (FA)(maxi-mini) (DA)(mini-mini)

(D1,A1)Revisión mensual de toda maquinaria,


A1 Corte de fluido eléctrico sin aviso (F1,A1)Instalar un generador eléctrico con
que estas cuenten con pozo a tierra y cable
previo. fuente electrógena
trifásico en óptimas condiciones
5. ESTABLECER EL LAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES
 MATRIZ PARTES INTERESADAS
DESCRIPCION DEL NIVEL DE AFECTACION
REQUISITO Y MODO DE IMPACTO AL (1: ALTO, 2: MEDIO, 3:
PARTES INTERESADAS
NECESIDADES O SGC BAJO)
EXPECTATIVAS

TRABAJADORES Conocer la política, Alto


procesos y riesgos de Brindar las capacitaciones
sus procesos

Aumento de Mejorar los procesos


GERENTE GENERAL productividad y mediante nuevas Medio
reducción de costos tecnologías

CLIENTES Producto de calidad Estandarizar los procesos Alto

AUTORIDADES COMPETENTES Cumplir con las Seguir los lineamientos de Alto


normativas vigentes las normativas vigentes
6. ESTABLECER LA POLÍTICA

Mega confecciones S.A.C. es un empresa peruana dedicada al corte,


confección, armado y comercialización de polos T-shirt para damas y caballeros.

Además consideramos importante la implementación de un Sistema de Gestión


de Calidad establecido según la norma ISO 9001:2015. Por tanto nos
comprometemos a:

 Desarrollar procesos estandarizados capaces de garantizar los requisitos


del producto.
 Gestionar los procesos asegurando que nuestros productos satisfagan los
requisitos de nuestros clientes.
 Fomentar la cultura de mejora continua del Sistema de Gestión de
Calidad, para aumentar la confianza del mercado, así como el rendimiento
y la eficiencia general de la empresa.

 Mantener nuestra política actualizada según el contexto actual de


nuestra organización, a fin de no caer en la obsolescencia.

La alta dirección se compromete en cerciorar de que todo su personal conozca,


entiende y aplique la política de calidad.

Version:00

28/02/2018

Gerente General
7. ESTABLECER EL MAPA DE PROCESOS Y 3 MATRICES DE CARACTERIZACIÓN

Ventas Pedido de Control calidad


Estratégicos
materia prima materia prima
de pedidos
de pedidos de pedidos

Diseño Corte Habilitado Confección

Misionales
Acabados Control de Empaque y Distribución y
calidad almacenamiento entrega

Servicio al cliente Gestión Gestión recursos


Apoyo
financiera humanos
MATRICES DE CARACTERIZACIÓN

Nombre del proceso Diseño


Dueño del proceso Diseñador(a)
Objetivo del proceso Realizar la correcta recepción de materia prima y la
aceptación de la misma.

Entradas del Proceso Proveedores de las entradas


Insumo telas Proveedor externo

Salidas del proceso Procesos receptores de la salida


Paquete del diagrama, prototipo, trazos y moldes. Corte

Aspectos a controlar en el proceso


Especificaciones claras en la ficha técnica
Realización a tiempo del prototipo
Moldes correctamente elaborados
Prototipos con errores
Riesgos y oportunidades Responsable Acción Cuando Estado
Moldes incorrectamente Diseñador(a) Capacitar al 2 meses Abierto
elaborados personal
periódicamente
en la realización
de moldes
Errores en el prototipo Diseñador(a) Rediseño y 2 meses Abierto
corrección
Nombre del proceso Control de calidad
Dueño del proceso Jefe de control de calidad
Objetivo del proceso Realizar la inspección de la prenda terminada para
luego ser enviada al almacén.

Entradas del Proceso Proveedores de las entradas


Prendas terminadas Acabados

Salidas del proceso Procesos receptores de la salida


Prendas aprobadas para el empaque Almacén

Aspectos a controlar en el proceso


Prendas que serán aprobadas para el empaque
Cumplimiento de las especificaciones
Malos acabados

Riesgos y oportunidades Responsable Acción Cuando Estado


Prendas con errores Jefe de control Capacitar al 1 mes Abierto
aprobadas para el de calidad personal para la
empaque buena
realización del
proceso
Nombre del proceso Empaque y almacenamiento
Dueño del proceso Jefe de logística
Objetivo del proceso Planificar la estrategia para las actividades de
suministro de la empresa (transporte, almacenaje,
distribución)

Entradas del Proceso Proveedores de las entradas


Prenda aprobada para el empaque Control de calidad

Salidas del proceso Procesos receptores de la salida


Prendas listas para la entrega y venta Distribución y entrega

Aspectos a controlar en el proceso


Correcto empaque de las prendas
Tiempo de empaque
Riesgos y oportunidades Responsable Acción Cuando Estado
Mal empaque de una Jefe de logística Inspección a las 1 mes Abierto
prenda prendas
empacadas.
Mal almacenaje de Jefe de logística Verificar el 1 mes Abierto
prendas almacenaje de
prendas
8. PLANTEAR LOS OBJETIVOS

POLITICA SGC OBJETIVOS ESTRATEGIA / RECURSOS RESPONSABLE FECHA DE ESTADO


ACTIVIDADES FINALIZACION

Fomentar la cultura de Gestionar la Estandarizació Aprobación de Jefe de operación 6 meses Abierto


mejora continua en el eficiencia y n de los costos de: de cada área
Sistema de Gestion de eficacia los procesos Capacitación de
la Calidad procesos trabajadores
Adquisición de
maquinaria

Gestionar los procesos Promover, Realizar  Personal Jefe de Ventas 5 meses Abierto
asegurando que incrementar la encuestas encargado
nuestros productos satisfacción temporales  Ficha de
satisfagan los del cliente (cada 5 meses) encuestas
requisitos de nuestros
clientes y grupos de
interés pertinentes

Garantizar los Cumplir con Seguimiento a  Personal Jefe de control de 2 meses Abierto
requisitos del producto los requisitos las Fichas  calidad
del producto Técnicas.
9. IDENTIFICAR 4 RIESGOS Y OPORTUNIDADES, INCLUIR LA MATRIZ DE PROBABILIDAD Y SEVERIDAD

FACTORES INTERNOS Y FACTORES EXTERNOS

CAUSA RAÍZ,
POTENCIALES SERVICIOS PODRÍA
CONTROLES RIESGO CONTROL RIESGO
NO CONFORMES Y NO OCURRIR, P S P S
EXISTENTES INICIAL PROPUESTO ACEPTABLE
CONFORMIDADES FUENTE DEL
RIESGO

No se considera Riesgo Realizar una Riesgo bajo


Entrega de prendas fuera Avería de en el medio
2 2 revisión periódica 1 2
de tiempo. equipos procedimiento (2)
(4) de los equipos.
existente

Inspección del
Mal ambiente No se considera Riesgo alto ambiente general Riesgo bajo
Prendas que no cumplen
en el control en el proceso 3 2 de trabajo para la 1 2
con las especificaciones (6) (2)
de calidad existente buena realización
del proceso

Área de No se considera Riesgo alto Realizar limpieza Riesgo medio


Entrega de prendas sucias almacenaje en el proceso 2 3 periódica del área 1 3
sucia existente (6) de almacenaje (3)

Etiquetado incorrecto de Riesgo alto Riesgo medio


Personal con Inspecciones 2 3 Capacitación al 1 3
tallas en las prendas poca eventuales del (6) personal en (3)
experiencia en habilitado de habilitado de
habilitado prendas pendas
NIVELES PROBABILIDAD SEVERIDAD

Poco probable que ocurra debido a que Incidencia interna en la empresa, sin
existen controles eficientes, se han embargo, no genera ninguna molestia en el
1
reportado menos de 10 casos. cliente.

Existen algunos casos debido a que existe Si el cliente lo nota podría generar un
un control poco eficiente, se reportaron entre malestar lo cual significaría un peligro a
2
10 y 20 casos. mediano plazo si no se corrige.

Ocurre frecuentemente debido a que no Incide críticamente en el cliente, podría ser


existe ningún control, se reportaron más de causal de una devolución del pedido o
3
20 casos. pérdida definitiva del cliente.

Severidad
Evaluación del Riesgo Bajo Medio Alto
Probabilidad

Bajo Riesgo Bajo (1) Riesgo bajo (2) Riesgo Medio (3)

Medio Riesgo Bajo (2) Riesgo Medio (4) Riesgo Alto (6)

Alto Riesgo Medio (3) Riesgo Alto (4) Riesgo Alto (9)
10. ELABORAR MATRIZ DE COMUNICACIÓN

INFORMACIÓN ¿CUÁNDO COMUNICAR? ¿A QUIÉN COMUNICAR? ¿CÓMO SE COMUNICA? ¿QUIÉN COMUNICA?


RELEVANTE

 Reuniones de Coordinador del


Implementación de la Cuando se de la difusión
A todo el personal Sistema de Gestión
ISO 9001:2015 migración  Correo de Calidad
 Folletos
Ingreso de nuevo
Politica y objetivos de personal. Reunion de difusión,
Todo el personal vitrinas publicitarias Coordinador de SGC
la calidad Actualización del
documento
Dependiendo de la Cordinador de
Desempeño del SGC Correos, reunión
periodicidad del Alta dirección procesos/ SGC
de difusión
proceso
Todo el personal Coordinador de
Quejas y reclamos Cuando hay reclamos Correos, reunión
involucrado en el ventas
de los clientes de difusión
proceso
11. REALIZAR 2 PERFILES DE PUESTO

INSPECTOR DE CALIDAD

 Egresado o Bachiller de Ingeniería Textil, Ingeniería Química o carreras afines.


 Experiencia de 1 año como inspector de prendas acabadas y otros productos.
 Excel nivel avanzado
 Inglés intermedio
 Francés básico (Deseable)

También podría gustarte