Informe Semestral
Informe Semestral
Informe Semestral
I. DATOS GENERALES:
1.1. Coordinador: Cesar Matías Atuncar.
1.2. Director: German Palomino Sinchi
1.3. Nivel: Secundaria
1.4. Grado: 1° a 5° secundaria
1.5. Bimestre: II Bimestre
Entienden lo que se explica en clase. Toman Permisos constantes al baño, estudiantes Exposiciones y / o dramatizaciones
apunte de las exposiciones. llegan tarde. Realizar la formación de los días lunes.
Siguen la temática lineal La falta de preparación de los estudiantes Concursos internos de teatro o deletreo
Identifican las ideas principales y subtemas para presentar sus exposiciones Se tomará en cuenta el programa de
del texto al cual se enfrenta. No trae el libro u obra seleccionada. reforzamiento de la JEC, dentro de las
Traen su obra para la lectura diaria. La obra no le parece interesante o presenta actividades de clase.
Critica el texto leído. Brinda sus argumentos vocabulario complejo. Se realizarán debates para que realicen sus
con claridad y precisión No siguen las pautas de un texto fundamentaciones de manera correcta.
LOGRO DE APRENDIZAJE Recupera información importante de los argumentativo Considerar un fólder donde los estudiantes
DE LOS ESTUDIANTES textos. No realiza el subrayado, mapeo o notas al escriban el significado de 30 palabras sacadas de
Realiza resúmenes, historietas de la obra margen para entender mejor un texto la lectura mensual.
leída No cumplen con las presentaciones de sus Mejorar la verificación del horario de los 15
Redactan historias interesantes, tratan de trabajos. minutos de lectura
dar un sentido lógico a lo que escriben Mal uso de las grafías, tilde y signos de Facilitar a los docentes un resumen o estructura
Se logró que los estudiantes asuman su puntuación. de las lecturas que se van a leer.
responsabilidad al presentar a tiempo las Todavía se evidencia incumplimiento de Dejar en las aulas correspondientes sus fólderes
actividades asignadas. actividades por algunos estudiantes. del Plan Lector.
Los estudiantes participaron de exposiciones, Aún se evidencia en los estudiantes Continuar con el dictado semanal, para erradicar
cuentacuentos y declamaciones. dificultad para emitir con claridad sus ideas. las faltas ortográficas.
Los estudiantes son capaces de reconocer la Los estudiantes muestran dificultad para Poner mayor énfasis a la entrega mensual de su
estructura de diversos textos (descriptivo, reconocer el tema, la idea principal y las fólder de lectura.
expositivo y narrativo). ideas secundarias presentes en algunos Organizar un concurso de redacción literaria
Los estudiantes emiten sus juicios de valor textos de estructura compleja. creativa.
respecto a los textos que lee o escucha. Se evidencia faltas ortográficas y de Hacer reconocimientos a los estudiantes que
Los estudiantes escriben diversos textos cohesión en los textos producidos por los cumplan con responsabilidad las actividades
(cuentos, poemas, odas, caligramas, estudiantes. asignadas.
acrósticos, topografías, álbumes y folletos Promover situaciones comunicativas
turísticos). (entrevistas, debate, videofórum, etc.) donde los
estudiantes podrán participar de manera
oportuna manifestando sus ideas y juicos de
valor.
Incentivar la lectura (de manera individual, en
círculos de lectura, en cadena) de textos
literarios como de textos especializados.
Promover la escritura de diversos textos,
haciendo uso de las convenciones de la
escritura.
Aplicar dictados y percentiles ortográficos.
Repartir los cuadernos de trabajo y textos
Se desarrolló satisfactoriamente el 100% de escolares, de tal manera que todos los
los contenidos previstos de la programación. Se evidenció continuas inasistencias de estudiantes puedan trabajar con dichos
Las Unidades de Aprendizaje y los algunos estudiantes, por tanto, su ritmo de materiales.
aprendizajes programados se ajustan a lo aprendizaje no fue igual al de los demás. Coordinar con los padres de familia para saber
ADAPTACIÓN CURRICULAR establecido en la Programación Curricular No todos los estudiantes tenían el cuaderno qué alumnos han pedido permiso para faltar a la
Anual. de trabajo otorgado por el Minedu; lo que I.E. y conocer los motivos de dicha inasistencia.
La secuencia de sesiones se ha establecido dificulta su lectura y desarrollo de sus
en función a la situación significativa y al actividades.
logro de los productos propuestos.
MATEMATICA:
1 a 3ro
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PARA EL III BIMESTRE
Se presentaron situaciones de desconocimiento básico respecto a
Se reprograma sesiones de reforzamiento.
algún tema.
Se afianzó personalmente a algunos estudiantes.
Mala conducta sobre todo en los varones, relacionada con la
Se ayudó en temas reflexivos y con la ayuda del área psicológico.
responsabilidad, poca percepción y falta de interés por parte del
Contacto con los padres de familia.
estudiante con el área al respecto.
Algunos estudiantes no están al nivel de otros y se les dificulta avanzar. Se reprograma sesiones de reforzamiento.
Adaptación a la metodología. Temor a la participación en pizarra de algunos estudiantes. Se afianzó algunas sesiones con los estudiantes.
Irresponsabilidad de otros estudiantes. Se les motivo rompiendo la matematefobia en algunos.
Algunos estudiantes no están al nivel de otros y se les dificulta avanzar.
Se presentaron situaciones de desconocimiento básico respecto a Se reprograma sesiones de reforzamiento.
algún tema. Se afianzó personalmente a algunos estudiantes.
Mala conducta sobre todo en los varones, relacionada con la Se ayudó en temas reflexivos y con la ayuda del área psicológico.
responsabilidad, poca percepción y falta de interés por parte del Comunicación con padres.
estudiante con el área al respecto.
Se presentaron situaciones de desconocimiento básico respecto a Se reprograma sesiones de reforzamiento.
algún tema. Se afianzó personalmente a algunos estudiantes.
Mala conducta sobre todo en los varones, relacionada con la Se ayudó en temas reflexivos en tutoría.
responsabilidad, poca percepción y falta de interés por parte del Se derivó a algunos estudiantes al área psicológico.
estudiante con el área al respecto. Contacto con los padres de familia.
La mayoría interiorizó los
conocimientos bajo nuevo
requerimiento de evaluación. Algunos estudiantes no están al nivel de otros y se les dificulta avanzar. Se reprograma sesiones de reforzamiento.
Máxima nota 16 excepto Temor a la participación en pizarra de algunos estudiantes. Se afianzó algunas sesiones con los estudiantes.
Exámenes. Irresponsabilidad de otros estudiantes. Se les motivo rompiendo la matematefobia en algunos.
Actividades que no permiten el desarrollo de la sesión. Reprogramar sesión de aprendizaje.
Algunos estudiantes no están al nivel de otros y se les dificulta avanzar.
Se presentaron situaciones de desconocimiento básico respecto a Se reforzó las sesiones con separatas.
algún tema. Se afianzó personalmente a algunos estudiantes.
Mala conducta sobre todo en los varones, relacionada con la Se ayudó en temas reflexivos y con la ayuda del área psicológico.
responsabilidad, poca percepción y falta de interés por parte del Comunicación con padres.
estudiante con el área al respecto.
4to a 5to
Se ha logrado que los estudiantes plasmen sus En todos los grados hay una gran dificultad de
aprendizajes en celumetrajes, que es una fundamentación de respuestas u opiniones.
herramienta para que ellos, según las Los estudiantes de todos se siguen olvidando sus
experiencias que viven, expliquen el tema materiales, esto los retrasa en el aprendizaje y en el
tratado. desarrollo de los textos.
Exposiciones en aulas diferentes, esto les permitirá prepararse
Se han realizado debates, en el curso, donde Inasistencias de algunos estudiantes o permisos de
frente a otro público, pero sobre todo a prepararse mucho mejor.
se han presentado discusiones alturadas sobre diferente índole para retirarse del colegio en el horario de
Hacer las clases más dinámicas y lúdicas para el buen aprendizaje
los casos de coyuntura, permitiendo la libre clase. Esto causa retraso.
Lograr que los alumnos logren fundamentar sus opiniones a través
opinión de los estudiantes, de forma crítica y Incumplimiento de las actividades tanto en clase como en
de sus exposiciones
reflexiva. casa.
Se han realizado exposiciones donde los Falta de conocimiento de los asuntos públicos sucedidos
alumnos se han desenvuelto correctamente en el país y la indiferencia ante ello
frente a sus compañeros, según las pautas En los debates no todos participan por desconocimiento
dadas. del tema, falta preparación e inseguridad de sus opiniones
INGLES:
Área Competencia Logros Dificultades SUGERENCIAS PARA EL III BIMESTRE
I EXPRESIÓN Y Entienden textos, párrafos de una Constantes permisos al baño. Se sugiere que el estudiante escuche
COMPRENSIÓN ORAL lectura o conversaciones. Interrupción de las clases. diálogos, historietas, canciones en inglés
N para que el estudiante pueda relacionarse
más con el idioma.
G Mediante ello, el estudiante pueda escribir
COMPRENSIÓN ORAL Comprenden diferentes tipos de Vocabulario complejo
y producir diferentes diálogos.
textos.
L
Observación
Espontánea y
Orientada a la elaboración de un documento que ayude a se tuvo dificultades en
sistemática
Método calcular el costo total, costo unitario y cálculo unitario de la evaluar a algunos alumnos, Restructuración
Orales
Inductivo producción, en ese sentido se vincula con el área de esto debido a que se les hacia del horario
Dialogo
Deductivo matemática, donde el estudiante actúa y piensa difícil dominar algunos temas académico, por
Exposición
Analítico matemáticamente en situaciones que requieran gestionar siendo necesario reforzarlos que los días
Entrevista
Sintético cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de en horas fuera de clases viernes se
Escritos y exámenes
Procedimiento formación ciudadana y cívica, puesto que durante el desarrollo Insuficientes de horas pierden clases
Trabajos de
Expositivo de una actividad productiva se genera un espacio de convivencia lectivos (horario) ya que se por jornadas
investigación y
Observación ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el desarrolló actividades culturales y otros
resolución de
Traficación conocimiento y respeto de los principios, normas, y el orden extracurriculares de ser un proyectos que se
problemas
Comparación legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, día viernes por las que se desarrollan.
Exámenes y practicas
sexo, religión y otras. perdió clases a un 30 %
Prácticas de taller y de
habilidades
EDUCACION FISICA
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PARA EL III BIMESTRE
LOGRO DE Se logró culminar con la programación de la unidad. Estudiantes que siguen pensando que el área es Conversar con los padres de familia de
APRENDIZAJE DE LAS En 4to año se logró trabajar de manera ordenada y meramente de recreación. esos estudiantes para que apoyen desde
aprovechando al máximo las actividades propuestas. En 3ro de secundaria estudiantes que se dedican casa con el logro de aprendizajes de su
ESTUDIANTES a insultar o jugar entre ellos y no prestan hijo.
atención en clases.
ADAPTACION Se adaptaron varias sesiones que eran prácticas en el La principal dificultad es no saber si va a llover o Que techen el patio del colegio.
CURRICULAR aula por el tema del clima. no para poder trabajar en el patio.
UTILIZACION DE Trabajos en grupo y en cada grupo poner un guía Falta de anotaciones en la agenda de aquellos Anotar en la agenda todas aquellas faltas
ESTRATEGIAS PARA estudiantes que tienen dificultades de conducta o actitudes negativas de los estudiantes
en clase. para que el padre de familia esté
EL APRENDIZAJE informado y corrija desde casa.
COMUNICACIÓN Lo del plan de ortografía, ejecutado 100 % y con notas progresivas CONSURSO DE CONCURSO DE EMULANDO
VERSOS JOSE MARIA IDEALES
En 4to de secundaria a través de la elaboración de acordeones literarios ARGUEDAS
CONCURSO DE
Elaboración y ejecución de baúles literarios acerca de las obras literarias más impactantes en la literatura ORTOGRAFIA
universal, con 2do de secundaria
nacional José María Arguedas con estudiantes del 2do al 5to de secundaria
Plan lector ejecutado de manera correlativa, presentación de folder con el análisis literario
correspondiente, de 3ero a 5to
RELIGION Lectura bíblica en la capilla. Utilizan la capilla 15 minutos a la semana por grado. ENMULANDO
IDEALES
PASTORAL: Legión de María, avisar para la misa, rosario, el ángelus.
RETIROS
Trabajo de los acólitos, limpieza de la capilla. Catequistas, se encargan de acompañar a los chicos de 4 y
5. CONCURSO DE
CATECISMO.
MATEMATICA En 4 Exposiciones en base a temas de IGV mediante encuestas. Para generar expectativas en el curso CONCURSO DE
MATEMATICA
Datos del INC, de 1 y 2
OMEN
CALENDARIO
MATEMATICO:
ZUDOCU, CUBO.
HISTORIA, Se realizaron exposiciones y trabajos de PPT en la sala de computo, se utilizó el aula funcional para la Fichas de lecturas CONCURSO DEL CONCURSO DE
GEOGRAFIA Y presentación de medios audiovisuales. de las fechas ESTAND.
ECONOMIA. cívicas desde el
mes de junio. CONCURSO DE
AMBIENTACION
REPRESENTACION
DEL PROCESO DE
LA HISTORIA DEL
PERU.
CONCURSO DE
DESFILE INTERNO.
FORMACION Se realizaron proyectos con tercer año de secundaria sobre la conservación del medio ambientes en CONSURSO DEL
CIUDADANA mejoras de nuevas oportunidades y del proyecto de hábitos y costumbres en la escuela sobre la PARLAMENTO: El
generosidad. amor en la
familia, El acoso
escolar. La
realidad del país.
Discurso y
debates
EPT
OTRAS VISITA DE
ACTIVIDADES ESTUDIOS.
EMULANDO
IDEALES
PFRH
CTA
Finalmente le presenta Las dificultades que se ha tenido hasta el momento son las siguientes: Los profesores de CTA no concretan sus informes, con Dalia se ha tratado
de comunicar y hasta la fecha no hay ningún reporte de ella, los exámenes es difícil de coordinar con ella así como sus registros e informes de avances, por esta razón
estoy viendo la forma de coordinar con ella y con los profesores de CTA los días viernes por la mañana a partir de este bimestre. A los profesores se les ha pedido la
entrega del plan de mejora en esta semana, así mismo como sus reportes de proyectos a trabajar en este semestre. Las salidas de visitas de estudio está coordinado para
salir en la fecha acordada en la reunión del día lunes. El Municipio escolar: presentara el plan de trabajo al retorno de vacaciones con profesores responsables de
comisiones por cada regidor, en el área de ciencias sociales se está organizando el plan del Debate escolar y del Congreso escolar, para los meses de agosto y
septiembre. Con respecto al día se la juventud se quedó en que el equipo del nivel de secundaria realizara actividades para el nivel en las aula. Finalmente en el área de
ciencia la dificultad de contar con un profesor nuevo del área y con el tiempo que se ha requerido no ha podido realizar los proyectos como años anteriores, por esta
razón solo se está considerando al quinto año de secundaria con el proyecto el Motor más sencillo del mundo, por el estudiante Ampuero. No hay otros proyectos para
presentar lamentablemente.
El avance académico se presenta en el programa EXCEL que adjunto al informe del semestre.
Coordinador Academico.